Está en la página 1de 7

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

“I.E.P. HORACIO
ZEVALLOS GAMES”
Análisis literario de “El delfín”
DOCENTE:

Any Carolina Revilla Fernandez

ESTUDIANTE:

Alexander Maldonado Carrasco

CURSO:

Razonamiento Verbal

GRADO:

5to primaria

2023
01. AUTOR Y OBRAS

SERGIO BARBARÉN
Nació en Lima, el 1 de diciembre de 1960. Hizo sus estudios primarios y secundarios en
el Colegio inglés Markham de Miraflores. Desde muy joven le encantó surfear en las
playas de Miraflores y el mar era su amor. La tabla hawaiana era su gran pasión. Viajó
para surfear a varios países de América Central, California, México y Chile; después
regresó al Perú. En Europa, conoció al escritor norteamericano Richard Bach, autor de
la famosa obra “Juan Salvador Gaviota, en una feria de libros. En 1996, publicó su
primera novela “El delfín” en Australia. Cuenta el escritor Bambarén que primero
rechazó una propuesta muy importante de la famosa editorial “Random House”
porque quisieron cambiar muchas cosas esenciales de la historia. El tiraje se terminó
en menos de un mes, y en un año vendimos 100.000 ejemplares sin entrar a ninguna
cadena de distribución. Luego, el libro llegó a la feria de Frankfurt, a otras editoriales y
a partir de ahí fue como una bola de nieve(…)”. En el año de 2002, Bambarén viajó por
Italia, Suiza, Francia, España y Portugal para difundir sus obras. En octubre de ese
mismo año, fue invitado por la editorial “Piper Verlag” debido a la venta millonaria de
la obra “El delfín”. Esta obra Best Seller de Bambarén ha sido traducido a más de
cuarenta idiomas del mundo. Actualmente es vice-presidente de la Asociación
Ecológica “Mundo Azul” y radica en el Perú.

Obras
- “El delfín” (1997) -“Pensamientos a la orilla del mar” (2001)
- “La playa de los sueños” (1998) -“ Desde las estrellas “ (2003)
-“Vela blanca” (1999) - “Ángeles del océano” (2003)
-“Iris” (2000) -“La historia de la mula y la estrella de mar”
-“Samanta” (2000) (2004)
-“ La música del silencio” (2008)
- “El guardián de la luz” (2001)
02. SIGNIFICADO DE LAS SIGUIENTES PALABRAS:

Significado

Abatido: Deprimido o desanimado.


Afable: Amable y cortés en el trato.
Arduo: Difícil y exigente.
Arioso: Con gracia y estilo musical.
Arrecife: Formación rocosa en el mar, a menudo cerca de la
superficie.
Atolón: Islote coralino que rodea una laguna.
Disipar: Dispersar o alejar gradualmente.
Empalidecer: Perder color en la piel, volverse pálido.
Ensimismado: Absorto en pensamientos o reflexiones internas.
Estupefacto: Sorprendido o asombrado en gran medida.
Inmiscuirse: Intervenir en asuntos ajenos sin ser invitado.
Libertad: Estado de ser libre, sin restricciones ni opresión.
Oleaje: Movimiento de las olas en la superficie del agua.
Perplejo: Confundido o desconcertado.
Plácido: Tranquilo y sereno.
Sabiduría: Conocimiento profundo y experiencia acumulada.
Técnica: Método o habilidad específica para realizar algo.
Temor: Sensación de miedo o ansiedad.
Travesías: Viajes o travesías, especialmente por mar o tierra.
Tumultuoso: Caótico y agitado
03. 3 SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS DE LAS SIGUIENTES PALABRAS:

Sinónimos y antónimos

S: Tranquilo, sereno, apacible.


Plácido
A: Agitado, inquieto, turbulento.

S: Miedo, pavor, aprensión


temor
A: Valentía, osadía, audacia.

S: Confundido, desconcertado, aturdido.


perplejo
A: Claro, seguro, decidido.

S: Desanimado, decaído, apesadumbrado


abatido
A: Animado, enérgico, eufórico.

S: Difícil, laborioso, complicado.


arduo
A: Fácil, sencillo, liviano.
04. RESUMEN DE LA OBRA:

Resumen

El soñador, Daniel Delfín, trata de hacer realidad su sueño y


se aleja de su isla. El valeroso Daniel emprende una gran
aventura llena de peligros, pero no retrocede, sino más bien
avanza con mucho valor para encontrar la ola perfecta y
deslizarse sobre ella.
Ese era su ansiado sueño. Al final logra su objetivo con mucha lucha,
perseverancia, fe y amor. Después de mucho tiempo regresa a su hogar, pero
los delfines le daban por muerto; Daniel Delfín logra convencerlos de que él
sigue vivo y que regresa muy feliz de haber realizado su ansiado sueño.
Inclusive, les da un mensaje positivo a los delfines, diciéndoles “Abandoné el
arrecife y viajé muy lejos, pero he regresado. Ustedes decían que era imposible
realizar mi sueño y sin embargo lo he logrado. ¿Quién les ha dicho que hemos
venido al mundo sólo para sufrir? Siempre sueñen y no se sientan
atemorizados de soñar”. Daniel Delfín contó a todos los delfines las aventuras
que había vivido fuera de la manada, que aprendió a seguir las señales
escuchando a su corazón y que había conocido a un ser llamado hombre, quien
le había demostrado su bondad y el mal que existe en todo ser viviente. Pero lo
importante, les dijo que su sueño de hallar un propósito más elevado en la vida
se había cumplido. También era un delfín igual a los demás, con los mismos
temores y esperanzas, pero con una sola diferencia: nunca había renunciado a
sus sueños.Daniel Alejandro delfín, había vivido una vida larga y feliz. Hasta que
un día desapareció en la vastedad de su amado mar. Algunos decían que había
sido devorado por el mar. Otros decían que su viaje al reino de los sueños había
empezado. Sin embargo, lo mejor de todo, fue que los delfines de la manada
que lo rechazaron en un principio, finalmente, valoraron, la semilla de los
sueños por las que había luchado .Les enseñó a aprender a aceptar que nuestra
razón de vivir es pescar para vivir y no vivir para pescar cuantos peces se
puedan y de buscar y tratar de lograr nuestros sueños: y no dejar de soñar.
Miguel Benjamín Delfín, recordó los tiempos que había compartido con Daniel
Delfín, y que gracias a él, había descubierto la verdadera felicidad: " Si sigues
tus sueños- le había dicho- todo es posible. Llega un momento en la vida en
que solo queda seguir tu propio camino.
05. MENSAJE DE LA OBRA:

Mensaje
El mensaje que nos brinda la obra "El
delfín" de Bambarén es la lucha
permanente con perseverancia, con
valentía y con amor para cambiar
nuestra existencia y alcanzar el éxito
personal.Miguel Benjamín Delfín,
recordó los tiempos que había
compartido con Daniel Delfín, y que
gracias a él, había descubierto la
verdadera felicidad: " Si sigues tus
sueños- le había dicho- todo es
posible. Llega un momento en la vida
en que solo queda seguir tu propio
camino.

06. PERSONAJES DE LA OBRA

Personajes
- Daniel Alejandro Delfín: Es un soñador de mediana edad que ama el mar. Él
sabe que no hay nada más importante en su vida que el tiempo que pasa
deslizándose sobre las olas del mar.
-Miguel Benjamín Delfín: Es el mejor amigo de Daniel Delfín. Miguel ya no era un
jovencito y fuerte como antes y sus sueños habían sido reemplazados por
deberes y obligaciones.
-La Ballena jorobada: Cetáceo, grande y blanca que se encuentra en su travesía
con el soñador Daniel Delfín.
-El pez Sol: Es un pez que por las noche duerme y durante el día sigue al astro
rey, el sol. Su sueño más grande del pez sol es tocar algún día el sol. Es el
segundo animal con quien se encuentra Daniel Delfín durante su travesía.
-El tiburón: Es el tercer pez con quien se encuentra Daniel Delfín cuando
realizaba su travesía por el mar tratando de hallar la ola perfecta. El tiburón
también era un soñador cuando era joven.
07. ESCENA DE LA OBRA

La salida de Daniel Delfín de su isla para encontrar la ola perfecta.


Durante la travesía del mar se encuentra con la ballena jorobada, el Pez Sol, el
tiburón y el viejo delfín.
Después de muchas penurias, Daniel Delfín lograr encontrar la ola perfecta.
Daniel Delfín regresa triunfante a su isla al hallar la ola perfecta.

También podría gustarte