Está en la página 1de 16

ASIGNATURA

Competitividad y Mejora Continua


INSTITUTO SUIZO “UNIVERSIDAD”

Alumno:
DALILA VILA OLAN

ASESOR DOCENTE:
MTRO. ALAN DANIEL PÉREZ HERRERA.

LAS ORGANIZACIONES
ACT. 2.-
DEDICADAS A LOS SERVICIOS
HOSPITALARIOS

TABASCO 7 DE JULIO DEL 2023


ÍNDICE

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ...........................................................................................I
DESARROLLO...............................................................................................II
CONCLUSIÓN.............................................................................................XII
REFERENCIAS ...........................................................................................XIII
INTRODUCCION:

Las instituciones dedicadas al servicio hospitalario son importantes porque


proporcionan atención médica y servicios de salud a las personas enfermas y
necesitadas. Estas instituciones también son importantes porque emplean a
muchas personas y contribuyen a la economía local.

I
Objetivo específico:

Unidad de salud en la que está basada esta actividad.


centro de salud municipal de ixtapangajoya
ubicado en la cabecera municipal del municipio de ixtapangajoya,
Chiapas, México.

Población

Población total.
Ixtapangajoya 2023. 3,162, POBLACIÓN FEMENINA

 Ixtapangajoya 2023. 3,122, POBLACIÓN MASCULINA


La población total de Ixtapangajoya en 2020 fue 6,284 habitantes, siendo 50.3% mujeres y
49.7% hombres.

Los rangos de edad que concentraron mayor población fueron 0 a 4 años (695 habitantes), 5
a 9 años (666 habitantes) y 15 a 19 años (629 habitantes). Entre ellos concentraron el 31.7%
de la población total.
II
Analizar las características que identifican a las organizaciones
dedicadas a la prestación de servicios hospitalarios, sus interrelaciones,
su enfoque como sistema integral y sus tipos.
El centro de salud cuenta con los servicios de odontología, psicología,
trabajo social, vacunación, farmacia, consulta médica los 365 días, los
3 turnos por Médicos generales, ambulancia, los choferes están acargo
del municipio

Instrucciones:

Considerando el conocimiento o acceso que tengas de la información


sobre los hospitales, realiza una investigación sobre las organizaciones
dedicadas a los servicios hospitalarios, y desarrolla lo siguiente:

III
JEFA
JURISDICCIONAL

DR. RENE GIL


MACIAS
DIRECTOR

Menciona cuál la estructura de una organización relacionada con los


LIC. MARIA
servicios hospitalarios. MAGDALENA PEREZ
OSORIO
La estructura organizacional de un hospital puede variar dependiendo del
ADMINISTRADORA

tamaño y la complejidad de la institución. Sin embargo, en general, los


hospitales tienen una estructura jerárquica que se
DR. JOSE ENRIQUE divide
ANGEL en varios
GARCIA LIC. NADIA JOANCI
BAEZA CRUZ SANCHEZ MIRANDA ORAMAS
departamentos y niveles de gestión.
ODONTOLOGO FARMACIA JEFA DE ENFERMERAS

En la cima de la jerarquía se encuentra el consejo de administración, que


LIC. PEDRO ALBERTO ARACELY SANCHEZ
CASTRO
supervisa la gestión general delVAZQUEZ
hospital. Debajo del consejo de PEREZ

PSICOLOGO ENF. salud reproductivaT


administración se encuentran los ejecutivos, quienes se encargan de MATUTINO

asegurarse de que las operaciones diarias del hospital se lleven a cabo con
LIC. MARINEE CUPIDO .SOFIA DE LA CRUZ
éxito. CORDOVA CHAVEZ
TRABAJO SOCIAL ENF. MATUTINO

El departamento de administradores es responsable de la gestión financiera


y administrativa del hospital. LosMALPICA
JESUS SILVA administradores de cuidado a pacientes son
RICARDO RUIZ PEREZ
responsables de la atención médica y el bienestar de los pacientes. Los
MEDICO TURNO VESPERTINO ENF. VESPERTINO
proveedores de servicios son responsables de proporcionar servicios como
limpieza, mantenimiento y DR.
seguridad
MARCOS CARMEN COUTIÑO
ANTONIO LUNA LUNA HERNANDEZ
GUARDIA FIN DE SEMANA ENF. FIN DE SEMANA
 Define, con un ejemplo, la estructura de una organización
relacionada con los servicios hospitalarios.
DR. ERIC FERNANDO JULIETA VELAZQUEZ
DRA. DLILA VILA OLAN SIN ENFERMERA
En elCARRILLO
organigrama
CEBALLOSpresento, la estructura de la organización del JUAREZ

NOCTURNO A NOCTURNO B NOCTURNO A NOCTURNO


IV B
centro de salud municipal de Ixtapangajoya
No se cuenta con otras áreas disponibles dentro de la organización

 Explica cómo se establecen y se diseñan los puestos que se


requieren en un hospital.
El diseño de puestos en un hospital es un proceso importante que
implica la identificación de las tareas y responsabilidades necesarias
para cada puesto. El objetivo es asegurarse de que cada puesto
tenga una descripción clara y detallada de las responsabilidades y
tareas que se esperan del empleado.

El diseño de puestos también implica la identificación de los requisitos


de habilidades y conocimientos necesarios para cada puesto. Esto
ayuda a garantizar que los empleados tengan las habilidades
necesarias para realizar sus tareas y responsabilidades de manera
efectiva.

En general, el diseño de puestos en un hospital se realiza mediante


la identificación de las necesidades del hospital y la creación de
descripciones de trabajo detalladas para cada puesto

 Desde el enfoque de un modelo de gestión, comenta cómo se


maneja la estructura de los hospitales.

El modelo de gestión hospitalaria es una propuesta para dirigir y


administrar las unidades de servicios médicos que tienen como
premisa para su diseño, por un lado, la definición rigurosa de las
funciones de rectoría, financiamiento y provisión de servicios que
caracterizan a todo sistema de salud y, por el otro, la identificación
de los diferentes actores que interactúan para realizar precisamente
esas funciones.

V
En general, los hospitales se manejan mediante un modelo jerárquico
que se divide en varios departamentos y niveles de gestión. La
estructura organizacional puede variar dependiendo del tamaño y la
complejidad del hospital.

Por último, menciona por qué son importantes los mecanismos de


coordinación en un hospital.

VI
 1.- Menciona cuál la estructura de una organización
relacionada con los servicios hospitalarios.

A). - Investiga el concepto que se tiene sobre lo que es una


organización dedicada a los servicios hospitalarios, y explica en
que consiste:

Una organización dedicada a los servicios hospitalarios es una entidad que se


encarga de proporcionar servicios de salud a la comunidad. Estas
organizaciones pueden ser públicas o privadas y su objetivo principal es
brindar atención médica de calidad a los pacientes. La organización de un
hospital puede variar dependiendo del tamaño y la complejidad del hospital

Las organizaciones dedicadas a los servicios hospitalarios tienen


características específicas que las diferencian de otras organizaciones.
Algunas de estas características son:

 La organización es esencial para garantizar la satisfacción de los


usuarios y la entrega de un servicio de calidad en los servicios
hospitalarios.
 La administración y gestión de todos los recursos que conforman un
hospital es imprescindible para optimizar los resultados
 El personal bajo el mando del gestor debe ser atendido, y el paciente se
sitúa en el centro de sus actuaciones.
 Las organizaciones de salud implican un desafío para la gestión de los
servicios de salud

VII
B). - Define, con un ejemplo, la estructura de una organización
relacionada con los servicios hospitalarios.
La estructura organizativa de un hospital es la esquematización de la
estructura organizativa de una entidad de salud, que facilita un mejor
funcionamiento interno del hospital. Por lo general, posee una
estructura organizacional vertical, debido a su gran cantidad de capas
de gestión. La estructura del organigrama de estas instituciones
comprende: gerencia, división médica, división de enfermería y división
de gestión y servicios generales. Una estructura organizativa típica de
un hospital suele ser una combinación de una estructura jerárquica y
divisional, ya que hay una cadena de mando donde algunos niveles
están bajo otro nivel, pero los empleados están organizados en
departamentos o divisiones que tienen sus propias tareas

VII
I
Los recursos en una organización relacionada con los servicios hospitalarios pueden incluir:
Recursos físicos como camas, consultorios, quirófanos, salas de expulsión y equipos
médicos.
El personal de salud a nivel de plantillas, identificando el número de personal médico, de
enfermería, técnicos, profesionales, administrativos y otro personal en salud.
El talento humano es considerado como el recurso más importante del sistema de atención
hospitalaria.
Los equipos de radiología e imagenología

Los recursos en una organización hospitalaria se pueden clasificar en tres categorías:


recursos humanos, materiales e inmateriales.

Recursos Materiales  camas,


 consultorios,
 quirófanos,
 salas de expulsión
 equipos médicos
Inmateriales  conocimientos y
habilidades del
personal de salud
Humanos  personal médico,
 personal de
enfermería,
 técnicos,
 profesionales,
administrativos
 y otro personal en
salud.

IX
Los recursos en una organización de servicios hospitalarios son el conjunto de recursos
que intervienen sistemáticamente para la prevención, curación y cuidados paliativos de las
enfermedades que afectan a los usuarios, así como de la rehabilitación de los mismos.
Estos recursos pueden ser humanos, materiales y financieros
Los recursos materiales en una organización de servicios hospitalarios se refieren al
inventario de activos productivos no-humanos incluyendo hospitales, vehículos y equipo1.
La Unidad de Recursos Materiales es la unidad responsable de que los profesionales
sanitarios del área de salud, utilicen los recursos materiales (inventariables o de consumo)
más adecuados de acuerdo con los objetivos y procedimientos del área, a fin de mantener
los niveles óptimos de calidad para favorecer el cuidado de los pacientes Los recursos
materiales en una organización hospitalaria se pueden clasificar en diferentes categorías.
Algunas de ellas son:

Recursos materiales usables:


Recursos materiales consumibles:
Recursos materiales tecnológicos:
Recursos materiales estructurales:

Los recursos inmateriales


Los recursos inmateriales en una organización de servicios de salud se refieren a los
recursos que no tienen una existencia física,
los recursos inmateriales son aquellos que no tienen una existencia física y se pueden
clasificar en dos categorías: recursos humanos y recursos intangibles. Los recursos
intangibles incluyen la propiedad intelectual, el valor de una marca, los derechos y otros
Los recursos humanos son:
Los recursos humanos en una organización hospitalaria se describen como el personal que
trabaja en el hospital y que es responsable de proporcionar atención médica a los
pacientes. El departamento de Recursos Humanos en los hospitales es responsable de la
selección y vinculación de profesionales a la organización, contratación, asesoramiento
jurídico, retribución, planes de formación, planes de desarrollo, movilidad y promoción
interna y desvinculación de la organización

X
Ejemplos de recursos materiales
 Ejemplo de recursos de  camas,
 consultorios,
materiales usables:
 quirófanos,
 salas de expulsión
 equipos médicos.
 Ejemplo de recursos de  medicamentos,
 agujas
materiales consumibles:
 gasas,
 jeringas
 Ejemplo de recursos de  equipos de radiología e
imagenología.
materiales tecnológicos:
 Electrocardiógrafo
 Fonodetector dopler
 Ultrasonido
 Ejemplo de recursos de  edificios,
materiales estructurales:  instalaciones
(construcción/ inmuebles/  mobiliario.
instalaciones):
Ejemplo de recursos inmateriales:  la propiedad intelectual,
 el valor de una marca,
 los derechos
 el conocimiento
 la experiencia del personal
Ejemplo de recursos humanos:  Médicos
 Enfermeras
 Radiólogos
 Nutriólogo
 Administrativos
 Personal de conservación

XI
 Choferes
 Personal de limpieza
 Internos

 3.- Explica cómo se establecen y se diseñan los puestos que se


requieren en un hospital.

El diseño de puestos de trabajo consiste en una actividad que se deriva del análisis del
puesto de trabajo y que pretende la mejora a través de aspectos técnicos y humanos de
manera que se logre una mayor eficacia organizativa y satisfacción laboral del empleado1.
Para establecer los planes y ejecutar las acciones que garanticen el desarrollo del trabajo
dentro de las normas de seguridad e higiene requerida, se aplican procedimientos para el
análisis y descripción de los puestos de trabajo diseñados en la organización

 4.- Desde el enfoque de un modelo de gestión, comenta cómo se


maneja la estructura de los hospitales.
El modelo de gestión hospitalaria es una propuesta para dirigir y administrar las unidades
de servicios médicos que tienen como premisa para su diseño, por un lado, la definición
rigurosa de las funciones de rectoría, financiamiento y provisión de servicios que
caracterizan a todo sistema de salud y, por el otro, la identificación de los diferentes actores
que interactúan para realizar precisamente esas funciones

 5.- Por último, menciona por qué son importantes los mecanismos
de coordinación en un hospital.

La coordinación en un hospital es importante porque sin ella es difícil lograr objetivos


básicos del sistema sanitario, como la continuidad de cuidados. La coordinación puede
lograrse con mecanismo del mercado (precios), de organizaciones jerárquicas (planes y
rutinas) y de organizaciones en red (acuerdos más o menos formales

XII
CONCLUSION:

LA GESTIÓN DE UN HOSPITAL EN MÉXICO PUEDE


VARIAR SEGÚN LA INSTITUCIÓN Y EL ESTADO. EN
GENERAL, LA GESTIÓN DE UN HOSPITAL IMPLICA LA
ADMINISTRACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS
RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES
PARA PROPORCIONAR ATENCIÓN MÉDICA Y
SERVICIOS DE SALUD A LOS PACIENTES DE CALIDAD,
CON CALIDEZ Y CON BUENOS RESULTADOS EN
RELACION A LA RECUPERACION DE LA SALUD DEL
PACIENTE. DE UNA BUENA COORDINACION Y
RECURSOS NECESARIOS DEPENDE EL ÉXITO DE LA
ORGANIZACIÓN.

XII
I
6.- Referencias:

feigeubam, erick. (2022, febrero 1). Estructura organizacional de un


hospital | Pequeña y mediana .. https://pyme.lavoztx.Com/. Recuperado 11
de julio de 2023, de https://pyme.lavoztx.com/estructura-organizacional-de-
un-hospital-4941.html

jimeno, jorge. (2022, febrero 3). Revista de la Facultad de Ciencias Médicas by


Universidad de .. https://issuu.com/ucuenca/Docs. Recuperado 11 de julio de 2023, de
https://issuu.com/ucuenca/docs/revista_2_jul

AMAYA, M. (2020, agosto 2). El Manual de Servicio de A.A. Combinado con Doce
Conceptos .. https://quesignificado.org/Cual-Es-La-Estructura-Organizativa-Tipica-De-
Un-Hospital/. Recuperado 11 de julio de 2023, de
https://www.aa.org/sites/default/files/literature/sp_bm-31_1.pdf

neg, jane. (2020, junio 8). Modelos de atención en salud - OPS/OMS | Organización ..
https://www.paho.Org. Recuperado 11 de julio de 2023, de
https://www.paho.org/es/temas/modelos-atencion-salud

herrera, D. victor. (2018, julio 11). Innovación en la gestión hospitalaria en México.


https://www.saludiario.Com. Recuperado 11 de julio de 2023, de
https://www.saludiario.com/innovacion-en-la-gestion-hospitalaria-en-mexico/

XI
V

También podría gustarte