Está en la página 1de 4

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA

“CARMEN MONTENEGRO DE OBREGÓN”


LA LIBERTAD – ECUADOR
Teléfono: 2782192 Correo: escuela_carmenmontenegro@hotmail.com
2023-2024
Msc. Jessica Rivera Beltrán
Lic Eliana Guillén Bazán
DOCENTE TUTOR: GRADO/CURSO: Tercero A-B MATUTINA/VESPERTINA
Msc. Nivia Del Pezo Perero
Lic. Mayra Suarez Hoyos
FECHA DE INICIO: 14 de agosto FECHA FINAL: 18 de agosto
O.LL.2.1. Comprender que la lengua escrita se usa con diversas intenciones según los contextos y las situaciones comunicativas,
para desarrollar una actitud de indagación crítica frente a los textos escritos.
O.CS.2.3. Identificar, diferenciar y describir las características geográficas, políticas, administrativas, económicas y sociales de la
OBJETIVO DE
provincia empleando herramientas cartográficas, para fortalecer su identidad local y desenvolverse en el entorno natural y
APRENDIZAJE: social; considerando posibles riesgos naturales y medidas de seguridad, prevención y control.
O.M.2.3. Integrar concretamente el concepto de número, y reconocer situaciones del entorno en las que se presenten
problemas que requieran la formulación de expresiones matemáticas sencillas.

DESTREZAS CON ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS


INDICADORES DE ACTIVIDADES
CRITERIOS DE PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
EVALUACIÓN EVALUATIVAS
DESEMPEÑO (ACTIVIDADES)
LENGUAJE
TEMA: FAMILIAS DE PALABRAS
LL.2.3.8. Aplicar los Aplica los CICLO DE APRENDIZAJE
conocimientos conocimientos EXPERIENCIA Técnica: Observación
lingüísticos lingüísticos (léxicos,  Observar el diálogo del texto subrayar las palabras que tienen un Prueba.
(semánticos, semánticos, sintácticos parecido.
sintácticos, léxicos y y fonológicos) REFLEXIÓN Instrumento:
fonológicos) en la en la decodificación y ¿Por qué estas palabras tienen un parecido? Cuestionario
decodificación y comprensión de textos CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
comprensión de y lee de manera  Señalar en que parte se parece cada palabra.
textos. silenciosa y personal en  Contextualizar que es la familia de palabras con el ejemplo anterior.
situaciones de
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“CARMEN MONTENEGRO DE OBREGÓN”
LA LIBERTAD – ECUADOR
Teléfono: 2782192 Correo: escuela_carmenmontenegro@hotmail.com
2023-2024
recreación, información  Mencionar ejemplos de familia de palabras.
y estudio.  Actividad del texto .
(Ref. I.LL.2.6.1.)
APLICACIÓN
Completa la lectura con las siguientes familias de palabras.
MATEMATICA
TEMA: FAMILIA DEL CIEN. VALOR POSICIONAL
M.2.1.12. I.M.2.2.1. Completas CICLO DE APRENDIZAJE Técnica:
Representar, escribir secuencias numéricas EXPERIENCIA. Desempeño del estudiante
y leer los números ascendentes o Con la iniciativa de los estudiantes analizamos el siguiente ejercicio Prueba escrita
naturales del 100 al descendientes con En el año 2023, entraron a la escuela alrededor de 100 estudiantes, y en Instrumento:
199 en forma números naturales de la formación le indican que deben formarse en columnas de 10, y Material concreto
concreta, gráfica (en hasta tres cifras, realizarlo de forma ordenada. Cartillas con las centenas
la semirrecta utilizando material REFLEXIÓN. Hojas de actividades.
numérica) y concreto. Con la información anterior contesto las siguientes preguntas. Participación grupal
simbólica I.M.2.2.2. Aplica de ¿Sabes cuántas unidades tiene una centena? e individuales.
manera razonada la ¿Entonces cuántas decenas tendrá una centena? Preguntas abiertas.
composición y Utilizo el ábaco para formar el número 100
descomposición de CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
centenas para Presentar la secuencia del número cien.
establecer relaciones de Observar la descomposición de la centena
orden. Analizar su valor posicional y ubico donde corresponde.
Identificar los números naturales, en diferentes situaciones cotidianas.
Aplicar la lectura de la tabla posicional de números
APLICACIÓN.
Desarrollar la actividad de la familia del 100 con diferentes cantidades
utilizando el ábaco.
Ubicar las cantidades indicadas en la tabla posicional de forma
ordenada.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“CARMEN MONTENEGRO DE OBREGÓN”
LA LIBERTAD – ECUADOR
Teléfono: 2782192 Correo: escuela_carmenmontenegro@hotmail.com
2023-2024
CIENCIAS NATURALES
TEMA:
Técnica:
Desempeño del estudiante
Prueba escrita
Instrumento:
Lámina
Hoja de actividades.
Participaciones grupales
e individuales.
Preguntas abiertas
Organizador gráfico

ESTUDIOS SOCIALES
TEMA: EL PLANO
CS.2.2.1. I.CS.2.2.1. Infiere que la CICLO DE APRENDIZAJE Técnica:
Reconocer y ubicar ubicación de su EXPERIENCIA Desempeño del estudiante
la vivienda, la vivienda, escuela y  Recordar como nos ubicamos utilizando los puntos cardinales y Prueba escrita
escuela y la localidad le otorga colaterales Instrumento:
localidad a partir características REFLEXIÓN. Lámina
de puntos de diferenciales en cuanto ¿Cuáles son los puntos de referencia al ubicarnos? Hoja de actividades.
referencia y a estructuras, CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Participaciones grupales
representaciones accidentes geográficos y  Observar las características de un plano e individuales.
gráficas (croquis, riesgos naturales, y  Identificar los elementos del plano de la escuela Preguntas abiertas
planos, etc.), analiza las posibles  Recordar los puntos cardinales para ubicar elementos en el plano Organizador gráfico
considerando alternativas que puede  Identificar puntos de referencia dentro de la casa y el barrio para
accidentes aplicar en caso de un poder realizar un plano y ubicarse.
geográficos y desastre natural. (J.4., APLICACIÓN.
posibles riesgos I.2., S.1.)  Crear rutas alternativas para llegar a la escuela y realizar un plano de
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“CARMEN MONTENEGRO DE OBREGÓN”
LA LIBERTAD – ECUADOR
Teléfono: 2782192 Correo: escuela_carmenmontenegro@hotmail.com
2023-2024
naturales la escuela.
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los
estudiantes con necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
DESTREZAS INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA RE ACTIVIDADES
CON EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE CU EVALUATIVAS
CRITERIOS DE RSO
DESEMPEÑO S

ELABORADO: DOCENTE REVISADO: COMISIÓN PEDAGÓGICA APROBADO DIRECTIVO


DOCENTES: Msc. Julissa Angulo Rosales DIRECTORA:

Msc. Jessica Rivera Beltrán MSC. EVELYN BAQUERIZO MITE


Lic. Eliana Guillen Bazán
Lic. Mayra Suárez Hoyos
Msc. Nivia Del Pezo Perero

Fecha: Fecha: Fecha:

Firma: Firma: Firma:

También podría gustarte