Está en la página 1de 28

Agro Biodiversidad en el Perú,

Potencial exportador

Carlos Eduardo Millones Chanamé


Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología, Instituto Nacional de
Innovación Agraria
Av. La Molina 1981. La Molina. Lima 12. Perú
Email: cmillones@inia.gob.pe
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA – INIA

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) es un organismo


técnico especializado del Ministerio de Agricultura y Riego y ente rector
del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA).
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA – INIA

Labor del INIA

Desarrollamos actividades de investigación, transferencia de tecnología, conservación y


aprovechamiento de los recursos genéticos, así como la producción de semillas, plantones
y reproductores de alto valor genético.

Articulamos y regulamos la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) con los actores


del SNIA, orientadas a la competitividad, seguridad alimentaria y adaptación al cambio
climático.

Formulamos, proponemos y ejecutamos la política nacional y el plan de innovación agraria.


Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología – DRGB

Es la encargada de colectar, identificar, evaluar y


conservar las especies domesticadas y sus
parientes silvestres.

Poner en valor los recursos genéticos de la


agrobiodiversidad.

Utilizar y promocionar la Biotecnología, bajo


normas de bioseguridad de apoyo a los
proyectos de innovación del INIA y la comunidad
científica agraria.
Agrobiodiversidad

La COP-5 señala que la expresión diversidad


biológica agrícola tiene un amplio contenido que
incluye todos los componentes de la diversidad
biológica pertinentes a la alimentación y la
agricultura y todos los componentes de la
diversidad biológica que constituyen el ecosistema
agrícola: las variedades y la variabilidad de
animales, plantas y microorganismos en los niveles
genético, de especies y de ecosistemas que son
necesarios para mantener las funciones principales
de los ecosistemas agrarios, su estructura y
procesos
PromPeru, 2017
Tabla 1. Grupos y componentes de la agrobiodiversidad.

Leiva y Lores, 2012


IMPORTANCIA DE LA AGROBIODIVERSIDAD

Seguridad alimentaria de la humanidad y del Perú

Fuente de variabilidad genética para programas de mejoramiento genético,

Fuente de metabolitos secundarios o moléculas de aplicación diversa en la industria


(p.e. colorantes naturales, sustancias biocidas) o en la farmacia (p.e. revitalizante para
la función reproductiva), propiedades nutraceuticas (ayuda a mantener la salud),

Fuente de genes que gracias a la biotecnología moderna pueden ser aislados y


transferidos de una especie a otra, confiriendo cualidades de gran Interés económico.
Sigueñas, 2008
¿Porqué conservar?

IMPORTANTE. Ayuda a conocer la diversidad intra e interespecífica dirigida a un uso


sostenible que garantice la seguridad alimentaria de la humanidad presente y
futura.

PRIORITARIA. Existe el riesgo de pérdida de material genético o erosión como


consecuencia del uso indiscriminado o eventos adversos (bióticos y abióticos).

ESTRATEGICA. Permite tener germoplasma disponible, seguro y con información


para una gestión y negociación a nivel nacional e internacional.

Sigueñas, 2008
Estrategia Nacional de Diversidad Biológica, 2001

10% de las tierras están en manos de las comunidades campesinas y nativas.

65% de la producción agrícola basada en RRGG nativos

95% de la ganadería recurre a pastos nativos.

99% de la industria forestal emplea bosques y especies nativas

Abastece el 60% de los alimentos frescos a los mercados.

Sigueñas, 2008
Agro Exportación año 2018

Según la estadísticas del Minagri, durante el periodo enero-diciembre de 2018,


sobresalen los incrementos de las exportaciones de paltas frescas US$724 millones
(25%); uvas frescas que alcanzaron US$718 millones (10%); café sin descafeinar, sin
tostar US$711 millones (1%); y arándanos frescos US$590 millones (63%).

También se destacan las preparaciones utilizadas para alimentación animal US$236


millones (5%); mangos frescos US$223 millones (16%); bananas o plátanos tipo
"Cavendish Valery" frescos US$166 millones (12%); cacao crudo en grano, entero o
partido US$139 millones (5%); y quinua US$124 millones (2%).

MINAGRI, 2019
Distribución de los principales laboratorios
en 13 EEA

. Valoración y uso
Laboratorio de
cambio climático
Laboratorio de
semillas
EEA BAÑOS DEL INCA

Distribución
Kiwicha (552)
Raíces andinas (472)
EEA SAN ROQUE
Ñuña (146) Pijuayo (113)

de Bancos de
Heliconia (56)
Plátano (52)
Camu camu (43)
Cacao (140)

Germoplasma
EEA VISTA FLORIDA
Soya (186)
Algodón de costa (64) EEA EL PORVENIR
Mango (44) Piñon (136)
Caupi (120) Algodón de trópico (83)
Sacha inchi (38)
Achiote (37)
EEA DONOSO
15,795 accesiones Yuca (740)
Ají (413)
vegetales en Tomate de árbol (193)
Tomate silvestre (163)
EEA PUCALLPA
Raíces y tuberosas (109)

47colecciones Hortalizas nativas (101)


Higuerilla (65)
Maní (393)
Frutales tropicales (68)
Plantas medicinales (21)

EEA PICHANAKI
Café (169)
CELM LA MOLINA
Plantas medicinales de Costa (94) EEA SANTA ANA
Tarwi (1814) Alpacas (450)
Maca (21)
EEA CANAAN Papas silvestres (322)
Chirimoyo (340) Alpacas (460)
Tuna (180)
Guinda (115) EEA ANDENES
Lúcumo (100) Tuberosas andinas (2480)
EEA CHINCHA Passifloras (110)
Leguminosas (1736) Plantas medicinales andinas (56)
Vid (110) Frutales nativos de sierra (25)

EEA SANTA RITA EEA ILLPA


Banco de Rocoto (299) Quinua (2038) Alpacas (1400)
Ayrampo (36) Haba (817)
germoplasma Papayita serrana (31) Cañihua (334)
Llamas (1200)

de llamas (1200) y
alpacas de color
Conservación de las colecciones vegetales
(47 colecciones :15,795 accesiones)
Cámara fría Campo Ex-situ

19 colecciones
Cacao Nativo Papa Nativa
In vitro 22 colecciones

Pijuayo Plátano
6 colecciones
PROYECTOS DE INVESTIGACION SDRG A NIVEL NACIONAL - Cooperación Nacional e Internacional

Fecha de Fecha de Investigador Fuente de Colaborad


Código Proyecto EEA Entidad proponente Costo S/. b
inicio fin DRGB Finan ores
Círculo de Investigación en Biodiversidad y Gastronomía Universidad Peruana
Quispe Jacobo,
CE La Molina ene-16 dic-19 Cayetano Heredia 1,499,880 UPCH, IRD,
Fredy Enrique
(UPCH) CONCYTEC INIA
Hacia una cobertura más completa de la diversidad de
Diego Sotomayor,
parientes silvestres en colecciones ex situ: Colección
Carolina Giron,
de papas silvestres en el Perú por el INIA
Mavel Marcelo,
CE La Molina ene-17 jun-19 Fredesvinda INIA 645,723
Carrillo, Victor Nina,
Policarpo Catacora,
INIA, CIP,
Judith García
Crop Trust Crop Trust
Gestión sostenible de la agro-biodiversidad y
recuperación de ecosistemas vulnerables en la región
Andina del Perú a través del Enfoque de 9,369,864 (se
desconoce el MINAM,
SistemasImportantes del Patrimonio Agrícola Mundial-
Diego Sotomayor, monto final MINAGRI,
SIPAM CE La Molina ene-17 jun-19 MINAM, MINAGRI a
Fredesvinda Carrillo exacto, Gobiernos
consultar a regionales,
MINAM) INIA,
SERFOR,
GEF ONGs

a
: En este caso el INIA participó en la formulación, más no en la ejecución. Las coordinaciones son realizadas por el MINAM
b
: En ambos casos, los fondos son administrados por uno de los colaboradores, no por el INIA, UPCH y CIP, respectivamente
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN – Fondos Concursables PNIA
Fecha de Fecha de Propósito:Coordinador Institución Investigador Monto Total Obs
Código Proyecto EEA Investigador Principal Colaboradores
inicio fin Tecnico colaboradora coleborador S/. o

Conservación y Análisis de la diversidad genética de la Oca Formar una colección


Elizabeth Fernández nacional de germoplasma
Victor Nina, Mavel Am
082_PI CE La Molina 2016 2019 Jorge Biondi Marcelo, Luis UNALM Raul Blas 598,045.00 ha
(Oxalis tuberosa) en el Perú del género Capsicum
Huaytalla
Guerra oriundo del Perú. agos
Mavel Marcelo, Julio
Descubriendo el potencial para el mejoramiento genético de la Am
103_PI calidad del tomate en el germoplasma de tomates silvestres del CE La Molina 2016 2019 Conservar
Jorge y
Elizabeth Fernández
Biondivalorizar los recursos
Chavez,
UNALM genéticos
Raul Blas de
596,350.00 ha
Huaytalla Fredesvinda
Perú Capsicum, desarrollar nuevos
Carrillo procesos, agos
Consolidación de las colecciones INIA y UNALM de Capsicum productos y contribuir al desarrollo de las
Roberto Ugas, Raul
Am
nativos del Perú con una base de datos morfológica, genética, ha
081_PI
físico-química y culinaria integrada y análisis de las prioridades
CE La Molina 2016 2019 cadenas Jorge
Mavel Marcelo deBiondi
valor para la biodiversidad
UNALM Blas,local.
Eduardo 600,000.00
novi
Morales
de conservación y desarrollo 2
Asociación de
Caracterización post cosecha de Quinuas comerciales del INIA Am
Quispe Jacobo, Fredy productores
069_PI en condiciones productivas de la región Lima para promover su CE La Molina 2016 2019 600,000.00 hasta
Enrique orgánicos Dos
consumo en el mercado nacional e internacional 2
Valles
Identificación de los virus que afectan al cultivo de yuca
Am
(Manihot esculenta Crantz) en el Banco de Germoplasma del Fernandez Huaytalla,
083_PI CE La Molina 2016 2019 Asoc. Agricultores 290,400.00 hast
INIA y en campos de agricultores de las regiones de Loreto, Elizabeth
2
Ucayali y Lima.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN – Fondos Concursables PNIA
Fecha de Fecha de Coordinador Institución Investigador Monto Total Obs
Código Proyecto EEA Investigador Principal Colaboradores
inicio fin Tecnico colaboradora coleborador S/. o

Conservación y Análisis de la diversidad genética de la Oca Propósito:


Elizabeth Fernández
Victor Nina, Mavel Am
082_PI CE La Molina 2016 2019 Jorge Biondi Marcelo, Luis UNALM Raul Blas 598,045.00 ha
(Oxalis tuberosa) en el Perú Huaytalla
Guerra agos
Incrementar los Mavelestudios Marcelo, Julio post cosecha de
Descubriendo el potencial para el mejoramiento genético de la Am
Elizabethquinuas
Fernández comerciales,
Chavez, realizando estudios
103_PI calidad del tomate en el germoplasma de tomates silvestres del CE La Molina 2016 2019 Jorge Biondi UNALM Raul Blas 596,350.00 ha
Huaytalla Fredesvinda
Perú nutricionales y deCarrillo componentes bioactivos. agos
Consolidación de las colecciones INIA y UNALM de Capsicum Am
Roberto Ugas, Raul
nativos del Perú con una base de datos morfológica, genética, ha
081_PI CE La Molina 2016 2019 Mavel Marcelo Jorge Biondi UNALM Blas, Eduardo 600,000.00
físico-química y culinaria integrada y análisis de las prioridades novi
Morales
de conservación y desarrollo 2
Asociación de
Caracterización post cosecha de Quinuas comerciales del INIA Am
Quispe Jacobo, Fredy productores
069_PI en condiciones productivas de la región Lima para promover su CE La Molina 2016 2019 600,000.00 hasta
Enrique orgánicos Dos
consumo en el mercado nacional e internacional 2
Valles
Identificación de los virus que afectan al cultivo de yuca
Am
(Manihot esculenta Crantz) en el Banco de Germoplasma del Fernandez Huaytalla,
083_PI CE La Molina 2016 2019 Asoc. Agricultores 290,400.00 hast
INIA y en campos de agricultores de las regiones de Loreto, Elizabeth
2
Ucayali y Lima. Alerta económica, 2018
Mavel Marcelo, Julio
Descubriendo el potencial para el mejoramiento genético de la Amplia
Elizabeth Fernández Chavez,
103_PI calidad del tomate en el germoplasma de tomates silvestres del CE La Molina 2016 2019 Jorge Biondi UNALM Raul Blas 596,350.00 hasta
Huaytalla Fredesvinda
Perú agosto 2
Carrillo
Consolidación de las colecciones INIA y UNALM de Capsicum Amplia
Roberto Ugas, Raul
nativos del Perú con una base de datos morfológica, genética, hasta
081_PI CE La Molina 2016 2019 Mavel Marcelo Jorge Biondi UNALM Blas, Eduardo 600,000.00
físico-química y culinaria integrada y análisis de las prioridades noviem
Morales
de conservación y desarrollo 2019
Asociación de
Caracterización post cosecha de Quinuas comerciales del INIA Amplia
Quispe Jacobo, Fredy productores
069_PI en condiciones productivas de la región Lima para promover su CE La Molina 2016 2019 600,000.00 hasta m
Enrique orgánicos Dos
consumo en el mercado nacional e internacional 2019
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN – Fondos Concursables PNIA
Identificación de los virus que afectan al cultivo de yuca
Valles
Amplia
(Manihot esculenta Crantz) en el Banco de Germoplasma del Fernandez Huaytalla,
083_PI CE La Molina 2016de
Fecha 2019de
Fecha Coordinador Asoc. Agricultores
Institución Investigador 290,400.00
Monto hasta a
Total Observ
Código INIA y en campos de agricultores de las regiones de Loreto, Elizabeth
Ucayali y Lima.
Proyecto EEA
inicio fin Propósito:
Investigador Principal
Tecnico
Colaboradores
colaboradora coleborador S/. 2019
ones
Amplia
Banco de germoplasma de Cacao nativo Theobroma cacao en Victor Nina, Mavel Amplia
038_PI Conservación y Análisis de la diversidad genética de la Oca
082_PI SanLaRoque
CE Molina 2016
2016 2019
2019
Elizabeth Fernández
Iman Correa, Sixto Alfredo Jorge Biondi Marcelo, Luis IIAP, UNAP
UNALM Raul Blas 489,038.60
598,045.00 hasta
hasta
la región Loreto.
(Oxalis tuberosa) en el Perú Huaytalla marzo 22
Disponer en un bancoCITE-Agroindustrial
Guerra
de germoplasma la agosto
Mavel Marcelo, Julio de Ica, Asociacion
Elizabethvariabilidad
Jorge Biondigenética documentada de cacao
Descubriendo el potencial para el mejoramiento genético de la Amplia
Fernández Chavez, de agricultores
103_PI calidad del tomate
Conformación en el germoplasma
del Banco de tomates silvestres
Nacional de germoplasma del CE La Molina
de vid (Vitis 2016 2019 UNALM Raul Blas 596,350.00 hasta
Huaytalla Fredesvinda vitivinícolas de Amplia2
Perú agosto
107_PI vinífera), para la producción sostenible del cultivo en la Costa
del Perú
Consolidación de las colecciones INIA y UNALM de Capsicum
Chincha 2016 2019
nativo Theobroma
Aybar Peve, Leandro Joel
Carrillo cacao,
Diego Sotomayor
Chincha,paraInstituto programas de
587,000.00
hasta
Amplia
Superior Roberto Ugas, Raul
081_PI
nativos del Perú con una base de datos morfológica, genética,
físico-química y culinaria integrada y análisis de las prioridades
CE La Molina 2016 2019 conservación,
Mavel Marcelo Jorge Biondi mejoramiento UNALM genético
Tecnológico
Chincha
de Blas, Eduardo y 600,000.00
uso hasta
noviem
Morales
de conservación y desarrollo
Introducción y adaptación de 07 biotipos promisorios de sostenible.
Tineo Canchari, Juan
Agencias Agrarias
Asociación de
2019
Amplia
hasta
023_PI Caracterización
chirimoyo (Annona post cosecha Mill)
cherimola de Quinuas comerciales
a 03 zonas del INIA
agroecológicas Canaan 2016 2019 de Huanta, La Mar, 400,932.00 Amplia
Quispe
Ignacio Jacobo, Fredy productores febrer
069_PI en
de condiciones productivas de la región Lima para promover su CE La Molina
la región Ayacucho 2016 2019 Ocros 600,000.00 hasta m
Enrique orgánicos Dos 2019
consumo en el mercado nacional e internacional 2019
Valles Para ce
Identificación de los virus que afectan al cultivo de yuca por retiro
Amplia
(Manihot esculenta Crantz) en el Banco de Germoplasma del Fernandez Huaytalla, lider,
083_PI CE La Molina 2016 2019 Asoc. Agricultores 290,400.00 hasta a
INIA y en campos de agricultores de las regiones de Loreto, Elizabeth Direcc
2019
Ucayali y Lima.
Identificación de accesiones de quinua del Banco de de Illp
Catacora Ccama,
125_PI Banco
Germoplasma de Illpa INIA, resistentes Amplia
de germoplasma de Cacao nativoa Theobroma
las heladas cacao
en época
en Illpa 2016 2019
Policarpo
- 497,184.00 designó
038_PI de invierno en la Región Puno San Roque 2016 2019 Iman Correa, Sixto Alfredo IIAP, UNAP 489,038.60 unhasta
nue
la región Loreto.
marzo
líder que 2
CITE-Agroindustrial continu
de Ica, Asociacion ejecuc
de agricultores del proye
Conformación del Banco Nacional de germoplasma de vid (Vitis
Fredy Quispe, vitivinícolas de Amplia
107_PI vinífera),
Asociación para la producción sostenible
genotipo-fenotipo del cultivo en
para la identificación de la Costa Chincha 2016 2019 Aybar Peve, Leandro Joel Diego Sotomayor 587,000.00
Chincha, Instituto hasta
Mavel Marcelo, Julio
Descubriendo el potencial para el mejoramiento genético de la Amplia
Elizabeth Fernández Chavez,
103_PI calidad del tomate en el germoplasma de tomates silvestres del CE La Molina 2016 2019 Jorge Biondi UNALM Raul Blas 596,350.00 hasta
Huaytalla Fredesvinda
Perú agosto 2
Carrillo
Consolidación de las colecciones INIA y UNALM de Capsicum Amplia
Roberto Ugas, Raul
nativos del Perú con una base de datos morfológica, genética, hasta
081_PI CE La Molina 2016 2019 Mavel Marcelo Jorge Biondi UNALM Blas, Eduardo 600,000.00
físico-química y culinaria integrada y análisis de las prioridades noviem
Morales
de conservación y desarrollo 2019
Asociación de
Caracterización post cosecha de Quinuas comerciales del INIA Amplia
Quispe Jacobo, Fredy productores
069_PI en condiciones productivas de la región Lima para promover su CE La Molina 2016 2019 600,000.00 hasta m
Enrique orgánicos Dos
consumo en el mercado nacional e internacional 2019
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN – Fondos Concursables PNIA
Identificación de los virus que afectan al cultivo de yuca
Valles
Amplia
(Manihot esculenta Crantz) en el Banco de Germoplasma del Fernandez Huaytalla,
083_PI CE La Molina 2016de
Fecha 2019de
Fecha Coordinador Asoc. Agricultores
Institución Investigador 290,400.00
Monto hasta a
Total Observ
Código INIA y en campos de agricultores de las regiones de Loreto, Elizabeth
Ucayali y Lima.
Proyecto EEA
inicio fin Propósito:
Investigador Principal
Tecnico
Colaboradores
colaboradora coleborador S/. 2019
ones
Amplia
Banco de germoplasma de Cacao nativo Theobroma cacao en Victor Nina, Mavel Amplia
038_PI Conservación y Análisis de la diversidad genética de la Oca San Roque 2016 2019 Elizabeth
Iman Fernández
Correa, Sixto Alfredo IIAP, UNAP 489,038.60 hasta
082_PI la región Loreto. CE La Molina 2016 2019 Jorge Biondi Marcelo, Luis UNALM Raul Blas 598,045.00 hasta
(Oxalis tuberosa) en el Perú Huaytalla marzo 2
Disponer de la
Guerra
variabilidad
CITE-Agroindustrial genética agosto 2
Mavel Marcelo, Julio de Ica, Asociacion
Elizabethdocumentada del
Chavez,germoplasma de vid, 596,350.00
para
Descubriendo el potencial para el mejoramiento genético de la Amplia
Fernández de agricultores
103_PI calidad del tomate
Conformación en el germoplasma
del Banco de tomates silvestres
Nacional de germoplasma del CE La Molina
de vid (Vitis 2016 2019 Jorge Biondi UNALM Raul Blas hasta
Huaytalla Fredesvinda vitivinícolas de Amplia
107_PI Perú
vinífera), para la producción sostenible del cultivo en la Costa
del Perú
Chincha 2016 2019
programas de Diego
Aybar Peve, Leandro Joel
conservación,
Sotomayor
Carrillo distribución587,000.00
Chincha, Instituto de agosto 2
hasta
Consolidación de las colecciones INIA y UNALM de Capsicum Superior Amplia
Roberto Ugas, Raul
081_PI
nativos del Perú con una base de datos morfológica, genética,
físico-química y culinaria integrada y análisis de las prioridades
CE La Molina 2016 2019 materialJorge
Mavel Marcelo genético
Biondi de calidad y usos
Tecnológico
UNALM
Chincha
de sostenible.
Blas, Eduardo 600,000.00
hasta
noviem
Morales
de conservación y desarrollo 2019
Amplia
Introducción y adaptación de 07 biotipos promisorios de Agencias Agrarias
Tineo Canchari, Juan Asociación de hasta
023_PI Caracterización
chirimoyo (Annona post cosecha Mill)
cherimola de Quinuas comerciales
a 03 zonas del INIA
agroecológicas Canaan 2016 2019 de Huanta, La Mar, 400,932.00 Amplia
Quispe Jacobo, Fredy
Ignacio productores febrer
069_PI de condiciones
en la región Ayacucho
productivas de la región Lima para promover su CE La Molina 2016 2019 Ocros 600,000.00 hasta m
Enrique orgánicos Dos 2019
consumo en el mercado nacional e internacional 2019
Valles Para ce
Identificación de los virus que afectan al cultivo de yuca por retiro
Amplia
(Manihot esculenta Crantz) en el Banco de Germoplasma del Fernandez Huaytalla, lider,
083_PI CE La Molina 2016 2019 Asoc. Agricultores 290,400.00 hasta a
INIA y en campos de agricultores de las regiones de Loreto, Elizabeth Direcc
2019
Identificación
Ucayali de accesiones de quinua del Banco de
y Lima. de Illp
Catacora Ccama,
125_PI Germoplasma de Illpa INIA, resistentes a las heladas en época Illpa 2016 2019 - 497,184.00 designó
Amplia
Banco de germoplasma de Cacao nativo Theobroma cacao en Policarpo
038_PI de invierno en la Región Puno San Roque 2016 2019 Iman Correa, Sixto Alfredo IIAP, UNAP 489,038.60 unhasta
nue
la región Loreto.
líder
marzo que2
CITE-Agroindustrial continu
de Ica, Asociacion ejecuc
de agricultores del proye
Conformación del Banco Nacional de germoplasma de vid (Vitis
Fredy Quispe, vitivinícolas de Amplia
Asociación
107_PI vinífera), genotipo-fenotipo
para para la identificación
la producción sostenible de la Costa
del cultivo en Chincha 2016 2019 Aybar Peve, Leandro Joel Diego Sotomayor 587,000.00
Introducción y adaptación de 07 biotipos promisorios de Agencias Agrarias
Tineo Canchari, Juan has
023_PI chirimoyo (Annona cherimola Mill) a 03 zonas agroecológicas Canaan 2016 2019 de Huanta, La Mar, 400,932.00
Ignacio febre
de la región Ayacucho Ocros
201
Para c
por reti
lide
Direc
Identificación de accesiones de quinua del Banco de de Il
Catacora Ccama,
125_PI Germoplasma de Illpa INIA, resistentes a las heladas en época Illpa 2016 2019 - 497,184.00 desig
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN – Fondos Concursables PNIA
de invierno en la Región Puno
Policarpo
un nu
líder qu
conti
Fecha de Fecha de Coordinador Institución Investigador Monto Total Observaci
Código Proyecto EEA
inicio fin
Investigador Principal
Tecnico
Colaboradores
colaboradora coleborador S/. ones
Propósito: ejecu
del pro
Victor Nina, Mavel Ampliado Fredy Quispe,
ConservaciAsociación
ón y Análisis de la diversigenotipo-fenotipo
dad genética de la Oca para la identificación
Elizabetde
h Fernández
082_PI
166_PI accesiones
(Oxalis tuberosa) en el Perú promisorias CECapsicum
de La Molina 2016 pubescens
2019 y
Huaytal a de Jorge BiondiCE La
regiones MarcelMolina
o, Luis UNALM
2018 Raul Blas 2019
598,045.00 Jorge Identificar
hasta Medina Loayza las zonas para UNALM
Julio Chavez la conservación
Elizabeth
Raul Blas de
571,073.04
Hasta
Guerra agosto 2019 Fernandez, Flor 201
del genoma asociados a características agronómicas
parientes silvestres de la papa (Solanum sect
Rodriguez
Mavel Marcelo, Julio
DescubriendoDesarrollo
el potencial para el de
mejoramiuna metodología
ento genét ico de la de priorización de áreas de Ampliado Petota)
Fredesvinda Carrillo mediante Floruna metodología
Rodriguez, estándar.
Kew Botanical Samuel Pironon y Hasta
167_PI intervención para conservación in situ: EstudiosElizde
abeth caso
Fernández de CE Chavez,Molina
La 2018 Raul Blas 2019 Diego Sotomayor 147,157.39
103_PI calidad del tomate en el germoplasma de tomates silvestres del CE La Molina 2016 2019 Jorge Biondi UNALM 596,350.00 Castillo
hasta Carolina Giron Gardens Carolina Tovar 201
Solanum spp. Huaytal a Fredesvinda
Perú agosto 2019
Identificación de un panel de SNPs para la Identificación y Carril o
Consol idación de las colecciones IN IA y UNALM de Capsi c um Ampliado Manco Céspedes Jose Chanamé, Hasta
169_PI Cuantificación de la Pureza de Variedades de Algodón y su CE La Molina 2018 Roberto Ugas, Raul2019 Enma Julio Chavez IPA Juan Lazo 567,147.83
nativos delimplicancia
Perú con una base de daten os morflaolóProducción
gica, genética, y Exportación hasta Flor Rodriguez 201
081_PI CE La Molina 2016 2019 Mavel Marcelo Jorge Biondi UNALM Blas, Eduardo 600,000.00
físico-químEvaluación
ica y culinaria integrada de y análiTecnologías
sis de las prioridades de Manejo de Agua y Suelo que noviembre
Morales Carrillo
227_PIde conservacicontribuyen
ón y desarrollo a la Agricultura de conservación en zonas de bajo CE La Molina 2018 2019 2019 Castillo, Diego Sotomayor
Victor Nina,
INTA
Juan Cruz, Jose
244,239.13
Hasta
Asociación de Fredesvinda Auristela Reynoso Garcia 201
Caracterizaciriego
ón post cosecha de Quinuas comerciales del INIA Ampliado
Quispe Jacobo, Fredy productores Mavel Marcelo, Julio
069_PI en condicioMapeo
nes productivaspor de la regiasociación
ón Lima para promoverdesu caracteres
CE La Molina 2016agronómicos
2019 600,000.00 hasta mayo
Enrique y orgánicos Dos Quispe
230_PIconsumo enfisicoquímicos
el mercado nacional e internacienonalla colección nacional de yuca del INIA para CE La Molina 2019 Jacobo, Fredy Elizabeth Chavez, Cinthya Universidad de Hasta
Val2018
les 2019
Enrique Fernandez Zorrilla, Flor Barranca 489,456.52 201
Identificaciórevelar
n de los virus quesuafepotencial
ctan al cultivo de yucaen el mejoramiento y la ageoexportación Rodriguez
Ampliado
TOTAL (Manihot esculenta Crantz) en el Banco de Germoplasma del Fernandez Huaytal a, 6,188,566.99
083_PI CE La Molina 2016 2019 Asoc. Agricultores 290,400.00 hasta abril
INIA y en campos de agricultores de las regiones de Loreto, Elizabeth
Introducción y adaptación de 07 biotipos promisorios de Agencias Agrarias
Tineo Canchari, Juan has
023_PI chirimoyo (Annona cherimola Mill) a 03 zonas agroecológicas Canaan 2016 2019 de Huanta, La Mar, 400,932.00
Ignacio febre
de la región Ayacucho Ocros
201
Para c
por reti
lide
Direc
Identificación de accesiones de quinua del Banco de de Il
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN2016 – Fondos
Catacora Concursables
125_PI Germoplasma de Illpa INIA, resistentes a las heladas en época
Illpa 2019
Ccama, PNIA - 497,184.00 desig
Policarpo
de invierno en la Región Puno un nu
líder qu
Propósito: conti
Fecha de Fecha de Coordinador Institución Investigador Monto Total Observaci ejecu
Código Proyecto EEA Investigador Principal Colaboradores
inicio fin Tecnico colaboradora coleborador S/. ones del pro
Validar una metodología Fredy Quispe,
SNPs para la
Victor Nina, Mavel Ampliado
ConservaciAsociación
ón y Análisis de la diversigenotipo-fenotipo para la identificación
Elizabetde identificación
Julio Chavez y cuantificación de la pureza de las
dad genética de la Oca h Fernández Elizabeth Hasta
082_PI
166_PI accesiones promisorias CECapsicum
de La Molina 2016 pubescens
2019 y de Jorge BiondiCE La
regiones MarcelMolina
o, Luis UNALM
2018 Raul Blas 2019
598,045.00 Jorge
hasta Medina Loayza UNALM Raul Blas 571,073.04
(Oxalis tuberosa) en el Perú Huaytal a Fernandez, Flor 201
del genoma asociados a características agronómicas Guerra agosto 2019 variedades de algodón Rodriguez cultivado y fibra textil
Ampliado proveniente de diferentes zonas
Botanical de
Samuelproducción
Mavel Marcelo, Julio
DescubriendoDesarrollo
el potencial para el de
mejoramiuna metodología
ento genét ico de la de priorización de áreas de
Fredesvinda Carrillo Flor Rodriguez, Kew Pironon y Hasta
167_PI intervención para conservación in situ: EstudiosElizde
abeth caso
Fernández de CE Chavez,Molina
La 2018
103_PI calidad del tomate en el germoplasma de tomates silvestres del CE La Molina 2016 2019 Jorge Biondi UNALM Raul Blas 2019
596,350.00 Castillo
hasta Diego Sotomayor 147,157.39
Perú Solanum spp. Huaytal a Fredesvinda
agosto 2019
en nuestro país. Carolina Giron Gardens Carolina Tovar 201
Identificación de un panel de SNPs para la Identificación y Carril o
Consol idación de las colecciones IN IA y UNALM de Capsi c um Ampliado Manco Céspedes Jose Chanamé, Hasta
169_PI Cuantificación de la Pureza de Variedades de Algodón y su CE La Molina 2018 Roberto Ugas, Raul2019 Enma Julio Chavez IPA Juan Lazo 567,147.83
nativos delimplicancia
Perú con una base de daten os morflaolóProducción
gica, genética, y Exportación hasta Flor Rodriguez 201
081_PI CE La Molina 2016 2019 Mavel Marcelo Jorge Biondi UNALM Blas, Eduardo 600,000.00
físico-químEvaluación
ica y culinaria integrada de y análiTecnologías
sis de las prioridades de Manejo de Agua y Suelo que noviembre
Morales Carrillo
227_PIde conservacicontribuyen
ón y desarrollo a la Agricultura de conservación en zonas de bajo CE La Molina 2018 2019 2019 Castillo, Diego Sotomayor
Victor Nina,
INTA
Juan Cruz, Jose
244,239.13
Hasta
Asociación de Fredesvinda Auristela Reynoso Garcia 201
Caracterizaciriego
ón post cosecha de Quinuas comerciales del INIA Ampliado
Quispe Jacobo, Fredy productores Mavel Marcelo, Julio
069_PI en condicioMapeo
nes productivaspor de la regiasociación
ón Lima para promoverdesu caracteres
CE La Molina 2016agronómicos
2019 600,000.00 hasta mayo
Enrique y orgánicos Dos Quispe
230_PIconsumo enfisicoquímicos
el mercado nacional e internacienonalla colección nacional de yuca del INIA para CE La Molina 2019 Jacobo, Fredy Elizabeth Chavez, Cinthya Universidad de Hasta
Val2018
les 2019
Enrique Fernandez Zorrilla, Flor Barranca 489,456.52 201
Identificaciórevelar
n de los virus quesuafepotencial
ctan al cultivo de yucaen el mejoramiento y la ageoexportación Rodriguez
Ampliado
TOTAL (Manihot esculenta Crantz) en el Banco de Germoplasma del Fernandez Huaytal a, 6,188,566.99
083_PI CE La Molina 2016 2019 Asoc. Agricultores 290,400.00 hasta abril
INIA y en campos de agricultores de las regiones de Loreto, Elizabeth
Lineamientos para el reconocimiento de Zonas
de Agrobiodiversidad
Propósito: Complementar el D.S. 020-2016-MINAGRI, clarificando sus contenidos,
procedimiento y ampliando la explicación de las criterios técnicos para el Reconocimiento.

Contenidos:
Título 1. Consideraciones generales
Título 2. Del procedimiento para el Reconocimiento como Zona de Agrobiodiversidad (para las
Poblaciones Indígenas solicitantes)
Título 3. De la evaluación técnica de expedientes por parte del INIA (para los evaluadores)
Detalle de los criterios para la evaluación de expedientes técnicos.
Título 4. Del monitoreo y evaluación de las Zonas de Agrobiodiversidad reconocidas
Plan Maestro, Inspecciones
Título 5. De la promoción de las Zonas de Agrobiodiversidad
Expedientes recibidos y/o evaluados
1. Andenes de Cuyo Cuyo (Puno)
- Expediente en un inicio fue derivado al área de Asesoría Jurídica del INIA.
- En Noviembre del 2017, se emitió un informe legal, con observaciones sobre propiedad del suelo, actas
de reuniones, entre otras.
- Estas observaciones fueron levantadas y luego se procedió a la Inspección Ocular (diciembre 2018)
- En Febrero 2019, la DRGB/SDRG emitió un Informe Técnico favorable sobre el Expediente Técnico.
- Queda pendiente una observación sobre la definición de los terrenos por una discrepancia con las fichas
registrales presentadas con el Expediente.

2. Zona de Agrobiodiversidad de las comunidades de Huayana, Pomacocha y Pampachiri (Apurímac)


- Expediente en un inicio fue derivado al área de Asesoría Jurídica del INIA.
- En Diciembre del 2017, se emitió un informe legal, con observaciones sobre propiedad del suelo, actas de
reuniones, entre otras.
- Éste fue remitido a las comunidades y se está a la espera del levantamiento de observaciones
Inspección Ocular a “Andenes de Cuyo Cuyo”: 3-7
diciembre 2018
Riqueza biológica

También podría gustarte