Está en la página 1de 2

Edad Media

La edad media comprendida entre el siglo V y el siglo XV, es catalogada como la


época del oscurantismo la infancia permanecía en sombras, los niños en esta época recibían
el nombre de pequeños adultos o hombres en miniatura donde su educación era con mano
fuerte, ya que a nivel familiar eran tratados como inútiles, llorones y traviesos hasta el
punto de abandonarlos. En esta época los niños y niñas estuvieron expuestos a maltratos
tanto físicos como mentalmente, y se enfermaban mucho debido a que no recibían ninguna
atención ni les daban importancia.

Durante la edad media se observa una gran preocupación por la infancia,


socialmente los niños desde los 7 años eran desposados, las niñas se casaban a los 12 años y
los niños a los 14; en esta época la iglesia era quien gobernaba absolutamente todo y tenía
la autoridad necesaria para manipular la educación y el prototipo de sociedad que deseaban
a su conveniencia. La infancia en la Edad Media carecía de importancia, los niños y niñas
eran vistos como seres pecadores llenos de maldad y por lo tanto los adultos no presentaban
el más mínimo interés en el desarrollo físico y mental de éstos. Las niñas no eran tomadas
en cuenta, su objetivo de vida era crecer sumisa a los hombres.

A demás, en esta época los juegos para los niños eran flechas, lanzas, caballitos de
madera con los que jugaban a la caballería, por otro lado, asistían a espectáculos de
marionetas; para las niñas existían las muñecas de trapo fabricadas por sus madres y
jugaban a ser amas de casa imitando así, las labores domésticas de sus madres o familiares
mujeres. Todo esto era en las familias de bajos recursos, los niños y niñas de las familias
más acomodadas sus juguetes eran elaborados en materiales mas sofisticados y construidos
por artesanos.

De alguna manera, la infancia en aquella época era considerada una enfermedad la


cual solo le faltaba disciplina y con lo que creían que se controlaba, es así que el régimen
político-religioso en esa época no permitió que la infancia fuera valorada ni tenida en
cuenta como etapa fundamental del desarrollo humano, su único interés era crear seres al
servicio de Dios.
Referentes Bibliográficos

Santos Gómez, A. (27 de 01 del 2019). Infancia en la Edad Media. Recreación de la


Historia.

Recuperado de: https://recreacionhistoria.com/la-infancia-en-la-edad-media/?lang=gl

También podría gustarte