Está en la página 1de 1

Remate Chileno

El término "Remate Chileno" se refiere a una famosa hazaña militar durante la Guerra del Pacífico (1879-
1884) entre Chile y una coalición formada por Perú y Bolivia. El "Remate Chileno" es una acción valerosa
que tuvo lugar en la Batalla de Dolores el 19 de noviembre de 1879.

En esa batalla, las fuerzas chilenas se encontraban en una situación complicada. Después de un duro
enfrentamiento, los soldados chilenos quedaron atrapados en una playa con acantilados empinados a sus
espaldas y una superioridad numérica de las fuerzas aliadas peruanas y bolivianas frente a ellos.

El "Remate Chileno" se refiere al valiente asalto final que llevaron a cabo los soldados chilenos. A pesar de
estar en una posición desfavorable, los soldados chilenos, cargaron contra las fuerzas aliadas con gran
determinación y coraje. Esta maniobra sorprendió a las fuerzas peruanas y bolivianas y resultó en la
captura del buque de guerra peruano Huáscar.

Esta acción" fue un momento crucial en la batalla y en la Guerra del Pacífico en general, ya que demostró
la valentía y la resolución de las fuerzas chilenas. Arturo Prat, uno de los líderes chilenos en esta batalla, se
convirtió en un héroe nacional en Chile por su papel en esta hazaña.

La Guerra del Pacífico finalmente terminó en 1884 con la victoria de Chile, que adquirió una gran cantidad
de territorio en el norte de Chile, así como la región del sur de Perú y Bolivia.

La victoria en Dolores fue un paso importante para Chile en su esfuerzo por consolidar su control sobre el
norte de Chile y avanzar en su campaña militar en el conflicto. La Guerra del Pacífico finalmente terminó en
1884 con la victoria de Chile y la anexión de vastos territorios costeros en el norte de Chile, incluyendo
importantes recursos naturales como el salitre.

También podría gustarte