Está en la página 1de 2
riberefia o de proteccin. Las areas reservadas no pueden incluirse en una nueva solicitud de cambio de uso actual de las tierras. Los pagos respecto al desbosque se rigen de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 127. Los productos que se obtengan pueden ser destinados al comercio interno, solo si los individuos a aprovechar han sido declarados en el estudio técnico de microzonificacién. Articulo 125.-Autoridad competente que autoriza el desbosque 125.1 El SERFOR autoriza el desbosque cuando el proyecto de las actividades previstas en el articulo 36 de la Ley requiera alguno de los siguientes instrumentos de gestion ambiental: Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado. Estudio de Impacto Ambiental Detallado. Declaracién de Impacto Ambiental. Instrumentos de gestion ambiental complementarios al SEIA, a cargo de la autoridad del nivel nacional que corresponda. aogp 125.2 La ARFFS autoriza el desbosque cuando el proyecto: ‘a. No se encuentre incluido en el listado del Anexo Il del Reglamento de la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental. b. Requiera de un instrumento de gestién ambiental complementario al SEIA, a cargo la autoridad regional. La autorizacién de desbosque se otorga de conformidad con lo establecido en el articulo 36 de la Ley. 125.3 La compensacién ecosistémica mencionada en el articulo 36 de la Ley, se regula a través de lineamientos aprobados por el SERFOR en coordinacién con el ente rector del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental - SEIA, asi como de otras disposiciones sobre la materia. EI plan de compensacién ambiental para los proyectos de inversion que se regulan conforme a la Ley 27446, Ley del SEIA, considera los lineamientos para la compensacién ecosistémica aplicable al desbosque. Articulo 126.-Procedimiento para autorizar el desbosque Los titulares de contratos de operaciones petroleras, mineras, industriales o de similar naturaleza y aquellos titulares de titulos habiltantes que abran caminos de acceso a reas de produccién forestal fuera del rea otorgada, que por las condiciones propias del trabajo necesiten retirar cobertura forestal, deben solicitar previamente el desbosque, seguin los lineamientos aprobados por el SERFOR para la actividad principal a desarrollar. El desbosque, como parte de Ia certificacién ambiental global, se regula conforme a lo dispuesto en la Ley N° 30327, Ley de Promocién de las Inversiones para el Crecimiento Econémico y el Desarrollo Sostenible, y su Reglamento. Articulo 127.-Pagos a realizar para la obtencién del desbosque En el caso de proceder el desbosque, se pagara: 127.1 Por la afectacién al Patrimonio: Se calcula un monto a pagar sobre la base de una valorizacién integral, en el marco de los lineamientos aprobados por el 64 mayor al 30% del érea total con cobertura forestal donde se desarrollaré el proyecto. Ademés del area reservada, se debe mantener obligatoriamente la vegetacién riberefia 0 de proteccién. Las éreas reservadas no pueden incluirse en una nueva solicitud de cambio de uso. Para el retiro de la cobertura forestal se requiere que la autoridad competente autorice el retiro de la cobertura, segtin lo dispuesto en los articulos 125 al 128. Articulo 123.-Mantenimiento de los bosques en los procesos de formalizacién En el marco de los procesos de formalizacién de predios rurales, que se implementen conforme a la legislacién de la materia, el mantenimiento de bosques naturales se considera como una forma de acreditar la explotacién econémica del predio. Esta disposicién es de aplicacién para los solicitantes que acrediten su posesién del area de forma continua, publica y pacifica, con fecha previa a la publicacién de la Ley. Queda prohibido el otorgamiento de titulos de propiedad, certificados o constancias de posesion en tierras de dominio publico con capacidad de uso mayor forestal o de proteccién, con o sin cobertura forestal, asi como cualquier tipo de reconocimiento 0 instalacién de infraestructura publica de servicios, bajo responsabilidad de los funcionarios involucrados. La DGAAA del MINAGRI aprueba el estudio de clasificacion de tierras por capacidad de uso mayor previo a la titulacién, en coordinacién con el MINAM. Asimismo, la titulacién debe ser compatible con la ZEE y ZF aprobada al momento de la titulacion. Articulo 124.- Autorizacién de cambio de uso actual de las tierras en predios privados Toda actividad con fines agropecuarios en predios privados con cobertura forestal, requiere una autorizacién de cambio de uso, en concordancia con lo dispuesto en el articulo 38 de la Ley. La autorizacién de cambio de uso en el caso de predios privados otorga al solicitante el derecho de realizar el desbosque correspondiente en las tierras con capacidad de uso mayor para cultivo en limpio o cultive permanente. El Estado promueve la conservacién de los bosques primarios, La evaluacion de a solicitud de cambio de uso actual de las tierras, determina la compatibilidad de la actividad con la Politica Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, para lo cual se considera, como minimo, lo siguiente: i. Laexistencia de habitats criticos. ji, La existencia de especies categorizadas como amenazadas, protegidas por convenios internacionales o endémicas. ili, La presencia de 4reas que tienen valor de conectividad entre ecosistemas. iv. El estado de sucesién del bosque. v. La proteccién de las fajas marginales de los rios que contienen vegetacion riberefia o de proteccién. vi. El potencial para la provisién de servicios de los ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetacién silvestre. La determinacién de la compatibilidad de la actividad incluye la identificacion del area que debe mantenerse con cobertura forestal para su reserva, la cual debe ser igual 0 mayor al 30 % del area total con cobertura forestal en las tierras de aptitud agricola. Ademés del area reservada, se debe mantener obligatoriamente la vegetacién 63

También podría gustarte