Está en la página 1de 1

EN RELACIÓN CON SU RAPIDEZ DE FRAGÜE

Su clasificación de mayor rapidez de fragüe a menor, es la siguiente:

• Yeso
• Cemento
• Cemento de albañilería
• Cal hidráulica
• Cal aérea

AGLOMERANTES NATURALES

ARCILLA:

La arcilla es un aglomerante natural que está constituido por minerales en forma de


granos. Puede ser un material muy moldeable al ser combinado con agua, se le
puede dar cualquier forma y luego, se endurece al secar o al ser sometida al calor.
Las arcillas se pueden clasificar en primarias y secundarias, según cómo se
encuentran en la naturaleza. Las arcillas primarias son las que se encuentran en el
mismo lugar en donde se formaron. La única arcilla primaria conocida es el caolín. El
otro grupo es el de las arcillas secundarias, que son las que han sido transportadas
del lugar en que se originaron. Estos tipos de arcillas son mucho más comunes y se
componen de más elementos.

AGLOMERANTES PÉTREOS

YESO:

Es un aglomerante pétreo, conocido desde la antigüedad y se ha utilizado en casi


todas las culturas clásicas. Es una roca sedimentaria, y se lo encuentra en la
naturaleza en diversas formas de cristalización. Se origina en zonas volcánicas por
acción del ácido sulfúrico sobre minerales con contenido de calcio.

El yeso artificial se obtiene como producto derivado de un viejo método utilizado


para la fabricación de ácido fosfórico. El fosfato en roca, cuyo constituyente
esencial es el fosfato tricálcico, se trata con ácido sulfúrico produciendo ácido
fosfórico y yeso.

También podría gustarte