Está en la página 1de 20

ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS

TRASPORTE DE CONCENTRADO EN PC – UNIDADES


AUTOMATIZADAS Minera Las
Área: LCYP Versión: 02 Bambas
Código: ZS.GOP.PETS.04 Página 1 of 20

1. PERSONAL

PUESTO DE TRABAJO CANTIDAD

Operador de Camión 01

Instructor de Camión 01

Supervisor Escolta 01

Supervisor de trafico 01

Patrulla 01

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

2.1 Casco.

2.2 Lentes oscuros/claros.

2.3 Guantes.
2.4 Chaleco de seguridad con cintas reflectantes.

2.5 Zapatos de seguridad.


2.6 Protectores auditivos.

2.7 Mascarilla KN 95 y quirúrgica.

2.8 Kit de limpieza y desinfección.

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS HERRAMIENTAS MATERIALES

Camión

- SCANIA DC13 P-450 Pico y Pala Kit Antiderrame.


- FREIGHTLINER SD-114

Portacontenedor Cable Remolque. Botiquín de Primeros Auxilios

Tablet (Copiloto virtual) Linterna. Lava ojos.

Teléfono satelital Propias del vehículo Extintores PQS

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las
Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS
TRASPORTE DE CONCENTRADO EN PC – UNIDADES
AUTOMATIZADAS Minera Las
Área: LCYP Versión: 02 Bambas
Código: ZS.GOP.PETS.04 Página 2 of 20

EQUIPOS HERRAMIENTAS MATERIALES

Propias del vehículo


Cámaras (interna y externa) Tacos y Conos de Seguridad
contenedor

Alcoholímetro

Radio de Comunicación

4. PROCEDIMIENTO DE TRASPORTE DE PC, UNIDAD AUTOMATIZADA P- 450 y SD-114


4.1 Actividades previas al desarrollo del trabajo.
4.1.1 Control de temperatura y test covid: El área médica tomará de forma daría el

control de temperatura y test covid al personal operativo previo inicio a la charla de

seguridad y verificación de controles críticos, de presentarse personal con síntomas


deberá ser aislado y derivado al área médica para su evaluación.

4.1.2 Acuartelamiento del personal: Todo personal asignado deberá de tener como

mínimo 08 hrs de acuartelamiento.

4.1.3 Reunión de seguridad

• Los conductores y todo el personal involucrado deberán antes de salir a ruta, se


reunirán respetando el aforo del lugar, distanciamiento social y uso obligatorio de

mascarillas para la realización de la charla de 5 minutos, verificación de controles


críticos y coordinaciones preoperativas antes de salir a ruta.

• Los Supervisores Escoltas son los encargados de realizar y difundir el IPER continuo e

informará los peligros y riesgos del trabajo y medidas de control, también

recepcionara y custodiará los equipos celulares de todos los integrantes de su convoy.

4.2 Desarrollo de controles críticos.

4.2.1 Supervisor: Deberá asegurar mediante controles biométricos un acuartelamiento para

todas aquellas personas que vayan a conducir cualquier tipo de unidad.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las
Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS
TRASPORTE DE CONCENTRADO EN PC – UNIDADES
AUTOMATIZADAS Minera Las
Área: LCYP Versión: 02 Bambas
Código: ZS.GOP.PETS.04 Página 3 of 20

4.2.2 Conductores y Supervisores Escoltas: En general deben asegurar el uso de una

pulsera cuantificadora de horas de sueño el día anterior a su viaje, siendo corroborada

por el área de TI, quien dará la conformidad de horas de sueño.


• Todo el personal involucrado deberá registrar 7 horas de sueño.

• Si la pulsera marca entre 6:30 y 6:59 horas; se procederá con la formulación de la

prueba DE FATIGA.

• Si la pulsera marca menos de 6:29 horas dicha persona no podrá conducir la

unidad.
• El supervisor constatara la operatividad del personal involucrado, siendo el

momento oportuno para el uso del PARE Y PIENSE.

4.3 Desinfección de Unidades.

4.3.1 Después de que el supervisor haya asignado la unidad correspondiente al operador, el

mismo procederá a realizar la desinfección externa (pasamanos y pisaderas) e interna de


su equipo (timón, palanca de cambios, cinturón de seguridad y panel de instrumentos)

4.3.2 La desinfección se realizará con la solución DMQ Amonio Cuaternario desinfectante


virucida o en su defecto con Hipoclorito de sodio al 0.1% / alcohol desinfectante al 70%.

4.3.3 El operador deberá llenar su cartilla de desinfección.


4.3.4 Todo personal que será parte de esta actividad será responsable de mantener el orden y

limpieza de su unidad asignada

4.4 Revisión del equipo y herramienta antes de partir

4.4.1 El operador siempre ara uso de los 03 puntos de apoyo al ascender y descender de la
unidad, nunca salir de frente y no dar la espalda a la cabina

4.4.2 El operador deberá verificar y será responsable de la documentación completa de la

unidad vehicular asignada Tarjeta de propiedad (tracto y carreta), SOAT vigente, revisión

técnica vehicular (Tracto y carreta), tarjeta de mercancías y plan de contingencia, así


mismo verificará la operatividad de la Tablet y radio de comunicación.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las
Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS
TRASPORTE DE CONCENTRADO EN PC – UNIDADES
AUTOMATIZADAS Minera Las
Área: LCYP Versión: 02 Bambas
Código: ZS.GOP.PETS.04 Página 4 of 20

4.4.3 El operador realizara su llenado de check list mediante la vuelta de gallo,

inspeccionando el nivel de los fluidos, estado de luces, remanente de los neumáticos e

inspección visual de los demás componentes.


4.4.4 Si se detectara algún derrame de algún fluido del remolcador, se informará al supervisor

de mantenimiento, para el basculado de la cabina.

4.4.5 El Basculamiento de cabina se hará de manera manual, con ayuda de una llave y una

palanca que está ubicado en los revestimientos laterales de la calandra, se procederá a

bascular para lo cual hay que tener en cuenta que la cabina en la medida de lo posible
debe de estar en una zona plana, el Basculamiento tiene que ser siempre al 100%,

asegurar las cosas del habitáculo ya que al bascularla podríamos golpear con esos

objetos el parabrisas, Lo puede realizar una sola persona.

4.4.6 El operador informara al área técnica de alguna avería o deficiencia encontrada, de no

ser corregida dicha falla, el operador no conducirá dicha unidad e informara al

supervisor
4.4.7 Durante el transcurso de la inspección, el operador no caerá en prisas y deberá transitar

por las zonas seguras y asignadas y en todo momento utilizará su EPP correspondiente

4.5 Acenso y descenso de unidad


4.5.1 Cuando el operador realice su acenso y descenso de la unidad deberá:

• Asegura el uso de los 03 puntos de apoyo al ascender y descender de la unidad.

• Verificar que el área a descender esté libre de obstáculos tales como: tubos,

tablas, piedras, aceite, nieve o hielo (en zonas con clima frío).

• Nunca salir de frente, no dar la espalda a la cabina.


• Dar un paso a la vez y nunca saltar de la cabina.

4.6 Encendido del vehículo.

4.6.1 Al poner la llave en la posición de ignición (contacto) el operador debería realizar el


testeo correspondiente.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las
Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS
TRASPORTE DE CONCENTRADO EN PC – UNIDADES
AUTOMATIZADAS Minera Las
Área: LCYP Versión: 02 Bambas
Código: ZS.GOP.PETS.04 Página 5 of 20

4.6.2 Constatar el correcto funcionamiento de los testigos, previo al arranque de la unidad.

4.6.3 Si se detectara algún testigo de color rojo, no se tendrá que encender la unidad

4.6.4 Si se detecta algún testigo de color amarillo, se comunicará al supervisor inmediato


(área técnica).

4.6.5 Si los testigos son de color blanco, azul o verde, nos indicara el correcto

funcionamiento, colocando en posición neutral nuestra palanca multifuncional

opticruse procediendo al encendido de la unidad.

4.6.6 El conductor antes de operar la unidad o moverla, deberá utilizar el código de bocinas

(1 toque para encender, 2 toques para avanzar hacia adelante y 3 toques para

retroceder).

4.6.7 El operador deberá encender la unidad y verificar que todo el sistema neumático tenga

un correcto funcionamiento (manómetros en su presión adecuada). Este procedimiento

debe realizarse con la unidad correctamente brequeada (tracto y carreta). De forma


obligatoria. Si solo activa un sistema de brequeo será considerado como falta grave.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las
Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS
TRASPORTE DE CONCENTRADO EN PC – UNIDADES
AUTOMATIZADAS Minera Las
Área: LCYP Versión: 02 Bambas
Código: ZS.GOP.PETS.04 Página 6 of 20

1. Posición de conducción

2. Posición del freno de emergencia

3. Freno de estacionamiento
4. Posición de prueba

4.6.8 Activar las luces de emergencia, apagar el vehículo y retirar la Llave del contacto,

aplicar el sistema de brequeo (tracto y carreta) descender de la unidad e

inmovilizarla colocando cuñas, corroborando el funcionamiento de las luces y que el


sistema neumático no presente fugas de aire.

4.6.9 Luego de dichas verificaciones el conductor deberá realizar la prueba de liberación

de frenos de tal forma que se evite el brequeo de algún eje de la unidad producto

del taponamiento/congelamiento de válvulas debido al descenso brusco de

temperaturas de la zona. Estas maniobras deberán ser anticipadas mediante toques

de bocina.
4.6.10 Adoptar correctas posturas ergonómicas.

• Colocar el asiento correctamente (ni muy tumbada, ni tampoco a 90 %).


• Graduar el asiento de tal forma que la banqueta este al nivel de la rodilla, para

tener una buena circulación de sangre y los pies asienten firmemente en el piso.
• Fijación del timón retráctil acorde a la postura ergonómica.

• Se recomienda llevar las manos hacia el volante y que el principio de las palmas

esté alineado con el timón

• En conducción utilizar la posición 10 con 10 (forma de un reloj).

• Acomodo de los espejos de la unidad (retrovisores y puntos ciegos).


• Evitar tener objetos sueltos dentro de la cabina, ya que podrían generar

distracciones en la conducción.

• Verificar el correcto estado del cinturón de seguridad., Hacer prueba del tironeo

(cuando se jale el cinturón se tiene que trabar).


• Verificar que la correa del cinturón no cuente con cortes y no esté deshilachada.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las
Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS
TRASPORTE DE CONCENTRADO EN PC – UNIDADES
AUTOMATIZADAS Minera Las
Área: LCYP Versión: 02 Bambas
Código: ZS.GOP.PETS.04 Página 7 of 20

• Uso de EPPS específicos dependiendo del horario (lentes oscuros y claros).

4.7 Tránsito de PC vacío/cargado con caja automatizada – Turno Diurno/Nocturno.


Antes de realizar la marcha, el conductor seleccionara el modo de programa de conducción

(estándar, potencia y off road)

4.7.1 Modo estándar: el vehículo se adaptará a la mayoría de las situaciones (tramos planos,

asfalto)

4.7.2 Modo potencia: Es el adecuado para circular en calzadas muy empinadas, los cambios

de marcha se producen en menos tiempo y tienen lugar con un régimen del motor
superior

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las
Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS
TRASPORTE DE CONCENTRADO EN PC – UNIDADES
AUTOMATIZADAS Minera Las
Área: LCYP Versión: 02 Bambas
Código: ZS.GOP.PETS.04 Página 8 of 20

4.7.3 Modo OFF ROAD: El vehículo se adapta a circular sobre superficies empinadas e

irregulares, fuera de carretera, se da prioridad al cambio de marchas rápidas y a la

cadena cinemática acoplada.

• Se recomienda utilizar el modo estándar en el tramo Espinar-Pillones-Espinar y el


modo OFF ROAD en el tramo Espinar-Las bambas-Espinar.
• Los programas de conducción se pueden cambiar con la unidad en movimiento.

• Tener en cuenta que en esta nueva generación de camiones NTG (new genaration
truck) al activar el modo OFF ROAD hará que el TC (control tracción) se desactive

y pase a modo todo terreno.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las
Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS
TRASPORTE DE CONCENTRADO EN PC – UNIDADES
AUTOMATIZADAS Minera Las
Área: LCYP Versión: 02 Bambas
Código: ZS.GOP.PETS.04 Página 9 of 20

• En este modo el TC controla el patinado de las ruedas solamente con los frenos y

el control del motor esta desactivado (permite un mayor patinaje de las ruedas

motrices).
• ABS TODO TERRENO (Activación automática con aplicación de MODO OFF-ROAD

TODOTERRENO) diseñado para conducir sobre superficies sueltas, permitiendo

bloquear las ruedas a baja velocidad comprimiendo el material suelto y lo desliza

hacia la parte delantera de la rueda mejorando el agarre. (El Modo ABS se

controla mediante interruptor situado en la cabina y permite Bloquear las ruedas


a velocidades mínimas distribuyendo la fuerza de frenada de manera equitativa

entre ruedas y previniendo al mismo tiempo que las ruedas se bloqueen. Tener

en cuenta que el sistema solo trabaja a velocidades menores a 14 km/h, a mayor

velocidad el sistema del ABS trabaja de manera normal evitando que las ruedas

se bloqueen.

• Una vez seleccionado el programa de conducción, el operador colocará el anillo


selector en modo DRIVE, e iniciará la marcha del vehículo

• Anillo selector
- N: Neutro

- D: Drive (los cambios se realizarán automáticamente)


- R: Reversa

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las
Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS
TRASPORTE DE CONCENTRADO EN PC – UNIDADES
AUTOMATIZADAS Minera Las
Área: LCYP Versión: 02 Bambas
Código: ZS.GOP.PETS.04 Página 10 of 20

• Palanca multifuncional

- +: Cambio ascendente

- –: Cambio descendente
- A/M: Automático-manual

- A: Los cambios se realizarán automáticamente

- M: El operador gobernara los cambios de velocidad

- M/: Modo maniobra (mantenerla palanca opticruise 03 segundos hacia

abajo y se activara el modo maniobra)

4.7.4 Tránsito de unidades PC con caja automatizada por vía


• Asegurar que los conductores mantengan un distanciamiento uniforme entre

unidades (80 metros o 6-8 segundos).

• La comunicación radial tiene que ser efectiva durante la conducción.

• Comunicar al convoy las características de las unidades terceras que circulan por el
sentido contrario.

• Evaluar amplitud de la zona, analizar opciones y en caso no sea seguro es mejor


detenerse y esperar.
• Mantener una distancia mínima de 01 metro de las cunetas.

• Planificar cada tramo antes de continuar.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las
Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS
TRASPORTE DE CONCENTRADO EN PC – UNIDADES
AUTOMATIZADAS Minera Las
Área: LCYP Versión: 02 Bambas
Código: ZS.GOP.PETS.04 Página 11 of 20

• Transitar a menos de 17km/h en centros poblados.

• Reducir la velocidad a menos de 30 km/h en cuervas críticas.

• Ceder el paso para el cruce de personas y animales.


• Ante la presencia de micropartículas de polvo (polución) el convoy deberá reducir

su velocidad y duplicar su distancia de seguimiento.

• Los conductores deberán estacionarse a una distancia mayor a 5 metros entre

unidades, y cada 3 unidades dejar un espacio de 50 metros ante una parada no

programada (parada técnica, detención por clima adverso, tranquera por


mantenimiento de vías, accidente de tránsito, ceder el paso en la ruta, etc.)

además de asegurar de no estacionarse al ingreso, en medio ni saliendo de una

curva que pueda limitar la visibilidad de las unidades externas.

• En tramos favorables (planos) el operador deberá conducir en modo automático.

• En pendientes positivas o negativas se recomienda utilizar el modo manual

4.7.5 Tránsito de PC con caja automatizada en condiciones adversas

• Ante el tránsito del convoy en la proximidad de una tormenta eléctrica los


conductores deberán cerrar completamente las lunas de sus ventanas, limitar el

uso de la radio base y asegurar la reducción de la velocidad a la mitad de lo


estipulado en la hoja de ruta como el aumento del distanciamiento entre

unidades.

• En el caso de que alguna unidad sufriera el impacto de algún rayo o fragmento

de este esta unidad deberá detenerse lo más pronto posible. Esperar que la

unidad se des energice para que el conductor pueda descender y posteriormente


el área de mantenimiento pueda realizar la revisión pertinente del equipo en

general para poder reanudar tránsito.

• Ante una situación adversa (factor vía o clima), el operador deberá anticiparse

para evitar una pérdida de tracción de la unidad.


• Seleccionar un cambio adecuado.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las
Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS
TRASPORTE DE CONCENTRADO EN PC – UNIDADES
AUTOMATIZADAS Minera Las
Área: LCYP Versión: 02 Bambas
Código: ZS.GOP.PETS.04 Página 12 of 20

• Aplique el reenvió y transferencia de carga.

• La aceleración deberá ser gradual y sostenida (entre un 70 u 80 %).

• El operador deberá mantener las dos manos en la volante, asegurando siempre la


operación.

- Si a pesar de haber aplicado las recomendaciones anteriores la unidad

perdiera tracción se aplicará los siguientes dispositivos

I. Aplicar el sistema de asistencia de salida en pendientes. Rompiendo la

inercia en pendientes negativas, positivas y para retroceder en estas


(HILL HOLD).

II. Se pre-activa y desactiva mediante un pulsador en el tablero.

III. Confirma su funcionamiento mediante el zumbador al pisar el pedal de

freno.

IV. Al dejar de presionar el pedal de freno el camión más el remolque se

mantienen frenados durante 04 segundos.


V. Dos segundos antes de liberar los frenos, suena el zumbador más un

aviso en la pantalla

El sistema HILL HOLD se encendera de color blanco en la pantalla


display del tablero.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las
Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS
TRASPORTE DE CONCENTRADO EN PC – UNIDADES
AUTOMATIZADAS Minera Las
Área: LCYP Versión: 02 Bambas
Código: ZS.GOP.PETS.04 Página 13 of 20

- Aplicar el modo maniobra (presionar la palanca multifuncional hacia el

tablero por 03 segundos)

I. En la pantalla display aparecerá el símbolo de una” m” minúscula.

- Seleccionar el cambio el cambio más bajo (CL) para garantizar una salida

más segura:
I. Colocar en el modo manual.

II. Se deberá tener una aceleración gradual hasta llegar a un rpm adecuado

(entre 1700-1800 rpm)

- Aplicar el reenvió
I. Este sistema permite hacer giros o maniobras.
II. No exceder los 30 km/h.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las
Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS
TRASPORTE DE CONCENTRADO EN PC – UNIDADES
AUTOMATIZADAS Minera Las
Área: LCYP Versión: 02 Bambas
Código: ZS.GOP.PETS.04 Página 14 of 20

- Aplicar la transferencia de carga

I. Aumentará al máximo la carga sobre el primer eje motriz.

II. Solo funcionara a velocidades menores de 30 km/h.

- Aplicar el bloqueador entre ejes de rueda


I. Tener en cuenta que en esta maniobra solo se podrá conducir en líneas

rectas a una velocidad no mayor de 15 km/h

- Si a pesar de todo ello la unidad no respondiera se deberá inmovilizar la


unidad y esperar mejores condiciones.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las
Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS
TRASPORTE DE CONCENTRADO EN PC – UNIDADES
AUTOMATIZADAS Minera Las
Área: LCYP Versión: 02 Bambas
Código: ZS.GOP.PETS.04 Página 15 of 20

4.7.6 Transito de unidades PC con caja automatizada frente a pendientes negativas.

El vehículo Scania P450 cuenta con 02 frenos auxiliares (retardador y freno de escape)

Freno de escape
• Es un freno electroneumático.

• Trabaja mediante el en taponamiento.

Retardador

• El retardador es un freno auxiliar y actúa sobre las ruedas motrices

• Se debe utilizar en pendientes negativas prolongadas

• Su zona efectiva de trabajo en pendientes negativas prolongadas será entre 1800


y 2200 rpm

• Dicho rango de trabajo garantizara una refrigeración correcta del retardador


• Tiene 06 posiciones y 05 tiempos.

• Conductores deben asegurar un cambio adecuado para descender una pendiente

negativa.

• Supervisores Escoltas deben alertar la proximidad de las pendientes negativas


críticas y hacer recuerdo de aplicar un cambio adecuado, verificar sus relojes de
presión de aire y demás controles asociados para realizar un descenso seguro.

• Dejar que las unidades terceras sobrepasen, adelanten o simplemente dejarlos

pasar antes que enfrentarlos, si es necesario, reducir la velocidad a cero.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las
Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS
TRASPORTE DE CONCENTRADO EN PC – UNIDADES
AUTOMATIZADAS Minera Las
Área: LCYP Versión: 02 Bambas
Código: ZS.GOP.PETS.04 Página 16 of 20

• Advertir y dejarse ver. (Señales luminosas y auditivas).

• Planificar cada tramo antes de continuar.

• Las unidades cargadas tendrán preferencia de paso frente a las unidades vacías a
lo largo de todo el corredor minero.

• El Operador deberá hacer únicamente uso de los faros neblineros en condiciones

donde se presente neblina densa.

• Ante la presencia de uno o más vehículos particulares transitando en el mismo

sentido o sentido contrario, es necesario ubicar la zona más segura para ceder el
paso.

• Si es necesario, detenerse metros más atrás de la unidad que antecede, se debe

de hacerlo.

• Tener en claro que los conductores de unidades particulares no respetan ninguna

regla o norma de tránsito; además, no estar prestos a ceder el paso.

• Evaluar el espacio de acuerdo con la longitud de la unidad.


• Si es necesario detenerse metros antes, es preferible antes de avanzar.

• Si la detención se realiza en una zona insegura, es necesario tocar el claxon para


advertir al conductor particular se detenga y evalué antes de continuar.

• Asegurar la incorporación de conductor BackUp en el tránsito de unidades.


• Aplicar de manera correcta el sistema de frenado auxiliar. (Freno de escape y

retardador de acuerdo al tipo de condición reducir uso en vías mojadas o

barrosas).

• Operador está prohibido de intervenir la unidad a menos que se trate de cambio

de neumático.
• Todo los conductores tiene la obligación de entregar al finalizar su Jornada

laboral su solicitud de mantenimiento e informar inmediatamente al supervisor

escolta de su Convoy el mismo que entregara al personal de mantenimiento para

los mantenimientos correctivos sobre la identificación de una falla o desperfecto


detectado o identificados para que sea corregido inmediatamente

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las
Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS
TRASPORTE DE CONCENTRADO EN PC – UNIDADES
AUTOMATIZADAS Minera Las
Área: LCYP Versión: 02 Bambas
Código: ZS.GOP.PETS.04 Página 17 of 20

correspondientes una vez que la unidad arribe a Base principal (LBB-ESP/PILL-

ESP), o en su defecto (ESP-LBB realizar el respectivo reporte de fallas sea o no

tenga observación en la unidad, ante la duda de un mantenimiento o reparación


realizado el operador debe levantar la mano antes de salir a ruta.

• El personal de mantenimiento tiene la obligación de informar sobre los trabajos

realizados en las unidades antes que las unidades programadas sean

programadas a su salida (ESP-LBB, LBB, ESP o PILL-ESP) el personal de

mantenimiento debe dejar en la unidad una copia de la hoja de reporte de fallas


con los correctivos realizados dando la unidad como operativa o inoperativa

según sea el caso.

• El área de operaciones debe garantizar la presencia de los Instructores/monitores

en campo para realizar un seguimiento de la operación de la unidad al momento

que las unidades tengan una programación de transito con operadores

automatizados, cada Instructor / monitor entregara su registro de los hallazgos


identificados en ruta y se realizara in situ los refuerzos correspondientes

5 Ejecución de pausas activas y revisión de unidades

Las Pausas activas forman parte de los controles críticos establecidos en la Hoja de Ruta, éstas se
deben realizar en las plataformas y puntos establecidos por MMG como parte del control que

deben seguir los conductores para eliminar el riesgo de Fatiga y Somnolencia.

5.1 Pausas activas turno diurno.

• Los conductores deben asegurarse de haber realizado previamente la señalización y


estacionamiento correcto de la unidad mediante la activación del sistema de brequeo

(tracto y carreta) como la fijación de tacos y conos.

• El descenso de cabina se realizará por el lado izquierdo (Scania P450) y por el lado

derecho (Freightliner SD140) independientemente la unidad asignada.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las
Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS
TRASPORTE DE CONCENTRADO EN PC – UNIDADES
AUTOMATIZADAS Minera Las
Área: LCYP Versión: 02 Bambas
Código: ZS.GOP.PETS.04 Página 18 of 20

• Supervisores Escoltas deberán liderar el desarrollo de las pausas activas el cual consisten

en ejercicios de estiramiento y relajación que permitan al conductor atenuar la fatiga

acumulada producto de las horas continuas de conducción.


• Asegurar la realización de la pausa activa en un área libre de circulación de unidades

externas que puedan poner en riesgo de atropello a los conductores.

• Conductores están facultados de levantar la mano ante una condición imprevista que

pueda poner en riesgo su integridad como la de terceros.

5.2 Pausas activas turno nocturno.

• Los conductores deben asegurarse de haber realizado previamente la señalización y

estacionamiento correcto de la unidad mediante la activación del sistema de brequeo

(tracto y carreta) como la fijación de tacos, conos en una vía recta.

• El descenso de cabina se realizará por el lado izquierdo (Scania P450) y por el lado

derecho (Freightliner SD140) independientemente la unidad asignada.


• El supervisores escoltas deberán liderar el desarrollo de las pausas activas el cual

consisten en ejercicios de estiramiento y relajación que permitan al conductor atenuar


la fatiga acumulada producto de las horas continuas de conducción, de presentarse

clima adverso (lluvia, nevada, temperaturas bajas) las pausas activas deberán de
realizarse dentro de cabina.

• El supervisor Escolta deberá de asegurar la realización de la pausa activa en un área

libre y en una vía recta para la libre circulación de unidades externas que puedan

poner en riesgo de atropello a los conductores.

• En situaciones de exposición del operador al calor o al frio esto producirá el riesgo de


estrés térmico, para lo cual el operador está facultado a solicitar el relevo de sus

actividades por un operador de reten.

• Conductores están facultados de levantar la mano ante una condición de fatiga y/o

somnolencia que pueda poner en riesgo su integridad como la de terceros

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las
Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS
TRASPORTE DE CONCENTRADO EN PC – UNIDADES
AUTOMATIZADAS Minera Las
Área: LCYP Versión: 02 Bambas
Código: ZS.GOP.PETS.04 Página 19 of 20

6 Parqueo de unidades PC con caja automatizada

• Todo ingreso a plataformas deberá ser a una velocidad no mayor a 10 km/h.

• En cualquier maniobra utilizar el código de bocinas.


• En las maniobras en espacios reducidos en bajo cambio y baja velocidad deberá de

activar su modo de maniobras, esto le va a permitir realizar las maniobras de precisión

evitando posibles resbalamientos del disco de embrague.

• Verificar que la unidad este brequeada (palanca de freno de estacionamiento jale y baje la

palanca a posición 3).


• Conductor deberá inspeccionar y evaluar el área a estacionarse.

• Asegurar que el personal esté capacitado en manejo defensivo

• Realizar los toques de bocina al manipular un vehículo (1 toque para encender, 2 toques

para avanzar hacia adelante y 3 toques para retroceder).

• Activar luces de emergencia, apagar el vehículo y retirar la llave del sistema de contacto,

aplicar el sistema de brequeo (tracto y carreta), descender de la unidad por el lado derecho
(puerta del copiloto), colocar tacos y conos, dar vuelta del gallo para verificar lo que hay

alrededor de la unidad, asegurar que el operador esté capacitado en el instructivo de


accionado simultaneo de tracto y carreta al momento de realizar una parada y se tiene que

bajar de la unidad.

7 Restricciones.

• El operador deberá de estar autorizado y ser competente para operar el vehículo. Tener en

cuenta la 1ra Regla cardinal de las Bambas.

• Si el conductor de la unidad estuviera en mal estado de salud paralizará el trabajo.


• Está prohibido transgredir el Reglamento Interno de Tránsito.

• Si la unidad se encuentra con fallas mecánicas, esta deberá de ser atendida por el auxilio

mecánico para garantizar un tránsito seguro de la unidad.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las
Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
ANEXO 12: FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PETS
TRASPORTE DE CONCENTRADO EN PC – UNIDADES
AUTOMATIZADAS Minera Las
Área: LCYP Versión: 02 Bambas
Código: ZS.GOP.PETS.04 Página 20 of 20

• Si el personal se encuentra laborando en condiciones climatológicas adversas, alerta amarilla

o roja debe seguir el Procedimiento de Comunicación de Alerta y Respuesta ante Tormentas

Eléctricas de MMG.
• Cumplir estrictamente las velocidades permitidas de acuerdo con la hoja de ruta establecida.

• Cumplir con los protocolos y procedimientos frente al COVID 19.

• Conductores están prohibidos de realizar algún correctivo en la unidad salvo la realización

de un cambio de neumático en ruta.

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Jefe de Operaciones Jefe de Operaciones Jefe de Seguridad y Salud Gerente de Operaciones


Fecha de Elaboración Ocupacional Fecha de Aprobación
15/05/2022 18/05/2022 20/05/2022 22/05/2022
Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las
Bambas, por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia
establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación
contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.

También podría gustarte