Está en la página 1de 7

Causas de la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial fue resultado de una compleja


serie de factores políticos, sociales y económicos. Una de las
causas principales fue el sistema de alianzas que existía en
Europa antes del conflicto el cual era el Imperialismo. Las
tensiones políticas entre las potencias europeas se
incrementaron tras el asesinato del Archiduque Francisco
Fernando de Austria-Hungría, el 28 de junio de 1914.

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra


ya que en ese momento no se tenía contemplada una
segunda guerra mundial, es un conflicto que tuvo lugar en
todo el mundo, aunque su mayor parte fue en Europa, entre
el 28 de julio de 1914 y el 11 de noviembre de 1918.

En la guerra podemos encontrar principalmente dos bandos,


las llamadas Potencias Centrales o Triple Alianza y la Triple
Entente. Los primeros estaban liderados por alemanes, los
austrohúngaros e Italia, mientras que los segundos eran
liderados por Francia, Reino Unido y Rusia.

CAUSAS
- El Imperialismo fue la época en la que las grandes
colonias europeas comenzaron a tomar numerosos
territorios de África y Asia bajo su dominio. La Revolución
Industrial había provocado que los recursos de los países
europeos se gastarán rápidamente, así que las grandes
potencias decidieron que lo mejor era tomar los estados
africanos y asiáticos donde las materias primas no habían
sido tan usadas como en Europa. En esta situación tuvo
lugar la Conferencia de Berlín, donde las grandes
potencias europeas pactaron la división y reparto de
África, quedándose cada país con una porción del
continente africano. La tardía llegada de Alemania, quien
consideraba que merecía más de lo que recibió, provocó
una serie de malestares entre las potencias europeas.
- Las Alianzas entre potencias se dieron ya que el
imperialismo había creado grandes potencias europeas,
algunas de las cuales eran demasiado poderosas, y es
por ello que en Europa se comenzaron a dar una serie de
alianzas cuya intención era equilibrar el poder del
continente. Una de las alianzas fue la llamada Triple
Entente, formada por el Imperio Ruso, Reino Unido y la
República Francesa, esta alianza fue formada como
medida contra el creciente poder de Alemania y sus
aliados, la cual era la Triple Alianza, formada
por Alemania, el Imperio Austrohúngaro e Italia, aunque
este último dejo la alianza en el trascurso de la Primera
Guerra Mundial. La principal razón de la alianza fue el
odio mutuo hacia la figura de Francia, ya que los tres
estados estaban enfadados con los franceses por sus
políticas en África.
- Crisis Balcánica: esta crisis de los Balcanes fue una
situación mantenida entre 1906 y 1914, que fue vital para
el comienzo de la Primera Guerra Mundial. El Imperio
Otomano estaba en crisis, y por ello nacieron dentro de él
muchos espíritus nacionalistas, los cuales se enfrentaron
a los turcos a la vez que potencias europeas entraban en
el conflicto para sacar beneficio.
o El primer paso fue la separación de Bosnia-
Herzegovina del Imperio Otomano, y su entrada al
Imperio austrohúngaro. Esto no gustó a Serbia, quien
quería añadir a Bosnia a su independencia, buscando
la creación de una Gran Serbia.
o En los años posteriores tuvieron lugar la Primera y
Segunda Guerra Balcánicas. La primera fue un
enfrentamiento entre Serbia y sus aliados llamados
Liga Balcánica, quienes recibieron el apoyo ruso, que
luego se convertiría en una situación en donde uno de
esos movimientos nacionalistas serbios cometería un
atentado en contra del archiduque del imperio
astrohúngaro.
- El atentado contra el ya mencionado archiduque, fue el 28
de junio de 1914 el heredero austrohúngaro Francisco
Fernando de Austria, se encontraba visitando la ciudad de
Sarajevo. Durante la visita el archiduque fue asesinado
por un miembro de la Mano Negra, una organización
nacionalista que luchaba por la independencia de Bosnia,
que se encontraba bajo dominio austrohúngaro.

Primera guerra mundial


Durante la Primera Guerra Mundial, las Potencias de la
Entente -- Gran Bretaña (Inglaterra), Francia, la Rusia
Imperial (a las que más tarde se unieron Italia y Estados
Unidos) -- lucharon contra la triple alianza: Alemania y
Austria-Hungría e Italia, esta última cambiaria tendría
conflicto de intereses con sus compañeros de formula lo cual
la llevaría a cambiar de posicionamiento acompañando a la
triple entente.

La guerra comenzó con movimientos militares por parte de


ambos bandos, lo cual no causo mayor cambio en el territorio
europeo, los alemanes atacaron a Francia y estos fueron
detenidos justo antes de llegar a parís.
Es importante mencionar que, en septiembre de 1914, Italia
que hasta ese momento era integrante de la triple alianza, se
cambia de bando a la triple entente, esto no produjo cambios
grandes en la organización, así que quedo como si nada
hubiera pasado.

La segunda etapa de la guerra comenzó con el sistema de


trincheras y fortificaciones, el cual se extendió en su punto
máximo a 475 millas (764 km), aproximadamente desde el
Mar del Norte hasta la frontera suiza, y definieron la guerra
para la mayoría de los combatientes norteamericanos y de
Europa Occidental, esta etapa según varios estudios
actuales argumenta que murieron más personas a causa de
condiciones precarias en las trincheras, que en conflictos
armados.

Como dato importante es necesario mencionar el papel


fundamental de la mujer en la guerra, la cual hasta ese
momento eran encasilladas en ser amas de casa y no tener
mayor participación en otras profesiones, durante el
comienzo de la guerra la mayoría de hombres fueron
enviados a la misma, lo cual causo la falta de mano de obra
en muchas partes de la industria de cada estado participe de
la guerra, a lo que la respuesta a este vacío de mano de obra
fue darle entrada a la mujer a una variedad de profesiones
como por ejemplo armera, enfermera, agente encubierto,
oficinistas, etc.

Para dar un panorama más amplio de como fue el manejo de


la guerra, se debe mencionar la guerra aérea la cual fue
principiada por los zeppelines que eran globos rígidos de
gran tamaño, lo cual fue una de las causas por las que fueron
sacados de la guerra, ya que eran muy fáciles de derribar,
por lo contrario los aviones caza, que eran aviones comunes
a los que se les agrego armas de alto calibre y que fueron
una insignia de la guerra ya que ser un aviador era algo muy
respetado dentro de la población civil.

En 1917, Rusia, una de las potencias principales de la


Entente, tuvo una revolución interna, la cual forzó la salida
del zar Nicolás II, que era promotor de la guerra y el poder
quedo en un Gobierno Provisional de facciones liberales y
socialistas, que tomaron la decisión de salir de la guerra y ser
neutrales.

Por su parte Alemania bombardeo varios buques


estadounidenses, con el argumento que los norteamericanos
le surtían armas a la triple entente, Estados Unidos lo negó
por completo, aunque en 2011 se haría una investigación al
buque LUCITANIA que fue hundido por Alemania por estas
sospechas y este probó que en efecto Estados Unidos, si
armaba a la triple Entente; estos hechos dieron cabida a que
Alemania le enviara un telegrama a México, en el cual le
proponía invadir a Estados Unidos con ayuda de Alemania,
este telegrama fue intervenido por la triple entente y fue
remitido a Estados Unidos, el cual al enterarse declararía la
guerra contra Alemania, entrando a la gran guerra.

En los últimos momentos de este conflicto la triple alianza fue


derrotada en varios frentes, lo cual llevo al Imperio
Austrohúngaro a firmar un armisticio, en donde cesan los
ataques, lo cual deja a Alemania en soledad, que con el
tiempo esta acción la obligaría a solicitar a Estados Unidos
adherirse al armisticio.

El 11 de noviembre de 1918, en un tren hacia Compihegne


se firmaría dicho armisticio poniéndole fin a la Gran Guerra.

La dicha paz entre estados fue una fachada, ya que años


después daría lugar a un conjunto de problemas
sociopolíticos en la mayoría de continentes.

CONSECUENCIAS

También se firmó el tratado de Versalles en la galería de los


espejos, este tratado fue la repartición de las tierras
conquistadas, las cuales se repartieron dentro de los 4
aliados (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Italia), es
necesario recordar que también estaba Rusia, pero se salió
como bien ya mencionamos, este tratado tampoco fue
igualitario del todo, ya que así como en el Imperialismo, se
repetiría la historia en donde a Italia le toco poco, ya que no
significo un gran poderío en la guerra, Italia guardaría rencor
que sería el detonante en la segunda guerra mundial.

Así mismo Alemania después de los tratados quedaría en


una crisis económica, ya que en estos tratados había
órdenes como el número de soldados que debían de tener o
que los resultados de su industria se redirigirían a los estados
victoriosos, y como fue con Italia, aparecería un socialista
llamado Adolf Hitler a llamar al voto y ser el líder de este país
en el futuro.
Como problemas sociopolíticos quedarían los problemas en
Siria e Israel que fueron causa de la mala repartición de las
ganancias, como lo llamaban los estados victoriosos.

Para concluir, la Gran Guerra movilizó alrededor de 70


millones de soldados y afectó a decenas de países, en los
que hasta hoy en día existen conflictos que nacieron desde
ese momento, y siempre serán los mismos de siempre los
causantes de estas crisis.

También podría gustarte