Está en la página 1de 5

Investigación

Indagamos y completamos el siguiente cuadro sobre las causas de las enfermedades


del sistema endocrino:

Enfermedad de Cushing:

Causas:
La enfermedad de Cushing es provocada por un tumor o crecimiento excesivo
(hiperplasia) de la hipófisis. Esta glándula está localizada justo debajo de la base del
cerebro. Un tipo de tumor de la hipófisis llamado adenoma es la causa más común. Un
adenoma es un tumor benigno (no es canceroso).

Con la enfermedad de Cushing, la hipófisis secreta demasiada ACTH. Esta estimula la


producción y secreción de cortisol, una hormona del estrés. El exceso de ACTH
provoca que las glándulas suprarrenales produzcan demasiado cortisol.

El cortisol normalmente se secreta durante situaciones estresantes.

Síntomas:
Los signos y síntomas del síndrome de Cushing pueden variar en función de los niveles
del exceso de cortisol.

Signos y síntomas comunes del síndrome de Cushing

• Aumento de peso y depósitos de tejido adiposo, particularmente alrededor de la


sección media del cuerpo y la parte superior de la espalda, en la cara (cara de luna
llena) y entre los hombros (cuello de bisonte)

• Estrías gravídicas color rosa o púrpura en la piel del abdomen, muslos, mamas y
brazos.

• Piel fina y frágil, propensa a hematomas

• Cicatrización lenta de heridas, picaduras de

insectos e infecciones

• Acné
Otros signos y síntomas posibles del síndrome de Cushing

Fatiga intensa

• Debilidad muscular
Depresión, ansiedad e irritabilidad

• Pérdida del control emocional

• Dificultades cognitivas

• Presión arterial alta nueva o que empeora

• Dolor de cabeza

• Infecciones

• Oscurecimiento de la piel

• Pérdida ósea, que produce fracturas con el tiempo

• En niños, retraso en el crecimiento

Formas de prevención:
La única forma de prevenir el trastorno, solo en casos de origen exógeno, es limitar el
uso de medicamentos basados en hormonas esteroides. Obviamente, solo un
especialista podrá evaluar la necesidad de tratamiento caso por caso.

Alimentos que previenen:


Elija una variedad de alimentos bajos en calorías que tengan un alto contenido de
proteínas y calcio. Esto puede ayudar a prevenir la disminución de masa muscular y
ósea causada por niveles altos de cortisol.

• Tome suplementos de calcio y vitamina D para reducir la disminución de masa ósea.


Pregúntele a su médico si necesita tomar un medicamento para ayudar a retardar la
disminución de masa ósea.

• Limite la sal (sodio) en su dieta. Esto es especialmente importante si tiene presión


arterial alta.

Enfermedad de Addison:

Causas:
La enfermedad de Addison se produce debido a una lesión en las glándulas
suprarrenales, lo que produce un déficit de hormona cortisol y, a menudo, de
aldosterona. Las glándulas suprarrenales forman parte del sistema endocrino. Estas
producen hormonas que envían instrucciones a prácticamente todos los órganos y
tejidos que hay en el cuerpo.

Síntomas:
Los síntomas de la enfermedad de Addison se suelen desarrollar lentamente, a
menudo, durante varios meses. Por lo general, la enfermedad avanza de manera tan
progresiva que los síntomas pasan desapercibidos hasta que se presenta una situación
de estrés, como una enfermedad o una lesión, que empeora los síntomas. Entre los
signos y síntomas pueden encontrarse los siguientes:

Fatiga extrema

• Pérdida de peso y disminución del apetito

• Oscurecimiento de la piel

(hiperpigmentación)

• Presión arterial baja, incluso desmayos

• Ansias de consumir sal

Bajo nivel de azúcar en


sangre

(hipoglucemia)

Náuseas, diarrea o vómitos (síntomas gastrointestinales)

• Dolor abdominal

• Dolores musculares o articulares

• Irritabilidad

Formas de prevención:
La enfermedad de Addison no se puede prevenir, pero puedes seguir algunos pasos
para evitar una insuficiencia suprarrenal aguda, como, por ejemplo:

• Hablar con el médico si siempre te sientes cansado, débil o si estás bajando de peso.
Preguntarle sobre la posibilidad de tener insuficiencia suprarrenal.

• Si te han diagnosticado con la enfermedad de Addison, pregúntale al médico qué


debes hacer cuando te sientes enfermo. Es posible que tengas que aprender cómo
aumentar la dosis de corticoesteroides.

• Si te sientes muy enfermo, particularmente si tienes vómitos o no puedes


tomar los medicamentos, acude al servicio de emergencias.

Alimentos de prevención:
Algunas personas con enfermedad de Addison que tienen concentraciones bajas de
aldosterona pueden beneficiarse de una dieta alta en sodio. Un profesional de atención
médica o un dietista puede recomendar las mejores fuentes de sodio y la cantidad que
se debe consumir cada día.

Gigantismo:

Causas:
El gigantismo es poco usual. La causa más común de la secreción excesiva de GH es
un tumor no canceroso (benigno) de la hipófisis. Otras causas incluyen:

Enfermedad genética que afecta el color de la piel (pigmentación) y causa tumores


benignos en la piel, el corazón y el sistema endocrino (hormonal) (Complejo de Carney)

• Enfermedad genética que afecta la pigmentación de los huesos y la piel (Síndrome de


McCune-Albright)

• Enfermedad genética en la que una o más glándulas

endocrinas están hiperactivas o forman un tumor

(neoplasia endocrina múltiple tipo 1 o tipo 4)

• Enfermedad genética que forma tumores hipofisiarios

• Enfermedad en la que se forman tumores en los nervios del cerebro y la columna


vertebral (neurofibromatosis)

Síntomas:
El niño crecerá en estatura, al igual que en músculos y órganos. Este crecimiento
excesivo hace que el niño sea extremadamente grande para su edad.

Otros síntomas incluyen:

• Retraso en la pubertad

• Visión doble o dificultad con la visión lateral (periférica)

• Frente muy prominente (prominencia frontal) y mandíbula prominente

Espacios entre los dientes

• Dolor de cabeza

• Aumento de la transpiración
• Periodos (menstruación) irregulares

• Dolor en las articulaciones

• Manos y pies grandes con dedos de manos y pies gruesos

• Secreción de leche de las mamas

• Problemas del sueño, como la apnea obstructiva del sueño

Engrosamiento de las características faciales

• Debilidad

• Cambios en la voz

Formas de prevención:
El gigantismo no se puede prevenir. El tratamiento oportuno puede prevenir que la
enfermedad empeore y ayuda a evitar las complicaciones.

Alimentos que previenen:


No hay alimentos que prevengan esta enfermedad.

También podría gustarte