Está en la página 1de 22
Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAC - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES. 2543823. El pago de estos trabajos se hard por m2, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velara porque esta partida se ejecute correctamente hasta su culminacion. 08.02.01 CONCRETO PREMEZCLADO ZAPATAS f'c=245 kg/cm2 ({CEMENTO PORTLAND TIPO V) DESCRIPCION Son los cimientos de concreto premezclado con la utiizacién de cemento portland tipo V0 HS, constituyen la base de fundacién de los muros y que sirven para transmitir al terreno el peso propio de los mismos y la carga de fa estructura que soportan. Su vaciado es continuo y en grandes tramos, se constituye desde el suministro del material, preparacion de la mezcla y vaciado, con las dimensiones indicadas en los planos del proyecto. Se utilizaré Concreto simple fabricado con la proporcién Cemento: Hormigén: 1:10 afiadiéndosele hasta un 30% de piedra de rio de un diametro maximo de 10°, El Supervisor de obra debera aprobar el uso de Cemento Portiand Tipo V 0 Tipo HS debido al ataque de sulfatos el cual originan la necesidad del uso de este tipo de cemento. METODO DE CONSTRUCCION. + La mezela se haré con una proporcién de cemento, agua, y agregados el cual el Supervisor verificara los ensayos respectivos para que dicho conereto llegue a la resistencia a la comprensién requerida de 245 kg/cm2 (a los 7, 14 y 28 dias). + Se verificara que la zanja donde se vaciard el cimiento esté alineadas y niveladas de acuerdo a la seccién indicada en los planos afin de evitar gastos innecesarios de mezcla adicional, cuidando la verticalidad de los taludes a fin de prevenir el efecto cufia en la cimentacién + Se definiran los niveles a alcanzar dejando sefializacién. + Se procederé a realizar la preparacion manual de la mezcla teniendo en consideracién la dosificacion indicada en los planos, el preparado se hard en un terreno estable (duro) y limpio de maleza lo mas cereano posible a la zona del vaciado. . Antes de vaciar el concreto se humedeceran las zanjas y no se colocara las piedra: sin antes haber depositado una capa de concreto (solado) de por lo menos 5 a 10cm de espesor. Las piedras deberan quedar completamente rodeadas de mezcla. Debe vaciarse por capas, alternando una de piedra y una de concreto.,, por tanto, dentro de la misma capa ona Uae MO AAR BC ESPECIFICACIONES TECNICAS. wren eae i98 oi Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAC - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES: 2543823. horizontal la distancia maxima entre piedras no seré mayor a 10°. La piedra debe humedecerse antes de colocarla manualmente en la zanja. . No necesitaré de encofrado cuando el terreno lo permita, es decir que no se produzca derrumbes. + La cara plana horizontal superior del cimiento debe quedar a nivel con superficie rugosa, + Se curara el conereto vertiendo agua en prudente cantidad. METODO DE CONTROL ‘Su ejecucién culminara cuando se haya realizado el vaciado de conereto y la limpieza final de la zona de trabajo, con el visto bueno del responsable Técnico de la Obra METODO MEDICION La unidad de medicion seré el (m3). FORMA DE PAGO. El precio unitario incluye la mano de obra, materiales y equipo necesarios para la ejecucién del trabajo. El pago se realizaré de acuerdo al avance del trabajo. 08.02.03 ACERO CORRUGADO FY=4200 kg/cm2 GRADO 60 SIMILAR AL ITEM 05,01.02.03 08.03 PANTALLAS 08.03.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN MURO DE CONTENCION DESCRIPCION Esta partida comprende el suministro, ejecucién y colocacién de las formas de madera necesarias para La construccién del muro de mamposteria del proyecto, de acuerdo de los / detalles de los planos. También estén considerado dentro de esta partida, el retiro del -{ encofrado entes indicados, en el lapso que se establece mas adelante. TT ESPECIFICACIONES TECNICAS yenvs vegeeas® Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAC - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2543823. Estos deben tener la capacidad suficiente para resistir la presién resultante de la colocacién de la piedra y vibrado del concreto y de suficiente rigidez para mantener la tolerancia especificada El disefio de ingenieria del encofrado, asi como su construccién es responsabilidad del Contratista, METODO DE CONTROL En lo a que a método de control se refiere el supervisor verificara que los materiales a utilizar (madera, alambre, clavos) se encuentre en buen estado para ser utiizado y que el encofrado se encuentre colocado correctamente y que cumpla con las dimensiones que correspondiente tal como lo estipula los pianos. Asimismo, verificara que el desencofrado se realice con sumo cuidado, no se permitira el uso de madera fresca, ni rajada, ni arqueada, ni con defectos en su superficie en contacto con el muro METODO DE MEDICION La unidad de medicién es ei metro cuadrado (m2). FROMA DE PAGO El precio unitario incluye todos los componentes del costo que sean necesarios para efectuar, completamente y a satisfaccién, las tareas descritas en esta partida y otras que sean necesarias, aun cuando no estuvieran indicadas explicitamente en esta especificacién. El pago se hard de acuerdo al avance de la partida, 08.03.02 CONCRETO PREMEZCLADO PANTALLA f'c=245 kgicm2 (CEMENTO PORTLAND TIPO V) SIMILAR AL ITEM 08.03.02 08.03.03, ACERO CORRUGADO FY=4200 kg/cm2 GRADO 60 SIMILAR AL ITEM 05.01.02.03 08.03.04 JUNTAS DE CONSTRUCCION CON TECNOPOR _nuanreeocNt ESPECIFICACIONES TECNICAS, me aS GATE Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAC - PROVINGIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2543823. DESCRIPCION Consiste en la abertura que debera existir entre dos o mas tramos de los muros de concreto ciclépeo. Servira para permitir eventuales desplazamientos de cada tramo respecto a otro contiguo debido a dilataciones y diferencias en el asentamiento, previniendo la formacion de fisuras y grietas irregulares debido a esfuerzos no controlados. Esta partida se llevara a cabo en el muro de contencién. METODO DE CONSTRUCCION. Ejecucién Previamente se limpiaran bien las juntas y se deberd verificar que estén completamente secas. Las juntas de dilatacién seran de Tecnopor, la cual se colocarén cada 5.00 m a lo largo de los muros de concreto ciciépeo, con un espesor de 1” El trabajo concluiré cuando se haya colocado el total de las juntas de dilatacién en los muros, a satisfacci6n del responsable Técnico. METODO DE MEDICION La unidad de medida es Metro lineal (m), y la cantidad se calculara en forma proporcional al avance de esa partida. FORMA DE PAGO El pago se efectuaré al precio unitario del presupuesto por metro lineal (m), segin el caso, entendiéndose que dicho precio y page constituiré compensacién total por toda la mano de ‘obra, equipo, materiales y demas componentes del costo. 08.03.05 DRENAJE GRABA ‘” ~ %4” + TUB. PVC 2” DESCRIPCION Consiste en la colocacién de tuberia de 2" de didmetro en el momento de la construc, ) i del muro de contencién, segtin detalles sefialados en los planos del proyecto, y¥/ METODO DE CONSTRUCCION. Ejecucion ‘ o RONALD MRRGHUMO SERRA SCE ESPECIFICACIONES TECNICAS eR Ep ore Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAC - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA” CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2543823. Previamente se debera tener la tuberia de 2° habilitada. Se procedera a colocacién de la tuberia de 2", teniendo en cuenta que no esté presionada por la piedra. Una vez colocada la parte que esta en el interior del muro se protegera con mezcla sola para evitar cualquier rotura. La parte que quedard enterrada deberd ser cubierta con grava para evitar que se obstruya ysirva de filtro, lo cual permitira el paso del agua. METODO DE MEDICION La unidad de medida es Metro (M), y la cantidad se calculara en forma proporcional al avance de esa partida BASE DE PAGO El pago se efectuara al precio unitario de! presupuesto por metro (m), segun el caso, entendiéndose que dicho precio y pago constituira compensacién total por toda la mano de ‘obra, equipo, materiales y dem4s componentes del costo. 09, ESCALERAS 09.04 MOVIMIENTO DE TIERRAS 09.01.04 RELLENO NCON MATERIAL PROPIO SIMILAR AL ITEM 07.02.02 09.01.02 NIVELACION INTERIOR Y APISONADO SIMILAR AL ITEM 06.01.03 09.02 CONCRETO SIMPLE / 09.02.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO SIMILAR AL ITEM 05.01.02.01 o. RON UA DORR neo ESPECIFICACIONES TECNICAS mare rogue gaTo® H WU cum Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAC - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA” CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2543823. 09.02.02 CONCRETO f'c=210 kgicm2 ACABADO SEMIPULIDO SIMILAR AL ITEM 06,02.02 10. VEREDAS 10.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 10.01.01 EXCAVACION DE TERRENO A NIVEL DE SUBRASANTE ‘SIMILAR AL iTEM 06.01.01 10.01.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE DM=10 km SIMILAR AL ITEM 02,014 10.01.03, CONFORMACION Y COMPACTACION DE LA SUBRASANTE SIMILAR AL {TEM 06.01.03 10.01.04 BASE GRANULAR E=0.10 m, COMPACTADA CON EQUIPO LIVIANO SIMILAR AL ITEM 06.01.04 10.03 ADOQUINADO 10.03.01 CAMA DE ARENA h= / DESCRIPCION Esta partida consiste en la colocacién adecuada de agregado para que serviré como base, debidamente compactado para que le dé al piso mayor densidad, este material sera vertido uniformemente por toda el érea donde se va requerir su uso, el espesor de la base de DOK van onal JURpCHUMO a FRING ESPECIFICACIONES TECNICAS wee Sew re Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAC - PROVINGIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA” CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES. 2543823. agregado grueso lo especifican los planos de detalles donde indica claramente los espacios y lugares donde se debera colocar dicha capa MATERIALES Y EQUIPOS Materiales: “Arena Gruesa Agua Equipos: “ Pisén Manual La arena utilizada para la capa de apoyo de los adoquines sera de origen aluvial, sin trituracién, libre de polvo, materia organica y otras sustancias objetables. Debera, ademas, salisfacer los siguientes requisitos: (1) Granulometria La arena por emplear deberd ajustarse a la siguiente granulometria: Tamiz Porcentaje que pasa | 9,5 mm (3/8") 400 | 4,75 mm (N° 4) 90 - 100 | 2,36 mm (N° 8) 75-100 | 4,48 mm (NP 16) 50-95 m (N° 30600 25-60 | m (N° 50):300 10-30 | m (N° 400)1150 0-15 i im (N° 200)i75 0-5 | (2) Limpieza El equivaiente de arena, medido seguin la norma MTC E 114, deberd ser, cuando menos, de sesenta por ciento (60%). Descarga de arena: Antes de ser descargada la arena, esta tendré que estar humedecida. / : ‘Ademés, esta actividad debera ser realizada en las primeras horas de la mafiana, de modo tal que el polvo no afecte las principales actividades humanas. {b) Adoquines ESPECIFICACIONES TECNICAS cies Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA, LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAC - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA” CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES: 2543823, Los adoquines deberan cumpiir los requisitos establecidos por la norma técnica peruana 399.611, sus dimensiones seran de 20 x 10 x 4 cm, absorcién menor al 5% del peso seco, resistencia a la compresin 31 MPA 0 320 kg/cm2, densidad mayor @ 2100 kgim3, peso de cada unidad 4.8kg, color de acuerdo a la aprobacién del supervisor o inspector de obra. Su micro textura debe ser capaz de proporcionar una Superficie lisa y resistente al desgaste. De no cumplir con las especificaciones el material sera rechazado. (c) Arena para sello La arena utilizada para el sello de las juntas entre los adoquines serd de origen aluvial sin trituracién, libre de finos plasticos, materia orgénica y otras sustancias objetables. Su granulometria se ajustara a los siguientes limites: Tamiz Porcentale que pasa | 2,36 mm (N° 8) 100 | 4,18 mm (N° 16) 90 - 100 | 600 im (N? 30) 60-90 ' 300 im (N° 50) 30-60 150 ym (N° 100) 5-30 75 um (N° 200) 0-5 Todos los materiales a utilizarse en la obra deben estar ubicados de tal forma que no cause incomodidad a los transetintes y/o vehiculos que circulen en los alrededores, Equipo Bésicamente, el equipo necesario para la ejecucién de los trabajos consistiré de elementos para el transporte ordenado de los adoquines que impida Ia alteracién de calidad de las piezas, vehiculos para el transporte de la arena, una vibro compactadora de placa y herramientas manuales como ieles, reglas, enlazadoras, palas, cepillos, etc. Fundamentalmente deberdn tener la aprobacion de la Supervision para su utilizacién y en cantidad suficiente para el cumplimiento a cabalidad de las Especificaciones dentro del Cronograma aprobado. Aceptacién de los Trabajos v (a) Controtes Durante la ejecucién de los trabajos, el Supervisor efectuara los siguientes controles principales: ‘yoneb RAN cwone cane NG ESPECIFICAGIONES TECNICAS serge art Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAG - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2543823. Verificar el estado y funcionamiento de todo el equipo empleado por el Constructor. Comprobar que los materiales cumplan los requisitos de calidad exigidos por la presente especificacién, Exigir la correcta aplicacién del método de trabajo adoptado y aprobado. Realizar medidas para levantar perfiles y comprobar la uniformidad de la superficie (b) Condiciones especificas para el recibo y tolerancias (1) Calidad de la arena De cada procedencia de las arenas empleadas en la capa de soporte y en el sello y para cualquier volumen previsto, el Supervisor tomara cuatro (4) muestras y de cada fraccion de ellas se determinaran: La plasticidad. El equivalente de arena Durante la etapa de produccién, se realizardn las siguientes verificaciones de calidad: Determinacién de la granulometria, por lo menos una (1) vez por dia Determinacién de la plasticidad, por lo menos una (1) vez por dia. Determinacién del equivalente de arena, como minimo una (1) vez a la semana (sdlo para la arena de la capa de soporte). Los resultados de estas pruebas deben satisfacer los requisitos de la presente especificacién, 0 de lo contrario el Supervisor rechazaré aquellos materiales que resulten inadecuados. ‘SISTEMA DE CONTROL La supervision debera verificar la cantidad de material de cama de arena a utilizar, asi como el espesor adecuando segtin lo indiquen los planos y metrados. El terreno tiene que estar en las dptimas condiciones pata iniciar los trabajos, deberd tener la aprobacién del Supervisor o Inspector de obra para dar inicio con las siguientes partidas. METODO DE MEDICION La unidad de medida sera por metro cuadrado (m2) de las areas de arena fina y su colocacién preparada y demds actividades incluidas para la culminacién de la presente partida con la aprobacién de la Supervision y de conformidad con estas especificaciones y, las dimensiones indicadas en los planos. q FORMA DE PAGO ESPECIFICACIONES TECNICAS Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAC - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2543823. El pago se efectuara al precio unitario del presupuesto entendiéndose que dicho precio constituye la compensacién total por toda la mano de obra, materiales, equipo, ensayos de control de calidad, herramientas e imprevistos y todos los gastos que demande el ‘cumplimiento del trabajo. 10.03.02 ADOQUIN DE CONCRETO COLO ROJO DESCRIPCION Son piezas manuables, fabricados en concreto de alta resistencia, en las dimensiones nominales: 200 x100 mm y con un espesor de 60 mm de color rojo, tal como se indica en los planos. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO Los adoquines seran presentados en esta partida, se refiere a la adquisicion y colocacién de los adoquines de conereto del tipo rectangular de 0.20 x 0.10 x 0.08 m. Serén colocados ‘en las veredas conforme se indica en los planos, con una pendiente de 1%. El terreno se encontraré previamente nivelado y compactado conforme a lo indicado en las especificaciones de la compactacién de la subrasante. El piso de adoquines de concreto serd colocado, teniendo especial culdado de que los bordes laterales (pista, vereda y/o jardineras), estén debidamente confinados por medio de sardineles de concreto. El adoquinado de conereto se asienta sobre una base de arena. Bastaré con pasar la plancha compactadora manual sobre la superficie del adoquinado para lograr su compactacién, luego se eliminara la arena sobrante mediante sopleteado de aire comprimid. Al recibir los adoquines de concreto no se aceptardn unidades cuya fabricacién tenga edades menores de 7 dias, salvo que se encuentren aditivadas. Por cada 300 m2 de adoquines de concreto recibi los en obra, se realizaré una prueba de control de calidad, la que serviré para verificar la calidad del concreto empleado en su fabricacién. SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD Verificar la correcta ubicacién como indican los planos y sea continua y uniforme, los colores: rojo, natural y negro. )) METODO DE MEDICION } La unidad de medida es el metro cuadrado (m2) : BASES DE PAGO : ARRATORN ESPECIFICACIONES TECNICAS oR Oa ct Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAG - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA” CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2543823. Esta partida se pagard, previa autorizacién del Supervisor, por metro cuadrado (m2) de piso de adoquines de color, ejecutado segtin las especificaciones antes descritas. La partida sera pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, el cual contempia todos los costes de la mano de obra, materiales, herramientas, transporte y demas insumos & imprevistos necesarios para la ejecucién de la partida 11. PAVIMENTO FLEXIBLE 11.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 11.01.01 CONFORMACION Y COMPACTACION DE LA SUBRASANTE. DESCRIPCION Y PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO Este trabajo se realiza luego de ejecutada la excavacién a nivel de sub rasante. Consiste en la conformacién y compactacién de la superficie a nivel de la sub rasante del terreno de fundacién, con el objeto de obtener una superficie uniforme y estable que sirva de soporte a la estructura del pavimento de calzada a reponer, de bermas para estacionamiento, de veredas. En el caso en el que esta actividad esté referida a areas en los que se aprovecharé un pavimento existente, entonces la partida estaré referida al trabajo de limpiar la superficie del pavimento existente a efectos de recibir la base, y compactarla, si ello fuera pertinente. METODO DE CONSTRUCCION El proceso constructive de esta partida, en lo que a se refiere a superficies constituidas por ‘suelo, contempla el escarificado y nivelado del material de |a sub rasante (terreno de fundacién) en un espesor maximo de 0.15 m, mediante el empleo de la cuchilla de la motoniveladora, en el caso de que la geometria asi lo permita, o mediante equipo menor e inclusive manualmente empleando rastilos, regandose uniformemente para que luego, con el paso de los rodillos liso vibratorio autopropulsados se compacte hasta alcanzar él 95% de la M.D.S. del Proctor modificado para el caso de calzadas y 90% para el caso al) bermas para estacionamiento, de veredas, andenes 0 estares. Se lograra con ello un: superficie uniforme y resistente, lista para recibir las capas superiores del pavimento. OQ gon HAR ons is oR OT ESPECIFICACIONES TECNICAS wR ae ATS Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAC - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2543823. METODO DE CONTROL Se controlara que los niveles de la subrasante conformada y compactada en la etapa de construccién estén de acuerdo a lo especificado en los planos del proyecto. Asimismo, se debera verificar la uniformidad del contenido de humedad del suelo, a todo lo largo y ancho de Ia plataforma, efectuandose controles de laboratorio en forma conjunta con los ensayos de compactacién. La capa debera ser compactada hasta una densidad igual o superior al 95% de a Maxima Densidad obtenida en el ensayo del Proctor Modificado, El contenido de humedad verificado en campo deberd estar en el rango de +/- 2% de la Humedad Optima obtenida en el laboratorio. METODO DE MEDICION E| trabajo ejecutado de conformacién y compactacién del nivel de corte de la sub-rasante serd medido en metros cuadrados (m*) aprobados por el Supervisor. FORMA DE PAGO El pago se efectuard al precio unitario del presupuesto por metros cuadracos (m2) aplicado al metrado calculado en campo. El pago que asi se efecttie constituird compensacién total por toda la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecucién de la partic. 11.01.02 BASE GRANULAR 20m, COMPACTADA DESCRIPCION Se denomina Sub base a ta capa intermedia de la estructura del pavimento ubicada entre la subrasante y la carpeta asfaitica (superficie de rodadura). Es un elemento basicamente estructural el cual ser de 10 centimetros que cumplira las siguientes funciones: * Ser resistente y distribuir adecuadamente las presiones solicitantes. * Servir de drenaje para eliminar rapidamente el agua proveniente de la carpeta ¢ interrumpir la ascensién capilar del agua que proviene de niveles inferiores; j © Absorber las deformaciones de la sub rasante debido a cambios volumétricos, Los materiales que se usaran como base seran selectos, provistos de suficiente cantidad de vacios para garantizar sus resistencias, estabilidad y capacidad de drenaje. ESPECIFICACIONES TECNICAS RNA Go or eoA Te aes at n vaacHuMo 38 Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAC - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2543823. Seran suelos granulares del tipo A-1-a (0) del sistema de clasificacién AASHTO, es decir gravas 0 gravas arenosas compuestas por particulas duras y durables y de aristas vivas. Con un espesor compactado de 0.20 m. Podran provenir de depésitos naturales, del chancado de rocas, o de una combinacién de agregado zarandeado y chancado con un tamafio maximo de 1 1". El material para la capa de base estara libre de material vegetal y terrones de tierra Debe contener una cantidad de finos que garanticen su trabajabilidad y den estabilidad a la superficie antes de colocar el riego de imprimacién o la capa de rodamiento. El material de base debe cumplir los siguientes requisitos de granulometria’ Tamafio de la mala Porcentaje que pasa AASHTO T-11 yT-27 | Gradacin | Gradacién | Gradacién | Gradacién (Abertura Cuadrada) A B c D 2" Hoo 100 | - iW - 75-95 H00—SSC«& 00 376" 30-65 \40-75 50-85 (60-100 INNCS [25-55 {30-60 35-65 60-85 IN" 10 15-40 [20-45 [25-50 140-70 IN740 8-20 16-30 15-30 125-45 IN° 200 2-8 5-15, 5-15, 8-15 En el caso que se mezclen dos 0 mas materiales para lograr la granulometria requerida, los porcentajes seran referidos en volumen. Otras condiciones fisicas y mecanicas por satisfacer, seran: - CBR 80% minimo = Limite liquide 25% maximo - Indice de plasticidad Np = Equivalencia de arena 50% minima = Desgaste de Abrasion 50% maximo El material de base ser colocado y extendido sobre la sub rasante aprobada (0 capa de p sub-base si la hubiera) en volumen apropiado para que una vez compactado alcance el espesor indicado en los planos. El extendido se efectuaré con motoniveladora, o a mano en sitios de dificil acceso, exclusivamente. ARENT ESPECIFICAGIONES TECNICAS nerve ogee o8 Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAC - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2543823. En caso de necesitarse cambiar dos o mas materiales, se procedera primero a un mezclado ‘seco de ellos en cantidades debidamente proporcionadas. Una vez que el material ha sido extendido, se procedera su riego y batido utilizando repetidamente y en ese orden, camiones cisternas provistos de dispositivos que garanticen un riego uniforme y motoniveladoras. La operacién sera continua hasta lograr una mezcla homogénea de humedad uniforme lo mas cercana posible a la optima, tal como queda definida por el ensayo de compactacién Proctor Modificado obtenido en e! laboratorio para una muestra representativa del material de base, inmediatamente se procedera al extendido y explanacién del material homogéneo, hasta conformar la superficie que una vez compactado alcance el espesor y geometria de {08 perfiles del proyecto, La compactacién se efectuara con rodillos cuyas caracteristicas de peso y eficiencia seran ‘comprobados por la supervisi6n. De preferencia se usarén rodillos lisos - vibratorios 0 lisos y se terminara con rodillos neumaticos de ruedas oscilantes. La compactacion se empezara de los bordes hacia el centro de la via con pasadas paralelas a su eje, en numero suficiente para asegurar la densidad de campo de control Para el caso de areas de dificil acceso al rodillo, la compactacién se efectuaré con plancha vibratoria hasta alcanzar los niveles de densificacién requeridos. Para verificar la calidad del material se utilizarén las siguientes normas de control: a.- Granulometria (AASTHO T88, ASTM D1422) 'b.- Limites de consistencia (AASTHO 789/90, ASTM D1423/24) Clasificacion por el sistema AASHTO d- Ensayo CBR. €.- Proctor mouificado (AASHTO T80, método D) La frecuencia de estos ensayos sera determinada por la supervision y seran obligatorios cuando se evidencie un cambio en el tipo de suelo del material base. Para verificar la compactacion se utilizara la norma de densidad de campo (ASTM 01556). Este ensayo se realizara cada 200 m* de superficie compactada, en puntos dispuestos en tresboillo. La base deberd de tener la certificacién de compactacién iguales o superiores al 100%. 1 METODO DE MEDICION ESPECIFICACIONES TECNICAS RANA onrere MRO ogee ui BORAT SANTOR ane Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAC - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2543823. El trabajo sera medido por metro cuadrado de base granular. La unidad de medida es (m2) previa verificacién y aprobacién del supervisor. FORMASE DE PAGO El pago se efectuara al precio unitario por metro cuadrado de superficie de base granular conformada y compactada entendiéndose que dicho precio y pago constituiré la compensacién total por todos los gastos de equipos, herramientas, mano de obra, materiales e imprevistos que ocasione la ejecucién de esta partida. Elimporte a pagar sera el correspondiente al monto de! presupuesto contratado, para esta partida. 11.02 PISTAS, 11.02.01 CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE DE 2” DESCRIPCION Y PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO Esta partida estd referida a la colocacién de una capa asfaltica bituminosa fabricada en caliente y construida sobre una base granular de e = 0.20 m., para tal efecto el espesor del pavimento serd de 2", Las mezolas bituminosas para empleo en pavimentacién en caliente se compondran de agregados minerales gruesos, finos, filler mineral y material bituminoso. Materiales Los materiales a utilizar serdn los que se especifican a continuacién: (a) Agregados Minerales Gruesos Los agregados gruesos, deben cumplir con los siguientes requerimientos: a Reo ESPECIFICACIONES TECNICAS Maer ngare Ge Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAC - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA” CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES (2543823. Tabla N* 1 Requerimientos para los Agregados Gruesos Requerimiento Ensayos Norma Altitud (m.s.n.m.) < 3000 > 3000 Durabilidad (al Sulfato de Sodio) MTC E209 [12% max. [10% max Durabilcad (al Sulfato de Magnesio) Te max 15% max. |Abrasién Los Angeles MTC E 207 40% max. 35% max. Indice de Durabilidad MTCE214 [35% min. [35% min. Particulas chatas y alargadas MTC E 221 10% max. 10% max. Caras fracturadas MTCE2i0 |Segun Tabla 4 Sales Solubles Totales MICE 219 |05% max. [0.5% max Absorcion i MTC E 206 1.00% Seguin Diserio Adherencia MTCESI9 [+05 (b) Agregados minerales finos Se debera cumplir con los requerimientos de: Tabla N° 3 Requerimientos para los Agregados Finos Requerimiento Ensayos Norma Altitud (m.s.n.m.) < 3000 > 3000 Equivalente de Arena MTCE209 _|Sequn Tablas /Angularidad del agregado fino MTCE 222 |Sequn Tabla [Adhesividad (Riedel Weber) MTC E220 [4% min, [6% min Tndice de Plasticidad (malia N°40) MICETI1 [NP NP indice de Durabilidad MTC E 214 36 min, 35 min. Indice de Plasticidad (malia N°200) MTC E 111 Max 4 NP 2 Sales Solubles Totales MICE219 05% max. [0.5% max. WV ‘Absorcién 7 = MTC E 205 0.50% —‘|Segtin Disefio 7 ESPECIFICACIONES TECNICAS o Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAG - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2543823. Tabla N°4 Requerimientos para Caras Fracturadas 5 [Espesor de Capa |Trafico en Ejes Equivalentes (millones) < 400 mm > 100 mm <3 [65/40 50/30 > 3-30 85/50 (60740 > 30 700/80 [9070 ~ Nota: La notacién "85/80" indica que el 65% del agregado grueso tiene una cara fracturada y que el 80% tiene dos caras fracturadas. Tabla N°S Requerimientos del Equivatente de Arena ‘Trafico en Ejes Equivalentes (millones) _ |Porcentaje de Equivalente Arena (minimo) <3 45 3-30 50 > 30 Es Tabla N° 6 ‘Angularidad del Agregado Fino Espesor de Capa ‘Trafico en Ejes Equivalentes (millones) = 400 mm > 400 mm =3 [30 min 30min. 3-30 [40 min. [40 min > 30 40 min, 40 min. (© Gradacion Las gradaciones de los agregados pétreos para la produccién de la mezcla asfaltica en caliente serén establecidas por el Contratista y aprobado por el Supervisor. Ademas de los requisitos de calidad que debe tener el agregado grueso y fino segtin lo establecido en el acapite (a) y (b), el material de la mezcla de los agregados debe estar libre de terrones de arcilla y se aceptar como maximo el uno por ciento (1%) de particulas deleznables segtin. ensayo. MTC E 212, Tampoco debera contener materia organica y otros materiales deletéreos La gradacién de la mezcla asfaltica deberd responder a alguno de los siguientes husos granulométricos. % enn unc ARN ESPECIFICACIONES TECNICAS wore aay oar Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAC - PROVINGIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2543823. Porcentaje que pasa Tamiz MAC 1 MAC-2 MAC-3 [25,0 mm (1) 700 - F 49,0 mm (3/4”) {80 -100 100 - 12,5 mm (1/2") 67-85 80 - 100 - 19,5 mm (3/8") 60-77 70-88 100 |4,75 mm (N° 4) 43 - 54 51-68 165 - 87 2,00 mm (N° 10) 29-45 38-52 43-61 425 mm (N° 40) 14-25 17-28 16-29 ' 180 mm (N* 80) 8-17 8-17 9-19 75 mm (N° 200) lo4-8 04-8 05 - 10 (d) Cemento Asfaitico Cemento Asfaltico 40/50; 60/70; 85/100 0 120/150, segtin requisites establecidos en la tabla siguiente: Especificaciones del Cemento Astaltico Clasificado por Penetracion “Grailo de Penetracion Caracteristicas Ensayo ‘eo—70__| 95-100 | 120-150 Tin, [ mae. | Rin [i | in. [etd | Min, [Aix [Penstractn 25°, 1009,5301mm | wiceao | «0 | 50 | co | 70 | @5 [too | 120 [150 Punto de tvenaciin COC, *C micesi2 [a2 | | 232 22 | - [ate | Ducted, 25°, 5 eminn, cm mrce aoe | wo || 100 | aon | - | 100] [Sousiced en Ticlroetiono % masa | MICE s02 | 98 3s | - L [Suscoptbaied térmica lensayode PesculaDelgedaerttomo, | MICESIS 5.2mm, 163°, Stes > Perdin de masa, % =| oe oe] - [+ |- fis > Penetracién det resi, % de ta peneteacén on mrcesoe | | - | | - | 7 oe > Duslldad dal residue, 25%, Somitin, cm MIC 308 SE Eee Eee eer tee Jace x Suscepsbniad térmica ath lenesro dea Mancha oon coberie TaIakG ao ae be [epteno — len 20% Coociona re ene ist Nea th El tipo de material asféitico deberd satisfacer los requisitos siguientes: El cemento asfaltico a emplear en las mezclas asfalticas elaboradas en caliente sera clasificado por viscosidad absoluta y por penetracién, Su empleo sera seguin las caracteristicas climaticas de la regién, la correspondiente carta viscosidad del cement asféltico y tal como lo indica la tabla de Mezclas en Caliente, las consideraciones de! Proyecto y las indicaciones del Supervisor. ESPECIFICACIONES TECNICAS Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAC - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2543823. () Filler 0 Polvo Mineral El filer 0 relleno de origen mineral, que sea necesario emplear como relleno de vacfos, espesante del asfalto 0 como mejorador de adherencia al par agregado-asfalto, podra ser de preferencia cal hidratada, no plastica que debera cumplir la norma AASHTO M-303. De no ser cal, serd polvo de roca. La cantidad a utilizar se definira en la fase de diserios de mezcla segiin el Método Marshall Mezclas en Caliente Tipo de Cemento Asfaltico Clasificado segin Penetracién Los requisitos de calidad del cemento asfaltico son los que establecen las tablas de clasificacién por Penetracién y por Viscosidad. E! cemento asfaltico debe presentar un aspecto homogéneo, libre de agua y no formar espuma cuando es calentado a temperatura de 175°C. [Temperatura Media Anual [24°C o mas 24°C -15C [1S C-5°C [Menosdes°C [40-506 185 - 100 [Asfalto - 60-70 6|60-70 120 - 150 IModificado Mosificado El cemento asfaltico podra modificarse mediante la adicion de activantes, rejuvenecedores, polimeros, asfaltos naturales o cualquier otro producto garantizado por los productos aciones particulares estableceran el tipo de correspondientes. En tales casos, las especi adicién y las especificaciones que deberén cumplir tanto el ligante modificado como las mezclas asfalticas resultantes. La dosificacién y dispersion homogénea del producto de adicién deberan tener la aprobacién del Supervisor. Especificaciones del Cemento Asfaltico Clasificado por Viscosidad De acuerdo con la aplicacién y segtin lo establezca la respectiva especificacién, se utilizaran emulsiones catiénicas de rotura rapida, media o lenta, cuyas caracteristicas basicas se presentan en la tabla de Especificaciones para Emulsiones Catiénicas. /) ; ; Y Las emulsiones catiénicas podran ser modificadas mediante polimeros, en tal caso la: Especificaciones de calidad, dosificacién y dispersién del producto deberan tener la aprobacién del Supervisor. ESPECIFICACIONES TECNICAS gyn tvOMRRAUE Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAC - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2543823. Con suficiente anticipacién al comienzo de los trabajos de Riego de Liga, "El Contratista” debe someter a la aprobacién de la Supervision muestra (s) del material asféltico del tipo seleccionado. No se deben iniciar dichos trabajos sin la previa aprobacién, por escrito, de dicho material por a Supervisién. De acuerdo al tipo de material asféltico seleccionado, se debe determinar la cantidad de litros de material asfaltico que se debe aplicar por metro cuadrado de base, a menos que esa informacion estuviese indicada en los planos. El cuadro siguiente debe servir como guia para hacer dicha determinaci6n: Grado de Viscosidad Caracteristicas Ensayo ACS AC.10° AC-20 AC-40 fscostd abst vaceces | 25 | Toor —)~bsxo | —onn0 ore, bas ees) scorn, | ooo. | aeoossen | anno Pecosed chenstcs eS ml iceaer | ooo | iso | zi | m0 bi nino Prakesin 29, 00 wees | a | 7 | «© | a pr ssurmo Para oe wianacen COS c | WCESS | [eae SOLBIG om FMD ST wrceae | ge Pap Pee | nssazmo |Susceptibiidad Términa Ensayo] MICE 316. fs Petiobasatn entome + wat wcesoe| wo | wo | co | tem bso, Pa zoo | 40m | 2000 | 18200 @oises) maximo > Baca, 2565 _eminin, cm. Minimo | MTC E306 100 50 20 10 Ener detache leon solverte Heptaro.tleno| MTCES14 | Negatvo | Negatvo | Negative | Negalivo Cantidad de Aplicacién de Material Asfaltico [MMaterial Asfaitico Tipo [Cantidad (m2 } [Cemento Astailtico [40/50; 60/70; 80/100 6 1207750 lo1—04 [Emulsion diluida con agua en ICRS-1 0 CRS-2 J0,2-0,7 partes iguales. Equipo (a) Equipo para el transporte Tanto los agregados como las mezclas se transportardn en volquetes debidamente acondicionadas para tal fin. La forma y altura de la tolva serd tal, que, durante el vertido en anc IUAN sO RO AMANO ety RAINE BURR 8 ESPECIFICACIONES TECNICAS Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAC - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2543823. la terminadora, el volquete sdlo toque a ésta a través de los rodillos previstos para ello. Los volquetes deberdn estar siempre provistos de dispositivos que mantengan la temperatura, asi como para proteger debidamente asegurado, tanto para proteger los materiales que transporta, como para prevenir emisiones contaminantes. (b) Equipo para la extensién de la mezcia La extensién y terminacién de as mezclas densas en caliente se har con una pavimentadora autopropulsada, adecuada para extender y terminar la mezcla con un minimo de pre compactacién de acuerdo con los anchos y espesores especificados. La pavimentadora estara equipada con un vibrador y un distribuidor de tor reversible, capacitado para colocar la mezcla uniformemente por delante de los lo sinfin, de tipo engrasadores. Poseerd un equipo de direccién adecuado y tendrd velocidades para retroceder y avanzar. La pavimentadora tendré dispositivos mecanicos compensadores para obtener una superficie pareja y formar los bordes de la capa sin uso de formas. Sera ajustable para lograr la seccién transversal especificada det espesor de disefio u ordenada por el Supervisor. Asimismo, deberd poseer sensores electrénicos para garantizar la homogeneidad de los espesores. Si se determina que el equipo deja huellas en la superficie de la capa, reas defectuosas u otras irregularidades objetables que no sean fécimente corregibles durante ia construccién, el Supervisor exigird su inmediata reparacién o cambio. Cuando la mezcla se realice en planta portatil, la misma planta realizara su extension sobre la superficie. (c) Equipo de compactacién Se deberan utilizar rodillos autopropulsados de cilindros metalicos, estaticos o vibratorios, triciclos 0 tandem y de neumaticos. E! equipo de compactacién sera aprobado por el ‘Supervisor, a la vista de los resultados obtenidos en la fase de experimentacion. Para Vias de Primer orden los rodillos lisos se restringen a los denominados tipos tandem, no permitiéndose el uso de los que poseen dos llantas traseras neumaticas. Para otros tipos de vias se aconseja el uso de equipos tandem, mas no restringe exclusivamente a éste. Los compactadores de rodillos no deberdn presentar surcos ni irregularidades. Los compactadores vibratorios dispondran de dispositives para eliminar la vibracién al invertir la marcha, siendo aconsejable que el dispositivo sea automatico. Ademés, deberén poser controladores de vibracién y de frecuencia independientes. Los de neumaticos tendran ruedas lisas, en numero, tamafio y disposicién tales, que permitan el traslapo de las huellas delanteras y traseras y, en caso necesario, faldones de lona protectora contra el enfriamiento de los neumaticos. Las presiones lineales estaticas o dinamicas, y las SEEELCLANE ONCOL ESPECIFICACIONES TECNICAS pyre yGARRA MURINE Aramco ew 64798 Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA LOSA DEPORTIVA DEL AA.HH. VILLA MARIA DEL RIMAC DEL DISTRITO DE RIMAC - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2543823. presiones de contacto de los diversos compactadores, serdn las necesarias para conseguir la compactacién adecuada y homogénea de la mezcla en todo su espesor, pero sin producir roturas del agregado ni arrollamiento de la mezcla a las temperaturas de compacta (d) Equipo accesorio Estara constituido por elementos para limpieza, preferiblemente barredora o sopladora mecanica. Asi mismo, se requieren herramientas menores para efectuar correcciones localizadas durante la extension de la mezcla. Método de Construccién Mezcla de Agregados Las caracteristicas de calidad de la mezola asféltica, deberan estar de acuerdo con las exigencias para mezclas de conereto bituminoso que se indican en la Tabla N° 9 y N° 10, segtin corresponda al tipo de mezela que se produzca, de acuerdo al disefio del proyecto y lo indicado por e! Supervisor. lane - Tabla N°9 ~ _ Requisitos para Mezcla de Concreto Bituminoso (Clase de Mezcla |Parametro de Disefio A iB |c Marshall (MTC ~=SE~—S~SC« OA 5.34 kN (644/445 KN (453 ; 8 KN (815 Kg) 1.Estabilidad (min) 44|8 Kg) 2.Flujo 0.25 mms le - tes - 2 3.Porcentaje de vacios con aire (1)| 03 -5 lo3-—5 rc E 506)|Ver Tabla 10 4.Vacios en el agregado mineral (Ver| PEE Tabla 40 Fi 75 50 50. 5.Compactacién, nuim. de golpes en cada capa de testigo ic. Inmersion — Compresion (ut E sta at |. 2 Ht 41.Resistencia a la compresién Mpa min.|- 70 |. 70 - 70 2.Resistencia retenida % (min) id, Resistencia Conservada en la Pruebal H 70. 70 70. ide Traccién indirecta (rnin) (MTC E 521) je. Relacién Polvo — Asfalto 0,6 - 1,3 0,6 -1,3 10,6 -1,3 oes a RONALD JUA mo Ro URMANCHU! ESPECIFICACIONES TECNICAS MURRUS! eae con Cp N 6AT9E

También podría gustarte