Está en la página 1de 9

22/08/2022

935 832 490

1
22/08/2022

1.- Un docente planteó a los estudiantes de segundo grado la siguiente tarea:


Lee el siguiente enunciado: “a y b son números racionales. Si a es un número
positivo y b es un número negativo, entonces (a – b) es un número positivo”.
Analiza si el enunciado es verdadero o falso, y explica por qué.

Ante la tarea planteada por el docente, la respuesta de un estudiante fue la


siguiente: “Es falso porque no se puede saber si (a – b) es un número positivo o
negativo; depende de los valores que toman a y b”. ¿Cuál de las siguientes
alternativas explicaría el error del estudiante?

a.- Asocia las variables a y b únicamente con los números positivos y, por esta
razón, no considera que, en este caso, −b representa a un número positivo.
b.- Desconoce las propiedades de las desigualdades para determinar si la
expresión (a ‒ b) es mayor o menor que cero, razón por la cual no puede
generalizar.
c.-Considera que la sustracción siempre implica disminución, razón por la cual
abre la posibilidad de que el resultado sea también negativo.

2.- Si se quiere brindar a los estudiantes orientaciones acerca de sus


logros de aprendizaje en el marco de una evaluación formativa, ¿cuál de
las siguientes propuestas es pertinente?
a.- Informar que se les asignará actividades extracurriculares valorando
los procesos de aprendizaje y niveles de avance en el desarrollo de las
competencias.
b.- Informar periódicamente, sobre los avances de los aprendizajes de los
estudiante, dándoles la oportunidad al estudiante de que reflexiona sobre
sus calificaciones promoviendo la competitividad entre ellos.
c.- Informarles acerca de sus progresos y proporcionarles
recomendaciones para que superen sus dificultades y alcancen el nivel
esperado.

2
22/08/2022

3.- Una docente ha propuesto el siguiente problema a los estudiantes:


El entrenador de un equipo de básquet pretende incorporar a un jugador que sea muy hábil encestando. Se
presentan dos candidatos: Juan y Pablo. Para tomar su decisión final, el entrenador considerará los puntos que
hagan al encestar en los partidos que enfrenten a los equipos A, B, C y D. En la siguiente tabla, se indican los
puntos que hicieron al enfrentar a dichos equipos.

El asistente técnico recomendó al entrenador que incorpore a Juan,


con el argumento de que es el jugador con mayor regularidad
en los puntos realizados en cada partido. Explica cuál es la posible
medición que consideró el asistente para hacer dicha recomendación.
¿Cuál es el propósito que busca lograr la docente con el problema propuesto?

a.- Que los estudiantes justifiquen el uso de una de las medidas de dispersión en la resolución de un problema.
b.- Que los estudiantes fundamenten la pertinencia de la medida de tendencia central elegida en la resolución de
un problema.
c.- Que los estudiantes expliquen el procedimiento más eficaz para el cálculo de una medida de dispersión como
parte de la resolución de un problema.

4.- ¿Qué cualidades debe tener el aprendizaje de la matemática desde un enfoque


centrado en la resolución de problemas? Marque la respuesta correcta.
Seleccione una:
a. El aprendizaje matemático tiene como fin determinar la dificultad de una tarea
matemática, para lo cual se observan las edades a las que los estudiantes
consiguen mayor éxito de acuerdo al nivel de desarrollo de su pensamiento.
b. El aprendizaje matemático se realiza a través de experiencias concretas y parte
de situaciones significativas a través del descubrimiento. No hay un único estilo
de aprendizaje matemático para todos los estudiantes.
c. El aprendizaje es una destreza de cálculo que se divide en pequeños pasos para
que mediante el aprendizaje de destrezas simples se llegue a aprender
secuencias de destrezas más complejas.

3
22/08/2022

5.- Una docente planteó a los estudiantes el siguiente problema:


Una empresa, en la que trabajan igual cantidad de mujeres y de varones, dispuso de un monto superior a
1300 soles para repartir una bonificación de 50 soles a cada uno de sus empleados. Si se conoce que,
exactamente la quinta parte del total de trabajadores recibirá un ascenso, y que esta es una cantidad
menor que 8, ¿cuántos trabajadores en total hay en dicha empresa?
Al respecto, un grupo de estudiantes presentó la siguiente resolución:

De acuerdo con la respuesta brindada, ¿cuál de las siguientes opciones les hubiera permitido determinar
la cantidad total de trabajadores de la empresa?
a.- La cantidad total de trabajadores debe ser un número par.
b.- La cantidad total de trabajadores debe ser un número entero.
c.- La cantidad total de trabajadores debe ser un múltiplo de diez.

6 Un docente les propone a sus estudiantes la siguiente tarea:


Los términos de una secuencia, a partir del segundo término, se obtienen al
multiplicar el término anterior por 2. Si el primer término de esta secuencia
es 3, ¿cuál es el quinto término de la secuencia?
¿Por qué la tarea propuesta por el docente es de baja demanda cognitiva?
a.- Porque es una tarea de contexto intramatemático y tareas con este tipo
de contexto son más sencillas de resolver que una de contexto
extramatemático.
b.- Porque es una tarea que implica usar un procedimiento ya establecido
para encontrar el término solicitado en la secuencia.
c.- Porque es una tarea que involucra el uso de números naturales que
tienen menos de tres cifras.

4
22/08/2022

7.- Hace 10 años tenia la mitad de la edad


que tendré dentro de 8 años. Dentro de
cuántos años tendré el doble de la edad que
tuve hace 8 años.
A) 18años
B) 16años
C) 12años

8.- Un docente tiene como propósito que los estudiantes comprendan la noción de desviación estándar.
¿Cuál de las siguientes tareas es más pertinente para ello?

a.- Presentarles un caso en el que se han anotado los sueldos de los trabajadores de una empresa y su
respectiva media, y explicarles que, para definir la desviación estándar, es mejor empezar por la varianza,
ya que la desviación estándar es la raíz cuadrada de la varianza.

b.- Pedirles que resuelvan un problema en el cual se brinda como datos las estaturas de los cinco
jugadores de un equipo de básquet, y se pregunta por la media de dichas estaturas y por el valor de la
raíz cuadrada de la media de los cuadrados de las diferencias de cada estatura respecto de su media.

c.- Proponerles una situación en la que se han registrado las masas de un conjunto de productos salidos
de una línea de producción, las cuales deben cumplir con un valor promedio requerido. Luego,
preguntarles por qué es necesario conocer la variabilidad de estas masas respecto de este valor.

5
22/08/2022

9.- Lo que cobra y gasta un profesor suman 600


y están en la relación de 3 a 2. ¿En cuánto tiene
que disminuir el gasto para que dicha relación
sea de 5 a 3?
A)16
B)24
C)32

10.- Una docente tiene como propósito evaluar que los estudiantes modelen algebraicamente situaciones de la vida cotidiana. Para ello,
propuso el siguiente problema:
Un tanque tiene una capacidad de 4000 litros de agua y se abastece mediante un caño por el cual fluyen 25 litros de agua por minuto. Si “V”
es la cantidad de agua que hay en el tanque y “t” es el tiempo en minutos, representa algebraicamente una relación que permita calcular la
cantidad de agua que contiene el tanque luego de haber transcurrido “t” minutos desde el instante en que se abre el caño que lo abastece.
Además, precisa los valores que puede tomar el tiempo “t”. Considera que, al inicio, el tanque ya disponía de 100 litros.
La docente ha elaborado la siguiente rúbrica con las descripciones de sus niveles de logro.

Al revisar lo efectuado por


los estudiantes, la docente
encuentra que uno de ellos
realizó la siguiente representación:

De acuerdo con la rúbrica presentada, ¿qué nivel de logro corresponde a la representación realizada por el estudiante?
A.- En inicio.
B.- En proceso.
C.- Logrado.

6
22/08/2022

11.- Las probabilidades que tienen Juan y María de resolver un mismo


problema son 1/3 y 2/5 respectivamente. Si ambos intentan hacerlo, señale
la probabilidad de que el problema sea resuelto.

A. 1 /5

B. 2/5

C. 3/5

12.- La siguiente gráfica muestra la rapidez con la


que se propaga el sonido en diferentes medios,
según una medición efectuada bajo las mismas
condiciones de presión y temperatura.

Con respecto a la gráfica, ¿cuál de las siguientes


afirmaciones es correcta?
A.- La rapidez de propagación del sonido es mayor cuando se propaga en el acero y
en la madera, que cuando se propaga en el ladrillo y en el aire.
B.- Mientras aumenta el tiempo transcurrido, también se incrementa la pendiente
de las gráficas de las funciones.
C.- La pendiente de las rectas es cero cuando el tiempo transcurrido es igual a cero.

7
22/08/2022

13.- Un docente pide a los estudiantes que demuestren que en todo cuadrilátero en el que
se ha inscrito una circunferencia se cumple que la suma de las longitudes de dos lados no
consecutivos es igual a la suma de las longitudes de los otros dos lados. Así, en el siguiente
gráfico, se cumple que AD + BC = AB + DC.
Durante el monitoreo del proceso de demostración, el docente observa que un grupo de
estudiantes avanzó lo siguiente:

¿Cuál de las siguientes alternativas es una interpretación apropiada del procedimiento que han seguido los estudiantes?
a.- Se han descompuesto los lados del cuadrilátero en segmentos determinados por puntos de la gráfica. Luego, se les
ha asignado una notación literal para reemplazarla en AD + BC = AB + DC.
b.- Se ha determinado la congruencia de los segmentos que se extienden desde un vértice hasta los puntos de
tangencia. Esto permitirá establecer relaciones entre las medidas de los lados del cuadrilátero.
c.- Se han utilizado representaciones gráficas y notaciones simbólicas tanto para presentar la situación como para una
parte de la solución. Se representan segmentos, puntos de tangencia, vértices y ángulos.

14.-Un docente tiene como propósito que los estudiantes de segundo grado apliquen transformaciones isométricas en formas
bidimensionales. Para ello, les presenta la siguiente tarea:

¿Qué error se evidencia en la respuesta de Camila?


a.- Cree que por el punto D pasa una recta que es mediatriz de los segmentos que unen los puntos del
triángulo dado y los correspondientes del triángulo simétrico.
b.- Cree que el punto D equidista de cada uno de los vértices del triángulo dado, al igual que de los del
triángulo simétrico.
c.- Cree que D es un punto de rotación que permite, mediante un giro, obtener los puntos del triángulo
simétrico.

8
22/08/2022

15.- Durante una clase, los estudiantes comentan acerca del aumento de la cantidad de
personas que consumen a diario agua purificada. Este aumento conlleva una creciente
fabricación de botellas de plástico. Al respecto, ellos han leído un artículo que señala que la
descomposición de envases de cartón genera 80 % menos gases de efecto invernadero que la
descomposición de botellas de plástico. Por este motivo, a los estudiantes les parece una
excelente idea emprender un negocio de venta de agua utilizando envases hechos a base de
cartón.
En el contexto de una exploración de opciones para la utilización de envases hechos a base de
cartón, el docente decide proponer diversas tareas. ¿Cuál de las siguientes tareas es de mayor
demanda cognitiva?
a.- ¿Cuánto será el volumen de un envase cilíndrico hecho con cartón si el radio de su base
mide 3 3 cm y su altura mide 10,80 cm?
b.-¿En qué porcentaje disminuirá el volumen de un envase cilíndrico hecho con cartón si el
radio de su base disminuye hasta la mitad de la longitud inicial y se mantiene constante su
altura?
c.- Se proyecta elaborar dos tipos de envase que tengan forma de prisma recto y una altura de
9 cm: uno con una base cuadrada de 9 cm2 de área y otro con una base hexagonal regular de
12 cm de perímetro. ¿En cuál se utilizará más cartón?

También podría gustarte