Está en la página 1de 6

SEÑOR GERENTE DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA-CONTRALORÍA GENERAL

DEL ESTADO, Dr. Julio Carlos Guerra Villarroel

SE APERSONAN Y RESPONDE LA SOLICITUD DEL 4 DE JULIO DEL


2023 CGE/GDC-0884/G094/2023

OTROSÍES. -

FÉLIX VEIZAGA ZURITA, con C.l. No. 3610269 con QR„ mayor de edad, hábil por ley,
vecino de está, en la condición de ALCALDE MUNICIPAL DEL GOBIERNO
AUTÓNOMO DE COLOMI, calidad de autoridad electa del Municipio de Colomi ante
vuestra autoridad con respeto expongo y pido:

Señor Gerente Departamental de Cochabamba dependiente de la contraloría General del


estado, habiendo sido notificado en fecha 10 de julio de julio del 2023 con la solicitud del
4 de julio del 2023 CGE/GDC-0884/G094/2023 en el cual refiere que mediante el memorial
del 23 de junio del 2023 y la misma recepcionado el 26 de junio del 2023 sobre una
supuesta denuncia propiciada por los concejales del municipio de Tiquipaya sobre unos
trabajos en la jurisdicción del municipio de Tiquipaya (mejoramiento de caminos
comunidades de Porvenir y Carmen pampa) supuestamente avasallado a una reserva
municipal de vida silvestre que no estarían registrados en el POA institucional. Al respecto
tengo a bien informarle a autoridad de la siguiente manera y con el debido respeto a su
autoridad:

1. En una primera instancia cabe hacer una revisión por minorizada sobre la
jurisdicción del municipio de Tiquipaya, Colomi y Villa Tunari; teniendo en cuenta
que el municipio de Colomi se maneja en base a los informes propiciadas del
Viceministerio de autonomías, la unidad de límites de la Gobernación, Instituto
Geográfico Militar, el Instituto Nacional de Estadística y el instituto nacional de
reforma Agraria. De manera que en base a estas instituciones no existe relación
sobre la pertenencia de estas dos comunidades Porvenir y Carmen pampa al
municipio de Tiquipaya

2. En una segunda instancia cabe informar a su autoridad que existe un proceso


de delimitación territorial entre Colomi y Villa Tunari conforme a la ley 339 “ Ley de
Delimitación de Unidades Territoriales ” de conformidad a los artículos 41, 42 y 43
y su aplicación de su respectivo reglamento concordantes con los artículos 66 y
siguientes, al presente el Municipio de Colomi y Villa Tunari pasaron por varias
fases conforme instituye la ley y su reglamentación, teniendo en cuenta que las
instituciones mencionadas en el punto (1) procedieron a exponer el mapeo político
desde sus funciones de cada institución y en función a los datos oficiales existe un
trabajo por concluir y que el mismo es de años, que no es reciente. En la
actualidad el proceso de delimitación entre Colomi y Villa Tunari se encuentra en la
última fase como es la elaboración del proyecto de ley con vísperas a entrar a
un referéndum con 59 comunidades descritas: Sindicato Agrario 12 de Abril,
Sindicato Agrario Alto Tacuaral, Sindicato Agrario Balta, Sindicato Agrario Banda
Azul, Sindicato Agrario Churo Alto, Sindicato Agrario Icona, Sindicato Agrario
Juntas Corani, Sindicato Agrario Paracti B, Sindicato Agrario Puca Mayu A,
Sindicato Agrario Puca Mayu D, Sindicato Agrario Santa Rosa,Villa Jorka, Sindicato
Agrario Simon Bolivar, Sindicato AgrarioVilla Flores, Sindicato Agrario Villa
Lagunilla, Sindicato Agrario Villa Mendoza Sindicato Agrario Villa Naranjos,
Sindicato Agrario Villa Nueva,Sindicato Agrario Yana Mayu, San Jose, Lima Tambo,
Sarna Moko, Alto Corani, San Onofre, Villa Verde, 15 de Julio, Sucre Grande,
Paracti, Locotal, Miguelito, Incachaca, San Jacinto, Abra del Sillar, Bolivar, Jorka,
Maravillas Grande, San Julian, San Jose, Canaveral, Villazon, Santa Rosa, Villa
Jorka, Lagunillas, Pucamayu, Sindicato Agrario 4 de Noviembre Jatun Pampa,
Sindicato Agrario Alto Palmar, Sindicato Agrario Arbitayuj, Sindicato Agrario
Encanto, Sindicato Agrario Lokostani, Sindicato Agrario Maica Monte, Sindicato
Agrario Playa Verde, Sindicato Agrario Rio Bateon, Sindicato Agrario Rio Bateon 2,
Sindicato Agrario Valle Lindo, Sindicato Agrario Villa Loreto, Sindicato Agrario Yana
Ckacka, Hiladio, San Luis, Bateon 1. No obstante; de conformidad a la ley 399 y su
reglamentación el Tribunal Supremo Electoral procede a observar el proyecto
de ley indicando que existen mas comunidades acorde a la información sustraída
de IGM y el INE, descrito en esta imagen:

Su autoridad podrá evidenciar que una de las observaciones es la inclusión de algunas


comunidades entre ellas porvenir y Carmen Pampa está dentro del polígono de
conflicto entre Villa Tunari y Colomi, destacando que no solo son 59 comunidades
según este órgano del estado existen más comunidades dentro del polígono de conflicto,
conforme esta imagen:

IMAGEN N°1
DIVISIÓN DE MAPAS POLÍTICOS ENTRE MUNICIPIOS
IMAGEN N°2
EN EL MAPEO POLÍTICO SE PUEDE OBSERVAR LAS DOS COMUNIDADES
RECLAMADAS POR TIQUIPAYA ESTA FUERA DE SU JURISDICCIÓN

Fuente: Ambas imágenes son sustraídas del informe del Tribunal Supremo Electoral
Conforme a la imagen N°1 se puede apreciar a estas 59 comunidades propuestas en el
proyecto de ley de referéndum entre Colomi y Villa Tunari (color amarillo), pero hace
notar este órgano de poder del Estado que en base a los datos de IGM y INE existen más
comunidades que están dentro del polígono de conflicto (color rojo), vale decir; con
derecho a reclamarlo estos dos Municipios, empero; las comunidades que hace Referencia
Tiquipaya imagen No 2 se puede observar que no están en su jurisdicción, en
consecuencia; las comunidades reclamadas por Tiquipaya están fuera de su jurisdicción
y estas comunidades se hallan en el polígono de conflicto entre Colomi y Villa Tunari, en
base a la información emitida por un Órgano de Poder del Estado.

3. Como tercer aspecto que se debe considerar es el proceso de saneamiento


efectuada en la comunidad de OTB Carmen Pampa; teniendo en cuenta que su
proceso de saneamiento simple de oficio (SAN-SIM), ha sido saneada en un
Municipio por definir y Provincia por definir conforme establece la
Resolución Administrativa RA-SS N°1743/2011 La Paz, 08 de noviembre
del 2011 (adjunta copia de la Resolución Suprema) esta determinación es
efectuado acorde al artículo 265 del Reglamento de la Ley No 1715 del Servicio
Nacional de Reforma Agraria, Modificada por la Ley No 3545 de Reconducción
Comunitaria de la Reforma Agraria, esta institución del Estado establece un dato
oficial sobre la situación de esta comunidad teniendo en cuenta que esta
comunidad se encuentra en un polígono de conflicto limítrofe, entonces mal podría
referir el Municipio de Tiquipaya que es de su jurisdicción esta institución
competente desvirtúa en su totalidad aquella aseveración

4. Como cuarto aspecto que debe conocer su autoridad, es sobre la personalidad


jurídica de las comunidades y su pertenencia en cuestión por parte de Tiquipaya,
cabe hacer notar que las comunidades de Porvenir y Carmen pampa están
sobrepuestos a los Municipio de Villa Tunari y el Municipio de Colomi según
informe de la unidad de límites de la Gobernación indica: las solicitudes de
actualización de sus personalidades jurídicas fue respondida de esta manera
“deberán ser abordarlos en los municipios descritos” vale decir; en Colomi o
Villa Tunari en efecto un Municipio denunciante no puede estar de acuerdo con
este informe. Pero cabe aclarar que Gobernación a través de la Unidad de Limites
está facultada para emitir los informes sobre la ubicación de una Comunidad
conforme a las Leyes Departamentales y nacionales (adjunto copia de este informe
facilitado por la comunidad porvenir). En función a esta consideración la
comunidad de Porvenir procedió a tramitar la personalidad jurídica con el Municipio
de Colomi teniendo como respaldo la Resolución Municipal N°02/ 2023 y se
adjunta el acta de pertenencia al Municipio de Colomi por la comunidad
cuestionada.

5. Como último aspecto en base al informe técnico de la unidad de límites del


Gobierno Municipal de Colomi en referencia al mejoramiento de camino cabe
informar que dentro el programa operativo del GAM Colomi, se encuentra inscrito
la categoría programática 180 0 001 MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO
DE CAMINOS VECINALES MUNICIPIO COLOMI, con la que el GAM viene
realizando el mantenimiento correspondientes de los caminos vecinales, los cuales
están contemplados para los 7 Distritos Municipales, en este entendido la cuadrilla
de maquinaria pesada se constituye en los diferentes sindicatos a simple solicitud,
conforme a la jurisdicción territorial creado según Ley del 13 de noviembre de
1945, con los cantones de Candelaria, Tablas Monte, San Jose y Capital Colomi con
sus respectivas distritalizaciones. En cuanto a requerimiento de la Contraloria
General del Estado se puede demostrar que los mantenimientos de caminos están
contemplados conforme a normativa y siguientes.

En función a estos aspectos explicados podemos deducir que el Municipio de Tiquipaya


confunde la problemática jurisdiccional con la administración de los recursos económicos
de nuestro municipio, debemos entender que en base a los datos facilitados a su
autoridad el problema radica en Limites y SU AUTORIDAD NO ES COMPETENTE PARA
RESOLVER ESTA PROBLEMÁTICA; el municipio de Tiquipaya debe hacer los reclamos
pertinentes ante la instancia que corresponde conforme a la ley 339 y su respectiva
reglamentación. por consiguiente, RECHAZAMOS LAS DENUNCIAS IMPETRADAS
POR EL MUNICIPIO DE TIQUIPAYA Y MANIFESTAMOS QUE NO EXISTE
NINGUNA IRREGULARIDAD EN EL MANEJO DE NUESTROS RECURSOS.

OTROSI. - A efectos de valorar el presente memorial, adjuntamos en calidad de prueba


los siguientes documentos:

1. Adjunta en copias para mi respectivo apersonamiento: credencial emitida por el


Tribunal Departamental Electoral, acta de posesión del Juzgado de Colomi,
Resolución de posesión del Concejo Municipal de Colomi y Cedula de identidad
todos a fojas 6

2. Informe Técnico de la Comisión Técnica de Límites a fojas 03

3. Informe de Obras Públicas, fojas 8

4. Reporte POA. A fojas 2


5. Planos del Municipio y del Distrito 7 a fojas 2

6. Informe de la Gobernación a fojas 2

7. Proyecto de ley de referéndum a fojas 20.-

8. Resolución Municipal de personalidad jurídica de porvenir a fojas 3

9. Ley de creación del D.7 a fojas 03 y Ley de corrección a fojas 3.

10. Acta de ratificación de partencia, a fojas 03

OTROSÍ PRIMERO. - Notificaciones se comisione a funcionario de la Contraloría General


del Estado a este correo electrónico guisbertsanchez@gmail.com. y/o al whassap
68497356, pido que tenga presente a momento de emitir la respuesta al presente
memorial.

Cochabamba, 13 de julio del 2023.

También podría gustarte