Está en la página 1de 14

Cual de estas afirmaciones es correcta en relación al par craneal VII

a. Recibe el nombre de nervio abducente


b. Tiene componente motor y sensitivo
c. Inerva al músculo recto lateral
d. Se encuentra a nivel de unas fositas mediales en el surco
bulbopontino

El diencéfalo está constituido entre otros:

a. La corteza cerebral
b. El fornix
c. El esplenio
d. La epífisis

Cual de estas afirmaciones no es correcta respecto al par craneal III

a. Recibe el nombre de nervio oculomotor


b. Tiene componente motor y parasimpático
c. Inerva al musculo oblicuo dorsal
d. Favorece la contracción de las pupilas

La glandula pineal realiza su acción gracias a:

a. Al núcleo supraóptico
b. A la porción de luz diura/nocturna
c. Al núcleo supraquiasmático
d. Al núcleo infracomisural

Cual de estos músculos intervienen en la depresión del pabellón


auricular

a. Parietoauricular
b. Parietoescutular
c. Mandibuloauricular
d. Parotidoescutular

Como se denomina el suelo de la cavidad timpánica

A. Pared carotidea
B. Pared mastoidea
C. Pared rostral
D. Pared yugular
En el laberinto membranoso del oído interno, cual de estos conductos
no se encuentran en este:

A. Conducto de Reuniens
B. Conducto utrículo sacular
C. Conducto sáculo coclear
D. Conducto utrículo coclear

Que morfología tiene un disco óptico de équido:

a. Redondeada
b. Ovalada
c. Elíptica
d. Piriforme

En el riego del oído externo no se incluye a:


a. La arteria temporal superficial
b. La arteria temporal profunda
c. La arteria auricular rostral
d. La arteria auricular caudal

De donde parten las fibras que sostienen al cristalino:

a. De los procesos ciliares


b. De los procesos ciliares y el cuerpo ciliar
c. Del ligamento pectinado
d. De los procesos ciliares y la orbicula ciliar

El eje del critalino:

a. Une ambas caras del cristalino


b. Une ambos polos del cristalino
c. Separa ambas caras del cristalino
d. Es la circunferencia limitante entre amba caras

El músculo oblicuo ventral se origina en:

a. Medial a la cisura obitaria


b. A nivel del agujero óptico
c. cerca del agujero etmoidal
d. La fosa muscular del hueso lacrimal
Cual de estas afirmaciones no es correcta en relación al ligamento
pectinado:

a. Relaciona el iris con la cornea


b. Presenta los espacios de fontana
c. Drena exceso de humor acuoso
d. Drena exceso de humor vítreo

Como se denomina la pared lateral del conducto coclear:

a. Pared vestibular
b. Pared timpánica
c. Estría vascular
d. Organo de Corti

En relación al anillo esclerótico:

a. Sobre el se fijan los musculos oculomotores


b. Sirve para la fijación del cuerpo ciliar
c. Consiste en un engrosamiento de la esclerótica
d. Todas son correctas

La lamina del modiolo:

a. Comunica la rampa vestibular y la timpánica


b. Se observa en el laberinto membranoso
c. Separa los giros de la coclea
d. Separa la rampa vestibular de la timpánica

Que estructura no se encuentra en el epitalamo:

a. La estría habenular
b. Los núcleos habenulares
c. Fascículo retroflexo
d. Glándulapineal.

Que estructura del espinocerebelo es la correcta:

a. Nódulo
b. Zona vermal
c. Núcleos vetibulares
d. Lóbulo floculonodular
En relación a los núcleos rostrales, cual de las siguientes afirmaciones
no es la correcta:

a. Están relacionados con el fascículo mamiloespinal


b. Se relacionan con las vías olfativas
c. Pertenecen a los nucleos de enlace
d. Estan relacionados con el fascículo mamilotalámico

Cual de estos surcos no pertenece al encéfalo:

a. Surco cruzado
b. Surco marginal
c. Surco supramarginal
d. Surco longitudinal del cerebro

Que estructura separa el lóbulo parietal del occipital

a. Surco cruzado
b. Parte más álgida del encéfalo, donde se incia la convexidad del
cerebro
c. Giro precruzado
d. Giro postcruzado

Cual de estas afirmaciones no es correcta respecto a los cuerpos


geniculados

a. Pueden mandar información auditiva


b. Pueden mandar información visual
c. Se encuentran en la cara lateroventral del tronco del encéfalo
d. Tambien se llaman metatalamos

El cuerpo restiforme se ecuentra en:

a. En los pedúnculos cerebelosos caudales


b. En los pedúnculos cerebelosos rostrales
c. En los pedúnculos cerebelosos medios
d. En los pedúnculos cerebrales
Cuál de estas aferencias se presenta en el núcleo caudado

a. Porción reticulado de la sustancia negra


b. Porción compacta de la sustancia negra
c. Corteza subtalámica
d. Porción media de la sustancia negra

Que estructura limita ventrocaudalmente el diencéfalo:

a. El surco bulbopontino
b. Los colículos
c. Los cuerpos mamilares
d. La glandula pineal

Cual de estas afirmaciones no es cierta con respecto a la fosa


romboidea:

a. Forma el techo del cuarto ventrículo


b. Presenta las estrías acústicas
c. Presenta el trígono del nervio hipogloso
d. Presenta el trígono del nervio vago

La amígdala esta constituida por núcleos

A. Centrales caudales y laterales


B. Centrales, caudales y rostrales
C. Centrales, laterales y mediales
D. Centrales, laterales , caudales y rostrales.

Cual de estas partes no se encuentra en el hipocampo:


a. Precomisural
b. Retrocomisural
c. Postcomusiral
d. Supracomisural

En relación a las motoneuronas alfas

a. Inervan a la musculatura lisa


b. Transmiten estímulos intraceptivos
c. Son mas pequeñas que las motoneuronas gamma
d. Son más grande que las motoneuronas gamma
Que tipo de estímulos no llegan a la médula espinal

a. Flexores
b. Propioceptivos
c. De micción y defecación
d. Extraceptivos

El tracto retículo espinal lateral:

a. Inhibe la acción de los músculos flexores


b. Estimula a los músculos extensores
c. Se origina en las neuronas reticulares del bulbo
d. Se origina en las neuronas reticulares del puente

Donde se encuentra el tubérculo del núcleo cuneiforme

a. En la cara ventral de la médula oblongada


b. En la cara dorsal y rostral de la médula oblongada
c. En La cara ventral del metencefalo
d. En la cara dorsal y caudal de la médula oblongda

La mitad craneal del nervio óptico se relaciona con:

a. Vasos y nervios ciliares y ganglio ciliar


b. El nervio nasociliar y vasos oftálmicos
c. El nervio nasociliar y vasos ciliares
d. El nervio nasociliar y ganglio cervicocraneal

La neurohipofisis

a. Es reservorio de la secreción oxitocina y vasopresina


b. Realiza su acción gracias al nucleo supraoptico y para ventricular
c. Esta envuelta por las meninges
d. Todas son correctas

Cual de estas afirmaciones no es correcta en relación a la sustancia


negra

a. Acumula un polímero de dopamina (es verdadera)


b. Se situa a nivel de la medula oblongada
c. Se encuentra a nivel del mesencéfalo (es verdadera)
d. Conecta con la corteza cerebral
El sistema reticular activador ascendente

a. Activa la corteza cerebral y cerebelosa


b. Todas son correctas
c. Recibe estímulos de los núcleos centrales
d. Intervienen neuronas reticulares talámica e hipotalámicas

En el hipocampo:

a. La parte precomisural esta rostral a la rodilla del cuerpo calloso


b. La parte supracomisural esta dorsal a la rodilla del cuerpo calloso
c. La parte retrocomisural no hace relieve en el ventrículo lateral
d. Todas son falsas.

En el arquicerebelo, la vía eferente que regula el equilibrio se proyecta


hacia la medula espinal gracias a:

a. El fascículo longitudal medial


b. Tractos vestibuloespinales
c. Tracto vestublo cortico espinal lateral
d. Tracto vestíbulo conticoespinal medial

1 Cual de estos lóbulos no pertenece a los hemisferios del cerebelo:

a. Lóbulo cuadrangular
b. Lóbulo simple
c. Lóbulo central
d. Todas son correctas

2. Que estructura separa el lóbulo parietal del temporal:


a. Giro silviano
b. Fisura pseudosilviana
c. Giro suprasilviano
d. Surco ectosilviano

3. Cual de estas afirmaciones con respecto a los cuerpos geniculados


no es correcta:

a. Se encuentran situados caudalmente en el hipotálamo


b.Transmiten información auditiva
c. También se llama metatálamo ventral
d. Se encuentran situados caudalmente en el tálamo.
4. El cuerpo restiforme se encuentra en:

a. En los pedúnculos cerebelosos rostrales.


b. En los pedúnculos cerebelosos caudales
c. En los pedúnculos cerebelosos medios
d.En los pedúnculos cerebrales

5. Cuál de estas eferencias se presenta en el núcleo pálido:

a. Porcion reticulada de la sustancia negra


b. Porción compacta de la sustancia negra
c. Corteza subtalámica
d. Nucleo subtalámico

6. Que estructura limita rostralmente la fosa interpeduncular:

a. El surco bulbopontino
b. el surco basilar
c. los cuerpos mamilares
d. sustancia perforada rostral

7. Cual de estas afirmaciones es cierta con respecto a la fosa


romboidea

a. Forma el techo del cuarto ventrículo


b. presenta las estrías vestibulares
c. El obex esta incluido en la fosa
d. Presenta el trígono del nervio hipogloso

9. Cual de estas estructuras es una comisura interhemisférica:

a. Los pilares del fornix


b. La rodilla del cuerpo calloso
c. El tronco del cuerpo calloso
d. Todas son correctas
10. En relación a los motoneuronas gamma, cuál de estas afirmaciones
no es correcta:

a. controlan la postura y movimientos voluntario


b. controlan la musculatura lisa (controlan la esquelética)
c. son más pequeñas que las motoneuronas alfa
d. son neuronas somáticas

11. La médula oblongada ( sinonimia: bulbo raquídeo o mielencefalo)

a. Forma parte del cerebro anterior


b. También se conoce como metencefalo dorsal
El buscador de tesoros
c. También se conoce como metencefalo ventral
d. Forma parte del cerebro posterior

12. El tracto retículo espinal medial

a. Estimula la acción de los músculos flexores


b. Inhibe a los músculos extensores
c. Se origina en las neuronas reticulares del bulbo
d. Se origina en las neuronas reticulares del puente

13. Donde se encuentra el tubérculo del núcleo cuneiforme:

a. En la cara ventral de la médula oblongada.


b. En la cara ventral del mesencéfalo
c. En la cara ventral del metencefalo
d. En la cara dorsal del tronco del encéfalo

14 La mitad craneal del nervio óptico se relaciona con: se relaciona con


ganglio ciliar, vasos y nervios ciliares. Y su mitad caudal con nervios nasociliares y vasos
oftálmicos

a.El nervio nasocilar y ganglio ciliar


b.El nervio nasocilar y vasos oftálmicos
c.El nervio nasocilar y vasos ciliares
d.Todas son falsas
15. En relación al nervio oculomotor:

a. Tiene su origen aparente medialmente a los pedúnculos


cerebrales.
b. Sus fibras nerviosas recambian en el ganglio cervical craneal

16. En relación a la hipófisis:

a. Esta envuelta por la duramadre


b. Consta de células glandulares, capilares sanguíneos y tejido
conjuntivo
c. es reservorio de la secreción de hormonas.
d. Todas son correctas

17. Cual de estas afirmaciones es correcta en relación a la sustancia


negra

a. acumula neuromelanina que utiliza como neurotransmisor


b. Se situa a nivel de la médula oblongada
c. Se encuentra a nivel del metencéfalo
d. Conecta con la médula espinal

18. El sistema reticular activador ascendente realiza su función por:

a. La acción de los nucleos medianos


b. Dejar pasar hacían el hipotálamo estímulos importantes para la
percepción consciente
c. Todas son correctas
d. Neuronas reticulares del tálamo e hipotálamo

19. En el caso de los núcleos centrales, cuál de estas afirmaciones no


es correcta:

a. Están situados lateralmente con respecto a los núcleos medianos


b. Forman parte de la formación reticular
c. consta de una porción gigantocelular más lateral
d. Todas son correctas.
20. En el hipocampo

a. la parte precomisural está rostral a la rodilla del cuerpo calloso


b. la parte supracomisural está dorsal a la rodilla del cuerpo calloso esta entre cuerp
o calloso y surco del cuerpo
c. la parte retrocomisural no hace relieve en el ventrículo lateral calloso

d. Todas son falsas

21. En el vestíbulo cerebelo el movimiento coordinado de los ojos se


mantiene gracias a:

a. el fascículo longitudinal medial


b. tractos vestíbuloespinales
c. tracto vestíbulo cerebral lateral
d. tracto vestíbulo cerebral medial

22. El diencéfalo está constituido entre otros por:

a. La corteza cerebral
b. el Fornix (delimita lateralmente al diencefalo, pertenece a la capsula interna)
c. el cuerpo calloso (delimita lateralmente al diencefalo, pertenece a la capsula
interna)
d. el núcleo habenular

24. Cual de estos músculos intervienen en la rotación del pabellón


auricular?

a. Parietoauricular
b. Parietoescutular
c. Cervicoauricular profundo
d. Parotidoauricular

25. Cual de estas afirmaciones no es correcta en relación a los


conductos semicirculares:

a. Forman parte del laberinto membranoso


b. En ellos se encuentran las crestas ampulares
c. Se distinguen los conductos anterior, posterior y lateral
d. Se distinguen los conductos anterior, posterior y medial.
26. En el meato acústico interno, cual de estas afirmaciones no es
correcta:

a. Forman parte del laberinto óseo


b. El área facial se encuentra dorsalmente a la cresta transversa
c. El área coclear esta dorsalmente a la cresta transversa
d. Por el transitan los vasos del oído interno

27. Como son los vasos retinianos en los caballos:

a. Holoangióticos
b. Paurangióticos
c. De tamaño intermedio
d. De gran tamaño

28. En el riegodel oído interno se incluye a : arterias laberínticas


“REVISAR”

a. la arteria auricular profunda


b. la arteria temporal superficial oído externo
c. la arteria auricular dorsal
d. la arteria auricular caudal oído externo

29. De donde parten las fibras que sostienen al cristalino

a. De los procesos ciliares


b. De los procesos ciliares y el cuerpo ciliar
c. De los procesos ciliares y la cápsula del cristalino
d. De los procesos ciliares y la orbícula ciliar

La sustancia negra

a. Tiene polímeros de dopamina


b. Contacta con el mesencéfalo
c. Forma parte de la médula oblongada
d. Todas son correctas

¿Qué estructura no se encuentra en el tálamo?

a. Metatálamo dorsal
b. Metatálamo ventral
c. Metatálamo lateral
13. ¿Cómo se controla el equilibrio de origen vestibular?

a. Fascículo longitudinal medial


b. Tracto vestibulococlear lateral
c. Tracto vestibulococlear medial
d. Fascículo vestíbulo espinal

14. Hueso estribo

a. Cabeza, cuerpo y base


b. Articula con el pilar corto del yunque
c. Se mueve por el músculo estapedio
d. Todas son correctas

15. Aferencias del núcleo caudado:

a. Porción reticulada de la sustancia negra


b. Porción compacta de la sustancia negra
c. Corteza cerebelosa
d. (…) ¿Todas son correctas?

37. Par craneal número 3

a. Componente motor y sensitivo


b. También recibe el nombre de oculomotor

38. ¿Dónde se encuentran los cuerpos restiformes?


a. Pedúnculo cerebeloso caudal
39. Espacio subaracnoideo

a. Contiene líquido cefalorraquídeo


b. Todas son correctas

40. Señala la respuesta correcta:

a. La parte precomisural está dorsal al cuerpo calloso


b. La parte supracomisural está ventral al cuerpo calloso

41. Tracto retículo espinal medial

a. Mandan información desde la formación reticular hasta la médula


para controlar la capacidad locomotora
42. ¿Cómo son los vasos retinianos de un caballo?

a. De pequeño tamaño (Paurangiótico)

44. ¿Qué separa los colículos?

a. El surco cruciforme

45. ¿Qué músculo no interviene en la rotación del pabellón aurícular?

a. A.M. Frontoescutular

46. Estrato de células piriformes

a. Contacta con las células de Purkinje

47. ¿Cuál no es una estructura interhemisférica?

a. Parahipocampal

También podría gustarte