Está en la página 1de 87

byYako1976identi.

io
20
HÁBITOS
QUE TE HARÁN
MILLONARIO
Nuevos Hábitos para una Vida
Abundante y Exitosa

Oskar Mattos V.

Introducción
*** ¡BIENVENIDO! Este libro desarrolla tu mente a través de un tema
apasionante, Saber cómo puedes adquirir hábitos Millonarios, y la mejor
manera para hacerlos parte de tu vida. Si no estás feliz con lo que enes, lo
que haces y en lugar donde estas, seguramente no enes los hábitos
correspondientes en sintonía con aquello que quieres. Debes saber La
mejor manera de aprender, es mediante la imitación de conductas.
Para lograr las cosas que deseas es necesario conocer:
¿Cuáles son tus hábitos? ¿Saber de dónde provienen? Y ¿por qué no están
en sintonía con tus verdaderos deseos?
Aprender ¿cómo ejercer hábitos Millonarios? ¿Cuáles son las claves
para desarrollarlos en nuestra vida? Y porque es importante adquirirlos?
Son respuestas que te daré, en este libro.
Aquí encontraras los pasos que siguen miles de personas prósperas
actualmente y con las cuales, muy seguramente enes algo en común; el
deseo de obtener lo mejor y progresar.
Aquí te enseñare a despegar de la mejor manera, del terreno de la
frustración, a un cielo de abundancia y prosperidad.
Te daré las pautas para que formatees tu mente y hagas un Rediseño
mental. Siendo tú el principal creador de tus nuevos Hábitos, de esta
forma lograras la excelencia personal que te llevará inevitablemente, a
mayores logros y reconocimiento.
Pero antes, deseo felicitarte por transitar esta ruta, que es exclusiva de
personas sedientas de éxito.
De mi parte tendrás todo el apoyo a tus inquietudes, podrás comunicarte
conmigo mediante email y mis redes sociales, estas las dejo al final, por
si enes algún comentario o pregunta.
¡Comencemos!
¿Son importantes los Hábitos?
¿Sabías? El 77 por ciento de los ricos se hacen responsable de su situación
financiera mientras tanto el 83 por ciento de las personas en estado de
pobreza culpa a otros por su situación, con esto queda claro que hay
hábitos que te hacen rico y otros que te empobrecen.
Aquí te daré solución a varias dudas, ¿será que tus hábitos contribuyen en
alguna medida al éxito o tu fracaso personal? _ ¿será que hay hábitos
buenos y malos dependiendo de la meta que quieres conseguir?_ ¿será
posible cambiar tus malos hábitos que generan estancamiento económico
y personal?_ ¿es posible cambiarlos?_ ¿hay un método que ayude a
lograrlo?
Si quieres una respuesta concreta a estos interrogantes, déjame decirte
con toda sinceridad ¡que sí!, que hay esperanza para y todos aquellas
personas que quieren cambiar su vida, obtener mejores resultados
obtener la paz mental, y libertad financiera que andan buscando, solo
debes avanzar, dar un paso hacia adelante con determinación. A
con nuación te explico cómo puedes lograr avanzar hacia la consecución
de tus metas, pero primero definamos bien:
¿Qué es un hábito? Según el diccionario REAL ACADEMIA ESPAÑOLA es el
“Modo especial de proceder o conducirse, adquirido por repe ción de actos
iguales o semejantes, u originado por tendencias ins n vas.” Es decir; la
repe ción de patrones de conducta inspirados de manera consciente o
inconsciente.
La importancia de los hábitos como herramienta para moldear nuestras
vidas es innegable, son el reflejo del carácter de una persona, son el
resultado de la suma de nuestros valores internos y nuestro dialogo
interno, que de no encontrarse en armonía resultarán en experiencias
nega vas que nos conducen a vivir vidas vacías carentes de propósito.
La mejor manera de trasformar tu experiencias es siendo consciente de
los hábitos nega vos, siguiendo la pista de los malos hábitos te
encontraras con el nefasto dialogo interior que lo ocasiona, y podremos
como dice el escritor OG MANDINO En uno de sus libro: “Si quieres
cambiar tu vida, cambia tus hábitos,”. . . Y como se logra, pues es muy
fácil: reemplazando los hábitos que nos hacen daño por hábitos que nos
hacen bien, La única forma de reemplazar un hábito, es con otro hábito. De
nosotros depende que sea un hábito que nos saque del fondo de abismo,
para llevarnos a altas cumbres, donde solo las águilas pueden llegar.
Tienes un espíritu libre y guerrero como águila, solo que has vivido una
realidad limitante enajenado y triste gran parte de tu vida, pero ¡basta ya!,
esto no debe seguir, Es hora de desplegar alas al viento, templar músculos
y lanzarnos a la acción, que mañana es tarde.
Existen diferentes hábitos y también grupo de hábitos, realizados por
diferentes personas, y están definidos por su clase social, nivel educa vo y
cultural. Existen los hábitos de riqueza que siguen las personas que enen
una VIDA RICA Y ABUNDANTE, y otro grupo de hábitos, que podemos
definir como de pobreza, que siguen personas con vidas limitadas y
carentes de ideas, aclaro no siempre su responsabilidad es absoluta.
Esta división la observamos claramente, cuando analizamos los hábitos de
diferentes grupos sociales y observamos grandes diferencias en el es lo de
vida y convivencia en el ámbito familiar, social y laboral, Si miramos
detenidamente los dis ntos comportamiento, su manera de comunicarse
consigo mismo y los demás, sus ac tudes ante la vida y su nivel educa vo,
podemos ver grandes diferencias entre ellas, Podemos ver con claridad que
hay patrones conscientes e inconscientes que se repiten, un patrón
importante a tener en cuenta es; su relación con el dinero, y se hace obvia
la diferencia entre los diferentes grupos sociales.
El concepto del dinero de un empleado que ha trabajado toda su vida
como obrero, es diferente a la del empresario. Este punto lo explica
ROBERT KIYOSAKI en uno de sus libros, y nos cuenta como él (Robert) de
niño, fue educado por dos padres; uno empresario inversionista y otro
empleado; y como este niño Robert pudo sobrellevar la diferencia entre
la educación financiera que recibió de uno y otro, y como decidió seguir el
camino que le trazaba su padre rico para lograr tener el éxito financiero
que quería y al final consiguió.
De esta historia podemos concluir dos cosas, la primera que la educación
financiera que recibiste y el entorno social donde te desenvuelves influye
de manera enorme en cómo será tu vida financiera y tus logros
personales.
La segunda; esto no solo es responsabilidad de padres, también del
sistemas socio económico que operan en nuestro entorno, porque el
conocimiento (Educación Financiera y Fortalecimiento del Carácter) no se
cul va en la gran mayoría de escuelas del mundo, ¿que sería del mundo
con seres humanos con verdaderas herramientas para ser frente a sus
vidas? Y empoderados realmente por un sistema educa vo que los eduque
para ser más independientes y autosuficientes, La humanidad sería más
evolucionada e igualitaria.
Debes saber, mientras los millonarios se esmeran en educar a sus hijos
para hacer mucho dinero y fortalecer su carácter, su crea vidad,
experiencias sociales y culturales, la educación de las mayorías de los
ciudadanos del mundo se basa en la memorización de datos superficiales,
se les prepara para trabajos ru narios y mal pagos, se les educa para
creer que endeudarse para estudiar una carrera que ene poca demanda
laboral es la solución a sus problemas financieros, personales y familiares,
no se les enseña verdaderos conceptos que aporten de manera
significa va al logro de sus metas .
El sistema educa vo de los sectores populares de la población cercena la
crea vidad e individualidad con procesos an cuados e ilógicos que
benefician a unos pocos. Es un sistema con grandes fallas, y tendremos
que solucionarlas como sociedad global.
Ser millonario en la actualidad no basta para la mayoría de personas
consientes, como lo dice el GRAN MILLONARIO MODERNO, quieres más,
eres de los seres de nueva consciencia, más evolucionados, ya no tragas
entero, necesitas ser y estar en abundancia en todos los aspectos de tu
vida, quieres prosperar mental y espiritualmente, de que sirve tener todo
el dinero, cuando no enes paz mental, inteligencia emocional o control de
tus pasiones, siendo un ser manipulable y frívolo. Hoy es necesario una
consciencia tranquila con la cual, puedas dormir profundamente en las
noches, por tal razón; Abordamos el tema en este libro, recalcando el
desarrollo de todos los aspectos para una real prosperidad, sin quedarnos
con solo una parte de la ecuación; porque tu bienestar se logra con la
sumatoria de diversas variables, y sabemos que el fin úl mo que desea
todo hombre. Es tener un bienestar real e integral.
Para lograr tu felicidad debes op mizar un conjuntos de hábitos, debes
colocarte en la tarea de escoger bien cuales se adaptan mejor a tus metas;
porque estos hábitos forman tus acciones y estas acciones tendrán un
resultado, posi vo o nega vo en tu vida.
Escoger hábitos ganadores es fundamental para desarrollar tu máximo
potencial; y vivir una vida plena y equilibrada.
A con nuación enumero hábitos ganadores, analízalos estúdialos
interioriza si los enes, y en qué porcentaje, también te doy fórmulas para
eliminar los hábitos que te frenan y la mejor manera de adoptar ¡hábitos
ganadores!
# 1:
ADQUIERE MULTIPLES FUENTES DE INGRESO:
En los primeros meses del 2020 muchas personas han caído en cuenta la
importancia de poseer diferentes fuentes de ingresos que les genere más
tranquilidad en empos di ciles. Es un gran error tener una única fuente
de dinero, sobre todo en empos de emergencia por pandemia, donde
millones de personas no salen del hogar por miedo o restricciones de los
gobiernos, En este escenario es fundamental tener varios po de ingresos,
tanto ac vos, como pasivos, que generen el suficiente flujo monetario,
para así garan zarnos un salvavidas, en caso de que uno ó dos dejen de
funcionar.
Tener diferentes fuentes de dinero nos dará más soporte y capacidad de
maniobra para los momentos di ciles. No dependeremos de una fuente
para mone zarnos.
Los millonarios enen el hábito de la diversificación, siempre están
tratando de encontrar alterna vas de ganar dinero con poco esfuerzo. En
esto un MILLONARIO INTELIGENTE se diferencia de la mayoría de
personas que solo busca diferentes ac vidades (trabajo) para mejorar su
situación económica.
La mejor manera de salir adelante en este mundo es con el hábito de la
diversificación de ingresos, Debemos encontrar la manera poseer fuentes
de ingresos acorde con nuestra necesidad de tener LIBERTAD
FINANCIERA.
Para saber por dónde empezar, debemos saber la diferencia entre ingresos
pasivos e ingresos ac vos, que a con nuación te defino para que tengas
más claridad sobre a donde apuntar.
- INGRESO ACTIVO, Es la forma de ingreso de las mayorías, son
aquellos donde debemos hacer una ac vidad sica o intelectual, invir endo
empo de nuestra vida para alcanzarlo; es decir cambiamos empo por
dinero, En este ingreso sino te mueves no puedes ganar dinero, es como
dicen popularmente; correr en una rueda de conejillo de indias.
Esta manera de ganar dinero siempre ha sido generadora de estrés para
millones de personas en todo el mundo, y por ende causas de deterioro
sico y mental a largo plazo. De esta fuente de ingreso solo se salvarían
aquellos trabajos que nos hagan sen r mo vados y plenos como
individuos, debe ser un trabajo que nos brinde sa sfacciones y nos de la
capacidad de vivir dignamente.
Debemos saber que en este po de ingresos, los trabajos que son
sa sfactorios y nos permitan un crecimiento integral, no abundan. Es por
esta razón que paso a definirte el segundo po de ingreso.

- INGRESO PASIVO:
Este ingreso es la mejor manera de generar riqueza, porque no necesita de
nuestro trabajo sico o intelectual para producirse, solo se requiere estar
bien asesorado al momento de realizar la siembra de capital, que genere
los dividendos esperados de acuerdo a nuestra inversión.
Esta forma de ingreso, es la preferida de los millonarios, a este lado hay
que apuntar, de este lado hay más abundancia esperando a ser producida,
¿cómo se hace?
Mediante el conocimiento del mercado y las mejores estrategias para
inver r, como bien lo hacen grandes
Mul millonarios de esta fuente de ingreso, tales son: los dueños de bancos,
dueños de franquicias, dueños de edificios des nados al arrendamiento, los
que invierten en la bolsa o enen productos financieros que le generan
dividendos.

El tener diferentes fuentes de ingresos, genera más independencia en quien


los posee, más capacidad de maniobra, mayor fuente de autoes ma. Los
millonarios inteligentes, son aquellos que saben inver r y diversificar,
consiguen ingresos de fuentes estables en el empo o saben moverse bien
en aguas de mercados cambiantes, siendo sagaces mirando el panorama
que viene, ob enen la información necesaria para lograr sus obje vos, se
basan en un sin número de herramientas de las cuales, te enumero muchas
en este libro.
Si queremos cambiar y ser libres financieramente debemos diversificar
nuestros ingresos, para tener un soporte económico que nos cubra en caso
necesario. Además es la mejor manera de tener la calidad de vida que te
mereces.
INVIERTE EN MONEDAS DIGITALES Y EN ORO
Las divisas digitales, un sector que va creciendo pese a su enorme
vola lidad y desconfianza que provocan en sectores polí cos,
empresariales y financieros.
¿Qué es una Criptomoneda?
El concepto Crypto Moneda viene a definir una representación digital de
dinero que está construido sobre sistemas digitales que se apoyan en la
criptogra a para asegurar su seguridad en los intercambios y en
almacenamiento digital de este dinero.
El concepto se generaliza con el surgimiento y la implementación del
Bitcoin, exis eron algunas cryptomonedas anteriormente, pero Bitcoin es
la primera con una red distribuida de ordenadores para almacenarse,
permi endo de esta manera ser mucho más resistente a ser jaqueada. El
Bitcoin principalmente, se define como una nueva forma de dinero, una
nueva forma de pensar sobre el dinero, sobre almacenarlo, transferirlo,
organizarlo y entenderlo.
Podemos decir que una criptomoneda es una moneda digital
descentralizada, representada por una cadena de código, no duplicable,
que se transfiere entre los usuarios a través del protocolo (comúnmente
llamado Blockchain). Este protocolo garan za la propiedad a través del
cifrado y evita el doble gasto (es decir, la duplicación). Más allá de esto, el
protocolo (Blockchain) también se ocupa de la generación de
criptomoneda, a través de un mecanismo de recompensa hacia los
mineros. Ellos son lo que se encargan, con la potencia de sus ordenadores,
de validar las transacciones, añadir bloques a la Blockchain (generando
nuevas monedas digitales) y mantener segura la red.
Ventajas de Invertir en Criptomonedas

Facilidad de Transferencia:
Puede transferirse rápidamente a cualquier persona que esté conectada a
Internet prác camente instantáneamente, con costos bajos de envío. Es
una tecnología excelente para envíos de dinero internacionalmente. Es
dinero inembargable, nadie puede confiscarnos este dinero. En concreto
las criptomonedas son extremadamente seguras, No son fáciles de
falsificar.

Es descentralizada:
No está controlado por países, banco, ins tución financiera o empresas, a
menos que ellos emitan su propia moneda digital.
El Bitcoin, como ejemplo, está gobernado por un so ware común instalado
en miles de ordenadores distribuidos por todo el mundo y se basa en unas
reglas iguales para todos, no se pueden cambiar, si la inmensa mayoría no
está de acuerdo. Nadie puede ejercer un control central sobre su
funcionamiento.
Es seguro: es imposible su falsificación o duplicación gracias a una
sofis cada combinación de técnicas criptográficas probadas.
Es universal y libre: puede usarse en todo el mundo por igual. Cualquier
persona en cualquier lugar del mundo puede crear una cuenta sin
intermediarios y recibir dinero sin conectarse a Internet.
Libertad: por primera vez, es posible transferir valor digitalmente, realizar
pagos sin la necesidad de un intermediario (bancos, Paypal, etc.) en total
libertad, 24h, 365 días al año.

Propiedad: cada tular de Criptomonedas es su propio banco y esto está


demostrado y verificado por la cadena de bloques de criptomonedas. No
hay intermediarios ni en las transferencias, ni en la custodia.

Transparencia: cada transacción realizada en una cadena de bloques


siempre será pública.

Desventajas de Invertir en Criptomonedas :


- Una desventaja importante es que si perdemos la clave de acceso a
nuestro dinero, No podremos recuperarlo se hace importante no
descuidarla, porque la seguridad de nuestro dinero depende totalmente de
nosotros, hay que verificara que páginas WEB entramos y la seguridad de
nuestros equipos de cómputo, donde realizamos las transacciones.

- Otro punto importante en la Desventaja es la vola lidad de las


monedas digitales, esta caracterís cas puede hacerte ganar mucho dinero,
pero también perder gran parte del él.
- Es importante no desesperarse cuando baje de precio, hay que
conservar la calma planificar un plan de acción y actuar de acuerdo, para
minimizar las perdidas. Sin duda muchas de las monedas digitales bajan,
pero la mayoría vuelve a subir
- Es simple de manejar por usuarios con pocos conocimientos.
- En la actualidad se está trabajando ya en su regulación y existen
varias direc vas de la Unión Europea pendientes de su aprobación.
- Aumentará, lo que hace que los pagos en criptomonedas sean
inconvenientes para pequeños gastos.
- El número de operaciones que una cadena de bloques puede realizar
es limitado en comparación con los sistemas centralizados.
# 2:
RODEATE PERSONAS CON METAS Y PROPÓSITOS,
Somos influenciados por las personas que nos rodean directa e
indirectamente, si nos rodeamos de personas con baja energía,
desmo vadas, quejumbrosas, tenderemos a copiar sus ac tudes, los
hábitos son como una enfermedad contagiosa, por esta razón las personas
exitosas se rodean de las mejores personas percibidas por ellos, al mismo
empo, huyen de las personas que enen baja energía y que no le aportan
nada en ninguno nivel, sea intelectual, cultual, económico, laboral o de
entretenimiento.

También es la causa por las cuales enden a entrar a algún club social y a
visitar si os exclusivos y eventos importantes, donde puedan encontrar
personas de un nivel igual o superior a ellos., que tengan intereses
parecidos. Aunque visto de lejos parece un poco u litarista, debemos
reconocer que todos los seres humanos segmentamos a la población y
también escogemos a nuestros amigos, tanto ricos, ejecu vos y obreros,
sea porque nos sen mos más cómodos o por simple interés.
Como esto es normal debemos saber que las personas que son libres
financieramente y felices, enden a relacionarse con todo po de
personas, no discriminan, pero enen la inteligencia de rodearse de
personas exitosas, sus relaciones sociales son amplias y genuinas. Agrupan
sus amistades según sus intereses, enen la inteligencia emocional para
saber llevar las relaciones sociales, administran bien sus amistades tal
como si de dinero se tratase. Saben que tener relaciones sociales buenas es
como estar ganando dinero en el banco, todos hemos tenido la
oportunidad de conseguir un trabajo,
Salir de un problema, ayudar a un familiar, todo gracias a la intermediación
de un amigo o conocido.
El tratar con personas exitosas que han triunfado en el rubro que queremos
triunfar, es la clave para alcanzar la meta, ayuda a acortar el camino, sus
recomendaciones, concejos y en algún momento con su asociación.

El éxito no se logra en solitario, nuestra capacidad de asociación determina


en gran medida el éxito que podemos alcanzar. El ser humano ende a
relacionarse con personas que la hagan sen r cómoda, es por eso que
enden a relacionarse con personas de igual o más bajo nivel intelectual y
social por miedo a ser rechazadas y por qué se sienten tensas, de esta
manera limitan su posibilidad de escalar socialmente.
Debemos intentar rodearnos con personas que nos mo ven a ser mejores y
a lograr obje vos altos, debemos ser arriesgados para conseguirlo, salir de
nuestra zona confortable y asumir el costo que implica lograr una vida
mejor.
Rodearte de personas exitosas, te reta a ser mejor, a lograr mejores cosas
y solucionar las dificultades que se interpongan en tu camino, hay que huir
de las personas perezosas, sin metas, y crí cas que te bajaran tu energía y
tu mo vación, debes rodearte de personas proac vas, y las hay en todos
las escalas de la sociedad entre ricos y personas humildes siempre
encontramos personas buenas, no ínsito a ser clasista, solo rodéate de
personas excelentes, en todos los estratos sociales las vas a encontrar, pero
recuerda que para el éxito económico debes escoger solo la ayuda y
concejo de personas que tengan un éxito comprobado.
#3:
DUERME LO JUSTO: es más que conocido entre las personas millonarias
sica y espiritualmente, es que se levantan temprano a producir, si te
levantas temprano aprovechas el empo, y no duermes de más, veras
como te rinde el día para hacer todas esas cosas que necesitas para ser
más produc vo.
Hay que tener un gran balance entre produc vidad y sueño, el mayor
secreto es tener una gran produc vidad de la mano de un descanso
reparador.
Tener deficiencias de sueño, ocasiona muchos problemas sicos y mentales
a largo plazo, pero a corto plazo ocasiona que estemos con baja energía,
cansancio, pereza mental y conformismo, estos efectos no son compa bles
con una vida produc va y mucho menos con personas exitosas y libres
financieramente.
A con nuación te describo brevemente que es el sueño y sus efectos.
El sueño es un complejo proceso biológico que u liza el cuerpo para
mantener saludable nuestro cuerpo y mente reparándolos, es un proceso
necesario, En el la mente organiza sus funciones y la información procesada
durante el día.
En el sueño la mente pasa por varias etapas, diferenciadas por la
intensidad de la relajación que provoca en nuestro organismo en general.
Durante las diferentes etapas de sueño, llamadas fases, el cuerpo ene
cambios en su respiración, ritmo cardiaco y temperatura. Hay beneficios
sicos y mentales dependiendo de cada fase del sueño donde nos
encontremos, tales beneficios son
A nivel Físico, nos ayuda a liberar hormonas de crecimiento que ayudan a
regenerar células, tejidos y en los niños los hace crecer.
Otro beneficio sico es sen r nuestros músculos descansados. Liberar
hormonas sexuales que contribuyen la fer lidad y definición de iden dad
sexual de los jóvenes.
Ayuda a evitar infecciones, mediante hormonas que son segregadas
durante el sueño.
Dormir es importante para una buena salud. Estudios demuestran que no
dormir suficiente o tener una mala calidad de sueño, incrementa el riesgo
de hipertensión, enfermedad cardíaca y otras enfermedades.

A Nivel Psicológico, los beneficios más importantes a este nivel cuando


enes un descanso adecuado:
Las hormonas encargadas de la relajación psicológica son segregadas
durante el sueño.
Permanecer mucho empo despierto con pocas horas de sueño, aumenta la
concentración hormonas, que ac van el estado de somnolencia y vigilia,
cuando no dormimos las horas correspondientes para nuestro cuerpo, se
intensifica la sensación de somnolencia durante el día.
Una sola noche de sueño escaso disminuye la capacidad cogni va. Si se
duerme poco durante varios días seguidos, la disminución suele
empeorarse con el empo.
Otras patologías que ocasiona son; depresión, irritabilidad, pereza,
disminución de la crea vidad saludable, falta de concentración, descontrol,
en casos graves alucinaciones y ansiedad.
Beneficios de Dormir lo suficiente
Hay beneficios por montones al tener un sueño reparador, en primera
instancia contamos con más energía, sen rnos relajados y con una
sensación mental de tranquilidad, tenemos un mayor potencial crea vo y
byYako1976identi.io
pensamiento lógico.
Liberamos en nuestro organismo las hormonas del crecimiento, que ayudan
a regenerar tejidos y músculos, reparar problemas de salud.
Durante las noches de sueño profundo en los niños la glándula hipófisis
ayuda a liberar mayores hormonas de crecimiento, podemos decir que es
cierto que los niños duermen mejor por las noches.
Los niños recién nacidos deben dormir según estudios un promedio entre
16 y 18 horas diarias. Los niños de edad preescolar entre 10 y 12 horas.
Niños de edad escolar entre 8 y 12 horas. Adolescentes un promedio entre
9-10 horas diarias. Adultos jóvenes y adultos mayores un promedio entre 6
y 9 horas.
# 4:
ENFOCATE EN CULMINAR TUS PROYECTOS:

Si dejas todo para después (Procras nar), En su significado fundamental


es: posponer, aplazar deberes y tareas fundamentales por ac vidades
placenteras, pero irrelevantes.
Procras nar es una forma de evadir nuestra evolución, es un miedo al
cambio, es una forma de seguir en nuestro espacio de confort, por el solo
miedo inconsciente al éxito y estrés que esto ocasiona.
Las personas en su mayoría procras nan con ac vidades superfluas como:
Comer, ver televisión, pasar mucho empo en redes sociales, dormir, video
juegos, compras compulsivas.
Procras nar se puede asociar a un trastorno del comportamiento, En el que
hacer una ac vidad, se relaciona con dolor, miedo, posible frustración,
ansiedad y estrés.
Una forma de cambiar esta situación, es dejando de asociar los cambios y
las ac vidades nuevas de nuestras vidas, con emociones nega vas, ahí es
donde se hace importante el control de tus emociones, y los métodos que
existen para su manejo, son:
En la sociedad actual en que vivimos, nos exige el cumplimiento de tareas
para poder funcionar y ser más produc vos. Y es verdad, que la
procras nación es un medio de defensa en nosotros, una manifestación de
liberarnos de las cadenas del sistema social en la que estamos. Pero, si
queremos sobresalir en este sistema debemos ejecutar las ac vidades
necesarias con diligencia.
Existen desventajas concretas de no culminar un proyecto o dejarlo para
después entre ellas podemos encontrar:
- Perdemos un empo valioso para avanzar, y llegar a lugares mejores
esto se debe a que cada vez que dejamos un proyecto postergado damos
ventajas y empo a otros que lo ejecuten de mejor manera, ejemplo
cuando un estudiante universitario deja para después sus trabajos, si al
final corre para terminarlo no tendrá la misma calidad.
- Bajamos nuestro estándar de calidad laboral y personal, al postergar
las cosas, tendemos a correr para terminarlas, esto se hará un hábito que a
largo plazo nos acostumbrara a la mediocridad. Si tenemos estos
problemas con las ac vidades que ejecutamos, es seguramente porque nos
sen mos de manera consciente o inconsciente inconformes con lo que
estamos haciendo. En este caso debemos hacer un análisis de la situación,
preguntarnos, si la ac vidad que estamos haciendo la hacemos
presionados por otras personas, por complacerlas, o por falta de valor y
carácter para cambiar la situación.
- La siguiente desventaja que obtenemos, la impaciencia y frustración
que causamos en otras personas, familiares, amigos, colegas o jefes. Este
hábito deteriora la imagen posi va que tengan de nosotros. De esta forma
nos representaran como una persona para desconfiar.

- El hecho de no cumplir con los plazos establecidos, tendrá como


consecuencia que perdamos oportunidades de ascenso y promoción, un
mejor es lo de vida y una mayor riqueza económica, social y cultural,
ocasionando esto depresiones,
- arranques de ira, apa a, hay que evitar caer a este punto. Lo mejor
es darnos cuenta a empo, y plantearnos un plan de mejora con nua de
nuestra vida.

En primer lugar debes plantearte las siguientes preguntas:


¿Esta forma de actuar me hace feliz? Me siento sa sfecho con la ac vidad
que tengo?
¿Esta ac tud que tengo es a causa de algún inconformismo o frustración
que tengo?
Responder estas preguntas, te harán caer en cuenta de tu realidad, saber
dónde estás y planificar un plan de acción, que te saque esta situación, si
te sientes inconforme con tu realidad actual. El cambio no se realiza desde
tu zona de confort, hay que tomar la decisión fuerte y definida, tener sed de
más.

Al final de la descripción de los hábitos ganadores podrás encontrar, La


mejor manera de cambiar tus hábitos, efec va y rápidamente.
#5:
SE RESILIENTE:
Algo muy usual en las personas que no intentan las cosas, es su falta de
tolerancia a la frustración o resiliencia, que en psicología es la capacidad
que ene una persona para superar eventos traumá cos o nega vos, como
en el caso que nos compete, es no conseguir el obje vo que nos hemos
trazado en primera instancia.
Según la definición de la RAE, la resiliencia se define como la capacidad que
tenemos para poder asumir determinadas situaciones que parecen
imposible, hace referencia a la capacidad de poder aprender algo,
impidiendo, en lo máximo posible, que la situación se vuelva a repe r.
También la podemos definir, como el proceso que permite a ciertos
individuos desarrollarse de una manera adecuada en equilibrio psicológico
y emocional con su medio, a pesar de las dificultades de su entorno, tales
como problemas económicos, de salud, o golpes emocionales. Estas
personas siempre encuentran avanzar de la mejor manera y con la mejor
ac tud.
El poder recuperarnos de un trauma y volver a intentarlo pone a prueba
esta capacidad de resiliencia, debemos entrenarla, aunque nos cueste,
como cuando éramos niños y aprendimos a manejar bicicleta, nos caíamos
de pronto; nos golpeábamos, pero estábamos vivos, y al rato seguíamos
intentándolo. Esta capacidad de seguir, a pesar de la frustración la fuimos
perdiendo, y solo quedo en aquellos emprendedores de éxito que lideran
las grandes compañías, y lideran al mundo en diferentes ámbitos:
depor vos, polí cos, Empresarial y cultural, Si analizáramos su capacidad
de resiliencia y pudiéramos asignarle un número del 1 al 10, obtendrían en
ellos un promedio mayor que la media poblacional
Este hábito es importante para toda persona, pero es fundamental para
emprendedores y personas de éxito, ya que por las dificultades y obstáculos
que presupone la ac vidad de emprendimiento, la capacidad de resiliencia
es vital para seguir, a pesar de las circunstancias.
La resiliencia es una facultad que tenemos todos, pero que solo pocos
desarrollan sanamente, La mayoría de los seres sede fácilmente a los
problemas de la vida, son Saturados por cosas solucionables, pero una
visión estrecha de vida, hace que las soluciones se vean cada vez más lejos.

Hay caracterís cas muy generalizadas de la resiliencia.

- Tenacidad, Estas personas, siempre quieren ser mejores personas.


Estar orgullosos de sí mismas y de ser cada día mejor.
- La crea vidad: Siempre buscan una manera de poder recomponerse.
Son realistas, saben que, tras ciertas experiencias, no volverán a ser los
mismos, pero son capaces de transformar su experiencia en algo ú l que le
servirá de cara al futuro.
- Confianza en sí mismas: Saben lo que pueden hacer y lo que no;
también saben que pueden confiar en las personas de su entorno, pidiendo
ayuda si la llegan a necesitar.
- Proac vas: Estas personas aprovechan todas las crisis como una
oportunidad, como una ocasión para lograr un cambio y no desfallecer por
el camino.
- Posi vas: siempre encuentran el lado bueno de las cosas, ya sea las
enseñanzas, o la oportunidad de buscar un cambio hacia algo mejor.
-

- Se toman las cosas con humor: son flexibles ante todos los cambios,
persiguen fervientemente sus propósitos, además de buscar la ayuda de los
demás y el apoyo social.
- Realistas: Son personas que aceptan las circunstancias tal y como
son
- Apasionadas: poseen un sen do de la vida, que esta ene sen do y
vale la pena ser vivida.

Beneficios de ser Resiliente


Las caracterís cas anteriormente descritas, nos ayudan a vivir mejor y a
estar más sanos porque, crean un estado emocional posi vo que provoca
un efecto en cadena, tanto a nivel sico como mental.
Hay beneficios en diferentes áreas: mejorar nuestra salud, esto se debe a
ser una persona posi va, nos hace inmune a muchas enfermedades, o
facilitan la recuperación. Las personas que con este hábito enen a ser
mucho más posi va.
Salen adelante más fácilmente que las personas no resilientes, Tienen
mayor claridad mental y emocional, son personas perseverantes, que
buscan caminos para salir adelante. Comprenden que las dificultades
forman parte de la vida, y cuando suceden, tenemos dos alterna vas:
deprimirnos y retroceder; o sobreponemos ante las circunstancias y
aprovecharlas para lograr más cosas, reinventarnos, reeducarnos,
prepararnos para salir fortalecidos, es esto a lo que llamamos resiliencia.
# 6:
ESTIMULA TÚ HÁBITO DE LA CREATIVIDAD:
Muchas personas está cas, piensan que la diosa fortuna llegará un día a
tocar su puerta, sin mover un dedo sin poner en acción una idea, sin
ac var su crea vidad, enen la idea errónea que solo basta soñar en
fortuna para atraerla, como un sueño idílico que se ob ene sin ningún
trabajo o planeación, la pereza y el mínimo esfuerzo es su máxima
expresión.
La crea vidad es la gallina de los huevos de oro, donde el hombre ha
sacado toda sus fortunas, debemos alimentarla a diario, incen varla y
planificarla. Una crea vidad cien fica, donde mediante un proceso
estandarizado y programado, organicemos nuestros proyectos financieros y
de emprendimiento. La crea vidad es la madre de todos los pequeños y
grandes logros del hombre. Ella nos ha hecho crear muchas cosas, desde la
rueda hasta los grandes aviones que surcan los cielos.
Esta crea vidad es la energía que te sacará del punto donde estas, a
lugares maravillosos, donde solo tu capacidad de crear lo limitará. Tiene
la llave de la riqueza mediante tu capacidad crea va. Aprenda a usarla de
manera correcta aprendiendo sus pasos y sus formas, domínala y veras
como ella te da sus frutos.
Pero ten siempre presente: Cul varla, desarrollarla y dominarla.
Nada saca con una gran crea vidad desbordada, descontrolada, sería
como como tener caballos percherones fuera de control. La sabiduría está
en saber u lizar bien los recursos y los dones que Dios nos dio. Tener el
balance perfecto.
Debemos encontrar herramientas que nos ayuden a desarrollar y sacarle
todo el provecho a nuestra capacidad de crear ideas, porque una idea sin
acción no te llevara a ninguna parte.
#7:
EMPRENDE (Arriésgate a tener Éxito):
El conformismo es el peor enemigo de la riqueza y el éxito.
El hábito de quedarte en mismo lugar, pudo ser heredado por tu crianza, ya
que los padres enden a frenar mucho a sus hijos por miedo que tengan
un daño sico o emocional, calando en el inconsciente del niño ante
situaciones nuevas y produciendo estrés como remembranza a esos
llamados de atención a quedarse quieto.
Sin duda emprender situaciones nuevas en nuestras vidas fortalece el
carácter. Ahí está la clave porque la falta de carácter nos impide la fuerza
para iniciar y finalizar nuestros proyectos.
Ahora definamos carácter y como lograr fortalecerlo, que herramientas
existen, Y que estrategias aplicar para fortalecer nuestras decisiones.
El carácter se conoce como aquella facultad que ene el individuo para
tomar decisiones, hacer valoraciones y cumplir obje vos. Este carácter lo
definimos habitualmente en fuerte y débil.
Carácter fuerte: está estructurado bajo un criterio autónomo y racional,
creado por la misma persona, estos criterios son como cartas de
navegación personal en su camino por la vida y que le ayuda a tomar
decisiones firmes, con las cuales podemos estar de acuerdo o no estarlo,
pero que le da a esa persona la firmeza para apoyar o sustentar sus
decisiones.
Carácter Débil: Es aquel que toma decisiones bajo criterios impuestos por
terceros pueden ser familiares, amigos, o extraños, se deja llevar por
miedos y suges ones, principalmente porque no ha estructurado
su propia carta de navegación, ende a cambiar de decisiones como de
camisa, es fácilmente influenciable y manipulable.
Para ser un buen emprendedor debemos fortalecer el carácter y las claves
para fortalecerlo son:
- Desarrolla tu inteligencia emocional: No dejes que las personas
manipulen tu estado de animo a su antojo, se dueño de tus emociones,
para esto tendrás que hacer ejercicios como: visualización, Programación
neurolingüís ca, lectura y cursos de inteligencia emocional, hacer un
introspección de la programación que aceptaste de tus padres y profesores
y te frena en tu desempeño psicológico.
- Redactar tus propios criterios de vida, tu carta de navegación; definir
si crees en el Matrimonio o no, que valores serán la estructura del edificio
de tu personalidad, y que consultaras cuando la vida te ponga a escoger
entre diversas situaciones, de esta manera podrás obrar con firmeza,
porque miraras las situaciones a través de los valores que escogiste.
Podrás afrontar las situaciones nuevas sin miedos de manera más rápida y
con decisiones firmes.
# 8:
AHORRA MUCHO DINERO:
La gran mayoría de los seres humanos, no tenemos el hábito del ahorro
despilfarramos el dinero en cosas superfluas, irrelevantes, vic mas del
consumismo publicitados en los medios, “comprando lo que no
necesitamos para hacer felices a personas que no conocemos”, Con la
premisa de dar buena impresión a los demás, sacrificando la seguridad
económica por una falsa imagen de riqueza, gastando todo sin un plan en
mente que nos permita avanzar económicamente hacia la libertad
financiera.
Debemos saber que el dinero es energía, Con la cual obtenemos todas
esas cosas que queremos y necesitamos, facilitándonos el estar tranquilos
cuando lo tenemos en abundancia, si carecemos de él nos genera estrés,
ansiedad, depresión y baja autoes ma.
Somos manipulables cuando nos falta por aquellas personas que lo enen
y de las cuales dependemos, también limitamos nuestras experiencias de
vida, nuestro crecimiento mental y espiritual.
Claro que Es importante el dinero en la sociedad actual, y debemos saber
obtenerlo y que trabaje para nosotros, hacerlo circular de manera
saludable. Para esto debemos instruirnos en su obtención, conservación y
mul plicación, sabemos que en las escuelas y la mayoría de familias esto
no pasa, este conocimiento no se revela a nosotros directamente, se nos
instruye a conseguir un trabajo cambiando empo de vida por dinero,
desgastando nuestros cuerpos y mente en trabajos que odiamos,
simplemente por el pago que necesitamos para suplir nuestras básicas
necesidades, sin derecho a nada más.
Es por eso que voy a enumerar las ventajas que enes al ahorrar dinero:
- Capacidad de inversión inmediata: al tener un ahorro podemos
inver r aprovechando eficientemente las oportunidades del mercado
- Cuando tenemos un gran ahorro, tenemos capacidad de maniobra,
porque podemos hacer y dejar de hacer cosas que tendríamos que hacer si
viviéramos solo con el diario.
- Mayor autoes ma y energía al saber que se cuenta con un respaldo.
No es igual tener dinero que no tenerlo, sabemos por experiencia que tener
dinero te llena de mayor energía vital, esto te dará mo vación para el
siguiente paso en la escalera hacia la libertad financiera.
# 9:
MANEJA BIEN TUS CUENTAS Y CRÉDITOS (se responsable):
En la actualidad estamos en obligados a manejar créditos y cuentas
bancarias, el problema es que no tenemos el conocimiento necesario para
manejarlas adecuadamente y terminamos sobre endeudados.
Al comenzar nuestra vida laboral comenzamos a trabajar y comienzan los
bancos a darte todo po de tarjetas de crédito que no pediste, y la verdad
no viste esa materia llamada “Tarjeta de crédito” en la escuela o la
universidad y se hace fácil recibirla, y allí comienza un Karma para la
mayoría de personas con poca inteligencia financiera.
Los Padres del siglo 21 deberían educar a sus hijos en educación
financiera y administración, para saber afrontar estas tentaciones a la hora
de recibir una tarjeta de crédito, porque esto marcará su vida adulta por
mucho empo.
Aprender a manejar bien el dinero y los créditos es fundamental para ser
libre financieramente, una mala decisión de crédito puede tardar años en
poder solucionarse y en muchos casos, toda una vida. Por lo tanto seamos
responsables con esta herramientas, si no hemos tenido este conocimiento,
es saludable buscar una asesoría idónea que nos empodere en el manejo
de los productos financieros, que trabajados de buena manera son un
impulso para prosperar económicamicamente.
#10:
TEN TU BALANCE FINANCIERO GENERAL
Saber dónde estás es la mejor manera de saber la ruta a donde
verdaderamente quieres estar.
El manejo y planificación de tus finanzas es importan simo, da las bases
entre vivir tranquilo o estresado en preocupaciones por deudas e
imprevistos. Debemos evitar ante todo las siguientes costumbres erróneas:
- Endeudamiento excesivo
- Gasto excesivo
- Falta de ahorro
- Irresponsabilidad financiera.

Para solucionar estos problemas debemos tener una radiogra a financiera


que nos de luces de donde estamos y a donde podemos ir con lo que
tenemos.
Con esta radiogra a podemos ejecutar con ayuda de un profesional en la
materia, un plan donde se analiza nuestra realidad financiera y se creen
planes de gastos e inversión, como hoja de ruta para nuestro futuro
financiero, al cual debemos apegarnos evitando desvíos.
Esto nos permi rá trazar obje vos financieros claros, definirá prioridades
de inversión, montos necesarios, disponibilidad y estrategias mediante un
plan de acción y reducción en algunos rubros como estrategia para
conseguir el dinero faltante.
Este hábito nos ayudará a ser más realistas a la hora de emprender definirá
bien nuestras necesidades y nos dará alertas tempranas necesarias para
corregir de ser necesario.
#11:
SE UN INVERSIONISTA ( Es hacer que el dinero trabaje para ti).
Ser inversionista es la mejor forma de hacer mul plicar el dinero, y es
exactamente el hábito que debemos cul var.
El realizar inversiones siempre que veamos una oportunidad, es un paso
fundamental en la obtención de riqueza.
Los grandes y pequeños capitales u lizan este sistema para crecer
rápidamente, ya que no implica demasiada inversión en empo, como
otras alterna vas, tales, como tener una empresa o negocio o trabajar
para obtener dinero.
Es clave ante todo instruirse en los sistemas actuales de inversión, tanto en
inversiones de renta fija, como en inversiones de renta variable.
Se piensa comúnmente que ser inversionista, te quitará mucho empo, la
verdad muchas personas dejan a un lado muchas ac vidades por ser
inversionistas, otras ganan dinero siendo inversionista pasivo, sin
abandonar su trabajo, o su es lo de vida.
El ser un buen inversionista, no debe generarte demasiado esfuerzo y
empo para rentabilizar tu inversión, ya que puedes conver rte en
inversionista pasivo, que como su nombre lo expresa, no cumple un papel
ac vo en la operación de la inversión.
Este modelo de inversionista coloca dinero de instrumentos de inversión de
rendimiento a largo plazo, estas personas no realizan diariamente esta
inversión, nos referimos a personas: profesionales, trabajadores,
pensionados, que buscan mul plicar su dinero constantemente, pero que
no enen suficiente empo, ellos u lizan
las herramientas que producen dinero para sus propietarios, como por
ejemplo: Las cuentas de inversión, las cuentas de ahorro, los fondos de
re ro, finca raíz.
Hay que saber que las inversiones requieren de empo, para crecer y ser
rentables, como para hacerle seguimiento a su crecimiento.
El conocimiento del mercado y sus tendencias es importante a la hora de
realizar una buena inversión, encontrar el mejor nicho donde inver r,
además de su estabilidad en el empo, el poco control que se requiere para
que funcione, son factores claves, por lo que conocer el estado general del
mercado en que queremos inver r no es tan complicado, si conocemos
bien sus tendencias y movimientos históricos, si tenemos buena
información confiable y buena asesoría.
Encontrar la opción que más se adecue a tus necesidades es clave para
prosperar rápidamente, reinvir endo las u lidades y diversificando en los
nichos de inversión, es decir, no poner todos los huevos en la misma
canasta.
#12:
ADMINISTRAR BIEN TUS RECURSOS
La diferencia fundamental entre las personas ricas y las pobres, es que las
primeras saben administrar bien su dinero.
Administrar bien el dinero, no importa la can dad, porque si eres bueno
administrando lo poco, muy probablemente serás bueno administrando lo
mucho, así que ánimo, independientemente de tus ingresos actuales, si los
byYako1976identi.io
administras bien, podrás hacer y administrar grandes fortunas el día de
mañana.
Bien lo explica el escritor y empresario T. Harv Heker: “Todos tenemos un
patrón personal del dinero arraigado en nuestro subconsciente, y es este
patrón, más que cualquier otra cosa, lo que determinará nuestra vida
financiera. Puedes saberlo todo sobre mercadotecnia, ventas,
negociaciones, acciones, propiedad inmobiliaria y finanzas en general, pero
si tu patrón del dinero no está programado para el éxito nunca tendrás
mucho dinero; y si, de algún modo lo consigues, lo perderás con gran
facilidad”.

Una administración inteligente de tus finanzas influye en cómo organizar


mejor tu vida y tus gastos. Hay parámetros que debes respetar, En primer
lugar no gastes más de lo que ganas. Esto es algo lógico que muchos
parecen olvidar, Se debe tener o una inteligencia emocional para
administrar bien el dinero.
Hacer compras compulsivas, sin realizar un análisis detallado y lógicos de
los gastos, conllevan a compras sin sen do y al derroche de recursos.
Se debe priorizar los gastos necesarios y apartar un monto definido de
antemano para gastos considerados no necesarios, definiendo de donde
se están sacando y la des nación específica, sin pasarnos y sin afectar los
recursos des nados para ac vidades necesarias.
Al modificar tu mentalidad financiera, podrás considerar el ahorro y los
recursos provenientes de tus inversiones, como herramientas que te
permi rán amor guar cualquier imprevisto que suceda y de los que
podrás echar mano de ser necesario, sin afectar tus finanzas a largo plazo.
Tener un es lo de vida derrochador, desordenado financieramente, nos
hace navegar en aguas de mar abierto sin brújula y sin món. Rumbo a un
posible naufragio económico, donde no podamos solventar nuestros
gastos Básicos, perdiendo libertad financiera y paz mental.
Para tener una salud adecuada de tus finanzas debes tomar el hábito de la
buena administración, mediante acciones que tendrás que aplicar en tu
vida para ser una persona con mayor tranquilidad mental.
Para tener una mejor organización de tus finanzas, tendrás que hacer
presupuesto en 4 categorías:
· Primera Categoría: para asegurar sus necesidades básicas, es decir,
vitales para tu vida: vivienda, ves do, comida, salud.
· Segunda Categoría: des ne un presupuesto que cubra tus gustos –
nos damos un gusto cuando queremos mejorar el estado de una necesidad,
que si bien es cierto está sa sfecha, queremos mejorarla, como comprar un
carro.
· Tercera Categoría: En este presupuesto coloque sus deseos, que le
gustaría realizar, como por ejemplo: hacer un viaje.
· Cuarto Categoría: En el colocará la can dad necesaria para
comenzar una inversión o negocio es la mejor manera de producir más
dinero teniendo ac vos que le produzcan otros ingresos.
Otras recomendaciones que hay que tener en cuenta son las siguientes:
· No gastes todo tu dinero, solo el 80 por ciento de tus ingresos en
necesidades o gustos, ahorra un 10 por ciento para atender gastos
imprevistos u ocasionales, y el otro 10 por ciento, úsalo en inversiones
rentables.

· Ten un rubro para caridad, este hábito lo prac can la gran mayoría
de millonarios.

· Implementa un control de gastos de acuerdo con tu presupuesto


mensual, para ajustarlos a lo previsto, e iden fica esos gastos ocultos. En
lo posible, guarda tus facturas o recibos para que puedas saber quién se
queda con tu dinero.

· Planifica un plan para salir de las deudas de corto y largo plazo


· Compra de contado o haz provisiones. Usa las tarjetas de crédito en
casos excepcionales, ya sea para pagar un quete o el hotel donde se va a
hospedar.

· Es necesario buscar otras fuentes de ingreso, debemos tener


inversiones ac vas y pasivas como por ejemplo; inver r en ganadería, finca
raíz, bolsa de valores, tener un segundo negocio que puedan administrar
otras personas, todo ello de acuerdo a nuestras necesidades y ambiciones
#13:
CUIDA DE TU SALUD.
La mayor riqueza es sin duda la salud, Esto lo confirman millonarios que
en la actualidad están enfermos y no han podido encontrar la cura a pesar
de su dinero.
Cuidar tu cuerpo es una gran inversión, Es nuestro medio de transporte, de
comunicación. Es nuestra portada, y sabemos que un libro se venden por
su portada, es por esta razón que cuidar el cuerpo por dentro y por fuera,
es la forma como proyectamos una imagen y energía saludable.
A con nuación te daré unas recomendaciones de cómo cuidar tu salud:
- Alimentación: Cuidar nuestra dieta, no implica pasar hambre ni vivir
atados a una dieta, Es encontrar un es lo de vida saludable que no
suponga un esfuerzo, Es no pensar que estás a dieta, Es tu forma de hallar
un balance cuerpo mente que te genere la suficiente energía para llevarte a
donde necesitas con la fuerza necesaria para lograrlo.
Los alimentos que cumplen estos requisitos y debemos tenerlos como
prioridad son: los jugos verdes, jugos de vegetales variados, frutas, frutos
secos, suplementos vitamínicos.

Ejercicio sico: El cuerpo y nuestra mente se carga de estrés y cansancio


acumulado al finalizar nuestra ac vidad laboral. Prac car ejercicio es la
mejor manera para descargar esas tensiones, también es mula la
producción de hormonas fundamentales para el óp mo funcionamiento de
nuestro cuerpo como: las endorfinas y la adrenalina que generan
energía para realizar las ac vidades que necesitamos. Enfocar el deporte
a una mera disminución de cen metros en nuestro contorno, no es del todo
una razón de peso; es además una manera de centrarnos mentalmente,
porque el ejercicio ene un efecto importante también en la mente, nos
concentramos más en las cosas importes, los pensamientos posi vos y
crea vos fluyen más fácil, el ejercicio sico nos rejuvenece y evita visitas al
médico. Sin lugar a dudas el ejercicio sico es demasiado importante.
Hay que hacernos conscientes de nuestra salud emocional, muchas cosas
pueden perturbar nuestras emociones, y por ende nuestra salud corporal,
el cuerpo obedece a la mente.
Sen mientos de tristeza, ansiedad, depresión, logran ac var un poder
energé co nega vo, que tensan nuestro cuerpo, degenerando su
funcionamiento adecuado. Nuestra mente de manera consciente o
inconsciente es gestora de gran mayoría de funciones internas, Cuando
tenemos una mente funcionando al 100%, nuestro cuerpo tendera a
hacerlo de igual manera.

La mente ene dos secciones que trabajan en diferente plano de


consciencia. La primera que llamamos consciente racional, la cual es
analí ca, la otra parte, es la mente subconsciente, que está debajo del
umbral de consciencia, no alcanzamos a descubrir sus mecanismos,
funcionamiento y disparadores emocionales, por esta razón muchas veces,
queriendo estar bien, nuestro deseo no parece estar acorde con nuestro
estado interior.
La mente subconsciente guarda experiencias emocionales fuertes, de
alegría o dolor, y ac van emociones, recuerdos o experiencias traumá cas,
al vivir experiencias que generen estrés la mente
subconsciente relacionara, esta nueva experiencia, con experiencia previas,
desencadenando un mayor estrés del necesario, esto causara que
queramos salir de esa situación, un ejemplo par cular, es cuando hablamos
en público y se desencadena un miedo exagerado, puede que nuestra
mente subconsciente relacione esta situación con el pasado cuando de
niños nos mandaban a callar, y no dejaban expresar nuestras ideas, la
mente subconsciente asocia las situaciones, restándonos eficacia.

Tu mente, ene la capacidad de producir emoción posi vas o nega vas,


aunque no seas consciente de esta capacidad, tener el conocimiento en
cómo funciona nuestra mente, es tener el control de nuestras emociones,
al controlar estas emociones controlamos mejor nuestra salud, la salud es
un estado integral de cuerpo y mente.
#14:
INVIERTE EN TU MENTE (Tu mejor inversión)
La mente es el ac vo más poderoso que tenemos, inver r en la mente es el
negocio más grande que podemos hacer.
Edúcate, compra libros, ten retos, aprende algo nuevo cada día, desa ate.
Los ricos enen grandes bibliotecas y pequeños televisores y los pobres
grandes televisores y pequeñas bibliotecas.
Y que triste es cuando dejas que tu mente se mantenga en un estado pasivo
de permi rlo todo, lo que conseguirás es el descenso progresivo de ideas
crea vas que podrían lograr cambiar tu vida en algún momento. Esto
está claro, porque cuando dejas de ser crea vo y optas por quedarte en tu
zona de confort, tu mente automá camente se vuelve pasiva. Y te parece
cómodo el lugar donde estás y exigirte mucho más, no es una opción, por
qué terminaras en estado de conformismo, que culminará en trastornos
mentales, aunque suene un poco exagerado, pero es verdad, Porque se
trastorna la mente cuando te encuentras juzgando, en lugar de pensar en
el éxito propio.
Una persona que ene una mentalidad clara, certera, contundente,
op mista, de éxito, superación y compromiso con sigo misma. No ene
empo para nada más, solo para procurar su crecimiento personal.
La manera adecuada de alimentar tu mente, es apartar de ella todo
aquello que te genere confusión, porque lo que te sacará del valle
las sombras, es un enfoque posi vo y proac vo, instruyéndote en
solucionar las cosas, estar con las personas adecuadas, personas y
ac vidades posi vas, sacar de tu vida todo aquello que te frene en tu
desarrollo.
Las herramientas que debes tener en cuentas para lograr un mayor
desarrollo mental son:
- Toma cursos instruc vos, tales como: seminarios, talleres y
conferencias de desarrollo personal.
- Tener un consultor: alguien que te guie mediante concejos y
asesorías para alcanzar el éxito.
- Leer a diario: libros de diferentes temas y más enfá camente en el
tema donde deseas sobresalir, lee mucho y todos los días, porque así
desarrollas tu poder mental.
- Rodéate de personas que tengan los mismos intereses que quieres
tener, o desarrollar.
- Escuchar audiolibros mientras desarrollas otras ac vidades
compa bles
- Plasmas tus ideas de emprendimiento por escrito, Un cuaderno
donde escribas todas aquellas ideas que quieres desarrollar y la forma más
fácil de hacerlas concretas.
- Visualiza; haz ejercicios de visualización posi va de las acciones que
realizas a diario, teniendo una imagen posi va de mismo. No lograras
nada con tener muchos conocimientos, sin autoimagen posi va no lograras
avanzar fácilmente, fortalecerla te allanara el camino de éxito.
Warren buffet, el empresario, escritor e inversionista de Estados Unidos,
con una fortuna superior a 80.000 mil millones de dólares nos cuenta cómo
la mente es clave para lograr obje vos de éxito:
“Hay que pensar diferente a la mul tud, hacer las cosas diferentes a los
demás sin perder el empo, solo así lograras lo que anhelas”.
La mejor manera de pensar diferente es introduciendo cosas diferentes en
tu mente.
También lo dice; Napoleón Hill en su libro: Piense y hágase rico: donde nos
invita a pensar diferente, pensar primero, planear y después actuar.
De nuevo queda de manifiesto, la mente es la forjadora de toda
abundancia y éxito del que es capaz el ser humano. ¿Sabes usted cómo
podemos cambiar nuestra capacidad mental?
- Primero hay que saber que cada día se crean varios miles de neuronas en
nuestro cerebro, el ejercicio sico incrementa nuestro potencial cerebral y
mental.
Debemos cuidar nuestro cerebro y mente, el aspecto sico y de
funcionamiento, nuestra gené ca no debe determinar nuestro potencial. El
cerebro se puede entrenar como un musculo, puedes entrenarlo para un
mayor rendimiento, debes ejercitarlo a diario, en ejercicios específicos y
dándole los nutrientes necesarios para su adecuado desarrollo y
funcionamiento.
En los niños es fundamental la forma en que los nutrimos, el po de
alimentación que consumen, la información que recibe y por cual medio. Se
ha podido demostrar que el excesivo uso de televisión, deteriora su proceso
cogni vo.
Como adultos debemos cuidar nuestra mente de igual forma, para que
funcione de la mejor manera, debemos desarrollar deferentes aspectos: la
memoria, inteligencia, como adquisición y uso de
conceptos, forma de procesarlos y usarlos favorablemente. Pero
fundamentalmente desarrollar la inteligencia emocional.
Centenares de estudios cien ficos, afirman qué factores benefician la salud
cerebral. Basado en estudios rigorosos, estos estudios encontraron un
efecto beneficioso por parte del ejercicio sico y cogni vo, además de una
dieta mediterránea, ya que el cerebro requiere mucha energía para
funcionar en óp mas condiciones, consume alrededor de un 21% del
oxígeno que respiramos y alrededor de un 26% de la glucosa, por esta
razón es clave el po de alimentos que consumes.
El principal ejercicio sico que podemos realizar para desarrollar nuestra
capacidad mental, es el cardiovascular, este es un excelente ac vador de
las funciones neuronales, ac vación del sistema circulatorio, ac va la
segregación de hormonas que man enen la mente tranquila, y con mayor
capacidad de procesamiento.
Hay hábitos que pueden deteriorar nuestra capacidad cogni va, como ya
dije; el cerebro se puede asimilar a un musculo, la inac vidad lo deteriora.
El sedentarismo, el ver mucha televisión, no tener retos y nuevas
experiencias lo van deteriorando paula namente.
El cerebro crece cuando lo desafiamos en ac vidades nuevas de
aprendizaje, haciendo nuevas ac vidades, teniendo nuevas experiencias, la
ru na y el has o reducen su capacidad de procesamiento, lo ralen za,
Disminuimos su capacidad, y debes saber que las consecuencias de un
cerebro y mente inac va, son patologías que se presentan en la madurez,
o en la vejez. Consecuencias evitables, pero que por pereza, no tratamos.
Enfermedades como alzhéimer, demencia senil, se presentan actualmente
en millones de personas en todo el mundo. Enfermedades evitables en su
gran mayoría, si cuidáramos mejor lo que consume nuestro cerebro.
#15:
COLOCATE METAS FINANCIERAS EN GRANDE (Desafíate a estar
mejor).
Si queremos una gran vida, hay que apostar en grande por nosotros
mismos y la humanidad, creo que la humanidad está en un movimiento de
progreso expansivo imparable, y que, cada día que pasa, se generan más
riquezas en el mundo. La tarta del planeta crece, junto con la especie
humana.

El pensamiento abundante es liberador: empieza desde la gra tud, se basa


en el compar r y colaborar, contempla una visión Ganar-Ganar del mundo
y de las relaciones interpersonales.

La vida es una oportunidad. Inver r te va a proporcionar una base sólida


para el futuro y esto se traduce en seguridad. No es lo mismo adoptar unas
decisiones teniendo la tranquilidad de tener un plan de inversión que te
soporte.
Imagina una persona mayor de 45 años que ha sido recientemente
despedida. Tiene problemas para encontrar un nuevo trabajo y
probablemente le costará meses o incluso años entrar al mundo laboral,
pero Si ha inver do y ahorrado, posiblemente pueda permi rse el lujo de
no trabajar más, su inversión le permi rá eso.
Los que no invierten en nuevos proyectos y negocios, se encontraran en la
necesidad de aceptar cualquier po de trabajo, mal remunerado y con
malas condiciones y las consecuencias que todo ello conlleva.
Más ejemplos que reflejan las ventajas de la inversión:

Diversificación:
Si enes todo tu dinero en una cuenta o en un depósito enes todos los
huevos en la misma cesta. Al inver r estas diversificando tu dinero Eso sí la
diversificación ene que tener un sen do y estar acorde a tu perfil de
inversor. En esta diversificación tendrás productos con un bajo riesgo
(cuentas y depósitos) des nados para el corto y mediano plazo y productos
con más riesgo (productos de inversión) para el largo plazo.

Protección:
La inversión es una manera de protegerte ante la inflación. Proteges tu
patrimonio de la pérdida progresiva de su poder adquisi vo. Puedes
inver r en grandes empresas con experiencia y recorrido de muchos años. Y
que por lo general seguirán exis endo aprovechando la protección de
inver r en grandes empresas obteniendo excelentes rendimientos de su
crecimiento.

Rentabilidad:
La inversión a largo plazo proporciona rendimientos superiores a otros
productos de ahorro tradicional y cuentas a la vista. La inversión a largo
plazo te permite a través del interés compuesto genera una rentabilidad
mayor.
#16:
TEN UN MENTOR (Busca ayuda)
Las razones por las cuales recomiendo tener un mentor son:

- Un Mentor te aporta un mayor criterio:

Un mentor posee los conocimientos y los criterios necesarios en el campo


en que se desempeña, En ende los procesos y sabe transmi rlo a otros, ya
ha come do errores y los ha corregido, en ende el entorno donde se
desempeña y por tal razón te guiará con mayor certeza.

- Un Mentor tiene más conocimiento que tú:


Un mentor posee años de experiencias, conoce los atajos y los caminos
largos, de esta manera te facilitara la ruta, op mizando tus recursos,
aumentando tu produc vidad y en consecuencias tus ganancias,
reduciendo tus fallas y mo vándote a ser pragmá co y conseguir grandes
ganancias.
- Un Mentor te corrige
Una de las disciplinas que más te puede ayudar a tener éxito es rendir
cuentas. Un buen mentor te va a exigir informes de tus progresos y
formulará propuestas a fallas que observe en tu proceso de aprendizaje en
la aplicación de los conocimientos que recibiste. Esto hace que puedas
crecer más fácilmente, como concejo te digo, que apliques sus correcciones
de la manera más proac va, porque es la persona idónea para guiarte.

- Un Mentor tienes los contactos necesarios.


Los contactos y las relaciones públicas en nuestro empo son muy
necesarias en el camino hacia el éxito, Un buen mentor té guiará en como
tenerlos o contactará con ellos, abriéndote puertas de manera más
eficiente.
La capacidad de comunicar eficientemente y proyectar credibilidad,
liderazgo, Empa a, son atributos de un buen mentor, y que debemos
duplicar en nosotros.

Un buen mentor quiere que tengas éxito. Porque en su esencia el


crecimiento constante propio y el de los demás, Un buen mentor no es
egoísta con el conocimiento, Te brinda la oportunidad de crecimiento
mental y económico.
Pero hay que aclarar, conseguir un mentor no es tarea fácil. Cuando nos
falte debemos encontrar alterna vas viables, tales como: Asistencia a
seminarios y conferencias de expertos en el tema que necesitamos y
queremos adquirir.
#17:
APRENDE A UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Las nuevas tecnologías han creado nuevos puestos de trabajo, pero ha
cambiado los existentes, múl ples profesiones creadas, por esta razón, las
personas expertas acceden fácilmente a más y mejores ingresos, ya sea
como empleados, emprendedores o inversores.

Cul var ap tudes tecnológicas es determinante, conocer el potencial que


poseen es superior.

El mundo actual está dominado por las nuevas tecnologías, trayendo una
revolución de cambios profundos en el mundo haciéndolo más pequeño y
conectado. Los cambios más visibles se ven en la educación y los empleos.
Cada día vemos como las nuevas tecnologías reemplazan personas,
trayendo desempleo. Por esta razón debemos aprovechar estos cambios
para reinventar nuevas formas de hacer las cosas, algo que sin duda
diferencia al hombre de las computadoras, es en su riqueza crea va, esta
crea vidad es la energía fundamental de apoyo a los nuevos
emprendimientos, crear un nuevo y mejor mundo debe ser la meta de todo
ser humano, apoyados de su riqueza crea va y el conocimiento tecnológico
actual.

Hoy enfrentamos la misma confusión de los trabajadores de la Revolución


Industrial, cuando estos comprendieron que el avance de las nuevas
máquinas implicaría un retroceso en su acceso al empleo. La diferencia es
que actualmente tenemos el conocimiento y los
datos necesarios, para proyectar y prevenir con buen porcentaje de

byYako1976identi.io
acierto los hechos futuros, gracias a la recopilación de datos y
simuladores.

“Organismos de talla internacional como el mismo Foro Económico


Mundial han adver do que, inevitablemente, el avance de las tecnologías
llevará a una reducción del empleo en determinadas áreas mientras al
mismo empo potenciará otras. A medida que la Inteligencia Ar ficial y la
Robó ca se perfeccionen, cada vez necesitaremos más ingenieros y
programadores, y menos personal para realizar servicios que podrían ser
atendidos por robots y máquinas de todo po”.

#18:
SE AUTOSUFICIENTE
Las personas millonarias, enden a ser independientes, son personas muy
independientes desde la niñez.
Al hablar de autosuficiencia estamos señalando que una persona es de
personalidad independiente de libre criterio, este rasgo le permite valerse
por sí mismo, avanzando constantemente.
¿Qué significa ser una persona autosuficiente?
Ser autosuficiente es apoyarse a sí mismo, en todos los sen dos, es una
persona que sa sface sus necesidades. La autosuficiencia no es constante
siempre, se da con cierto grado dependiendo del carácter de cada persona.

La autosuficiencia es la capacidad de sa sfacer las necesidades propias. El


término autosuficiencia también puede referirse a una ac tud presuntuosa
o engreída, de creerse mejor que los demás. La autosuficiencia es la
capacidad de sustentarse autónomamente, puede ser a nivel individual o
colec vo. Así la autosuficiencia es propia de una persona, un grupo, una
comunidad o una sociedad. Lo primordial de la autosuficiencia es que ese
sujeto o grupo puede auto abastecer sus necesidades primordiales
La palabra autosuficiencia deriva del la n autos y el término suficiencia.
Por un lado, el significado del primer término es; por sí mismo. Suficiencia
quiere decir la facultad de poder conseguir alguna cosa. Por lo tanto, juntos
significan la capacidad que ene una persona de lograr algo por sí misma.
Si bien la autosuficiencia es un concepto bueno, ya que trata el hecho que
las personas pueden
abastecerse sin ayuda, es decir ser independientes, también con ene una
connotación nega va. El hecho de encargarse de todas las cosas solo hace
que se pueda aislar del mundo que lo rodea, al no necesitar ayuda de
nadie.
En la actualidad hay una corriente que está en auge, se llama minimalismo,
es una corriente cultural, que simplifica las cosas a lo más simple, Es la
tendencia a vivir, sin demasiados accesorios, aditamentos, es una forma de
hacer más con menos, a des complicarnos la vida y hacer los procesos más
fáciles para lograr los obje vos, es una forma de viajar ligeros, Claro
siempre está presente la conec vidad, estar conectado es clave, saber que
ocurre en el mundo, estar relacionados y comunicados es importante para
desarrollarnos a un nivel integral. La conec vidad ha marcado una era
fundamental de la sociedad actual, poseemos mayor información,
aprendemos más rápido, más fácil. Pero no todo es perfecto, en la
actualidad existen amenazas de las cuales debemos cuidarnos, y es la
dependencia total de la sociedad, de otras personas para nuestro bienestar,
existen personas que se han dado cuenta de la fragilidad del sistema
actual, y se están preparando para ser autosuficientes, autosuficientes a
nivel alimentario, energé co, espiritual y mental. Hay mucha información,
no siempre de la mejor calidad hay muchos gobiernos que no están
generando una estabilidad en sus países.
Hoy día muchas personas construyen casas autosuficientes, u lizan la
energía solar, u lizan el agua de lluvia en sus hogares, siembran parte de
sus alimentos. Y no enen todas sus inversiones en el mismo mercado.
Son empos para hacer, crear, inver r, estar con otras personas, pero
también de preparar nuestra autosuficiencia a todo nivel.
#19:
AYUDA A LOS DEMÁS (Entre más das más tienes)
Ayudar a los demás es uno de los hábitos más saludables para adaptar a
nuestras vidas, genera inmensos beneficios a todo nivel sobre nuestras
vidas y pueden hacer un cambio en el resto de la humanidad, se puede
conver r en la “bola de nieve” que crecerá influenciando posi vamente a
muchas personas, el ayudar a una personas, puede influir en muchas vidas,
es una semilla que llegará a ser un gran árbol, donde cosechar muchos
frutos.
Las personas que no han implementado este hábito en sus vidas ignoran
los inmensos beneficios de ayudar a otras personas. Los nuevos millonarios
están cada vez conscientes de esta verdad, La nueva consciencia, nos grita
que para ser feliz no solo basta el dinero, porque no solo de pan vive el
hombre, de que sirve una fortuna sin una riqueza espiritual.
La riqueza Espiritual y mental es superior a todas las riquezas, la libertad de
pensamiento, una consciencia limpia, son libertades fundamentales en
nuestro camino a la libertad financiera. Qué seria del mundo, Si solo
buscáramos la riqueza material. Hay muchos millonarios y mul millonarios
infelices, ellos nos recuerdan que el camino de la felicidad esta hecho de
materiales diversos, no únicamente de oro y plata.
Sin dudarlo un minuto la prác ca del hábito de ayudar con ene grandes
beneficios para nuestra mente y espiritualidad, a con nuación enumeraré
algunos de estos beneficios:
- Es una fuente de autoes ma saludable, porque nos hace necesarios
y ú les para personas con las cuales interactuamos, que dan sus gracias y
bendiciones, así creamos una fuente de energía posi va a nuestro favor.
- Crecen tus relaciones sociales de amistad y contactos, En el proceso
de beneficiar a otros individuos, somos admirados por otras personas que
piensan como nosotros y otras que quieren tener esa habilidad, esto hace
que se acerquen a nosotros para obtener de nuestra energía.
- Sen miento de felicidad; al ayudar a otros obtenemos, una sensación
de sa sfacción orgullo y felicidad, debido al flujo energé co que te brindan
las personas a cuales ayudas, este sen miento es una inyección de
adrenalina que aclara tu mente en obje vos claros y concretos que
requieres ejecutar, te ayuda a ser pragmá co, en la mejor forma de ayudar
a los demás, en consecuencias, aprendes a ayudar y a encontrar la mejor
manera de progresar en tu vida.
- Ser op mista, es otro beneficio que logras al momento ayudar a
otros en conseguir sus obje vo, estas sembrando en otros seres humanos,
con as en su posibilidad de desarrollarse, de cambiar, de mejorar, de
crecer, es imposible creer en la humanidad sin creer en . Este hábito de
ayudar fortalece tu consciencia de que todo puedes estar mejor, que
puedes desarrollarte, que puedes eliminar los obstáculos de tu vida.
Ayudar defini vamente te ayuda.
#20:
FIJATE METAS Y OBJETIVOS CLAROS

Un factor fundamental para ser exitoso es, fijarte metas claras, y precisas.
La gran diferencia entre la gente que ene éxito y la que no, es la claridad.
La claridad de tener metas fijas, de tener un obje vo específico y tener un
plan para ejecutarlo.
Debemos trazarnos una meta, no tener metas, nos llevas a ninguna parte,
ese lugar es el fracaso, fracaso económico, emocional, social, profesional.
Puede ser parcial o total, pero siempre te hará sen r mal. Bajará tu
autoes ma y mo vación de emprender nuevas ac vidades.
Vivir una vida sin metas, es como querer salir de viaje sin saber a dónde, sin
hacer un presupuesto, organizar nuestra ropa o no saber dónde nos vamos
a quedar. Quizás funcione para un día de aventura, pero en la vida real, te
generará grandes problemas.

Lo seres humanos tenemos deseos, anhelos y sueños, la manera de


alcanzarlo es concentrarnos en una meta concreta. La meta es la
necesidad de sa sfacer nuestros deseos, es la forma de estar mejor, de
eliminar una incomodidad. Una meta es mula la acción, es la mejor
manera de sa sfacer nuestra necesidad de estar mejor.
Tener metas nos da: significado, mayor mo vación, ac va la energía vital,
nos da sa sfacción, es una oportunidad para avanzar hacia una vida
abundante.
Al no establecernos metas, perdemos la oportunidad de mejorar nuestra
vida, ya sea porque no reconocemos su importancia, o porque estamos
anestesiados con el virus de la mediocridad. Otra razón por las cuales
evitamos las metas es; por evitar la frustración, muchas personas se toman
a pecho los obstáculos y las dificultades que se le presentan, enen poca
tolerancia a la frustración, esto se debe a su poca inteligencia emocional,
esta inteligencia emocional se fomenta y desarrolla en el hogar, hogares
disfuncionales con grandes problemas de convivencia, y dirigidos por
padres con baja inteligencia emocional, trasmiten en gran parte esta
patologías a sus hijos.
Un factor importante es adquirir una inteligencia emocional, que nos
permita tomar las mejores decisiones, así será más fácil ver las
oportunidades, nuestra mente tendrá mayor claridad en ver
oportunidades.
Es importante aprender a establecernos metas firmes y sacarlas adelante,
enseñarnos a cumplir obje vos cada vez más importantes, dejar los miedos
impuestos, bloquear el miedo, el miedo a lo desconocido, el miedo a vivir.
Bloquear el miedo es otro factor clave, saber cuáles son nuestros miedos, y
la manera eficaz de eliminarlos, ayudaran a nuestro avance en la vida.
Para eliminar los miedos, debemos trabajar a nivel de la mente
subconsciente, no basta con repe rnos de manera dubita va que ya no
está, en la actualidad contamos con ejercicios que ayudan a entrar al
nivel subconsciente, haciendo que reprogramemos nuestra mente a este
nivel, la relajación, visualización crea va y las afirmaciones posi vas te
ayudaran a impregnar tu mente de nuevas energías posi vas, refrescando
los pensamientos, en pensamientos amigables concordantes con una vida
exitosa.
El mundo, la realidad en que vivimos esta echa de energía, la energía es
clave, el po de energía en la que vibramos, atraerá a nosotros energías
semejantes, que nos ayuden o retrasen en nuestro crecimiento personal.
Los pensamientos que proyectamos enen una carga energé ca, debemos
ser conscientes que po de energía estamos proyectando hacia los demás y
hacia las cosas. Si estamos estresados y tensos, veremos y recibiremos solo
más tensión y estrés. Los millonarios exitosos fluyen armoniosamente con
la energía del dinero.
La consciencia de prosperidad, te dará dinero, la consciencia de salud te
hará saludable.
Tener una mayor consciencia es cues ón de trabajo, debes ponerte el
overol y realizar acciones, para que tu mente y energía suban tu nivel de
consciencia, el estrés y ver problemas en los no cieros no te ayudará en
este obje vo. Hoy día existen muchos problemas sicos, enfermedades
sicas y mentales creadas a nivel subconsciente. Estamos sobrecargados de
tensiones y energías nega vas, nuestra mente se encuentra en inanición de
ac vidad produc va, estamos en estado de
desnutrición intelectual y espiritual, todo esto da como resultado,
sufrimiento reprimido, vidas insa sfechas por doquier, su potencial se
encuentra cercenado sin metas u obje vos.

Plantea una Meta Específica


Plantearte una meta con claridad, requiere que tengas en cuenta varios
aspectos importantes que debes seguir:
· Primero debes escoger la meta.
Los seres humanos muchas veces somos influenciados por otras personas
directas o indirectamente, debemos ser conscientes de nuestra vocación,
no dejarnos llevar por influencias externas, tales como, padres, amigos,
modas, la sociedad, tendencias.
Encontremos aquella ac vidad que hace palpitar nuestro corazón y
sen rnos sa sfechos.
· Debes ser obje va, lógica y específica: al plantearnos una meta, no
debemos engañarnos, o sen r dudas de su logro. No es la idea que te
propongas, es que debes estar convencido que tú puedes lograrla, debes
estar seguro de tu propia fuerza para lograrla, los medios que debes
implementar, los pasos a dar.
· Debe ser medible, coloca plazos, escribe todos los pasos que debes
hacer para lograr tu meta, Escribe un plan con las mejores estrategias
para lograr tus obje vos.
· Ten pasión por tu meta y aliméntala, aprende sobre el tema que
deseas lograr y rodéate de personas que ya han triunfado, o conseguido
obje vos iguales o similares a los que deseas obtener.
· Enfócate: apunta a una sola meta a la vez, no diluyas la energía, al
concentrar tu energía en lograr un obje vo a la vez, tendrás mayor poder
para alcanzarla.

ESTRATEGIAS PARA EL CAMBIO DE HÁBITOS


Análisis de hábitos
Antes de saber a dónde ir, debemos saber dónde nos encontramos, para
saber las estrategias y ruta a seguir. Debemos hacer un autoanálisis de los
hábitos que tenemos.
El camino para llegar a una montaña alta, es duro, pero hay que hacer
hasta lo imposible por llegar, dar el primer paso es prioritario, después el
segundo y seguir dando los siguientes pasos, y seguir moviendo los pies.
Solo cambia tu mente y cambiaras tu vida, avanza cambiando tu
mentalidad en estos dos aspectos.
Hay que mejorar la percepción que enes de mismo, debes rediseñar tu
autoimagen, percibirte de una manera más posi va y capaz, te ayudara
despertar tu potencial ¿cómo lo harás? Reprogramando tu subconsciente,
mediante la visualización crea va, haciendo ejercicios donde proyectes la
nueva persona que quieres ser.
El perdón como interruptor de cambio
Perdonar nuestros errores es necesario para avanzar en el rediseño de
nuestra imagen, perdonar nuestros errores del pasado y los producidos
en nuestra crianza, come dos por nuestros padres, debemos entender sus
circunstancias, vaciar nuestro mente de resen miento hacía ellos, el
resen miento nos frena, es limitante.
Perdonar es liberador, perdonar de corazón suelta los nudos de la vida, con
el perdón liberamos peso, y nos movemos más fácilmente por la vida.
Antes de un cambio verdadero en tu vida, debes perdonar. Perdona todo: a
tu familia, los gobiernos, tu pasado, tus errores, Libérate.
Ser positivo siempre
No te dejes influenciar por el nega vismo que existe en el planeta, el
nega vismo se trasmite gra s mediante los no cieros, redes sociales de
contenido perverso, personas nega vas. Busca el crecimiento, rodéate de
personas posi vas, mira y escucha contenidos que te instruyan, que te
inspiren, que te mo ven, sal de la ru na y el tedio.
Revisar tu conversación interior es importante, se consciente de tus
pensamientos y conversaciones que enes con los demás y con go mismo.
Se consciente de estas conversaciones, todo se trata de ser más consciente,
a medida que eres más conscientes, enes más control, y al tener más
control, avanzas rápido y fácil.
¿Porque Hacemos lo que Hacemos?
(Valores, Carácter y Hábitos)
Para tener mejores resultados al momento de conseguir cambiar un
hábito, debemos ser específicos en cada hábito que debemos cambiar, en
general para ser una mejor persona, un mejor ser humano, una mejor
versión de mismos, debes cambiar muchos aspectos de tu personalidad,
con los cuales no te sientes sa sfecho.
Nuestro carácter; es la manera que pensamos y actuamos, Es la
naturaleza que nos diferencia de otra persona. Muchas veces decimos que
una persona, es de carácter cuando dicen y hacen lo que piensan, personas
que no se dejan engañar o embaucar, que son persistentes. También
definimos a una persona que cambia de opinión constantemente, como
una persona dubita va, temerosa, como una persona sin carácter. Esto no
es del todo cierto, todos los seres humanos tenemos un carácter, este
puede ser “Bueno o malo” según la escala de valores con los que son
comparados.
Los valores son una serie de parámetros, que hemos ins tuido a nivel
universal, y que sirven como carta guía de nuestro comportamiento
individual y social. Son parámetros que consideramos acordes en nuestra
sociedad, estos valores deberían ser inmutables, pero se vuelven rela vos,
de acuerdo al nicho social donde se implementan tendrán variaciones.
Los valores pueden ser cambiados, manipulados y tergiversados, de
acuerdo a los intereses de personas, gobiernos, o sociedades.
Los valores son la hoja de ruta con las cuales creamos nuestros hábitos,
debido a que son los criterios con los que interactuamos con nosotros
mismos y los demás, es decir si no tenemos unos criterios
(valores) bien fundamentados (aprendidos), no será fácil aplicarlos a
nuestras vidas, por tal razón tendremos hábitos al azar, que no estarán en
consonancia con los valores personales que queremos de verdad poseer.
En defini va tener valores acordes con el po de persona que queremos
ser, es la mejor manera de ser exitoso. Es lo que llaman “ser un hombre o
mujer de carácter”.
Si los padres no enseñan y estructuran valores adecuados en sus hijos,
estos no tendrán las herramientas para desenvolverse de manera eficiente
en sus vidas, un ejemplo de esto sería; Si un niño le hablan en la escuela
sobre el valor de la hones dad, le darán la definición y ejemplos teóricos,
pero al llegar a su casa, se da cuenta que su padre se apropió de una
herramienta de su si o de trabajo sin que lo supieran sus jefes, ese padre
no va inculcar, ni mucho menos es mular, el valor de la hones dad. El niño
sabrá que existe este valor, pero tendrá dudas en su aplicación. Su
estructura mental tendrá un virus, como lo adquieren las computadoras y
no lo dejará tomar decisiones certeras y claras, tendrá muchas dudas con
respecto a ciertas situaciones donde implique este valor. Este ejemplo nos
da una idea la importancia de estructurar el carácter de los niños de una
manera eficaz y congruente, también nos da luces, cuán importante es el
ejemplo de los padres y de la sociedad en general.
Hay que saber que la sociedad en general y los medios de comunicación,
también son responsables de estructurar los valores en el individuo. Los
gobiernos saben, que fomentar y es mular valores sanos en la sociedad, da
como resultado , individuos de carácter integro, capaces de aportar más y
mejores cosas a la sociedad, resultando en seres humanos con potencial
superior, menos corruptos, con mayor capacidad de crí ca, mayor
capacidad intelectual y moral, que sin duda daría como resultado una
sociedad
igualitaria y avanzada. Pero hay un problema para obtener estos
beneficios, porque vemos unas polí cas que fomentan los an valores, en
los medios de comunicación en general, en las acciones de sus
gobernantes, en las polí cas de las ins tuciones internacionales.
A con nuación te doy una descripción de los principales valores y su
descripción:
· El Respeto: es reconocer y apreciar a los demás y a uno mismo,
teniendo en cuenta que todos somos dignos merecedores de él. El respeto
requiere ser reciproco e implica derechos y deberes.
· Libertad: Es la capacidad que ene el ser humano de pensar hablar
y actuar según su propio criterio dentro de un marco social.
· Jus cia: es la referencia con la que sopesamos las acciones que
realizamos los seres humanos entre nosotros como sociedad y entre
nosotros y la naturaleza para llegar a un punto armónico.
· Tolerancia: La tolerancia es el valor que concede dignidad, libertad y
diversidad asumiendo que todos somos diferentes.
· Equidad. Es tratar a todos de una manera semejante, sin importar su
sexo, raza, o creencias.
· La paz: Es la forma superior de convivencia, es vivir en calma y
tranquilidad, es la interacción armónica entre seres humanos.
· Hones dad: Es la integridad moral de una persona en su interacción
con otras, es anteponer la verdad y actuar recto.
· Responsabilidad: nos hace conscientes de las implicaciones, alcances
y aspectos crí cos, que conllevan nuestras acciones y decisiones.
· Lealtad: es el cumplimiento de las leyes de la fidelidad, honor y
gra tud.
· Amor: es el desear fomentar el bien superior del otro y de sí mismo.

Creando Hábitos de Éxito

Crear hábitos de éxito, implica reemplazar los malos hábitos, o los hábitos
que no corresponden con la meta que perseguimos, el hábito debe ser
coherente con la meta que nos hemos trazado.
Antes de cambiar un hábito, debe haber el deseo de alcanzar una meta, de
cambiar de dirección, de mejorar una parte, o toda nuestra vida. El deseo
es el combus ble que aviva la llama del cambio. Sin deseo no hay es mulo
o ganas de mejorar, de escalar, de avanzar.
Cambiar nuestro es lo de vida, de actuar, pensar, sen r, no es fácil,
requiere un esfuerzo constante y disciplinado. Disciplina que muchas veces
no tenemos, y la cual necesitamos para obtener resultados sa sfactorios,
debemos tener coherencia entre lo que deseamos y hacemos.
Para cambiar un hábito que consideramos perjudicial a nuestros intereses,
debemos plantear una estrategia que reemplace este hábito por otro
favorable.
1- Antes de comenzar debemos anotar: los Hábitos que queremos
cambiar en una libreta de menor a mayor importancia para nosotros,
debemos ser honesto con los hábitos con los cuales no estamos conformes.
Si no sabes cuales debes cambiar, analiza los hábitos del listado de 20
enumerados en este libro. Define ¿cómo te calificas en relación a estos
hábitos? calificándote del 1 al 10. Siendo 1 el más bajo en eficacia y el
2- 10 el más alto, luego con esta lista, coloca al lado de cada hábito
escribe sus caracterís cas posi vas y las acciones que ene que
desempeñar para hacerlo un hábito favorable en tu vida.
Ejemplo: si colocaste de los hábitos millonarios la resiliencia, debajo
escribes las caracterís cas del ser resilientes, al lado vas a colocar tu
puntaje, o sea (6) y al lado del 6 los pasos a seguir para mejorar esa
calificación. Como por ejemplo:
Hacer un proyecto corto, terminarlo a pesar de los obstáculos.

3- Realiza un plan de acción para cada habito que quieres cambiar, es


necesario que anotes ¿qué habito quieres fortalecer y cuales cambiar y
cuáles adquirir? escribiendo las acciones para poder conseguirlos, debes
escribir:
a- La acción a ejecutar, b- empo para lograrla c- modo de hacer la
acción d- empo de ejecución.
Pero esto no es todo, a con nuación te enseño un método para hacerlo
fácil, Comienza con un hábito a la vez para cambiarlo, no te satures
haciéndolos con todos, haciéndolo de uno por vez podrás tener los mejores
resultados, concentra tus energías para cambiar uno a la vez.
Ahora te muestro un método para tomar cada hábito y realizar un plan de
acción

Interruptor- Nuevo habito – Recompensa.


Este método consiste en programarte para realizar el hábito que quieres
implementar en tu vida, esto mediante 4 pasos, a con nuación te los defino
cada uno:
Interruptor: Una alerta que recuerda al cerebro entrar en modo
automá co, es un llamado a la acción por medio de una señal que puede
ser visual, audi va o tác l.
Un ejemplo de interruptor es tener lista de hacer ejercicio un día antes y
colocarla de tal manera que al despertar sea lo primero que veas.
Otro ejemplo de interruptor es, guardar los platos y las cucharas grandes, y
dejar solo los utensilios pequeños, esto te recordara que enes que comer
menos can dad, si quieres bajar de peso.

Nuevo Hábito (acción): El nuevo hábito se debe comenzar a ejecutar al


momento de la ac vación del interruptor.
La segunda parte de este método es la ejecución del nuevo hábito, este
debe ser ejecutado con un empo determinado, en un si o y todos los días,
salvo fuerza mayor.
Un ejemplo sería, hacer ejercicio diariamente por 20 minutos, en el parque
del barrio. El interruptor seria la ropa organizada un día al lado de la cama.
La acción debe ser específica, esto lo hemos detallado en el plan de acción.
Recompensa: La recompensa es un es mulo posi vo que nos damos para
es mular el deseo de repe r la acción. Este es el beneficio que consigues al
completar la ru na. Es la parte que le indica a tu cerebro que vale la pena
repe r la acción otra vez. La recompensa puede ser cualquier cosa, una
sensación de alegría, un impulso de energía. Como ejemplo de recompensa
podemos tener:
Después de hacer ejercicio tener como recompensa un baño en la na. O
comer la fruta preferida,
La recompensa es el incen vo que nuestro cerebro recibe, como
mo vación, para ejecutar los pasos: interruptor – acción –recompensa.
Para terminar la cadena necesitemos una recompensa impuesta por
nosotros. Dependiendo de cuál elijas, así te será más apetecible realizar la
ru na. Y dependiendo de qué recompensa escojas podrás acercarte más el
hábito que deseas. La verdadera recompensa es aquella ligada con tus
valores y principios esenciales.
Pero el po de recompensa va en función de cada persona y de su propia
experiencia con la generación de hábitos. U liza algo que realmente
funcione para . Encuentra recompensas que te haga entrar en acción y
mo varte.
¿Cuál es el Tiempo necesario para adquirir un hábito?
Siempre que tangamos una meta, debemos saber que la paciencia y el
deseo son las principales “herramientas” que debemos tener. Sin deseo, y
sin paciencia no seremos capaces de avanzar de forma eficaz y constante.
Adquirir un hábito se hace mediante su repe ción en determinado empo,
habrá hábitos que tomaran menos empo que otros, para incorporarse a
nuestra ru na de vida, otros tardarán más empo.
Existen estudios que revelan, que los hábitos se fijan en nuestro
subconsciente ente 21 y 66 días, ese rango está determinado por el po de
hábito, el po de persona que lo quiere implementar y las condiciones de
su entorno.

Un estudio fue el realizado a 96 par cipantes seleccionados, por la


Universidad de Londres. Allí se llegó a la conclusión que las acciones se
volvían hábitos en la mente de los par cipantes alrededor de los 60 días.
Hábitos Primarios y Hábitos Secundarios
Existen Hábitos de mayor importancia en nuestro desarrollo personal y
profesional, llamados HÁBITOS PRIMARIOS. Y otros que son ru narios y

byYako1976identi.io
casi de cumplimiento automá co llamados HÁBITOS SECUNDARIOS.
La diferencia también radica en su mayor relevancia en el propósito de
efectuar cambios significa vos en nuestra vida, los hábitos primarios; son
aquellos que eliminan hábitos secundarios, y nos obligan a producir un
sinnúmero de nuevos hábitos, que nos hacen más exitosos.
Prac car los hábitos primarios nos da una base, para seguir avanzando,
hacia cambios cada vez posi vos, además de darnos fuerza y cambiar otros
malos hábitos, ellos crean una nueva mentalidad en nosotros, nos
empoderan en conseguir las cosas, en poder lograrlas y en trabajar para
alcanzar nuestras metas.
Un ejemplo de estos hábitos primarios es la Disciplina: la disciplina es un
hábito, pero también es un valor, también es un hábito primario, porque al
desarrollar este hábito, vamos a desarrollar otros hábitos como:
Levantarnos temprano, el hábito de hacer ejercicio 5 días a la semana, el
hábito de entregar trabajos a empo. También desplaza otros hábitos que
no aportan, como los hábitos de levantarnos tarde, de no entregar los
trabajos a empo, no trabajar todos los días laborales.
Estudios indican que el hábito de hacer ejercicio, aunque sea una vez por
semana, ayuda a cambiar otros patrones de conducta. Normalmente, la
gente que empieza a hacer ejercicio de manera regular, también empieza a
comer de una manera más sana, a beber
y fumar menos, a u lizar menos la tarjeta de crédito y a ser más
produc va en el trabajo. No se sabe muy bien por qué, pero parece ser que
el ejercicio hace que otros buenos hábitos sean más fáciles de establecer.
Muchas veces, ni siquiera nos damos cuenta de ello.
Otro ejemplo de hábito primario es: la persistencia; adquiriendo este
hábito nos dará la fortaleza para lograr metas, mediante la consecución de
este hábito logramos conseguir nuevos logros, tales como: tener la
persistencia de enfocarnos en conseguir el trabajo que queremos, y de
esta manera implementando hábitos primarios tendremos una base para
adquirir otros hábitos, y una mayor calidad de vida.

Crisis como Oportunidades para Cambiar


En algunas ocasiones puede ser necesario que se produzca una crisis, para
poder modificar nuestras ru nas inflexibles o equivocadas que nos ponen
en malas situaciones; pero hasta que no se produce la crisis no hay manera
de cambiar estas ru nas. Los buenos líderes aprovechan las crisis para
rehacer sus hábitos. Un ejemplo de esto ocurre; cuando estamos es un
trabajo Soñado, solo al perderlo y quedar a la deriva financiera,
incorporamos a nuestra vida el hábito del ahorro y la diversificación de
nuestros ingresos, ahí queda al descubierto nuestra inconsciencia pasada, y
al hacerlo tomamos la resolución de cambiar nuestros malos hábitos.
En los úl mos 20 años, nuestro entendimiento de la neurología de los
hábitos y la manera en que interactúan con nuestras vidas y sociedades, se
ha expendido.
En estos momentos somos más conscientes de su u lidad, su capacidad y
como modificarlos, aunque no siempre es fácil conseguirlo, no existe un
método a prueba de errores, los seres humanos tampoco lo estamos. Pero
hay más personas con deseo de cambiar, mejorar, ser más eficiente en su
trabajo, con hambre de éxito en todos los ámbitos de su vida, cada día
somos más exigentes, la sociedad más compe va.
El éxito requiere esfuerzos y cambios importantes de mentalidad. Nos
obliga a cambiar desde nuestra consciencia, hasta los detalles más banales
de nuestra existencia, nos reta a dar más de nosotros mismos y de las
personas que comparten nuestro entorno.

Existen pasos para modificar los hábitos, el orden de aplicación e


intensidad depende de cada persona. Sabemos que un hábito no se puede
erradicar; sencillamente, se ha de sus tuir. Y sabemos que los hábitos son
más maleables cuando se aplica la regla de oro para cambiar los hábitos:
mantener el mismo interruptor y la misma recompensa, e insertar el nuevo
hábito. Sabemos también que para que el hábito se afiance, hemos de
creer que el cambio es posible.
El cambio es posible. Los indisciplinados pueden dejar de serlo. Los
inconstantes pueden dejar de serlo. Los eternos perdedores pueden llegar
a ser exitosos. Pueden dejar de procras nar, de ser perezosos, de tener
miedo. Tal como han descubierto los cien ficos, no solo
cambian las vidas de las personas cuando se ocupan de sus hábitos.
También las organizaciones pueden hacerlo.

La Productividad se basa en hábitos


La produc vidad y los hábitos van estrechamente relacionados. Aprender
las técnicas o pasos para prac car un método de produc vidad, es muy
sencillo.
La dificultad radica en adquirir los hábitos necesarios que sistema cen la
conducta de una persona ante un es mulo, si consigue hacerlo, podrá
moverse por un produc vo camino que le facultará para ges onar
correctamente su vida.
¿Has intentado modificar algún mal hábito o introducir nuevas ru nas en
tu trabajo o en tu vida?-. Seguramente has visto algunos aspectos de tu
vida con la que te sientes insa sfecho, y sientes en tu ser la necesidad de
cambiarlos. Es muy probable que no sepas, ni cómo ni por dónde empezar,
o que lo intentes, sin saber el verdadero esfuerzo para conseguirlo.
Es habitual que en estas circunstancias, te llenes de buenas intenciones;
pero también es muy fácil que tus deseos iniciales vayan quedando
postergados rápidamente, para no actuar, aplazando estos cambios por
medio del eterno “empiezo mañana”, que casi nunca suele llegar. Aquí
queda claro la frase de platón:
“La victoria más grande e importante es conquistarse a uno mismo”
Si actúas así, seguro que empiezas poniéndote excusas para no hacer nada.
Te jus ficas viendo problemas donde no los hay, probablemente surgirán
otras cosas que retengan tu concentración, a tal grado que perderás el
enfoque de los cambios que querías hacer, y el fracaso se manifestará y
te sen rás pésimo, y es porque te sientes incapaz de arrancar, porque te
rindes con los primeros pasos del proceso.

El Poder de una Afirmación Exitosa


Una afirmación es cuando usamos una palabra con intención de crear un
efecto en nosotros o en quien nos escucha, este efecto puede ser posi vo o
nega vo, el problema principal es que el mayor porcentaje de estas
afirmaciones son nega vas en la mayoría de los seres humanos. Esto
ene como consecuencia la creación de experiencias nega vas, muchos
pensamientos nega vos se originan desde tu inconsciente, es un
pensamiento, una imagen aprendida desde tu inconsciente, estas creencias
son enseñadas desde el hogar y la interacción que tenemos con la
sociedad, la manera de hablar y de interactuar es dis nta en cada hogar y
cada lugar de la erra. Las mo vaciones, lo que se dice, que se puede y que
no se puede hacer, cuáles son nuestras metas y propósitos, todas esas
cosas son enseñadas por otras personas y actualmente los medios de
comunicación, también inciden en esa comunicación interior, no en un
100%, pero si en gran porcentaje.
El poder de las afirmaciones es clave cuando queremos hacer cambios y
dirigirnos a una vida exitosa, ha tomado tanta relevancia su poder, que no
podemos obviarla en este libro. En la actualidad
todos reconocemos su importancia y prac cidad para originar cambios
duraderos.
Te has dado cuenta, que cuando intentas hacer algo nuevo que te gustaría
implementar en tu vida, escuchas una voz interna que te dice que puede
que no sea buena idea, que te puedes equivocar, que es di cil, que es
mucho trabajo. son miedos inconscientes que se alimentan de palabras e
imágenes del pasado, que recibiste de niño de parte de tus padres,
familiares y personas cercanas, programadas con mentalidades
temerosas y funcionando desde la escasez, con ideas limitas, Impregnan
sus ideas a las nuevas generaciones según la programación que traen
instaladas en sus mentes y que en su mayorías son carentes de
conocimiento en cómo funciona nuestra mente para hacernos eficientes y
felices.
Los seres humanos somos educados con información superficial, pero no se
nos enseña a pensar y sen r más eficientemente, sacando el mayor
provecho a nuestra mente, y el mayor provecho a nuestra capacidad, para
un control adecuado y equilibrado de las emociones. Puntos clave que
aplican los hombres más ricos del planeta.
En defini va, debemos reprogramarnos mentalmente y emocionalmente
para tener más control de nosotros mismos y nuestros hábitos y lograr
tener un éxito integral en nuestras vidas.
En la actualidad existe técnica que intenta corregir este problema, y se
llama:
(PNL) Programación Neurolingüística
La PNL tuvo su origen en la década de los setenta cuando dos jóvenes
norteamericanos, John Grinder (lingüista) y Richard Bandler (matemá co,
psicoterapeuta y programador informá co) se propusieron averiguar cuál
era la causa, por la cual los tres mejores psicoterapeutas americanos
(Milton Erickson, Virginia Sa r y Fritz Pearls), tenían en sus intervenciones
con pacientes un porcentaje de éxitos muy superior al resto de sus colegas.
Tras una observación minuciosa de su trabajo llegaron a la conclusión: que
su éxito radicaba en la u lización de unos patrones y unos procedimientos
de comunicación específicos.
A par r de ahí se plantearon que lo interesante sería poder llegar a conocer
detalladamente esos patrones exitosos con la finalidad de poderlos
reproducir, y así cualquier persona que los pusiera en prác ca, conseguiría
resultados semejantes. De ese modo se convir eron en “modeladores de
comportamiento”.

PNL: herramienta que facilita conseguir tus obje vos


“Hablar de Programación Neuro-lingüís ca (PNL) es evocar el modo de
funcionar de un ordenador: a par r de los datos que introducimos y del
programa con el que trabajamos, la máquina procesa, actualiza y
almacena la información cada vez que lo requerimos. En nuestro caso los
datos introducidos serían las informaciones sensoriales que recibimos
con nuamente del exterior: todo lo que vemos, oímos, degustamos,
sen mos, etc. es procesado y almacenado en función de la programación
que tenemos en nuestro cerebro, y en base a esa programación le
otorgamos un significado.
Cuando nos encontramos en una situación que guarda semejanza con otras
previamente vividas, nuestro cerebro compara los datos que estamos
recibiendo en ese momento con los almacenados en nuestra memoria de
situaciones anteriores, y la reacción que tendremos en el presente estará
en función del significado que otorgado a dichos datos con anterioridad.
Pero eso se puede cambiar con PNL: este instrumento nos permite, no sólo
conver rnos en aquel que podríamos ser si aprovecháramos al máximo
nuestras capacidades, sino en aquel que deseamos ser reinterpretando la
información que nos viene del exterior, es decir, dándole un significado
diferente a determinados sucesos que nos han venido marcando
poderosamente a lo largo de nuestra existencia. La PNL trabaja con la
experiencia sensorial específica almacenada en el cerebro, y para trabajar
con ella es preciso averiguar la estructura y las condiciones en las que se
procesó y almacenó dicha experiencia. A par r de ese conocimiento,
podremos modificar su influencia sobre nosotros para facilitarnos el
conseguir nuestros obje vos”
A con nuación te doy las 6 afirmaciones, para reprogramar tu mente y
que debes tener en cuenta a la hora de entrar a modificar o implementar
un hábito. Deberás repe rlas diariamente o las variaciones que tu hagas.
Debes tener en cuenta hacer estas variaciones siempre en posi vo.
Un ejemplo de una mala redacción de una “Afirmación Posi va” sería,
“Quiero ser un excelente profesional”, en esta afirmación estas
anhelando conseguir la acción, pero no estas empoderándote de la acción,
ni del efecto.
La manera adecuada de redactar la afirmación sería: “soy un profesional
excelente”. En este caso te estas apropiando en empo presente y de
manera adecuada de la acción y del efecto.
La repe ción diaria y repe va de las afirmaciones, al decir repe va me
refiero a que debes repe rlas un mínimo de 3 veces al día de manera
enfá ca y concentrada, el máximo de repe ción dependerá de tu empo y
tus ansias de cambio. La persistencia y la disciplina son la base para
conseguir los cambios, y que las afirmaciones se graben en tu
inconsciente. Recuerda que has escuchado frases nega vas cientos de
veces, hay que buscar voltear la tendencia, desequilibrando a favor de más
afirmaciones posi vas, minimiza tu exposición a los no cieros, las malas
no cias, reduce tu exposición al mínimo.
Evita las personas nega vas y sarcás cas, encuentra personas que te
inspiren posi vismo y a ser mejor persona.
Cuenta tus Planes (Comprométete)
Debes contarle a tu familia y compañeros de trabajo sobre las metas que
quieres alcanzar. Hay más compromiso de tu parte al haberlo contado,
afirmar que consigues la meta, también te dará un compromiso mayor,
debes comprometerte con la meta y saber que no a todos le va a gustar la
idea que tengas, lo mejor es que sigas tu camino de manera constante, sin
dejarte suges onar nega vamente de los demás. Asegúrate de reafirmar
tu fuerza interior para obtener metas.

Mantengo mi motivación alta siempre


Mo varte todos los días, no dejar de hacerlo, Para ello son de gran ayuda
las visualizaciones y las afirmaciones posi vas. Será más fácil perseverar en
tu intento de una mejor vida, si repe damente te visualizas con el hábito ya
conseguido y disfrutando de sus beneficios, tendrás mayores posibilidades
de éxito.

Encuentro apoyo constante en otra persona


Apoyarte en otras personas para conseguir tus metas, siempre es más fácil
llegar a un lugar, si enes ayuda de otras personas, estas pueden ser
familiares, amigos, colegas, o socios.
Muchas personas logran fortunas por la ayuda de otras personas, por su
asesoría, por su conocimiento, por su destreza, hoy día en el internet
podemos adquirir mucho conocimiento de manera gratuita, habrá casos en
los que las personas sean un obstáculo, pero, lo importante es rodearte de
las personas adecuadas con tu forma de ser y tus intereses.
Estoy siempre enfocado en objetivos altos
La falta de enfoque es uno de los grandes problemas del mundo actual,
existe tanta información y los mercados son tan cambiantes, todo se
mueve a velocidades hipersónicas, que enen como resultado una
mentalidad de picar aquí y allá, nuestra mente no se acopla muy fácil a
esta dinámica, y logra confundir los obje vos importantes y el camino
adecuado para lograrlos. Aprender a enfocarnos en obje vos claros y
metodologías concretas para lograr los, es la mejor forma de conseguir los
obje vos trazados.
Debes crear el hábito del enfoque, enfocar las energías genera mayor
energía de impulso, mayor concentración de las energías mentales y
espirituales para lograr las metas. Encuentra opciones para aplicar a tu
vida el hábito del enfoque

Quiero y Acepto mi Recompensa, me lo merezco


Es importante sen rnos merecedores de las cosas buenas que la vida ene,
debemos sen rnos capaces de conseguir obje vos y de disfrutar los frutos
de un trabajo, La baja autoes ma que podamos tener, frena nuestras
ganas de merecer más y mejores cosas.
Para avanzar es necesario que elimines esta barrera inconsciente e instales
el hábito de sen rte merecedor de las buenas cosas de la vida.
Las Derrotas me impulsan más hacia el éxito que quiero:
Las dificultades están presentes en cualquier ac vidad que realicemos, lo
importante es no desmo varse, ni perder el impulso, cuando se presenta
una derrota es empo de rediseñar tu plan de acción, nunca vuelvas a
intentar la misma estrategia en el mismo ambiente porque de seguro
obtendrás el mismo resultado, usar la crea vidad y salirte del molde
preestablecido por , o por otros, buscar estrategias arriesgadas y usar la
crea vidad, son cartas ganadoras que debes implementar para ser un
ganador.
Prepárate, sobre todo mentalmente para el momento en que puedas
tropezar, Programa tu mente para salir fortalecido y con nuevas energías
para afrontar el reto impuesto, de esta manera te programas para tener
éxito.
Conclusiones:
En este libro has podido descubrir y profundizar más sobre los hábitos que
desarrollan las personas de éxito. Es necesario que aprendas cada uno de
estos hábitos implementándolos en tu vida, con una ru na diaria y
constante, de manera que podrás hacerlos parte de tu inconsciente, y así:
conseguirás ejecutarlos de manera automá ca a medida que los prac cas.
Te aconsejo cul ves primero el hábito de la disciplina, este es un hábito
primario que te dará, la llave para desarrollar otros hábitos, fácilmente.
Recuerda también que existe unos pasos para implementar nuevos hábitos,
mediante el proceso (Interruptor- nuevo Habito- Recompensa), en este paso
deberás hacer un análisis de hábitos generales y par culares que quieres
eliminar, y cuales debes incorporar. Nunca deberás desis r, por más que los
resultados no se vean inmediatamente.
También deberás estructurar un plan de acción para ejecutar un cambio de
cada hábito, ten paciencia con go mismo, asesórate de personas que ya
estén triunfando con el hábito que quieres tener o potenciar.
Ten paciencia para persis r en tus obje vos de cambio, te encontraras con
algunos obstáculos, pero al enfocarte en lo que es importante lograras
cumplir tus compromisos y tus metas, disfruta del camino más que de la
meta, de eso se trata la vida, siempre hay que buscar la felicidad. Para ser
felices tenemos que ser libres. Libérate de tu zona de confort y de las
cadenas invisibles de la sociedad, que limitan tu crea vidad y tú verdadera
esencia, tu verdadero poder. No se trata solo de dinero, se trata de ser
fieles a nosotros mismos, a trascender, a no ser manipulados.
Creemos que la felicidad es el dinero y la comodidad, esto no es del todo
cierto, existen muchas personas con mucho dinero, pero con poca felicidad
en sus vidas, con muchos autos y con ninguna compañía y amistad
verdadera.
El reto que tenemos en este nuevo milenio. Es conver rnos es seres
superiores, más é cos, más lógico, más humanos.
Este es tu momento de conseguir esas metas que te has propuesto.
Conseguir un mejor trabajo, una mejor situación económica, una
excelente relación de pareja. Todos estos obje vos están esperando para
hacerse realidad mediante tu poder decisivo de Cambiar. Toma la decisión
poderosa de vencer tus miedos e inseguridades, en tus manos esta.
Por mi parte queda desearte, circunstancias favorables para que tu camino
sea más fácil y que compartas este conocimiento con otras personas que
puedas ayudar.
Éxitos en tu camino a la grandeza.

También podría gustarte