Está en la página 1de 2

EJERCICIOS DE FUERZA DE FRICCIÓN

1. Para mantener una caja de madera de 100 kg en movimiento a una


velocidad constante sobre un piso de madera. Es suficiente una fuerza
de 300 N ¿cuál es el coeficiente de fricción cinética?

2. Un cajón de 100 kg está en reposo sobre una superficie plana. Si el


coeficiente de fricción estática entre el cajón y la superficie es de 0.79,
¿qué fuerza horizontal se requiere para mover el cajón?

3. Un automóvil de 1000 kg de masa recibe la propulsión de su motor


como una fuerza en dirección horizontal. Sabiendo que los coeficientes
de rozamiento estático y dinámico de sus neumáticos con el asfalto en
seco son μs = 0.8 y μk = 0.6 respectivamente, se pide que respondas a
las siguientes cuestiones:
a) ¿Qué fuerza mínima deberá suministrar el motor para que el
automóvil comience a moverse?

b) ¿Cuál será la fuerza necesaria para mantener el movimiento con


velocidad constante?

4. Calcular la masa de una caja sabiendo que para arrastrarla por un


suelo horizontal se requiere una fuerza de 800 N sobre una superficie
con la que tiene un coeficiente de rozamiento μ = 0.25
EJERCICIOS DE SEGUNDA LEY DE NEWTON

5. Atlas empuja un planeta con una fuerza de 500 000 N y una


aceleración de 0.02 m/s2. ¿Qué masa tiene dicho planeta?

6. Calcule el peso de un cuerpo si al recibir una fuerza de 300 N se le


produce una aceleración de 150 cm/s2.

7. Se desea transportar una placa de cobre de 45 N sobre una superficie


de acero con una aceleración de 3 m/s2.
Calcular la fuerza que deberá aplicarse sabiendo que el coeficiente de
fricción cinético entre estas superficies es de 0.36

8. Una fuerza de 40 N acelera un bloque de 5 kg a 6 m/s2 a lo largo de


una superficie horizontal.
(a) ¿Cuál es la fuerza de rozamiento?
(b) ¿Cuál es el coeficiente de rozamiento?

También podría gustarte