Está en la página 1de 102
Escaneado con CamScanner Republica Bolivariana de Venezu Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Nucleo Caracas - Sede Chuao Jurado Aprobacién del tutor Yo, Ing. Luis Mujica, C.l. V-19.141.481 en mi posicién de tutor, hago constar que he leido el Trabajo de Especial de Grado, titulado: | PROPUESTA DE DISENO CONCEPTUAL DE UN AVION DE ENTRENAMIENTO MULTIPROPOSITO, realizado por el estudiante José Willian Ferrel Ovando, C.1. E-83.342.032, para optar al Grado de Ingeniero Aerondutico. Considero que el trabajo reine los requisites suficientes para ser sometido a la presentacién publica y evaluacién por parte del jurado examinador que designe la Universidad con los requisitos y méritos suficientes para su aprobacién. En la ciudad de Caracas, a los 23 dias del mes de junio del afio 2023 rma Dedicatoria {presente Trabajo Eapecial de Grado, lo dedico principalmente a YO SOY HL QUE SOY (YHWH), Dios de Abraham, Isaac, Jacob, en quien reside toda jueetra tuerea y desempeno, tanto académico como profesional; quien nos impulsa ‘cada dia en el aloance de las metas propuestas, A quienes se dedican @ la investigacién, quienes desarrollan ciencia y la aptioan, quienes hacen de la Ingenieria, mas alld de una fuente de tecnologia, un medio para materializar ide correcto y al que deseo aportar. Amis padres y familiares por su apoyo incondicional, bendicién y tolerancia, cuya motivacion fue alentador para seguir ante las dificultades en el trayecto de formacion, A mi esposita Crecen e hijita Sara, por tenerme paciencia y tolerancia mientras conquistaba otro logro mas. A nuestros mentores que aportaron en todo momento su ayuda y nunca ‘darmos por vencidos, por muy fuerte que pareciera cada reto. Sino impulsandonos: @ esforzamos y mejorar como futuros profesionales de una de las mds prestigiosas Casas de estudio como lo es la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (UNEFA), proyectando un futuro seguro en nuestras vidas, Porque la clencia y sus aplicaciones son el camino Gracias a todos por su apoyo incondicional. José Willian Ferrel Ovando Escaneado con CamScanner Reconocimiento En reconocimiento y especial agradecimiento, dedico el Trabajo Especial de Grado a YO SOY EL QUE SOY (YHWH), Dios de Abraham, Isaac, Jacob, Dios todopoderoso quién es nuestro padre celestial, que sin el nada hubiese sido posible. ‘Amis padres, Abraham y Eduviges a quienes agradezco por su comprensién y amor, quienes me ensefiaron a dar pasos fijos para alcanzar mis metas, a ser perseverante y paciente aunen circunstancias negativas. Un especial agradecimiento al Ing. Luis Mujica por aceptar realizar este trabajo bajo su direccién. Cuyo apoyo, confianza, y su capacidad para guiar mis ideas ha sido un aporte invaluable a lo largo de mi formacién. Otro muy especial agradecimiento al PhD. Andrea Amerio, PhD. Pedro Boschetti, PhD. Luis Ernesto Guevara Nifio, Lic. Carlos Leal, por su incondicional ‘apoyo, por todos sus aportes y conocimientos académico y profesionales. Todos ellos en una manera especial forjaron los conocimientos adquiridos, y se convirtieron en un ejemplo de perseverancia y constancia en investigacién. A la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (UNEFA), por ser la casa de estudio en la cual recibi mi educacién y vivi una gran etapa de mi vida, dejandome gratos momentos y conocimientos que son pilares fundamentales para mi futuro. AI PhD. Francisco Trivefio, quien me ensefié que las cosas mas dificiles de alcanzar son las que mayor gratitud dejan. Por siempre confiar en mi y por ese corazén gigante lleno de nobleza digno de ser admirado. Amis amigos Javier Gaetano, Jnony Romero, Pérez Magallanes, Alan delzo, Luis Mujica, Francisco Montilla, Juan Zamora, lida Mero, Efrain Eustache, Andrea Puente por su incondicional apoyo y alegria compartida sin el cual no hubiese sido ‘completar esta etapa. Gracias y bendiciones infinitas a todos por el éxito alcanzado. José Willian Ferrel Ovando ee Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner CAPITULO |. EL PROBLEMA \ pp Introduccion ... "Planteamiento del problema . 5 “objetivo general... a | “ Objetivos especificos .. 5 Justticacién e importancia aul Vaicercas y lnptatlonealde ba invesiigncién 10 CAPITULO Il. MARCO TEORICO Antecedentes de la Investigacion 2 Bases conceptuales . Bases tedricas Bases legales Sistema de variables Glosario de términos CAPITULO Ill. MARCO METODOLOGICO. Tipo de investigacion Disefio de ta investigacion Poblacion y muestra vil Escaneado con CamScanner Validez del Instrumento de recoleccion de informacion ........... +, ey OF Fases de la investigaciOn «.............00 35 " Operacionalizacién de las variables de la investigaci6n weecccsccu... 36 a ee 4, ee carro abailsis EINTERPRI itkeybe LOS RESULTADOS ane TaN a eee ea of ee Epes CAPITULO V. FORMULACION DE LA PROPUESTA Disefio Conceptual = _Disefio Preliminar aE | Misién de la aeronave .. ass Estimacién del peso de disefio. reat Fraccién de peso en vacio .. a % - i + | Fraccién de peso de combustible ... A | Veloddaxes de cet. = Diagrama de maniobras ... | # 59° 60 ‘60 t+ fer er | a ooo - Escaneado con CamScanner Darensimadd y elecokin de fa configuractin geomeéttioa oo... Disatto de las supertiokss estabitizadoras .... Escaneado con CamScanner Indice de Graficos (\/\" | Nombre pp. Precedentes en Investigacion aerondutica i) | | Existoncia de aviones de entrenamiento multipropdsito: 40 Necesidad de un avidn de entrenamiento multipropdsito | a | Factibilidad de un avidn de entrenamiento multipropdslto ........06 42 _Adaptabilad a proposition especieos il | 43 { Independencia tecnoldgica en desarrollo de aviones entrenamiento | 44 | Escases y restriccién de material bibliografico .... poptiieite 48) | Oportunidades para articulos cientificos . 46 “Potencial en recursos humanos .. 47 Disponibilidad de tunel de viento . 48 | Prototipo en laboratorios virtuales 49 Generacidn impacto econdmico .... 60 | x + Escaneado con CamScanner Indice de tal ( MAY) “Num. Nombre an | 4 Valores promedios de aviones similares ... 62 | 2 | Valores promedios de aviones similares (Cont.) 52 . oh | Valores de iteracién del peso de despegue en Kg. | 56 | 4 | Valores de la velocidad de disetio ... 57 | 5 “Coetent de sustentacién de disefio (Cl)... 6 6 Dimensién en los planos definido por el factor de alargamiento | 65 | | 7 | Caracteristicas geométricas de la configuracién elegida .........6. 66 | 8 | Caracteristicas geométricas de la configuracion del empenaje ..... | 71 | a 4 xl a dilitdl aici a # Escaneado con, nCamScanner Indice de Figuras. (M/A ) Num. Nombre pp. 1 Misién de superioridad aérea 53 2. Variacién de la fraccién del peso en vacio en funcion del peso | 54 maximo de despegue 3. Eficiencia aerodinamica en funcién del factor de forma ... | 55 | 4 Diagrama de maniobras 58 | ; 5 Diagrama de rafaga | 59 | 6 Envolvente de vuelo ... “| 60 | 7 Comportamiento del coeficiente de sustentacién maximo en funcién | 62 del numero de Reynolds para varios perfiles 8 Variacién del coeficiente de Gustentacién)del perfil NACA 64212 en | 63 funcion de numero de Reynolds a distintos angulos de ataque ........ 9 Variaci6n del coeficiente de (esistencia)tel perfil NACA 64212 en | 63 funcién de numero de Reynolds a distintos angulos de ataque 40 Variacién del coeficiente de (momento)del perfil NACA 64212 en funcién de numero de Reynolds a distintos angulos de ataque + — Seer el Efecto de la configuracién geométrica en el coeficiente de momento | 66 | | 64 : | 42. Vista en planta de la configuracion elegida (Athena)”...... | e7 | | 13 Vista isométrica de la configuracién elegida (Athena) ..... 67 | 14 “Tipos de configuraciones de empenaje | 89 | \ xii j I Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner 4 Republica Holivariana de Venezuela Minlaterio de! Poder Popular para la Det Universidad Nacional Experimental Politécnioa do la Fuerza Armada Nacional Bolivariana wich le Chuao PROPUESTA DE DISENO CONCEPTUAL DE UN AVION DE ENTRENAMIENTO: mur Autor SITO, : José Willlan Ferrel Ovando Tutor: Ing, Luis Alejandro Mujica Romero Resumen El desarrollo en disefo de aeronav Lilenthal, con el pasar del tiempo an desarrollado y optimizado diferentes métodos en disefio d ‘eronaves, La presente Investigacion sigue el método desarrolado por Raymer (1992), Cada tipo de foronave 08 disfiado minuclosamente, solo para cumpli un Unico propéaito, situacién que dosfavorece a paises on vias de desarrolo por la carencla de recuraos econémicos, por esta razén sroalizan colocando on rlosgo la seguridad te Wuipulaidh ae nave y Oxito ola misién adaptada, Para obtener fo requprimientos dela ‘eronave, se walz6 un promedio ee . gnayes similares §fgntronamiento, remem 1.2 m.; superficie alar 16,5 m?,; peso Le aeronave on é ueste cearacteristoa 5 10 maximo do combustible 490 kg.; velocidad maxima maximo 2.606 kg; powo vacto 1.020 7 i mn perdida 76,92 km/h, ; velocidad do 630 kir/h, ; velocidad crucero 360 kiwvh. ; velocidad de entr do disorio 631, 64 km/h; velocidad de maniobra de 188,41 kinvh, ; techo de servicio 10,000 m.e.n.m. " raf {aime aleane 9,000 nm. ; tempo miximo de vuelo 3,6 horas; motor turbohdloe tp. acoplade\ ia héice do tes pelas do 1,32 m. de didmotro, La ambicién es obtener una os delenivenamiento multoropesito Ye bajo costo y acconiblo, Doscriptores: Disefio conceptual, multipropésito, adaptar misién, entrenamiento, ‘Geronave, v é ills iat {uvo su Inicio con los planeadores experimentales S 0. Escaneado con CamScanner gre We) INTRODUEGION, ee te aetvalidad el Geaarialo eh el campo aeronautico ha crecido Wrage’ tecnohdglomp, Ft) Verreeuela pe fa preventado interés era avin tipulade de entrenarmiento de mucha vanguardia, el cual no Ih la OHAUCEAY Ge prototipoe por motives desconoeldos: y (2003, 009 Wb proywote Aven (Ag) Tripulade. Gonreryncién | NO )oireuratonan-en-el desarrotto de avionee no -tripulados, re 10 ce Veneruela, pero ambos enfocados a cumplir una mision Unica desde el inicio del -4 52. ; proceso de dieefio, ie —PJvutei'o velo Ena le una amplia data en desarrollo sobre esta ara cumplir varios propdsites, Bn su una dnica o maximo “ots nes especificay. 7 Esta situacién obliga a ‘vias de desarrdllo, abstenerse de tener una amplia Wve? por muy basico que sea no tiene un costo Por esta razén los operadores aeronduticos, glanta realicen mee deducciones Escaneado con CamScanner |taee WV i I iste) sete estara V7 pts sctctrlgon isfninuir los costos de CifisioMadaptada. Es realizada esta accion a r gacion y mejorar resultados. Solo son seguras y confiables aquellas aeronaves que cumplen su propésito ‘concebido desde su disefio. Los que lo proyectan, proponen y evalian, analizan un sinfin de detalles minimos para que la aeronave sea segura (son en su iy operacién, en cualquier lugar o pas del mundo, FAVS Mt . La aeronave en propuesta(esisefiada en proyeccién a que pueda cumplir su of de disefio en las condiciones mas criticas, extremas y exigentes, entre ellos que pueda operar incluso desde pistas no preparadas, en condiciones climaticas las NS TOUe pease: posibles y en paises que estén bastante alejados del nivel medio del / mar. En la actualidad existe un vacio en aeronaves de misin de entenanione AE © ) _ que cumplan otras misiones desde su concepcién, sino ya después de haber sido ‘construidos y desarrollados recién se hacen estudios y mejoras para adaptaciones posteriores para otro tipo de misiones especificas. tds? 7 f nes ee 7 ___ Porlo expuesto se propone el disefio conceptual de un avién de entrenamiento que cumpla varios propésitos desde el inicio del proceso de disefo, partiendo de la Principal de entrenamiento basico de pilotos aq@iayni, Los propésitos é arios proyectados no menos importantes, podrian ser ol eatrenamiento AY do de pilotos de avién/ambulancia aérea, apoyo aéreo en emergencias, CVUC™ , patrullaje aéreo entre ofros, los cuales sern determinados y perfeccionados DAL MUTE estigaciones posteriores. @. requerimientos minimos P D» la misma que debe respaldar los parametros de los Q incorporar postenormente ete $0 determine ios (pltes de cperacis vor —-. “Fredo da a elaboracin Go| egrome oe envohverte de wie, Sanda v0 veuskzan - 2 cumplir sin someter a ningin dato estructural. Luego ‘ caracteristicas serodinteicas, pert a epiearse elle dancn 7a el dimensionamiento general que regiré los componentes de la nme Cale costos econémicos en inversion, lo cual lo convertiria en otra opcion accesible Jos paises en vias de desarrotio. Capitulo II, esta conformado por las bases tedricas y legales en las cuales se la investigacion ademas de la definicién de términos generales para el Escaneado con CamScanner Vena bw ta Capitulo IV, comprende la fepresentacion gréfica y analitiéa de cada una de : gd las interrogantes og saplgtos através de un cuestiondi,siendo elsyismp aplicado a genio Sata trabajan en diferentes empresa: eee: Seas fa L~ “i ‘su vez son docentes investigadores, de esta forma queda demostrado el resultado Be ‘obtenido al aplicar el instrumento. Capitulo V, es la parte final del trabajo donde se expone la propuestarcon el andlisis de resultados obtenidos durante la realizacign, de la investigacion. Se esenian los requerimienioe mirimos para cumplir ef prep chofeha itede ~~ ‘Yuelo, evaluacién de perfiles alares para los planos yg ragnafG Palculo de potencia — c \dimensionado aproximadofde los’ jertes del avion. Todo esto con Ta finalidad de que se pueda continuar en el proceso disefio del avidn en propuesta. dUwWke? imientos minimos Que regiran todo ‘el trayecto de! proceso _generales, yalores de oper a € Escaneado con CamScanner CAPITULO! EI Problema Planteamiento del Problema Desde el principio el hombre quiso volar, asi nos lo relata la mito caso de Dédalo e Icaro. Luego varios hombres de ciencia desarrollaron conceptos de vuelo, uno de los mas relevantes y a. ‘su época fue Otto Lilienthal, . quien todos sus conceptos descubiertos lo plas' ssh sus prototipos planeadores y los ponia en prueba de vuelé el misrho, en una’de ellas perdi su vida misma en Pro de lo que seria la ciencia aerondutica. En base a estos descubrimientos de la época, Jos hermanos Wilbur y Orville Wright, de oficio construccién de bicicletas, reunieron de vuelo descubets hasta el momento y Io hicjeron una va logia como es todos los conce} realidad en su Ba al \riyer Ique apenas lleg¢ a volar dé bre | el suelo y recor 12,F. en (ia ]gundos. e ah’ la aviacion Waciente, al ser parte 4 de la primera y segunda or uncial {6 ln salto enorme en sus avances tecnoligicos. KPO Entre estos avances en la actualidad la industria aerondutica, para su mayor eficacia, desarrolla un tipo aeronave propia para cada tareay mision a cumplir, dicho de otra manera, en base a cada misién o pj se desarrolla la aeronave ye tener fe avion para avion para entrenamiento, otro cada a wavs } obat a | SALMAN as Escaneado con CamScanner io o. Glial | AAI mencionar varios propésitos, mencionamos varios tipos de aviones pp propésito o misién. Esta situacién es una condicién ideal y perfecta para paises desarrollados o que tengan suficiente solvencia econdmica, pero no para aquellos paises en vias de desarrollo que casi siempre tienen un déficit econdmico y una larga lista de prioridades urgentes e inmediatas, por lo que es casi imposible que puedan acceder a la necesidad de una tipo de avién para cada propésito especifico y no les queda otro remedio dejtescindir’de ellos o realizar adaptaciones de los aviones que tengan para que puedan cumplir diversos propésitos o misiones. , Pudiendo ser el caso que un avion de propésitdtumigacion aérea que sirva para dar] entrenamiento a pilotos nuevos, la misma sirva como ambulancia aérea, transporte de pasajeros, patrullaje aéreo y[muchos otros propdsitos mas. 2 : C | Lo expuesto no es el deber ser, pero es lo que hacen una mayoria de paises, ¥7 purer Porque no les queda otro remedio que hacer y aceptar lo que sus tecnicos phefnimalel aeronauticos|geduzcan/y hagang{¥) confiar en que ningun dafio estructural los ‘sorprenda o que alguna velocidad referida en los manuales del fabricante no se cumple, T1707 Hennequet, (1981- 1984), con el proyecto avin Mapanare, demostré que disefiar una aeronave en territorio venezolano no era imposible, muy a pesar que en ese entonces el acceso a la informacion en disefio de aviones atin era mas limitado y restringido. También este avién estaba destinado a cumplir el propésito principal de entrenador y apoyo tactic. Cardenas y Boschetti (2005), con el proyecto Avidn .No Tripulado Conservacién Ecolégica (ANCE), también demostraron que disefias una aeron: COV (A o_ttipulada?no es imposible. En base a ello alin siguert desarrollando, TTVUe investigaciones perfeccionando su proyecto de avién y produciendo articulos : cientificos levantado en alto la tricolor venezolana, a Escaneado con CamScanner enGlaga) me nie or COTW Yeon una referencia palpable y real para (ht de ual eminencias_mencionadas, empezar otro proyecto de disefio de avion, que pueda cumplir wi ae desde su disefio original. Adaptar un avién de un propésito espeffico a otro propésito cualquiera no es correcto, a razén que el disefiador no contempla las variantes del propésito desconocido Wracion ae. re ‘Ante ello los técnicos de planta, al db ar i adaptaciones empiticas y experimentales, ponen en gran riesgq la estructuraly q que no se cumpla el diagrama de envolvente en vuelo, Lo cual son acciones teimerarias para la seguridad de la tripulacién que ejecute la operacion y lambideEimplrse. Muchas veces este tipo de hazafias no tienen un final feliz ni quien los cuente los detalles de la misma. Tal el caso de la desparecida empresa aerondutica Centro de investigaciones y Tecnologia Aeroespacial (CITA) dependiente de la Fuerza Aérea Boliviana, donde los técnicos ensamblaron dos ae livianos kit de uso deportivo y paseo de la empresa! Tean Tingd! los cuales se los estaba usando para entrenamiento militar, enlos do$%dsos suttieron accidents fatales, donde no hubo sobrevivientes. No es dificil maginarse que ur@)avién muy tiger} deportiva, no soportaria las exigencias t miltares)de entrenamiento y stress estructural al que se somete. En Colombia los aviones de propésito de fumigacién, el Air Tractor'se lo adapta para ser un avién de , pueden adaptarse eee. sacrificando varios detalles d , principalmente elistress estrucifal y rango de operacién al que se somete el avién, colocando en riesgo total y absoluto la seguridad de la tripulacin y la misién a cumplir, ya que cualquier minimo __incidente, hard de la mision una tragedia. Ap dp Mirctive ae, eae ae 2, La capacitacién en aviacién se divide en ol eae seguin su misién principal: aviacién destinada al transporte y aviacién de entrenamiento. Bajo el nombre wneiga ‘Mice meme er" aiiakielt wi Escaneado con CamScanner genérico de “Aviacion de transporte" se oat todos aquellos aviones que-son adaptaciones de jmodelos_miltares/”al civil © bien modelos disefiados va las especificamente para dicho mercado pero que poseen/arquitecturas simila de los aviones civiles. Bajo el concepto especifico del entrenamiento, algunas instituciones privadas como las escuelas de pilotaje en aviones entrenen con aviones proporcionadés)y mantenigés)por otra empresa, lo que se traduce en altos costos operacionales, siendo un campo comercial bastante grande. Por otra parte, de acuerdo a la plataforma aérea empleada y a su respectiva planificacién académica, los mencionados alumnos pilotos pueden capacitarse en maniobras_de basicas y avanzados en navegacion comercial. 7/7, é gees enero gecson comercial 0 gun tlamne Z En el caso de considerar la aplicacién especifica del avién, le permitiria Amaximizar rlos costos operativos por la diversidad de tareas a realizar; en el caso de que dicho avign cuente con nileva una}reduccién en los costosiy los tiempos en la formacién de i los mencidnados alunos pilotos enjtajes aviones/ La relevancia de tal tarea se Pi cestaca cuando ce utiliza un avien de yee lo cual generaria un valor egress eibvakic bard ot pak A> Ape? ae vate Waren Cxtattes [daeren “Sele Glaiete) Actualmente se evidencia que la tendencia mundial es emplear aviones del tipo turbohélices, las cuales operan dentro de una gran envolvente de vuelo debido su planta motriz y disefio, lo cual le permite lograr una gran autonomia y alcance y que ademas estan equipadas con aviénica de ultima generacién, y se destacan _ Por syfbaio costo de mantenimiento respecto a los aviones a _aviones a reacciéni/aparte de estar disefiadas para soportar cuantiosos ciclos 9 wenpps SOS fuerzas de gravedad y aterrizajes con grandes cargas en pistas no prepal Escaneado con CamScanner En vista de este panorama se plantea la propuesta de disefio conceptual un avion de entrenamiento multipropésito que pueda emplearse para el sico yavanzad fe pilotos. Por lo que se plantean los siguientes entrenamiento interrogantes: 1, ¢Podra identificarse ot fi Je Caracteristicas generales del avin para cumplir jiento? 2] ePodt ry terminarsejjos valores/de operacién/del avién en su disefio conceptual? 2 , Cs 4 lespecificarse las caracteristicas de disefio conceptual de 3é y componentes principales del avin? ‘Objetivo General __ Proponer el disefio conceptual de un avién de entrenamiento multipropésito, para fe el entrenamiento basico/y avanzado? que pueda ser ajustado a otros propésitos _ especificos. a Objetivos Especificos Identificar las caracteristicas generales del avién para cumplir su mision Bure principal de entrenamiento. ve Mero Oly. Determinar los valores de operacién del avién en disefio conceptual. Especificar las caracteristicas de disefio conceptual de los componentes Lal principales del avion. Wwe Justificacién e Importancia La importancia de este proyecto radica en que se emprende el desafio de fusionar varias funciones especificas a la funciép principal lo que garantiza la optimizacién de gastos e inversiones publicas so oe producto interno bruto, por medio del disefio y futura construccién de aviones entrenadores multipropésitos con el cual se podré cumplir la funcién de entren: coh as 9 i ine dali Escaneado con CamScanner mismas realizar operaciones de entrenamiontgavanzado?umigacién aérea, apoyo aéreo en emergencias, ambulancia aérea y otros. EI desarrollo del proyecto se fundamenta en la consideracién de que las caracteristicas basicas de un avién de entrenamiento, pueden ser disefiadas desde la fase conceptual con miras al entrenamiento basico/y avanzadopar toda indole/ es decir pilotos recientes yoilotos con ampllo trayecta/y experiencia, {oda indole/ .traye sin necesidad de modificaciones mayores 0 el uso de diferentes aviones para tal fin, lo cual se considera motivador para ser empleado on pals €F vide desarrollo. Esta investigacion es una manera en que los estudiantes en el area ingenieria aeronéutica fortalezcan los conocimientos sobre disefio y desarrollo de aviones, lo cual genera competitividad en el mercado aerondutico a nivel mundial, de igual manera serviré como base para que surjan ideas posteriores de investigacién, para que otros estudiantes de pregrado contindg novedoso, el cual tenga un alto impacto en @ mezuela, lo cual sea un aporte significativo a la solucién de un anhelado avién de entrenamiento multipropdsito de desarrollo nacional, con el cual aportar a la independencia tecnolégica pregonada en el Plan Patria perioda)2019-2021.) feces facto BE No se cuenta con un amplio material de consulta y apoyo existente, eae diferentes corporaciones en disefio y construccién de aviones los tienen reservat wel. _ y festringidos al publico. Solo se cuenta con algunos libros de disefio de aviones y Publicaciones emitidos por la American Institute of Aeronautic and Astronautic (AIAA). Alcance y Ii Por el grado de complejidad y amplia magnitud el desarrollo de proyecto de investigacién, Ge limita) al disefio conceptual_del_avién_de_entrenamiento 10 Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner CAPITULO II MARCO TEORICO Segin Arias, F. (2012) establece que el marco tedrico, “es el producto de la revision documental, bibliografica y consiste en una recopilacién de ideas, posturas de actores, conceptos y definiciones, que sirven de base a la investigacion por realizar’. (p. 106). Los antecedentes estan constituidos por los estudios que otros investigadores | han ejecutado cuyos desarrollos contienen informacion y aportes tiles para desplegar soluciones alternas a otros problemas similares 0 la elaboracion de Propuestas 0 lineamientos necesarias para las mismas. Se refieren a todos los trabajos de investigacién que anteceden al nuestro, es decir, aquellos trabajos [ygciPue2, donde se hayan manejado las mismas variables o se hallan propuestos objetivos wy similares. Por lo tanto, el marco teérico de la presente investigacién, se analiza y expone antecedentes, teorias y definiciones consideradas vélidas y conflables, en donde se organiza y conceptualiza el tema de estudio. De esta manera queda estructurado por los antecedentes de la investigacién, las bases tedricas, las bases legales y el sistema de variables en esta investigacién titulada Propuesta de Disefio Conceptual dein Avién de Entrenamiento Multipropésito.. _-__ 7/7’ , Antecedentes de la Investigacion Como referencia a la presente investigacion se pueden mencionar los Siguientes antecedentes enmarcados en proyectos, trabajos previos y publicaciones que guardan relacién con el desarrollo de esta investigacion. i. Escaneado con CamScanner Hennequet, (1981-1984), dirigid el desarrollo del disefio del avién MAPANARE/ (UIFAN 1), con estudiantes de pregrado_del entonces Instituto Universitariopde Jas - Fuerzas Armadas Nacionales (IUFAN) hoy Universidad Nacional eloets a“ pofftécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (UNEFA), en su nticleo Maracay, Venezuela. Este proyecto es“Kien de entrenamiento y apoyo téctico,(4la)media, biplaza, con motor Turbomeca Arriel IC, potencia de motor 650 HP., velocidad maxima 458 kryh., autonomia 1.770 Km., tren retractil, presentaba una propulsién innovadora a través de un ventilador turbo propulsado con conductos que accionaba el ventilador 8 @)palas montado en la parte soir a través de un eje de transmision. Ambicioso e innovador proyecto que qued6 en el abandono y silencio hasta el presente. En esta investigaciénfamplia?’se encuentran las caracteristicas del Mapanare en sus dimensiones fisicas y caracteristicas aerodinamicas generales y detalladas como ga velocidad en vuelo, peso en vacio, peso maximo de despegue, entre otras. Del cual queda el precedente. de los pasos y etapas a seguir en el proceso amplio en un método de disevio devavién pesado.” Yrarrele wo a PE SwoberS 1240 Fegrs. Rodriguez (1997), realizo el Informe de Cursos de Cooperacién Analisis de las Prestaciones Aerodinamicas de un Vehiculo Ultraliviano, estudiante de ingenieria mecanica en la Universidad Simén Bolivar, sede Valle de Sartenejas. Wo i Propuso un avién radio controlag ie miltiples aplicaciones _y evalué_sus garacteristicas aerodinamicas. Se os ox dicho avién para aplicaciones como reconocimiento. fotografico, interferencia electrénica, y recoleccién de datos atmosféricos, entre otras. Cuya configuracion consistiria en el fuselaje(al9 recta trapezoidal, yéla)doble botalén, hechos de espuma de estireno recubierta de una lamina de material compuesto con refuerzo de fibra de vidrio o de carbono y con acabado de pintura de poliuretano. El avién podria ser catapultado para su lanzamiento y recuperado por medio de una malla 0 red de retencién, o con 13 dias nwe- snail al Escaneado con CamScanner d ¢ in paracaidas balisticatue se activaria automaticamente al estar sobre el area 7 requerida. En esta investigacién, se encuentran las caracteristicas con sus dimensiones fisicas y aerodinamicas generales y detalladas como ser la velocidad en vuelo, peso en vacio, peso maximo de despegue, entre otras. En el que se expor(éjas etapas a seguir en el disefio de una aeronave ultraligera. Boschetti y Cardenas (2003) en su Trabajo Especial de Grado, titulado Disefio de un Avién(no Tripulado Seoweie tae (ANCE) presentado como requisito para optar al titulo Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada fen realizar labores de proponen el uso de un avién no tripulado ; igunas de las labores en las que se presenta iL reconocimiento aéreo y observa la posibilidad de implementar aeronaves de observacién son las de sobrevuelos de zonas de extraccién petrolera de gran riesgo de desastres ambientales por contaminacién o derrames petroleros, como es el caso en el Lago de Maracaibo. Entre las conclusiones reflejadas en dicha investigacion, se encuentran las caracteristicas preliminares del Avién(ho Tripuladd}as Consérdatién Ecole * (ANCE), del cual se han desarrollado un amplio analisis més profundo de su disefio en materia aerodinamica, estructural, control de vuelo y sistemas del avidn, con el objeto de optimizar la propuesta de disefio. El proyecto Avion 0 Tripulado de Onservacion Ecolégica YANCE), muy a pesar de ser une(aeronave fio tripulada> en menor dimensi6n, es una/excelente referencia en desarrollo de iets ¥ die ote Venezuela, ya que sus autores originales e investigadores aliados a su persona han seguido las etapas de disefio muy cuidadosa y minuciosamente, lo que convierte en Escaneado con CamScanner tha Mujica y Vera (2011) realizaron un Trabajo Especial i le Grado titulado Pr Olaaey Evaluacién Aerodinamica Ex; ntal_del Avion (f0” Tripulads de WyMnpowe Conservacién Ecolégica, (ANCE X-3d om: para optar por el titulo de | yyy gy, Ingeniero Aeronautico de la Universidad faci imental Politécnica de la} 7/5 yp pruebas en un tUnel de viento, con las que fue posible validar las simulacione: numéricas previamente hechas. Est rocesaituvo comoGbjetiva)e r de flujo de fluidos alreded efproceso jetivo}evaluar el campo de flujo de fluidos alrededor deV/Avién (ho) Tripulado de Conservacién Ecol ica version X-3d/a través de un estudio experimental con ensayos en tunel de viento para obtener los valores de las. fuerzas de sustentacién y resistencia, En ello se destaca la importancia de ; eee ‘ corroborar y validar los calculos a obtener entunel de viento.) / i une Vo binete P 7 Estas investigaciones y proyectos, tienen en comin un punto de trabajo significativo, el cual es el estudio y desarrollo en disefio de aviones, lo cual los establece como importantes y de gran relevancia para la presente investigacién, también como la base para el desarrollo de un proceso de disefio, como el que se da inicio. Base Conceptuales Seguin Arias (2006), las bases teéricas estén formadas por: “un conjunto de conceptos y proposiciones que constituyen un punto de vista o enfoque determinado, dirigido a explicar el fenémeno o problema planteado” (p.39). Escaneado con CamScanner Lad(bases tedricad)son la estructura sobre la cual se disefia el estudio, sin esta © se sabe cudles elementos se pueden tomar en cuenta, y cuales no. Sin una lena base tedrica todo instrumento disefiado 0 seleccionado, o técnica empleada este estudio, carecera de validez. q Las(Bases teéricas) son aquellas que permiten desarrollar los aspectos conceptuales del tema objeto de estudio. Es sper entonces, la revisién cesaria de teorias, paradigmas, estudios, ., vinculados al tema para Posteriormente construir una posicién frente a la problemdtica que se pretende jar. A continuacién, se presentan la€bases tedricas)que sustentan la presente iigacién para su facil entendimiento. La idea fundamental de las mismas es un marco terico de referencia, que luego, cuando es puesto en evidencia con factica, nos orienta a la mejor solucién del problema. Avion entrenador: Un avién de entrenamiento, avién entrenador, 0 mente entrenador, es un avién usado para desarrollar las habilidades de je, de navegacién por los tripulantes de aviones, para el entrenamiento de 9S en la academia de vuelo, que luego tendran un entrenamiento mas avanzado cticas de vuelo en aviones superiores, mas grandes y pesados. También este epto aplica al uso aviones experimentales y deportivos estes son 8 la formacién de pilotos o a la realizacién de ways actividad de eralmente son ligergs, con al menos doS asientos para el de vuelo y el alumno en el caso de las aeronaves de instruccién, trenador basico: Es un tipo de avién de baja velocidad, utilizado para el liento inicial de pilotos donde el alumno aprende a volar y adaptarse al Entrenador avanzado: Es un avién que tiene mayor velocidad, un motor de a, mayor capacidad para realizar maniobras de vuelo avanzadas, mayor Escaneado con CamScanner Nip 3 — elevacién y capacidad do realizar giros cerrados, puede imitar las maniobras de ~ Yuelo de aviones mas grandes y pesados, Diseno de aviones 0 aeronaves: Uno do los principales pasos en el disefio tablecimiento de requisites de disefo y objetivos. Se basa en | ‘omprosas 0 avidn es el es! idades del cliente, los criterlos de certificacién, y politicas de instituciones. Hoy en dia, existe un conjunto complejo de las necosidades los cuales cluyen la especificacion de performance del avidn, la seguridad, flabilidad y lidad de mantenimiento, propiedades de subsistemas y el rendimiento, Un ‘o de disefio adecuado no sélo afecta a los costes de fabricacion de un avin, que cuanto mas rapido sea este proceso, mas antes podré ser ofrecido el jucto al mercado; se debe considerar los costes de op racion, puesto que una reduccion de la resistencia del avion se traduce en forma directa en una disminucion nsumo de combustible. ~ Disefio conceptual: se establecen las especificaciones 0 requerimientos rales para el avion y se obtiene la informacion para determinar si el proyecto viable técnicamente. El disefio conceptual se compone de los siguientes entos: determinacién de los pesos vacio y despegue de la aeronave y el calculo las fracciones de combustible en cada fase de vuelo. Teniendo esto, por medio de formulas matematicas, podemos hallar otros parametros de la aeronave como la tros importantes para el rendimiento de una aeronave son: A sefio: el peso caracteristico de cada componente de una aeronave 3¢ ei por los métodos descritos por Raimer, Roskam, y Torenbek bibliografia como una primera estimacién o aproximacién a peso de una en etapa de disefio conceptual, Estos métodos, por lo general basados tria y las cargas aproximadas soportadas por lo wiones. son por lo n la recoleccién de Informacidn de aviones similares Escaneado con CamScanner En 01 caso do un avidn de ontrenamiento, se luminio y otros materiales por busca disminuir el peso do la misma sustituyendo el rialos compuestos (Jenkinson & Marchman, 2000). Estimacion Iniclal de masa; De acuerdo al planteamiento expresado por or, la masa inicial de una aeronave esta definido por la combinacién de la de los pasajeros, la carga paga, el combustible y el mismo peso estructural n vaclo del avidn, relacionados por la ecuacién 1. © 2 —€ < = 3 z 3 2 3 : 3 . 3 = = 5 S = 2 lm Weo = Wempty + Werew + Wpay toaa + Wyuet cm bev BT Pop, be. Dado que los valores Ret a la masa maxima destinada a los pasajeros la_carga paga estan definidas por los requerimientos iniciales del disefio es ® ble reescribir la ecuacién 1 en funcién de la masa maxima de des; \de era expresada en las ecuaciones 2 y 3, to Woo = Weo (Pepe +Weo Ce) + Werew + Woay toad Eg? Werew + Woay oat k eee) v y un esquema iterativo para la primera estimacién de la de onave en funcién de los coeficientes y fraceién de combustible UA, .) . Los cuales as ‘ser estimados a partir de los criterios de 6n y disefio de avién, asi como los pardmetros basicos de la misién que ‘ Escaneado con CamScanner Fraceién de peso en vacio: Conocida como la relacién Soo puede ser determinada estadisticamente basandose en tendencias histéricas y referencias de aviones similares a las que se desea construir. La relacién existente es expresada “por Raymer como: W, 7 empty r ( Tae) =A: Wee)” Kew Ee Donde: (“St#*) = Fraccién de peso en vacio @ Ay C= Constante de la tendencia exponencial a, Ksy = Constante de fabricacién (Flecha fija =1, Flecha variable = 1.04). _ Fraccién de peso de combustible: La fraccién de peso del combustible se estima a partir de las caracteristicas de la mision a desarrollar, asi como del rendimiento de las plantas propulsoras y del avidn en si misma a partir de una estimacion inicial de la eficiencia de esta. En la ecuacién 5 se resume el valor de esta fraccién en funcion de estos parametros a partir de la i6n de Breguet modificada. CFS = Consumo especifico de combustible T = Tiempo en horas bajo una condicién en particular de vuelo la masa de cada componente estimada y con un es posible utilizando conjeturas informadas, colocar aoe ohh Escaneado con CamScanner el centro de masa para cada componente. Esto permitira determinar el centro. de gravedad del a _gfavedad del avion en diversas condiciones de ca de carga (E§ decir, diferentes combinaciones de combustible o carga util). Es una practica comtn estimar las Posiciones extremas (Nacia adelante y hacia atrés) para que las cargas de ajuste no afecten en las superficies de control. La ubicacion del centro de masa del avién dependera del régimen de vuelo para la cual esta es disefiada, considerando las condiciones mas sobre la estructura. En el caso de un avion Para vuelo sub, sénico incompresible, el (Centro de _mé se ubicara al 25% de la cuerda media Gentio de mas See aerodinamica del plano, teniendo como extremos 20% y 35% por delante o —— detras de la misma respectivamente. Para la estimacién del centro de masa extremas de movimiento de la carga para definir las fuerzas que desarrol basta con definir la masa y la ubicacién de cada una con respecto a un eje de referencia perpendicular al eje longitudinal del avién y balancear dichas masas atededor de un punto (¢g’) Caracteristicas Aerodinamicas: Al mismo tiempo que se realiza la estimaci6n de la masa maxima de despegue y su centro de masa, es posible realizar las estimaciones iniciales de las caracteristicas aerodinamicas del avin Gustentacion y Resistencia. La estimacién de la resistencia del avién, se Puede dividir en componentes individuales y luego sumarse entre si por Superposicion, tomando en cuenta los efectos de interferencia entre componentes. Los libros de texto sobre aerodinamica y disefio de aviones Proporcionan varios métodos diferentes para realizar tales cdlculos. La resistencia del avin se utilizar finalmente en las estimaciones de fendimiento, por. lo que seré necesario determinar valores en difer Ae clays condiciones de | vuelo (Por ejemplo, despegue, ascenso, crucero, &.). st g, tivo calculos involucraran al avién en diferentes configuraciones con respecto al 20 Escaneado con CamScanner despliegue del tren de aterrizaje y las extensiones de los flaps. El avin también estard a diferentes velocidades y altitudes para cada condici6n. Esto afecta el nimero de Reynolds utilizado en los cdlculos de arrastre y otros pardmetros. Numero de Reynolds: El nimero de Reynolds, es una cantidad dimensional que permite caracterizar la naturaleza del flujo de un fluido, es decir, si se trata de un flujo laminar o de un flujo turbulento, indicativo de la importancia relativa de la tendencia del flujo hacia un régimen turbulento respecto de uno laminar y la posicién de este estado en el cuerpo de estudio Las caracteristicas que condicionan el flujo laminar dependen de las propiedades del @ued)y de las dimensiones del cuerpo sobre el cual fluye. Mientras que aumenta el flujo masico aumenta las fuerzas inerciales, las cuales son contrarrestadas (or ja Kor la riccion o fuerzas viscosas dentro del liquido. E! equllibrio entre estas fuerzas produce cambios en las caracteristicas del fiujo. En base a los experimentos realizados por Reynolds en 1874 se conoluyé que las fuerzas inerciales son funcién de la densidad, de una longitud espeoffica y de la velocidad media, mientras que las fuerzas dentro del liquido dependen de la viscosidad del mismo. Segun dicho andlisis, el Nimero de Reynolds se definié como ta relacién existente entre las fuerzas inerciales y “las fuerzas viscosas definido de acuerdo a la ecuacién 6. ZL 79 a! aa ‘ Ec.6 rn ~) t a Cuerda Aerodinamica: En la aerondutica, el témino cuerda se refiere @) ® le linea recta imaginaria que une el borde de salida con el genivo de la arse de.seliga! Cutvatura del borde de ataque de un perfil alar o dlabe cualquiera. La longitud b ———— de la cuerda es Ia distancia entre el borde de salida y el punto del borde de ataque donde la cuerda se interseca con este Ultimo. 21 we Escaneado con CamScanner Cuerda Media Aerodinamica (MAC): Fisicamente, la MAC es la cuerda de un plano rectangular, la cual tiene la misma area, fuerza ‘Berodindmica y posicién que el centro de presién a un determinado dngulo de ataque del plano. En particular, la posicién del centro de masa de un avién es medida relativo al MAC como el porcentaje de la distancia desde el borde de ataque del MAC hasta el centro de masa. Es posible determina la ubicacién de! MAG mediante la ecuacion 7 para un plano conociendo la distribucion de la cuerda © siguiendo el procedimiento os descrito en la literatura por Daniel P. Raymer (1992). nA Relacion de Aspecto (AR): La relserer del largo o envergadura de un plano respecto a su cuerda se conoce como "la relacién de aspecto", un indicador importante de la resistencia inducida por sustentacion que crear el plano. En general, los aviones con mayores relaciones de aspecto tendran mucha menos resistencia inducida, mas ventajosas para las bajas velocidades. La ecuacién 8 muestra la relagion adimensional de aspecto. 2 AR= Ec. 8 Estrechamiento: Representa la rel encastre y la longitud ln existente entre la longitud de la cuerda en el uerda en la punta del plano, presentando de forma numérica la cuadratura del plano a lo largo de su envergadura. El estrechamiento obedece a la ecuacién 9. ate Pe) ‘ Ec.9 aac 22 Escaneado con CamScanner Bases Legales / En primera instancia, se enmarca este proyecto de ipVestigacion en la Cons! in de la Republica Bolivariana de Venezuela (CRBV),a cual se enuncia, en maou) Gio) “el Estado reconocer el interés publico de la ciencia, la tecnologia, el Conocimiento, la innovacién y sus aplicaciones... por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo econémico, social y politico del pais, asi como Para la seguridad y soberania nacional...” De esta forma, se garantiza el apoyo y fomento del gobierno venezolano en materias cientificas y tecnolégicas. Igbalmente; en cuGtigulo 108)Jo\GRBV sera que el Estado venezolano feconoce la autonomia universitaria “como principio y jerarquia que permite a los " 6 } hb. Profesores, profesoras, estudiantes, egresados y egresadas de su comunidad dedicarse a la busqueda del conocimiento a través de la investigacion cientifica,. C1 fey humanistica y tecnoldgica...", instando de esta forma al sector universitario al 7 desarrollo de investigacién cientifica y tecnolégica, y a la busqueda de conocimiento, como elementos de importancia para el desarrollo integral de la nacion. Por otra parte, la presente investigacién sienta ws ys en la Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Informacién (LOCTI)\1a cual tiene por objeto establecer las politicas de! Estado en materia de investigacion cientifica y tecnolégica. También, establece los principios y valores éticos y morales que deben regir las actividades cientifica: En sul la LOCTI establece que la autoridad competente en materia de ciencia, tecnologia e investigacién “impulsara programas de promocién a la investigaci6n y la innovacién para garantizar la generacién de una ciencia, tecnologia, innovacién y sus aplicaciones que propicien la solucién de problemas concretos del pais”. De esta manera, se puede fundamentar la importancia del 23 Escaneado con CamScanner presente proyecto de investigacién, como una investigacién orientada a la Produccién de conocimiento y como un aporte al sector académico universitario e industrial. Las leyes y normativas mencionadas constituyen el fundamento que dara alidez legal al presente proyecto, lo cual es indispensable en una investigacién de @ el dmbito industrial como en el Ambito académico, necesita cumplir con todos los ya que una propuesta desarrollada para ser aplicada tanto en requerimientos y aspectos establecidos en la legislacién nacional. ~ Sistema|De Variables Definicién conceptual de variable La defin refleja la expresi6n del significado o plano tedrico que el investigador le atribuye a cada variable para los fines de cumplir con los objetivos especificos planeados. 4 conceptual de las variables identificadas en la investigacin Seguin Tamayo y Tamayo (2003) la definicion conceptual es necesaria para unir el estudio a la teoria. Para Hernandez, Fernandez y Baptista (2010). Sefialan que una variable es una propiedad que puede variar y cuya variacién es susceptible de medirse u observarse. De manera que entendemos como cualesquiera caracteristica, propiedad 0 cualidad que presenta un fenémeno que varia, en efecto puede ser medido 0 evaluado. Por otra parte, Arias (2006) sefiala que una variable es una caracteristica 0 cualidad, magnitud o cantidad susceptible de sufrir cambios y es objeto de andlisis, medici6n, manipulacién o control en una investigacién. 24 Escaneado con CamScanner Las variables identificadas en el estudio indicaran en forma directa que se debe observar o medir en el proyecto de investigacién radicando en estos aspectos y su importancia. De esta manera, las variables constituyen el centro del estudio y se Presentan incorporadas en los objetivos especificos. De alli que, en toda investigacién es importante plantear variables, ya que éstas permiten relacionar algunos conceptos y hacen referencia a las caracteristicas que el investigador va a estudiar. La conceptualizacién de las variables se refleja en un cuadro compuesto de la siguiente manera: objetivos especificos, variables y definicién conceptual. —s 258 Cuadra//. Sistema De Variables [ Objetivos Conceptualizacion Esnecificas. dela variable~ Identificar las caracteristicas, igenerales del avion para cumpli Caracteristicas| Consiste en realizar comparacione: lpromedio con otros aviones similare: existentes, en base al cual se establecen| lsu misién principal dey_-9enerales. L los requerimientos minimos a cumplir en el} lentrenamiento. Re: {disefio. ; Comprende en elaborar el diagrama Determinar los valores de| “4 : ___| Valoresde | envolvente de vuelo, donde se pperacin del avin en disefio, s F : | operacién | determina las velocidades a cumplir sin lconceptual. mere: suftirningtin dafio estructural. : Comprende en determinar el perfil en Especificar las caracteristicas vs - Caracteristicas| los planos y empenaje, masas de fe disefio conceptual de los 5 i a: ; dedisefio. | disefio, dimensionamiento _del mponentes principales de! ; ; a empenaje, superficies de control lavion. ma = primario y potencia requerida. Fuente: Ferrel (2023) 26 Escaneado con CamScanner Glosario de Término Capa limite Flujo en contacto con una superficie, la capa limite es la zona de fluido que existe desde la superficie, donde las moléculas de fluidos de encuentran adheridas a la superficie por efectos viscosos, hasta la ultima capa del fluido que se ve afectada por la superficie por viscosidad, en la que la velocidad del fluido es cercana ‘al 99% de la velocidad de la corriente (Carmona, 2000). Flujo compresible Tipo de flujo en el cual existen variaciones en la densidad del fluido en su recorrido. Este tipo de flujo se presenta, en el caso del aire, a numeros de mach superiores a 0,3 (Anderson, 1984). Numero de Mach Es una medida de la velocidad del flujo en funcién de la velocidad del sonido. Se expresa como el cociente de la velocidad entre la velocidad del sonido. Sirve para indicar el régimen del flujo (subsénico incompresible, subsénico compresible, trans6nico, supersénico e hipersénico). Numero de Reynolds Parametro adimensional que relaciona los efectos viscosos y los efectos cinéticos en un flujo. Presién dinamica Presi6n que ejerce el fluido por accién de la velocidad del flujo. Presi6n estatica Es la presin que ejerce el fluido en un punto, sin considerar el efecto de la velocidad. Viscosidad Es la propiedad de los fluidos que describe su resistencia a deslizarse sobre una superficie. 27 Escaneado con CamScanner CAPITULO III MARCO METODOLOGICO Segun Fidias Arias (2010), la metodologia del proyecto incluye el tipo o tipos de investigacion, las técnicas y los procedimientos que seran utilizados para llevar a cabo la indagacion. Es el “cor Sse realizara el estudio para responder al problema planteado” (pag. 45). Tipo de Investigaci6n La presente investigacion es de' Geo \focumental descriptiva) ya que se realiza la tecoleccién Ycomparacion de datos, de varios tipos de aviones similares con los objetivos especificos combinados o independientes entre ellos, de los cuales se toman los valores promedios como primer punto de partida de la presente investigacién. Estas caracteristicas hacen que sea consideraga)una investigacion esis descriptiva, por partir de datos de aviones ya evaluadas, desarrolladas, mejoradas y comprobadas operacional y funcionalmente en el ambito aeronautico, lo cual el Manual de Investigaciones publicado por la Universidad Pedagdgica Experimental Libertador lo define como descriptiva. ———s> 28 Escaneado con CamScanner El estudio es de({ipa\fescriptive) Para Arias (2006) la investigacion descriptiva “consiste en la caracterizacion de un hecho, fenémeno o grupo con el fin de establecer su estructura 0 comportamiento”. (p. 46) ‘ y dual 5-7, El nivel descriptivo hace énfasis sobre conclusiones dominantes, o sobre como una persona, grupo 0 cosa, se conduce o funciona en el presente Arias (2006) sefiala que consiste en la caracterizacién de un hecho, fenémeno © grupo con el fin de establecer su estructura 0 comportamiento mide(n) de forma independiente las variables (p.48). En este caso, se llevé a cabo la observacién de la problematica presentada, detallando cada aspecto y consultando la opinién de elementos intrinsecos a la investigacion conociendo y registrando cada detalle de la situacion. Con ello se logré tener una vision clara y precisa de los detalles e informacion necesaria para la elaboracién del diagnéstico de la situacién encontrada y de datos de interés para los contenidos de la investigaci6n. Disefio de la investigacion De acuerdo al Manual de Trabajos de Grado de Especializacién y Maestria y Tesis Doctorales Postgrado (2016). (EI Proyecto Factible consiste en la investigacién, elaboracién y desarrollo de una propuesta de un modelo operative viable para solucionar problemas, requerimientos 0 necesidades de organizaciones © grupos sociales; puede referirse a la formulacién de politicas, programas, tecnologias, métodos 0 procesos. El proyecto debe tener apoyo en una investigaci6n de tipo documental, de campo o un disefio que incluya_ambas jodalidades(”) En base al cual, la presente investigacion es un proyecto factibl que con la propuesta busca solucionar el vacio existente de aviones que cumplan pees resssee(parainmercadc abundante en diferentes paises. 29 Escaneado con CamScanner De acuerdo a Arias F. (2007), la investigacién documental esta definida de la siguiente manera: “Es un proceso basado en la busqueda recuperacién analisis critica e interpretacién de datos secundarios, es decir, los obtenidos y registrados por otros investigadores en fuente: impresas, audiovisuales o electrénicas. Como en toda investigacién, el propésito de este disefio es el aporte de nuevos conocimientos. (p.27)". En base a ello, el presente es también del(ipo documental, ya que se parte de varios datos comparados entre/diversos aviones/que cumplen Res obietves(en consideracisn.au > cite ye wale, ? / De acuerdo a Bersanelli y Gargantini (2006), la investigacion de campo es definido de la siguiente maneray/ "Se trata de la investigacién aplicada para comprender y resolver alguna situacién, necesidad 0 problema en un contexto determinado. El investigador trabaja en el ambiente natural en que conviven las personas y las fuentes consultadas, de las que obtendran los datos mas relevantes a ser analizados, son individuos, grupos y representaciones de las organizaciones cientificas no experimentales dirigidas a descubrir relaciones e interacciones entre variables sociolégicas, psicolégicas y educativas en estructuras sociales reales y ,tidianas.” En base lo cual esta investigacion es en parte de campo, ya que se analizan varios datos relevantes en la investigacién y recolectan los datos de toda la informacién estos se llevaran a cabo sin ningun tipo de manipulacién de las variables. Para el desarrollo de la investigacion en curso se requiere de una computadora que tenga la capacidad requerida para el debido procesamiento de a los calculos y simulaciones necesarias que se realizaran en base a los resultados de los calculos obtenidos. Estos requerimientos son provistos por el investigador, lo que no involucra ninguna inversion monetaria directa para el empleo de los 30 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte