Está en la página 1de 19
heals REI SUPIA ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA A. INTRODUCCION. La modalidad de seleccién de minima cuantia es un procedimiento sencillo y rapido para escoger al contratista en la adquisicién de los bienes, obras y servicios cuyo valor no exceda el diez por ciento (10%) de la menor cuantia de las Entidades Estatales. Esta modalidad de seleccién tiene menos formalidades que las demés y tiene caracteristicas especiales. La modalidad de seleccién de minima cuantia es aplicable a todos los objetos de contratacién cuando el presupuesto oficial del contrato sea inferior o igual a la minima cuantia de la Entidad Estatal, sin importar la naturaleza del contrato. Las reglas aplicables a la modalidad de seleccién de minima cuantia son las consagradas en el numeral 5 del articulo 2 de la Ley 1150 de 2007 adicionado por el articulo 94 de la Ley 1474 de 2011; ademds por los articulos 2.2.1.2.1.5.14, ¥ siguientes del Decreto 1082 de 2015. Colombia Compra Eficiente ha desarrollado el “Manual de Modalidad de Seleccién de Minima Cuantia” (Versin M-MSMC-02), cuyo objeto es precisar las caracteristicas especiales, procedimiento y naturaleza de esta modalidad de seleccién para hacer mas eficiente y efectivo su uso por parte de las Entidades Estatales; por lo tanto, es necesario elaborar los documentos del proceso de contratacién conforme al Manual, el cual puede ser descargado en el siguiente link: umer ial tps: minima cuantia.pdf com B, CONTENIDO DE LOS ESTUDIOS PREVIOS. ESTUDIO PREVIO. De conformidad con io ordenado en el articulo 2 literal b de la Ley 1150 de 2007, adicionado por el articulo 94 de la Ley 1474 de 2011, y en concordancia con la Aicaldia de Supia (Caldas) ‘Nit 896.80".150-3 Calle 32 Nro 6-17 Teléfono: 3165236028 Correo: olcatdiagsupia-caldas.gov.co SUBSECCION 5, Minima Cuantia, articulo 2. 15.1, y 2.2.4.2. , del Decreto 1082 de 2015, esta dependencia procede a elaborar los estudios previos de conveniencia para celebrar un contrato bajo la modalidad de minima cuantia: 1, DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE EL MUNICIPIO PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA: La Constitucién politica prevé en el articulo 2 como fines del estado “servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitucién, facilitar la participacién de todos en las decisiones que los afectan y en la vida econémica, politica, administrativa y cultural de la nacién, Asi mismo, se establece en el articulo 209 de la carta que “La funcién administrativa est al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficiencia, economia, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralizacién, la delegacién y la desconcentracién de funciones” y en su articulo 311 sefiala que, son atribuciones del alcalde municipal el cumplir y hacer cumplir la constitucién, la ley, los decretos del gobierno, las ordenanzas, los acuerdos del concejo, conservar el orden ptiblico dentro del territorio del municipio, de conformidad con ia ley y las instrucciones y ordenes que reciba del presidente de la repiblica y del respectivo gobernador, asi mismo, se indica que es el alcaide la primera autoridad de policia de! municipio, por lo cual la policia nacional ‘cumplird con prontitud y diligencia las ordenes que les sean impartidas por el alcalde por conducto respectivo del comandante y con miras a velar por la seguridad y convivencia pacifica dentro de! municipio, cabe anotar ademas que, seré el alealde el encargado de construir las obras que demande el progreso local, ordenar el desarrollo. de su territorio, promover la participacién ciudadana y comunitaria, el mejoramiento social, cultural de sus habitantes, velar por el libre transito de los mismos, propiciar espacios adecuados para la movilidad y mejorar las rutas y vias tanto de acceso como municipales ¢ Inter veredales correspondientes al municipio con miras a garantizar el desplazamiento de los ciudadanos. En relacién al orden piiblico en el territorio municipal, la Ley 136 de 1994, modificado por el articulo 29 de la Ley 1551 de 2012, prescribe como funciones de los alcaldes el Conservar el orden ptiblico en el municipio, por medio de expedicién de actos Alcala de Supa (Codes) ‘Mie 890807.150-3 Calle #2 Nes 6-97 Teléjono: 3165236028 Correo: alcoldia@supta-coldas.gov.co 4 LE, SUPIA administrativos con los cuales se busque el mantenimiento del orden piiblico y/o su restablecimiento, si fuere el caso, en los cuales se adopten medidas como la restricci6n y vigilancia de la citculacién de las personas por vias y lugares pilblicos, decretar toque de queda, restringir 0 prohibir el expendio y consumo de bebidas embriagantes y demas medidas que sean acordes a la constitucién y a la ley con miras a salvaguardar el orden y la seguridad ciudadana dentro del territorio, asi mismo, podra el acalde ‘emitir medidas en materia de transito y transporte que coadyuven a la seguridad vial y ‘a mejorar el sistema de vias, rutas y transporte existente en el municipio y con lo cual se busque garantizar a los ciudadanos un sistema de vias accesibles y que los mismos puedan transitar libremente por el territorio. Seguin lo anteriormente expuesto, la ley 769 de 2002, “Por la cual se expide el Cédigo Nacional de Transito Terrestre y se dictan otras disposiciones”, y que ha sido modificada por la ley 1383 de 2010 "Por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 - Cédigo Nacional de Trénsito, y se dictan otras disposiciones”, disponen y facultan a los alcaldes en sus territorios en materia de trdnsito, pues segun su articulo 3, los gobernadores y alcaldes son autoridades de transito y por lo tanto estan facultados para dentro de su jurisdiccién, ordenar el cierre temporal de vias, la demarcacién de zonas, la colocacién © retiro de sefiales, impedir, limitar 0 restringir el transito o estacionamiento de vehiculos por determinadas vias o espacios piblicos, de igual manera, adoptar las medidas que sean necesarias para controlar y vigilar el transito municipal, y asi preservar la vida e integridad personal de los actores viales presentes en el municipio. Seguin lo anteriormente expuesto, para el programa de gobierno y plan de desarrollo “SUPIA PRODUCTIVA Y EDUCADA 2020 -2023” se incluyé dentro del programa seguridad y convivencia ciudadana, subprograma seguridad vial, las metas de producto 1. Elaborar e implementar el Plan Local de Seguridad Vial, 2. Realizar el estudio para la creacién de la Secretarfa Municipal de Trénsito y/o Movilidad, 3. Sefializar las vias municipales con los respectivos criterios de seguridad vial, 4. Realizar capacitaciones de cultura vial en el municipio, con las cuales se pretende suplir la necesidad latente de control y vigilancia del transito municipal, pues debido al alto flujo vehicular existente en el municipio y a que se tienen indices muy altos en accidentalidad vial, se plantearon estas metas con miras a poder reducir dichos riesgos, lograr generar una cultura vial en el municipio y de esta manera garantizar la seguridad vial que tanto se requiere para el municipio. ‘Alcala de Supia (Caldas) ‘Nu: 890.807.150-3 Colle 32 nro 6-11 Teléfono: 3165236028 Correo. alcaldingsupia-caldas gov.co abbedal SUPIA Con miras a dar cumplimiento a lo expuesto dentro del plan de desarrollo, en el mes de mayo de 2021 se present6 proyecto de acuerdo al honorable concejo municipal, el cual mediante Acuerdo 010 del 07 de junio de 2021 “por medio del cual se crea la secretaria de movilidad del municipio de Supia caldas y se dictan otras disposiciones” se crea dentro de la organizacién administrativa y se afiade a la estructura organica de la planta global una secretaria de despacho, secretaria de movilidad del municipio de Supia caldas y se definieron funciones con miras a garantizar las medidas preventivas y operativas de transito requeridas para mejorar la movilidad y la seguridad vial det municipio, ademés de prestar los servicios de un organismo de transito municipal como lo son la expedicién de tarjetas de propiedad, placas, licencias de conduccién y demas trdmites relacionados con acciones contravencionales y de comparendos tanto de trénsito local como de policfa de carreteras. La secretaria de movilidad fue habilitada como organismo de transito mediante resolucién niimero 2022304003185 con fecha del 02 de junio de 2022 “por el cual se clasifica la secretaria de movilidad del municipio de Supia, Caldas en la categoria “A”, el cual asigna las funciones delegadas a los organismos de trénsito por parte del ministerio conforme a la clasificacién asignada, teniendo en cuenta lo estipulado en el numeral d, del articulo 2. 2 del decreto 1079 de 2015, bajo el entendido, el municipio de Supia se encuentra en la necesidad de iniciar la implementacién y ejecucién de su organismo de trénsito en cuanto a la vigilancia y control de la movilidad y transito dentro del municipio. En los iitimos affos ha sido evidente el incremento masivo en el parque automotor presente en el municipio, el cual aumenta en su mayor proporcién debido a los vehiculos tipo motocicletas, esto debido a las diferentes actividades econémicas del municipio, su clima cdlido y a la facilidad de adquisicién de las mismas, pues el municipio cuenta con cinco almacenes de distribucién de motocicletas en donde pueden ser adquiridas por los ciudadanos en corto tiempo y sin mayor lleno de requisitos, situacién que vuelve atin mas compleja la situacién de movilidad en el municipio, pues en algunas ocasiones los indicadores negativos viales indican la falta de documentacién y capacitacién en conduccién como el factor determinante de los accidentes de trénsito, asi mismo se evidencia el aumento en la congestién vehicular en las zonas principales del municipio, practicas inadecuadas de algunos conductores y poca cultura vial. Alcala de Supia (Coldos) Nt: 880,801, 150-3 Colle 32 Nro 6-17 Teléfono: 3165236028 Correo: acaldia@suplo-caldas.gov.co SUPIA La secretaria de movilidad inicia a operar como organismo de trénsito avalado por el ministerio de transporte el 10 de octubre de 2022, fecha para la cual te fueron habilitadas las plataformas de registro Unico nacional de trénsito RUNT (HQRUNT) por medio de la cual se realizan tramites a personas y a vehiculos respecto de su inscripcién, titularidad, cancelacién y se expiden licencias de transito y de conduccién, asi mismo le es habilitada la plataforma del sistema integral de multas e infracciones de transito SIMIT mediante la cual se ingresan, crean 0 modifican los estados de los procesos contravencionales derivados de los comparendos de trdnsito impuestos por os agentes de transito locales y en donde se logran evidenciar los pagos, acuerdos de pago, cobras coactivos y las diferentes resoluciones de cada infractor a nivel nacional. Cabe anotar ademas que en los tres meses que lleva la secretaria de movilidad operando de manera integral con todos sus servicios y tramites dispuestos y ofertados a la comunidad se ha realizado la matricula de 76 motocicletas, 02 motocarros y 02 carros particulares, ademas de contar con preinscripciones diarias de matriculas por parte de los establecimientos de comercio cuya actividad econémica es la venta de vehiculos tipo motocicletas a quienes se les asignan rangos de placas para su consumo, de igual manera se han expedido 80 licencias de transit, 242 licencias de conduccién, 70 inscripciones al Runt, 5 modificaciones al Runt y 4 radicaciones de cuenta, cifras que implican un mayor numero de vehiculos y de conductores circulando en el municipio. Teniendo en cuenta lo anterior, es deber de la administracién municipal, el velar por la adecuada organizacién en materia de movilidad y seguridad vial, procurando una correcta ejecucién y coordinacién por parte de gestores viales, propiciando una movilidad adecuada para propios y fordneos, adelantar campafias de prevencién tanto pedagégicas como publicitarias que motiven a los diferentes actores viales a desplegar buenas practicas en las mismas, asi como afianzar una cultura de seguridad vial adecuada, ademas de garantizar e! control, vigilancia y acatamiento de las normas de trdnsito y propiciar espacios adecuados en donde la ciudadania y los diferentes actores viales puedan adelantar los trémites referentes a movilidad como expedicién de placas para todo tipo de automotores, expedicién de licencias de conduccién, tarjetas de propiedad y traspasos de documentacién de vehiculos. Alcala de Supia (Caldas) ‘Nit: 890.807, 150-3 Colle 32 Myo 6-11 Teléfono: 3165236028 Correo aicaldiag@supia-caldas gov co 3 Expuesto lo anterior, se colige que es responsabilidad de la secretaria de movilidad del municipio prestar los servicios para la expedicién de licencias de los usuarios en general, acorde a lo reglado en fa resolucién 1307 del 3 de abril de 2009, 1940 y 3260 de 2009, circular 2004200351301 del 01 de septiembre de 2009 del ministerio de transporte y resolucién 726 de 2013 modificatoria de la resolucién 623 de 2013, en lo relativo a la ficha técnica del formato Unico nacional para licencias de conduccién. Asi mismo y en cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 17 y 35 de ia ley 769 de 2002, se sefiala que es competencia exclusiva de los organismos de transito ia elaboracién y suministro de las licencias de conduccién y de transito, por lo que la secretaria atendiendo la alta demanda de este tramite y con miras a adoptar medidas administrativas, operativas y logisticas que permitan mitigar las situaciones anteriormente descritas referidas a la no obtencién de documentos por los actores viales, y procurando obtener un servicio que aporte al control, vigilancia y prevencién ‘en materia de transito y movilidad, en donde no solo se realicen actividades operativas de control e imposicién de comparendos, sino también en donde se realicen campafias educativas y de sensibilizacién en tramites dirigidas a toda la poblacién con el fin de aumentar la seguridad vial y las buenas précticas en movilidad, buscando que la accién y el deber de respetar las normas de transito se entiendan no solo como responsabilidad del municipio, sino como una responsabilidad conjunta en la que todos los habitantes aporten su compromiso para la mejoria de la movilidad dentro del territorio del municipio. De acuerdo con las resoluciones anteriormente citadas, expedidas por el ministerio de transporte la obligacién de la entidad territorial es realizar el suministro de las especies venales con empresas autorizadas por el ministerio de transporte e inscritas ante el RUNT ya que el articulo 4 de la resolucién nro. 1307 del 3 de abril de 2009, establece que “e/ organismo de transito solo podrs delegar o contratar, bajo su responsabilidad Ja adquisicién de las tarjetas pre impresas y de la lémina de seguridad y de proteccién ara la elaboracién de Ja licencia de conduccién, con las personas naturales y juriaicas, que hubieran obtenido autorizacin por parte del ministerio de transporte y posteriormente se inscriban ante el registro Unico nacional de trénsito RUNT" ‘Como una de las estrategias disefiadas por la administracién municipal, a través de la secretaria de movilidad para realizar seguimiento y control a los diferentes actores viales del municipio, se solicité al registro Unico nacional de transito RUNT basado en Atcaldia de Supia (Caldas) ‘Nit: 890.801. 150-3 Colle 32 Nro 6-17 Teléfono: 3165236028 Correo: alcaldia@supia-coldas.gov.co Bdabug, la categorizacién del organismo de trénsito municipal, la asignacién de especies venales para la produccién de placas, tarjetas de propiedad, tarjetas de matricula y habilitacién de trémites correspondientes a la legalizacién y parametrizacién de vehiculos y conductores que confluyen en el territorio. ra el afio 2023 el mun lize el contre yinima a - 2 un valor inicial millones 505, adicionado en in_valor millones de el miso uicie fs demanda_presentada en a secretaria de_movilidad en cuanto a la expedicién de licencias de jon y de tréy tal. evidenciz ficaciot icidn_del_mismo, nto un mash los [DENTES DI (SOA TFT 1 200: A ;POSICIONES,” ademas del aumento regis tos anto a la cantidad de vehiculos con matricula inicial y con venta Hegado ala secretaria de movilidad lo que ha generado una impresién mayor de las mismas, Cabe anotar ademas que debido a los altos indices de usuarios registrados y tramites disponibles de la secretaria, ef registro unico nacional de trénsito RUNT ha dispuesto a favor de la secretaria de movilidad Supia de un Kit Runt nuevo, compuesto por un computador HP completo, kits de toma de biométricos e impresora Cosmocolor para la impresién de licencias de trénsito y de conduccién con lo cual se pretende poder brindar una mayor atencién a los usuarios y duplicar la productividad tanto en la expedicién de las mismas como en el numero de tramites realizados mensualmente. Una vez analizado lo anterior, se evidencia la necesidad que pose la administracién municipal de realizar el presente proceso con miras a suministrar los elementos tipo especies venales tarjetas para la impresién de licencias de conduccién y licencias de transito para el segundo semestre del afio y poder garantizar el debido funcionamiento de la misma a través de los servicios ofertadas a los usuarios. Atcatda de Supia (Caldas) Nig 890.801, 150-3 Calle 32 Nro 6-11 Tel6fono: 3165236028 Correo: alcaldia @supia-caldas gov.co SUPIA Como medida para fortalecer la secretaria de movilidad y las acciones dirigidas al funcionamiento de esta, el municipio de Supia realizaré la compra de elementos tipo licencias de conduccién y tarjetas de propiedad con las cuales se pretende suplir la necesidad derivada del trémite de registro de vehiculos contemplado dentro de la categoria “A” asignada al organismo de transito municipal, con la cual se pretenden garantizar al acceso de estos servicios a la comunidad supiefia y dems personal que asi lo requiera. La presente contratacién satisfara los requerimientos descritos y estd plasmada en el PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE SUPIA, CALDAS PARA EL PERIODO 2020 -2023 “SUPIA PRODUCTIVA Y EDUCADA” asi: FORTALECIMIENTO DE LAS ACCIONES, TRAMITES Yi PROYECTO PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE MOVILIDAD DEL, MUNICIPIO DE SUPIA CALDAS. EJE ESTRATEGICO: |1. Supia con bienestar social ee eee PROGRAMA: 11.6 Seguridad y convivencia ciudadana SUBPROGRAMA _|1.6.3 Seguridad vial : (CODIGOBPIM —_2023-17777-006 | 2. DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR, CON SUS ESPECIFICACIONES ESENCIALES, Y LA IDENTIFICACION DEL CONTRATO A CELEBRAR. OBJETO: “SUMINISTRAR INSUMOS DE ESPECIES VENALES Y MATERIALES NECESARIOS PARA LA ELABORACION DE LAS LICENCIAS DE TRANSITO PARA TODO TIPO DE VEHICULOS Y LICENCIAS DE CONDUCCION CON SUS RESPECTIVOS SUSTRATOS Y/O CINTAS DE SEGURIDAD PARA LOS TRAMITES OFERTADOS POR LA SECRETARIA DE MOVILIDAD DE SUPIA CALDAS PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL ANO 2023”. EI objeto que se pretende contratar se encuentra debidamente inscrito en el Pian Anual de Adquisiciones de la Administracién Municipal para la presente vigencia asi: [cOD1Go Atcotdia de Supia (Caldas) Nit 880.807, 150-3 Calle 22 Nro 6-19 Teléfono: 3165236028 Correa: elcaldiagsupia-caldas gov.co [UNSPSC _| DESCRIPCION DEPENDENCIA Suministro de especies venales y | materiales para las ficencias de 55121802 conduccidn y licencias de trénsito para a ia 73101505 carro, motocicleta y motocarro para el | Secretaria de Movilidat organismo de Transito y transporte del municipio de Supia Caldas i | 3, CONDICIONES TECNICAS EXIGIDAS: El tipo de contrato a celebrarse es SUMINISTRO. 3.1, DESCRIPCION DE ACTIVIDADES A DESARROLLAR Para satisfacer la necesidad antes planteada, la Alcaldia Municipal de Supia Caldas, debera suscribir un contrato de compraventa de elementos, cuyo objeto sera: SUMINISTRAR INSUMOS DE ESPECIES VENALES Y MATERIALES NECESARIOS PARA LA ELABORACION DE LAS LICENCIAS DE TRANSITO PARA TODO TIPO DE VEHICULOS Y LICENCIAS DE CONDUCCION CON SUS RESPECTIVOS SUSTRATOS Y/O CINTAS DE SEGURIDAD PARA LOS TRAMITES OFERTADOS POR LA SECRETARIA DE MOVILIDAD DE SUPIA CALDAS PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL ANO 2023 con una persona juridica o natural autorizada y legalmente constituido para tal fin. 3.2. 3.2 DESCRIPCION TECNICA DE LOS SUMINISTROS REQUERIDOS. [ ITEM | DESCRIPCION DEL BIEN ESPECIFICACIONES CANTIDAD | ot FICHA TECNICA segin lo | establecido para los sustratos en | la resolucién 1307 de 2009 y Monto Licencias de conduccién resolucin 3260 de 2009 Agotable | incluidos fos insumos necesarios para su expedicién. Alcotaio de Supia (Caldas) ‘Nit 890.807.150-3 Calle 32 Nro 6-11 Teléfono: 3165236028 Cortee: alcaldia @supta-coldas gouco Supia y educada 02 J Licencias de transito FICHA TECNICA segin lo] Monto establecido para los sustratos en Agotable la resolucién 1307 de 2009 y resolucién 3260 de 2009 incluidos los insumos necesarios | | para su expedicién. FICHA TECNICA segin |o| establecido para los sustratos en, Monto la resolucién 1044 del 11 de abril | Agotable de 2013 incluidos los insumos | necesarios para su expedicién Tarjetas de —_—_registro maquinaria 03 ESPECIFICACIONES TECNICAS: La kimina de seguridad holografica establecida en las Fichas Técnicas de Licencia de Conduccién y Licencia de Transito seré de la lamina de proteccién transparente, la cual deberd ir adherida en el anverso de las licencias con un espesor de 0,6 a 1 milésima de pulgada, la tarjeta definitiva se constituye por la yuxtaposicién (ensamble) de sus materiales componentes: PVC (policloruro de vinilo) lamina de seguridad en el anverso y laminado de proteccién en el reverso o cualquier otro material que tenga un desempefio igual o superior y que cumpla con los requisitos generales y especificos establecidos en las resoluciones expedidas por el ministerio, la tarjeta esté conformada por una lémina de PVC preimpresa con técnica “Offset hdimedo", protegida en el frente y reverso mediante laminado transparente de proteccién personalizada por ambas caras mediante termo sublimacién y/o transferencia térmica, posteriormente es protegida en el anverso mediante una kémine hologréfica de seguridad y en el reverso mediante una lémina de proteccién, las dimensiones nominales de las tarjetas de licencia de conduccién serdn las siguientes: Dimension ‘Ancho (mm) Alto (mm) Espesor (mm) Radio de esquinas (mm) Alcaldia de Supia (Catdos) Nit: 890.807. 750-3, Calle 22 Nro 6-17 Teléfono: 3165236028 Correo: alcaldia@supio-caldas.gov.co Las dimensiones y tolerancias a las tarjetas en una atmosfera de ensayo esténdar de 23° C +/- 3°C (73°F+/-5°F) y humedad relativa comprendida entre el 40% al 60% como lo describe la norma ISO 7810, todas las tarjetas preimpresas deberdn llevar un numero 0 cédigo de control, el cual estaré impreso y centrado a 1.5 mm del borde inferior de impresién. NOTA: LAS LAMINAS HOLOGRAFICAS SUMINISTRADAS DEBERAN SER COMPATIBLES CON LAS IMPRESORAS ENTRUST CD800 MT CARD PRINTER y/o COSMOCOLOR CX- 700 VDS SUMINISTRADA POR EL REGISTRO UNICO NACIONAL DE TRANSITO - RUNT. 3.3. OBLIGACIONES CONTRACTUALES, 3.3.1. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. 1. Efectuar las entregas de los elementos de acuerdo con las solicitudes de la Alcaldia Municipal de manera parcial y en donde esta lo indique. 2. El suministro de las placas debe reunir las especificaciones de la ficha técnica establecida en las resoluciones 1307 y 3260 de 2009 expedidas por el ministerio de transporte, 3. Las licencias de conduccién y de matricula deben ser fabricadas de conformidad con los rangos, series asignadas y aprobadas por el RUNT los cuales sern informades al contratista. 4. Los elementos entregados deberan proveerse por una persona natural o juridica que acredite mediante documento legalmente valido que se encuentra autorizado como proveedor de tarjetas impresas y léminas de seguridad y proteccién por el Ministerio de Trdnsito y Transporte o en su defecto como agente comercial del proveedor autorizado. 5, El plazo que el proponente elegido tendra para la entrega seré de dos (2) dias habiles una vez la secretaria de movilidad comunique mediante correo electrénico 0 mediante el respectivo medio de comunicacién oficial para el proceso, conforme a la necesidad del suministro. 6. Los bienes por entregar deberan ser de primera calidad. Atcoiaia de Supia (Colds) ‘Nit: 890.801. 150-3 Colle 32 Nro 6-17 Teléfone: 3165236028 Correo: aicaldia@supia-caldas.gov.co Supia productiva SUPIA 7. Los bienes que no cumplan con la calidad y la cantidad descrita deberdn ser cambiados y asumidos por el contratista, asi como el transporte o logistica que esto requiera. 8. Los bienes deberan ser debidamente embalados para su transporte y entregados en el lugar en donde el supervisor designe. 9, Los errores en el suministro imputados al contratista deberan ser corregidos y pagados por su cuenta; sin perjuicio de las acciones contractuales 0 legales que decida emprender la Alcaldia. 10. Asumir bajo su cuenta y riesgo todos los gastos en que incurra para la ejecucién del contrato. 11, —_Evitar dilaciones y retardos innecesarios de manera que el objeto de! contrato se cumpla en la forma y dentro del plazo previsto, e informar de inmediato al supervisor de! contrato, sobre cualquier imprevisto o impedimento que perturbe el cumplimiento de la orden contractual. 12, Cumplir con todas las obligaciones que se desprendan de la naturaleza de este contrato, asi como con todas las normas y disposiciones legales vigentes que contengan disposiciones respecto de su ejecucién. 13. Cumplir con el objeto del contrato en la forma y tiempos pactados. 14. Entregar al supervisor dei contrato la relacidn detallada de los suministros entregas con todas las especificaciones correspondientes, para efectos de los pagos previstos en el contrato. 15. En cumplimiento de lo reglado en las normas legales pertinentes, especialmente del articulo 23 de la ley 1150 de 2007, acreditar que se encuentra al dia en el pago de aportes parafiscales relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, asi como los propios del SENA, ICBF y Cajas de Compensacién Familiar, como requisito para iniciar la ejecucién del contrato, en caso de tener esta obligacién. 16. _Realizar los pagos al SISS (salud, pensién y riesgos laborales), de acuerdo con a normatividad vigente aportando los soportes de pago correspondientes. 17. Suscribir y allegar péliza de cumplimiento y calidad dentro del dia habil siguiente al perfeccionamiento del presente contrato a la Alcaldia Municipal de Supia, Secretaria de Movilidad 3.3.2. OBLIGACIONES DEL MUNICIPIO 1. Cancelar a EL CONTRATISTA el valor del presente contrato. Alcala de Supia (Caldas) ‘Nit 890.807. 150-3 Colle 32 Nro 6-11 Teléfono: 3165236028 Correo: alcaldia®@ supia-caldas gov.co » 2023 Supia SUPIA Designar al supervisor del contrato a suscribir. Certificar el cumplimiento a satisfaccién del objeto y las obligaciones contractuales a través del supervisor designado. 4. Vigilar que EL CONTRATISTA efectiie el pago de los impuestos y estampillas que genere el presente contrato en los términos y cuantia que sefiale la ley, para que pueda predicarse el perfeccionamiento y la ejecucién del mismo contrato, 5. Suministrar oportunamente {a informacién que requiere el contratista para el cumplimento de sus obligaciones contractuales. 6. Liquidar el contrato. a 3.4, LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES: Municipio de Supia, alcaldia municipal, secretaria de movilidad del municipio. 3.5. INHABILIDADES, INCOMPATIBILIDADES, CONFLICTO DE INTERES O PROHIBICIONES: En cumplimiento de lo ordenado por la Constitucién y la ley Colombiana al contratista no debe estar incurso en causales de inhabilidad, incompatibilidad, conflicto de interés 0 prohibiciones para contratar de manera general con el Estado, y en las que pueda incurrir el contratista para celebrar 0 ejecutar contrato en especifico con el Municipio de Supia, por tanto el oferente con su propuesta manifestaré bajo la gravedad de juramento que no esta inmerso en tales causales de inhabilidad, incompatibilidad, conflicto de interés o prohibiciones. Para el caso de presentarse inhabllidad, incompatibilidad, conflicto de interés 0 prohibicién sobreviniente se dard aplicacién a lo establecido en la Ley. Se entiende por conflicto de interés toda situacién que impida al contratista tomar una decisién imparcial en relacién con la ejecucién del contrato; por tanto, no podrén participar en este proceso de contratacién quienes directa 0 indirectamente se encuentren en cualquier situacién que implique 1a existencia de un conflicto de intereses que afecte los principios de transparencia, seleccién objetiva e igualdad, © los principios de la funcién administrativa. 3.6. INEXISTENCIA DE VINCULO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL: Ni el contratista, ni el personal que requiera contratar para el cumplimiento del objeto del contrato, tend vinculo laboral con el Municipio de Supia, la relacién contractual se regira bajo el principio de la coordinacién. Igualmente, por ser un Alcoldia de Supa (Caldas) Nit 890.801.150-3, Calle 32 Nro 6-17 Teléfono: 3165236028 Correo: alcaldia@supia-caldas gouco 2023 Supia productive » educade lea aa SUPIA trabajador independiente se le exigiré su afiliacién y aportes al sistema de salud y de pensiones en los términos de la ley 1150 de 2007. 3.7. SUPERVISION: El ‘supervisor del presente contrato sera un servidor pUblico de LA SECRETARIA DE MOVILIDAD quien verificaré el cumplimiento de las funciones e informes entregados y su veracidad, y quien tendra las facultades establecidas en él y responsabllidades establecidas en el articulo 84 de la Ley 1474 de 2011, y en el articulo 53 de la Ley 80 de 1993 y tendré las siguientes funcione: 1- Supervisar y controlar el correcto cumplimiento del objeto de! presente contrato. 2- Informar cualquier anomalia en la ejecucién de este. 3- Verificar y certificar el cumplimiento de lo estipulado en el contrato. 4- Exigir al Contratista la ejecucién idénea y oportuna del contrato. 5- Elaborar los informes requeridos para soportar los pagos que deba efectuar el Municipio De Supia 6- Expedir ia certificaci6n acerca del cumplimiento del contrato, previo ingreso e informe de actividades y avance de obra acorde al objeto del contrato, para efectos de soportar y autorizar el pago previsto en el mismo. 7- Autorizar los pagos al Contratista, 8- Remitir oportunamente ia Secretaria de Hacienda, las actuaciones resultantes de la ejecucién contractual. 3.8. LIQUIDACION DEL CONTRATO: La liquidacién del contrato se hard con ‘sujeci6n a lo establecido por el articulo 60 de la Ley 80 de 1993 y articulo 11 de la Ley 1150 de 2007, modificado por el articulo 217 del decreto Ley i9 de 2012, mediante acta suscrita por el representante legal del Municipio, EI contratista y el Supervisor designado por el Municipio, en ella se debe constatar los acuerdos, conciliaciones y transacciones a que llegaren las partes para poner fin a las divergencias presentadas y poder declararse a paz y salvo por todo lo relacionado con el contrato, 4 DALIDAD DE SELECCION SU JUSTIFICACION, IpIcos. El presente proceso de seleccién, asi como el contrato que de él se derive, se sujetarén a la Constitucién Politica, al Estatuto General de Contratacién de la Administracién Publica de acuerdo con lo preceptuado por las Leyes 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011 y el Decreto 1082 de 2015. Alcoa de Supia (Caldas) ‘Nit 880.807.150-3 Calle 32 Nro 6-11 Teléfono: 3165236028 Correo: alcaidia@supia-caldas gov.co 202 Sunia SUPIA Asimismo, el articulo segundo de la Ley 1150 de 2007 modificada por la ley 1474 de 2011, -por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y transparencia-, regiamentada por el Decreto 1082 de 2015, sefiala que la escogencia del proveedor se efectuard con arreglo a las modalidades de seleccién de Licitacién Publica, Seleccién Abreviada, Concurso de Méritos, Minima Cuantia. En cuanto eleccién de Minima Cuantia indica el articulo 94 de la 4 de ue “corresponde a la contratacién cuyo valor no excede: menor cuantia_de la entidad independientemente de su objeto”, que para el Municipio de Supia corresponde a TREINTA Y DOS MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA MIL UN PESOS M/CTE. ($ 32.480.001) conforme a lo dispuesto en el numeral 5 del articulo 2 de la ley 1150 de 2007, modificado por el articulo 94 de la ley 1474 de 2011 se debe adelantar un Proceso de Seleccién en la modalidad de Minima Cuantia. Se contrataré mediante una invitacién publica en la modalidad de MINIMA CUANTIA, teniendo en cuenta como factor de seleccién, ademas de los requisitos habilitantes, el menor precio de las propuestas, siempre y cuando cumplan con las especificaciones técnicas. Se aceptaré un Unico contrato mediante ACEPTACION DE OFERTA, una vez cumplidos los términos y condiciones indicados por la Entidad en la Invitacién Publica. En atencidn a lo anterior, y teniendo en cuenta que el valor del presente proceso de seleccién es de MINIMA CUANTIA, asciende a la suma de TREINTA Y DOS MILLONES DE PESOS ($32.000.000) IVA INCLUIDO corresponde adelantar un proceso de seleccién en la modalidad de Minima Cuantia. De acuerdo con lo sefialado en el Decreto 1082 de 2015, se seleccionard la oferta con el precio mas bajo, y sdlo a esta se le realizard la verificaci6n de los requisitos establecidos, en la invitacién. En caso de que el oferente seleccionado no cumpla con las condiciones establecidas en la invitacién, procedera la verificacién del proponente ubicado en el segundo lugar y asi sucesivamente. De no lograrse la habilitacién, se declararé desierto el proceso. 5. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO Y LA JUSTIFICACION DEL MISMO. Atcoiaio de Supta (Caldas) Nit: 890.807.150-3 Colle 32 Nro 6-11 Teléfono: 3165236028 Carreo:alcaldia®@supia-caldas.gov.co UPIA El municipio de Supia realizé un andlisis de precios, teniendo en cuenta las obligaciones a cargo del contratista, el perfil y el suministro requerido, analizando el valor histérico que se tiene establecido por la administracién municipal y basados en los principios de transparencia, economia y responsabilidad detetminé el valor del Contrato a Celebrarse asciende a la suma de: TREINTA Y DOS MILLONES DE PESOS ($32.000.000) IVA INCLUIDO asi: FICHA TECNICA: DESCRIPCION 7 VALOR | sap | VALOR [rem | ““peveren | MEDIDA uwrrarto| CANTIOAD | roraL | licencias de | H “Monto | ot conduccién UNIDAD | _sza.eie_| Indeterminada | paotable 02 | Licencias de transito | UNIDAD Indeterminada| Mont $23.616 Agotable Tarjetas de registro ; Monto o maquinaria UNIDAD | $23.45 _| Indeterminada | sactable NOTA: LAS LAMINAS HOLOGRAFICAS SUMINISTRADAS DEBERAN SER COMPATIBLES CON LAS IMPRESORAS ENTRUST CD800 MT CARD PRINTER y/o COSMOCOLOR CX- 700 VDS SUMINISTRADA POR EL REGISTRO UNICO NACIONAL DE TRANSITO - RUNT. EL CONTRATO SERA ADJUDICADO A LA PROPUESTA QUE CUMPLA CON TODAS LAS CONDICIONES SEMALADAS EN LOS PRESENTES ESTUDIOS Y EN LA INVITACION A PARTICIPAR Y QUE TENGA EL COSTO TOTAL DE MENOR VALOR, CABE ANOTAR ADEMAS QUE, EL PROVEEDOR DE LOS ELEMENTOS DEBE ESTAR AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y REGISTRADO ANTE EL REGISTRO UNICO NACIONAL DE TRANSITO RUNT, ASi COMO SUS ELEMENTOS DEBEN DE CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS EXIGIDAS POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTE. NOTA 02: En la determinacién del presupuesto oficial se tiene en cuenta los costos en que incurre EL CONTRATISTA, como lo es el pago de las estampillas en los porcentajes autorizados por el Estatuto Tributario, la cual debera cancelar en la forma prevista en dicho estatuto. Alealaia de Sup (Caldos) ‘nie 890.807. 150-3 Colle 32 Nro 6.77 Teléfono: 3165236028 Correo alceida@supia-coldesgov.co FORMA DE PAGO: La cancelacién de los valores a contratar se realizaran de manera parcial con una periodicidad mensual, soportadas con el recibido a satisfaccién de los elementos requeridos, la factura de acuerdo a la entrega, previa certificacién de cumplimiento en cuanto a calidad y cantidad de los elementos entregados expedida por la supervision del contrato, en las que ademas debe constar el cumplimiento de las obligaciones contractuales y el aporte a los sistemas de seguridad social en salud, pensiones y riesgos laborales, asi como los aportes a las cajas de compensacién familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. En el evento que no se hubieren realizado totalmente los aportes, esta entidad retendra las sumas adeudadas al sistema en el momento de la liquidacién y hard el correspondiente pago; advirtiendo que seré causal de terminacién unilateral del contrato cuando se compruebe la evasién en el pago total o parcial de aportes por parte del contratista durante la ejecucién del contrato. La cancelacién de la factura y/o cuenta de cobro, esté sujeta al flujo de caja con el que cuente la administracion municipal y el desembolso se realizaré dentro de los treinta (30) dias habiles siguientes a la presentacién de esta, PLAZO DE EJECUCION DEL CONTRATO: el plazo del presente contrato sera desde la firma del acta de inicio y hasta el 28 de diciembre de 2023 y/o hasta que se agote el monto asignado. ACTA DE INICIO: El acta de inicio la debe suscribir el contratista previo cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y legalizacién, 6. CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL QUE RESPALDA LA CONTRATACION. Para la suscripcién del contrato, se cuenta con el siguiente certificado de disponibilidad presupuestal: ‘CDP RUBRO DENOMINACION i VALOR 671 | 2.3.2.02,02.009. Recursos Por Concepto De Multas De| $32.000.000. ‘Aleoidia de Supia (Caldes ‘Nit: 890.507 150-3 Colle 32 v0 6-11 Teléfone: 3165236028 Correo, acatdiatwsupio-catdas.gov.co ~ Bp 7023 gy Sat SUPIA { 021.03 Transito (secretaria de movilidad) 7. ANALISIS DEL RIESGO Y FORMA DE MITIGARLO. Se tipifica como riesgo que pueda afectar el cumplimiento del contrato y el equilibrio econdmico, los siguientes: - Se anexa Matriz de Riesgos. 8. LAS GARANTIAS QUE LA ENTIDAD CONTEMPLA EXIGIR EN EL PROCESO TACION. De conformidad con lo dispuesto en el articulo 7° de la Ley 1150 de 2007 y Decreto 1082 de 2015, el CONTRATISTA deberd constituir una garantia en favor de EL MUNICIPIO, para amparar los siguientes riesgos: a)CUMPLIMIENTO Y CALIDAD: Por una cuantia equivalente al 20% del valor total del contrato y una vigencia igual al plazo de este y cuatro (4) meses mas. Este amparo debe incluir de manera expresa el pago de las multas y la cldusula penal pecuniaria, asi como los perjuicios que se deriven del proceso de responsabilidad fiscal que ‘eventualmente se adelante. El CONTRATISTA debera ajustar las garantias a la fecha de inicio del contrato y ampliar, modificar y prorrogar las mismas en el evento en que se aumente el valor del contrato 0 se prorrogue o suspenda su vigencia, dentro del dia habil siguiente 2 la suscripcién del documento que dé origen a la respectiva modificacién. EL CONTRATISTA deberé hacer entrega de estas garantias al MUNICIPIO para su aprobacién de acuerdo con lo seffalado en el inciso segundo del articulo 41 de la ley 80 de 1993 y el Decreto 1082 de 2015, dentro de los dos dias hdbiles siguientes a la fecha de suscripcién del contrato respectivo, En todo caso, y en concordancia con el articulo 2.2.1.2.3.1.18 del Decreto 1082 de 2015, cuando con ocasién de eventuales reclamaciones efectuadas por el municipio de Supia o la suscripcién de prérrogas y/o adiciones, el valor de fa garantia se reduzca, el contratista se obliga a restablecer el valor inicial de la garantia. Igualmente, cuando el contrato sea modificado para incrementar su valor o prorrogar el plazo, el contratista deberd adicionar el valor 0 modificar la vigencia, segtin el caso. Alcala de Supia (Caldos) Nit 890.807.150-3 Calle 22 Nro 6-11 Teléfono: 3165236028 Correo: olcaldia @supia-caldas gov.co 23 Supia EL MUNICIPIO no acepta la imposicién de garantias, en los términos del articulo 1061 del Cédigo de Comercio. Se entiende que la compafiia de seguros renuncia a tales garantias con la expedicién de la respectiva garantia exigida. El CONTRATISTA repondra el monto de la garantia exigida cada vez que debido a sanciones impuestas 0 por otro hecho se disminuyere o agotare, es decir, cuando por razén de siniestro se afecte su valor. El CONTRATISTA debera otorgar la garantia solicitada y presentarla para su aprobacién a EL MUNICIPIO, dentro del dia habil siguiente a la suscripcién negocio juridico, so pena de declararse el incumplimiento de! mismo. 9. IND: LA TACION ESTA JADA POR UI D COMERCIAL La presente contratacién no esta cobijada por un Acuerdo Comercial. Supia, Caldas, a los veintiocho (28) dias del mes de agosto del afio dos mil veintitrés (2023) (p, Arne | On hana AYN OKDNIOL MARIA JOSE RONCANCIO MEJIA Secretavia de Movilidad Aicaldia de Supia (Caldes) ‘itt 890.807.150-3 Calle 32 Nro 6-17 Teléfone: 165236028 Correo: alcaldia®supia-caldas.gov.co oun

También podría gustarte