Está en la página 1de 15

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“Representamos fracciones”

I.-DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº : 81530 DVINO MAESTRO
1.2. Grado : 4° “B”
1.3. Área : MATEMÁTICA
1.4. Directora : FLOR LUCIA MONTOYA SOSA DE GARCÍA
1.5. Fecha : 10/07/ 2023
1.7. Docente : GLENY MEYLIN CRUZ MENDOZA

II.-PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


Competencias y Instrumento de
Desempeño Criterios Evidencias
capacidades Evaluación
RESUELVE Expresa con
PROBLEMAS DE diversas - Identificamos los datos Resolución de Lista de cotejo
CANTIDAD representaciones y en la situación problema
•Traduce cantidades lenguaje numérico problemática
a expresiones (números, signos y propuesta.
numéricas. expresiones
verbales) - Elabora
•Comunica su su comprensión de representaciones de
comprensión sobre la fracciones haciendo
los números y las fracción como parte uso del material
operaciones. - concreto.
todo (cantidad
• Usa estrategias y discreta o continua),
procedimientos de así como - Escribe y lee la fracción
estimación y cálculo. equivalencias y identificada en la
operaciones de situación problemática.
•Argumenta adición
afirmaciones sobre y sustracción entre
las relaciones fracciones usuales
numéricas y las usando fracciones
operaciones equivalentes.

ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
Enfoque búsqueda Estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito
de la excelencia. las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.

III.-SECUENCIA DIDÁCTICA:
MEDIOS Y
MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS
Inicio  Saluda amablemente a las niñas y niños antes de iniciar la
actividad, felicítalos por la motivación que tienen de aprender
5 minutos todos los días.

 Recogemos los saberes previos de los niños y las niñas


conversando a partir de la imagen mostrada
Expresión oral
Pizarra
Plumones

 Respondemos a las siguientes preguntas:


 ¿Cuántos estudiantes observamos?
 ¿Cuántas son niñas?
 ¿Cuántos son niños?
 Si quisieramos expresar la cantidad de niños en fraccion
¿Qué diriamos?
 En otras situaciones hemos utilizados números
fraccionario¿dónde?

 Comunicamos el propósito la sesión a trabajar: Hoy


aprenderemos a representar fracciones utilizando
material concreto.

 Escuchamos los criterios que debemos evidenciar:


 Identificamos los datos en la situación problemática
propuesta.
 Elabora representaciones de fracciones haciendo uso del
material concreto
 Escribe y lee la fracción identificada en la situación
problemática

 Establecemos los acuerdos que favorezcan el aprendizaje y


el trabajo en equipo, mediante imágenes.
 Escuchamos la situación problemática con atención.
 Participar dando mis opiniones
 Utilizar el material adecuadamente.

DESARROLLO
50
1.-FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA:

Leemos el siguiente problema:


Expresión
Oral
Pizarra
Plumones
Situación
Problemática
 Dialogamos y respondemos a las siguientes preguntas:
 ¿De qué trata el problema?, ¿cómo lo dirías con tus propias
 palabras?
 ¿Qué me dicen de los estudiantes del cuarto grado? Expresión
 ¿Cómo se han organizado? Oral
 ¿Qué harán diez de ellos?
 ¿Qué episodios de la historia del Perú representarán?
 ¿Cuántos estudiantes representarán a los primeros
pobladores?
 ¿Cuántos estudiantes representarán a las culturas pre
incas?
 ¿Cuántos estudiantes representarán a la época incaica?
 ¿Qué pide el problema encontrar?

 Felicitamos a los estudiantes por su participación

2.-BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS


a) Piensa en cómo puedes resolver el problema y responde las
siguientes preguntas:
 ¿Qué nos pide encontrar?
 ¿Cuántos estudiantes representarán algunos episodios
de la historia del Perú?
 ¿Todos los estudiantes representarán una sola época?
 ¿Cómo podemos representar lo realizado por los
estudiantes en fracciones?
 ¿Qué material nos ayudaría representar la situación
problemática?
b) Representación
Tira De
 Representa con el material concreto, con tira de Fracciones
fracciones los datos del problema. Expresión
Oral

Tabla
 Reciben una ficha y completan la información: (papel
sabana)
ÉPOCAS NÚMERO ESTUDIANTES FRACCIÓN SE LEE:
REPRESENTA DE QUE QUE
DAS ESTUDIANT REPRESENTAN REPRESENTA
ES CADA ÉPOCA CADA PARTE

PRIMEROS
POBLADORE
S

PRE INCA

INCAICA

CONQUISTA

VIRREINATO

La docente monitorea el trabajo de los estudiantes, realiza la


retroalimentación apoyándose en preguntas reflexivas hacia los
estudiantes.
SOCIALIZACION DE REPRESENTACIONES:
Expresión
 Pegamos al costado de su sitio el papel sábana donde
oral
representaron la solución del problema.
 Expresamos a nivel de grupo, la forma como encontraron
a la solución al problema.
 Damos a conocer la estrategia empleada.
 Respondemos a las siguientes preguntas para promover la
participación de los estudiantes:
 ¿Cuántos estudiantes han realizado la representación de
aquellas épocas?
 ¿Qué nos representará los 10 estudiantes? (un todo, la
unidad)
 ¿Qué parte en fracción representa a los primeros
pobladores?
 Si junto a los primeros pobladores y a las culturas pre incas
¿Qué parte en fracción representarán?

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN.
 Reflexionamos sobre el proceso realizado mediante las
siguientes preguntas:
 ¿Cómo resolvieron la situación?
 ¿Qué materiales usaron?
 ¿Qué otro material se pudo haber utilizado?
 ¿De qué forma representaron los datos del
problema?
 ¿Qué viene a ser los diez estudiantes?
 ¿Qué representa los dos estudiantes de la época de
los primeros pobladores?
 ¿Este aprendizaje nos servirá? ¿en qué ocasiones?
 ¿Tuvieron dificultad al resolver el problema?, ¿Cómo
lo resolvieron? etc.

 Formalizamos los aprendizajes:


Consideramos como ejemplo una de las representaciones
realizadas por los estudiantes:
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS. Cuaderno de
Resuelven el problema planteado en el cuaderno de trabajo trabajo
de matemática página 55

 Monitoreamos y acompañamos el trabajo realización por los Expresión


estudiantes, realizamos acciones de retroalimentación según oral
las necesidades de los estudiantes.

 Reflexionamos sobre lo realizado a partir de las siguientes Expresión oral


CIERRE preguntas:
 ¿Qué hemos aprendido?
5
 ¿Qué hemos realizado para encontrar la solución?
minutos
 ¿Los ha ayudado utilizar material concreto?
 ¿En qué ocasiones podemos emplear lo que han
aprendido?
 Reciben una ficha de autoevaluación, donde se evalúan los
criterio que se dio a conocer al inicio de la clase.
 Felicitamos por su participación y trabajo realizado.
ME AUTOEVALUO:

Marca con una X según el nivel que refleja tu aprendizaje.


CRITERIO Lo logré Lo estoy Necesito apoyo
intentando

IDENTIFICAMOS LOS DATOS


EN LA SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA PROPUESTA.

ELABORA
REPRESENTACIONES DE
FRACCIONES HACIENDO USO
DEL MATERIAL CONCRETO.

ESCRIBE Y LEE LA FRACCIÓN


IDENTIFICADA EN LA
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

-------------------------------

GLENY MEYLIN CRUZ MENDOZA

LISTA DE COTEJO
IDENTIFICAMOS ELABORA ESCRIBE Y LEE LA
LOS DATOS EN REPRESENTACIONES FRACCIÓN
N° APELLIDOS Y NOMBRES LA SITUACIÓN DE FRACCIONES IDENTIFICADA EN
PROBLEMÁTICA HACIENDO USO DEL LA SITUACIÓN
PROPUESTA. MATERIAL PROBLEMÁTICA
CONCRETO.

1 ALEJOS ARIAS, SOLANSH KRISTELL


2 ARROYO RAMIREZ, JAIR MANUEL
3 BACILIO CHAVEZ, JHON AXEL
4 CALDERON RONDON, EDGAR EDILSON
5 CAMPOS ROJAS, YSIDRO ALDHAIR
6 CARBAJAL CASIANO, RAFAEL JARED
7 CASTILLO SUAREZ, VALERI SOFIA
8 CAYOTOPA HUAMAN, WILY
9 CHAVEZ HINOSTROZA, IZAMAR CAROLINA
10 CLETO JULCA, YAMILA CORAIMA
11 DELGADO LLAJARUNA, JUAN JESUS
12 GOMEZ RODRIGUEZ, ANDERSON GAEL
13 GUERRA ROMAN, JAMIN JARED
14 HUAMAN CHUGNAS, MARIA FATIMA
15 IPARRAGUIRRE VARGAS, ALBERT NOE
16 JARA CHAVARRY, JHANDI NICOLE
17 JULCA AÑAZCO, LUIS ADRIANO
18 LEDEZMA ESQUIVEL, JOSUE LIONEL
19 LEON LOPEZ, ADIF LEMUEL
20 MARIN GARCIA, KIOCHI MATEO
21 MORENO CASTILLO, ALESSANDRO
SEBASTIAN
22 MOYA CUEVA, MATHIAS JOSUE
23 MURILLO AZNARAN, ALVARO ELEAZAR
24 PAREDES ALDANA, ARIADNA ABIGAIL
25 POZO MAURICIO, KIMBERLY LUANA
26 RAMIREZ GALVEZ NOEMI VALENTINA
27 RAMIREZ MORALES, EVANS NAHUM
28 REINADO RAFAEL, ERWUIN ALEXANDER
29 VARGAS ESPINOZA, EDUARDO LEANDRO
30 VERDI PABLO, ALFONSO ISRAEL
31 ZUÑIGA MORENO, JEEKIWN ROGER
ANEXOS
Los estudiantes del 4to grado Institución Educativa
“Divino Maestro” con la finalidad de dar a conocer
las etapas de la historia del Perú se han organizado
por equipos de trabajo, donde 10 de ellos serán
los responsables de representar algunos episodios
de la Historia del Perú, se sabe que 2 estudiantes
representarán a los primeros pobladores, 3 a las
culturas pre incas, 1 a la época incaica,2 a la época
de la conquista, 2 a la época del virreinato. ¿De
qué forma podríamos expresar en fracción las
representaciones realizadas por los estudiantes?
Una fracción representa una o varias partes
de una unidad dividida en partes congruentes
(todo continuo) o un grupo de una colección
dividida en agrupaciones con la misma
cantidad de elementos (todo discreto).
Una fracción tiene dos términos llamados
numerador y denominador.

También podría gustarte