Está en la página 1de 3

ESTRATEGIAS GERENCIALES

1. Análisis del entorno


1.1. Análisis Macroentorno (PEST)

1.1.1 Económico

La ley 2101 la cual modifica el articulo 161 del CST en donde se reduce
gradualmente la jornada laboral de 48 horas a 42 semanales, teniendo en cuenta que se
anulara el día de la familia. Desde el 15 de julio de 2023 hasta el 15 de julio de 2026 se
pretende aplicar esta medida, donde principalmente hay dos puntos de vista, los
trabajadores podrán rendir mas en el trabajo debido a la posibilidad de tener la motivación
de compartir mas tiempo con su familia y por otro lado los empleadores que utilicen turnos
rotativos probablemente tendrán que pagar horas extras para poder cumplir con su
demanda. (Jaimes, 2023) (Portafolio, 2023)AM
La ley 2101 la cual cambiará el articulo 161 del CST en donde se reduce
gradualmente la jornada laboral de 48 horas a 42 semanales, teniendo en cuenta que se
anulara el día de la familia
Para este año 2023 el salario mínimo incremento un 16%. Según los expertos con
este aumento se puede ver un “efecto faro”. Y las empresas tienen la preocupación del
aumento que tendrán en su nómina, seguridad social y demás gastos relacionados, lo que
afectara directamente las nuevas contrataciones que el empresario quiera realizar, ya que
evaluarán de forma más detallada la viabilidad de esto (Cedeño, 2022)

1.1.2 ecológico:

Los envases tetra están compuestos por tres capaz aluminio, cartón y plástico que
tienen dos opciones para ser amigables con el ambiente: se pueden lavar y reutilizar para
crear un nuevo empaque o cuando se desasen los envases pueden ser reciclados y utilizados
en la elaboración de energía eléctrica, producción de papel, láminas o productos
aglomerados. Es importante resaltar que es dependiendo la empresa prodcutora como se
manje el material y el orden que le den. (Portela, 2022)
Gráfica 1 Composición X

Fuente: https://pbs.twimg.com/media/EZNCmTOWAAwRUgJ.jpg

Algunas de las empresas mas grandes en produción de bebidas ya estan incluyendo


medidas para ayudar a mitigar el impacto ambiental, Pepsi fortalece su lucha contra el uso
del plástico y por ende experimentara una nueva versión en lata de su agua Aquafina. Se
esperan tener resultados para eliminaran más de 8.000 toneladas de plástico. Por otro lado
la marca de Shampo P&G desarrollo la primera botella con productos reciclados, hecha de
plástico de playa, es un proyecto que tiene como proposito producir una cantidad
considerables de este tipo de botellas, para aportar a los problemas ambientales actuales y
futuros. Tambien esta la empresa Postobón la cual esta en la industria del agua embotellada,
con su producto "Oasis" a parte de ser reconocida, tiene un valor social ya que por cada
botella vendida donan para la educación de los niños, desde hace mas de 5 años. e
implementaron programas ambientales de recoleción de plastico. (Lazovska, 2021)
Un dato importante para los empresarios que utilizan plástico en su producción es
que según estudios se afirma que una botella de plastico puede tardar hasta 700 años en
descomponorse creando un gran impacto ambiental, en cambio un cartón que normalmente
es utilizado en envases tetra puede tardar de dos a seis meses dependiendo su grosor y
demás componente. (SA, Semana, 2021)
Uno de los principales fundadores de la empresa Tetra Pak (el señor Uribe),
actualmente una de las empresas fundadoras y mas importantes que realizan estos procesos
de produción de empques tetra, en un entravista con la revista Semana, indica que aunque
en Colombia hay muchos recicladores donde más de 147 millones de empaques vuleven a
su compañía por medio del reciclaje, se puede estimar que el porcentaje de es del 15 %
frente a otros paises como Ecuador donde es del 25 % y de Perú que es del 30 %. (SA,
Semana, 2021)
Según diferentes estudios publicados en el años 2022, por hogar colombiano hay
casi 4.5 kilos de basura al día , es decir que cada 24 horas solo en la ciuad de Bogotá, se
resportan casi 6.300 toneladas de basura, de esa cifra el 56 % corresponde a plásticos. Lo
que se concluye que más del 60 % de los residuos que se generan a diario son desechos
plásticos. (S.A, Uniandes, 2022)

1.1.3 Social
1.1.4 Político

2. Análisis del sector

2.1 Poder de Negociación con proveedores y así sucesivamente

RECUERDEN:

EL ANÁLISIS EXTERNO NO HABLA DE LA EMPRESA, se identifican los factores que


la impactan POSITIVA O NEGATIVAMENTE pero NO SE ESCRIBE NADA DE ELLA

No se escribe nada textual, se debe parafrasear

También podría gustarte