Está en la página 1de 3

CAPACIDAD DE LA COSECHA DEL EQUIPO 2 EN ADELANTE DEL

EQUPO 2A SEGÚN EL TERRENO

TERRENO A TERRENO B TERRENO C TERRENO D


EQUIPO 1 13 7 12 12
EQUIPO 2A 10 13 15 7
EQUIPO 2B 10 13 15 7
EQUIPO 3 13 10 8 8

UNA VEZ BALANCEADO EL TABULADO DEBEMOS CUESTIONAR


ACERCA DEL CRITERIO DE OPTIMIZACON, AL RECORDAR QUE EL
METODO HUNGARO SE ENCUENTRA DISEÑADO PARA EJERCICIOS
DE MINIIZACIÓN. EN ESTE CASO NUESTRO OBJETIVO ES
MAXIMIZAR POR LO QUE TENEMOS QUE ADICIONAR OTRO PASO
ADICIONAL.

LO QUE PRIMERO DEBEMOS HACER ES UBICAR EL MAYOR VALOR


DEL TABULADO INICIAL.

TERRENO A TERRENO B TERRENO C TERRENO D


EQUIPO 1 13 7 12 12
EQUIPO 2A 10 13 15 7
EQUIPO 2B 10 13 15 7
EQUIPO 3 13 10 8 8

EN ESTE CASO ESTE VALOR ES EL 15, Y PROCEDEMOS A REALIZAR


LA SIGUIENTE OPERACIÓN EN CADA UNO DE ELLOS

RESTAREMOS A 15, EL VALOR CADA UNA DE LAS CELDAS Y ESTE


VALOR QUEDARA EN CADA UNA DE LAS CELDAS
CORRESPONDIENTES

TERRENO A TERRENO B TERRENO C TERRENO D


EQUIPO 1 2 8 3 3
EQUIPO 2A 5 2 0 8
EQUIPO 2B 5 2 0 8
EQUIPO 3 2 5 7 7

ASI QUEDARA NUESTRO TABULADO


APARTIR DE ESTA TABULADO YA PODEMOS APLICAR EL
ALGORITMO METODO HUNGARO COMO SE APLICARIA EN ESTE
CASO MINIMIZACION
AHORA ENCONTRAREMOS EL MENOR ELEMENTO DE LA FILA

TERRENO A TERRENO B TERRENO C TERRENO D


EQUIPO 1 2 8 3 3
EQUIPO 2A 5 2 0 8
EQUIPO 2B 5 2 0 8
EQUIPO 3 2 5 7 7

Y LO RESTAMOS TODA LA CELDA DE LA FILA

TERRENO A TERRENO B TERRENO C TERRENO D


EQUIPO 1 0 6 1 1 2
EQUIPO 2A 5 2 0 8 0
EQUIPO 2B 5 2 0 8 0
EQUIPO 3 0 3 5 5 2

AHORA EFECTUAMOS ESTE MISMO PASO, PERO ESTA VEZ CON


LAS COLUMNAS. ELEGIMOS EL MENOR DE LOS VALORES DE CADA
COLUMNA Y SE LOS RESTAMOS A CADA UNA DE LAS CELDAS DE
LAS COLUMNAS CORRESPONDIENTES.

TERRENO A TERRENO B TERRENO C TERRENO D


EQUIPO 1 0 4 1 0
EQUIPO 2A 5 0 0 7
EQUIPO 2B 5 0 0 7
EQUIPO 3 0 1 4 4
0 2 0 1

AHORA PROCEDEMOS A CUBRIR LA MAYOR CANTIDAD DE


CEROS, CON LA MENOR CANTIDAD DE LINEAS, SI EL NUMERO DE
LINEAS QUE EMPLEEMOS ES IGUAL AL GRADO DE LA MATRIZ EN
ESTA CASO MATRIZ GRADO 4, 4X4 HABREMOS LLEGADO AL
FINAL DEL EJERCICIO

TERRENO A TERRENO B TERRENO C TERRENO D


EQUIPO 1 0 4 1 0
EQUIPO 2A 5 0 0 7
EQUIPO 2B 5 0 0 7
EQUIPO 3 0 1 4 4

DADO QUE EL NUMERO DE LINEAS ES IGUAL AL GRADO DE


MATRIZ HEMOS CONCLUIDO EL ALGORITMO. LO UNICO QUE
QUEDARA PARA ASIGNAR A CADA EQUIPO DE TERRENO EN EL
QUE EL INTERCEPTO ES IGUAL A CERO
DADO QUE EL NUMERO DE LINEAS ES IGUAL AL GRADO DE
MATRIZ HEMOS CONCLUIDO EL ALGORITMO. LO UNICO QUE
QUEDARA PARA ASIGNAR A CADA EQUIPO DE TERRENO EN EL
QUE EL INTERCEPTO ES IGUAL A CERO

TERRENO A TERRENO B TERRENO C TERRENO D


EQUIPO 1 0 0
EQUIPO 2A 0 0
EQUIPO 2B 0 0
EQUIPO 3 0

LAS ASIGNACIONES COMO ES LOGICO DEBERAN INICIARSE POR


EL EQUIPO A CUAL SOLO CORRESPONDA UN TERRENO EN ESTE
CASO EL EQUIPO 3 LE CORRESPONDE EL EQUIPO A. DE ESTA
MANERA EL EQUIPO 1 LE CORRESPONDE EL TERRENO D. Y EL
EQUIPO 2 SE ENCARGARA DE LA COSECHA DEL TERRENO B Y C

MAXIMACION EN CIENTOS DE SACO SERA ASI

TERRENO A TERRENO B TERRENO C TERRENO D


EQUIPO 1 12
EQUIPO 2A 13
EQUIPO 2B 15
EQUIPO 3 13

TOTAL 53

También podría gustarte