Está en la página 1de 9

Colegio Nacional de Educación

Profesional técnica

REPORTE

INSTALACION DE DRIVERS Y PROGRAMAS NECESARIOS DEL ESP32

SIMULACION DE SISTEMAS DISTRIBUIDOS


SIDI

404 PTB MECATRONICA

Presentado a: Colombo Olvera Luis Esteban

EQUIPO 3
Carlos Daniel Garcia Gonzalez
Shane Chávez Robles
Juan Martin Galván
Rodrigo de la Vega

1
Colegio Nacional de Educación
Profesional técnica

Antes de instalar los drivers y los programas necesarios para el correcto funcionamiento
del esp32, se necesitan conocer e investigar los requisitos que se nos piden, para así
contar con la suficiente información y que todo lo que se va a llevar a cabo no haya
ningún error o problema, y tener mas conocimiento del tema, siempre y cuando que sea
la información correcta. Además, mostrando capturas de que fue lo que se realizó,
también la programación para el correcto funcionamiento del esp32.

REQUISITOS PARA LA INSTALACION DE DRIVERS

Los requisitos para la instalación de drivers pueden variar según el sistema operativo y
el dispositivo que se desea instalar. Sin embargo, algunos de los requisitos más comunes
son:

1. Conocimiento básico del sistema operativo: Para poder instalar los drivers es
necesario tener un conocimiento básico del sistema operativo en el que se desea instalar.
De esta manera, se puede identificar la ruta correcta donde se debe instalar el driver.

2. Descargar los drivers correctos: Es importante descargue la versión correcta de los


drivers que corresponden al dispositivo y sistema operativo en el que se desea instalar.

3. Espacio libre en disco duro: Es esencial contar con suficiente espacio libre en el disco
duro para poder instalar los drivers. El espacio requerido puede variar dependiendo del
tamaño del driver.

4. Hardware compatible: Los drivers sólo pueden ser instalados en hardware compatible,
es decir, en dispositivos que cuenten con los requerimientos mínimos para poder operar
adecuadamente.

2
Colegio Nacional de Educación
Profesional técnica

5. Acceso de administrador: Es necesario contar con acceso de administrador en el


sistema para poder instalar los drivers. Esto garantiza que se puedan realizar todos los
cambios necesarios en el sistema para realizar la instalación correctamente.

REQUISITOS DE UN ESP32

• CPU: Xtensa® Dual-Core LX6 de 32 bits;


• Memoria ROM: 448 KBytes;
• Reloj máximo: 240MHz.
• Memoria RAM: 520 Kbytes.
• Memoria flash: 4 MB.
• Estándar inalámbrico 802.11 b / g / n;
• Conexión Wifi de 2.4Ghz (máximo 150 Mbps); Imagen 1.0 ESP32
• Antena integrada en el tablero;
• Conector micro USB para comunicación y alimentación;
• Wi-Fi Direct (P2P), P2P Discovery, modo P2P Group Owner y P2P Power
Management.
• Modos de funcionamiento: STA / AP / STA + AP;
• Bluetooth BLE 4.2.
• Puertos GPIO: 11.
• GPIO con PWM, I2C, funciones SPI, etc.
• Voltaje de funcionamiento: 4.5 ~ 9V;
• Convertidor analógico a digital (ADC).

3
Colegio Nacional de Educación
Profesional técnica

REQUISITOS DEL ARDUINO IDE

1. Hardware compatible: El sistema de Arduino IDE debe ser compatible con el hardware
de la placa de Arduino en la que se va a programar.
2. Sistema operativo: El sistema de Arduino IDE debe ser compatible con el sistema
operativo en el que se va a ejecutar el software.
3. Lenguaje de programación: Es necesario conocer el lenguaje de programación de
Arduino, basado en C++, para poder desarrollar el código.
4. Conexión USB del puerto serie: El puerto serie USB debe estar disponible y
configurado con corrección para poder comunicarse correctamente con la placa de
Arduino.
5. Bibliotecas: El sistema de Arduino IDE debe tener todas las bibliotecas necesarias
para poder utilizar los dispositivos o periféricos conectados a la placa Arduino.
6. Fácil uso: El sistema de Arduino IDE debe ser fácil de usar, con una interfaz gráfica
intuitiva que permita al usuario desarrollar su código y visualizar resultados de manera
sencilla.
7. Comunidad y soporte: El sistema debe contar con una comunidad activa y un soporte
técnico eficiente que preste asesoramiento en caso de problemas técnicos.
8. Actualizaciones: Es esencial que el sistema de Arduino IDE se actualice
periódicamente para corregir errores o implementar nuevas características.
9. Documentación completa: El sistema debe tener una amplia documentación que
permita entender cómo funciona el sistema, cómo programar la placa Arduino y cómo
solucionar problemas.
10. Entorno de desarrollo integrado: El sistema de Arduino IDE debe contar con un
entorno de desarrollo integrado que permita escribir, compilar, cargar y depurar el código.

4
Colegio Nacional de Educación
Profesional técnica

1. Primero ya que nos hemos informado e investigado acerca de los requisitos que
se nos pidió buscar, ahora es momento de iniciar con la instalación de drivers,
también los programas necesarios para el correcto funcionamiento del esp32.
Como primer paso necesitamos la aplicación y que en este caso se va a utilizar
Arduino IDE que con el esp32 se utilizara el mismo lenguaje y con esto no
tendremos tantas complicaciones o problemas ya que conocemos como se
maneja en anteriores semestres. Y este formara una parte fundamental e
importante para realizar actividades o trabajos que serán de mucha ayuda así
mismo también con la programación de prender y parpadear que fue una de las
actividades que se pidió, para este reporte.

Imagen 1.1 Captura de Arduino IDE (aplicación)

5
Colegio Nacional de Educación
Profesional técnica

2. Ahora como segundo paso se buscará en una página el software para poder
instalar los drivers o control, que se muestra en la siguiente página de acuerdo
con tu computadora o mejor dicho el software de esta se le dará clic en alguna de
las palabras en azul y esto servirá para poder entrar archivos y poder instalarlo
correctamente, en este caso le dimos clic en CP210x Universal Windows Driver

Imagen 1.2 Captura de la pagina web para poder instalar los drivers

6
Colegio Nacional de Educación
Profesional técnica

3. Como siguiente paso una vez que hemos dado clic nos mandara directamente a archivos donde
haremos la instalación de los drivers, daremos clic en donde dice silabser y lo instalaremos y que
este es el driver necesario y que sea utilizado para tal funcionamiento y ocupación.

Imagen 1.3 Captura para la instalación del driver

Imagen 1.4 Captura para la instalación del driver

7
Colegio Nacional de Educación
Profesional técnica

4. Después realizaremos la instalación de los programas necesarios para el correcto


funcionamiento del esp32 y esto lo haremos en Arduino IDE y ahí lo
encontraremos y lo buscaremos, y se instalara como se muestra a continuación
con las imágenes que se muestran.

8
Colegio Nacional de Educación
Profesional técnica

5. Y por último incluimos el programa blink/parpadeante para comprobar el


funcionamiento de la instalación, como se muestra a continuación que es una sola
programación, para que e el led prenda o parpadee.

También podría gustarte