Está en la página 1de 2
EL JEROGLIFICO DE LA VIOLENCIA 2007-2017 Javier Tello Diaz Wen nexos comm nim. 42 febrero, 2018 $65.00 |: Principio y fin de lavida ™ La eutanasia y el final de la vida Asuncion Alvarez del Rio a eutanasia es la ayuda con la que un médico ter: mina la vida de un paciente ‘que prefiere morir a vivir el sufrimiento que le causa su enfermedad y para el cual no hay posibilidad de alivio, El paciente Pide ayuda a su médico porque éste tiene el conocimiento y el acceso a los medicamentos que pueden procurarle una muerte segura y sin dolor. La eutanasia es una de las dos formas en que un medico puede ayudar a mori; la otra es el suicidio médicamente asistido que se distin- gue de la eutanasia por el hecho de que la ayuda se limita a proporcio- nar al paciente los medios para que sea éste quien tealiza la accion que causa su muerte, La eutanasia Y el suicidio médicamente asistido ‘quedan englobados en el concepto de muerte medicamente asistida Defendemos que las personas puedan vivir con la confianza de saber que s llegan a encontrarse en una situacién en que ya no quieran Yivir, contarén con la ayuda de un médico para morir Esto implicara un acuerdo entre el paciente y (idealmente con el consenso de los familiares esa decision es lo que mas conviene al pacie Consistente con sus valores y creencias, El paciente se considera duefio de su vida, al grado de poder deci- dir su final y el médico acepra ayudarlo a motit como un acto de solidaridad con el que apoya a su paciente en la tiltima ayuda que este le pide, Si bien las personas pueden querer terminar su vida por razones diferentes alas de padecer un suftimiento intolerable causado por una enfermedad, la muerte ‘médicamente asstda se da en el contexto de la stencion medica. Habria que discutir i las personas tambien dleberian tener derecho a recibir ayuda de meédicos para suleidarse por razones que no son médias, pero ne ee ¢ltema que nos ocupa. La muerte médicamente asistida 5 justfica porque los avances dela medicina, que i discuublemente agradecemos, han permitido alarga la ‘ida de las personas, incluso en condiciones en que ‘no querrian vivir, Si ants la gran mayoria de la gente ‘emia que la muerte legara muy temprano, hoy sen ‘muchos los que temen que llegue demasiado tarde. Ast sucede a quienes han visto mori a familiares, aml © pacientes en condiciones de suftimiente inc dignidad que podeian haberse evitado, Afortunadamen- ‘ev en.muesto passe han dado cambios lgales ene 52 mexos | reentno i018 | rusavo el médico ) de que nte y es ulkimos aos para que aspen. Iueran mejor, Se respaldy eg sion médica de no dat trata aue no representan un beng Para elenfermo y s pueden mds sufrimiento,Igualmen Paciente puede echazarunsa tiento, aun si come conser, de su decision muere. Por oa Parte, se ha establecdo aol, ion de aplicar cuidados pal alos enfermos que lo requieran ng cuales incluyen interventiones pot reducir o eliminar su conciens? con el fin de que no experinnene un sulfrimiento que no se pusde aliviar, Por ultimo, las peonac pueden suscribir su voluntad anu. ipada estableciendo que quersay Y No querrian en el caso de encon Tarse en una situacion en gue yx no puedan comunicats. ‘Todos estas posibilidades representan grandes avances, aunque sobra decir que las leyes no bastan para que se den los cambios deseados ademas de que les falta la claridad que se equiere Para guiar en temas sobre el final de vida (no. perm ten saber, por ejemplo, sila alimentacion artfil se considera un tratamiento que puede suspenderse)y én algunos casos incluso se contradicen entre els, todo lo cual debe mejorarse. Para que las leyes se traduzcan en hechos es necesatio que cambien as actitudes de pacientes, médicos y familiares, pues todavia son mayoria los que evitan hablar de lo que esta sucediendo cuando se requieren decisiones part que el paciente tenga un buen final de vida, en luget ic seguir recurriendo a tratamientos inutiles que st Aeciden solo con base en buenos deseos EI punto es que aun tomando las decisiones adecat das habré ocasiones en que los euidados paliavo8 0 uedan aliviar el i este m0 sulrimiento de un paciente; si ést€ esta recibiendo un tratamiento que se le pueda Para poder morir (si es esto lo ‘que quiere el pacien'e), ei forma de ayudar sera mediante la must ‘médicamente asistida, Las Teyes tambien ae esta opcién porque ta una enorme tran lidad saber que Fuando, dameicina no ene 100 on The cftecer al menos queda la posibilidad de ee libertad para, yano vivir. ©

También podría gustarte