Está en la página 1de 11

INFORME DE PROYECTO DE

CIENCIAS

“EGG-COOKIES”

 INTEGRANTE:
ALEJANDRO CASTILLO MENESES
 GRADO: QUINTO
 SECCIÓN: “A”
 TELEFONO: 956 505 401
 CORREO: alejandrocastillomeneses28@gmail.com

 ASESOR: JOSÉ ARMANDO ASTO RAMOS


 TELEFONO: 985 104 690
 CORREO: arj1678a@gmail.com
 ESPECIALIDAD: Profesor de Ciencias y Tecnología

 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: JESÚS SACRAMENTADO


 DIRECCION: Av. Villa Toledo s/n – Calle Camino Real 103 Cieneguilla, Perú
 FAX: (01)4798943
 PAGINA WEB: https://www.facebook.com/profile.php?
id=100057183050828&mibextid=ZbWKwL
INDICE

Resumen 1

Introducción 2

Alternativa de solución tecnológica 3

Diseño de la solución tecnológica construida 4

Solución tecnológica implementada 5

Validación 6

Evaluación 7

Referencias bibliográficas 8

Anexos 9
“EGG-COOKIES”
Galletas con Cascara de huevo

En el Perú una gran tasa de personas enferma de osteoporosis, una enfermedad


silenciosa que consiste en el desgaste de los huesos; es silenciosa y mayormente
se presenta en las mujeres y adultos mayores.
Buscamos una forma de prevenir dicha enfermedad, por eso buscamos una fuente
rica en calcio a su vez que sea de consumo rápido y fácil con la finalidad que
todos la puedan consumir.
Nuestro proyecto se basa en una galleta a base de cascara de huevo, porque su
consumo puede ayudar a prevenir el desgaste de nuestros huesos e incluso
estimula a la medula ósea para producir células que ayuden a combatir altos
niveles de colesterol e hipertensión ya que este insumo cuenta con abundante
calcio y nosotros la ignoramos. También a la masa le agregamos plátano, que
cuenta con abundante potasio que ayuda a fortalecer nuestros huesos; además
que el contenido es natural y no contiene azucares añadidos. Sera preparada en
un espacio apto y con la salubridad adecuada ya que nuestro propósito es ayudar
a prevenir y combatir la osteoporosis, tomando de la mano los recursos TIC.
Buscamos poder compartir la galleta con nuestra comunidad como un aporte para
contrarrestar dicha enfermedad, además nuestro proyecto demuestra un 80% de
efectividad, pues tiene y exhibe un equilibrio entre nuestros insumos.
Muchos que probaron nuestra galleta la aprobaron, ya que era de su agrado,
concluyendo con un aporte, que se siente la cascara en trozos diminutos dando
una sensación de textura especial.

1
Introducción

Las galletas son un snack popular y deliciosos, pero en muchas ocasiones


contienen ingredientes poco saludables como, azucares refinados, grasas
saturadas y harinas procesadas. Sin embargo, Buscamos una alternativa,
para que la galleta sea saludable, que sean al igual de sabrosas y
satisfactorias

Por ello experimentamos con galletas a base de cascara de huevo,


tomando como prioridad, combatir la osteoporosis, una enfermedad que
consiste en el desgaste de los huesos.

Nuestro propósito es poder compartir nuestra galleta con nuestra


comunidad, el distrito de Cieneguilla junto al apoyo de nuestros
compañeros de la institución educativa Jesús Sacramentado por que juntos
podremos expandir nuestra idea.

Nuestras galletas están hechas con la cascara de huevo triturada en polvo,


ya que dicho insumo contiene un 95% de carbonato cálcico, además de
proteínas y minerales; la masa también cuenta con plátano, ya que es rico
en potasio lo que ayuda a fortalecer nuestros huesos, además de la avena
que es rica en proteínas. Los ingredientes a utilizar son insumos que
contamos en casa, evitando elevar costos y hacer posible este proyecto

2
Alternativa de solución tecnológica

 PROBLEMATICA
La osteoporosis se caracteriza por la disminución de la densidad y deterioro
de la microarquitectura del tejido, lo que aumenta significativamente el
riesgo de fracturas y lesiones óseas
 ALTERNATIVA
Galletas a base de cáscara de huevo por que contiene abundante calcio ya
que este es un mineral que el cuerpo necesita para reformar y mantener
huesos fuertes y llevar acabo muchas funciones importantes
 VARIABLES:
 Variable Independiente:
fortalecimiento de los huesos en las personas
 Variable dependiente:
Consumo de galleta egg cookies
 HIPOTESIS:
 Con el consumo de la galleta egg cookies podremos tener nuestros huesos
fuertes y no enfermaremos de osteoporosis

3
Diseño de la solución tecnológica construida

Damos pase a la elaboración de la galleta.

Primero que todo tuvimos que moler la cascara de huevo, esto requiere de un procedimiento la
cual damos pase a las siguientes indicaciones:

1. Lavamos las cascaras de huevo para garantizar que no haya restos.


2. Hervimos la cascara de huevo durante unos minutos.
3. Las dejamos secar y, cuando ya estén secas, las trituramos hasta que queden muy
finas.
4. De esta forma tendrán una textura en polvo.

Luego damos pase a la elaboración de las galletas:

PREPARACION DE LAS GALLETAS

1. Cremamos la mantequilla hasta formar una crema un poco blanca.


2. Luego de que se haya integrado la mantequilla, agregamos los huevos uno
por uno.
3. Molemos los plátanos, hasta formar un puré uniforme y la agregamos a la
masa
4. Agregamos el polvo a base de cascara de huevo a la masa y mezclamos
suavemente.
5. Cernimos la harina y la añadimos de poco a poco a la masa, junto con la
avena.
6. Añadimos la sal, bicarbonato y canela.
7. Procedemos a agregar la avena poco en poco y mezclamos todo.
8. Usamos las manos para darle una mejor forma a la masa y amasamos para
dar una mejor integración de la masa.
9. Por ultimo le agregamos los topics, en este caso se hizo uso de las chispas
de chocolate.
10. Dejamos reposar la masa en un bol durante 10 minutos en el congelador.
11. Sacamos la masa y empezamos a moldear la forma de las galletas.
12. Sobre la bandeja en la que horneamos colocamos papel manteca
13. El horno debe estar precalentado, agregamos las galletas a la bandeja y las
mandamos a hornear durante 30 minutos
14. Luego pasamos a retirarlas del horno y ha de gustar.

4
Solución tecnológica implementada:

 PRIMERA ELABORACIÓN:  SEGUNDA ELABORACIÓN:

Tras luego de haber culminado con la primera elaboración el equipo


realizo una experimentación con los integrantes de la casa, estos
aportaron que las galletas sabían bien, no se sienten rastros de cascara
del huevo y que el sabor del plátano destaca más, tras ello entre el
equipo aportamos ciertos puntos de mejora tales como aparte de brindar
el beneficio de la cascara del huevo, suplantaríamos el azúcar por mas
plátanos ya que este funciona perfectamente como un endulzante natural,
también se le disminuyo la cantidad de harina y se le agrego la avena de
tal modo que estas galletas refuercen las propiedades que nos ofrezcan,
siendo más nutritivas y saludables para quienes las consuman.

5
Validación:
Con respecto a la elaboración de las galletas, su procedimiento y el
requerimiento de los ingredientes y sus medidas, ya hubo elaboración previa de
la receta, esta fue ejecutada y comprobada de su funcionamiento por parte de
una persona experimentada con respecto a la cocina, a diferencia de ello solo se
le modifico la cantidad de harina y azúcar siendo reemplazados por el plátano y
la avena; agregándole el polvo de la cascara del huevo.

Su constatación se la realizo por medio de la experimentación con usuarios,


como ya se dio mención de las 2 elaboraciones que se hizo, pues las pusimos a
prueba y según los aportes de las personas que degustaron se le realizo la
modificación.
Estos fueron algunos de las opiniones entrevistadas al degustar las galletas ya
realizada la modificación:
 Las galletas tienen un buen sabor, se siente el plátano sin duda, me
parece muy buena la idea de haberle implementado la avena, pero hay
cierto lado malo pues se siente ciertos pedazos de la cascara del huevo.
 El sabor es delicioso pero aún se siente pedazos de la cascara del huevo
 Impresionante, el sabor es de mi agrado, es muy dulce
 Se sienten los pedazos del huevo y el sabor es muy dulce
 Se puede distinguir muy bien el sabor del plátano y es agradable, su
textura no es tan blanda, es de cierta manera muy seca y hay pedazos de
la cascara del huevo que se sienten.

6
Evaluación
Tras los aportes de las dos evaluaciones realizadas, se le implemento las
mejoras a un tercer intento este contendría una mejor textura referente a las
opiniones de los entrevistados, se le hizo una mejor preparación del polvo de la
cascara del huevo triturándolo mejor y colándolo para que especialmente quede
como harina.

Nuestro proyecto tiene gran impacto con respecto a lo ambiental y a la salud


puesto que se hace uso de recursos o productos nativos de nuestra localidad
aprovechando sus beneficios propiedades para el fortalecimiento de la salud
humana, por medio de productos consumibles para cualquier persona.

El hecho de adquirir la cascara de huevo como consumo en un producto como


las galletas es impresionante, porque muchas familias o personas en su falta de
conocimiento desecha como si nada la casara de huevo sin imaginar los grandes
aportes que tendría este al ser consumido.

7
Referencias bibliográficas:

 https://www.search?
fr=mcafee&type=E210PE885G0&p=pocentage+de+alimentos+contra+la+osteoporosis

 https://www.tuasaude.com/es/alimentacion-para-la-osteoporosis/


https://www.google.com/search?q=para+que+sirve+la+c
%C3%A1scara+de+huevo+molida&client=ms-android-americamovil-pe-
revc&sxsrf=APwXEdeo6SNYwkawnAmurJB7Nz0XXQU6Gw
%3A1684701146153&ei=2n9qZLH_CKO75OUPvZeJ0AM&oq=cascarabdebhuevo&gs_lcp=
ChNtb2JpbGUtZ3dzLXdpei1zZXJwEAEYADIECAAQRzIECAAQRzIECAAQRzIECAAQRzIECAAQ
RzIECAAQRzIECAAQRzIECAAQR0oECEEYAFAAWABgjQZoAHABeACAAQCIAQCSAQCYAQDI
AQjAAQE&sclient=mobile-gws-wiz-serp

 http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2225-
87872018000200003#:~:text=Las%20c%C3%A1scaras%20de%20huevo%20poseen,por
%20ejemplo%20en%20el%20yogurt.

 https://www.ministeriodesalud.go.cr/gestores_en salud/guiasalimentarias/calcio

 https://repository.uaeh.edu.mx ›

8
Anexos

También podría gustarte