Está en la página 1de 3

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD

Punto 1- ¿Qué es la personalidad?

No somos los únicos seres con rasgos particulares, pero la forma en que variamos unos de los
otros, física, mental y emocionalmente es impresionando y por ello, la personalidad es un foco de
atención importante en la Psicología.

Definición: es un patrón de rasgos permanentes y con características que afectan en la coherencia


e individualidad en el comportamiento de las personas.

Componentes: Rasgos y características

Rasgos: contribuye a las diferencias en el comportamiento, como la coherencia del


comportamiento a lo largo del tiempo y la estabilidad de este a las situaciones. Estos pueden ser
individuales o comunes, pero el patrón es diferente, aunque se muestren semejanzas, cada
personalidad es única.

Características: son cualidades exclusivas del individuo, como el temperamento, aspecto físico y la
inteligencia.

Punto 2- ¿Qué es una teoría?

Una teoría científica es un conjunto de supuestos relacionados entre sí que permiten a los
científicos utilizar el razonamiento deductivo lógico para formular hipótesis comprobables.

Filosofía

La teoría está relacionada con la Filosofía, las personas buscan conocer a través del pensamiento y
razonamiento, aunque no son científicos. La teoría no busca definir cómo deberían ser las cosas. La
Filosofía trata de saber cómo deben ser las cosas.

Especulación

Las teorías son herramientas para dar significado y orden a las observaciones, lo cual indica la
cohesión de las observaciones y la dirección de una investigación, mientras que la especulación
está ligada a una serie de recopilación de datos de manera empírica.

Hipótesis

Es una predicción específica para comprobar su validez mediante el método científico. Las teorías
son generales, las hipótesis son más específicas. La relación que existe es al usar el razonamiento
deductivo (va de lo general a lo específico) y el inductivo (va de lo específico a lo general).

Taxonomía

Esto es fundamental para la teoría, ya que la Taxonomía es una clasificación de cosas según las
relaciones naturales que existen entre ellos, sin esta clasificación de información, la ciencia no
podría avanzar.
¿Por qué existen diferentes teorías?

Las personalidades de los teóricos y sus teorías de la personalidad

Las experiencias vividas por los científicos afectan en el desarrollo de sus teorías, por ende, existe
la Psicología de la Ciencia lo que estudia la misma ciencia y el comportamiento de los científicos. Se
ha demostrado que los procesos cognitivos, desarrollo personal, etc. Influye en la orientación
teórica de cada individuo.

Una teoría debería ser:

 Generar investigación: Tiene la capacidad de generar y guiar a nuevas investigaciones.


Tenemos la investigación descriptiva, que puede ampliar una teoría ya existente y la
comprobación de hipótesis, conlleva una verificación de su utilidad.
 Organiza los datos: organiza o clasifica los datos de la investigación que son compatibles
entre sí.
 Es refutable: Tiene la posibilidad de ser confirmada o invalidad.
 Sirve como guía: debe servir de guía para la resolución de problemas cotidianos
 Tiene coherencia interna: tiene lógica, todos lo datos tienen un orden y son entendibles.
 Es sencilla: Debe dar significado a los datos, tener coherencia y guiar al investigador.

Teorías de la personalidad.

No todos los datos provienen de la investigación experimental, también proviene de las


observaciones diarias. Un psicólogo observa el comportamiento humano y trata de darle un
sentido a sus observaciones, pero para mejorar estas capacidades deben utilizar los siguientes
instrumentos: fiabilidad (capacidad de generar resultados coherentes) y validez (medir).

Cada teoría de la personalidad refleja los supuestos de su autor acerca de la humanidad. El primer
aspecto es determinismo frente a libertad de elección. ¿Nuestro comportamiento está
determinado por fuerzas ajenas a nuestro control, o podemos elegir lo que queremos ser.

El segundo aspecto concierne al pesimismo frente al optimismo. ¿Estamos condenados a llevar


vidas tristes, conflictivas y agitadas, o podemos cambiar y crecer hasta convertirnos en seres
humanos psicológicamente?

a los determinantes conscientes o inconscientes de la conducta. ¿Las personas son conscientes de


lo que están haciendo y de por qué lo están haciendo, o están influidas por fuerzas inconscientes
que las llevan a actuar sin tener conciencia de ellas?

las infl uencias biológicas frente a las infl uencias sociales en la personalidad . ¿Las personas son
sobre todo productos de la biología o sus personalidades están determinadas en gran medida por
sus relaciones sociales? U
s la singularidad frente a las semejanzas entre los individuos . ¿El rasgo más destacado de las
personas es su individualidad o sus características comunes? ¿El estudio de la personalidad debería
centrarse en los rasgos que hacen que los individuos sean parecidos o en los rasgos que distinguen
a las personas?

También podría gustarte