Está en la página 1de 1

“2019. Año del Centésimo del Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar.

El Caudillo del Sur”

Revisión previa de documentación

Como una de las mejoras continuas en nuestro servicio, hemos implementado el presente documento con la
finalidad de que el expediente que generamos con su documentación no contenga ningún error y de ésta
forma poder brindarle un servicio más eficiente y eficaz en el trámite de su cédula durante la etapa de
revisión, por lo cual le suplicamos atienda los siguientes datos antes de la entrega documental.
Documentación a entregar en original:

Carta Compromiso de Verificación y Actualización de documentos.


Estados Financieros del mes inmediato anterior.
Cédula de Registro e Identificación de Proveedores.
Cédula anterior (En caso de ser renovación).
Carta bajo protesta de decir verdad de que la empresa o negocio no ha sufrido cambios (Para
renovación).

Datos a Contemplar:

Copias a presentar completas, sin cortaduras.


Poder notarial vigente.
Identificaciones Oficiales vigentes.
Artículos correctos (158 al 162) en la Carta Compromiso de Verificación y Actualización de Documentos
así como cambiar los logotipos del Gobierno por los de su propia empresa.
Cédula del Registro Federal de Contribuyentes actualizada.
Declaración Anual del ejercicio inmediato anterior completa y sin cortaduras.
La firma del Contador Público debe ser idéntica en los Estados Financieros a como aparece en su cédula
profesional, en caso de que haya cambiado, agregar la IFE del contador como documento extra.
Corroborar que sea correcto el número de cédula de su Contador Público en los Estados Financieros.
En el apartado de “Capacidad de la Empresa” de la Cédula de Registro e Identificación de Proveedores,
revisar que se cumplan los parámetros:

Endeudamiento (Máximo 0.40) Liquidez (Mínimo 1.0) Solvencia (Mínimo 1.0)


Fotografías a presentar deben ser a color, recientes, legibles y en papel fotográfico.

Toda la documentación que requiera firma, deberá ser firmada por el representante legal a nombre de
quien quedará el registro, en caso de haber más de uno.

Corroborar que todos los datos que aparecen en la Cédula de Identificación de Proveedores estén bien,
ya que la correcta y precisa transmisión de información es responsabilidad del proveedor.

Atentamente
Departamento de Atención a Proveedores

También podría gustarte