Está en la página 1de 2

DOSIFICACIÓN FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2° DE SECUNDARIA PROGRAMA

SINTÉTICO 2023
(Nota: Los Contenidos en color rojo se utilizaron para realizar los proyectos modelo)
Contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo Formativo Ética, Naturaleza y Sociedades
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
1. Grupos sociales y culturales en la Argumenta sobre el derecho a pertenecer a una cultura, grupo social,
conformación de las identidades económico, ideológico, sexual o de género, entre otros, para exigir el respeto a
juveniles. las identidades juveniles.
2. Los derechos humanos en México
Propone acciones orientadas a fortalecer la igualdad, el bienestar colectivo y el
y en el mundo como valores
respeto a los derechos humanos en poblaciones históricamente marginadas y
compartidos por las sociedades
vulneradas.
actuales.
3. Movimientos sociales y políticos Explica la trascendencia de los movimientos sociales y políticos en México y
por los derechos humanos en el América Latina, para garantizar la igualdad, la libertad de las personas y el
mundo y en México. bienestar colectivo.
4. Consecuencias de la desigualdad Explica las consecuencias de la desigualdad socioeconómica en la calidad de
en la calidad de vida de las vida de la población y propone acciones que garanticen el derecho a una vida
personas y comunidades. digna y justa.
5. Normas, leyes, instituciones y
Organizaciones encargadas de Participa en la creación y transformación de normas y leyes que aplican en
proteger, defender y exigir la distintos contextos, orientadas a favorecer la igualdad, la libertad, la justicia y
aplicación de los derechos humanos los derechos humanos.
en la convivencia diaria.
6. El conflicto en la convivencia Propone distintas formas de resolver conflictos sociales y políticos ocurridos en
humana desde la cultura de paz. México y América Latina, para generar estrategias de mediación desde la
cultura de paz.
7. La cultura de paz y la Aplica la cultura de paz para tomar decisiones responsables en contextos
creación de ambientes que presenciales y virtuales que promuevan el respeto a la dignidad, la diversidad,
garanticen el respeto a la vida y la la inclusión y la interculturalidad.
dignidad del ser humano.
8. Personas, grupos y Analiza las acciones de personas grupos u organizaciones realizadas en México
organizaciones a favor de la cultura y América Latina para promover actitudes, valores y comportamientos basados
de paz. en una cultura de paz.
9. Principios éticos como referente Evalúa la contribución de la ética en las prácticas de producción, distribución y
para un desarrollo sustentable. consumo de bienes y servicios, para generar alternativas de desarrollo
sustentables.
10. Igualdad sustantiva en el marco Elabora juicios éticos sobre problemas de injusticia y discriminación que
de la interculturalidad, la inclusión y afectan la igualdad sustantiva y realiza propuestas congruentes con la inclusión,
la perspectiva de género. la interculturalidad y la perspectiva de género.
11. Medidas de protección y Compara los tipos de violencia escolar, de género y la trata de personas e
mecanismos de denuncia en el identifica medidas de protección y mecanismos de denuncia, así como acciones
rechazo a la violencia de género, de organizaciones e instituciones que buscan garantizar el derecho a una vida
sexual y la trata de personas. libre de violencia.
12. Principios y valores de la cultura Propone acciones para fortalecer en su entorno los rasgos del Estado de
democrática como forma de derecho democrático como el imperio de la ley, la división de poderes, los
gobierno y de vida. contrapesos de poder y el respeto a los derechos humanos.
13. Proyectos como un recurso para
Elabora proyectos orientados a resolver necesidades y problemas relacionados
atender problemáticas de la
con la violencia escolar y de género, aprovechando los recursos de la
comunidad desde una ciudadanía
ciudadanía digital.
democrática.
14. Instituciones, organizaciones y Destaca la importancia de la participación ciudadana, organizaciones sociales y
mecanismos de representación partidos políticos en México, para evaluar los alcances y límites del gobierno
democrática. democrático.
15. Defensa del derecho al acceso a
la protección de datos personales, a Aprecia la participación ciudadana para exigir a las autoridades que cumplan
la información, la transparencia y la sus funciones y administren los recursos públicos con honestidad, transparencia
rendición de cuentas en un y legalidad.
gobierno democrático.

También podría gustarte