Está en la página 1de 10

ANEXO N°10

TÉRMINOS DE REFERENCIA
Unidad Usuaria: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA
PUBLICA
Actividad: “MANTENIMIENTO CORRECTIVO PARA LA ADECUADA
TRANSITABILIDAD VIAL MEDIANTE TRATAMIENTO DE SLURRY SEAL,
SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL EN LAS CALLES DE LAS ASOC.
PANORÁMICO Y MIRADOR, DEL DISTRITO DE SAN ANTONIO –
MARISCAL NIETO - MOQUEGUA”
Meta Presupuestaria: 064 – COSTO DIRECTO

1 OBJETO DEL CONTRATO


CONTRATAR EL SERVICIO de COLOCACION DE MORTERO ASFALTICO (SLURRY SEAL) TIPO II EN UNA CAPA E=15 mm,
EN UN ÁREA DE 11,217.16 M2, CON CATIONICA DE ROTURA LENTA CSS1-H, DISEÑO DE MEZCLA Y PERSONAL
ESPECIALIZADO para la Ejecución de la Ficha Técnica denominado “MANTENIMIENTO CORRECTIVO PARA LA ADECUADA
TRANSITABILIDAD VIAL MEDIANTE TRATAMIENTO DE SLURRY SEAL, SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL EN LAS CALLES DE
LAS ASOC. PANORÁMICO Y MIRADOR, DEL DISTRITO DE SAN ANTONIO – MARISCAL NIETO - MOQUEGUA” a fin de
Contribuir a la Mejora en la gestión de manera eficiente y oportuna de las metas a ejecutar dentro de la ficha técnica de
mantenimiento, acorde al marco técnico y administrativo de la Municipalidad Distrital de San Antonio.

2 FINALIDAD PUBLICA
La finalidad pública es lograr la mejorar de las condiciones de transitabilidad de la calles de la asociación panorámico de las Asoc.
Panorámico Mirador” del distrito de san Antonio , con la finalidad de que sus vías brinden una vía adecuada para la transitabilidad.

3 OBJETIVO GENERAL
Realizar la correcta ejecución de los trabajos en la Ejecución de la ficha de Mantenimiento.

4 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

ZONA DE INTERVENCIÓN CON EMULSIÓN ASFÁLTICA DE ROTURA LENTA CSS – 1H (SLARRY SEAL E=15MM

DESCRIPCION CANTIDAD UND PROGESIVA


Calle N° 15 513.95 M2 0+000 @ 0+080
Calle N° 01 2,536.78 M2 0+080 @ 0+480
Calle N° 08 1,382.86 M2 0+480 @ 0+700
Calle N° 05 558.02 M2 0+700 @ 1+050
Calle N° 06 1,691.30 M2 1+050 @ 1+084
Calle N° 05 1,541.45 M2 0+000 @ 0+218
Calle N° 12 587.07 M2 0+000 @ 0+125
Calle N° 13 619.74 M2 0+000 @ 0+135
Calle N° 14 1,094.02 M2 0+000 @ 0+232
calle N° 15 691.97 M2 0+000 @ 0+145
  11,217.16  
ITEM DESCRIPCION CANT. UND

SERVICIO COLOCACIÓN DE MORTERO ASFALTICO


EMULSIONADO E=15 MM SLURRY SEAL TIPO II CON
1 CAMION MICROPAVIMENTADOR. (INCLUYE EMULSION 1 SERVICIO
ASFALTICA CATIONICA DE ROTURA LENTA CSS-1H,
INCLUYE PERSONAL ESPECIALIZADO PARA LA
OPERACIÓN DEL CAMION MICROPAVIMENTADOR)

El servicio consiste en el servicio de 01 camión Micropavimentador, con el cual se realizara la colocación de mortero asfaltico
(Slurry Seal) Tipo II en una capa con un espesor de 15mm sobre una superficie pavimentada existente, este servicio incluye
operador y personal especializado.

4.1 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

 Movilización y Desmovilización del Equipo o Camión Micropavimentador desde la zona donde este se encuentre y
viceversa.
 Personal Especializado en la operación del camión Micropavimentador y otros trabajos necesarios para el cumplimiento
del servicio, en un número de 05 personas.
 Alojamiento, alimentación y pasajes por traslado de personal técnico operador del camión Micropavimentador y otros.
 Diseño de mezcla del Mortero Asfáltico. (corroborado, mediante ensayo de “Abrasión en húmedo ó WTAT (ISSA TB
100)” y la “Prueba de Rueda Cargada ó LWT (ISSA TB 109)”, dichos ensayos deberán ser realizados antes de la
aplicación del Slurry Seal).
 Análisis del agua. (entrega de certificados evaluando el PH).
 Certificados de calidad o ensayos de laboratorio realizados por una Entidad acreditado por INDECOPI de la Emulsión
del lote producido.
 Deberá de contar con laboratorio móvil para los diferentes tipos de ensayos que se requiera.
 Antes de comenzar con los trabajos el contratista deberá presentar un diseño de mezclas, el cual deberá estar validado
(firma del ing. De laboratorio) sobre los materiales a emplear en actividad.
Después de aprobado el diseño, ningún cambio será permitido, a menos que tengan aprobación de la inspección.
 Es necesario que al momento de que llegue la emulsión asfáltica deberá tener precinto de seguridad donde verifique el
residente de la actividad e inspector antes de su aplicación.

4.2 CUMPLIENDO LOS SIGUIENTES PUNTOS:

Antes de iniciar los trabajos, el contratista emprenderá un tramo de prueba para verificar el estado de los equipos y determinar,
en secciones de ensayo de ancho y longitud definida de acuerdo con el Inspector, el método definitivo de preparación, transporte,
colocación y compactación de la mezcla o tratamiento, de manera que se cumpla con la dosificación indicada en el diseño de
mezcla.

En caso de que el trabajo elaborado no se ajuste a dichas condiciones, el contratista deberá efectuar inmediatamente las
correcciones requeridas en los equipos y sistemas o, si llega a ser necesario, en la fórmula de trabajo, repitiendo las secciones de
ensayo una vez efectuadas las correcciones.

En caso que los tramos de prueba sean rechazados o resulten defectuosos el contratista deberá levantarlo totalmente,
transportando los residuos a las zonas de depósito indicadas por la Municipalidad Distrital san Antonio. El Contratista deberá
efectuar inmediatamente las correcciones requeridas a los sistemas de preparación de mezcla y extensión hasta que ellos resulten
satisfactorios para el Inspector, debiendo repetirse los tramos de prueba cuantas veces sea necesario. Todo esto a costo del
contratista.

4.3 MATERIALES Y EQUIPOS DE LOS MATERIALES podemos indicar que se emplearan mínimamente con lo siguiente

 Petróleo bio diessel b5


 Emulsión asfáltica cationica de rotura lenta css-1h
 Arena para slurry tipo ii
 Cemento portland tipo i (42.5 kg)
 Agua potable libre de agentes contaminantes
 Rastrillo de goma para slurry
 Mano de obra calificada para colocación de mortero asfaltico
Descripción de Materiales
a. emulsión asfáltica
La emulsión asfáltica a emplear deberá ser una emulsión catiónica de rotura lenta css-1h (slurry seal E=15mm) y deberá
cumplir con los parámetros descritos a continuación
Tabla 01
Especificaciones para emulsión de rotura lenta CSS-1h

Método Propiedad
Ensayos
ASTM MTC Min. Máx.
Ensayos sobre la emulsión
- Viscosidad Saybolt Furol a 25ºC, ssf D 7496 E 403 20 100
- Estabilidad al almacenamiento, 24 horas, % D 6930 --- --- 1
Destilació - Contenido de asfalto residual, % D 6997 E 401 57 ---
n
- Contenido de disolventes, % D 6997 E 401 --- ---
- Prueba del tamiz N°20, % D 6933 E 405 --- 0.1
- Carga de la partícula D 7402 E 407 Positiva

- Mezcla con cemento, % D 6935 E 410 --- 2


Ensayos sobre el residuo de la emulsión
- Penetración, 25°C, 100 g, 5 s, dmm D5 E 304 40 90
- Ductilidad, 25°C, 5 cm/min, cm D 113 E 306 40 ---
- Solubilidad en tricloroetileno, % D 2042 E 302 97.5 ---

A la llegada de cada lote de la emulsión asfáltica al sitio de los trabajos, el contratista deberá entregar al
Responsable de la Actividad una certificación expedida por el fabricante de la emulsión, donde se indiquen las
fechas de elaboración y despacho, el tipo y velocidad de rotura, efectuados sobre muestras representativas de la
entrega y garantía del fabricante de que dicho producto cumple las condiciones especificadas en el cuadro anterior
mostrado.

Dicha constancia no evitará, en ningún caso, la ejecución de ensayos de comprobación por parte del Inspector o
Responsable de la Actividad. A la vez el contratista entregará un certificado de la calidad del producto, dicho
certificado deberá ser acreditado por un laboratorio que este reconocido por INDECOPI

Los cilindros conteniendo la emulsión asfáltica deberán estar sellados, con identificación del fabricante.

El Inspector o Responsable de la Actividad se abstendrán de aceptar el empleo de suministros de emulsión asfáltica


que no se encuentren respaldados por la certificación del fabricante.

b) Agregado.
El agregado mineral usado deberá ser del tipo y grado 100% triturado especificado para el uso en particular del Slurry
Seal. Cuando sea puesto a prueba de acuerdo a los siguientes ensayos, el agregado deberá cumplir con los siguientes
requerimientos:

Tabla 02
Ensayos y valores mínimos para el agregado a usar

Método Propiedad
Ensayos
ASTM AASHTO Min. Máx.
- Equivalente de arena D 2419 T 176 45 ---

- Durabilidad (%), usando Na 2SO4 C 88 T 104 --- 15

- Durabilidad (%), usando MgSO4 C 88 T 104 --- 25


- Resistencia a la Abrasión (%) C 131 T 96 --- 35
La prueba de abrasión deberá ser ejecutada en el agregado original. El agregado deberá cumplir los valores pulidos
aprobados por el MTC.

c) Granulometría.
Cuando se ensayan de acuerdo al AASHTO T27 (ASTM C136) y AASHTO T11 (ASTM C117), la gradación final del
agregado (incluyendo el filler mineral) deberá satisfacer la gradación de la siguiente tabla:

Tabla 03
Granulometrías recomendadas a usar

TAMAÑO DE PORCENTAJE QUE PASA

MALLA TIPO I TIPO II TIPO III

3/8 - (9.5 mm) 100 100 100

#4 - (4.75 mm) 100 90-100 70 - 90

#8 - (2.36 mm) 90 - 100 65 - 90 45 - 70

#16 - (1.18 mm) 65 - 90 45 - 70 28 - 50

#30 - (600 um) 40 - 65 30 - 50 19 - 34

#50 - (330 um) 25 - 42 18 - 30 12 - 25

#100 - (150 um) 15 - 30 10 - 21 7 - 18

#200 - (75 um) 10 - 20 5 - 15


5 -15

d) Filler Mineral.
De ser requerido, se deberá usar cemento pórtland, cal hidratada, piedra caliza u otro relleno aprobado que cumpla con
los requerimientos de ASTM D 242. El tipo y cantidad de filler mineral necesitado y deberá ser considerado como parte
de la gradación del agregado seco.
e) Agua.
El agua deberá ser potable y libre de nocivas sales solubles o químicos reactivos y cualquier otro contaminante.

f) Diseño de Mezcla.

El diseño de mezcla debe cumplir con los parámetros de acuerdo al ISSA (International Slurry Surfacing Asociación), los
cuales se muestran a continuación.
Tabla 04
Pruebas y valores recomendados para diseño de Slurry Seal

Propiedad
Número de prueba ISSA
Descripción de ensayo Min. Máx.

Consistencia de Slurry Seal TB - 106 --- ---

Cohesión en Húmedo

@ 30 minutos mínimo (rotura), kg-cm TB - 139 12 ---


(para sistemas de tráfico
@ 60 minutos mínimo (tráfico), kg-cm 20 ---
rápido)

TB - 109
Exceso de Asfalto por Adhesión de Arena LWT, g/m2 (para sistemas de tráfico --- 538
pesado)
Desprendimiento en Húmedo, % TB - 114 90 ---

Pérdida por abrasión en Pista Húmeda, 1 hora de remojo, TB - 100 807


g/m2

Tiempo de mezclado, s TB - 113 180 ---

**El ensayo de mezclado y el tiempo de rotura deberán ser realizados a la temperatura más alta esperada durante la
construcción.
El ensayo de Abrasión en Húmedo es realizado bajo condiciones de laboratorio como parte del proceso de diseño de
mezcla. El propósito de este ensayo es determinar el contenido mínimo de asfalto de un sistema de Slurry Seal. El
ensayo de Abrasión en Húmedo no es recomendado como control de calidad en campo o ensayo de aceptación.
El ensayo de mezcla es usado para predecir cuánto tiempo el material puede ser mezclado en la máquina antes de que
empiece a romper. Esta información será de mayor utilidad para el contratista que para la calidad del producto final. Sin
embargo, esto si es una buena prueba de campo, a fin de verificar la consistencia lograda entre ambos materiales,
asfalto y agregado.
Todos los materiales componentes usados en el diseño de mezcla deberán ser representativos de los materiales
propuestos por el contratista para ser usados en el proyecto.
Los porcentajes de cada material individual requerido deberán ser mostrados en el reporte de laboratorio. Se podrían
requerir algunos ajustes durante la construcción, a partir de las condiciones de campo.
Los materiales deberán cumplir los siguientes requerimientos:
Tabla 05
Porcentaje de materiales recomendados por ISSA para diseño de Slurry Seal

Límite
Material

TIPO I 10 – 16
Asfalto Residual (%, respecto al peso seco del
agregado) TIPO II 7.5 – 13.5
TIPO III 6.5 - 12
Filler mineral (%, respecto al peso seco del agregado) 0.5 – 2.0
Aditivos Según se necesite
Según se requiera para producir la
Agua consistencia correcta de la mezcla ISSA T-
160

DEL EQUIPO y HERRMIENTAS


El presente requerimiento corresponde a los mínimos que el contratista debe contar, pudiendo ser de mayores
características , o mayor equipo para un mejor trabajo de los mismos, siempre que cumplan con las normas del
ministerio de trasporte y comunicaciones, pueden ser la cantidad mostrada o mayor.

Item Descripción
01 RODILLO NEUMATICO AUTOPREPULSADO 5.5 - 20 ton
02 CAMION MICROPAVIMENTADOR (deberá estar calibrado)
03 CAMION CISTERNA 178-210 HP, 2000 GLN

Deberá utilizar otros equipos necesarios que sean considerado para realizar en su totalidad el servicio

DEL CONTROL DE CALIDAD Y OTROS (presentar en informe técnico)

Diseño en mezcla con emulsion


Ensayos de los agregados petreos para mescla asfatica
Ensayo de mezcla asfaltica para slurry seal
Lavado asaltico
Nota; Las cantidades serán coordinadas con el responsable de la actividad y/o inspector de mantenimiento en mención)

4.4 PROCEDIMIENTO.

 Antes de proceder a la aplicación del mortero asfáltico, la superficie que habrá de recibirla se limpiará de polvo el cual lo
realizará el área usuaria, barro seco o cualquier material suelto que pueda ser perjudicial, utilizando barredoras
mecánicas o máquinas sopladoras (compresora de aire). Sólo se permitirá el uso de escobas manuales en lugares
inaccesibles a los equipos mecánicos.
 Los materiales para la preparación del mortero asfaltico, deberán estar lo más cerca posible a la zona de trabajo a
intervenir, para disminuir los tiempos de traslado y preparación de la mezcla, estos sectores serán elegidos por el
Responsable Técnico del servicio, con la aprobación del Inspector.
 El Camión Micropavimentador deberá contar con dos operadores, la cual debe ser operarios calificados para el manejo
de la maquinaria, tanto la conducción del camión y la operación de la caja esparcidora de expansión variable en
movimiento.
 Para el control de la preparación se contará con personal encargado de verificar las proporciones al momento de
ejecutar la mezcla de materiales en el camión Micropavimentador. A su vez se contará con el de personal Calificado en
controlar la colocación del mortero y acabados del mismo en el pavimento( dicho personal los proveerá el contratista o
proveedor del presente contrato)
 Se realizará una primera capa (nivelante), la cual servirá para nivelar la altura de desgaste que tenga el asfalto donde se
utilizará el tratamiento de slurry, por lo que se empezará con el camión Micropavimentador colocando la caja esparcidora
a una altura 0.00 cm, a nivel del pavimento existente. El ancho de colocación es de 3m.
 La aplicación de mortero se dará en 02 capas, de tal manera que se evite la segregación de la carpeta para realizar un
mejor proceso constructivo, ésta no podrá efectuarse hasta cuando haya curado por completo el material extendido en la
primera aplicación y haya sido sometido al rodillo neumático por lo menos unas 2 horas. Este procedimiento tiene que
tener la aprobación y aceptación por parte del inspector, antes de continuar el proceso constructivo.
 El ancho de calzada tiene un ancho promedio de 6m (02 carriles), por cada sentido de vía en las avenidas a intervenir.
Por lo que la colocación de la capa de mortero de 1cm será por ancho de vías de 3 m. que es el ancho de trabajo del
camión Micropavimentador, teniendo que realizar un acabado adecuado para poder unir con el otro carril de 3 m.
 Una vez culminada con la colocación del mortero, se debe proteger la zona trabajada, hasta que la rotura del mortero
permita el paso de los rodillos sin que se adhiera a las ruedas, una vez que el rodillo neumático pase por el mortero
colocado y con la aprobación del inspector, se liberara el transito correspondiente.

**indicaciones complementarias para los trabajos del presente servicio

 El proveedor como responsable de suministrar los materiales a utilizarse para la ejecución de los trabajos , deberá
garantizar el material necesario para cumplimiento del presente servicio del área=11,217.16 m2 así mismo tendrá
que realizar todos los ensayos necesarios para establecer la calidad e inalterabilidad de los agregados por utilizar como
de la emulsión asfáltica los cuales alcanzaran en su informe y su entregable .
 Y El agregado a utilizar deberá proceder en su totalidad de la trituración de piedra de cantera.
 El material bituminoso consistirá en una emulsión asfáltica catiónica de rotura lenta, de tipo CSS- 1h, el cual debe
cumplirlos requisitos de calidad establecido en el manual de carreteras y que sea compatible con los agregados pétreos
a emplear.
 Respecto a la elaboración, transporte, esparcido de mezcla, compactación acabada, diseño de mezcla, proceso
constructivo, resistencia, control de calidad, entre otros aspectos, serán verificados en campo, por el responsable dela
actividad, así como por el personal clave del postor.
 No se permitir el transito - transporte público hasta que la mezcla empleada pueda soportar el paso de los vehículos sin
que se produzcan desplazamientos, o afecte al trabajo realizo, para lo cual deberá prever el asegurar el periodo de
transitabilidad como velocidad del mismo, durante las primeras 48 horas además una ves apertura do se deberá limita la
velocidad a 20Kmh para impedir que sobre la capa se produzcan aceleraciones, frenada o gros bruscos.
 Luego de los trabajos correspondientes al presente servicio, limpiar y depositar los materiales excedentes en los DME
(Deposito de material Excedente) autorizados.
 Tomar fotografías representativas del antes, durante y después de la ejecución de los trabajos.
 Al terminar los trabajos, retirar las señales y dispositivos de seguridad

4.5 CONTROLES DE CALIDAD Y OTROS

 Se realizarán en cada tandada y/o cada vez que se abastezca el micropavimenador 02 lavados asfalticos durante la
ejecución de los trabajos, estos lo realizara el ing civil encargado de los trabajos en campo
 Debe entregar los certificados de calidad de dichas pruebas
 El proveedor deberá certificar el espesor de la capa asfáltica cuando lo solicite el ing. responsable de la actividad, y/o
supervisor de obra.
 El proveedor deberá realizar antes de ejecutar los trabajos el descarte covid a todo el personal que laborará en la
actividad y/o servicio.
 Los equipos a utilizar para realizar los controles de calidad deberán estar calibrados con certificado con una entidad
acreditado ante INACAL, cada vez que se hagan los ensayos.

I. PLAZO DE EJECUCIÓN
El plazo de ejecución del servicio será de DIEZ (10) calendarios, contados al día siguiente de aprobado el plan de
seguridad.
El plan de seguridad debe ser presentado al día siguiente de suscrito el contrato.

II. LUGAR DE PRESTACIÓN DE SERVICIO


Donde se desarrolle la ficha de mantenimiento a ejecutar.
Región : Moquegua
Provincia : Mariscal Nieto
Distrito : San Antonio
Lugar : Calles Panorámico y mirador

III. REQUERIMIENTO DEL PROVEEDOR Y DE SU PERSONAL


REQUISITOS DEL PROVEEDOR:

 El contratista deberá presentar al responsable de la actividad, el plan de seguridad aprobado, Incluyendo los
procedimientos de trabajos a intervenir por su personal, el cual deberá presentar en un plazo máximo de 05 das
calendarios de suscrito el contrato.
 El contratista deberá de proporcionar la inducción de seguridad y los implementos normados de seguridad al personal
encargado del servicio, (presentar Relación de personal que recibe inducción y la relación de Epp Entregado al personal,
dicho documento debe tener firma y sello del personal encargado en seguridad y salud en el trabajo del contratista.)
 El contratista deberá presentar una carta de compromiso en el momento de presentación como postor, donde garantizará
que asumirá lodos los daños y perjuicios ocasionados por su personal y por los trabajos defectuosos realizados por ellos
mismos o daños de la zona de trabajo
 El contratista correrá con los gastos de la movilización y desmovilización de su personal, maquinaria, Equipos y
herramientas para la ejecución del presente contrato.
 El contratista prestara la atención oportuna y corregir las observaciones que indiquen el responsable e inspector dela
actividad, durante la ejecución delos trabajos de colocación del Sluny seal E=15mm.
 El contratista será responsable de cualquier accidente y/o incidente en la ejecución de los trabajos del servicio prestado.
 El contratista deberá entregar al responsable de la actividad, mediante carta simple los certificados de calidad de la
Emulsión Asfáltica que se empleará, fin de garantizar su uso antes de realizarla producción y/o colocación del slury seal
e=15mm, en las carpetas de rodadura.
 El contrasta deberá entregar a la Residencia mediante carta simple, el Diseño de Mezcla asfáltica a emplear,
especificando el método que se ha utilizado para su diseño, así como los ensayos granulométricos, equivalente de arena,
certificados por un laboratorio reconocido, acreditado y certificado.
 La Fórmula obligatoriamente indicará el porcentaje de cada tamaño de agregado, el tipo y porcentaje de emulsión asfáltica
en la mezcla, entre otros.
 El control efectivo de la fórmula de trabajo en campo es vil para lograr óptimos resultados de este tipo de mezcla.
 El contratista previamente al abastecimiento deberá brindar las facilidades para 1 verificación de la mezcla asfáltica las
veces que sean necesario durante la ejecución del servicio

RECURSOS MÍNIMOS A SER PROVISTOS POR LA CONTRATISTA:

EQUIPAMIENTO:

El Contratista deberá disponer del equipo necesario para la ejecución de este trabajo, el cual deberá ser aprobado por el
residente e inspector.

EQUIPAMIENTO MÍNIMO REQUERIDO:


ITEM DESCRICPCIÓN
01 Camión Micropavimentador (deberá estar calibrado)
02 Rodillo Neumático autopropulsado de 5.5 tn. a más
04 Camión cisterna 178-210 hp, 2000 gln |

Nota; la cantidad de equipos pueden ser mayor dependiendo a la complejidad de los trabajos y/o coordinación con el
responsable técnico/o inspector de la actividad

En la Declaración Jurada de relación de Equipos, el postor deberá indicar que contará con los

equipos y maquinaria Solicitadas en el presente requerimiento

Los equipos deberán contar con los implementos de seguridad siguientes:

Cinturón de seguridad. ...


Señal V-23. ...
Triángulos. ...
Chaleco reflectante de alta visibilidad.
cono de seguridad. Etc.

a) PERFIL DEL CONTRATISTA:

 Capacidad Técnica:
 RESPONSABLE TÉCNICO:
Ingeniero civil habilitado y/o Arquitecto habitado.
Para el personal en campo, se solicitará contar con un responsable permanente para la
verificación de los trabajos, con experiencia mínima de 02 año referida a trabajos o.
prestaciones de servicio mencionados en el presente requerimiento y/o en servicios
similares.
RESPONSABLE DE CONTROL DE CALIDAD:

La experiencia del personal clave deberá ser Ingeniero civil habilitado y/o Profesional especialista con
experiencia Mínima de 02 Años en trabajos de proceso constructivo, controles de calidad en pavimentos,
asfaltos, obras viales nivel de capa asfáltica y/o a nivel de tratamiento superficial bicapa, cape seal y/o ota seal
y/o slurry seal Surry Seal, Riegos de Liga, entre otros similares al Servicio solicitado
PERSONAL NO CLAVE:
Personal operario: especialistas en trabajos de pavimentos, el personal técnico debe contar con experiencia en
ejecución de mantenimiento de vías con Sluny Seal

b) PERFIL DEL PERSONAL (CAPACIDAD TÉCNICA Y PROFESIONAL):

*** PERSONAL CLAVE


 REQUISITOS:
I RESPONSABLE TÉCNICO
Encargado de liberar y/o aprobar el procedimiento de ejecución del trabajos del Suministro Y Aplicación (A
Todo Costo) De Tratamiento Superficial Con Slury Seal E= 15mm, Con Camión Micropavimentador, así
mismo, será la persona responsable ante cualquier inconveniente y/o suceso que se presente durante la
ejecución del mismo, del mismo modo será la persona responsable de las normativas de seguridad y salud en
el trabajo por parte del contratista ganador, (velar por el cumplimiento dl plan seguridad, inducción, charlas,
seguros SCTR, entre otros).
Il RESPONSABLE DE CONTROL DE CALIDAD
Será el responsable de control de calidad, encargado de la correcta ejecución
en campo, para ello realizará el control de calidad según corresponda en cada proceso de ejecución.
Velará el cumplimiento respecto la seguridad del personal a su cargo.

c) EXPERIENCIA DEL CONTRATISTA:


La contratistas deberá acreditar un monto facturado acumulado equivalente a 2. (dos) veces el valor
estimado por la prestación de servicios iguales o similares objeto de a convocatoria, durante los ocho
8) años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas que se computarán desde la fecha de la
conformidad o emisión del comprobante de pago, según corresponda.
IV. CONFIDENCIALIDAD
El contratista no deberá divulgar, revelar, entregar o poner a deposición de terceros, dentro o fuera dela entidad, salvo
autorización expresa de la misma, la información proporcionada por esta para la prestación del servicio y en general toda la
información a la que tenga acceso o la que pudiera producir con ocasión del servicio que presta, durante y después de concluida
la vigencia del presente documento

V. SISTEMA DE CONTRATACIÓN
Suma alzada
VI.OTRAS CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO
ADELANTOS: No se efectuará adelantos para efecto de la presente contratación
SUBCONTRATACIÓN: El postor no podrá realizar subcontratos.
VII. OTRAS PENALIDADES::

N° SUPUESTOS DE APLICACIÓN DE FORMA DE PROCEDIMIENTO


PENALIDAD CALCULO
No brinda las condiciones de 0.5 de la UIT Es procedimiento previo será el notificar al
Seguridad y salud en el trabajo contratista el incumplimiento por el la cual
1 (Inducción. EPP, SCTR) al se aplica la penalidad por el 3%del monto
personal que interviene en las total del contrato el cual será deducido del
actividades al 100% monto total valorizado
No asumir los daños y perjuicios 0.5 de la UIT Es procedimiento previo será el notificar al
ocasionados por el personal y por contratista el incumplimiento por el la cual
2 los trabajos defectuosos, realizados se aplica la penalidad por el 3%del monto
por el postor total del contrato el cual será deducido del
monto total valorizado
La no presencia del personal clave 0.5 de la UIT Es procedimiento previo será el notificar al
3 durante todo el proceso constructivo contratista el incumplimiento por el la cual
se aplica la penalidad por el 3%del monto
total del contrato el cual será deducido del
monto total valorizado
La no presencia del plan de 0.5 de la UIT Es procedimiento previo será el notificar al
seguridad salud en el trabajo contratista el incumplimiento por el la cual
4 aprobado por el responsable de se aplica la penalidad por el 3%del monto
actividad en el plazo máximo de 08 total del contrato el cual será deducido del
días calendario monto total valorizado
La no realización de inducción al 0.5 de la UIT Es procedimiento previo será el notificar al
5 personal involucrado en la instalación contratista el incumplimiento por el la cual
de la pista atlética se aplica la penalidad por el 3%del monto
total del contrato el cual será deducido del
monto total valorizado
El no cumplimiento de las normativas 0.5 de la UIT Es procedimiento previo será el notificar al
para la prevención del covid 19 contratista el incumplimiento por el la cual
6 se aplica la penalidad por el 3%del monto
total del contrato el cual será deducido del
monto total valorizado
La aplicación de la UIT será del presente año fiscal.

VIII. CONFORMIDAD
El informe de conformidad será emitido, por el responsable de la actividad con la aprobación del Inspector de la
Actividad, previo cumplimiento de todo lo contenido en el punto 4.1 (obligaciones del contratista) del presente
expediente de términos de referencia, donde será requisito también los resultados de los análisis de laboratorio
llevados a cabo.
IX. FORMA DE PAGO
La conformidad del servicio brindado será otorgada en UN PAGO UNICO visado por el responsable Técnico de la Actividad de
mantenimiento, previa aprobación del Inspector de actividad. Se realizarán en pago único.
XIV: CONFORMIDAD:
La emitirá el residente de obra con el visto bueno del inspector de la ficha de mantenimiento.
XV: DOCUMENTOS PARA EL PAGO:
Se realizará previa presentación de la carta solicitando su conformidad, adjuntando los protocolos de calidad y/o informe técnico
visado por el ingeniero responsable de los trabajos a realizar, con el V°B° del responsable técnico y/o inspector de la actividad la
ficha de mantenimiento.
Comprobante de pago.
Carta de Solicitud de conformidad.
Certificado de calidad

También podría gustarte