Está en la página 1de 8

lOMoARcPSD|19264881

Compraventa de fracción de bien inmueble

Notariado I (Universidad de San Carlos de Guatemala)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Valey Pop Martha Julia (valeyjulia2000@gmail.com)
lOMoARcPSD|19264881

COMPRAVENTA DE
FRACCIÓN DE BIEN
INMUEBLE

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA


FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
DERECHO NOTARIAL
Agosto 2020
JOSUÉ OSVALDO CANAS FUENTES

Downloaded by Valey Pop Martha Julia (valeyjulia2000@gmail.com)


lOMoARcPSD|19264881

Universidad De San Carlos de Guatemala


Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Lic. Josué Osvaldo Canas Fuentes
Derecho Notarial IV 2020

PRIMERA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO

Es la primera inscripción en el historial de una finca en el Registro General de la


Propiedad, se fundamenta en el Artículo 1131 del Código Civil decreto Ley 106.

1o. Si la finca es rústica o urbana, su ubicación, indicando el municipio y


departamento en que se encuentra área, rumbos, medidas lineales y colindancias;
su nombre y dirección, si los tuviere;

2o. La naturaleza, extensión, condiciones y cargas del derecho que se inscriba y


su valor si constare;

3o. La naturaleza, extensión, condiciones y cargas de derechos sobre los bienes


que sean objeto de la inscripción;

4o. La naturaleza del acto o contrato, la fecha y lugar de éste;

5o. Los nombres completos de las personas otorgantes del acto o contrato;

6o. El juez, funcionario o notario que autorice el título;

7o. La fecha de entrega del documento al Registro con expresión de la hora, el


número que le corresponde según el libro de entregas, el número de duplicado y el
tomo en que se archivará; y

8o. Firma y sello del registrador, así como el sello del Registro. Los requisitos a
que se refiere el inciso lo. , sólo serán necesarios en la primera inscripción. La
inscripción de bienes muebles identificables se hará con los requisitos y en la
forma establecida en el artículo 1214 de este Código.

1
Downloaded by Valey Pop Martha Julia (valeyjulia2000@gmail.com)
lOMoARcPSD|19264881

Universidad De San Carlos de Guatemala


Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Lic. Josué Osvaldo Canas Fuentes
Derecho Notarial IV 2020

ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA DE CALIFICACIÓN


REGISTRAL NÚMERO 10 DEL R.G.P

1“Con base a la revisión realizada por parte de la Comisión


Nacional Registral, a la GUÍA DE CALIFICACIÓN REGISTRAL número
10 referente a los "Requisitos para efectuar la primera inscripción de dominio
de bienes inmuebles", que desarrolla lo regulado por el artículo 1131 del
Código Civil, en los INSTRUMENTOS PÚBLICOS y PLANOS autorizados a
partir del 1 DE OCTUBRE DEL 2019, que generen una PRIMERA INSCRIPCIÓN
DE DOMINIO DE BIEN INMUEBLE, el Registro General de la Propiedad, exigirá
rigurosamente el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma antes
citada, en la forma siguiente:

DATOS DE LA FINCA NUEVA:


1. En el TÍTULO y PLANO que se presente a este Registro para su
inscripción, deberá constar expresamente los datos que corresponden a la FINCA
NUEVA, indicando:
a. Su naturaleza -si es rústica o urbana-,
b. Su ubicación -municipio y departamento en que se encuentra-,
c. Su área,
d. Su localización por medio de rumbos o azimuts o coordenadas
geográficas debidamente georeferenciadas al sistema geodésico nacional,
e. Sus medidas lineales y colindancias,
f. Su nombre (si la finca nueva lo tuviere), y
g. Su dirección (si la finca nueva lo tuviere).

La descripción que se haga del inmueble en el INSTRUMENTO


PÚBLICO, debe COINCIDIR EXACTAMENTE con los datos del PLANO que se
presente exactamente para su inscripción.

2. En caso de POLÍGONOS IRREGULARES, deberá CONSIGNARSE


ÚNICAMENTE EN AZIMUTS O COORDENADAS GEOGRÁFICAS debidamente
georeferenciadas, indicando siempre los demás datos, tales como colindancias y
medidas lineales (distancias). LOS AZIMUTS DEBEN CONSIGNARSE
COMPLETOS como consta en el plano respectivo –grados, minutos y segundos-
para darle precisión a la descripción de la nueva finca y cierre exacto al polígono.

1
https://www.rgp.org.gt/edit?id=14

2
Downloaded by Valey Pop Martha Julia (valeyjulia2000@gmail.com)
lOMoARcPSD|19264881

Universidad De San Carlos de Guatemala


Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Lic. Josué Osvaldo Canas Fuentes
Derecho Notarial IV 2020

PLANO DE LA FINCA NUEVA (se adjuntan ejemplos para efectos ilustrativos):


1. En el PLANO deberá presentarse en el formato autorizado por el RGP
(disponible en nuestra página web: www.rgp.org.gt), constando expresamente
la FIRMA Y NOMBRE DEL RESPONSABLE de su elaboración (profesional -
ingeniero civil, ingeniero agrónomo o arquitecto- u otro sujeto responsable en los
casos de excepción del artículo 1131 del Código Civil).

2. En el caso de DESMEMBRACIONES DE FINCAS URBANAS SITUADAS


EN POBLACIONES RECÓNDITAS del país, el notario deberá hacer constar en
la escritura correspondiente, que no fuere posible localizar a uno de los
profesionales indicados en el artículo 1131 del Código Civil para la elaboración del
plano respectivo.

3. Si se tratare de TRES O MÁS DESMEMBRACIONES de la misma finca


matriz o de parcelamientos urbanos, se exigirá que los planos sean firmados
por profesional colegiado.

4. En aquellos casos en que la FINCA se encuentre inscrita en ZONA


DECLARADA EN PROCESO CATASTRAL o CATASTRADA, constancia de la
aceptación y plano vigente autorizado por el Registro de Información Catastral -
RIC- (de conformidad con los procedimientos establecidos en su Ley y
Reglamento vigente).”

COMPRAVENTA DE FRACCIÓN DE BIEN INMUEBLE: Es el contrato por


medio del cual se trasfiere la propiedad de una fracción de un inmueble,
la cual pasa a formar nueva finca en el registro de la propiedad.

OBLIGACIONES PREVIAS
Identificar a los Tener a la vista el Plano Recibo de Estudio de Calculo de Autorización
comparecientes si título de de pago de IUSI, Finca en el honorarios municipal
Art. no fueren Propiedad o desme Luz, agua o RGP, y Gastos para
1251 conocidos por el titularidad del mbrac cualquier otro DICABI y (a)Tributo desmembrar.
CC notario/ calificar derecho. Título ión servicio Catastro s; b)
la calidad con de Agua o de municipal Arancel
que actúan. otro servicio del RGP)

OBLIGACIONES POSTERIORES
Razonar el título o Pago de Testimonio Especial al Testimonio para el cliente el Avisos a)
documentos que tenga a la Impuestos, Archivo General de cual debe inscribirse en el Municipalidad y
vista y cuyo contenido sufra Aranceles y protocolos dentro de los 25 registro respectivo con b) DICABI
modificaciones gastos días hábiles siguientes a la duplicado
autorización del
instrumento.

3
Downloaded by Valey Pop Martha Julia (valeyjulia2000@gmail.com)
lOMoARcPSD|19264881

Universidad De San Carlos de Guatemala


Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Lic. Josué Osvaldo Canas Fuentes
Derecho Notarial IV 2020

EJEMPLO DE ESCRITURA DE COMPRAVENTA DE FRACCIÓN DE BIEN INMUEBLE


URBANO
NÚMERO xx (x). En el municipio de Mixco del departamento de Guatemala, xx de junio
del año dos mil veinte, ANTE MÍ: Josué Osvaldo Canas Fuentes, Notario, comparece por
una parte la señora xx, de ochenta y dos años de edad, soltera, ama de casa,
guatemalteca, con domicilio en el departamento de Guatemala, quien se identifica con el
Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación –CUI- xx, cero
un mil setecientos noventa y siete, cero cuatrocientos cuatro (xxxx 01797 0404),
extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala,
Centroamérica (RENAP), a quien podrá denominarse en este instrumento como “La Parte
Vendedora”; y por la otra parte: xx, de treinta y nueve años de edad, casada, Secretaria
Bilingüe, guatemalteca, con domicilio en el departamento de Guatemala, quien se
identifica con el Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación
-CUI-: xx, setenta y tres mil cuatrocientos sesenta y uno, cero ciento uno (xx 73461
0101), por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala,
Centroamérica (RENAP), a quien podrá denominarse en este instrumento como “La Parte
Compradora”; Los comparecientes me aseguran ser de los datos de identificación
personal anotados, de hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, y que es su
deseo otorgar por este instrumento, COMPRAVENTA DE FRACCIÓN DE BIEN
INMUEBLE URBANO, de conformidad con las cláusulas siguientes: PRIMERA:
Manifiesta la señora xx, en forma expresa que de conformidad con el testimonio de la
escritura pública número quinientos diez (510) autorizada en la ciudad de Guatemala, el
quince de diciembre del año, mil novecientos setenta y cinco, por el Notario XX, es
propietaria del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad con número
de Finca: XX (XX), Folio: doscientos cuatro (204), del Libro: un mil ciento setenta y
uno (1171) de Guatemala, que se encuentra ubicado en Lote ciento setenta y cuatro
de la sección “B” de la Colonia El Milagro Zona seis de Mixco de Guatemala, con un
área, medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción registral.
SEGUNDA: Continúa manifestando LA PARTE VENDEDORA, que por este
contrato y por así convenir a sus intereses Vende a la Parte Compradora, por el
precio de XX MIL QUETZALES EXACTOS (Q. XX. 00) que tiene recibidos a su
entera satisfacción en efectivo, una fracción del inmueble identificado en la
cláusula anterior con todo lo que de hecho y por derecho le corresponda, a La
Parte Compradora, Y declaran bajo juramento de ley y advertidos de la pena
del delito de perjurio ambas partes que este es el precio fijado de común
acuerdo para la compraventa de la Fracción de terreno, con un área de CIENTO
NOVENTA Y CINCO PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS (195.50
MTS2) que se desmembrará de la finca matriz relacionada, para formar nueva
finca en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Naturaleza
urbana, y ubicada en el municipio de Mixco del departamento de
Guatemala y que tendrá las siguientes medidas y colindancias de conformidad
con el plano elaborado por el Arquitecto Jorge Cotzojay Subuyuj colegiado tres
mil, el cual se acompaña al testimonio de este instrumento: al ESTE; de la

4
Downloaded by Valey Pop Martha Julia (valeyjulia2000@gmail.com)
lOMoARcPSD|19264881

Universidad De San Carlos de Guatemala


Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Lic. Josué Osvaldo Canas Fuentes
Derecho Notarial IV 2020

estación cero al punto de observación uno con azimut doscientos dos grados,
treinta y siete minutos, doce segundos, una distancia de dieciséis punto
doscientos noventa y dos metros (16.292 MTS) colinda con Maria Antonieta y
Paula Guamuch con callejón seis por medio; al SUR: de la estación uno al
punto de observación dos con azimut de doscientos noventa y tres grados,
cincuenta y siete minutos, cuarenta y cinco segundos, una distancia de doce
metros (12 MTS) colinda con Vitalina Guamuch; OESTE: de la estación dos al
punto de observación tres con azimut de veintidós grados, treinta y siete
minutos, doce segundos, con una distancia de dieciséis punto doscientos
noventa y dos metros (16.292 MTS) colinda con Jorge Lima; AL NORTE: De la
estación tres al punto de observación cero con azimut de ciento trece grados,
cincuenta y siete minutos, cuarenta y cinco segundos una distancia de doce
metros (12 MTS) y colinda con Maria Cristina Patzan. TERCERA: Por advertencia
del Infrascrito Notario, declara expresamente la Parte Vendedora, que sobre la finca
matriz, no existen gravámenes, anotaciones ni limitaciones que afecten los derechos de
xx, obligándose en caso contrario al saneamiento de ley y a las responsabilidades en que
incurre si así no lo hiciere. CUARTA: Manifiesta La Parte Compradora que en los
términos consignados ACEPTA para si la venta que se le hace, y todos los
comparecientes aceptan el contenido del presente instrumento Yo el notario
doy fe: a) Que todo lo escrito me fue expuesto; b) De haber tenido a la vista los
Documentos Personales de Identificación; el testimonio relacionado en la cual
consta el derecho de propiedad de la parte vendedora sobre el inmueble objeto
de este instrumento; El Plano de desmembración relacionado; y La autorización
municipal para desmembrar; c) Que les advierto a los otorgantes de las obligaciones y
derechos que devienen de este contrato, así como de la obligación del pago del impuesto a
que esta afecto el presente contrato y de presentar el testimonio de este instrumento al
registro respectivo. Leo lo escrito a los otorgantes y enterados de su contenido
valor y efectos legales, lo ratifican, aceptan y firman con el notario autorizante, y
que por certeza jurídica la parte Vendedora dejan su impresión dactilar de su
dedo pulgar derecho.

Impresión Digital
f)
Firma del vendedor

f)
Firma del comprador

Ante mí: Firma del Notario

5
Downloaded by Valey Pop Martha Julia (valeyjulia2000@gmail.com)
lOMoARcPSD|19264881

Universidad De San Carlos de Guatemala


Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Lic. Josué Osvaldo Canas Fuentes
Derecho Notarial IV 2020

EJEMPLO DE UN PROYECTO DE PLANO DE


DESMEMBRACIÓN DE FRACCIÓN DE BIEN INMUEBLE

6
Downloaded by Valey Pop Martha Julia (valeyjulia2000@gmail.com)

También podría gustarte