Está en la página 1de 3

Club de Tiro Libertadores

Personalidad Jurídica N° 1307806-8


Rut: 65.197.369-4

REGLAMENTO DE SEGURIDAD OPERACIONAL


CLUB DE TIRO LIBERTADORES

El presente reglamento tiene por objetivo dar a conocer a todos los socios (as) del Club de Tiro
Libertadores y a las personas que hayan sido invitadas y debidamente aceptadas en tal condición,
de las normas de seguridad que se exigirán para el desarrollo adecuado y seguro de toda operación,
capacitación, entrenamiento, competencia o en definitiva cualquier actividad que diga relación con el
manejo, transporte y uso de armas de fuego.

REGLAMENTO:

1. Toda persona deberá registrarse al ingresar a las dependencias del Club o polígono en donde se
desarrollen actividades; en el caso de los socios se les solicitara su credencial y su permiso de transporte,
en caso de las visitas se le solicitara exhibir su cedula de identidad, datos que quedaran consignados en el
libro que se llevara para este efecto. Sin prejuicio de lo anterior, el Club de Tiro Libertadores, se reserva el
derecho de admisión sin expresión de causa, situación que es conocida y aceptada por los socios (as) de
esta entidad.

2. Toda persona, al manipular cualquier arma de fuego, deberá considerar en todo momento, que su arma
esta siempre cargada.

3. El uso de las instalaciones del Club o polígono en su caso está restringido solamente a aquellos socios e
invitados que hayan aprobado la evaluación realizada por algún instructor o socio que desempeñe esta
función, debidamente autorizado por la Directiva del Club. Socios o visitas que ingresen con sus propias
armas deberán respaldar la legítima propiedad de las mismas con el respectivo padrón y el transporte de
éstas con la credencial respectiva emitida por la autoridad competente. Además se deberá consignar y será
responsabilidad de los socios llenar el libro con la hora de ingreso y salida a las dependencias del Club.

4. El uso de la Zona Segura es “obligatorio” para la manipulación de armas totalmente descargadas, en


competencias de cualquier tipo y para prácticas individuales o grupales dentro de la cancha, está totalmente
prohibido manipular armas de fuego fuera de la Zona Segura. La zona segura será establecida antes de
cada actividad por el oficial de seguridad o quien haya sido designado para estos efectos por la Directiva.

5. El uso de la Zona de “Descarga y Carga “obligatorio” para la manipulación de armas totalmente cargadas,
acción que se deberá acompañada por un capacitador de polígono, la cual debe ser informada al momento
de su llegada y de su retiro.

6. Normas Básicas de Seguridad

- Toda Arma se Considera siempre Cargada y Lista para ser Usada.


- Llevar el dedo al disparador sólo cuando estoy seguro de efectuar un disparo.
- No apuntar a nada a lo que no quiero disparar. No hacer bromas, ni tomarse fotos de riesgo.
(Manipulando el arma)
- Verificar el Blanco, lo que hay detrás y alrededor, evitando así eventuales daños colaterales
- Es obligatorio el uso de protectores auditivos ya sean tipo orejera o tapones de goma.
- Es obligatorio el uso de gafas de seguridad para todas las personas, sean practicantes o acompañantes.
Quienes requieran usar lentes ópticos para las prácticas y competencias deportivas, podrán realizarlo,
siendo de su exclusiva responsabilidad cualquier accidente producido por los gases de la deflagración
Club de Tiro Libertadores
Personalidad Jurídica N° 1307806-8
Rut: 65.197.369-4

de la pólvora.

7. No se permite el porte de Armas dentro de las áreas comunes del polígono de tiro, todo tirador debe
descargar totalmente su arma y guardarla en su bolso de tiro/caja de transporte, antes de abandonar la
cancha o antes de ingresar a la misma.

8. Las armas largas podrán ser transportadas sin cargador en su funda, en caso de no contar con ella, podrán
ser trasladadas dentro del Club con seguro, testigo de recamara vacía y apuntando hacia arriba, la
trompetilla deberá ser levantada sobre la altura de la cabeza.

9. Solo los instructores o personal debidamente facultado para esto por la Directiva del Club, podrán portar
sus armas en condición 1, todo aquel que no esté autorizado y sea sorprendido portando un arma, será
sancionado, exceptuando las competencias en donde los competidores podrán transportarse con su arma
enfundada en áreas permitidas y no en áreas comunes.

10. Cada persona que asista al Club de Tiro, debe revisar previamente el normal funcionamiento de su arma y
estado de su equipo y accesorios.

11. En caso de que durante alguna actividad cayese algún elemento al suelo, el socio o alumno podrá recoger
estos elementos una vez que haya enfundado su arma, evitando así cualquier situación de riesgo.

12. Se recomienda que todo socio pueda tener al menos un curso o una certificación de algun curso de primeros
auxilios y de control de hemorragia, especialmente cuando existan actividades que no tengan alguna tutoría
asignada.

13. Cada tirador debe revisar el estado y calibre de la munición que use, responsabilizándose de este acto.

14. Al compartir cancha con otros tiradores, todos deben disparar en la misma línea de tiro, no se pueden
manipular armas, ni pueden quedar apuntando hacia adelante si hay personas en el fondo de la cancha

15. Cualquier persona que participe de una actividad, ya sea deportiva o de capacitación, estará en condiciones
de detener la secuencia de disparo, con la voz “ALTO AL FUEGO” al observar una condición o acción
insegura y que ponga en riesgo la seguridad de las personas.

16. Queda estrictamente prohibido el consumo de bebidas alcohólicas durante cualquier actividad de tiro en el
Club de Tiro.

17. Ningún tirador podrá participar de ninguna actividad cuando se encuentre en evidente estado de
intemperancia alcohólica o drogado, o ante cualquier circunstancia que a juicio del oficial de seguridad o de
quien este facultado para ejercer tales funciones, determine como riesgosa para su salud y seguridad y el
resto de los participantes.

18. Se prohíbe la ingesta de alcohol dentro del Club de Tiro.

19. Se prohíbe fumar en el stand o cancha de tiro, solo se permite fumar en las aéreas comunes.

20. La violación de las normas señaladas precedentemente, será motivo suficiente para solicitar el
abandono de las dependencias del Club de Tiro o polígono, pudiendo darse cuenta de estas
circunstancias a la Comisión de Disciplina del Club, e iniciarse un procedimiento infraccional al
respecto.

21. Si un socio (a) desea llevar a un invitado, éste deberá ser evaluado por alguna persona designada
por la Directiva del Club, a fin de determinar si esta o no en condiciones de tener un manejo seguro
de las armas, debiendo además llevar copia de su cédula de identidad y del certificado de
antecedentes penales con una data no superior a 10 días.
Club de Tiro Libertadores
Personalidad Jurídica N° 1307806-8
Rut: 65.197.369-4

22. Una vez finalizada la práctica, las personas deberán levantar los residuos generados (incluyendo vainillas,
cajas vacías de munición, adhesivos tapa impactos, bruselas, etc.) y disponer de estos adecuadamente de
manera de dejar la cancha de tiro libre de residuos o basuras.

23. Sólo se autoriza la práctica, capacitación o entrenamiento de los socios y / o sus visitas, con munición
expedida legalmente desde una armería con su respectiva guía u orden, aquella adquirida al Club de Tiro
cuando este tenga la condición de consumidor habitual o aquella que puede ser fabricada por aquellos socios
que tengan la calidad de deportistas calificados. Se encuentra prohibido el uso de municiones cuya venta se
encuentre prohibidas a particulares.

24. No se permitirá el registro fotográfico ni de video ni por parte de otros medios (ej. Drones) por parte de los
socios o invitados, por cuanto para cuidar adecuadamente la integridad y la seguridad de las personas
especialmente la de los socios se ha dispuesto esta norma. El registro fotográfico o por cualquier medio sólo
podrá ser efectuado por el instructor a cargo de la actividad, el oficial de seguridad o la persona que para
estos efectos señale la Directiva del Club.

25. La enumeración antes señalada no es taxativa, por cuanto cualquier Socio (a), Instructor, Director u Oficial
de Seguridad puede y debe dar cuenta de alguna acción u omisión que pudiese poner en riesgo las
operaciones y la seguridad de las personas, circunstancia que en su caso deberá ser analizada y ponderada
por la Comisión de Disciplina del Club.

AUTORIDADES DE CONTROL. DENTRO DEL POLIGONO

El Administrador o Juez de Polígono es la máxima autoridad dentro del recinto y estará facultados para:

1º Requerir y revisar la documentación del armamento de cada tirador, pudiendo no autorizar la participación
de quienes no cuenten con el respectivo padrón de inscripción en modalidad de deporte o tirador.

2º Disponer el inicio y termino de la práctica, competencia, torneo etc.

3º Informar al comité de disciplina correspondiente de las faltas en que pudiera haber incurrido algún tirador
durante alguna práctica deportiva.

4º Expulsar del recinto a quienes cometan actos temerario o imprudentes que puedan generar riesgos.

5º Solicitar la cooperación de otros socios para el ejercicio de sus funciones según así lo requiera.

ELEMENTOS PROHIBIDOS:

Se prohíbe el ingreso de otros elementos para tiro que no sean los blancos
reglamentarios, (botellas, tarros, etc.) como también otro tipo de munición o explosivo ajeno al Deporte
del Tiro, Tiro defensivo, Practico, etc., y todo aquello que este fuera del marco de la ley.

También podría gustarte