Está en la página 1de 4

COLEGIO ADVENTISTA LA CALERA

PROF. KAREN BRIONES CAMPOS

PRUEBA DE LIBRO “AVENTURAS EN FAMILIA”. QUINTO AÑO BÁSICO. IA

Nombre: ________________________________________________________________
p. total: 35 p. obtenido. ______ 60% exig=__21_ =40 fecha: 20/8/2018

OA 4. Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión:


interpretando el lenguaje figurado presente en el texto.

OA 9. Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.

OA. 16 Escribir frecuentemente para compartir impresiones sobre sus lecturas,


desarrollando un tema relevante del texto leído y fundamentando sus comentarios con
ejemplos.

DE ACUERDO A LO LEÍDO RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

I SELECCIÓN MULTIPLE (2 pts. cada una. Total 26 pts.).

1- ¿Por qué el protagonista dejó de esconder cosas en el horno de la cocina que se


encontraba en el fondo del patio?
a) Porque su mamá le llamó la atención ya que escondía su cartera y cosas personales.
b) Porque quedó encerrado con su perro Beto en horno y aprendió que era muy
desagradable.
c) Porque la cocina la regalaron a una familia que la necesitaba.
d) Porque la mamá la empezó a usar para que no se estropeara.

B Al protagonista la mamá lo llamó pequeño Picasso debido a:

a) Que era un excelente pintor y la mamá lo inscribió en una escuela de arte.


b) Que realizaba dibujos en la pared y la mamá tenía que limpiar todos los días.
c) Que estropeó la cortina que estaba realizando la mamá con sus pinturas.
d) Que le gustaba dibujar a perro Beto con los útiles que le regaló su mamá.

3-El doctor consideraba que Andrés no había tenido ningún síntoma de envenamiento
por la mordedura de la serpiente:

a) Porque la serpiente no era venenosa.


b) Porque la mamá había actuado con rapidez y lo había llevado al hospital
inmediatamente.
c) Porque la mamá le había extraído el veneno succionándolo con su boca.
d) Porque la mamá le administró remedios contra el veneno de serpientes.

4-¿Cuál era el problema físico de Marcos?

a) No podía mover su pierna derecha a causa de dos operaciones que le habían realizado.
b) No podía caminar ya que había quedado inválido debido a un accidente automovilístico.
c) Se había caído de un caballo y no podía caminar.
d) Un compañero lo empujó en el patio y se fracturó la pierna derecha.

5- Catalina era:

a) La mamá de Marcos.
b) La maestra de Andrés.
c) La gatita del curso de Andrés y Marcos.
d) La oruga que encontraron Andrés y Marcos.

6- La mamá de Andrés le contó que cuando pequeña jugaba a:


a) La casita porque tenía huevos, papas, harina, condimentos y granos de maíz.
b) Sacar los huevos a las gallinas del vecino sin permiso.
c) Competir con sus amigos practicando la puntería lanzando huevos a un ladrillo.
d) Ser vendedora de un almacén porque tenía todos los productos verdaderos para hacerlos.

7- ¿Qué sucedió cuando Andrés fue a ver los paneles de abejas?

a) Solo los observó porque era un niño muy obediente y mantuvo su palabra de no portarse
mal.
b) Cientos de abejas salieron volando y unas cuantas se detuvieron para picarlo.
c) Los botó sin querer y se escaparon todas las abejas, una lo picó en todo su cuerpo.
d) Sacó mucha miel porque iba acompañado de su padre.

8-La enseñanza que deja que los cuatro animales que duermen juntas en el galponcito
es:

a) Las personas pueden vivir sin pelear y compartir aceptando sus diferencias.
b) Obedecer es mejor que los sacrificios.
c) Si dominas tu enojo serás más fuerte.
d) Cuídate a ti mismo porque eres valioso para Dios.

9- Sofía se perdió en la playa ¿Quién la encontró?

a) Un policía que la encontró a la orilla de la playa buscando caracoles.


b) Una señora junto a su esposo la encontró llorando en la playa, asustada por los fuegos
artificiales.
c) Alex y Andrés la encontraron esperando sentada en la orilla de la playa.
d) El papá de Andrés junto a unas rocas muy peligrosas en la playa.

10- Alex encontró un monedero en la calle ¿Qué hizo con él?

a) Se compró una bicicleta usada que vendían en la feria.


b) Le hizo un regalo a su mamá con los 500 pesos que había en el monedero.
c) Colocó un aviso en la radio local para devolver el monedero a su dueño.
d) Pegó un afiche con sus datos para encontrar al dueño del monedero.

11- La mamá de Alex dijo que las acciones de Maira eran dignas de imitar porque:

a) Siempre se despierta temprano, de buen humor y es obediente.


b) Ayuda en los quehaceres de su hogar.
c) Aconseja a los niños a no ser irrespetuosos con sus padres.
d) Ayuda económicamente a la familia.
.
II ORDEN CRONOLÓGICO

12- Ordene los hechos según cómo ocurrieron en la historia. Escriba del 1 al 6. (3 pts.)

____Sofía se pierde en la playa.

____Andrés picado por una serpiente.

____Cintia recibe el vestido de los besitos.

____ Andrés queda atrapado en el horno de la cocina vieja.

____ Andrés, Alex y Sofía reciben una piscina de regalo.

____ Andrés estropeada con pintando el trabajo de la mamá.


13-Lea el siguiente fragmento y responda:

Fuimos a visitar a una familia con un carrito de donaciones realizadas por los alumnos.

Entre todos colocamos el árbol de navidad y el pesebre en un rincón de la pequeña casa.


Luego cantamos algunas canciones que habíamos preparado, y los chicos recitaron
algunos versículos acerca del nacimiento de Jesús. La señora Fúnez estaba muy
emocionada, y su esposo tomó la palabra “-Niños, esta es la Navidad más linda que han
tenido nuestros hijos”.

De acuerdo contexto de la oración reemplace el término subrayado por un sinónimo


(2 pts.).

Y los chicos recitaron algunos versículos acerca del nacimiento de Jesús.

a) Enumeraron.
b) Dictaron.
c) Hablaron.
d) Impusieron.

III DESARROLLO

Volvimos a la escuela con el carrito vacio, pero llenos de alegría y del verdadero espíritu
navideño”

14- De acuerdo al contenido del texto explique el significado de espíritu navideño.


¿Hace falta tener muchos recursos monetarios para poder ayudar a los demás?
Explique. (4 pts.).

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
15- De acuerdo a los valores presentados a continuación, explique dos valores que se
presenten en el texto, es decir, cómo se presentan en la familia de Andrés.
Ejemplifique con un fragmento del texto. (4 pts.)

a)________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

b)_______________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_

Rúbrica de respuesta de la pregunta n° 16- 17.

Indicador 1 pto. 0,5 pto. 0 pto.


Agrega un ejemplo El ejemplo se encuentra El ejemplo no es fiel al El ejemplo no se basa
del texto acorde al explícita o texto, pero al menos el en el texto pero si tiene
valor. implícitamente en el 50% guarda relación con relación con el valor
texto. él. presentado.
Emplea un Utiliza diversidad de Utiliza vocabulario Utiliza un vocabulario
vocabulario palabras, todas elemental o poco escaso o reiterativo.
variado. coherentes entre sí. variado.
Presentación de lo Lo escrito es legible en Lo escrito presenta una Lo escrito es Legible en
escrito. un 100%. legibilidad de al menos al menos un 40%.
un 80%.
Ortografía puntual. Utiliza correctamente Presenta uno o dos Presenta tres o cuatro
punto aparte, punto final errores. errores.
y comas.

También podría gustarte