Está en la página 1de 4

Alumno: Sánchez Castillo Carlos Evet

Número de Cuenta: 300230356


Curso Permanente de Ética
Grupo: 8102 D
Asesor: Deyanira Monroy Hernández

27/Agosto/2022

Unidad 1
Ética General

Actividad de aprendizaje 2
Raíces antiguas

Filosofía China: Teorías y Principios

Instrucciones
Investiga de la antigua Filosofía china las más importantes teorías y resume sus
principios.

De cada filósofo chino, realizar el resumen en un máximo de 3 líneas.

Actividad
Lao Tsé

Señalaba que el sabio debe seguir el camino del Tao y solo así, al no tener
posesiones, al no discutir, al no actuar, puede dedicarse a los demás Lao decía:
“Para juzgar a otra persona, tómate a ti mismo como criterio”. Reingex (1995).

Confucio

Su filosofía se basaba en crear un pensamiento universal valido para todo el mundo,


señalaba que: “La regla de conducta moral es obligatoria a todos los hombres, por
este motivo ni por un momento podemos alejarnos de ella”. Bautista (2019).

Mencio
Principal exponente de confusionismo afirmaba que las normas ético y morales
partían del del “cielo”, que es la suprema fuerza rectora por lo tanto estas cualidades
son innatas del hombre y lo hacen bueno por naturaleza. Bautista (2019).

Zhuang Zi

Desarrollo los preceptos de la filosofía política china poniendo énfasis en la sumisión


total del individuo al Estado y destacó la importancia de la ley en el mantenimiento
del control estatal, que desencadeno el autoritarismo de la dinastía Quin.
Confirmado.Net (2019).
Fuentes de consulta

Bautista, O. (2019). Ética confuciana. Las enseñanzas de Confucio para el servicio


público. México. PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO.
http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/105099/10%20etica
%20confuciana.%20Ense%C3%B1anza%20para%20el%20servicio
%20publico.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Consultado: 27/08/2022.

Confirmado.Net (2019). El pensamiento de Han Fei Tzu, vigente en la filosofía


legalista. https://confirmado.net/2019/01/14/el-pensamiento-de-han-fei-tzu-vigente-
en-la-filosofia-legalista/. Consultado: 27/08/2022.

Reingex, (1995). Principios éticos taoístas: No violencia, sabiduría, desapego.


http://www.reingex.com/Taoismo-Etica.shtml#:~:text=Lao%2DTs%C3%A9%20nos
%20explica%20que,a%20ti%20mismo%20como%20criterio. Consultado:
27/08/2022.

Universidad Nacional Autonoma de México. (Agosto/2022). Licenciatura en


Derecho: Curso Permanente de Ética. Unidad 1 :Etica General. UNAM.

También podría gustarte