Está en la página 1de 3

Tarea de acción semana 2

“El objeto de la investigación social”


Magister en Intervención Socio Jurídica en Familia.

Identificación del estudiante


Nombre Oscar Cortés A

Profesión Psicólogo

Institución Centro Médico Vermontt

Ciudad - País Iquique

Correo Psicologiamenteactiva@gmail.com
electrónico

 A partir del enunciado del problema de investigación elaborado, la tarea de acción


para esta semana será evaluar críticamente su planteamiento, respecto de sus
implicancias prácticas, validez y pertinencia.

Para esto, se deberán responder las siguientes preguntas, en un máximo de dos hojas
tamaño carta, espacio sencillo, letra Arial 12.

 ¿Qué tan conveniente es la investigación? ¿Cuál podría ser su utilidad?

Esta investigación de tipo exploratoria nos presenta la oportunidad de poder


investigar sobre una crisis mundial, y nos ayudaría a entender el impacto que
está teniendo en la salud mental de las personas y cómo podría estar
influyendo en su desempeño laboral.

La presente investigación nos entrega una gran utilidad en las percepciones de


los pacientes que ya han consultado y cómo podemos identificar poblaciones
de riesgo, establecer caracterizaciones en las diferencias y similitudes entre
hombres y mujeres. Podrá desarrollar programas nacionales dentro de sus
políticas públicas en casos de crisis similares previniendo así una pandemia en
la salud mental de las personas.

Otra utilidad que tiene es la posibilidad de poder estudiar e investigar los


fenómenos en el momento que están sucediendo, esto propone una
temporalidad de la ejecución que permitiría observar y obtener datos muy ricos
en su calidad.

 Considerando su experiencia e interés profesional ¿Cuál es la


relevancia para la sociedad de esta investigación?, ¿Quiénes podrían
obtener beneficios con los resultados de la investigación?

Creo que se pueden obtener información muy rica en calidad no solo para el
mundo científico, sino para la comunidad. Poder establecer fenómenos
comunes, los que permitirán desarrollar una metodología de intervención ya
sea individual, familiar y social. Así mismo, focalizar las intervenciones a
quienes tienen mayor riesgo, proteger a quienes puedan tener algún tipo de
predisposición a caer en crisis, entregar metodologías más específicas para el
soporte de trabajadores que deben seguir en funciones durante la pandemia.
Los sindicatos de trabajadores podrán acordar nuevos objetivos y tendrán
elementos científicos para defender su postura, los trabajadores en general
podrán realizar acuerdos basados en la evidencia.

Los beneficiarios podrían ser pacientes, familias, gobierno donde se podrán


generar nuevas políticas públicas. Esta investigación abre una ventana hacia la
construcción de evidencia que, en una futura pandemia, sino también proteger
de mejor forma a los trabajadores, pacientes y familias, con programas
preventivos y políticas de protección a los trabajadores.

Ayudará esta propuesta a resolver algún problema práctico?, ¿podría ser


aplicable a otras realidades? ¿Se podrían generalizar sus resultados?

Si de todas maneras, estas investigaciones son el inicio de muchas otras


investigaciones que podrán ser de mucha utilidad en otras pandemias, lo que
busca es que con la información que se pueda recabar, se desarrollen insumos
para estar mejor preparados y obtener conocimiento. También podrán ayudar a
áreas de confinamiento, como cárceles, lugares aislados, encierros
prolongados, stress y ansiedad en crisis. Sobre generalizar creo que puede uno
siempre obtener elementos particulares que pueden ser utilizados en otros
contextos, pero esta investigación tiene la particularidad de que el virus es
desconocido, no tiene cura, es una pandemia, sufres encierro y muchas
muertes a tu alrededor, por lo que la percepción de vulnerabilidad física es
latente, sus características no siempre se podrán utilizar en otros contextos que
no sean los mencionados anteriormente. Y por supuesto en próximas
pandemias que puedan ocurrir.

 ¿Se lograría con esta investigación superar algunas limitaciones


respecto del conocimiento en esta materia? La información que se aporta,
¿podría servir para comentar, desarrollar o apoyar una teoría?, ¿se podría
determinar algún tipo de relación entre las variables?

Si, si bien se pueden inferir muchas cosas producto del material e


investigaciones anteriores, se podrán superar muchas limitaciones en especial
si se logra investigar en el tiempo presente, una de dichas limitaciones es
poder investigar mientras un fenómeno como el que se está viviendo es
explorado temporalmente cuando se provoca. Sobre el desarrollar una Teoría,
creo que se podría apoyar teorías ya existentes, dado sus características de
exploratoria, es más bien un levantamiento de información de mucha relevancia
que podrá aportar mucho a futuras investigaciones, pero el entender las
limitaciones es importante y en este caso creo que la investigación que se
postula no podría optar a dicho nivel sino más bien apoyar teorías existentes, y
desarrollar planes y métodos de apoyo y preventivos. Sobre la tercera
pregunta, me parece que sí, esta investigación y sus características esenciales
es que entregan mucha información para ser analizada y en ella surgirán
muchas variables que podrán ser relacionadas.

 ¿Qué se espera saber con los resultados que no se conociera


antes? ¿Pueden surgir nuevas ideas o recomendaciones para futuros
estudios?¿Qué problemas pueden emerger al desarrollar una
investigación sobre la base del problema propuesto?

Bueno, hemos respondido las dos primeras en el desarrollo de otras preguntas,


pero esta investigación es muy relevante ya que no existen investigaciones
antes de la que estoy proponiendo, existe muchas en curso, por lo que todo lo
que podamos explorar será de gran aporte, por sus características de
exploración saldrán muchas más, ya que emergerán variables no
contempladas, lo cual permitirá ampliar la capacidad de análisis y relación de
los fenómenos, síntomas, problemas y condiciones.

Desplazamientos, las políticas van cambiando en la medida que la pandemia


avanza, el estado de los pacientes, pudieran agravarse, dejaran de asistir por
problemas económicos, elementos no verbales de una entrevista, al ser todo
on line, los elementos técnicos como el consentimiento del comité de ética, la
preexistencia de alguna patología de base que interfiera con las variables que
se quieren medir, el poder realizar la investigación durante el fenómeno y no
después, la cual creo que es otra investigación importante que se deberán
hacer, junto con ello conformar un equipo de trabajo el cual no tengo en este
momento, solo a mi profesor tutor.

Estimado profesor son dos planas y medias, pero media son las preguntas, por
lo que cumple con lo estipulado por usted, agregué las preguntas para dar un
orden y seguimiento a lo que solicita en el trabajo.

También podría gustarte