Está en la página 1de 1

BOFEDALES

Son humedales altoandinos ubicados a más de 3300 metros de altura, conformados por agua, suelo
Ecosistemas milenarios
que aseguran el agua

HUMEDALES
¿Por qué es importante su
conservación?
orgánico y flora adaptada. Esta infografía presenta el funcionamiento del tipo de bofedal formador Zonas de la superficie terrestre que Los bofedales bien conservados
están temporal o permanentemente tienen una gran capacidad para
de turba (suelo orgánico), también conocido como turbera. Este ecosistema se caracteriza por la almacenar agua y capturar carbono.
riqueza de materia orgánica de sus suelos, y aunque solo cubren el 3% de la superficie terrestre inundadas, reguladas por factores
del planeta, almacenan el 30% de todo el carbono que se encuentra actualmente en los suelos climáticos y en constante interrelación
con los seres vivos que las habitan.2 Absorben CO2
del mundo.1 CO2
CO2
CO2

¿Cómo interactúan con


el ciclo hidrológico? 1 RECEPCIÓN
Caen las precipitaciones líquidas
Evapotranspiración del
suelo, vegetación y
cuerpos de agua. Flujo
3 ALMACENAMIENTO
Los bofedales funcionan como
Tipos de bofedales
Existen diversos tipos de
(lluvias) y sólidas (nieve, granizo) de retorno del agua acuerdo a su cobertura
hacia la atmósfera en esponjas. Absorben lentamente vegetal, su pendiente,
durante la temporada húmeda. el agua hasta que se satura el
forma de vapor altitud, profundidad de
acrotelmo y este empieza a suelo, estacionalidad Conforme se van degradando, estos
escurrirla o liberarla de del agua, entre ecosistemas van perdiendo todos los

2
manera subsuperficial. otros. servicios que nos prestan; por ejemplo:
INFILTRACIÓN Y c) Escorrentías capacidad de almacenamiento y
superficiales Bofedales
PERCOLACIÓN Flu retención de agua, que afecta la
Salida subjos de seguridad hídrica cuenca abajo; captura
En los meses de lluvia, superficial ter ag
rán uas de carbono y la capacidad para
el bofedal recibe el eas
alimentar el ganado de la comunidad.
agua que ingresa
directa o b) A Salida
CO2
indirectamente a fra cuífe subsuperficial CO2
ctu ro Lagunas
través de... rad s CONSERVADO
os

a) Flujos TU
subsuperficiales RB A
Acr Salida subterránea
y subterráneos ote
lmo Funcionan y
Cac CO2
CA ote lucen como grandes PARCIALMENTE
PA lmo

4
S EM esponjas que almacenan y filtran DEGRADADO
IPE el agua de lluvia y de los acuíferos
RM
CA EA
BLE ACOPIO Y DESCARGA fracturados. Mejoran su calidad y la
PA trasmiten en temporadas de bajos
D EM NATURAL
AT caudales.
RO ER Gracias al gran contenido de
C AM IAL F LU
AD IMP materia orgánica y arcilla de los Piura
RE ERM DE JO LE suelos, el flujo de retención es ¿Dónde se
Cajamarca Ya no hay
EA LA N encuentran?
BLE GU TO lento, lo cual hace que el agua La Libertad absorción de CO2
Estos ecosistemas ubicados A
sea liberada de a poco a lagunas En el Perú abarcan una Ancash Pasco DEGRADADO
estratégicamente en las cuencas aledañas, caudales y quebradas superficie aproximada Lima Junín
hidrográficas representan un valioso cuenca abajo. de 0.42% (548,174.41 ha) Huancavelica Cusco
Ayacucho Apurímac
aporte a la seguridad hídrica del país. y están distribuidos en Puno
Arequipa
casi todas las regiones. Moquegua
1
Limpens et al (2008) Tacna
2
Secretaría de la Convención de Ramsar (2006) Diseño e ilustración: Robinson Choquetaype

Esta infografía fue posible


Esta ilustración fue gracias
posiblealgracias
apoyoaldeapoyo
la Agencia de los Estados
de la Agencia Unidos para
de los Estados Unidosel Desarrollo Internacional
para el Desarrollo y el Gobierno
Internacional de Canadá.
y el Gobierno Las opiniones
de Canadá. expresadas
Las opiniones aquí sonaquí
expresadas las del
sonautor y no
las del reflejan
autor y no necesariamente las opiniones
reflejan necesariamente de la Agencia
las opiniones
de los Estados
de la Agencia Unidos Unidos
de los Estados para el Desarrollo Internacional
para el Desarrollo ni del Gobierno
Internacional de Canadá.
ni del Gobierno de Canadá

También podría gustarte