Está en la página 1de 14

FILOSOFIA DEL DERECHO Recuperado de : https://www.infobae.

com

El contractualismo de Rawls y la
estrategia maximin

Mg. Ysabel Y. Goyas Ormeño


¡Vas a pintar la pared!

¿La sociedad es justa?

LOGRO : Al finalizar la sesión el alumno comprende y explica la idea de justicia de Rawls analizando
la realidad jurídica peruana

GENERALIDADES Mg. Ysabel Y. Goyas Ormeño


RECAPITULEMOS

• ECONOMIA Positivismo
• MORAL
• UTILIDAD
• ARGUMENTACIÓN
• ORDEN
• VALORES
• REGLAS
• PROYECCIÓN
• GARANTÍAS
• DISTRIBUCION

Mg. Ysabel Y. Goyas Ormeño


JHON RAWLS (1921 - 2002) EL CONTRACTUALISMO

Los derechos naturales se relacionan


a lo moral por tanto son de índole Rechaza la teoría de
personal, no público los Derechos Naturales

Teoriza sobre lo correcto y lo incorrecto en la convivencia humana y la justicia


No coincide con el utilitarismo pues somete a las minoría a la dictadura de las mayorías

Considera importantes los principios de justicia , en especial de Justicia política pues es la que
define la estructura básica de una sociedad justa o bien ordenada

Mg. Ysabel Y. Goyas Ormeño


EL LIBERALISMO

El gobierno debe ser elegido de forma racional y justa, estableciendo leyes equitativas

Poder político: Es el poder de los ciudadanos libres e iguales PROBLEMA DE


Pluralismo razonable: Diversidad de doctrinas comprehensivas LEGITIMIDAD
razonables es parte de una sociedad democrática POLÍTICA

¿Qué idea de justicia permite a los ciudadanos ejercer legítimamente el poder de los unos sobre los otros?

Al ser colectivamente libres e iguales y sujetos de derecho, el estado democrático debe constituir un pacto
que proteja y regule sobre esas mismas bases las relaciones (CONSTITUCION POLITICA)

Libertad política = Derecho a la representación política


Separación de poderes, soberanía nacional, sufragio universal y separación entre la iglesia y el estado

PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD: El poder es justo cuando es aceptado por todos los


ciudadanos

Mg. Ysabel Y. Goyas Ormeño


EL VELO DE LA IGNORANCIA

La justicia debe ser imparcial y generar la mejor colaboración posible entre las personas

La posición inicial de la sociedad , se


caracteriza por el desconocimiento VELO DE LA IGNORANCIA
total de las características que
Nadie pretenderá pactar principios que luego
definen a las personas (sexo,
los perjudiquen
religión, ideología, Nacionalidad, etc)

En la Posición Inicial, los seres humanos deben definir sus principios de coexistencia, de modo
racional, sin envidia e interesadas en ellas mismas e instituyen el contrato social de manera
voluntaria

Una sociedad justa no tiene hombres buenos, ni malos, solo personas que toman decisiones
racionales sobre los bienes escasos

Mg. Ysabel Y. Goyas Ormeño


CONTRACTUALISMO – RAZON Y RACIOCINIO

Los ciudadanos son: Comparten


PRINCIPIOS DE JUSTICIA
• Razonables: ¿Cómo vale la pena vivir? - Bien Común
• Racionales: Sentido de justicia – Respeto a las normas Definen derechos y libertades básicos
para regular desigualdades sociales y
económicas
Razón Pública: Racionalidad colectiva

La justicia y la esencia constitucional deben basarse en:


• Tener una base consensuada
• Garantía de justicia básica para todos
• Igualdad equitativa de oportunidades
• La sociedad debe aceptar la intervención del Estado

Mg. Ysabel Y. Goyas Ormeño


PRINCIPIOS DE JUSTICIA

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
“…Toda persona tiene igual derecho a las más amplia libertad básica compatible con una libertad
similar para los demás…”

El respeto a los derechos fundamentales garantiza la realización de un proyecto de vida y es


necesario para la vida con Dignidad Personal

Todos los puestos de poder deben alcanzarse por idoneidad y no por privilegio

Una libertad individual solo puede limitarse en beneficio de otra fundamental, deben en general
ser MAXIMIZADOS.

Las libertades básicas no pueden sujetarse al concepto de CÀLCULO DE UTILIDAD, no puede


sacrificarse las libertades en aras de los intereses económicos

Mg. Ysabel Y. Goyas Ormeño


PRINCIPIOS DE JUSTICIA

PRINCIPIO DE DIFERENCIA
“…Las desigualdades económicas y sociales, así como las de riqueza y poder, son justas
solamente si producen beneficios compensatorios para cada uno, y en particular, para los
miembros menos aventajados de la sociedad …”

Las desigualdades en la distribución de los impuestos son injustas si no benefician a todos , en


especial a los mas desfavorecidos, la compensación es necesaria

Se debe potenciar las diferencias cuya consecuencia sea una mejora para los menos favorecidos

Igualdad equitativa de oportunidades: Ausencia de barreras para competir por posiciones en la


jerarquía social y económica

La educación permite corregir las desigualdades pues garantiza la representación de todas las
clases sociales en el ámbito profesional y en los cargos privados o públicos

Mg. Ysabel Y. Goyas Ormeño


ESTRATEGIA MAXIMIN

¿Qué estrategia
recomendarían a quien
saca el 6?

¿Cuál de las estrategias


planteadas, es la menos
arriesgada y maximiza el
beneficio?

Datos/Observaciones
ESTRATEGIA MAXIMIN – TEORIA DEL JUEGO

Estrategia económica para toma de decisiones

• MAXIMIZAR el resultado mínimo.


• Se decide asegurándose de elegir lo mejor, en la situación más desfavorable.
• Es una estrategia pesimista, útil ante la incertidumbre, evita riesgos o conflictos.

• Lo que un jugador gana, lo pierde el otro = Juego de suma cero


• El jugador puede optar por mas de dos estrategias.
• Si los jugadores no cambian la estrategia y la repiten se dice que es un juego
con solución estable. La jugada es predecible y segura
• Si las estrategias coinciden, se dirá que llego al punto de silla.
• No todos los juegos tienen un punto de silla, una solución estable.

Mg. Ysabel Y. Goyas Ormeño


No hay sociedad justa si el contrato
social se firma bajo presión o miedo

Todos nacen libres e iguales como cuerpo colectivo


y son sujetos de derecho y libertades fundamentales

Un estado justo no puede eliminar libertades y derechos, debe garantizarlos

El poder es legítimo cuando se da, de acuerdo a las normas de la constitución


La ignorancia absoluta es la situación ideal de igualdad

PRINCIPIOS DE JUSTICIA : IGUALDAD y DIFERENCIA

ESTRATEGIA MAXIMIN : Maximizar el resultado minimo adverso

Datos/Observaciones
TAREA
• Identifica dos situaciones jurídicas donde
puedas explicar la estrategia MAXIMIN
• Relaciona las situaciones jurídicas elegidas a
los principios de justicia de RAWLS
• Presentar en formato PDF o PPT
• Pueden hacer el trabajo de manera grupal

Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/analisis/

Mg. Ysabel Y. Goyas Ormeño

También podría gustarte