Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES

 Las fuerzas ejercidas por un fluido sobre las paredes del recipiente que lo contiene son
siempre perpendiculares a las mismas.
 La presión del fluido es directamente proporcional a su profundidad y densidad. A
cualquier profundidad, la presión del fluido es la misma en todas las direcciones.
 Se puede concluir que la densidad es una propiedad física que nos permite saber la
ligereza o pesadez de una sustancia, la cual puede ser determinada por una relación de
masa volumen.
 El principio de Pascal nos dice que toda presión que se ejerce en un líquido encerrado
en un recipiente, se transmite con la misma intensidad a todos los puntos del líquido y a
las paredes del recipiente que los contiene.
 El principio de Arquímedes es un buen método para determinar el volumen de objetos
que son de forma irregular.
 Los gases ejercen presión sobre cualquier superficie con la que entren en contacto, ya
que las moléculas gaseosas se hallan en constante movimiento.
 a tensión superficial es la fuerza que mantiene unidas las moléculas de una superficie
con la misma magnitud en todas direcciones.

También podría gustarte