Está en la página 1de 4

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA APURIMAC -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE CHALHUANCA (PLAZA DE ARMAS S/N),
Asistente Judicial (notificaciones):PRADA CUYA Jorge Esteban FAU
20602776604 soft
Fecha: 14/04/2023 14:51:14,Razón: NOTIFICACIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: APURIMAC / AYMARAES,FIRMA DIGITAL

PODER JUDICIAL DEL PERU 14/04/2023 14:53:23


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pag 1 de 1
APURIMAC
Número de Digitalización
Sede Chalhuanca (Plaza de Armas S/N)
0000078732-2023-ANX-JR-PE

*420230029412022002620304337071*
420230029412022002620304337071017
NOTIFICACION N° 2941-2023-JR-PE
EXPEDIENTE 00262-2022-71-0304-JR-PE-01 JUZGADO JUZG. INVEST. PREPARATORIA - CHALHUANCA
JUEZ ESCOBAR VARGAS, AMILCAR PEDRO ESPECIALISTA LEGAL TINTAYA QUISPE JOB RAINER

IMPUTADO : HURTADO INCA, PABLO


AGRAVIADO : MACHACCA HUASHUAYO, VICTORIA
DESTINATARIO HURTADO INCA PABLO

DIRECCION : Dirección Electrónica - N° 123639

Se adjunta Resolución TRES de fecha 11/04/2023 a Fjs : 3


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
RES. 03 - SE DECLARA FUNDADA

14 DE ABRIL DE 2023
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA APURIMAC -
Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE CHALHUANCA (PLAZA DE ARMAS S/N),
Juez:ESCOBAR VARGAS Amilcar Pedro FAU 20602776604 soft
Fecha: 11/04/2023 18:28:29,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
APURIMAC / AYMARAES,FIRMA DIGITAL

JUZG. INVEST. PREPARATORIA - CHALHUANCA


EXPEDIENTE : 00262-2022-71-0304-JR-PE-01
JUEZ : ESCOBAR VARGAS, AMILCAR PEDRO
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA ESPECIALISTA : TINTAYA QUISPE JOB RAINER
APURIMAC - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE MINISTERIO PUBLICO: FISCALIA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE AYMARAES ,
IMPUTADO : HURTADO INCA, PABLO
SEDE CHALHUANCA (PLAZA DE DELITO : LESIONES GRAVES
ARMAS S/N),
Secretario:TINTAYA QUISPE Job AGRAVIADO : MACHACCA HUASHUAYO, VICTORIA
Rainer FAU 20602776604 soft
Fecha: 11/04/2023 20:48:57,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: APURIMAC / RESOLUCIÓN N° 03
AYMARAES,FIRMA DIGITAL

Chalhuanca, diez de abril


Del año dos mil veintitrés

AUTOS Y VISTOS.- el presente Cuaderno de Constitución en


Actor Civil formulado por VICTORIA MACHACCA HUASHUAYO con los
actuados que contiene y CONSIDERANDO:

PRIMERO.- El actor civil es aquel que se apersona, ante la jurisdicción,


como agraviado o como directo perjudicado por la comisión del delito que
pretende obtener un resarcimiento económico por parte del imputado o de
terceros responsables, proporcional a la magnitud del daño ocasionado,
puede o no coincidir con el ofendido según el delito y los efectos que haya
producido. La legitimatio ad procesum, requiere que el perjudicado quien ha
experimentado el daño del delito se constituya en actor civil.
Por lo tanto, el agraviado al constituirse en actor civil, busca ser sujeto
legitimado para reclamar la pretensión patrimonial derivada del perjuicio
sufrido, además, de brindarle la posibilidad de intervenir deduciendo nulidad
de actuados, ofrecer medios de investigación y prueba, intervenir en el
juicio oral, interponer recursos impugnatorios que la Ley prevé, intervenir
cuando corresponda en el procedimiento para la imposición de medidas
limitativas de derechos y formular solicitudes en salvaguardar su derecho,
según lo establecido en el artículo 104° de Código Procesal Penal. Es
pertinente dejar en claro que, conforme al tenor del artículo 94° del Código
Procesal Penal, el agraviado es todo aquel que resulte directamente
ofendido por el delito o perjudicado por las consecuencias del mismo.
SEGUNDO.- Asimismo, el artículo 102° numeral 2) del Código Procesal
Penal modificado por el Decreto Legislativo N° 1307, establece: "Rige en lo
pertinente, y a los solos efectos del trámite, el artículo 8, siempre que alguna de
las partes haya manifestado dentro del tercer día hábil su oposición mediante
escrito fundamentado"; así como, el artículo 98° del Código procesal Penal;
señala que: “la acción reparatoria en el proceso penal solo podrá ser ejercitada
por quien resulte perjudicado por el delito, es decir, por quien según la Ley civil
esté legitimado para reclamar la reparación y, en su caso, los daños y perjuicios
producidos por el delito”. Asimismo, el numeral 1 del artículo 100° del
mismo cuerpo legal establece, “La solicitud de constitución en actor civil se
presentará por escrito ante el juez de investigación preparatoria”; y, el numeral
dos de dicha norma prescribe que: “Esta solicitud debe contener, bajo sanción
de inadmisibilidad: a) Las generales de ley de la persona física o la denominación
de la persona jurídica con las generales de Ley de su representante legal; b) La
indicación del nombre del imputado y, en su caso, el tercero civilmente
responsable, contra quien se va proceder; c) El relato circunstanciando del delito
en su agravio y exposición de las razones que justifican su pretensión; y d) La
prueba documental que acredita su derecho, conforme al artículo 98”.
TERCERO.- Siendo así, revisada la solicitud presentada por VICTORIA
MACHACCA HUASHUAYO se verifica, que si cumple con los requisitos
establecidos en el artículo 100° del Código Procesal Penal; teniendo como
fundamento en su pretensión, el relato circunstanciado de los hechos
seguido contra del investigado contra de PABLO HURTADO INCA, por la
comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de
LESIONES, sub tipo LESIONES GRAVES, previsto y sancionado en el
artículo 121 inciso 3 del Código Penal, en agravio de VICTORIA
MACHACCA HUASHUAYO. Por tal efecto, la parte agraviada a través de su
defensa técnica, solicita Constitución en Actor Civil, conforme a los
fundamentos contenidos en su escrito de folios 3/21, el mismo que por
Resolución dos a fojas 26/27 se admite a trámite y se corre traslado a los
demás sujetos procesales por el termino de tres días a fin de que presenten
su oposición si lo consideran pertinente.
CUARTO.- De folios 28 obran las cedulas de notificaciones de todos los
sujetos procesales intervinientes en el proceso, advirtiéndose que pese al
tiempo transcurrido, no obra escrito alguno de oposición a la solicitud de
constitución en actor civil, siendo ello así, debe considerarse los
fundamentos expuesto por la parte agraviada teniendo como quantum de la
reparación civil, la suma de S/. 2,693.00 (dos mil seiscientos noventa y tres
soles) amparando su petición en lo dispuesto en el artículo 98 del Código
Procesal Penal.
QUINTO.- Por otro lado, conforme se observa del expediente, el recurrente
ha acreditado su legitimidad, al haberse apersonado al proceso como parte
agraviada por el contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de
LESIONES, sub tipo LESIONES GRAVES, previsto y sancionado en el
artículo 121 inciso 3 del Código Penal, en la Acusación Directa;
demostrando así, estar incursa dentro de los alcances del artículo 98° del
Código Procesal Penal, así como habiendo solicitado en su oportunidad
conforme lo señala el artículo 101° de la norma procesal citada
precedentemente, y habiendo cumplido con los requisitos exigidos en el
artículo 100° numeral 2).

Este órgano jurisdiccional, con los fundamentos expuestos; RESUELVE:

1. DECLARAR FUNDADA la solicitud de constitución en actor civil


presentada por la defensa técnica de VICTORIA MACHACCA
HUASHUAYO debiendo tenérsele como tal en los seguidos contra de
PABLO HURTADO INCA, por la comisión del delito contra la vida el
cuerpo y la salud, en la modalidad de LESIONES, sub tipo LESIONES
GRAVES, previsto y sancionado en el artículo 121 inciso 3 del
Código Penal.
2. PRECÍSESE que a partir de la fecha, cesa la legitimidad del Ministerio
Público respecto del objeto civil entendido como reparación civil del
referido proceso penal.

3. AMPLÍESE A LA PARTE CIVIL LAS FACULTADES CONTENIDAS EN


LOS ARTÍCULOS 104° Y 105° DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL.

4. SE PRECISA QUE EL MONTO INDEMNIZATORIO QUE PRETENDE LA


PARTE AGRAVIADA ASCIENDE A LA SUMA DE S/. 2,693.00 (DOS
MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES SOLES)

5. NOTIFÍQUESE la presente resolución a los sujetos procesales en sus


respectivos domicilios procesales fijados en autos. H.S.

También podría gustarte