Está en la página 1de 9

Le damos la bienvenida.

• TRABAJO SEGURO CON


ELECTRICIDAD
TRABAJA SEGURO
• Que es la electricidad
• Equipo de Protección Personal (EPP)
• Bloqueo y control de energías
• 5 reglas de oro
¿QUÉ
¿Qué es laESelectricidad?
LA ELECTRICIDAD?
 La electricidad es una fuerza
de energía natural.

 La electricidad es también
una fuerza de energía
creada por el hombre.

 Es esencial para la vida


moderna y la damos por
sentada todos los días (no la
apreciamos).
Equipo de Protección Personal (EPP)
Contenido
Pértiga para extracción y reposición de fusibles.
Sobre guante de carnaza. ...
Casco dieléctrico tipo gorra.
Botas dieléctricas con casquillo.
Goggles dieléctricos de policarbonato.
Letrero de “Peligro Alta Tensión” 40 x 40 centímetros.
Letrero de “Extintor” 20 x 20 centímetros.
Extintor de polvo químico.
QUE HACER EN CASO DE UNA DESCARGA ELECTRICA
• ¿Qué es?
• La descarga eléctrica es un estado depresivo de varias funciones vitales de nuestro organismo que puede amenazar la vida, aún cuando las heridas visibles no parecen fatales.
• ¿Cómo sucede?
• A través de alteraciones anormales en la temperatura del cuerpo, que presenta una baja resistencia al estrés eléctrico.
• ¿Cuáles son los síntomas?
• Sabemos que el colaborador realmente pasó por descarga eléctrica si presenta:
• Piel pálida y fría;
• Piel con aspecto manchado;
• Piel húmeda y fría;
• Debilidad;
• Pulso acelerado;
• Respiración rápida;
• Falta de aire;
• Vómito.
• ¿Cómo actuar en estos casos?
• Mejora la circulación de la persona que sufrió el accidente y busca un suministro adecuado de oxígeno para mantener la temperatura normal del organismo;
• Aunque el trabajador sienta frío, nunca lo mantengas abrigado. Aumentar la temperatura de la superficie corporal es extremadamente perjudicial en estos casos;
• Mantén a la víctima acostada para facilitar la circulación de la sangre
• 4. En el caso de heridas en la cabeza, también debe mantenerse acostada y con los hombros hacia arriba y la cabeza jamás debe estar más baja que el resto del cuerpo
• Si el colaborador sufrió heridas faciales severas o está inconsciente, se la debe acostar de lado. Eso permite que sus fluidos puedan drenarse y sus vías aéreas queden desobstruidas.
• No se le debe dar líquidos a alguien que:
– Tenga vómitos;
– Tenga convulsiones;
– Pueda necesitar una cirugía o anestesia general;
– Tenga heridas abdominales o cerebrales.
Control de Energía/Etiquetas y Candados

• Los trabajadores deben Una vez que al interruptor de prendido y Las etiquetas y candados son
cerciorarse de que la apagado se le ha colocado con seguridad un señales de peligro.
electricidad esté candado: Usted debe estar entrenado en los
desconectada y bloqueada •El interruptor de circuito debe estar procedimientos de control de
antes de darle servicio de etiquetado. energía, etiquetas y candados.
mantenimiento. •La etiqueta sirve para comunicar a los demás
porqué el interruptor está apagado.

También podría gustarte