Está en la página 1de 3
oral, ales y morales y al mismo aquellos ientos que son vitiles para la cn fa sociedad y en la patra.” El proyecto five 6 entre las Declaraciones finales. '3- En la send del 5 de mayo, el Dr. Telémaco Susi, Delgado de a Sociedad de Escuelas Ktalianas, en su conferencia sobre “Higiene escolar”, también dedica una parte a nuestro tema: “La gimnstica ~dice-, bastante descuidada hoy, debe tomar un sitio importante en el plan de ensefianza’ ‘Abo pela, sobre In base de argument ie beneicios paral sd Un poco mis adel sie aee sceparos co PY extend en los be- neficios fisicos q El panto respect ‘eon muy leves mox aporta el manejo fue aprobado casi como lo proponfa el Dr. Sussini, clones, y qued6 en las Delaraciones finales as censefianza de la gimndstica debe ser obligatoria en las escuclas 2 ee ae Cmprenlndo opecdnente, espe dees ‘varones, los ejercicios de marchas y evoluciones, militares”, ine ree eStats nine eben ser sera conse de descanso, ejercicios gimndsticas, canto y recreos. cere aes Jos siguientes aspectos, que im- te ‘Como conclusién cabe anotar que Pedagygica de 1882 elabord sus 2- Se incluys la educacién fisica en fa escucla primaria® dandole el cardcter de indispensable, como materia de ensefanza, 3: Se resolvié que, en consecuencia, debfa ser obligatoria, 4 Sela limits al concepto gimnéstico (los juegos no se mencionan ni una sola vez). Estos aspectos positivos se ven sin embargo afectados por un error doc- trinario que influiré negativamente en el desarrollo de la educacidn fisica argentina: se confunde su prictica, para los varones, con ciertos cjrcicios militares, 3.3, Ley 1420 de Educacién Comin ra a Capital, Tervitorios y Colonias Nacionales Esta Ley Nacional, que lleva el N° 1420, con el cual es comimmente designada, se promulgé el 8 de julio de 1884. Con las firmas del Presidente General Julio A. Roca, y su Ministro de Justicia, Culto e 1. Eduardo Wilde, ente, la ley Fue una de las mis grandes obras de la organizacién verdadero “monumento de sabiduria” como se dijo alguna ido realizar una obra estupenda” segsin expresa José S, “Esta ley orgénica tuvoinfluenciadecisiva en la formacion de varias gene- raciones de argentinos; sus sabias y gencrosas previsiones han faciitado el joramiento d ial del pafs, en particular con la disminucién sensible y permanente de los indices de analfabetismo.”” Finalmente, un j “La promulgacién de esta ley fe para la Nacién el suceso de mayor rel vancia en a evolucién cultural del siglo pasado. Aunque la vigencia de sdara circunscripta al Ambito naci ‘su influencia se extendi a todo el I campo de la educacién primat ‘Con la ley 1420 el pais tuvo por primera vez en su historia un verdadero indigo de ionales. Por ms que fa ley rigiera nada mds y enllos Territotios Federales, fe tanta la ‘que necesariamente todas las provincias twieron que considerarla, en su esencia, como una ley verdaderamente na- tw constituye una de sus piedras 's més profundas, con los anhelo 08 del pueblo argentino, duran- de su advenimiento a la faz de la tierra como una nueva, 8 deliberaciones, cl cambio de ideas, especialmente sobre el punto de si ms agudas y las que mo ‘mayores vehemeneias eran las tocantes al carter confesional debia tener la escuela, En la Ci Hasta el punto de icda atencién, La eduencin fisica y La ley 1420 El articulo I° dice: “La ese cer y ditigie simul El articulo 6° establece: yen las campay teresa también el art. 14°; “La serin alternadas Piiblica, Dr. Eduardo Wilde, ye can dentro de muy extensa y brillantes exposiciones que anaizan co més adelante, afade: 1 modifica las costumbres del hombre...Un pos En todos los pueblos cvilizados se ensefia a matchar; porque se necesita saber marchar para conch sino también car la defensa de la patria! r ha hecho que Alema- ronto de un enemigo eee las Fuerzas fisicamente;y si es n corpore sano, el sefior Diputado ive de iustracién ala Cémara, y no hay Sa ensohanca integral ene por abjeto tomar al inividu integramente, dade Seer sta ss Pes yeucario en to, en ms ieasy on 2 eur, pa gue fen fae para gue canes Ins cosas, para ques dé eur de principio, Para que sea moral, vigoreso y honrada.” (Bastardillas Cuando ef Dr 4a Cimara de Senadores » en la sesion cle! 28 de agosto de 1883, afirma: er graduada y debe ser higiénica. Indudablemente Principios de la higiene son wtilisimos, to de la salud corporal, sin to del cuerpo en buenas condiciones ayuda poderosamente de ideas buenas y ata formacidn de estas ideas.” La Ley 1420, con alibajos -gobiemnos que la respetaron y gobiernos que le on apoyo ¢ incluso gobiernos que la socavaron a 1 norma legal de nuestro pais hasta hace pocos 5 “Constituyé la mas completa y orginica legis s de inmigrantes que desde las siglo pasado se incorporaron a la Republica *!" 1978, cl Gobierno Militar del Proceso de Reorga- } instaurado el 24 de marzo de 1976, dicts las leyes 32.809 y 21.810 por las cuales fueron transferidas a las Provineisa, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y al Teritorio Nacional de Tierra del Fuego, Antértidae Islas del Atkintico. is y primarias, ls supe Consejo Nacional de Educa tadas por reglamentaciones, ces6 d NOTAS ¥ CrTAS tr

También podría gustarte