Está en la página 1de 2

Que es la globalización

politica
se refiere a la creciente integración de las economías de todo el
mundo, especialmente a través del comercio y los flujos
financieros. En algunos casos este término hace alusión al
desplazamiento de personas (mano de obra) y la transferencia
de conocimientos (tecnología) a través de las fronteras
internacionales.
Económica
se refiere a la creciente integración de las economías de todo el
mundo, especialmente a través del comercio y los flujos
financieros. En algunos casos este término hace alusión al
desplazamiento de personas (mano de obra) y la transferencia
de conocimientos (tecnología) a través de las fronteras
internacionales.
Cultural
se refiere a la creciente integración de las economías de todo el
mundo, especialmente a través del comercio y los flujos
financieros. En algunos casos este término hace alusión al
desplazamiento de personas (mano de obra) y la transferencia
de conocimientos (tecnología) a través de las fronteras
internacionales.
Social
Son hábitos y estilos de vida de uno
financiera
s refiere a la creciente integración de las economías de todo el
mundo, especialmente a través del comercio y los flujos
financieros. En algunos casos este término hace alusión al
desplazamiento de personas (mano de obra) y la transferencia
de conocimientos (tecnología) a través de las fronteras
internacionales.
Como afecta la crisis en un proceso de globalización

Los motivos actual rechazo a la globalización son la falta de crecimiento económico, la


bajada de los salarios reales y el aumento de la inseguridad laboral, todos ellos
afectados por el desarrollo e innovación tecnología.
La globalización ha acelerado los procesos de la deslocalización y la externalización.
Ejemplo:
Las empresas transnacionales (ETN) pueden aprovecharse de las pequeñas y
medianas empresas intensamente y con el menor coste posible, a nivel mundial,
debido a la subcontratación.

También podría gustarte