Está en la página 1de 13

Nombre del alumno: Nayeli Fragoso Marchán

Matricula: 171722

Grupo: A116

Nombre de la materia: Medios tecnológicos innovadores en entornos


virtuales

Nombre del docente asesor de la materia: Dr. Iván Vera Ugarte

Número y tema de la actividad: Actividad 3. Valoración de la calidad de


fuentes de información

Plan: Universidad Virtual

Programa: Administración

Nivel: Maestría

Iguala, Gro a 22 de octubre del 2022


¿Cómo proteger mis datos personales?

Título de la web: ¿Cómo proteger mis datos personales?


URL: https://www.argentina.gob.ar/justicia/convosenlaweb/situaciones/como-proteger-mis-datos-personales
Fecha de evaluación:
22 de octubre del 2022
Autoría ¿Está claro quién es el autor? SI NO
¿El autor proporciona datos para contactarlo? (email, SI NO
fax)
¿El autor da a conocer su currículo, parecía que SI NO
demuestre la autoridad para hablar del tema?
¿Se indica quién tiene los derechos de autor a través SI NO
de copyright o de Creative Commons?
Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entrete- SI NO
Informar
ner, convencer, instruir, realizar trámites, etc.)
¿El dominio del sitio web indica el propósito? (Por SI NO
ejemplo: una universidad utilizaría el .edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
Alcance ¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
¿La web tiene valor si la comparamos con otras webs SI NO
del mismo tema?
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
Actualidad ¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los SI NO
contenidos en la red?
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya SI NO
caducados?
Audiencia ¿A quienes va destinada la web? (niños, adultos, Adultos
SI yNO
estudiantes
estudiantes, etc)
Exactitud ¿Se indica qué fuentes de información se han SI NO
consultado?
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
Legibilidad ¿Es fácil navegar por la web? SI NO
¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
Esta página es muy clara y precisa, explica detalladamente que estoy aceptando cuando doy permiso
de entrar a mi información personal y la importancia de leer los términos y condiciones de cada
página o aplicación.

Título de la web: ¿Cómo proteger mis datos personales?


URL: https://expansion.mx/tecnologia/2022/07/29/como-proteger-datos-personales-internet
Fecha de evaluación: 22 de octubre del 2022

Autoría ¿Está claro quién es el autor? SI NO


¿El autor proporciona datos para contactarlo? (email, SI NO
fax)
¿El autor da a conocer su currículo, parecía que SI NO
demuestre la autoridad para hablar del tema?
¿Se indica quién tiene los derechos de autor a través SI NO
de copyright o de Creative Commons?
Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entrete- SI NO
Informar
ner, convencer, instruir, realizar trámites, etc.)
¿El dominio del sitio web indica el propósito? (Por SI NO
ejemplo: una universidad utilizaría el .edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
Alcance ¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
¿La web tiene valor si la comparamos con otras webs SI NO
del mismo tema?
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
Actualidad ¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los SI NO
contenidos en la red?
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya SI NO
caducados?
Audiencia ¿A quienes va destinada la web? (niños, adultos, SI
Adultos NO
y
estudiantes, etc) estudiantes
Exactitud ¿Se indica qué fuentes de información se han SI NO
consultado?
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
Legibilidad ¿Es fácil navegar por la web? SI NO
¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
Esta página nos habla de la importancia de tener contraseñas seguras para evitar algún tipo de
extorsión o fraude con nuestras tarjetas bancarias. Así como también los delitos de los que podemos
ser victimas si no cuidamos nuestros datos personales.

Título de la web: ¿Cómo proteger mis datos personales?


URL: https://www.poderjudicialcdmx.gob.mx/unidadtransparencia/como-proteger-tus-datos/
Fecha de evaluación:
22 de octubre del 2022
Autoría ¿Está claro quién es el autor? SI NO
¿El autor proporciona datos para contactarlo? (email, SI NO
fax)
¿El autor da a conocer su currículo, parecía que SI NO
demuestre la autoridad para hablar del tema?
¿Se indica quién tiene los derechos de autor a través SI NO
de copyright o de Creative Commons?
Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entrete- SI NO
Informar
ner, convencer, instruir, realizar trámites, etc.)
¿El dominio del sitio web indica el propósito? (Por SI NO
ejemplo: una universidad utilizaría el .edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
Alcance ¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
¿La web tiene valor si la comparamos con otras webs SI NO
del mismo tema?
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
Actualidad ¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los SI NO
contenidos en la red?
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya SI NO
caducados?
Audiencia ¿A quienes va destinada la web? (niños, adultos, Adultos
SI y NO
estudiantes, etc) estudiantes
Exactitud ¿Se indica qué fuentes de información se han SI NO
consultado?
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
Legibilidad ¿Es fácil navegar por la web? SI NO
¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
Esta pagina habla sobre porcentajes y cifras de quienes son las personas que mas usan las paginas
de internet y en que rangos de edad se encuentran, pero no me indica en ningún momento la
importancia de proteger mis datos personales ni de cómo hacerlo.
Título de la web: ¿Cómo proteger mis datos personales?
URL: https://www.solunion.mx/blog/como-cuidar-mis-datos-personales/
Fecha de evaluación:
22 de octubre del 2022
Autoría ¿Está claro quién es el autor? SI NO
¿El autor proporciona datos para contactarlo? (email, SI NO
fax)
¿El autor da a conocer su currículo, parecía que SI NO
demuestre la autoridad para hablar del tema?
¿Se indica quién tiene los derechos de autor a través SI NO
de copyright o de Creative Commons?
Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entrete- SI NO
Informar
ner, convencer, instruir, realizar trámites, etc.)
¿El dominio del sitio web indica el propósito? (Por SI NO
ejemplo: una universidad utilizaría el .edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
Alcance ¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
¿La web tiene valor si la comparamos con otras webs SI NO
del mismo tema?
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
Actualidad ¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los SI NO
contenidos en la red?
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya SI NO
caducados?
Audiencia ¿A quienes va destinada la web? (niños, adultos, Adultos
SI y NO
estudiantes, etc) estudiantes
Exactitud ¿Se indica qué fuentes de información se han SI NO
consultado?
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
Legibilidad ¿Es fácil navegar por la web? SI NO
¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
Esta página es confiable y la información que brinda es entendible, me habla de los errores que
cometemos al estar en la calle y compartir nuestros datos personales en cualquier red de internet
abierta o pública.

¿Cómo proteger la información de tu empresa?

Título de la web:¿Cómo proteger la información de tu empresa?


Título de la web: ¿Cómo proteger mis datos personales?
URL: https://www.accensit.com/blog/proteger-los-datos-una-empresa/
Fecha de evaluación:
22 de octubre del 2022
Autoría ¿Está claro quién es el autor? SI NO
¿El autor proporciona datos para contactarlo? (email, SI NO
fax)
¿El autor da a conocer su currículo, parecía que SI NO
demuestre la autoridad para hablar del tema?
¿Se indica quién tiene los derechos de autor a través SI NO
de copyright o de Creative Commons?
Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entrete- SI
InformarNO
ner, convencer, instruir, realizar trámites, etc.)
¿El dominio del sitio web indica el propósito? (Por SI NO
ejemplo: una universidad utilizaría el .edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
Alcance ¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
¿La web tiene valor si la comparamos con otras webs SI NO
del mismo tema?
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
Actualidad ¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los SI NO
contenidos en la red?
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya SI NO
caducados?
Audiencia ¿A quienes va destinada la web? (niños, adultos, Adultos
SI yNO
estudiantes
estudiantes, etc)
Exactitud ¿Se indica qué fuentes de información se han SI NO
consultado?
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
Legibilidad ¿Es fácil navegar por la web? SI NO
¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
Esta página cumple con el objetivo de informar sobre los ataques informáticos y posibles riesgos de
exponer nuestros datos empresariales, nos habla también de la importancia de realizar copias de
seguridad de nuestra información y que debemos tener un antivirus actualizado.

Título de la web:¿Cómo proteger la información de tu empresa?


Título de la web: ¿Cómo proteger mis datos personales?
URL:https://efectoprevencion.guanajuato.gob.mx/ciberseguridad/ciberseguridad-en-tu-empresa-o-negocio/
Fecha de evaluación:
22 de octubre del 2022
Autoría ¿Está claro quién es el autor? SI NO
¿El autor proporciona datos para contactarlo? (email, SI NO
fax)
¿El autor da a conocer su currículo, parecía que SI NO
demuestre la autoridad para hablar del tema?
¿Se indica quién tiene los derechos de autor a través SI NO
de copyright o de Creative Commons?
Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entrete- SI NO
Informar
ner, convencer, instruir, realizar trámites, etc.)
¿El dominio del sitio web indica el propósito? (Por SI NO
ejemplo: una universidad utilizaría el .edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
Alcance ¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
¿La web tiene valor si la comparamos con otras webs SI NO
del mismo tema?
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
Actualidad ¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los SI NO
contenidos en la red?
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya SI NO
caducados?
Audiencia ¿A quienes va destinada la web? (niños, adultos,
Adultos
SI
yNO
estudiantes
estudiantes, etc)
Exactitud ¿Se indica qué fuentes de información se han SI NO
consultado?
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
Legibilidad ¿Es fácil navegar por la web? SI NO
¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
Explica muy claro los riesgos que corre mi empresa o negocio si no llevo un buen control de mis
datos y nos dice que hay muchas formas en que nos pueden hackear y como evitarlo. Esta es una
fuente confiable y muy comprensible.
Título de la web:¿Cómo proteger la información de tu empresa
Título de la web: ¿Cómo proteger mis datos personales?
URL: https://www.goanywhere.com/es/blog/consejos-para-proteger-datos-empresa-2021
Fecha de evaluación:
22 de octubre del 2022
Autoría ¿Está claro quién es el autor? SI NO
¿El autor proporciona datos para contactarlo? (email, SI NO
fax)
¿El autor da a conocer su currículo, parecía que SI NO
demuestre la autoridad para hablar del tema?
¿Se indica quién tiene los derechos de autor a través SI NO
de copyright o de Creative Commons?
Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entrete- SI NO
Informar
ner, convencer, instruir, realizar trámites, etc.)
¿El dominio del sitio web indica el propósito? (Por SI NO
ejemplo: una universidad utilizaría el .edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
Alcance ¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
¿La web tiene valor si la comparamos con otras webs SI NO
del mismo tema?
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
Actualidad ¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los SI NO
contenidos en la red?
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya SI NO
caducados?
Audiencia ¿A quienes va destinada la web? (niños, adultos, Adultos
SI yNO
estudiantes, etc) estudiantes
Exactitud ¿Se indica qué fuentes de información se han SI NO
consultado?
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
Legibilidad ¿Es fácil navegar por la web? SI NO
¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
Esta página si informa sobre los riesgos y cuidados cibernéticos, pero al mismo tiempo vende un
sistema de seguridad para la empresa, habla de pruebas gratuitas y nos permite hablar con un
asesor.

Título
Títulodedelalaweb:¿Cómo proteger
web: ¿Cómo la información
proteger mis datos de tu empresa
personales?
URL: https://www.caminofinancial.com/es/como-proteger-la-informacion-de-tu-negocio/
Fecha de evaluación:
22 de octubre del 2022
Autoría ¿Está claro quién es el autor? SI NO
¿El autor proporciona datos para contactarlo? (email, SI NO
fax)
¿El autor da a conocer su currículo, parecía que SI NO
demuestre la autoridad para hablar del tema?
¿Se indica quién tiene los derechos de autor a través SI NO
de copyright o de Creative Commons?
Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entrete- SI NO
Informar
ner, convencer, instruir, realizar trámites, etc.)
¿El dominio del sitio web indica el propósito? (Por SI NO
ejemplo: una universidad utilizaría el .edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
Alcance ¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
¿La web tiene valor si la comparamos con otras webs SI NO
del mismo tema?
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
Actualidad ¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los SI NO
contenidos en la red?
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya SI NO
caducados?
Audiencia ¿A quienes va destinada la web? (niños, adultos, Adultos
SI yNO
estudiantes, etc) estudiantes
Exactitud ¿Se indica qué fuentes de información se han SI NO
consultado?
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
Legibilidad ¿Es fácil navegar por la web? SI NO
¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
En esta pagina se habla se capacitar correctamente a los empleados para evitar cualquier tipo de
fraude cibernético, nos dice también de buscar ayuda profesional si lo creemos necesario. Esta
página cuenta con la información que buscamos.

Título
Títulodedelalaweb:¿Cómo proteger
web: ¿Cómo la información
proteger mis datos de tu empresa
personales?
URL: https://www.solutel.com/post/9-medidas-para-proteger-los-datos-de-tu-empresa/
Fecha de evaluación:
22 de octubre del 2022
Autoría ¿Está claro quién es el autor? SI NO
¿El autor proporciona datos para contactarlo? (email, SI NO
fax)
¿El autor da a conocer su currículo, parecía que SI NO
demuestre la autoridad para hablar del tema?
¿Se indica quién tiene los derechos de autor a través SI NO
de copyright o de Creative Commons?
Propósito ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, entrete- SI NO
Informar
ner, convencer, instruir, realizar trámites, etc.)
¿El dominio del sitio web indica el propósito? (Por SI NO
ejemplo: una universidad utilizaría el .edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
Alcance ¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
¿La web tiene valor si la comparamos con otras webs SI NO
del mismo tema?
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
Actualidad ¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los SI NO
contenidos en la red?
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya SI NO
caducados?
Audiencia ¿A quienes va destinada la web? (niños, adultos, Adultos
SI yNO
estudiantes, etc) estudiantes
Exactitud ¿Se indica qué fuentes de información se han SI NO
consultado?
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
Legibilidad ¿Es fácil navegar por la web? SI NO
¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
Esta información es poco confiable, ya que, si habla de lo que queremos saber, pero la información
esta un poco desactualizada ya que es del año pasado. Aun así, nos brinda información de como
cuidarnos de fraudes cibernéticos.

Como podemos notar hay mucha información en internet, pero no toda es confiable, pienso que
una manera de asegurarnos que es confiable es checando la actualidad, que sea original, es decir,
que no encontremos la misma información en diferentes sitios ya que sería un plagio, otra manera
de cerciorarnos de su confiabilidad es que tenga buena ortografía, que cite la fuente de información
y que nos diga quien es el autor, desde luego que el autor exista y podamos ponernos en contacto
con él por algún medio social.

Es de suma importancia mantener mis datos personales fuera del alcance de personas que podrían
hacer mal uso de ellos, no acceder a cualquier red de internet ya que eso hace más fácil la entrada
a este tipo de personas. También aprendí la importancia de tener una contraseña difícil de descifrar
para evitar mal uso de mis datos. Y por último no compartir con nadie mis contraseñas y no
compartir datos muy íntimos en las redes sociales.

También podría gustarte