Está en la página 1de 9

Electrónica

Ingenierı́a de Ejecución en Electricidad


Depto. de Ingenierı́a Eléctrica y Electrónica
Universidad del Bı́o Bı́o

Unidad 2
Diodos Semiconductores

2.1. Generalidades

Los diodos son componentes electrónicos semiconductores de una juntura, por estos fluye corriente
eléctrica en un solo sentido. Su sı́mbolo básico s epresenta en la siguiente figura, donde se referencia los
nombres de los terminales del diodo, ánodo y cátodo, y la dirección general de la corriente.

Anodo Cátodo

Corriente
eléctrica

Los diodos son utilizados mayormente como; rectificadores, interruptores electrónicos, conformadores
de impulsos y como dispositivos de seguridad.

El diodo semiconductor esta fabricado con materiales semiconductores dopados. Los materiales
semiconductores tienen una caracterı́stica de resistividad intermedia entre los materiales aisladores y
los conductores.
Tabla 2.1: Resistividad de Materiales

Material Resistividad [Ωcm] Clasificación


Ambar 1020 Aislador
Porcelana 1012 Aislador
PVC 1010 Aislador
Vidrio 108 Aislador
Silicio 104 Semiconductor
Germanio 1 Semiconductor
Cobre 10−6 Conductor
Plata 10−8 Conductor

Los diodos son fabricados principalmente con Silicio Si y Germanio Ge dopados, con lo cual se
forman semiconductores con exceso de portadores de cargas negativas, semiconductor tipo N , o exceso
de cargas positivas, semiconductor tipo P.

En un semiconductor tipo P ó tipo N el sentido de la corriente depende solamente de la polaridad de


la tensión en sus bornes.
CMM/cmm Página 1 de 9
Electrónica
Ingenierı́a de Ejecución en Electricidad
Depto. de Ingenierı́a Eléctrica y Electrónica
Universidad del Bı́o Bı́o

Tipo N Tipo P
- - - - + + + +
- - - - + + + +
(+) (-) (+) (-)
- - - - + + + +
- - - - + + + +

Corriente eléctrica Corriente eléctrica

Pero si se produce una unión entre semiconductores tipo P y tipo N, una juntura, se producirá un
dispositivo electrónico que permitirá un flujo de corriente en una solo dirección.

+ + - -
+ + - -
+ + - -
P + + - - N
Corriente
eléctrica

Anodo Cátodo

Los fabricantes entegan una Hoja de Datos ( DataSheet ) para cada dispositivo, la cual incluye
los valores caracterı́sticos y lı́mites de trabajo más importantes. Además, se incluyen varias curvas que
muestran las dependencias entre dos o tres variables de trabajo.

Existen diferentes tipos de diodos, los cuales son fabricados para procesos especı́ficos. En la siguiente
tabla se presentan diferentes tipos de diodos.

Tabla 2.2: Diferentes tipos de Diodos

Diodo Sı́mbolo

Diodo Rectificador

Diodo Zener

Diodo Varicap

Diodo Schottky

Diodo Tunel

Diodo LED

Diodo Fotodiodo

CMM/cmm Página 2 de 9
Electrónica
Ingenierı́a de Ejecución en Electricidad
Depto. de Ingenierı́a Eléctrica y Electrónica
Universidad del Bı́o Bı́o

2.1.1. Polarización del Diodo

La aplicación de tensión en los terminales del diodo deja tres posibilidades de polarización.
Considerando el circuito estas serán las siguientes.

VD
+ −

VS
+ −

a) VD = 0 Polarización nula
b) VD < 0 Polarización Inversa
c) VD > 0 Polarización Directa

Polarización Nula

+ - - - + + - +
+ + - - + + - -
- + - - + + + -
+ + - - + + - -
P N

VS = 0
ID = 0
+ −

Los electrones y huecos se han recombinado formando la región de deplexión ( Barrera ), la cual se
traduce en la Tensión de Umbral . No hay corriente por el diodo.

Polarización Inversa
+ - - - - + + + - +
+ + - - - + + + - -
- + - - - + + + + -
+ + - - - + + + - -
P N

VS
IS
− +

La región de deplexión aumenta impidiendo la corriente. La corriente real es del ordende los
microampere (µA).
CMM/cmm Página 3 de 9
Electrónica
Ingenierı́a de Ejecución en Electricidad
Depto. de Ingenierı́a Eléctrica y Electrónica
Universidad del Bı́o Bı́o

Polarización Directa

+ - - + - +
+ + - + - -
- + - + + -
+ + - + - -
P N

VS
IS
+ −

La región de deplexión disminuye, posibilitando el flujo de corriente cuando la tensión de polarización


supera la Tensión de Umbral .

2.2. El Diodo

2.2.1. Caracterı́stica Tensión/Corriente (V/I)

La caracterı́stica V /I del diodo semiconductor es denominada Curva del Diodo.

ID [mA]

20

P.Inversa P.Directa

10

IS
VR 20 10
VD [V ]

−0,2

−0,4

ID [µA]

CMM/cmm Página 4 de 9
Electrónica
Ingenierı́a de Ejecución en Electricidad
Depto. de Ingenierı́a Eléctrica y Electrónica
Universidad del Bı́o Bı́o

En general, la corriente ID se modela con la siguiente ecuación.


 KVD
 
ID = IS e TK
−1

donde,

IS : es la corriente de saturación
K = 11 600/η con η = 1 para el Ge y η = 2 para el Si
TK = TC + 273◦ : es la temperatura en grados Kelvin.

Tensión de Umbral (Vγ )

La Tensión de Umbral ( Vγ ) es la tensión de polarización directa en la cual la corriente en el diodo


empieza a incrementarse rápidamente, es igual a la Barrera de Potencial . Gráficamente, la Tensión de
Umbral se encuentra en la intersección del eje de la tensión del diodo ( VD ) con la recta de la pendiente
en la máxima variación de la Curva del Diodo en polarización directa.

ID [mA]

20

10

Vγ VD [V ]

La tensión de umbral para los diodos de Silicio (Si) se considera de 0,7 [V ] y para los diodos de
Germanio (Ge) se considera de 0,2 [V ] .

El análisis de circuitos simples con diodos se dirige a determinar si la tensión del diodo es mayor o
menor a la tensión umbral Vγ . Si la tensión del diodo es mayor que la tensión de umbral el diodo estará
en conducción.

Tensión de Ruptura (VR )

La Tensión de Ruptura ( VR ) es el lı́mite de la polarización inversa para el cual el diodo funciona,


si ésta se sobrepasa se destruirá la juntura del diodo. Para los diodos más comunes se tiene ;

Diodos de Ge : VR Ge ≈ 40 a 100 [V ]

Diodos de Si : VR Si ≈ 80 a 1 500 [V ]
CMM/cmm Página 5 de 9
Electrónica
Ingenierı́a de Ejecución en Electricidad
Depto. de Ingenierı́a Eléctrica y Electrónica
Universidad del Bı́o Bı́o

ID [mA]
IS
VR 20 10

VD [V ]
−0,2

−0,4

ID [µA]

2.2.2. Resistencia Interna

Para tensiones de polarización directa mayores a la tensión de umbral la corriente del diodo crece
rápidamente. La cuasa es que superada la tensión de umbral lo único que se opone a la corriente es la
resistencia de los semiconductores tipo P y tipo N.

La de las resistencias de ambos semiconductores es denominada Resistencia Interna.

Debido a la no linealidad de la Cruva del Diodo la resistencia que presenta el diodo cambia según los
niveles de operación. Luego, se definen las siguientes resistencias para la operació del diodo.

- Resistencia Estática

- Resistencia AC

- Resistencia Promedio

Resistencia Estática

La aplicación en los bornes de un diodo de una tensión DC resulta en un punto de operación


( P to. Q : (VQ ; IQ ) ) sobre la Curva del Diodo. Caracterı́stica que no cambia en el tiempo. La resistencia
del diodo en el punto de operación queda definida por la Ley de Ohm.

ID [mA]

ID1
VD1
RD =
ID1

Vγ VD [V ]
VD1

CMM/cmm Página 6 de 9
Electrónica
Ingenierı́a de Ejecución en Electricidad
Depto. de Ingenierı́a Eléctrica y Electrónica
Universidad del Bı́o Bı́o

Ejemplo :

Determine la resistencia estática para el diodo modelado por la siguiente Curva del Diodo para las
siguientes corrientes de operación.

a) ID = 2 [mA] .
b) ID = 20 [mA] .
a) VD = − 10 [V ] .
ID [mA]

20

10

20 10 2
0,5 0,7 VD [V ]
−0,2
0,1[µA]
−0,4
ID [µA]

a) A ID = 2[mA] , VD = 0,5[V ] .

VD 0,5
RD = = = 250 [Ω]
ID 2m

b) A ID = 20[mA] , VD = 0,7[V ] .

VD 0,7
RD = = = 35 [Ω]
ID 20m

c) A VD = −10[V ] , ID = −0,1[µA] .

VD − 10
RD = = = 100 [M Ω]
ID −0,1µ

CMM/cmm Página 7 de 9
Electrónica
Ingenierı́a de Ejecución en Electricidad
Depto. de Ingenierı́a Eléctrica y Electrónica
Universidad del Bı́o Bı́o

Resistencia AC ( rd )

Si en lugar de la aplicación en los bornes de un diodo de una tensión DC se aplica al diodo una
polarización variable en torno a un punto de operación ( P to. Q : (VQ ; IQ ) ) sobre la Curva del
Diodo. La resistencia del diodo en torno al punto de operación queda definida por la variación de las
variables eléctricas Vd e Id .

∆Id Q Q ∆Id

t ∆Vd
∆Vd

La variación de la tensión de polarización mueve el punto de operación instantaneo Qi . Estas


variaciones de tensión y corriente permiten definir una Resistencia AC ó Dinámica ( rd ).

∆Vd
rd =
∆Id

A partir del modelo de ecuación de la corriente del diodo se puede llegar a otra definición, la cual será
relevante mas adelante en la asignatura, tanto para el Si y el Ge .

26 mV
rd =
∆Id

Esta ecuación es válida en la lı́nea vertical de la Curva del Diodo, cuando la corriente se incrementa
en forma acelerada, para tensiones VD mayores que Vγ .

CMM/cmm Página 8 de 9
Electrónica
Ingenierı́a de Ejecución en Electricidad
Depto. de Ingenierı́a Eléctrica y Electrónica
Universidad del Bı́o Bı́o

Resistencia AC Promedio ( rav )

Cuando la tensión de polarización varı́a en un amplio rango sobre la lı́nea vertical de la Curva del
Diodo, la resistencia AC se denomina Resistencia AC Promedio ( rav ).

∆Vd
rav =
∆Id

ID [mA]

ID M
VD M − VD m
rav =
ID M − ID m

ID m

VD [V ]
VD M
VD m

Ejemplo :

Determine la resistencia AC promedio para el diodo modelado por la siguiente Curva del Diodo cuando
se le polariza con una tensión que varı́a entre 0,7 [V ] y 0,5 [V ]

ID [mA]

20

10

2
VD [V ]
0,5 0,7

VD M − VD m 0,7 − 0,5
rav = =
ID M − ID m 20m − 2m

F IN

CMM/cmm Página 9 de 9

También podría gustarte

  • Cap2-Transistores BJT
    Cap2-Transistores BJT
    Documento35 páginas
    Cap2-Transistores BJT
    Diego Riquelme
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 02
    Clase 02
    Documento53 páginas
    Clase 02
    Diego Riquelme
    Aún no hay calificaciones
  • Cap1 Disp - Ctos Diodos
    Cap1 Disp - Ctos Diodos
    Documento32 páginas
    Cap1 Disp - Ctos Diodos
    Diego Riquelme
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 01
    Clase 01
    Documento45 páginas
    Clase 01
    Diego Riquelme
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 11
    Clase 11
    Documento6 páginas
    Clase 11
    Diego Riquelme
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 14
    Clase 14
    Documento8 páginas
    Clase 14
    Diego Riquelme
    Aún no hay calificaciones
  • Certificado Exento
    Certificado Exento
    Documento1 página
    Certificado Exento
    Diego Riquelme
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 06 Pre B
    Clase 06 Pre B
    Documento15 páginas
    Clase 06 Pre B
    Diego Riquelme
    Aún no hay calificaciones
  • Cap2-Transistores JFET
    Cap2-Transistores JFET
    Documento22 páginas
    Cap2-Transistores JFET
    Diego Riquelme
    Aún no hay calificaciones