Está en la página 1de 10

PROGRAMA PROFESIONAL

DE : Maejorie Silvia Paola Benites Nuñez

A : MVZ. Roxana Colque Guerra

REFERENCIA : Z2C

FECHA : 09/11/2022
INDICE
Pag.

I. Introducción 4
II. Título de la practica 5
III. Objetivo general 5
IV. Objetivos específicos 5
V. Métodos 5
VI. Materiales 5
VII. Revisión Bibliográfica 6
VIII.Procedimiento 6
IX. Resultado y discusión 9
X. Bibliografía 9
XI. Anexos 10
I. INTRODUCION

 La necropsia es un examen técnico científico, externo e


interno del cadáver que tiene como finalidad principal
determinar la causa de la muerte y la identificación de
patógenos.

 Para esta necropsia se tiene como espécimen el cadáver


de un porcino de aproximadamente 1 mes y medio de
edad, con un tiempo entre la muerte y la necropsia de 2
semanas aproximadamente.
II. NECROPSIA EN PORCINOS

III. OBJETIVO GENERAL:

3.1. Familiarizarse con la técnica de necropsia en porcinos.

IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

4.1. reconocer las diferentes patologías encontradas en


los diferentes sistemas de los porcinos.

V. METODOS:

Existe diversidad de métodos o técnicas de necropsia, todas ellas


con la finalidad de determinar la causa de la muerte y patologías.

VI. MATERIALES:

 2 estuches de disección
 2 hojas de bisturí
 2 bolsas de 5kg de basura
 2 bolsas chismosas
 1 balde vacío de 1 galón de capacidad
 01 cadáver de porcino
 Guantes descartables
 Indispensable mandil

VII. REVISION BIBLIOGRÁFICA:


Para la siguiente necropsia se tendrá en cuenta que todas las
técnicas realizadas fueron aprendidas de manera teórica en el
salón y prácticos en necropsias realizadas anteriormente.
VIII. PROCEDIMIENTO:

 Se coloca el cadáver sobre la mesa y, con las manos


enguantadas, se inspecciona visualmente para
anotar cualquier anormalidad.

 se procede a hacer la incisión primaria en donde se


encontró lesiones a nivel mandibular inferior y
pigmentación sanguínea a nivel toracoabdominal.
 continuamos con la incisión secundaria en donde se pudo
presenciar exceso de fluido sanguíneo (hemoperitoneo),
hígado dañado, pulmones hemorrágicos, corazón
infartado e intestinos hemorrágicos.
IX. RESULTADOS Y DISCUSIÓN:

Se puede dar como resultado que el cadáver tuvo una muerte


súbita ya que posiblemente la causa fue provocada por un golpe
vigoroso a nivel toracoabdominal.
X. BIBLIOGRAFIA.

https://www.3tres3.com/latam/enfermedades/sindrome-hemorragico-
intestinal_172#:~:text=El%20s%C3%ADndrome%20hemorr%C3%A1gico%20intes
tinal%20es,pero%20no%20se%20ha%20comprobado.

https://www.3tres3.com/atlas/rotura-hepatica_171
XI. ANEXOS

También podría gustarte