Está en la página 1de 1

A.

Indique qué se debe hacer en cada una de las siguientes situaciones


1. Una pequeña cantidad de líquido inflamable se enciende dentro de un vaso.
- Se debe utilizar el extintor para apagar el incendio y no pase a mayores.

2. El cabello de una de las personas en el laboratorio se enciende.


- Se debe ir rápidamente a la ducha para poder apagar el fuego.

3. Accidentalmente un estudiante se derrama ácido concentrado en una mano.


- Aplicar sobre el área afectada por el ácido una solución diluida de bicarbonato de
sodio y lavarse las manos con esta solución varias veces.

4. Una sustancia salpica y cae dentro del ojo de un estudiante.


- Si esto llegase a ocurrir se debe actuar de forma inmediata yendo a la fuente de
lavado de ojos y procurar avisarle al profesor o instructor del laboratorio.

B. Conteste lo siguiente
1. ¿Cuál es la vestimenta apropiada para trabajar en el laboratorio?
- Se debe utilizar una bata de laboratorio con mangas largas y nos debe llegar
debajo de las rodillas. También se deben utilizar pantalones largos que nos
puedan proteger, junto con zapatos cerrados. Se pueden utilizar guantes, lentes y
mascarilla, pero depende del tipo actividad que se esté haciendo en el laboratorio.

2. ¿Cómo se evita la ingestión de sustancias potencialmente nocivas cuando se trabaja


en el laboratorio?
- Para evitar la ingestión de sustancias nocivas no se deben ingerir alimentos o
algún tipo de bebida dentro del laboratorio. En todo caso hayamos salido del
laboratorio debemos lavarnos las manos bien para no transmitirlo a cualquier
alimento u objeto que vayamos a manejar al terminar el laboratorio.

3. ¿Cuáles son las formas de descartar desperdicios en el laboratorio?


- Las formas de desechar o descartar los desperdicios pueden:
1- Vertiendo el líquido en aguas residuales o en algún vertedero.
2- Esterilizando e incinerando los desechos en algún tipo de horno donde se
reduce a cenizas.
Cabe resaltar que primero que hay revisar las características físico-químicas de la
sustancia y así poder escoger que método de descarte se debe utilizar.

También podría gustarte