Está en la página 1de 143

EXTRAORDINARIA

ACUERDO 159-2019: CRÉDITO ADICIONAL POR LA CANTIDAD DE: CIENTO TREINTA Y NUEVE MILLONES
NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS ONCE BOLÍVARES CON 00/100 (BS. 139.947.611,00)
DICHOS RECURSOS SON PARA CUBRIR GASTOS DE FUNCIONAMIENTO, PROVENIENTES DEL MINISTERIO DE INTERIOR,
JUSTICIA Y PAZ.

ACUERDO N°160-2019: UN CRÉDITO ADICIONAL POR LA CANTIDAD DE: TREINTA Y UN MILLONES DE BOLÍVARES
CON 00/100 (BS. 31.100.000,00) CON RECURSOS PROVENIENTES DE UN MAYOR RENDIMIENTO DE LOS INGRESOS
PROPIOS.

ACUERDO N°161-2019: CRÉDITO ADICIONAL POR LA CANTIDAD DE CINCUENTA MLLONES CIENTO


CUARENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS ONCE BOLIVARES CON 00/100 (BS. 50.147.611,00) CON RECURSOS
PROVENIENTES DEL MINISTERIO DE INTERIOR, JUSTICIA Y PAZ PARA CUBRIR PASIVOS LABORALES DE LOS CUERPOS
POLICIALES E INSTITUTO AUTÓNOMO DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES DEL MUNICIPIO
ZAMORA.

ACUERDO N°162-2019: CRÉDITO ADICIONAL POR LA CANTIDAD DE: TREINTA Y SEIS MILLONES SEISCIENTOS
MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS BOLIVARES CON 00/100 (BS. 36.600.876,00) DICHOS RECURSOS PARA
CUBRIR BONO DE EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE LOS CUERPOS POLICIALES E INSTITUTO AUTÓNOMO DE PROTECCIÓN
CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES DEL MUNICIPIO ZAMORA.

INFORME N°159-2019: DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD CONTRALORÍA Y LEGISLACIÓN SOBRE EL AJUSTE EL


VALOR DE LA UNIDAD DE CONVERSIÓN TRIBUTARIA ZAMORANA (U.C.T.Z), SERÁ LA CANTIDAD EQUIVALENTE AL VALOR
FIJADO POR EL EJECUTIVO NACIONAL A TRAVÉS DEL ENTE COMPETENTE CORRESPONDIENTE DE UN (01) PETRO
(PTR).APLICANDO EL SIGUIENTE AJUSTE A LAS SIGUIENTES ORDENANZA: ORDENANZA DE IMPUESTO A LAS
ACTIVIDADES ECONÓMICAS, COMERCIALES, INDUSTRIALES, DE SERVICIOS, DE ÍNDOLE SIMILAR Y OTROS,
ORDENANZA DE PATENTE SOBRE VEHÍCULOS, Y CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS, ORDENANZA SOBRE
SERVICIOS DE ASEO URBANO Y MANEJO INTEGRAL DE LA BASURA Y LA ORDENANZA SOBRE PROPAGANDA
COMERCIAL E INDUSTRIAL.

INFORME N°160 -2019: DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD CONTRALORÍA Y LEGISLACIÓN REFORMA EN LA


ORDENANZA DE IMPUESTO A LA ACTIVIDADES ECONÓMICAS, COMERCIALES, INDUSTRIALES, DE SERVICIO, DE ÍNDOLE
SIMILAR Y OTROS. EN DONDE ESTÁ CONTEMPLADO EL LAPSO ESTIPULADO PARA LA DECLARACIÓN DE IMPUESTO ES
TRIMESTRAL CON UN LÍMITE HASTA LOS CINCO PRIMERO DÍAS HÁBILES DE CADA MES. REFORMANDO EL LAPSO A
MENSUAL Y EL LÍMITE QUEDARÍA HASTA LOS OCHO (08) PRIMEROS DÍAS HÁBILES DE CADA MES

ARTICULO 1º.- SE DEFINE LA GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA, COMO ÓRGANO OFICIAL DE LA MUNICIPALIDAD PARA COMUNICAR E INFORMAR
LOS ASUNTOS INHERENTES AL DESENVOLVIMIENTO DE LA CORPORACIÓN EDILICIA Y AL INTERÉS PÚBLICO.ARTICULO 2º.- LOS EJEMPLARES DE
LA GACETA DEL MUNICIPIO TENDRAN FUERZA DE DOCUMENTO PÚBLICO.
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

ACUERDO Nº 159-2019: EL CONCEJO DEL MUNICIPIO ZAMORA DEL ESTADO ARAGUA En uso
de las atribuciones legales conferidas en el artículo 95 ordinales 19, 20 y 23 y el artículo 247 en su
ordinal 1º ambos de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en concordancia con el literal “A” del
artículo 9 de las Disposiciones Generales de la Ordenanza de Presupuesto de Ingresos y de Gastos para
el Ejercicio Fiscal 2.019 CONSIDERANDO Que es atribución del Concejo Municipal autorizar a solicitud
del Alcalde, los Créditos Adicionales al Presupuesto para financiar Gastos necesarios no Previstos en la
Ordenanza de Presupuesto de Ingresos y de Gastos para el Ejercicio Económico y financiero 2.019
CONSIDERANDO Que es competencia del Concejo Municipal, aprobar las modificaciones y ajustes
necesarios para el buen funcionamiento de la Administración del Municipio. CONSIDERANDO Que se
hace necesario cumplir con los requerimientos de los diferentes servicios para el desenvolvimiento de
las actividades inherentes a la Municipalidad.- CONSIDERANDO Que hay compromisos válidamente
adquiridos por la Administración Municipal, los cuales se deben honrar efectuando los pagos
correspondientes. CONSIDERANDO Que se dictó un Crédito adicional por el Ejecutivo Nacional para
todos los Municipios donde le corresponde a Zamora la cantidad de: CIENTO TREINTA Y NUEVE
MILLONES NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS ONCE BOLÍVARES CON
00/100 (Bs. 139.947.611,00) dichos recursos fueron abonados a la cuenta Corriente Numero 0134-
0434-80-4344005111 del Banco Banesco a nombre de la Alcaldía del Municipio Zamora, según
transferencia Nº OP BCV LBTR 389288995 de fecha 19/12/2019 en gastos de funcionamiento,
provenientes del Ministerio de Interior, Justicia y Paz. CONSIDERANDO Que según certificación
emitida número TMZ-00201-2.019 por la Dirección de Administración y Finanzas de fecha 19/12/2019,
el monto mencionado es producto de transferencia de recursos por requerimientos presupuestario en
gastos de funcionamiento, provenientes del Ministerio de Interior, Justicia y Paz. ACUERDA.-Artículo
Primero: Apruébese mediante un Crédito Adicional que será incorporado al Presupuesto de Recursos
y Gastos del Ejercicio Económico Financiero 2.019, la cantidad de: CIENTO TREINTA Y NUEVE
MILLONES NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS ONCE BOLÍVARES CON
00/100 (Bs. 139.947.611,00), con recursos provenientes del Ministerio de Interior, Justicia y Paz
Artículo Segundo: Incrementar las partidas que se detallan a continuación

PARTIDAS RECEPTORAS: DESCRIPCIÓN: MONTO:


01-02-51-402-01-01-00 ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA PERSONAS
9.567.124,99
01-02-51-403-07-03-00 RELACIONES SOCIALES
12.864.400,00
01-02-51-407-01-02-01 DONACIONES CORRIENTES A PERSONAS
11.220.606,01

01-03-53-402-10-11-00 MATERIALES ELÉCTRICOS 51.510.960,00

09-02-51-402-10-06-00 CONDECORACIONES, OFRENDAS Y SIMILARES 6.051.720,00


11-01-51-403-02-02-00 ALQUILERES DE EQUIPOS DE TRANSPORTE,
TRACCIÓN Y ELEVACIÓN 44.672.800,00
11-01-51-403-11-99-00 CONSERVACIÓN Y REPARACIONES MENORES DE 4.060.000,00
OTRAS MAQUINARIA Y EQUIPOS
TOTAL CREDITO ADICIONAL Bs………………..…………..…………………….139.947.611,00

Artículo Tercero: Comunicar al Alcalde, a la Contraloría Municipal y a la oficina de Presupuesto a fin


de que se realicen los ajustes necesarios para conservar la uniformidad de los registros. Artículo
Cuarto: Este Acuerdo entrará en vigencia a partir de su publicación en gaceta Municipal. Dado Firmado
y Sellado en el Salón de Sesiones “Capitán Juan De Dios Agraz” del Concejo Municipal en Villa de
Cura a los diecinueve (19) días del mes de diciembre de 2.019. Año 209º de la Independencia y Año
160º de la Federación y 20 Años de la Revolución Bolivariana. COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.
COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE YALENNY G. LEÓN CABALLERO C.I.N° V-14.860.706 PRESIDENTA
DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ZAMORA MARÍA G. SIERRA GONZÁLEZ C.I.N° V-17.788.812
SECRETARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ZAMORA

2/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

ACUERDO Nº 160-2019: EL CONCEJO DEL MUNICIPIO ZAMORA DEL ESTADO ARAGUA En uso
de las atribuciones legales conferidas en el artículo 95 ordinales 19, 20 y 23 y el artículo 247 en su
ordinal 1º ambos de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en concordancia con el literal “A” del
artículo 9 de las Disposiciones Generales de la Ordenanza de Presupuesto de Ingresos y de Gastos para
el Ejercicio Fiscal 2.019 CONSIDERANDO Que es atribución del Concejo Municipal autorizar a solicitud
del Alcalde, los Créditos Adicionales al Presupuesto para financiar Gastos necesarios no Previstos en la
Ordenanza de Presupuesto de Ingresos y de Gastos para el Ejercicio Económico y financiero 2.019
CONSIDERANDO Que es competencia del Concejo Municipal, aprobar las modificaciones y ajustes
necesarios para el buen funcionamiento de la Administración del Municipio. CONSIDERANDO Que se
hace necesario cumplir con los requerimientos de los diferentes servicios para el desenvolvimiento de
las actividades inherentes a la Municipalidad.- CONSIDERANDO Que hay compromisos válidamente
adquiridos por la Administración Municipal, los cuales se deben honrar efectuando los pagos
correspondientes. CONSIDERANDO Que según informe emitido por la Dirección de Administración y
Finanzas existe un Excedente disponible de los Ingresos Ordinarios a la fecha que pueden ser
destinados a Créditos Adicionales con la finalidad de mantener la uniformidad de la Ejecución
Presupuestaria, en base a lo recaudado en el Ejercicio Económico Financiero 2.019, como lo evidencia
en cuadro demostrativo en dicha certificación. CONSIDERANDO Que según certificación emitida
número TMZ-0202-2.019 por la tesorería Municipal de fecha 19/12/2019, el monto mencionado es
producto de un mayor rendimiento de los Ingresos propios, lo cual reposa en las arcas del Municipio,
como lo evidencia la certificación hecha por la Dirección de Administración y Finanzas, descrito en el
considerando anterior. ACUERDA. - Artículo Primero: Apruébese mediante un Crédito Adicional que
será incorporado al Presupuesto de Recursos y Gastos del Ejercicio Económico Financiero 2.019, la
cantidad de: TREINTA Y UN MILLONES DE BOLÍVARES CON 00/100 (Bs. 31.100.000,00) con
recursos provenientes de un mayor rendimiento de los Ingresos propios.

Artículo Segundo: Incrementar las partidas que se detallan a continuación

PARTIDAS RECEPTORAS: DESCRIPCIÓN: MONTO:


TRANSFERENCIAS CORRIENTES INTERNAS AL SECTOR 3.110.000,00
01-01-53-407-01-03-00 PÚBLICO (CAMARA MUNICIPAL)
01-03-53-402-10-11-00 MATERIALES ELÉCTRICOS
20.485.600,00
11-01-51-403-11-02-00 CONSERVACIÓN Y REPARACIONES MENORES DE
EQUIPOS DE TRANSPORTE, TRACCIÓN Y ELEVACIÓN 3.000.000,00
11-01-51-404-01-01-02 REPUESTOS MAYORES PARA EQUIPOS DE 4.504.400,00
TRANSPORTE, TRACCIÓN Y ELEVACIÓN

TOTAL CREDITO ADICIONAL Bs.…………………………………………….……………...31.100.000,00

Artículo Tercero: Comunicar al Alcalde, a la Contraloría Municipal y a la oficina de Presupuesto a fin


de que se realicen los ajustes necesarios para conservar la uniformidad de los registros. Artículo
Cuarto: Este Acuerdo entrará en vigencia a partir de su publicación en gaceta Municipal. Dado Firmado
y Sellado en el Salón de Sesiones “Capitán Juan De Dios Agraz” del Concejo Municipal en Villa de
Cura a los diecinueve (19) días del mes de diciembre de 2.019. Año 209º de la Independencia y Año
160º de la Federación y 20 Años de la Revolución Bolivariana. COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.
COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE YALENNY G. LEÓN CABALLERO C.I.N° V-14.860.706 PRESIDENTA
DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ZAMORA MARÍA G. SIERRA GONZÁLEZ C.I.N° V-17.788.812
SECRETARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ZAMORA

ACUERDO Nº 161-2019: EL CONCEJO DEL MUNICIPIO ZAMORA DEL ESTADO ARAGUA En uso
de las atribuciones legales conferidas en el artículo 95 ordinales 19, 20 y 23 y el artículo 249 en su
ordinal 3º ambos de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en concordancia con el Literal “C”
con el Artículo 13 de las Disposiciones Generales de la Ordenanza de Presupuesto de Ingresos y de
Gastos para el Ejercicio Fiscal 2.019. CONSIDERANDO Que es atribución del Concejo Municipal

3/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

autorizar a solicitud del Alcalde, los Créditos Adicionales al Presupuesto para financiar Gastos
necesarios no Previstos en la Ordenanza de Presupuesto de Ingresos y de Gastos para el Ejercicio
Económico y financiero 2.019. CONSIDERANDO Que es competencia del Concejo Municipal, aprobar
las modificaciones y ajustes necesarios para el buen funcionamiento de la Administración del Municipio.
CONSIDERANDO Que se dictó un Crédito adicional con recursos provenientes del Ministerio de
Interior, Justicia y Paz en fecha 19/12/2019 por: CINCUENTA MLLONES CIENTO CUARENTA Y
SIETE MIL SEISCIENTOS ONCE BOLIVARES CON 00/100 (Bs. 50.147.611,00) dichos recursos
fueron abonados a la cuenta Corriente Numero 0102-0116-11-0000210269 del Banco Venezuela a
nombre de la Alcaldía del Municipio Zamora, según transferencia Nº 8927333 de fecha 19/12/2019
para cubrir 2DA quincena de Diciembre de los Cuerpos Policiales e Instituto Autónomo de Protección
Civil y Administración de Desastres del Municipio Zamora. CONSIDERANDO Que según certificación
número 0205-2019 de fecha 19/12/2019 recibida de la dirección de administración y finanzas se recibió
la cantidad de: CINCUENTA MLLONES CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS ONCE
BOLIVARES CON 00/100 (Bs. 50.147.611,00) con recursos provenientes del Ministerio de Interior,
Justicia y Paz para cubrir Pasivos laborales de los Cuerpos Policiales e Instituto Autónomo de Protección
Civil y Administración de Desastres del Municipio Zamora. ACUERDA Artículo Primero: Apruébese
mediante un Crédito Adicional que será incorporado al Presupuesto de Recursos y Gastos del Ejercicio
Económico Financiero 2.019, la cantidad de: cantidad CINCUENTA MLLONES CIENTO CUARENTA Y
SIETE MIL SEISCIENTOS ONCE BOLIVARES CON 00/100 (Bs. 50.147.611,00) con recursos
provenientes del Ministerio de Interior, Justicia y Paz.

Articulo Segundo: Incrementar las partidas que se detallan a continuación.

PARTIDAS RECEPTORAS DESCRIPCIÓN MONTO


TRANSFERENCIAS DE CAPITAL A INSTITUCIONES
15-01-51-407-03-03-03 DE PROTECCIÓN SOCIAL 44.104.346,00
TRANSFERENCIAS CORRIENTES A ENTES
15-01-51-407-01-03-02 DESCENTRALIZADOS SIN FINES EMPRESARIALES
ED002 (PROTECCION CIVIL) 6.043.265,00

TOTAL CREDITO ADICIONAL Bs……………..…………………............................. 50.147.611,00

Artículo Tercero: Comunicar al Alcalde, a la Contraloría Municipal y a la oficina de Presupuesto a fin


de que se realicen los ajustes necesarios para conservar la uniformidad de los registros. Artículo
Cuarto: Este Acuerdo entrará en vigencia a partir de su publicación en gaceta Municipal. Dado Firmado
y Sellado en el Salón de Sesiones “Capitán Juan De Dios Agraz” del Concejo Municipal en Villa de
Cura a los veinte (20) días del mes de diciembre de 2.019. Año 209º de la Independencia y Año 160º
de la Federación y 20 Años de la Revolución Bolivariana. COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE YALENNY
G. LEÓN CABALLERO C.I.N° V-14.860.706 PRESIDENTA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ZAMORA MARÍA
G. SIERRA GONZÁLEZ C.I.N° V-17.788.812 SECRETARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ZAMORA

ACUERDO Nº 162-2019: EL CONCEJO DEL MUNICIPIO ZAMORA DEL ESTADO ARAGUA En uso
de las atribuciones legales conferidas en el artículo 95 ordinales 19, 20 y 23 y el artículo 249 en su
ordinal 3º ambos de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en concordancia con el Literal “C”
con el Artículo 13 de las Disposiciones Generales de la Ordenanza de Presupuesto de Ingresos y de
Gastos para el Ejercicio Fiscal 2.019. CONSIDERANDO Que es atribución del Concejo Municipal
autorizar a solicitud del Alcalde, los Créditos Adicionales al Presupuesto para financiar Gastos
necesarios no Previstos en la Ordenanza de Presupuesto de Ingresos y de Gastos para el Ejercicio
Económico y financiero 2.019. CONSIDERANDO Que es competencia del Concejo Municipal, aprobar
las modificaciones y ajustes necesarios para el buen funcionamiento de la Administración del Municipio.
CONSIDERANDO Que se dictó un Crédito adicional con recursos provenientes del Ministerio de
Interior, Justicia y Paz en fecha 20/12/2019 por: TREINTA Y SEIS MILLONES SEISCIENTOS MIL
OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS BOLIVARES CON 00/100 (Bs. 36.600.876,00) dichos recursos
fueron abonados a la cuenta Corriente Numero 0102-0116-11-0000210269 del Banco Venezuela a
nombre de la Alcaldía del Municipio Zamora, según transferencia Nº 8933122 de fecha 20/12/2019
4/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

para cubrir Bono de Evaluación Trimestral de los Cuerpos Policiales e Instituto Autónomo de Protección
Civil y Administración de Desastres del Municipio Zamora. CONSIDERANDO Que según certificación
número 0206-2019 de fecha 26/12/2019 recibida de la dirección de administración y finanzas se recibió
la cantidad de: TREINTA Y SEIS MILLONES SEISCIENTOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS
BOLIVARES CON 00/100 (Bs. 36.600.876,00) con recursos provenientes del Ministerio de Interior,
Justicia y Paz para cubrir Pasivos laborales de los Cuerpos Policiales e Instituto Autónomo de Protección
Civil y Administración de Desastres del Municipio Zamora. ACUERDA Artículo Primero: Apruébese
mediante un Crédito Adicional que será incorporado al Presupuesto de Recursos y Gastos del Ejercicio
Económico Financiero 2.019, la cantidad de: cantidad TREINTA Y SEIS MILLONES SEISCIENTOS
MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS BOLIVARES CON 00/100 (Bs. 36.600.876,00) con
recursos provenientes del Ministerio de Interior, Justicia y Paz.

Articulo Segundo: Incrementar las partidas que se detallan a continuación.

PARTIDAS RECEPTORAS DESCRIPCIÓN MONTO


TRANSFERENCIAS DE CAPITAL A INSTITUCIONES DE
15-01-51-407-03-03-03 PROTECCIÓN SOCIAL 31.374.035,00
TRANSFERENCIAS CORRIENTES A ENTES
15-01-51-407-01-03-02 DESCENTRALIZADOS SIN FINES EMPRESARIALES
ED002 (PROTECCION CIVIL) 5.226.841,00

TOTAL CREDITO ADICIONAL Bs……………..……………..................................... 36.600.876,00

Artículo Tercero: Comunicar al Alcalde, a la Contraloría Municipal y a la oficina de Presupuesto a fin


de que se realicen los ajustes necesarios para conservar la uniformidad de los registros. Artículo
Cuarto: Este Acuerdo entrará en vigencia a partir de su publicación en gaceta Municipal. Dado Firmado
y Sellado en el Salón de Sesiones “Capitán Juan De Dios Agraz” del Concejo Municipal en Villa de
Cura a los veintiséis (26) días del mes de diciembre de 2.019. Año 209º de la Independencia y Año
160º de la Federación y 20 Años de la Revolución Bolivariana COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE
YALENNY G. LEÓN CABALLERO C.I.N° V-14.860.706 PRESIDENTA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE
ZAMORA MARÍA G. SIERRA GONZÁLEZ C.I.N° V-17.788.812 SECRETARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL
DE ZAMORA

Villa de Cura, 10 de Diciembre de 2019 Ciudadanos: Presidenta y Demás Miembros del Concejo
del Municipio Zamora del Estado Aragua. Su Despacho. INFORME Nº 159-2019. Distinguidos
Legisladores, nosotros los Concejales; DANILO NEPTALI PEREZ CORONADO, EDIS NINOSKA
GONZALEZ AGUIRRE Y LILIA COROMOTO RODRIGUEZ DERSIES Presidente, Vicepresidenta y
miembro respectivamente, en nuestra condición de representantes de la comisión Permanente de
Seguridad, Contraloría y legislación: mediante este informe solicitamos El siguiente ajuste de la
UNIDAD DE CONVERSION TRIBUTARIA ZAMORANA del Municipio Zamora del Estado Aragua. La cual
constituye una medida de valor con carácter general y para todos los tributos del Municipio Zamora del
Estado Aragua, permitiendo actualizar los montos de la base imponible de sanciones, tributos,
aranceles, tasas, contribuciones y beneficios fiscales. La implementación de la UNIDAD DE
CONVERSION TRIBUTARIA ZAMORANA, tiene como finalidad la constante actualización de los valores
cuantitativos, sobre cuya base se determinan los tributos, bases imponibles, sanciones, tributos,
aranceles y beneficios fiscales del Municipio Zamora del Estado Aragua. LA UNIDAD DE CONVERSION
TRIBUTARIA ZAMORANA será aplicado de la siguiente manera: I: para los tributos municipales que se
determinen o liquiden por periodos mensuales, la unidad de conversión tributaria aplicable será la que
publique el ejecutivo nacional a través del ente correspondiente en la fecha de la liquidación. II: para la
base imponible de sanciones, aranceles, tasas, contribuciones y beneficios fiscales municipales, de
determinación o liquidación inmediata, la unidad de conversión tributaria municipal aplicable será la que
publique el ejecutivo nacional a través del ente correspondiente en la fecha que ocurra el hecho
generador. DEL VALOR Y SU RESPECTIVO AJUSTE, el valor de la unidad de conversión tributaria
zamorana (U.C.T.Z), será la cantidad equivalente al valor fijado por el Ejecutivo Nacional a través del
ente competente correspondiente de un (01) Petro (P). De igual forme dichos ajustes arriba
5/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

mencionados serán aplicables a las siguientes ordenanza: Ordenanza de Impuesto a las


Actividades Económicas, Comerciales, Industriales, de Servicios, de Índole Similar y Otros
Ordenanza de Patente sobre Vehículos, Ordenanza sobre Tasas Administrativas y
Certificación de Documentos, Ordenanza sobre Servicios de Aseo Urbano y Manejo Integral
de la Basura y la Ordenanza sobre Propaganda Comercial e Industrial. Debido a la necesidad de
refugiar nuestros activos en una divisa convertible (petro) haciéndole frente a la guerra económica
inducida por los enemigos de la patria que pretenden diariamente hundir a nuestro pueblo en la
desesperanza, por tal motivo es nuestro deber tomar las medidas necesarias para la protección y
soberanía de nuestro municipio respaldándonos en nuestro presidente Nicolás Maduro y en nuestra
nueva criptomonedas que garantizara la soberanía y la prosperidad económica de nuestra nación.
Después de analizada por la comisión elevamos dicha propuesta para su aprobación de la ilustre
cámara Municipal. Sin más se despide La Comisión Permanente de Seguridad, Contraloría y
legislación Danilo N. Pérez Presidente Edis González Vicepresidente Lilia Rodríguez Miembro.

Villa de Cura, 10 de Diciembre de 2019 Ciudadanos: Presidenta y Demás Miembros del Concejo
del Municipio Zamora del Estado Aragua. Su Despacho. INFORME Nº160-2019. Distinguidos
Legisladores, nosotros los Concejales; DANILO NEPTALI PEREZ CORONADO, EDIS NINOSKA
GONZALEZ AGUIRRE Y LILIA COROMOTO RODRIGUEZ DERSIES Presidente, Vicepresidenta y
miembro respectivamente, en nuestra condición de representantes de la comisión Permanente de
Seguridad, Contraloría y legislación: mediante el siguiente informe ha decidido realizar una
reforma en la ordenanza de impuesto a la actividades económicas, comerciales, industriales, de
servicio, de índole similar y otros. En donde está contemplado el lapso estipulado para la declaración
de impuesto es trimestral con un límite hasta los cinco primero días hábiles de cada mes.
REFORMANDO el lapso a mensual y el límite quedaría en los ocho (08) primeros días hábiles de
cada mes para realizar las declaraciones de impuesto correspondiente. Después de analizada por la
comisión elevamos dicha propuesta para su aprobación de la ilustre cámara Municipal. Sin más se
despide La Comisión Permanente de Seguridad, Contraloría y legislación Danilo N. Pérez
Presidente Edis González Vicepresidente Lilia Rodríguez Miembro.

BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ARAGUA CONCEJO DEL MUNICIPIO ZAMORA Villa de Cura, 06
marzo del 2019. “REFORMA DE ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE INMUEBLES URBANOS”
ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE INMUEBLES URBANOS De los inmuebles Gravables y del
Monto del Impuesto. CAPITULO I ARTÍCULO 1.- La presente Ordenanza establece el Impuesto
sobre Inmuebles Urbanos en la Jurisdicción del Municipio Zamora del Estado Aragua. ARTÍCULO 2.-
Son objeto de este Impuesto los inmuebles ubicados en las zonas urbanas del Municipio, que conforme
al plano que reposa en la Dirección de Ingeniería Municipal, están comprendidos dentro de los Linderos
siguientes: ZONA URBANA DE VILLA DE CURA LINDERO NORTE: Desde el punto Noroeste de la
Industria VECAFO, bordeando la falda del cerro "La Cruz" y el cerro "Los Chivos" hasta encontrar el
Callejón "El Ancón", en el Barrio "Las Mercedes" desde dicho punto siguiendo en línea hasta interceptar
la Carretera Villa de Cura - El Cortijo. LINDERO ESTE: desde el punto de intercepción de dicha
Carretera hacia la población de Villa de Cura hasta encontrar el puente que une la población con dicha
carretera. Partiendo de dicho puente en línea recta en sentido Norte-Sur pasando por la Posesión "La
Providencia" hasta encontrar la antigua Alcabala de la Carretera Villa de Cura - San Juan de los Morros.
LINDERO SUR: desde la antigua alcabala bordeando el cerro de la Cantera Calidrat hasta una distancia
aproximada de 2 Kms. desde el Grupo Estatal "Inocencio Utrera" en la Carretera Villa Cura - Belén.
Desde dicho punto en línea recta hasta el final del Callejón "El Toquito", luego bordeando el cerro "El
Vigía" pasando por detrás de El Viejo Cementerio hasta el final del callejón Camejo" siguiendo por dicho
callejón bordeando el cerro "Los Morochos" hasta encontrar el Callejón Carrizalito. Continuando por
dicho callejón hacia la Vía de penetración Carrizalito. Los Tanques hasta llegar al Caserío Los Tanques 2
Kms. hacia el oeste. LINDERO OESTE: desde el punto encontrado (2 Kms. Oeste) en línea recta hasta
encontrar la Carretera Villa de Cura - San Francisco de Asís.- Viniendo por dicha carretera hacia la
población de Villa de Cura hasta encontrar el punto Sur-Oeste de la cerca de la Posesión "Guayabal"
6/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

siguiendo por dicha cerca hacia el Norte hasta encontrar la Carretera Villa de Cura - Cagua. ZONA
URBANA DE SAN FRANCISCO DE ASIS LINDERO NOR-OESTE: Punto situado en la carretera San
Francisco - Tocorón, ubicado aproximadamente 200 Mts. de la Escuela Granja. Siguiendo hacia el Norte
bordeando la mencionada Escuela hasta tocar el canal de desagüe. LINDERO NOR-ESTE: desde dicho
punto en el canal de desagüe, en dirección Oeste- Este hasta encontrar un cerro (sin nombre).
Siguiendo el trayectoria del cerro pasando por el final de la calle Stadium hasta el Puente situado en la
carretera San Francisco - Villa de Cura aproximadamente a 200 Mts. de una Estación de lavado y
engrase. LINDERO SUR-ESTE: atravesando la carretera San Francisco - Villa de Cura en el
mencionado Puente y siguiendo hacia el Sur hasta encontrar el cerro denominado Topo "El Peñón"
LINDERO SUR-OESTE: Desde el punto situado en el cerro Topo El Peñón y bordeando el cerro en
dirección Este-Oeste hasta encontrar el punto Nor-Oeste del cual se partió (situado en la carretera San
Francisco - Tocorón). ZONA URBANA DE MAGDALENO NORTE: Carretera Maracay - Güigüe. SUR:
Bordeando el cerro Topo Santa Inés. ESTE: Bordeando el cerro Mamonal hasta encontrar el cementerio
en su límite Nor- Este. Siguiendo en línea recta hasta encontrar la carretera Magdaleno - Maracay.
OESTE: Bordeando el cerro denominado Los Lavanderos en sentido Sur-Norte; pasando por límite
Oeste de la Calle 5 de Julio y de allí se sigue bordeando dicho cerro hasta encontrar la carretera
Maracay - Güigüe.
Parágrafo Primero: el Concejo Municipal por resolución especial podrá declarar nuevas zonas
suburbanas, cuyos inmuebles quedaran igualmente sujetos al pago de impuestos, Articulo N° 3 Son
inmuebles a los efectos de esta Ordenanza: a.- Los terrenos, parcelas, edificios, casas y del mismo
modo toda construcción adherida de manera permanente a la tierra, b- Los objetos muebles que se
hayan adherido y destinados a permanecer constantemente a cualquiera de los inmuebles a que se
refiere el aparte "a” de este Artículo. c- Los bienes, que no se puedan separar de cualquiera de los
inmuebles señalados en el aparte "a" de este artículo, sin romperse o deteriorarse o sin romper o
deteriorar la parte del inmueble del cual forma parte. d- Las instalaciones de cualquier género, así como
los conductores de electricidad; gas, teléfono o agua, que formen parte o se encuentren dentro del área
determinable de cualquiera de los inmuebles a que se hace referencia el aparte "a" de este artículo.
PARAGRAFO UNICO: Toda persona que pida permiso Urbanístico y le sea concedido, los terrenos
objeto de éste, pasa a formar parte del área Urbana. ARTÍCULO 4- El Impuesto sobre inmuebles
Urbanos se calculará tomando como base la siguiente Fórmula, este cálculo se hará trimestralmente:
I = N° x A x 10-4x U
Donde:
I= Impuesto Inmobiliario.
N°= número de diezmilésimas a considerar (n/10.000).
A = Área en mts2 del inmueble.
U= Valor vigente de la Unidad de conversión Tributaria Zamorana (UCTZ) .

El cálculo del Impuesto inmobiliario se hará tomando como base los siguientes elementos:
a) La Unidad de Conversión Tributaria Zamorana (UCTZ)
b) La extensión en metros cuadrados del o los inmuebles objetos del cálculo.
c) El uso del o los inmuebles objetos del cálculo en conformidad con la siguiente escala:
1. 1/10.000 (0,0001) de la UCTZ; Inmuebles habitados por sus propios dueños
2. 2/10.000 (0,0002) de la UCTZ; Inmuebles no habitados por sus dueños y/o
arrendados
3. 4/10.000 (0,0004) de la UCTZ ; inmuebles dedicados a uso comercial y/o de servicios
4. 2/10.000 (0,0002) de la UCTZ; Inmuebles dedicados a uso industrial
5. 0.1/10.000(0,00001) de la UCTZ; inmuebles dedicados al uso agrícola

Para fijar dicho valor, la oficina Municipal de Catastro hará el evalúo correspondiente

7/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

DEROGADO. ARTICULO 5.- Los terrenos comprendidos en la área no Urbanizada o de Futura


expansión dentro del área correspondiente. ARTÍCULO 6: El impuesto sobre las parcelas o lotes de
terrenos sin construcción en la parte urbanizada de la zona señalada como urbana a que se refiere el
Artículo 2, se calculará según lo establecido en el artículo 4o en lo que respecta a la fórmula tomando en
cuenta la siguiente escala . Se fijará desde diez milésimas (10/1000) de la UCTZ como base de cálculo
hasta un máximo de cuarenta milésimas (40/1000) de la UCTZ, empezando con las diez milésimas
para el primer año de vigencia de esta ordenanza y aumentando un cinco milésimas (5/1000) por cada
año que permanezca sin construir. A los efectos de fijación de la tarifa, la Dirección de Catastro y ejidos
tomará en consideración el evalúo correspondiente, la fórmula de cálculo establecido en el artículo 4° y
la zonificación del lote. LA UNIDAD DE CONVERSION TRIBUTARIA ZAMORANA (UCTZ) del municipio
Zamora del estado Aragua. La cual constituye una medida de valor con carácter general y para todos
los tributos del municipio Zamora del estado Aragua, permitiendo actualizar los montos de la base
imponible de sanciones, tributos, aranceles, tasas, contribuciones y beneficios fiscales. Tiene como
finalidad la constante actualización de los valores cuantitativos, sobre cuya base se determinan los
tributos, bases imponibles, sanciones, tributos, aranceles y beneficios fiscales del Municipio Zamora del
Estado Aragua. La (UCTZ) será aplicado de la siguiente manera: I: Para los tributos municipales que se
determinen o liquiden por períodos trimestrales, la unidad de conversión tributaria aplicable será la que
publique el ejecutivo nacional a través del ente correspondiente en la fecha de la liquidación. II: Para la
base imponible de sanciones, aranceles, tasas, contribuciones y beneficios fiscales municipales, de
determinación o liquidación inmediata, la unidad de conversión tributaria municipal aplicable será la que
publique el ejecutivo nacional a través del ente correspondiente en la fecha que ocurra el hecho
generador El valor de la unidad de conversión tributaria zamorana (U.C.T.Z), será la cantidad
equivalente al valor fijado por el Ejecutivo Nacional a través del ente competente correspondiente de Un
(01) PETRO (P). PARAGRAFO UNICO: El traspaso de la propiedad no liberará al nuevo propietario del
aumento sufrido en la tasa impositiva por haber permanecido el lote sin construir; así como tampoco de
los futuros incrementos. ARTÍCULO 7- Los terrenos sin edificaciones que se destinen a
estacionamientos sea con fines comerciales o de simple cortesía para la clientela de establecimientos,
así como helipuertos o aeropuertos privados, tributarán de conformidad con las tarifas establecidas en
los Artículos 4o y 6o, según el caso, aumentando el impuesto en cinco milésimas de la UCTZ (5/1000)
previa autorización del Concejo Municipal para operar. DEROGADO ARTÍCULO 8.- Los terrenos sin
construcción que sean utilizados para algún fin de utilidad general a la comunidad sin fines de lucro, a
juicio de la Oficina Municipal de Catastro, tributarán de acuerdo a las tarifas fijadas por el artículo 4°,
disminuidas en un treinta por ciento. (30%). DEROGADO ARTICULO 9.- El impuesto sobre los
terrenos de edificaciones demolidas se calculará de acuerdo a las tarifas señaladas en el Artículo 4 o,
pero pasados seis (6) meses de su demolición sin haberse comenzado, nuevas construcciones en los
mismos serán gravados de acuerdo a lo previsto en los Artículos 6 o, 7 y 8o, según el caso con 6 meses
de prórroga, siempre que se justifique ante la Ingeniería Municipal. Derogar DEROGADO. ARTICULO
10.- Los terrenos gravables que se encuentren en proceso de urbanización mientras no se hayan
otorgado los permisos de construcción de viviendas, edificios o locales comerciales, pagarán una
milésima (1/1000) de la UCTZ como base de cálculo. Tan pronto se comiencen a otorgar los permisos
de construcción pagarán según el artículo 4o. Se excluyen del tributo las zonas correspondientes a vías,
plazas, parques públicos, zonas verdes, zonas educacionales y/o cualesquiera otras que deben ser
entregadas a la Municipalidad de acuerdo con el plano aprobado de la urbanización y según lo prescrito
en las Ordenanzas Municipales y en la Ley de Educación. DEROGADO. ARTICULO 11.- Cuando se
trate de construcciones levantadas sobre terrenos ejidos, arrendados legalmente y por los cuales se
paguen los cánones correspondientes, estos serán restados del cálculo del impuesto correspondiente
según lo establecido en el artículo 4°. DEROGADO. ARTÍCULO 12.- La Dirección Municipal de
Catastro y ejidos para los efectos de fijación de valores de los terrenos, tomará en consideración los

8/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

correctivos necesarios en cuanto a ubicación, topógrafa, extensión de frente, profundidad, forma etc.-
Según la fórmula de corrección que sigue:

CAPÍTULO II DE LOS CONTRIBUYENTES ARTICULO 13.- Quedan obligados al pago del impuesto y
al cumplimiento de las demás disposiciones establecidas en la presente Ordenanza;
a) El Propietario del inmueble o el poseedor a título de dueño, sea persona natural o jurídica,
pública o privada y en caso de comunidad, solidariamente todos y cada uno de los comuneros.
b) Si el inmueble tuviere en usufructo, uso o habitación el título de esos derechos, solidariamente
con el propietario.
c) El arrendatario de terrenos Nacionales, estatales o Municipales, sobre, las construcciones que
hubiese hecho, calculado en base al valor de estas. Derogado
d) El acreedor anticresista conforme lo prevé el Código Civil. Derogado
e) Las personas naturales o Jurídicas encargadas por terceros para recibir rentas o arrendamientos
producidos por inmuebles, sujetos al pago de los impuestos "previstos en esta Ordenanza,
quienes están en la obligación de satisfacer, por cuenta de su representado mandante, el
impuesto respectivo. Tales Administradores o Apoderados, deberán enviar en la primera
quincena del mes de Diciembre de cada año, a la Dirección de Catastro, con copia a la Dirección
del SEMATZ, o el organismo encargado de la recaudación municipal, una relación general
demostrativa de todos los inmuebles a su cargo con expresión de los propietarios, valor y monto
de arrendamiento. Igualmente deberán comunicar dentro del mes siguiente, los datos
comerciales de los inmuebles cuya administración les hay sido confiada.
PARÁGRAFO ÚNICO. Cuando dos o más personas litiguen sobre una propiedad o cualquier derecho
real, la Dirección del SEMATZ, o el organismo encargado de la recaudación municipal, se atendrá al
documentó de mas antigua protocolización en la Oficina de Registro correspondiente. ARTICULO 14.-
El adquiriente de un inmueble gravado con el tributo que contemple esta Ordenanza será
solidariamente responsable con su causante de lo que se adeude a la Municipalidad por concepto de
impuesto, Multa, recargo o cualquier tasa impositiva producido sobre el inmueble con anterioridad a la
enajenación. CAPITULO III DE LA FIJACION, LIQUIDACION Y PAGO DEL IMPUESTO ARTICULO
15.- Las personas obligadas a pagar el Impuesto establecido, en esta Ordenanza, deberán inscribir los
inmuebles objeto del gravamen por ante la Dirección de Catastro y Ejidos, cumpliendo todos los
procesos o avalúos que esta disponga para tal fin. ARTÍCULO 16.- Todo cambio en las medidas,
destinación, construcción o del titular de la propiedad, deberá ser declarado en la oficina Municipal de

9/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Catastro, dentro de los sesenta (60) días siguientes de haberse producido. PARAGRAFO UNICO: En
caso de traspaso de la propiedad, esta obligación corresponderá tanto al nuevo como al anterior
propietario. ARTÍCULO 17.- Los propietarios de terrenos o parcelas objeto de esta Ordenanza, sobre
los cuales no exista construcción alguna, están obligados a colocar y a mantener en lugar visible del
respectivo inmueble un aviso que contenga las siguientes menciones:
a) Número Catastral del inmueble.
b) Nombre y Apellido del Propietario.
c) Área del Terreno.
Dichos avisos tendrán por lo menos, un metro (1 Mt.) de largo por ochenta centímetros (80 Cms.) -de
ancho; deberán estar escritos en caracteres visibles a prudente distancia, con colores resaltantes y su
colocación estará a una altura mínima de dos (2) metros del suelo.
ARTÍCULO 18.- Sin perjuicio de lo dispuesto a los artículos anteriores, la oficina Municipal de Catastro
deberá formar y mantener al día un censo de contribuyentes correspondientes a la zona Urbana a que
se refiere el Art. 2o de esta Ordenanza. PARAGRAFO PRIMERO: El censo de contribuyentes deberá
reunir los siguientes datos:
a) Nombre, apellido y número de la Cédula de Identidad del Contribuyente.
b) Carácter Jurídico con que actúa el contribuyente de acuerdo a lo previsto en el Art. 13 de esta
Ordenanza.
c) Ubicación y linderos del inmueble.
d) Área y valor del terreno.
e) Área y valor de la construcción.
f) Uso a que está destinado el inmueble.
g) Título de propiedad u otro que acredite el carácter Jurídico del Contribuyente.
h) Número asignado al inmueble en el censo
i) Lugar y fecha.
PARAGRAFO SEGUNDO: La Dirección de Catastro y ejidos deberá comunicar periódicamente al ente
recaudador del municipio los cambios que se produjeren en los respectivos censos de contribuyentes.
Derogado. ARTICULO 19.- A los fines de determinación, de los valores atribuidos a cada inmueble, el
censo de contribuyentes se consolidará:
a. Con los datos que aporten las declaraciones juradas que deben presentar cada
cuatro años los propietarios de los inmuebles u otros obligados al pago.
b. Por los que obtenga directamente La oficina Municipal de catastro en el avaluó
correspondiente
DEROGADO. ARTÍCULO 20.- La Oficina Municipal de Catastro determinara el valor de los inmuebles
indicados en el Art. 3°. Después de oír al contribuyente y ajustándose al valor corriente en el
mercado inmobiliario. ARTÍCULO 21.- La dirección de Catastro y Ejidos fijará y liquidará el impuesto
sobre la base de la información obtenida, según lo dispuesto en los Artículos 4° de esta Ordenanza
PARAGRAFO UNICO: Cuando no se hubiere inscrito el inmueble o formulado la declaración por causa
imputable al contribuyente, la estimación del valor se hará de oficio, con los datos de que disponga la
Oficina Municipal de Catastro. ARTÍCULO 22.- El impuesto se fijará por anualidades, se liquidará por
trimestre y será pagado por el contribuyente en las oficinas recaudadoras de la Municipalidad, a los
cobradores debidamente identificados o en cualquier otra forma que la Municipalidad determine,
durante el primer mes de cada trimestre. ARTICULO 23.- Si por causas imputables al contribuyente no
pagase este lo correspondiente al trimestre en curso durante el primer mes del trimestre, según el
artículo 22° de esta ordenanza, le será recargado un 30% del monto liquidado si paga durante el
segundo mes y hasta un 50% si paga el tercer mes del trimestre. DEROGADO ARTICULO 24.-
Además de la inscripción del inmueble en el Catastro Inmobiliario de la Municipalidad, las personas
obligadas a satisfacer el impuesto previsto en la presente Ordenanza deberán enviar a la Dirección del
SEMATZ, o el organismo encargado de la recaudación municipal, en el curso de los meses de Agosto,
10/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Septiembre de cada año bisiesto, una declaración jurada contentiva de los datos que se requieren para
la determinación exacta del impuesto. DEROGADO. ARTÍCULO 25.-La mencionada Dirección pasará
las declaraciones de los contribuyentes a la oficina Municipal de Catastro dentro de los treinta (30) días
de presentados, acompañándolas de una planilla de análisis en la que indiquen las observaciones que le
merezcan. La Oficina Municipal de Catastro, revisará dichas declaraciones y Planillas y anotará en ellas
cuánto considere discrepante con lo dispuesto en esta ordenanza y lo que aparezca del Catastro
Inmobiliario. Si de estas anotaciones resultare que ha habido alteración de los datos catastrales o
disminución de valores, la oficina Municipal de Catastro lo comunicará al propietario o propietarios de
que se trate, a fin de que dentro del quinto día hábil, explique y/o justifiquen la razón de tales
diferencias. DEROGADO. ARTICULO 26.- Si transcurrido el término de cinco (5) días el contribuyente
no compareciese, se consideraran como definitivos los datos y valores catastrales. En caso contrario,
ordenará las comprobaciones y revaluaciones y practicará las pruebas que fuere menester y con su
resultado y opinión remitirá el expediente en la Dirección del SEMATZ, o el organismo encargado de la
recaudación municipal. ARTICULO 27. La Dirección del SEMATZ, o el organismo encargado de la
recaudación municipal, dentro del término de diez días, dictará su resolución y la notificará al
interesado. DEROGADO. ARTICULO 28. Cada cuatro años por lo menos se procederá actualizar o
revisar el Registro de Avalúos que al efecto ha de llevar la Oficina Municipal de Catastro. El avalúo
individual del inmueble se hará cuando ocurra alguna modificación por construcción, reparación y/o
ampliación. ARTÍCULO 29.- El Avalúo particular de cualquier inmueble, se hará cuando ocurra alguna
modificación, por construcción, reparación o aumento de precio de transmisión en el Registro de la
propiedad. A éste último fin, la Dirección de Catastro hará las actualizaciones correspondientes de
acuerdo con los memoriales informativos que envíe la oficina Subalterna de Registro de las operaciones
protocolizadas referente a Inmuebles Urbanos. ARTÍCULO 30.- El registrador Subalterno exigirá a los
otorgantes que indiquen en los documentos a registrar el número de Catastro conforme a la
Nomenclatura oficial, como un elemento de identificación del inmueble o lote. DEROGADO. ARTICULO
31.- Aparte de los boletines de cobro o cualquier otra gestión para obtener el pago del impuesto, la
Dirección del SEMATZ, o el organismo encargado de la recaudación municipal, deberá oficiar a los
contribuyentes que adeuden cuatro (4) trimestres, notificándoles que de no pagar en el trimestre en
curso, su deuda será pasada al Departamento Legal o Consultoría Jurídica. DEROGADO. ARTICULO
32. El Departamento Legal o Consultoría Jurídica al recibir el expediente sobre el Contribuyente moroso
hará las gestiones para lograr la cancelación de los impuestos adeudados, cuando se acumulen ocho (8)
trimestres, o se haya cumplido dos años de la fecha del primer trimestre en mora, el Consultor Jurídico
procederá a demandar judicialmente el pago para lo cual solicitará del Director (a) del SEMATZ, o el
organismo encargado de la recaudación municipal, las planillas liquidadas debidamente autorizadas por
éste, con inclusión de los recargos a que haya lugar. ARTICULO 33.- Ningún funcionario público
Municipal tramitará petición, reclamación o recurso alguno sin la previa justificación por el interesado
de su solvencia con respecto a los tributos sobre el inmueble de que se trate que viniere obligado
CAPITULO IV DE LAS EXCEPCIONES Y EXONERACIONES ARTICULO 34.- Quedan exentos del
impuesto a que se refiere esta Ordenanza los siguientes inmuebles.
a) Los que sean propiedad de la Municipalidad, de sus institutos autónomos o de las fundaciones
que la misma creare para el cumplimiento de sus fines específicos.
b) Los que pertenezcan al dominio público o privado de la Nación o del Estado y que sean utilizados
para actividades de servicio público. Cuando se encuentren anulados o formando parte de una
concesión por la cual dichas entidades perciban ingresos, tales inmuebles serán gravados en la
misma forma que los de propiedad particular. Si la importancia de esta excepción es de tal
magnitud que el Municipio vea mermados grandemente sus ingresos en perjuicio de los servicios
que debe prestar, el Concejo gestionará el pago ante el Estado o la Nación, en justa
compensación por los servicios municipales que reciben los inmuebles de sus propiedades.

11/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

c) Los templos y edificaciones destinados totalmente al culto religioso, cuando a los mismos tenga
libre acceso el público y sea propiedad de alguna iglesia o congregación de carácter religioso.
d) Los terrenos destinados a parques, campos deportivos o de recreo, abiertos al público en
general, con los cuales no se persiga fines de- lucro y siempre que pertenezcan a instituciones
de enseñanza, clubes deportivos u otras asociaciones similares.
e) Los pertenecientes a Estados extranjeros ocupados por sus misiones, cuando exista reciprocidad
o trato fiscal con esos países.
f) Los que tengan un valor de hasta Un millón bolívares (Bs. 1.000.000,00) y sea habitados por su
dueño, cuando éste no posea otros bienes inmuebles y solo perciba ingresos provenientes de su
trabajo. Cuando el propietario sea persona de precaria situación económica podrán dispensársele
de estas últimas condiciones restrictivas.
g) Los destinados a zonas verdes, o para uso público en los planos reguladores de zonificación
cuando por tal motivo no pudieren, ser objeto de adecuada utilización por su propietario.
h) Los inmuebles ocupados por instituciones educacionales gratuitas inscritas en el Ministerio de
Educación, sobre la parte del inmueble dedicada a dichos servicios.
ARTICÜLO 35.- Podrán exonerarse mediante resolución especial del Concejo
Municipal, los inmuebles propios que se destinen a fines benéficos cooperativos y de estudio o de
cultura para el público o a ser sede de corporaciones científicas, en la parte destinada a esos servicios
siempre que los mismos se presten sin fines de lucro. Al cambiarse la destinación en razón de la cual se
concedió la exoneración, ésta cesará de inmediato sin necesidad de acuerdo o resolución alguna del
Concejo. ARTÍCULO 36.- Podrá , exonerarse mediante Resolución Especial del Concejo Municipal, los
terrenos gravables que se encuentren en proceso de urbanización y sean dotados por sus propietarios
de los servicios públicos básicos mientras no hayan sido vendidas las parcelas. Tan pronto se efectúe la
venta pagarán de acuerdo al Artículo 4o. ARTÍCULO 37.- Estarán temporalmente exonerado de la
parte del impuesto sobre el terreno de acuerdo al Art. 4o Los siguientes inmuebles:
a) Por seis (6) meses posteriores a la declaratoria de habitabilidad toda construcción nueva
destinada a vivienda y habitada por su propietario.
b) Por cinco (5) años posteriores a la declaración de habitabilidad toda construcción dedicada al
desarrollo industrial.
c) Por un (1) año, posterior a la declaratoria de habitabilidad, toda construcción nueva de vivienda
popular, cuyo costo no exceda de ciento veinte mil bolívares (120.000,00 Bs.) por unidad.
ARTICULO 38.- Los terrenos cuya característica, naturaleza y ubicación impidan cualquier tipo de
edificación, previa certificación de el o los organismos competentes, estarán exonerados durante el
tiempo en que existan las circunstancias que impidan edificar. DEROGADO PARÁGRAFO ÚNICO:
Mediante Resolución Especial, la Cámara Municipal podrá exonerar temporalmente hasta el 50% del
Impuesto Inmobiliario causados a los terrenos urbanos sobre los cuales pesen causas de fuerza mayor,
debidamente justificadas, razonadas y explicando por escrito el motivo por lo cual no se puede
desarrollar, pero una vez desaparecidas las circunstancias, tributarán de acuerdo al artículos 60.
DEROGADO ARTICULO 39.- El Concejo Municipal a través de la Sindicatura, podrá celebrar contrato
con terceros propietarios de terrenos ociosos a fin de destinar estos últimos a actividades deportivas
provisionales de libre acceso al público, instaladas por el Municipio, el cual pagará en concepto de
arrendamiento el equivalente al monto del impuesto que le corresponda pagar al inmueble. ARTICULO
40.- Todo contribuyente que aspire a gozar de las excepciones y exoneraciones a que se refiere este
capítulo, deberá dirigir una comunicación a la Dirección de Catastro y ejidos, el cual emitirá opinión y
pasará la solicitud a conocimiento de la Cámara Municipal para su aprobación correspondiente. Esta
pasará el informe a la Dirección de Catastro para el expediente definitivo. Visto todo el informe se
expedirá el certificado de excepción o de exoneración al respectivo inmueble en un plazo no mayor de
quince (15) días hábiles.
CAPITULO V DE LAS SANCIONES
12/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

ARTICULO 41.- Cuando el contribuyente presente una declaración falsa, amañada o incompleta o no
comunique oportunamente las modificaciones hechas en los inmuebles, deberá pagar el doble de la
diferencia entre la cantidad declarada o pagada y la que debió declarar o pagar, sin perjuicio de otras
sanciones legales a que hubiere lugar. ARTICULO 42.- Los pagos deberán hacerse en las fechas
indicadas en la presente Ordenanza. DEROGADO ARTÍCULO 43.- El impuesto que no sea cancelado
dentro del primer mes de cada trimestre como lo dispone la presente Ordenanza, será recargado, del
diez por ciento del valor del monto trimestral del impuesto. ARTICULO 44.- Cuando los Urbanizadores
o parcelarios no hicieren entrega de las obras a la Municipalidad en el plazo establecido, serán
responsables del pago de los impuestos, previstos en esta Ordenanza. ARTICULO 45.- Los
Administradores o agencias de administración de inmuebles que se atrasen durante tres (3) trimestres
en el pago de los impuestos de los inmuebles confiados a su administración serán sancionados con
multa de 5 UCTZ a 10 UCTZ a juicio del Director (a) del SEMATZ, o el organismo encargado de la
recaudación municipal. En caso de reincidencia podrá serles cancelada los permisos o licencias de
actividad económica emitidas por el municipio. ARTICULO 46.- El Director (a) del SEMATZ, o el
organismo encargado de la recaudación municipal, el Síndico Procurador Municipal, el serán
responsables de las prescripciones o caducidades de los derechos municipales que por su negligencia
ocurran, sin perjuicio de la multa" de 5 UCTZ a 10 UCTZ que podrá imponerle el Concejo Municipal.
ARTÍCULO 47.- Cualquier infracción de esta Ordenanza que no tenga otra sanción expresamente
prevista, se castigará con multa no menor de 5 UCTZ a 10 UCTZ DEROGADO ARTÍCULO 48.- Las
sanciones establecidas en el presente capitulo serán impuestas por la dirección del SEMATZ, o el
organismo encargado de la recaudación municipal, previo informe a la dirección de catastro, si fuere el
caso. ARTÍCULO 49.- La Cámara Municipal interpelará e investigará la actuación del Superintendente
del SEMATZ, o el organismo encargado de la recaudación municipal, en los casos que deje de aplicar las
sanciones establecidas en el presente Capítulo, sin perjuicio de otro tipo de responsabilidades a que
haya lugar. ARTICULO 50.- Aparte de los boletines de cobro o de cualquier otra gestión para, obtener
el pago de lo adeudado a la Municipalidad por concepto de otros impuestos o tasas en el mes de enero
de cada año, el Administrador Municipal ordenará la publicación en la GACETA MUNICIPAL DE ZAMORA
de una lista especificada de todo los contribuyentes por inmuebles urbanos, que adeuden por lo menos
cuatro (4) trimestres adviniéndoles que de no satisfacer sus obligaciones en el trimestre en curso, el
pago de la deuda se exigirá por intermedio de la Sindicatura Municipal. En el mes de abril de cada año
el Administrador(a) Municipal, pasará al Síndico Procurador Municipal, la lista de los contribuyente,
incluidos en la publicación antes mencionada, que aún no hubiesen pagado a la Municipalidad, así como
la copia autorizada de los recibos pendientes de cada uno, liquidación del crédito, para proceder al
cobro en forma ejecutiva a fin de que haga efectiva las deudas de los tributos causados, incluidos los
recargos a que haya lugar. PARAGRAFO UNICO: La publicación de la lista en la Gaceta Municipal del
Municipio Zamora, será suficiente para interrumpir la prescripción respecto a las deudas por concepto
del impuesto establecido en esta Ordenanza.
CAPITULO VI DE LOS RECURSOS
ARTÍCULO 51.- Las decisiones de los funcionarios de la Administración podrán ser reconsideradas ante
el Director de la Oficina Municipal de Catastro y ejidos a solicitud de los contribuyentes dentro el plazo
de diez días hábiles, contados desde la fecha en que quedaren notificados. El recurso de
reconsideración deberá ser razonado y estar fundamentado en razones de legalidad. ARTÍCULO 52.-
La Dirección de Catastro decide sobre el recurso intentado en un lapso de diez hábiles contados a partir
de su interposición. De la decisión de la Dirección de Catastro podrá recurrirse a través de la Cámara
Municipal, conforme a lo previsto en los artículos siguientes: ARTÍCULO 53.- Cuando la notificación a
los interesados fueses dificultosa o imposible, la determinación o o resolución se publicará en la Caceta
Municipal o se fijará en el inmueble respectivo y el lapso para apelar comenzará a contarse a partir del
día que conste la publicación o de la fijación según el caso. ARTÍCULO 54.- Los actos de la
Administración Municipal de efectos particulares o generales que determinen impuestos, apliquen
13/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

sanciones o afectan en cualquier forma los derechos de los contribuyentes, podrán ser impugnados por
quien tenga interés legítimo mediante la interposición del recurso de apelación previsto en la Ley
Orgánica de Régimen Municipal ARTÍCULO 55.- El recurso de apelación debe interponerse mediante
escrito, en el cual se expresarán las razones de hecho o de derecho en que se fundamente. Al escrito
deberá acompañarse el documento donde aparezca el acto recurrido o, en su defecto, ésta deberá
identificarse suficientemente en el texto de dicho escrito. ARTÍCULO 56.- El lapso para interponer el
recurso de apelación será de tres (3) días hábiles contados a partir de la fecha de notificación del acto
que se impugna. ARTÍCULO 57.- El recurso de apelación se oirá únicamente cuando se interponga
ante el funcionario en la oficina de la cual emanó el acto y se dará, al recurrente recibo del escrito
presentado, el cuál, junto con el expediente, respectivo, será remitido dentro del lapso de tres (3) días
siguientes a la Cámara Municipal. ARTICULO 58.- Para ejercer el recurso de apelación en los casos de
reclamo por la liquidación de sanciones pecuniarias, los recursos deberán acompañar constancia de
haber depositado dicho monto en la Tesorería Municipal o en una entidad Bancaria a nombre de la
Municipalidad, o acreditar ante la misma haber constituido a su favor fianza bancaria, de compañía de
Seguros o entidad similar, por una suma igual al monto del acto administrativo que se impugna.
PARAGRAFO UNICO: La Municipalidad no podrá disponer de las sumas consignadas ni hacer efectivos
las garantías otorgadas, hasta tanto no quede definitivamente firme la decisión que motivó el acto
recurrido, con todos los efectos de la cosa juzgada. ARTICULO 59.- Dentro de los ocho (8) días hábiles
siguientes a la interposición del recurso, los interesados presentarán a la Secretaría Municipal todas las
pruebas que consideren pertinentes para apoyar o esclarecer el recurso interpuesto. ARTÍCULO 60.-
La Administración Municipal podrá practicar todas las diligencias de investigación que considere
necesarias para el esclarecimiento de los hechos y llevará los resultados al expediente. Igualmente
estará obligada también a llevar al expediente los elementos de juicio de que a bien disponga.
ARTICULO 61.- El Concejo Municipal a través de la Cámara Municipal podrá solicitar del propio
contribuyente o de su representante, así como de personas jurídicas o naturales dentro del lapso que
tiene para decidir, las informaciones adicionales que juzgare necesarias, requerir la exhibición de libros
y registros y demás documentos relacionados con la materia, objeto del recurso y exigir la ampliación o
complementación de las pruebas si así lo estimare necesario. ARTICULO 62.- La Cámara Municipal
decidirá sobre el recurso interpuesto dentro del plazo de treinta (30) días hábiles contados a partir de
su recepción en la Cámara. PARAGRAFO UNICO: Si se venciere el plazo señalado para decidir el
recurso sin que se produjere fallo correspondiente, se considerará agotada la vía administrativa para
todos los efectos legales. ARTICULO 63.- Decidido el recurso, si al contribuyente le corresponda pagar
un impuesto menor que el fijado o caucionado, el excedente deberá serle reintegrado. PARÁGRAFO
ÚNICO: Los contribuyentes podrán solicitar a la Administración Municipal que el remanente sea
aplicado al pago de impuesto futuros, autorizándola por escrito a tal efecto. ARTICULO 64.- Cuando
los interesados admitan haber incurrido en alguna falta o en incumplimiento de las obligaciones que les
impone esta Ordenanza y puedan probar que han procedido de buena fe, la Cámara Municipal podrá
rebajar, por la de gracia la sanción hasta en un setenta y cinco por ciento (75%) de su monto. El
recurso se tramitará en la forma prevista en los artículos anteriores y la determinación o resolución que
lo decida no es susceptible de Ser impugnada por vía administrativa ni contenciosa, por tratarse de un
recurso de gracia. ARTÍCULO 65.- Los recargos por mora, previstos en esta Ordenanza no podrán ser
exonerados, rebajados ni condonados en ningún caso.
C A P I T U L O VII DISPOSICIONES TRANSITORIAS
ARTÍCULO 66.- Los propietarios de inmuebles situados en zonas donde aún no se haya levantado el
Catastro, cancelarán el Impuesto Inmobiliario Urbano de acuerdo a la declaración Jurada del
Contribuyente.
C A P I T U L O VIII DISPOSICIONES FINALES
ARTICULO 67.- Lo no previsto en esta Ordenanza, se regirá por las disposiciones aplicables de la
Ordenanza de las Actividades Económicas ARTICULO 68.- El Concejo Municipal, podrá, mediante
14/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Resolución Especial de la Cámara Municipal podrá incorporar nuevas áreas urbanas o modificar las
existentes a los efectos de la aplicación de la presente Ordenanza en concordancia con lo dispuesto en
el Artículo 2° de la misma. ARTÍCULO 69.- Las exoneraciones contempladas en el Capítulo IV,
Artículos 34 al 40 deberán regirse por las limitaciones de la Ley Orgánica de Régimen Municipal en su
artículo 92. ARTICULO 70.- La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir de su publicación en la
GACETA MUNICIPAL. ARTÍCULO 71.- Se deroga la Ordenanza de Impuesto sobre Inmuebles Urbanos
que ha estado en vigencia, sancionada el 24 de Noviembre de 1986. Dado Firmado y Sellado en el
Salón de Sesiones “Capitán Juan De Dios Agraz” del Concejo Municipal en Villa de Cura a los doce
(12) días del mes de diciembre de 2.019 Año 209º de la Independencia y Año 160º de la Federación y
20 Años de la Revolución Bolivariana. COMUNÍQUESE YALENNY G. LEÓN CABALLERO C.I.N° V-
14.860.706 PRESIDENTA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ZAMORA MARÍA G. SIERRA GONZÁLEZ C.I.N°
V-17.788.812 SECRETARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ZAMORA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO ZAMORA DEL ESTADO ARAGUA Recibida


la “REFORMA DE LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE INMUEBLES URBANOS.” Proveniente
del Concejo Municipal, procedo a promulgarla en los términos en que fue sancionada de conformidad
con el ordinal 12 del artículo 88 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Dado, firmado y sellado
en el Despacho del Alcalde, en Villa de Cura a los doce (12 ) días del mes de diciembre del año Dos Mil
Diecinueve. Años 208° de la Independencia. Año 160° de la Federación y 20° años de la Revolución
Bolivariana. CUMPLASE, PROF. RODULFO HUMBERTO PÉREZ HERNÁNDEZ ALCALDE DEL
MUNICIPIO ZAMORA DEL ESTADO ARAGUA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ARAGUA CONCEJO DEL MUNICIPIO ZAMORA


REFORMA DE LA ORDENANZA SOBRE SERVICIOS DE ASEO URBANO Y MANEJO INTEGRAL DE
LA BASURA” El Concejo Municipal del Municipio Zamora del Estado Aragua, en uso de sus atribuciones
legales sanciona la siguiente REFORMA DE LA ORDENANZA SOBRE SERVICIOS DE ASEO URBANO
Y MANEJO INTEGRAL DE LA BASURA.
CAPÍTULO I Disposiciones Generales
Artículo 1.- El aseo urbano residencial, comercial, industrial e institucional, es un servicio público de la
competencia propia del Municipio en los términos establecidos en la Ley Orgánica del Poder Público
Municipal y la Ley de Gestión Integral de la Basura. Las actividades inherentes a la ejecución, dirección
e inspección del servicio regulado en la presente Ordenanza corresponden a el Alcalde o Alcaldesa a
través de la unidad administrativa encargada de la prestación de los servicios (Corporación de Aseo y
Reciclaje Corpar, S.A) Artículo 2.- La presente Ordenanza regula las actividades relacionadas con la
recolección y transporte de los desechos sólidos provenientes de la limpieza de las calles, plazas y
demás lugares públicos, así como de los que se producen en el interior de los inmuebles, comercio e
industrias y las actividades de la disposición final de desechos atóxicos en el vertedero municipal, en
concordancia con las disposiciones nacionales vigentes y en particular las obligaciones y derechos de los
usuarios y vecinos para colaborar y participar en el saneamiento ambiental del Municipio y en la gestión
de los servicios municipales aquí regulados Artículo 3.- El Servicio de limpieza urbana se entiende
como la actividad dirigida a mantener las áreas urbanas del Municipio en estado de aseo y
saneamiento, mediante el riego y/o barrido de las calles, avenidas y otros lugares de acceso público, así
como la recolección de los desechos sólidos que en los mismos se produzcan o acumulen. Parágrafo
Único: El servicio de limpieza y recolección de desechos sólidos podrá extenderse a aquellas áreas no
urbanas del Municipio, tales como: balnearios, ríos, lagunas, pozos, parques u otros sectores que por
sus características propias son frecuentemente visitados por personas con fines turísticos y
recreacionales. Artículo 4.- El servicio de recolección de desechos sólidos comprende el manejo, la
recolección y el transporte de los desechos sólidos que se produzcan en el interior de los inmuebles
15/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

destinados a viviendas o que sirvan de asiento a establecimientos comerciales, industriales o


institucionales, tanto de carácter público como privado. Artículo 5.- Sin perjuicio de la adopción de
otra modalidad de clasificación del servicio de recolección de desechos sólidos, éste se clasificará en
residencial, comercial, industrial e institucional.
1.- El servicio de recolección residencial de desechos sólidos es el destinado a la atención de los
inmuebles de carácter doméstico.
2.- El servicio de recolección comercial de desechos sólidos comprende los servicios a los inmuebles
donde se ejecutan habitualmente actividades comerciales de compra y venta.
3.- El servicio de recolección industrial e institucional de desechos sólidos, está destinado a la atención
de las industrias e institutos asistenciales, educacionales, benéficos, religiosos o militares, así como los
despachos u oficinas públicas o privadas.
Artículo 6.- El Municipio, facultativamente, podrá prestar servicios extraordinarios, conforme a las
disposiciones contenidas en la presente Ordenanza y su reglamento. Artículo 7.- Cuando las
necesidades del servicio lo requieran, el Municipio, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica
de Régimen Municipal, podrá encomendar su prestación total o parcial

1. Institutos autónomo municipales, mediante delegación;


2. Organismos o empresas de carácter municipal mediante contrato;
3. Organismos o empresas de carácter estatal o nacional, mediante contrato; y,
4. A particulares, a través de concesiones otorgadas en licitación pública, siempre que llene los
requisitos exigidos en el ordenamiento nacional y municipal vigentes.
Igualmente, el Municipio podrá convenir con la Administración Pública Nacional o Estatal, en la
prestación de cualquiera de los servicios previstos en esta Ordenanza, de conformidad con los planes y
programas conjuntos, aprobados por las autoridades competentes, de conformidad con lo dispuesto en
la Ley Orgánica de Régimen Municipal. Parágrafo Primero: En los casos en que el servicio sea
delegado o contratado, se deberán prever en forma expresa las formas y mecanismos en que la Alcaldía
ejercerá las funciones de control y supervisión de la prestación del servicio. Igualmente, deberán
contemplarse en cada contrato las previsiones para la formulación y aplicación del régimen de tarifas de
la tasas a exigirse a los usuarios. Parágrafo Segundo: Cuando las necesidades para la mejor
prestación del servicio regulado en esta Ordenanza así lo requieran, el Alcalde o Alcaldesa podrá
proponer al Concejo Municipal su descentralización total o parcial en organismos o empresas
nacionales o estatales o mediante concesión, de conformidad con la Ley Orgánica de Régimen Municipal
y el ordenamiento jurídico municipal vigente sobre selección de contratistas. Artículo 8.- Sin perjuicio
de lo dispuesto en el artículo anterior, el Municipio podrá contratar directamente con particulares, la
ejecución de actividades relacionadas con el servicio de aseo urbano domiciliario, comercial, industrial e
institucional y sin que por ello deba necesariamente otorgarse una concesión. No obstante, estas
contrataciones deberán efectuarse de conformidad con lo dispuesto en el ordenamiento jurídico que
regula la selección de contratista o licitaciones. Artículo 9.- Sin perjuicio de las disposiciones que
establezca el respectivo reglamento, la unidad administrativa encargada de la prestación del servicio
(Corporación de Aseo y Reciclaje Corpar, s.a), tendrá las atribuciones siguiente

1. Mantener actualizado un registro o patrón de usuarios del servicio y los costos de operación,
administrativo y de mantenimiento.
2. Dirigir y controlar el personal a sus órdenes.
3. Supervisar las actividades concernientes a la prestación de servicios y el mantenimiento y
cuidado de los equipos, y materiales que se utilicen en el mismo.
4. Clasificar los desechos sólidos y organizar la recolección, transporte y tratamiento de los
mismos, conforme a las normas previstas en esta Ordenanza y su Reglamento.

16/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

5. Suministrar a la dependencia competente de la Alcaldía, información requerida para la


liquidación y recaudación de las tasas establecidas en el Capitulo V de ésta Ordenanza.
6. Imponer las sanciones correspondientes a los causantes de deterioro en los equipos y materiales
del servicio por dolo, negligencia o imprudencia en el manejo de los mismos, de conformidad con
los procedimientos establecidos.
7. Imponer las sanciones correspondientes a los usuarios del servicio que incurran en violación de
las normas establecidas en la presente Ordenanza y sus Reglamento.
8. Practicar Inspecciones y/o Fiscalizaciones en establecimientos residenciales, comerciales,
industriales e institucionales, con la finalidad de determinar y recopilar datos e información para
clasificar y reclasificar los contribuyentes del servicio de recolección de aseo y/o de uso y
disposición final en el vertedero municipal, de conformidad a lo establecido en los capítulos V y
VI de la presente ordenanza.
9. Presentar al Alcalde o Alcaldesa, los programas y proyectos para la adquisición de los equipos
necesarios, así como los proyectos de presupuesto que aseguren la mejor prestación del
servicio.
10. Proponer al Alcalde o Alcaldesa la realización de campañas educativas e informativas sobre
educación ambiental destinadas a la comunidad, así como las relativas a la aplicación de las
normas contenidas en la presente Ordenanza y su reglamento.
11. Las demás funciones inherentes al servicio que le fueren encomendadas en forma expresa por el
Alcalde o Alcaldesa, mediante reglamento, decreto o resolución.

Artículo 10.- Los Desechos sólidos y, en general, la basura dispuesta o ubicada en áreas o sitios del
dominio público municipal, son propiedad del Municipio Zamora del Estado Aragua. La recolección,
administración y disposición de los referidos desechos corresponderá a la Alcaldía, a través de la
dependencia competente. El Alcalde o Alcaldesa podrá adjudicar, cuando lo estime conveniente y
mediante justa retribución, los desechos sólidos para ser reutilizados con fines industriales, agrícolas o
comerciales, a personas naturales o jurídicas que cumplan con los requisitos que al efecto establecerá
el Alcalde o Alcaldesa mediante decreto. Parágrafo Único: Los restos de vehículos desmantelados que
se encuentren en las vías públicas y que permanezcan en ellas durante más de quince (15) días serán
considerados como desechos sólidos a los efectos de la aplicación del presente artículo. Artículo 11.-
La recolección y el transporte de desechos sólidos se efectuarán exclusivamente en vehículos
debidamente acondicionados para tal fin, que cumplan con los requisitos que se establecerán mediante
reglamento dictado al efecto por el Alcalde o Alcaldesa, determinándose, entre otros aspectos, las
medidas que deberán adoptarse para evitar que el contenido de los vehículos caiga a las vías y sitios
públicos o prohibidos. A los contraventores se les aplicarán las sanciones previstas en la presente
Ordenanza. Artículo 12.- El Alcalde o Alcaldesa, de conformidad con las disposiciones nacionales
vigentes, establecerá el medio o sistema para la disposición final y tratamiento de los residuos sólidos
recolectados. Todas aquellas actividades que se realicen en los sitios de disposición final acondicionados
específicamente para tales usos de conformidad a las normas nacionales correspondientes reguladas
por el respectivo reglamento. Artículo 13.- Queda terminantemente prohibido la permanencia de
menores de edad en las áreas destinadas para la disposición final de residuos sólidos e igualmente la de
aquellas personas que no estén debidamente autorizadas por la Alcaldía o la entidad prestataria u
operadora del servicio, para realizar cualquier actividad dentro de dichos sitios.
CAPÍTULO II Del Servicio de Limpieza de Aseo Urbano
Artículo 14.- Las actividades de limpieza y recolección de residuos sólidos en las vías y sitios públicos
urbanos y áreas turísticas del Municipio como: balnearios, parques naturales y otros lugares de
características recreacionales y de esparcimiento, se realizarán en los días y horas que al efecto
determine el Alcalde y la unidad administrativa encargada de la prestación del servicio. La Alcaldía, a
través de la unidad respectiva, proveerá los recipientes adecuados para el almacenamiento de los
17/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

residuos sólidos provenientes de la actividad de los ciudadanos en los lugares públicos, ubicándolos en
sitios accesibles y en número suficiente. Artículo 15.- Las personas naturales o jurídicas podrán donar
recipientes, a los que incorporará una inscripción escueta, mencionado que es cortesía del donante.
Artículo 16.- Para garantizar el mantenimiento de la limpieza del Municipio, se prohíbe
terminantemente:
1. Arrojar desperdicios y todo cuanto contribuya al desaseo, en las calles y demás lugares públicos,
así como en los solares, terrenos baldíos y riberas de los ríos, lagos, canales, quebradas y
cualesquiera otros sitios públicos.
2. Depositar o acumular materiales de construcción en las calles, aceras y demás lugares públicos,
salvo en los casos en que sea estrictamente necesario hacerlo por un breve tiempo (máximo 48
horas), para acarrearlos al sitio donde serán utilizados. En estos casos, el responsable de la
construcción queda obligado a solicitar la autorización correspondiente de conformidad con lo
dispuesto en la Ordenanza respectiva y a asegurar la limpieza del lugar.
3. Depositar en la vía pública los escombros y demás desechos provenientes de la demolición o
reparación de inmuebles. En estos casos, el acarreo deberá efectuarse directamente desde el
interior del inmueble al vehículo de transporte, quedando obligados los encargados de la obra a
la limpieza inmediata de la calle y de las aceras.
4. Quemar desechos u otros materiales dentro de los límites del Municipio,
5. Arrojar a las vías públicas aguas servidas y desperdicios líquidos, aún cuando provengan del
aseo o limpieza de los inmuebles.
6. El lavado, la reparación y el abandono de vehículos de cualquier tipo en las vías públicas y
demás lugares de acceso público.
7. El lanzamiento desde vehículos terrestres, aéreos o aparatos de cualquier naturaleza, así como
desde balcones, terrazas, azoteas u otros sitios; de hojas volantes o cualquier tipo de
propaganda.
8. El abandono de animales enfermos, heridos o muertos en las calles y demás lugares públicos
9. El abandono en aceras y calzadas por parte de los vendedores ambulantes y/o informales de
cajas, guacales, estructuras móviles, cualquier tipo de desperdicios y en general, todo aquello
que se considere residuos sólidos y contribuya al desaseo del área urbana de Villa de Cura y de
las demás poblaciones del Municipio Zamora.
10. La disposición final de los desechos fuera de los sitios establecidos al efecto por la Corporación
de Aseo y Reciclaje Corpar, S.A, de modo que pueda afectarse la salubridad pública o dificultar
la libre circulación de vehículos transeúntes.
11. La permanencia de vendedores fijos y/o ambulantes en los espacios públicos (plazas y parques)
e instituciones públicas y sus adyacencias, que generen cualquier tipo de desperdicios y en
general, todo aquello que se considere residuos sólidos y contribuya al desaseo de las áreas
antes mencionadas.
12. La permanencia de personas ajenas al servicio en los lugares donde se realizan las operaciones y
actividades propias del mismo.
13. La segregación de desechos sólidos en la vía pública, el deterioro de bolsas y demás recipientes
contenedores de basura, colocados en las rutas de recolección del aseo urbano.
14. La mezcla de desechos tóxicos y/o peligrosos con residuos sólidos de otra índole.
15. Queda terminantemente prohibido lanzar escombros, basuras, desechos, animales muertos y
cualquiera de las antes identificadas en las vías entre parroquias y municipios correspondientes
al municipio Zamora.
Parágrafo Primero: Los repartidores de folletos, volantes, panfletos o cualquier otra propaganda
similar deberán entregarla a los transeúntes y en ningún caso tirarlas en sitios donde pueda ser
arrastrada a la vía pública. Parágrafo Segundo: las prohibiciones antes señaladas acarreará sanciones
con multas, detención preventiva en casos de encontrarlos infraganti a los fines de ser puesto a la
orden de la fiscalía ambiental y/o la realización de trabajo comunitario.

18/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 17.- Sin perjuicio de cualquier reglamentación especial, la Alcaldía, por intermedio de la
dependencia competente (Corporación de Aseo y Reciclaje Corpar, S.A) removerá los vehículos
abandonados en las vías públicas cuando ello no fuere competencia de las autoridades municipales de
tránsito o de otras autoridades competentes. La Alcaldía o el organismo encargado de la prestación del
servicio de aseo urbano, deberán solicitar de las autoridades municipales competentes la remoción de
los vehículos cuyo inadecuado estacionamiento en la vía pública dificulte o impida la realización de las
operaciones de limpieza urbana. Artículo 18.- Los dueños, gerentes, administradores o simples
encargados de establecimientos comerciales o industriales, quedan obligados a mantener
permanentemente aseadas las aceras adyacentes a las edificaciones en que funcionen esos
establecimientos. Artículo 19.- Todo propietario, inquilino u ocupante por cualquier título de un
inmueble, tiene la obligación de barrer diariamente la acera adyacente a su edificación. Parágrafo
Primero: En los edificios de apartamentos, esta obligación recaerá sobre los administradores,
encargados o conserjes.
Artículo 20.- Cualquier ciudadano que encuentre un animal muerto en las vías públicas deberá
notificarlo a la Alcaldía o a la dependencia competente encargada del servicio para que proceda a su
retiro y disposición final
Capítulo III Del Servicio de Recolección de Desechos Sólidos

Artículo 21.- Todo propietario o inquilino de inmuebles ubicados en las zonas urbanas del Municipio
Zamora tiene el derecho y la obligación de utilizar el servicio de recolección de desechos sólidos en los
términos previstos en la presente Ordenanza y su reglamento y en consecuencia, el Municipio está
obligado a cumplir con su prestación para todos los inmuebles especificados en el Artículo 5. La
recolección se hará de acuerdo a la frecuencia establecida en esta Ordenanza en el reglamento
respectivo y a las disposiciones que al efecto dicte la oficina u organismo encargado del servicio.
Parágrafo Único: El servicio de recolección de desechos podrá extenderse a aquéllos inmuebles
ubicados en lugares fuera del área urbana. Este servicio será de orden extraordinario y la tasa por la
prestación de dicho servicio estará acorde con esta modalidad. Artículo 22.- Corresponde a los
ocupantes de los inmuebles el almacenamiento de los desechos sólidos producidos en ellos, de acuerdo
a las normas sanitarias vigentes y las disposiciones que al efecto dicte el Alcalde o Alcaldesa mediante
el respectivo Reglamento. En todo caso el reglamento indicado en este artículo deberá precisar los tipos
de recipientes que deben utilizar los usuarios, así como la ubicación de dichos recipientes. Parágrafo
Primero: cuando la Alcaldía lo considere convenientes podrá establecer. mediante Decreto.
A. La obligación de separar en su fuente primaria los desechos orgánicos de los inorgánicos a los
efectos de facilitar su recolección.
B. Exigir de los dueños o encargados de hoteles, hospedajes, posadas y similares, separar en su
fuente primaria los desechos orgánicos de los inorgánicos a los efectos de facilitar su recolección.
C. La realización de campañas que estimulen a los usuarios del servicio a la segregación y
recuperación de materiales en el sitio de generación primaria, pudiendo establecer incentivos
que consideren convenientes a tal fin.
Artículo 23.- En los depósitos, envases o bolsas destinado al almacenamiento de los desechos sólidos
queda prohibido colocar:
a) Explosivos y materiales carburantes o inflamables, tóxicos o radioactivos.
b) Objetos y desperdicios que excedan la capacidad del recipiente indicado.
c) Excrementos, animales muertos y residuos patológicos.
d) Tierra y residuos de materiales de construcción.
e) Restos de implementos, tales como, vendas, telas, algodón, etc., utilizados en el tratamiento de
personas afectadas por enfermedades infecto- contagiosas y demás desechos biológicos. En
estos casos el interesado deberá dar aviso a las autoridades sanitarias correspondientes y de
común acuerdo se tomarán las previsiones a que hubiere lugar.
19/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

f) Cualesquiera otros desperdicios que constituyan peligro tanto para el personal recolector,
como para la salubridad pública en general.

Artículo 24.- Los dueños, gerentes, administradores o simples encargados de establecimientos


comerciales, tales como cines, teatros, cafeterías, fuentes de soda, bares, restaurantes y demás
expendios de comidas, cervecerías, salones de billares o centros comerciales, están obligados
permanentemente a mantener aseados los ambientes de libre acceso al público. Artículo 25.-Toda
vivienda multifamiliar dispondrá de medios de compactación de los desechos bajo las condiciones
establecidas por las respectivas autoridades nacionales o municipales. Artículo 26.- Cuando se trate de
recolectar animales muertos en inmuebles particulares, deberá darse aviso a la administración del
servicio, a los fines del envío del equipo y personal necesario para su recolección. En todo caso el
usuario pagará la tarifa correspondiente al servicio extraordinario.
Artículo 27.- Todo usuario está obligado a colocar en las aceras o en el lugar más accesible al
personal encargado de la recolección y en las horas reglamentadas por el servicio, los recipientes
contentivos de los desechos generados en el inmueble o negocio de que se trate Parágrafo Primero:
a los fines de prestar un mejor servicio se establece que para casco el central de la Ciudad de Villa de
Cura y las zonas adyacentes; la recolección se efectuara en el siguiente horario:

HORARIOS: RUTAS DE RECOLECCION


(LUNES A VIERNES) TURNO: MAÑANA.

DE 07:00 am a 11:00 * AV. LISANDRO HERNANDEZ (VILLACON, MONUMENTO Y


pm. VICEVERSA)
* CALLE PAEZ (ESTE - OESTE)
* CALLE SUCRE (ESTE - OESTE)
(LUNES A VIERNES) TURNO: TARDE.
* CASCO CENTRAL CON TRANSVERSALES CORTAS *(13
De 01:00 pm a 04:00 TRANSVERSALES)
pm.
ENTRE (COMERCIO Y MIRANDA)
(LUNES A VIERNES) TURNO: NOCHE

De 06:00 pm a 07:00 * C/ GUARICO, C/PADRE JIMENEZ Y C/ JUAN DE DIOS AGRAZ.


pm.
(MARTES Y VIERNES) * TRANSVERSALES LARGAS DESDE AV. LISANDRO HERNANDEZ
De 06:00 pm a 07:00 HASTA LA CALLE GUARICO.
pm
(SÁBADO Y TURNO: MAÑANA.
DOMINGO)
De 7:00 am a 09:00 * CASCO CENTRAL.
am.
(SÁBADO Y TURNO: TARDE.
DOMINGO)
De 04:00 pm a 06:00 * REPASO AL CASCO CENTRAL.
pm.

Transversales: C/Ruiz Pineda (callejón 02), C/ Mateo Vargas (callejón 01), C/ Bolívar y
Villegas, C/ Dr. Manzo, C/ Urdaneta, C/ Dr. Morales, C/ Dr. Rangel, C/ Carabaño, C/
20/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Leopoldo Tosta, C/ Rivas Castillo, C/ Montenegro, C/ Jaime Bosch, C/ Plaza Ayacucho-Asilo


Santo Domingo.
Parágrafo Segundo: Queda prohibido en todo el casco central de la Ciudad de Villa de Cura; sacar los
recipientes contentivos de los desechos generados en el inmueble o negocio de que se trate antes del
horario establecido en el parágrafo primero del presente artículo. El incumplimiento de esta disposición
acarreara sanciones establecidas en el Capítulo VII de esta Ordenanza.
Artículo 28.- En aquellas zonas urbanas en las cuales el servicio no pueda ser prestado con facilidad se
colocarán depósitos o recipientes especiales, en lugares de fácil acceso para el público, quedando
obligados los habitantes de esas zonas a depositar en ellos los desechos sólidos que se produzcan en
sus viviendas. Artículo 29.- En los casos de inmuebles que por la naturaleza de la actividad o el
número de sus habitantes, se genere un volumen considerable diario de desechos sólidos, el Alcalde o
Alcaldesa podrá, mediante el respectivo Decreto, exigir a los usuarios a utilizar mecanismos intermedios
de disposición como incineradores, contenedores o compactadores, cuyo número, dimensiones y
características serán determinados igualmente en el referido Decreto. Artículo 30.- La Alcaldía podrá
requerir de algunos usuarios en particular, mediante el respectivo decreto, la provisión del equipo
necesario para eliminar directamente los desechos provenientes de sus actividades que impliquen un
riesgo especial para el personal del servicio o requiera equipos especiales no disponibles por la Alcaldía,
la dependencia o empresa encargada de la prestación del servicio. Estos usuarios, quedarán obligados a
cumplir con la normativa aplicable en materia de desechos tóxicos o peligrosos. Artículo 31.- Los
usuarios están obligados a permitir el acceso a sus inmuebles, a colaborar en el aporte de datos y
documentación, a los funcionarios encargados de llevar a cabo el proceso de fiscalización e inspección,
debidamente identificados como tales, cuando ello fuere necesario por razones del servicio.

CAPÍTULO IV DEL SERVICIO EXTRAORDINARIA


Artículo 32.- Constituye servicio extraordinario la recolección de desechos sólidos y cualquier otro
servicio solicitado por los particulares, no clasificados en esta Ordenanza y que impliquen una atención
especial. Para obtener el servicio extraordinario, el interesado hará una solicitud ante la oficina u
organismo competente exponiendo la clase de servicio que desea y las características y ubicación de los
desechos a recolectar.
Artículo 33.- Se consideran como desechos extraordinarios:
 Los desechos de árboles y plantas de jardines;
 Los animales muertos;
 Los desechos derivados de las actividades de la construcción o demolición de edificaciones;
 Los comprendidos en otros artículos de la presente Ordenanza pero que ameriten atención
especial;
 Los desechos originados en los inmuebles ubicados en zonas turísticas o en sectores fuera del
área urbana del Municipio; y
 Los no clasificados en la presente Ordenanza.
Artículo 34.- Se consideran desechos industriales, los residuos provenientes del procesamiento de
alimentos y de todos aquellos desperdicios derivados de los procesos de fabricación, manufactura,
transformación, producción y elaboración de productos en factorías, plantas, talleres y otros
establecimientos industriales similares. Parágrafo Primero: Todo establecimiento industrial esta en el
deber de utilizar como sitio de disposición final de los desechos generados en su proceso de producción
el vertedero municipal y está en la obligación de pagar la tasa correspondiente de acuerdo a la tabla de
clasificación de las tarifas mensual para el cobro del servicio de disposición final en el vertedero
municipal, especificada en el Capítulo VI de la presente ordenanza. Parágrafo Segundo: Cuando se
vayan a instalar industrias en la jurisdicción del Municipio Zamora del Estado Aragua y a los efectos de
lo establecido en este artículo, la autoridad urbanística municipal competente, está obligada a verificar
las características de las mismas, así como las disposiciones adoptadas para el cumplimiento de lo
21/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

señalado en el Artículo 31, exigiéndose al interesado proveerse del equipo necesario para la
eliminación de los residuos.
Capítulo V De la Fijación y Cobro de las Tasas
Artículo 35.- Todos los usuarios pagaran una tasa al Municipio por los servicios que este preste de
acuerdo con la presente Ordenanza y demás disposiciones legales de rigor, relativas a la materia. Para
todos los efectos de esta Ordenanza se entienden solidariamente responsables respecto al pago de las
tasas, tanto el ocupante del inmueble por cualquier título, como el propietario Artículo 36.- El monto
de las tasas causadas por la prestación del servicio de aseo urbano y la recolección de desechos, se
fijara de acuerdo a los diversos factores contenidos en el Capítulo VI, correspondiente a la Tabla de
Clasificación de las Tarifas para el Servicio de Aseo Domiciliario y la tabla de las Tarifa por servicio de
disposición final en el vertedero municipal. Parágrafo Primero: Para la aplicación de las Tasas de los
Servicios Industriales por uso y disposición final en el vertedero municipal, se tomarán en cuenta los
siguientes parámetros:
 Nivel de producción y tipo de basura.
 Frecuencia de la disposición final y/o clase de servicio prestado.
 Costo operacional.
Artículo 37.Las tasas establecidas en esta Ordenanza serán actualizadas automáticamente de acuerdo
a la Unidad de Conversión Tributaria Zamora cuyo valor será la cantidad equivalente al valor fijado por
el Ejecutivo Nacional de un salario mínimo anclado al PETRO (P)según decreto 009-2018 de fecha
07/12/2018. Parágrafo Primero: Este régimen de revisión automático, no limita el ejercicio de la
facultad del Alcalde o Alcaldesa y el Concejo Municipal para modificar el régimen de tasas previstas.
Parágrafo Segundo: El incumplimiento de la obligación del Alcalde o Alcaldesa, previsto en el
presente artículo no limita el ejercicio de la facultad del Concejo Municipal para modificar el régimen de
tasas previstas en la presente Ordenanza. Artículo 38.- El pago de la tasa por concepto de recolección
de desechos sólidos se hará mensual, bimestralmente o Trimestral, según sea determinado por el
Alcalde o Alcaldesa mediante decreto dictado al efecto. Este pago se efectuará en las oficinas
recaudadoras de la Corporación de Aseo y Reciclaje Corpar, S.A, o en las oficinas bancarias autorizadas
para recibir el pago y su posterior validación ante la oficina recaudadora de la Corporación de Aseo y
Reciclaje Corpar, S.A. De igual manera el incumplimiento de pago de la tasa por recolección de
desechos sólidos una vez vencido el trimestre generara un recargo por morosidad del 30% del monto a
pagar, así como la tasa por concepto de uso y disposición final en el vertedero municipal una vez
vencido la mensualidad y que no se haya realizado dicho pago, generara un recargo por concepto de
morosidad del 30 % del monto a pagar.
Parágrafo Primero: No obstante lo establecido en el presente artículo, el Alcalde o Alcaldesa podrá
adoptar cualquier otro procedimiento de cobranza, de conformidad al ordenamiento jurídico vigente.
Parágrafo Segundo: En el caso del servicio extraordinario, la tasa correspondiente se pagará en el
momento de su prestación ante las oficinas de la administración de servicio. Parágrafo Tercero: En el
caso de los desechos extraordinarios indicados en el artículo 33 de la presente ordenanza, el interesado
hará una solicitud ante la oficina u organismo competente exponiendo la clase de desecho,
características, cantidad y tipo de traslado y/o transporte de los desechos a disponer en el vertedero
municipal, una vez aprobada la solicitud se le otorgara una autorización para uso y disposición final en
el vertedero municipal y deberá cancelar una tasa entre 0.5 U.C.T.Z A 05 U.C.T.Z dependiendo la
evaluación técnica respectiva. Artículo 39.- Cuando el servicio de aseo domiciliario no sea prestado en
forma directa por el Municipio, se deberá precisar en la concesión, delegación o contrato, según sea el
caso, el modo y oportunidad de la fijación y pago de los precios o tarifas.
Capítulo VI De las Tablas de Clasificación de las Tarifas Para el Servicio de Aseo Urbano
Artículo 40.- El monto de las tasas se establecerá conforme a la clasificación por clases, las cuales se
subdividirán en categorías. Estas comprenden;
Clase 1: Servicio prestado al sector residencial.
22/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Clase 2: Servicio prestado al sector comercial, de oficinas, financiero i.


Clase 3: Servicio prestado al sector industrial e institucional.
Clase 4: Servicio de recolección extraordinario.
Artículo 41.- El monto de las tasas podrá reducirse hasta en un 75% en los casos donde los usuarios
apliquen proyectos de reciclaje de desechos en forma continua. Esta norma se aplicará de acuerdo a
Convenios celebrados entre los usuarios y la Alcaldía. Artículo 42.-Los usuarios del servicio de aseo
urbano y del servicio de uso y disposición final en el vertedero del Municipio Zamora del Estado Aragua,
pagarán una tasa por servicio de acuerdo a la siguientes Tablas de Clasificación de las Tarifas para el
cobro del Servicio del Aseo Urbano Residencial, Comercial, Industrial e institucional y servicio de
disposición final en el vertedero municipal de los tanques. LA UNIDAD DE CONVERSION TRIBUTARIA
ZAMORANA (UCTZ) del municipio Zamora del estado Aragua. La cual constituye una medida de valor
con carácter general y para todos los tributos del municipio Zamora del estado Aragua, permitiendo
actualizar los montos de la base imponible de sanciones, tributos, aranceles, tasas, contribuciones y
beneficios fiscales. Tiene como finalidad la constante actualización de los valores cuantitativos, sobre
cuya base se determinan los tributos, bases imponibles, sanciones, tributos, aranceles y beneficios
fiscales del Municipio Zamora del Estado Aragua. La (UCTZ) será aplicado de la siguiente manera: I:
Para los tributos municipales que se determinen o liquiden por períodos trimestrales, la unidad de
conversión tributaria aplicable será la que publique el ejecutivo nacional a través del ente
correspondiente en la fecha de la liquidación. II: Para la base imponible de sanciones, aranceles, tasas,
contribuciones y beneficios fiscales municipales, de determinación o liquidación inmediata, la unidad de
conversión tributaria municipal aplicable será la que publique el ejecutivo nacional a través del ente
correspondiente en la fecha que ocurra el hecho generador
El valor de la unidad de conversión tributaria zamorana (U.C.T.Z), será la cantidad equivalente al valor
fijado por el Ejecutivo Nacional a través del ente competente correspondiente de Un (01) PETRO (PTR).
TABLA DE CLASIFICACIÓN DE LAS TARIFAS MENSUAL PARA EL COBRO DEL SERVICIO DE
ASEO URBANO RESIDENCIAL, COMERCIAL, INDUSTRIAL E INSTITUCIONAL

DESCRIPCION U.C.T.Z
RESIDENCIAL URBANO I 0.01 UCTZ
RESIDENCIAL URBANO II 0.01 UCTZ
RESIDENCIAL URBANO II 0.01 UCTZ
VENTORRILLAS-BODEGAS 0.02 UCTZ
OFICINAS 0.02 UCTZ
GIMNASIO 0.02 UCTZ
TALLERES DE REPARACION Y CONSTRUCCION 0.03 UCTZ
TALLERES DE PINTURA Y LATONERIA 0.03 UCTZ
TALLERES DE VIDRIO Y MONTAJES 0.03 UCTZ
VENTA DE ARTICULOS DEPORTIVOS 0.02 UCTZ
SERVICIOS DE ALARMA PARA VEHICULOS Y
AUTOPERIQUITOS 0.02 UCTZ
0.02 UCTZ
FARMACIA Y DROGUERIAS
OFICINAS DE SEGUROS 0.02 UCTZ
VENTA DE CEREALES Y ESPECIES 0.03 UCTZ
SERVICIO DE MOTO TAXIS 0.03 UCTZ
VENTA DE OBJETOS DE CERAMICAS 0.02 UCTZ
ZAPATERIAS 0.02 UCTZ

23/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

PELUQUERIAS Y BARBERIAS 0.02 UCTZ


ESTUDIOS DE FOTOGRAFIAS IMPLEMENTOS Y ACCESORIOS
0.02 UCTZ
ARTEFACTOS DE USO DOMESTICO (ELECTRODOMESTICOS)
0.02 UCTZ

FRUTERIA TIPO I 0.03 UCTZ


FRUTERIA TIPO II 0.04 UCTZ

LIBRERIAS Y PAPELERIAS 0.02 UCTZ

CIBER Y CENTROS DE COPIADO 0.02 UCTZ


VENTA DE ALIMENTOS PARA ANIMALES 0.02 UCTZ

SERVICIOS FUNERARIOS 0.08 UCTZ

ARTICULOS DE FERRETERIA TIPO I 0.03 UCTZ

ARTICULO DE FERRETERIA TIPO II 0.04 UCTZ

TAPICERIAS IPO I 0.03 UCTZ


TAPICERIA TIPO II 0.04 UCTZ

CARPINTERIAS 0.05 UCTZ


AGENCIA DE LOTERIAS Y SIMILARES 0.02 UCTZ
BOMBAS DE GASOLINA Y ESTACIONES DE SERVICIO 0.05 UCTZ
LAVADO Y ENGRASE 0.05 UCTZ
SERVICIO EDUCACIONAL PRIVADO 0.05 UCTZ
SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES Y SIMILARES 0.02 UCTZ

LINEA DE TAXIS 0.04 UCTZ


VENTA DE HILOS TEXTILES, TELAS DE CORTINAS
ELABORADAS,ALFOMBRAS Y SIMILARES 0.05 UCTZ
CHARCUTERIAS 0.03 UCTZ
VENTA DE PRENDAS DE VESTIR PARA DAMAS CABALLEROS Y NIÑOS
0.04 UCTZ
TIENDAS POR DEPARTAMENTOS PARA DAMAS,CABALLEROS Y NIÑOS 0.04 UCTZ
FLORISTERIAS 0.03 UCTZ
0.04 UCTZ
ENTIDADES BANCARIAS Y FINANCIERAS

VENTA Y FABRICACION DE CONCRETO Y PREMEZCLADOS 0.08 UCTZ


LICORERIAS 0.08 UCTZ
VENTA Y FABRICACION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION METALICOS
Y NO METALICOS 0.08 UCTZ

VENTA Y FABRICACION DE MADERA Y AGLOMERADOS EN GENERAL 0.08 UCTZ

CARNICERIAS TIPO I 0.03 UCTZ


24/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

CARNICERIA TIPO II 0.08 UCTZ

DISTRIBUIDORAS DE CARNE Y PESCADOS AL MAYOR 0.08 UCTZ


PESCADERIAS 0.08 UCTZ
CAUCHERAS 0.03 UCTZ
POSADAS TURISTICAS 0.07 UCTZ
0.03 UCTZ
ELECTROAUTOS
0.04 UCTZ
CENTROS DE SERVICIO ASISTENCIAL
LABORATORIOS CLINICOS 0.04 UCTZ
0.04 UCTZ
VENTAS DE ARTICULOS RELIGIOSOS Y PERFUMERIAS
LUNCHERIAS TIPO I 0.03 UCTZ
RESTAURANTES Y LUNCHERIAS TIPO II 0.05 UCTZ
FABRICACION DE PRODUCTOS METALICOS 0.09 UCTZ
RESTAURANTES CON VENTA DE LICOR 0.09 UCTZ
PANADERIAS Y PASTELERIAS TIPO I 0.04 UCTZ

PANADERIAS Y PASTELERIAS TIPO II 0.09 UCTZ


PANADERIAS Y PASTELERIA TIPO III
0.11 UCTZ
EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE TERMINAL DE PASAJEROS 0.07 UCTZ
HOTELES Y MOTELES 0.08 UCTZ
0.07 UCTZ
FRIGORIFICOS
CLUBES Y CENTROS SOCIALES 0.08 UCTZ
0.11 UCTZ
FABRICANTES DE CERVEZAS,MALTAS Y REFRESCOS
INDUSTRIAS DE TODO TIPO 0.11 UCTZ

RESIDENCIAS CON SERVICO DE RESTAURANTE O SIN EL 0.07 UCTZ


0.07 UCTZ
SUPERMERCADOS Y SUPERABASTOS
0.08 UCTZ
DISTRIBUIDORAS DE ALIMENTOS Y VIVERES
TALABARTERIAS Y SIMILARES 0.03 UCTZ
ACTIVIDADES INDUSTRIALES NO CLASIFICADAS 0.08 UCTZ
ACTIVIDADES COMERCIALES NO CLASIFICADAS 0.04 UCTZ

TABLA DE CLASIFICACIÓN DE LAS TARIFAS MENSUAL PARA EL COBRO DEL SERVICIO DE


DISPOSICIÓN FINAL EN EL VERTEDERO MUNICIPAL

TIPOS DE DESECHOS
DISPOSICION FINAL
TIPO DE DERIVADOS
EMPRESA TERRAZA FOSA QUIMICOS INORGANICOS ORGANICO

25/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

GRANDE 0.70 A 1.1 0.50 A 1.1 U.C.T.Z 1.1 A 1.5 U.C.T.Z 1.1 U.C.T.Z 0.75 U.C.T.Z
U.C.T.Z

MEDIANA 0.40 A 0.45 0.40 A 0.70 0.60 A 0.80 0.75 U.C.T.Z 0.50 U.C.T.Z
U.C.T.Z U.C.T.Z U.C.T.Z

PEQUEÑA 0.25 A 0.30 0.25 A 0.45 0.25 A 0.35 0.50 U.C.T.Z 0.25 U.C.T.Z
U.C.T.Z U.C.T.Z U.C.T.Z

CAPÍTULO VII De las Multas y Sanciones


Artículo 43.- Los infractores de las disposiciones contenidas en esta Ordenanza serán sancionados por
el Alcalde o Alcaldesa u organismo encargado de la gestión del manejo Integral de residuos y desechos
sólidos de la siguiente forma:
a) Las infracciones a las disposiciones contenidas en los artículos 11, 16 y 23, serán sancionados
con multa entre 01 y hasta 10 U.C.T.Z de acuerdo a la gravedad de la falta, a juicio de las
autoridades municipales con competencia en la materia, tomando en consideración las
circunstancias atenuantes y agravantes respectivamente la primera vez y en caso de
reincidencia hasta 15 U.C.T.Z y/o la realización de ocho (08) a veinte (20) horas de trabajo
comunitario en ambos casos.
b) Las infracciones a las disposiciones contenidas en el artículo 18, 19, 24, 27 Y 31, serán
sancionados con multa entre 01 y hasta 05 U.C.T.Z de acuerdo a la gravedad de la falta y/o la
realización de ocho (08) horas de trabajo comunitario.
c) Cuando se trate de establecimientos comerciales o industriales, la reincidencia de estos, además
de la multa será sancionados con cierre temporal de los mismos, durante veinticuatro (24)
hasta cuarenta y ocho (48) horas dependiendo la gravedad de la infracción y reincidencia.

Parágrafo Primero: Corresponde al Alcalde o Alcaldesa del Municipio y su organismo encargado de la


gestión del manejo Integral de residuos y desechos sólidos a través de su estructura y modalidades de
gestión de sus competencias la aplicación de las sanciones consagradas en esta ordenanza.
Parágrafo Segundo: El monto de la multa será pagado en la Oficina Recaudadora del organismo
encargado de la gestión del manejo Integral de residuos y desechos sólidos.
Parágrafo Tercero: Para la ejecución del trabajo comunitario de los infractores sancionados por la
presente ordenanza se regirá de acuerdo a lo establecido en el Titulo VI, Capítulo I y II de la Ley de
Convivencia Ciudadana del Estado Aragua.
Artículo 44.- Los usuarios del servicio que incurran en retardo en el pago de las tasas por concepto de
servicios de aseo urbano, cualquiera sea la causa del retardo, se le efectuarán los recargos
correspondientes a intereses de mora de conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza de Hacienda
Pública Municipal o en su defecto el Código Orgánico Tributario.
Artículo 45.-Para las imposiciones de las sanciones establecidas en esta Ordenanza deberá aplicarse
previamente en cada caso un procedimiento administrativo breve, en el cual se comprueben
debidamente los hechos en que haya de fundarse la decisión y se conceda al interesado la oportunidad
de alegar y probar su descargo. Las decisiones deben ser motivadas a través de una Resolución.
Parágrafo Único: No obstante lo dispuesto en el presente artículo, el Alcalde o Alcaldesa podrá
celebrar convenios con la Gobernación del Estado Aragua a los fines de que las Fuerzas Armadas
Policiales asuman la vigilancia y fiscalización prevista en esta Ordenanza, sin perjuicio del ejercicio de
atribuciones policiales que les confiere el ordenamiento jurídico del Estado Aragua.
Artículo 46.- Los interesados podrán interponer los recursos a que se refiere este capítulo contra las
decisiones o sanciones emanadas del Alcalde o Alcaldesa, o de cualquiera de las autoridades de la
26/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

administración del servicio. Todo recurso administrativo deberá intentarse de conformidad con los
requisitos y procedimientos establecidos en la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos.
CAPÍTULO VIII
DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR INFRACCIONES
ARTÍCULO 47: Serán competentes para aplicar las sanciones previstas en la presente Ordenanza:
1. El Alcalde.
2. El Presidente y Vice-Presidente de la Corporación de Aseo y Reciclaje Corpar, S.A.
3. El Coordinador de fiscalización y fiscales asignados a la corporación de aseo y reciclaje Corpar,
S.A
ARTÍCULO 48: El procedimiento podrá ser iniciado por denuncia o de oficio. Cuando el procedimiento
se inicie por denuncia, esta deberá formularse de manera oral o escrita. Cuando sea por escrito deberá
contener:
1) La identificación del denunciante y del denunciado.
2) La indicación del domicilio o residencia de las partes.
3) La narración sucinta de los hechos de las personas que lo hayan presenciado y cualquier otra
circunstancia o razón que considere pertinente.
4) La firma del denunciante.
Cuando el procedimiento se inicie de oficio el funcionario municipal levantará el acta respectiva y
continuará con el procedimiento aquí establecido.
Artículo 49: Iniciado el procedimiento se dará apertura al respectivo expediente. El acto de imposición
de sanción deberá contener la citación del infractor para que comparezca al tercer (03) día hábil
siguiente a las oficinas de la Corporación de Aseo y Reciclaje, Corpar, S.A, si la citación personal no
fuere posible será suficiente que la boleta sea entregada en la dirección que conste en el registro
municipal de contribuyente, lo cual se comprobará con el recibo firmado por quien lo haya recibido. Esta
notificación se entregara a persona adulta que habite o trabaje en dicho domicilio y si la persona
notificada se negare a firmar, el funcionario dejara constancia de ello.
En este caso el lapso de comparecencia comenzará a correr una vez que conste en el expediente
respectivo la diligencia practicada.
Artículo 50: A la hora y fecha fijada en la boleta de citación el infractor deberá comparecer a los
efectos de presentar su descargo en forma oral o escrita, o admitir la infracción impuesta.
Si en el acto de comparecencia el infractor impugna la sanción impuesta, se abrirá un lapso
probatorio de cinco (05) días hábiles, para la promoción y evacuación de las pruebas.
Artículo 51: Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del lapso previsto en el
artículo anterior el instituto dictará la decisión, confirmando, modificando, o revocando la sanción
impuesta A
Artículo 52: La sanción será confirmada cuando el infractor no comparezca en la oportunidad fijada, a
menos que del expediente administrativo resulte su inocencia o que pruebe que su incomparecencia fue
justificada.
Artículo 53: Contra la autoridad que imponga la sanción, el administrado podrá interponer los recursos
previstos en la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
CAPÍTULO IX De la Participación del Poder Popular
Artículo 54.- Las comunidades organizadas podrán insertarse en el proceso de toma de decisiones de
las distintas actividades que tengan que ver con el manejo de los residuos y desechos sólidos, en los
términos establecidos en la ley de gestión integral de la basura y los que establezca el alcalde o
alcaldesa.
Artículo 55.- En la gestión, supervisión y manejo de residuos y desechos sólidos podrán participar
todas las formas asociativas que legal y legítimamente representen a las comunidades, consejos
comunales y demás organizaciones del poder popular, como medios de participación directa y
protagónica.
27/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 56.- Las comunidades organizadas, consejos comunales y demás grupos sociales ejercerán la
contraloría social para la supervisión del manejo integral de residuos y desechos sólidos, integrada en la
forma y modalidad que decidan, conforme a las normas de participación y las de protección a
consumidores usuarios y fomentaran e impulsaran la creación de las brigadas ecosocialistas para
concientizar e impulsar el reciclaje y la preservación del medio ambiente.
Artículo 57.- dentro de su ámbito territorial, las comunidades organizadas tendrán prioridad para la
participación en la elaboración y ejecución de los diversos programas y proyectos contenidos en los
planes de gestión y manejo integral de residuos y desechos sólidos, mediante convenios de cooperación
con la autoridad municipal, previa demostración de sus capacidades para realizarlo.
Artículo 58.- Se dará preferencia a la participación de las comunidades organizadas en el manejo de
los materiales recuperados en su propio ámbito geográfico y su transporte hasta los centros de acopio o
plantas recicladoras.
Artículo 59.- En los casos en que las rutas de recolección clasificada desde el origen no se encuentren
establecidas, las comunidades organizadas convendrán directamente con la autoridad municipal
competente el procedimiento para posibilitar su incorporación gradual en las mismas. De no resultar
significativa la recuperación de materiales aprovechables, dichas comunidades podrán participar de los
demás componentes del plan municipal de gestión que estén en capacidad de realizar.
CAPÍTULO X Disposiciones Transitorias
Artículo 60.- A los fines de la actualización del registro de usuarios del servicio regulado en la presente
Ordenanza, los propietarios u ocupantes de las edificaciones ubicadas dentro del área urbana del
Municipio Zamora del Estado Aragua, están obligados a suministrar a la Corporación de Aseo y Reciclaje
Corpar, S.A, toda la información que le sea requerida en relación al servicio de aseo urbano residencial,
comercial, industrial e institucional, a través de la correspondiente acta de requerimiento.
CAPÍTULO XI Disposiciones Finales
Artículo 61.- El Poder Popular, a través de las Comunas, los Consejos Comunales y en general
cualquier ciudadano, sea o no usuario del servicio, podrán presentar ante el Alcalde o Alcaldesa en
forma escrita y razonada las denuncias relativas a las deficiencias del servicio o el incumplimiento de
las obligaciones que incumben al Municipio de conformidad con lo dispuesto en la presente Ordenanza,
sin perjuicio del Concejo Municipal, los consejos comunales o el Síndico Procurador Municipal, de
conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal, ejerza sus funciones de
vigilancia y control de los órganos de gobierno y presenten las correspondientes denuncias y requieran
la aplicación de correctivos. Así mismo podrán requerir o solicitar la reubicación o creación de una
nueva categoría dentro de la Tabla de Clasificación de las Tarifas para el Cobro del Servicio de Aseo
Urbano, cuya procedencia y o improcedencia deberá ser resuelta por el órgano administrativo que se
designe al efecto.
El Alcalde o Alcaldesa, o el funcionario en quien delegue esta facultad, está en la obligación de
tramitar y resolver el reclamo dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la fecha de recepción
del escrito.
Parágrafo Único: En los casos en que el servicio de recolección residencial sea otorgado en concesión,
delegado o contratado, de conformidad con lo dispuesto en el ordenamiento jurídico aplicable, el
derecho asegurado en el presente artículo a los usuarios del servicio, deberá mantenerse en términos
similares debiendo en este caso el Alcalde o Alcaldesa solicitar la información pertinente al organismo
prestatario, ordenar la aplicación de correctivos o aplicar las sanciones conducentes, según los casos.
Artículo 62.- Las Comunas, los Consejos Comunales y el Síndico Procurador Municipal, de conformidad
con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal, están obligados a llevar al conocimiento
del Alcalde las quejas que reciban por las deficiencias en la prestación de los servicios regulados en la
presente Ordenanza, aun cuando no sean prestados en forma directa por el Municipio. Igualmente, a
los fines de la constatación de la información sobre las denuncias, el Alcalde o Alcaldesa podrá practicar
por si o a través del personal adscrito a su dependencia, las investigaciones que estime procedente.
28/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 63.-Las autoridades de la Policía Municipal de Zamora, así como las Autoridades Militares,
Ambientales y del Tránsito Urbano, colaborarán con las autoridades Municipales o los empleados de la
Corporación de Aseo y Reciclaje Corpar, S.A, y en tal sentido harán efectivo el cumplimiento de las
disposiciones de orden público contenidas en esta Ordenanza.
Artículo 64.- La presente Ordenanza deroga cualquier disposición anterior en relación con la materia y
entrará en vigencia a partir de su Publicación En Gaceta Municipal
Dado Firmado y Sellado en el Salón de Sesiones “Capitán Juan De Dios Agraz” del Concejo Municipal en
Villa de Cura a los doce (12) días del mes de diciembre de 2.019 Año 209º de la Independencia y Año 160º
de la Federación y 20 Años de la Revolución Bolivariana. COMUNÍQUESE YALENNY G. LEÓN
CABALLERO C.I.N° V-14.860.706 PRESIDENTA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ZAMORA MARÍA G.
SIERRA GONZÁLEZ C.I.N° V-17.788.812 SECRETARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ZAMORA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO ZAMORA DEL ESTADO ARAGUA Recibida


la “REFORMA DE LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE INMUEBLES URBANOS.” Proveniente
del Concejo Municipal, procedo a promulgarla en los términos en que fue sancionada de conformidad
con el ordinal 12 del artículo 88 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Dado, firmado y sellado
en el Despacho del Alcalde, en Villa de Cura a los doce ( 12 ) días del mes de diciembre del año Dos Mil
Diecinueve. Años 208° de la Independencia. Año 160° de la Federación y 20° años de la Revolución
Bolivariana. CUMPLASE, PROF. RODULFO HUMBERTO PÉREZ HERNÁNDEZ ALCALDE DEL
MUNICIPIO ZAMORA DEL ESTADO ARAGUA

REFORMA DE LA ORDENANZA DE IMPUESTO A LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS,


COMERCIALES, INDUSTRIALES, DE SERVICIOS, DE ÍNDOLE SIMILAR Y OTROS.
INDICE GENERAL
PÁG
ÍNDICE GENERAL

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
TÍTULO I
DE LAS DISPOSICIONES GENERALES
TÍTULO II
DEL IMPUESTO A LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL
MUNICIPIO AUTÓNOMO ZAMORA
CAPÍTULO I
DEL IMPUESTO A LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS.
Sección I.-
Del Impuesto:
Sección II.-
Del Hecho Imponible:
CAPÍTULO II
DE LA BASE IMPONIBLE
CAPÍTULO III
DE LOS SUJETOS DEL IMPUESTO.
Sección I
Del Sujeto Activo:
Sección II
Del Sujeto Pasivo.
TÍTULO III
DE LAS DECLARACIONES CON FINES FISCALES- DETERMINACIÓN Y PAGO
DEL IMPUESTO
CAPÍTULO I
DE LAS DECLARACIONES
CAPÍTULO II
29/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

DE LAS DECLARACIONES DE QUIENES EJERCEN ACTIVIDADES EN FORMA


PERMANENTE
CAPÍTULO III
DE LAS DECLARACIONES DE QUIENES EJERZAN ACTIVIDADES EN FORMA
EVENTUAL
CAPÍTULO IV
DE LA AUTODETERMINACIÓN Y AUTOLIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO
CAPÍTULO V
DE LA DETERMINACIÓN, MONTO Y RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO
Sección Primera
De La Determinación Del Impuesto A Cargo Del Sujeto Pasivo
Sección Segunda
De La Determinación De Oficio
Sección Tercera.
De La Recaudación Del Impuesto
CAPÍTULO VI
DEL PAGO DEL IMPUESTO
TÍTULO IV
DEL REGISTRO CÓDIGO ÚNICO TRIBUTARIO ZAMORA (RECUTZ)

TÍTULO V
DE LA LICENCIA, DEL PROCEDIMIENTO PARA OBTENERLA,
DE SU SUSPENSIÓN O REVOCATORIA
CAPÍTULO I
DE LA LICENCIA
CAPÍTULO II
DEL PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR Y OBTENER LA LICENCIA DE
FUNCIONAMIENTO
CAPÍTULO III
DEL PROCEDIMIENTO PARA RENOVAR LA LICENCIA
CAPÍTULO IV
SECCIÓN I
DE LAS MODIFICACIONES A LA LICENCIA DE ACTIVIDAECONÓMICAS
CAPÍTULO V
DE LA SUSPENSIÓN Y REVOCATORIA DE LA LICENCIA
CAPÍTULO VI
SECCIÓN PRIMERA
DE LA SUSPENSION Y CANCELACIÓN DE LA LICENCIA DE
FUNCIONAMIENTO
SECCIÓN SEGUNDA
DE LA CANCELACIÓN DE LA LICENCIA DE ACTIVIDADES ECONOMICAS
TÍTULO VI
DE LA RETENCIÓN DEL IMPUESTO
DE LOS AGENTES DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
CAPÍTULO I
DE LA RETENCIÓN DEL IMPUESTO
TÍTULO VII
DE LAS FACULTADES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE ADMINISTRACIÓN
TRIBUTARIA DEL MUNICIPIO ZAMORA (SEMATZ) DE LAS NOTIFICACIONES
Y DEL RECURSO JERARQUICO
CAPITULO I
DE LAS FACULTADES DEL SEMATZ

CAPÍTULO II
DEL PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACIÓN, FISCALIZACIONES Y

30/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

DETERMINACIONES DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS


Sección Primera
DEL CONTROL FISCAL Y ADMINISTRATIVO DE LOS
PROCEDIMIENTOS

Sección Segunda
DE LAS FACULTADES DE FISCALIZACIÓN Y DETERMINACIÓN
Sección Tercera
DEL PROCEDIMIENTO DE VERIFICACION
Sección Cuarta
DE LOS DEBERES DE LOS SUJETOS PASIVOS
CAPÍTULO III
DE LAS NOTIFICACIONES
CAPÍTULO IV
DEL RECURSO JERÁRQUICO
TÍTULO XI
DE LOS AGENTES DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE
ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL MUNICIPIO ZAMORA
TÍTULO XII
LAS PRESCRIPCIONES- DISPOSICIONES COMPLEMENTADAS DISPOSICIONES
TRANSITORIA-DISPOSICIONES DEROGATORIAS DISPOSICIONES FINALES.

CAPÍTULO I
DE LAS PRESCRIPCIONES
CAPÍTULO II
DE LAS DISPOSICINES COMPLEMENTARIAS
CAPÍTULO III
DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS
CAPÍTULO IV
DE LAS DISPOSICIONES DEROGATORIAS
CAPÍTULO V
DE LA DISPOSICION FINAL

INTRODUCCIÓN

El marco de la Dialéctica Económica que hoy vive Venezuela, afectando todos los ámbitos en que
se desenvuelve el ciudadano común, se contrapone la lógica y razonamiento que los sectores de la
economía venezolana le dan a la situación económica actual, porque la solución que le dan a dicha
problemática lo sintetizan sólo en lo que a ellos le conviene que no es otra cosa que lo material, lo que
es propio o exclusivo para cada uno, donde lo material aplasta, merma o cercena toda realidad
objetiva y subjetiva de los ciudadanos, del pueblo. A los grandes sectores económicos venezolanos, no
les importa que su esencia material se emancipe sobre la conciencia, humanidad y espiritualidad del
pueblo, pues dichos sectores económicos postulan el conocimiento que tienen del mundo a lo material.
Dentro de los ámbitos donde se desenvuelve el ciudadano común, está el ámbito político, porque
ahí se le dio al pueblo, la participación activa y protagónica en los procesos de definición y ejecución de
la gestión pública, así como el control y evaluación de sus resultados en forma efectiva, suficiente y
oportuna conforme a la ley; y siendo, Los Municipio quienes constituyen la unidad política primaria de la
organización nacional, los miembros del Poder Público Municipal Zamorano, pensando en el pueblo, en
la solución a las necesidades socioeconómicas primordiales del ciudadano, realiza la presente
Ordenanza sobre Impuesto a las Actividades Económicas, Comerciales, Industriales, de Servicio o de
Índole similar, en la que tanto el Pueblo como el Municipio, salgan beneficiados.
Para que lo aquí expuesto se logre, se implementaron y se incorporaron en esta Ordenanza,
elementos, procesos, conceptos, Actividades, entre otras cosas, nunca vistos, ni tomados en cuenta por
otras Ordenanzas en materia impositiva, es por ello que la misma se hace innovadora, diferente y a la
vez factible en su realización y ejecución.

31/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Se hace imperante mencionar a manera de información, en qué consiste o qué es una Actividad
Económica: 1.>Se considera Actividad Económica; a cualquier proceso donde se generan e
intercambian productos, bienes, servicios, u otros elementos, para cubrir las necesidades de las
personas. 2>Que dichas Actividades Económicas son las que permiten la generación de riqueza dentro
de una comunidad, ciudad, región, país, mediante la extracción, transformación, explotación y/o
distribución de los recursos naturales o bien de algún tipo de servicio; abarcando tres fases que son
producción, distribución y Consumo; y que como la producción depende del consumo, la economía
también analiza el comportamiento de los consumidores.3>Que las Actividades Económicas en
Venezuela se clasifican o se agrupan en Tres Sectores que son: Actividades o Sector Primario,
Secundario y Terciario.
El Primario: Es aquel que contiene la Agricultura, ganadería, pesca, caza y minería, las cuales a su
vez se subdividen en sus diferentes rubros como, por ejemplo: la ganadería Bovina, porcina;
explotación forestal, cultivos vegetales, cereales, hidrocarburos, metálicos, no metálicos, entre otros.
El Secundario: Contiene a la Industria, a la Construcción, que se subdividen según los productos
que elaboran: alimentos, bebidas, tabacos, textiles, calzados, cuero, madera, papel, químicos,
maquinarias, equipos científicos, manufactureras; así como, según la cantidad de personas que en ellas
laboran: grande, mediana y pequeña industria.
El Terciario: Contiene al Comercio, a los Servicios, y otros de índole similar, los cuales se
subdividen entre otros en: Comercio interno y externo, al detal, al mayor, importación, exportación, u
otros; Los servicios se dividen según quien los gestionan en servicios públicos y privados; así como,
según la labor que desempeñan en: Lo Social, (educación, cultura, sanidad, protección social,
abastecimiento de agua, suministro de energía eléctrica, otros); Lo Financiero ( Bancos, Cajas de
Ahorro, Bolsas de Valores, Compañías de seguros, Divisas, Oficinas inmobiliarias, entre otros); Lo
Administrativo ( Ministerios, Institutos Autónomos, Gobernaciones, Alcaldías, entre otros); Lo Personal
(Médicos, Ingenieros, Abogados, Herreros, electricistas, peluqueros, barberos, mecánicos,
Transportistas, Choferes, entre muchos otros más); Lo Cultural (Museos, bibliotecas, cines, conciertos,
teatros, danzas, sitios históricos); Lo Informativo y Lo Comunicacional (correos, televisión, telefonía fija
y móvil, radio, prensa, internet, y demás) ; Lo de Transporte (terrestre, aéreo, fluvial, marítimo, la
custre); Lo Turístico y lo de Ocio (de Aventura, Religioso, extremo, científico, parques, hoteles,
posadas, entre otros.). Entre todas estas Actividades Económicas, hay un Reparto infinito de Tareas,
que vienen a constituir y a dar las bases Impositivas tradicionales a la presente Ordenanza.
La estructura de la Presente Ordenanza Impositiva se desprende en primer lugar de su título
siguiendo una correlación y distribución consecutiva, paso a paso del mismo y de lo que establece la
Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y demás Ordenanzas Municipales Impositivas del País, en la
que debe prevalecer la esencia y el espíritu del Legislador del Municipio Zamora.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


CONCEJO MUNICIPAL
MUNICIPIO AUTÓNOMO BOLIVARIANO ZAMORA
ESTADO ARAGUA
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Proyecto de Ordenanza que a continuación presenta el Concejo Municipal del Municipio
Autónomo Zamora, tiene como objeto, desarrollar y adecuar la normativa de impuesto sobre
actividades económicas ejercidas en el Municipio, a las realidades actuales que en materia tanto
impositiva como económica, se presentan en el Municipio Zamora y más generalmente en el país
En tal sentido, es menester indicar que los incrementos que en los últimos años se han realizado
al valor de la unidad tributaria, difieren de los índices inflacionarios declarados oficialmente, lo que ha
traído como consecuencia que, estando los mínimos tributables expresados en unidades tributarias, ha
conllevado a una disminución sustancial de los recursos obtenidos por este concepto.
En el mismo orden de ideas, es necesario indicar que los incrementos que en las alícuotas
correspondientes a las actividades económicas como construcción, transporte, entre otras, responden a
que debido a un estudio comparativo y de percepción de recursos en nuestro Municipio, las mismas
resultan extremadamente disimiles por bajas e insuficientes, respectivamente.
Del mismo modo, es necesario indicar, con respecto a los incrementos en alícuotas, de las
actividades económicas relacionadas con el expendio de alcohol y especies alcohólicas, que se han
formulado en la presente Ordenanza, se realizan atendiendo al exhorto tácito contenido en La Reforma

32/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

del Decreto Nº 1418 con Rango Valor y fuerza de Ley de Reforma de la Ley de Impuesto Sobre Alcohol
y Especies Alcohólicas Gaceta Oficial Nº 6151 de fecha 18/11/2014, ya que dicho texto legal
expresa la obligación del Estado como garante de la salud pública de los venezolanos, de establecer
mecanismos apropiados para lograr la disminución en los consumos de alcohol, indicando que estos
mecanismos deben tender a restringir el consumo; y dentro de las que expresamente refiere son las de
carácter impositivo, por lo cual se coincide con las políticas aquí establecidas.
De tal manera que, al juntarse estos factores o realidades, referidas en los párrafos anteriores,
conllevan a una baja percepción de recursos propios, por lo cual se estima oportuna y adecuada la
presente Ordenanza.
Es por tales motivos; que “El Municipio Zamora en ejercicio de su potestad tributaria, ha tomado
en cuenta a los efectos de la elaboración de esta Ordenanza, los principios tributarios preceptuados en
la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, razón por la cual, se establece una normativa
reguladora de la actividad económica municipal no confiscatoria, fundamentada en la capacidad
económica del contribuyente, atendiendo a la protección de la economía municipal y al fomento de la
misma, sin dejar de lado, el principio de la legalidad, pues, la Ley Orgánica del Poder Público Municipal,
hace importante referencia de éste, y establece todos los elementos que debe contener una ordenanza
reguladora de tributos municipales, como también, lo establecido en el Código Orgánico Tributario, y
demás Leyes que conforman el Ordenamiento Jurídico Venezolano Vigente.
Es de hacer notar, que lo No descrito en la presente exposición de motivos, está de una u otra
manera establecida en el cuerpo de la presente Ordenanza, específicamente a lo relacionado con la
realidad socioeconómica de los ciudadanos y ciudadanos, que juntamente con la economía Municipal se
ve afectada por circunstancias o casos especiales que en forma indirecta se dirigen al detrimento de los
ciudadanos y merman los Tributos Municipales.

Igualmente, se menciona, que fue modificado el Clasificador de Actividades Económicas en la


presente ordenanza, con el objeto de adecuar tanto las alícuotas como las actividades económicas a las
nuevas exigencias jurídicas, sociales y económicas de nuestro Municipio. Del mismo Modo se anuncia
que en la Presente Ordenanza de Impuesto sobre Actividades Económicas, están presentes los
fundamentos o Bases de la Ordenanza de Desarrollo Económico Productivo Comunal que se
implementará en un futuro próximo.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPIO


AUTÓNOMO BOLIVARIANO ZAMORA ESTADO ARAGUA El Concejo Municipal del Municipio
Autónomo Zamora del Estado Aragua, en uso de las facultades, competencias y atribuciones
que le confieren los artículos 168 y Subsiguientes (Ss.) de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, en concordancia con los artículos 54 numeral 1 y 95 numerales 1
y 4 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, Sanciona la siguiente:

REFORMA DE LA ORDENANZA
DE IMPUESTO A LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, COMERCIALES, INDUSTRIALES, DE
SERVICIOS, DE ÍNDOLE SIMILAR, Y OTROS.

TÍTULO I
DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1: La presente ordenanza tiene los siguientes dos (2) objetos:

OBJETOS
1.-Regular y establecer los procedimientos, requisitos, obligaciones y deberes que deben
cumplir las personas naturales y jurídicas de derecho público o privado, o entes de cualquier
naturaleza en Jurisdicción del Municipio Zamora, para ejercer en forma permanente o eventual
las actividades económicas, comerciales, industriales, de servicio, de índole similar u otros;
así como, establecer los elementos constitutivos de los impuestos que deben pagar quienes
ejerzan dichas actividades con fines de lucro o ganancia, contempladas en el clasificador de
33/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

actividades anexas a esta ordenanza, según lo preceptuado en el artículo 179 numerales 2 y


5, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

En la protección de la economía insta


2.- La creación, organización, administración y recaudación del impuesto sobre
actividades económicas, industriales, comerciales, de servicio, de índole similar u otros, la
determinación de sus alícuotas, los tipos impositivos, y demás imposiciones legales aplicables,
conforme a lo preceptuado en los artículos 316 y 317 de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, en concordancia con lo establecido en la Ley Orgánica del Poder
Público Municipal, en su Capítulo V, y el artículos 2, numerales 3 , 4 y los dos parágrafos del
Código Orgánico Tributario, teniendo como uno de sus nortes el Principio de Progresividad, la
protección de la economía nacional y la elevación del nivel de vida. Para el logro de lo aquí
expuesto, se crearán las dependencias pertinentes, en los parágrafos siguientes.

PARÁGRAFO PRIMERO: SEMATZ: Para los fines establecidos en el artículo 1, objeto Nº 2 de


la presente Ordenanza, y considerando que la Administración Tributaria debe contar con
elementos normativos que faciliten el proceso de recaudación del impuesto a las actividades
económicas se crea el Superintendencia de Servicio Municipal de Administración
Tributaria del Municipio Zamora (SEMATZ), organismo autónomo, sin personalidad
jurídica, con autonomía financiera y administrativa con competencias tributarias, que iniciará
su proceso a partir de la entrada en vigencia de la presente Ordenanza (art.284), una vez
Promulgada y sancionada, implementándose progresivamente tomando en cuenta la
necesidad de la inmediata incorporación de los nuevos sistemas tecnológicos e infraestructura,
en el marco de una nueva estructura Municipal. El SEMATZ tendrá por objeto, controlar,
organizar registrar, sistematizar, administrar, imponer y recaudar los impuestos sobre las
actividades económicas comerciales, industriales, de servicio, de índole similar, y otros; así
como dar la conformidad de uso, entre otras atribuciones y competencias; procurando la
justa distribución de las cargas públicas, según la Capacidad económica de él, la, los y las
contribuyentes; de conformidad con lo establecido el en artículo 316 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela.

PARÁGRAFO SEGUNDO: RECUTZ: Para los fines perseguidos en éste artículo en su objeto
Nº 2, y consecuente con lo dispuesto en el Parágrafo Primero: Se establece el Registro Código
Único Tributario Zamora (RECUTZ), quienes tendrán la responsabilidad de realizar
automáticamente un registro completo y actualizado de los contribuyentes y la inscripción de
los mismos, a fin de condensar y determinar todos los elementos de interés Fiscal;
coyunturándo dicho registro con el Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades
Económicas (RUPDAE)

PARÁGRAFO TERCERO: Por lo expresado en el Título I, De las Disposiciones Generales,


Artículo 1, Los objetos; y en el cuerpo en general, de la Presente Ordenanza, se establecerán
las sanciones Tributarias, administrativas, y penales, en el que incurran en cada caso, las
personas naturales y jurídicas de derecho público o privado, o entes de cualquier naturaleza,
según lo establecido en el Ordenamiento Jurídico venezolano.
Definiciones
Artículo 2: A los efectos indicados en la presente Ordenanza, se entenderá por:
1.-Actividad Económica: Toda actividad que busque o persiga como propósito la
obtención de un lucro o alguna forma de beneficio material mediante la inversión de dinero,
trabajo, bienes o recursos físicos, materiales o humanos y en general cualquier actividad que
por su naturaleza busca o pretenda ganancia, utilidad, beneficio lucro o rendimiento,
especialmente en dinero.
34/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

2.-Actividad Comercial: Toda actividad que tenga por objeto la circulación y


distribución de bienes y productos, entre productores, entre productores y consumidores o
entre consumidores, para la obtención de lucro o ganancia y cualesquiera otras derivadas,
cuyo objeto es la ejecución de actos de comercio, distintos a Servicios. Actos de comercio,
considerados como tales, por la legislación mercantil vigente y cuya finalidad sea de carácter
lucrativo; independientemente de la forma mercantil en la que se encontraren constituidos
siempre que sea Lícita.
a. Comercio Mayorista: toda actividad de compraventa de mercancías, cuyo comprador
no es el consumidor final de la mercancía. La compra con el objeto de vendérsela a otro
comerciante o a una empresa manufacturera que le emplee como materia prima para su
transformación en otra mercancía o producto. Esta actividad también es conocida como
“comercio al por mayor” o “comercio al mayor”
b. Comercio Minorista: Toda actividad de compra–venta de mercancías, cuyo comprador
es el consumidor final de la mercancía, es decir, quien usa o consume la mercancía, o aquel
que indefectiblemente debe usarla en la prestación de un servicio. Esta actividad también
es conocida como “comercio al por menor” o “comercio detallista”.
3.-Actividad Industrial: Toda actividad dirigida a producir, obtener, transformar,
ensamblar o perfeccionar uno o varios productos naturales o sometidos previamente a otro
proceso industrial preparatorio.
En esta actividad Industrial, se propondrán varias actividades especiales, que, dentro del
marco de su ejercicio, crearán obligaciones tributarias con el Municipio, como por ejemplo:
que las empresas coadyuven a mantener el ambiente en los perímetros de su entorno, entre
otras proposiciones, todo conforme a lo establecido en la Constitución y en el Ordenamiento
jurídico pertinente al caso especial que se proponga.
4.-Actividad de Servicio: Toda actividad que comporte, principalmente, prestaciones de
hacer, sea que predomine la labor física o la intelectual. Quedan incluidos en este renglón los
suministros de agua, electricidad, gas, telecomunicaciones y aseo urbano. A los fines del
gravamen sobre actividades económicas no se considerarán servicios, los prestados bajo
relación de dependencia.
En esta actividad de servicio entran los Mototaxistas, los Taxistas, Transporte Escolar,
urbano, extra urbano y transporte de cargas, regulados también por la Ley de Transporte y
Tránsito Terrestre (LTTT), por esta ordenanza y demás leyes del ordenamiento jurídico según
el caso, para su inscripción, registro y sitio fijo, el cual no debe impedir, ni obstaculizar, en su
circulación por el municipio a los peatones y demás vehículos.
5.- Actividad de Índole Similar: Toda actividad que busque la obtención de un
beneficio material mediante la inversión de dinero, trabajo, bienes o recursos físicos,
materiales o recursos físicos, materiales o humanos o la actividad que por naturaleza busca
ganancia o lucro, utilidad, beneficio o rendimiento especialmente en dinero.
Actividad que busca independientemente que ese beneficio favorezca directa o
exclusivamente a quien realiza la actividad o bien que el beneficiario sea un tercero, una
colectividad o sociedad.
En esta actividad de Índole Similar; entran la Actividad Económica de Los Camiones
Cisternas que suministran Agua a las Comunidades; quienes serán: regulados en el cobro de
sus servicios, obligados a su inscripción y registros, y sancionados, así como, demás
imposiciones legales en Ordenanza respectiva; de igual manera se les impondrá obtener las
Permisologías tanto Sanitarias como de circulación, una vez que cumplan con los requisitos
exigidos por las leyes pertinentes para tales fines. Para el cumplimiento de lo expuesto, el
Ejecutivo Municipal será el ente encargado de Reglamentar la Fiscalización de la Actividad
Económica aquí descrita en todo lo referente al “Agua en Camiones Cisternas”

35/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

6.-Actividades sin fines de lucro: Es la actividad desarrollada por personas naturales o


jurídicas donde los beneficios económicos obtenidos son reinvertidos en el objeto mismo de la
actividad, es decir, que no se reparten ganancias entre sus asociados o socios.
7.-Ejercicio de Actividades con Fines de Lucro o Remuneración: El ejercicio de
estas actividades persigue la obtención de un beneficio material, independientemente que ese
beneficio material sea: ganancia o lucro, provecho, utilidad o rendimiento, que favorezca
exclusivamente a quien realiza la actividad o bien que el beneficiario sea un tercero, una
colectividad o la sociedad
8.-De la Usura en Operaciones Financieras: Quienes, en las operaciones de ventas a
crédito de bienes o servicios de financiamiento para tales operaciones, obtenga a título de
Intereses, comisiones o recargos, cualquier cantidad por encima de los máximos que sean
fijados por el Banco Central de Venezuela, en atención a las condiciones existentes en el
mercado Financiero Nacional. Incurrirá en delito de Usura, será sancionado según la gravedad
del caso, tributaria, administrativa y/o penalmente; de acuerdo con lo establecido en las leyes
que conforman el Ordenamiento Jurídico que corresponda
9.- Actividad Financiera: Se considera en la presente Ordenanza a: Toda actividad que
busque un beneficio material y económico relacionado con las operaciones que realizan las
instituciones financieras, casas de bolsa, agencias de inversión, conectadas con el ámbito
financiero y mercado de capitales en general; así como también.
10.-Divisas: Expresión de dinero en Moneda metálica, billetes de bancos, tarjetas,
cheques bancarios y cualquier modalidad, distinta al bolívar, entendido éste como la moneda
de curso legal en la República Bolivariana de Venezuela (art.2, n.3, Ley de Régimen Cambiario
y sus Ilícitos; Decreto Nº6.150 del 18/11/2014).
11-Ingresos Brutos: Se entiende por Ingresos Brutos, todos los proventos o caudales
que de manera regular reciba el contribuyente o establecimiento permanente por causa
relacionada con las actividades económicas gravadas, siempre que no se esté obligado a
restituirlo a las personas de quienes hayan sido recibidos o a un tercero, y que no sean
consecuencia de un préstamo o de otro contrato semejante.
12.-Explotación Primaria: Se entiende; La simple producción de Frutos, productos o
bienes que se obtengan de la naturaleza, siempre que estos no se sometan a ningún proceso
de transformación o de industrialización. En el caso de las actividades agrícolas, se consideran
también primarias, las actividades de: Cosechado, Trillado, Secado y Conservación; En las
actividades Pecuarias, Avícolas y de Pesca, se consideraran Actividades Primarias los procesos
de naturaleza o beneficio, conservación y almacenamiento; así como las actividades primarias
extractivas del medio natural sin intervenir en su formación y elaboración y las extractivas de
recursos renovables, y las extractivas de recursos minerales y combustibles fósiles.
. -Se toma en consideración la actividad secundaria manufacturera, denominado también
sector industrial, donde se transforman en producto final. Se Excluyen de esta categoría; los
procesos de elaboración de subproductos, el Despresado, troceado y Cortes de Animales. En
las Actividades Forestales se consideran actividades primarias, los procesos de tumba,
descortezado, aserrado, secado y almacenamiento. (art.227 LOPPM).
13.- Registro Código Único Tributario Zamora (RECUTZ): Es un registro
automatizado, que será llevado por el SEMATZ (Servicio Municipal de Administración
Tributaria del Municipio Zamora), que tiene por objeto; condensar, determinar y registrar
datos y elementos de interés fiscal de los contribuyentes. (Título IV; Art. 87 de esta
Ordenanza).
14.-Licencia: Es la autorización para ejercer Actividades económicas, de industria,
comercio, de servicio, de índole similar u otros, que solo deberá ser expedida por el Servicio
Municipal de Administración Tributaria Zamora (SEMATZ), previa verificación del uso
conforme, expedido por esta Oficina.

36/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

15.- (UCTZ): LA UNIDAD DE CONVERSION TRIBUTARIA ZAMORANA del municipio Zamora del Estado
Aragua. La cual constituye una medida de valor con carácter general y para todos los tributos del
municipio Zamora del estado Aragua, permitiendo actualizar los montos de la base imponible de
sanciones, tributos, aranceles, tasas, contribuciones y beneficios fiscales. Tiene como finalidad la
constante actualización de los valores cuantitativos, sobre cuya base se determinan los tributos, bases
imponibles, sanciones, tributos, aranceles y beneficios fiscales del Municipio Zamora del Estado Aragua.

La (UCTZ) será aplicado de la siguiente manera: I: Para los tributos municipales que se determinen o
liquiden por períodos trimestrales, la unidad de conversión tributaria aplicable será la que publique el
ejecutivo nacional a través del ente correspondiente en la fecha de la liquidación. II: Para la base
imponible de sanciones, aranceles, tasas, contribuciones y beneficios fiscales municipales, de
determinación o liquidación inmediata, la unidad de conversión tributaria municipal aplicable será la que
publique el ejecutivo nacional a través del ente correspondiente en la fecha que ocurra el hecho
generador

El valor de la unidad de conversión tributaria zamorana (U.C.T.Z), será la cantidad equivalente al valor
fijado por el Ejecutivo Nacional a través del ente competente correspondiente de Un (01) PETRO (PTR).

PARÁGRAFO PRIMERO: La descripción de las actividades económicas específicas, se indican


en el clasificador de Actividades Económicas anexa a la presente ordenanza. Teniendo la
Potestad el Alcalde o Alcaldesa del Municipio Zamora, Previa autorización de la Cámara
Municipal, de quitar, poner o modificar las actividades económicas, de industria, comercio, de
servicio, de índole similar y otros. Serán de aplicación preferente las disposiciones nacionales
en cuanto al establecimiento de las Alícuotas aplicables a las actividades económicas.

PARÁGRAFO SEGUNDO: Lugares para los que Realizan Actividades de Servicio de,
“Transporte en General”. La realización de Actividades Económicas de Servicio sólo podrá ser
ejercida en los lugares y emplazamientos señalados expresamente en las autorizaciones, que
se otorguen, en las fechas y por el tiempo que se determinen. De igual forma la Actividad de
Servicio ejercida por el Transporte en general como son, los Mototaxistas, Taxis, Camionetas,
Transporte Escolar y otros; sólo podrán ejercerlas en los lugares y emplazamientos señalados
expresamente en las autorizaciones y registros que se les otorguen, por lo que se les obligará
y exigirá su registro como empresa; personalidad jurídica y/o con firma personal, así como la
Licencia a la Actividad Económica correspondiente al servicio que prestan. Las contraversiones
que dichos prestadores de Servicio hagan a lo aquí estipulado, al respecto de impedir o limitar
la libre circulación peatonal y vehicular, así como su registro o personalidad Jurídica; serán
sancionados, como lo estipule el Titulo X, capítulo II, Sanciones a casos especiales, de esta
Ordenanza.

PARÁGRAFO TERCERO: En el marco de las Actividades Económicas establecidas en la


presente Ordenanza; se incluyen las Asociaciones Cooperativas en todas sus manifestaciones
quedando implícitas tácitamente, en el cuerpo total de la presente Ordenanza; es decir,
Asociaciones Cooperativas de Actividades Económicas Industriales, Comerciales, de Servicios,
de Índole Similar u Otros; motivado a que según lo establecido en la Gaceta Oficial Nº 6.152,
de fecha 18 de Noviembre de 2014, específicamente en los Decretos Nº 1435, y Nº 1436,
Decretos con Rango valor y fuerza de ley de Reforma de la Ley de Impuesto Sobre la Renta
(ISLR) y de la ley que Establece el Impuesto al Valor Agregado (IVA), respectivamente, en la
cual se manifiesta que las Asociaciones Cooperativas, ya no están exoneradas para el
cumplimiento y pago de los Impuestos aquí establecidos; las mismas, tampoco estarán
exentas o exoneradas al pago de las Obligaciones Tributarias que tengan o que adquieran con
37/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

el Municipio; por lo tanto se les exigirá su correspondiente registro y demás requisitos


exigidos para su funcionamiento de ley.

TÍTULO II
DEL IMPUESTO A LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO
ZAMORA

CAPÍTULO I
DEL IMPUESTO A LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS.

Sección I.-
Del Impuesto:
Artículo 3: Se crea y se establece un impuesto por el ejercicio en o desde la Jurisdicción
del Municipio Autónomo Zamora, de cualquiera de las actividades previstas en los artículos 1 y
2 del Título I, de la Presente Ordenanza.
Se considera que una Actividad es ejercida en el Municipio, cuando alguna de las causas
que la originen u operaciones, o actos fundamentales que las determinen, hayan ocurrido en o
desde su Jurisdicción.

PARÁGRAFO PRIMERO: Este impuesto es distinto a los tributos que corresponden al Poder
Nacional o Estadal sobre la producción o el consumo específico de un bien, o al ejercicio de
una actividad en particular o especial y se causará con independencia de éstos. En estos
casos, al establecer las alícuotas de su impuesto sobre actividades económicas, los municipios
deberán ponderar la incidencia del tributo nacional o estadal en la actividad económica de que
se trate. Este impuesto se causa con independencia de los tributos previstos en la legislación
general o la dictada por la Asamblea Nacional. (art.206 LOPPM).
Sección II.-
Del Hecho Imponible:
Artículo 4: El hecho imponible del Impuesto sobre actividades económicas de industria,
comercio, servicios, de los cuales están exentos ha impuestos el mercado informal, como
presupuesto de ley, cuya realización por parte del sujeto pasivo origina el nacimiento de la
obligación tributaria es, a los efectos de esta Ordenanza: “Aquel que está constituido por: “El
Ejercicio habitual y eventual de una o varias actividades económicas por cualquier medio,
realizado en la jurisdicción del Municipio Autónomo Zamora, con fines de lucro, ganancia o
remuneración de carácter independiente, bien fuere actividad industrial, comercial,
económica, de servicio, de índole similar u otros; aun cuando dichas actividades se realicen
sin previa obtención de la Licencia y sin menoscabo de las sanciones que por esta razón sean
aplicables.

PARÁGRAFO PRIMERO: El hecho imponible de este impuesto, una vez producido, representa
para el contribuyente o responsable el surgimiento de las obligaciones fiscales municipales,
establecidas en la presente Ordenanza, independientemente de las circunstancias relativas a
la validez de los actos, ni por los efectos que los hechos o actos gravados tengan en el
Ordenamiento Jurídico Venezolano.

PARÁGRAFO SEGUNDO: El período impositivo de este impuesto coincidirá con el año civil y
los ingresos gravables serán los percibidos en ese año, sin perjuicio de que puedan ser
establecidos mecanismos de declaración anticipada sobre la base de los ingresos brutos
percibidos en el año anterior al gravado y sin perjuicio de que pueda ser exigido un mínimo
tributable consistente en un impuesto fijo, en los casos en que así lo señalen las ordenanzas.

38/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 5: El objeto o materia gravada por el Impuesto sobre Actividades Económicas


de Industria, Comercio, de Servicios o de Índole Similar será en todo caso, el ejercicio ejercido
en o desde la jurisdicción del Municipio Zamora de dichas actividades no genérica ni
abstractamente consideradas (no se toma en cuenta las condiciones subjetivas del
contribuyente sino directamente la actividad que ejerce), con prescindencia de los bienes o
servicios producidos o comercializados a través de ellas.

PARÁGRAFO PRIMERO: la obligación tributaria no será afectada por circunstancias relativas


a la validez de los actos o a la naturaleza del objetivo perseguido, ni por los efectos que los
hechos o actos gravados tengan en el Ordenamiento Jurídico Venezolano siempre que se
hubieren producido los resultados que constituyen el presupuesto de hecho de la obligación.
Pero cuando éstos, sean manifiestamente inapropiados a la realidad económica perseguida y
el obligado incurriese en la contraversión de cualesquier circunstancia o situación considerada
como caso especial por la presente Ordenanza, la obligación tributaria sufrirá un incremento
calculado en porcentaje sobre el monto tributable que deba pagar o cancelar al Municipio,
según como se estipule la contraversión realizada en el Título X, capítulo I , de la presente
Ordenanza.(arts.15 y 16 Código Orgánico Tributario).
PARÁGRAFO SEGUNDO: Para que una actividad pueda ser considerada sin fines de lucro, el
beneficio económico obtenido de la actividad deberá ser reinvertido en el objeto de asistencia
social o similar en que consista la actividad y en el caso de tratarse de una persona jurídica,
que ese beneficio no sea repartido entre asociados o socios.

Artículo 6: A los fines de esta Ordenanza, se tienen por realizadas en el Municipio


Zamora las siguientes actividades, aunque las personas que las ejecuten no estén
domiciliadas en su jurisdicción:
a) La construcción, refacción o mantenimiento de casas, edificios, vías y monumentos
ubicados en su territorio y cualquier otro tipo de construcción.
b) La distribución de fluidos (eléctricos, telefónicos, o de índole similar) por medio de
cables aéreos o subterráneos, acuáticos, acueductos, oleoductos o gasoductos, con destino a
puntos de recepción o descarga ubicados en su territorio, tanto respecto del producto como
del medio.
c) La transmisión y distribución de sonidos, imágenes o datos mediante el empleo de
líneas telefónicas, fibra óptica, cables aéreos o subterráneos, transmisión satelital, vía Internet
o similares, tanto respecto del producto como del medio, si el punto de origen o el de destino
está ubicado en su territorio.
d) La publicidad comercial por medio de vallas permanentes o temporales, avisos,
pendones, pancartas, afiches o similares colocadas en inmuebles del dominio público o en
inmuebles de propiedad privada, así como aquellas proyectada en las salas de cine ubicadas
en su territorio, respecto del agente.
e).- Cualesquiera otras actividades donde sea determinable el elemento territorial.

PARÁGRAFO ÚNICO: Toda persona natural o jurídica que realice construcciones para sí
mismo, que contrate con el Municipio Zamora o para otro ente público o privado deberá
presentar caución o fianza por el valor estimado de la venta de los inmuebles, construcciones
o ingresos brutos, que estime percibir previo al inicio de los trabajos, la cual se calculará
aplicando al valor total de la obra o de los inmuebles, la alícuota correspondiente a la
actividad desarrollada, conforme al clasificador de actividades económicas de esta ordenanza.
Esta caución o fianza se liberará una vez liquidados y cancelados los impuestos
correspondientes.

39/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 7: No se considerarán realizadas en el Municipio Zamora, todas aquellas


actividades industriales en las que el proceso de transformación ocurra fuera de su jurisdicción
y sólo se verifique en éste, la entrega de los productos y el pago de su precio, en este último
caso será gravada la actividad de comercialización a la que podrá deducirse el impuesto a
pagar en el Municipio sede de la industria. De conformidad con lo establecido en la Ley
Orgánica del Poder Público Municipal, que expresa: “que en caso de que la venta se realice en
más de un municipio sólo podrá deducirse el impuesto pagado por el ejercicio de la actividad
industrial proporcional a los bienes vendidos en cada municipio. En ningún caso la cantidad a
deducir podrá exceder de la cantidad de impuesto que corresponda pagar en la jurisdicción del
establecimiento comercial.

CAPÍTULO II
DE LA BASE IMPONIBLE
Artículo 8: La base imponible del impuesto previsto y regulado mediante la presente
Ordenanza que se considerará para el cálculo, la determinación, liquidación y pago del
impuesto sobre actividades económicas de industria, comercio, de servicios, de índole similar
u otras, será o está constituida por el monto de los ingresos brutos efectivamente percibidos
por el contribuyente en el período impositivo correspondiente al ejercicio fiscal en el cual
ocurra el hecho generador del impuesto; producidas por las actividades económicas
industriales, comerciales, de servicios, de índole similar u otras, sobre las operaciones
cumplidas, que se ejerzan o que se consideren ejercidas en la jurisdicción del Municipio
Zamora o que deban reputarse como ocurridas en esta jurisdicción, de acuerdo a los criterios
previstos en las Leyes Nacionales (LOPPM), en la presente Ordenanza, o en los acuerdos o
convenios celebrados a tales efectos.

Artículo 9: Para determinar y cuantificar la base imponible del Impuesto sobre


Actividades Económicas y hacer la declaración de los ingresos brutos, se incluirán en la base
imponible del impuesto y en consecuencia ser declarados; los siguientes:
1) Para quienes ejerzan actividades económicas, industriales, comerciales, de índole
similar u otros, la base imponible se determinará tomando el monto de sus ingresos brutos de
las operaciones efectuadas durante el ejercicio anual.
2) Para quienes ejerzan actividades económicas, industriales, comerciales, de índole
similar u otros, y sea un Productor Agrícola, agropecuario, de cría, pecuario, la base imponible
se determinará tomando el monto de los ingresos brutos de las operaciones efectuadas
durante el ejercicio anual.
3) Para los contribuyentes y empresas de seguros, el monto de las primas recaudadas
netas cobradas sin devoluciones, el producto de sus inversiones, la participación en las
utilidades de las reaseguradoras, las comisiones pagadas por reaseguradores, intereses
provenientes de operaciones financieras, los salvamentos de siniestros y cualquier otro
ingreso, percepciones por servicios y accesorios, provenientes de las actividades que realizan
estas instituciones de conformidad con la Ley Nacional que regula la materia
4) Para las empresas reaseguradoras, el monto del ingreso bruto resultante de las
primas retenidas (entendidas como tales las primas aceptadas menos primas retrocedidas)
netas de anulaciones, salvamento de siniestros, así como el producto de la explotación de sus
servicios.
5) Para los agentes comisionistas, agencias de publicidad, administradoras y corredoras
de bienes inmuebles, los corredores y sociedades de corretaje de seguros, agencias de viajes
y turismo, concesionarios de estaciones de servicios de gasolina, oficinas de negocios y
representantes, demás contribuyentes que perciban comisiones, y consignatarios que operen
por cuenta de terceros basándose en porcentajes, se entenderá como ingreso bruto y sólo
estará constituido: por el monto de los honorarios, comisiones y porcentajes percibidos, y el
40/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

producto de la explotación de sus servicios. A los efectos de determinar su ingreso bruto, se


tomará también el valor de las facturas respectivas o en los manifiestos de importación y/o
exportación que gestionen o trafiquen dichos agentes, administradoras, corredoras y
concesionarios.
6) Para quienes realicen actividades económicas bajo la denominación de:
a) “transporte de carga”, la base imponible la determinará, los ingresos brutos que
se generen por fletes u otros conceptos de las cargas que transporten o trasladen, se
entienden percibidos en el lugar donde el servicio fuere contratado siempre que sea a través
de un establecimiento permanente ubicado en esta jurisdicción, sea cual fuere el destino de la
carga, desde o hacia este Municipio.
b) Taxis y Mototaxis, la base imponible la determinará, los ingresos brutos que se
generen por servicios prestados de traslado en y desde el municipio.
6) Para quienes realicen en forma permanente actividades económicas relacionadas con
la distribución y venta de productos de consumo masivo, utilizando transportes automotores
para su comercialización, la base imponible se determinará tomando el monto de los
ingresos brutos de sus operaciones efectuadas durante el ejercicio anual.
7) Para los agentes aduanales, la base imponible la determinará el monto de las
comisiones percibidas u honorarios fijos, el cual se fijará a los efectos específicos de esta
Ordenanza, sobre el valor en las facturas respectivas o en los manifiestos de importación o
explotación que gestionen o trafiquen dichos agentes.
8) Para quienes se dediquen a las salas de juegos de envite y azar, serán gravados con
el impuesto del diez por ciento (10%) de los ingresos brutos que se obtengan, calculado dicho
impuesto sobre el monto de ingreso no destinado a la premiación de los jugadores, teniendo
en cuenta que la cantidad dedicada a la premiación no podrá ser menor al setenta por ciento
(70%) de ingresos brutos obtenidos en dicha sala.
9) Para quienes se dediquen al expendio de combustible, la base imponible la
determinará el ingreso bruto que estará representado por el monto resultante de multiplicar el
margen de comercialización que les sea fijado por el Estado por la totalidad de combustible
vendido, por cada período. Por cualquier otra actividad que ejerzan estos contribuyentes, la
base imponible que se tomará en cuenta será la totalidad de los ingresos brutos obtenidos.
10) Para quienes realicen actividades económicas relacionadas con la distribución y
venta de licores, en el caso de los llamados ruteros o franquiciados, utilizando transportes
automotores para su comercialización, la base imponible se determinará tomando el monto de
los ingresos brutos por las operaciones efectuadas en este Municipio durante el ejercicio fiscal
anual.

PARÁGRAFO PRIMERO: A los fines de la aplicación del presente artículo, se entiende por
ingresos brutos, todos los proventos o caudales y cantidades que de manera regular,
ocasional, incidental o extraordinaria reciban quienes ejerzan una actividad económica,
industrial, comercial, financiera, de índole similar, u otros, por cualquier causa relacionada con
las actividades gravadas a que se dedique, siempre que su origen no comporte la obligación
de restituirlos, a las personas de quienes hayan sido recibidos, o a un tercero y que no sea
consecuencia de un préstamo o de otro contrato semejante, ni que provenga de actos de
naturaleza esencialmente civil. El impuesto a pagar según cada actividad podrá estar
constituida por una alícuota o un monto fijo, que estará establecido en el Clasificador de
Actividades Económicas de la presente Ordenanza.
PARÁGRAFO SEGUNDO: Para determinar la base imponible conforme a lo previsto en este
artículo, no se permitirá la deducción de ninguno de los ramos que constituyan dicho ingreso,
ni de las erogaciones hechas para obtenerlos, ni ninguna otra deducción que no esté
expresamente prevista en esta Ordenanza. No se considerarán como parte del ingreso bruto,

41/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

para la determinación de la base imponible, las que así determine la Ley Orgánica del Poder
Público Municipal; o por decisión del Alcalde, y el Concejo Municipal

PARÁGRAFO TERCERO: Para las actividades industriales, la base imponible estará


representada por todos los ingresos brutos, independientemente de donde se efectúen las
ventas, acciones u operaciones que generen esos ingresos. Percibidos mediante un
establecimiento permanente, o base fija, ubicada en el territorio del Municipio Zamora.

PARÁGRAFO CUARTO: A los efectos de fijar la base del cálculo del impuesto establecido en
la presente Ordenanza, solo se tendrán como deducciones del monto de los ingresos brutos u
operaciones efectuadas de la base imponible:
1. Las devoluciones de bienes y productos vendidos, las anulaciones de contratos de servicio,
siempre que se haya reportado como ingreso la venta o servicio objeto de la devolución;
2.- Los descuentos efectuados según las prácticas habituales de comercio.
3.- Lo pagado por concepto de impuestos específicos al consumo correspondientes a nivel
Estadal o Nacional, tales como los que graven cigarrillos, alcoholes y minerales no metálicos.

PARÁGRAFO QUINTO: En el caso de agencias de publicidad, administradoras y corredoras


de bienes inmuebles, y demás contribuyentes que perciban comisiones o demás
remuneraciones similares, se entenderá como ingreso bruto sólo el monto de los honorarios,
comisiones o demás remuneraciones similares que fueren percibidas.

PARÁGRAFO SEXTO: No forman parte de la base imponible:


1. El Impuesto al valor Agregado o similar, ni sus reintegros cuando sean procedentes en
virtud de la ley.
2. Los subsidios o beneficios fiscales similares obtenidos del Poder Nacional o Estadal.
3. Los ajustes meramente contables en el valor de los activos, que sean resultado de la
aplicación de las normas de ajuste por inflación previstas en la Ley de Impuesto sobre la
Renta o por aplicación de principios contables generalmente aceptados, siempre que no se
hayan realizado o materializado como ganancia en el correspondiente ejercicio.
4. El producto de la enajenación de bienes integrantes del activo fijo de las empresas.
5. El producto de la enajenación de un fondo de comercio de manera que haga cesar los
negocios de su dueño.
6. Las cantidades recibidas de empresas de seguro o reaseguro como indemnización por
siniestros.
7.- El ingreso bruto atribuido a otros municipios en los cuales se desarrolle el mismo proceso
económico del contribuyente, hasta el porcentaje que resulte de la aplicación de los Acuerdos
o Convenios regulados en la Ley Nacional, cuando éstos hayan sido celebrados.
8.- El monto de los ingresos brutos u operaciones mercantiles realizadas por los
contribuyentes sometidos a la presente Ordenanza a través de sucursales, agencias u oficinas
debidamente establecidas fuera del Municipio Zamora.

PARÁGRAFO SEPTIMO: La base imponible para las estaciones de servicios estará constituida
por el monto de los ingresos obtenidos por cada una de las actividades que realizare y con
respecto a la venta de gasolina, estará representada por el porcentaje que reciba por la
comercialización de ésta. En el caso de otros contribuyentes no contemplados en los
numerales anteriores, será considerada como base imponible, los ingresos brutos en los
términos establecidos en el encabezado del presente título.

42/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 10: A los efectos de fijar la base de cálculo del impuesto establecido en la
presente ordenanza, solamente serán deducibles del monto de los ingresos brutos u
operaciones efectuadas:
1. El monto de los ingresos brutos u operaciones mercantiles realizadas por los contribuyentes
sometidos a la presente ordenanza a través de sucursales, agencias u oficinas debidamente
establecidas fuera del Municipio.
2. Los descuentos efectuados en las prácticas habituales del comercio y las devoluciones de
bienes, descuentos, las anulaciones de contratos de servicios, cuando se haya reportado como
ingreso la venta o servicio objeto de la devolución. Las deudas incobrables comprobadas.
Estas últimas deben reunir los siguientes requisitos:
a) Que provengan de operaciones propias del negocio.
b) Que ese monto se haya tomado previamente en cuenta para computar los ingresos
brutos declarados.
c) Que se haya descargado completamente en el año que se declara debido a insolvencia
del deudor y de sus fiadores, debidamente comprobada, o que su monto no justifique los
gastos de cobranzas.
3. Los pagos por concepto de regalías o gravadas con impuestos al consumo selectivo o sobre
actividades económicas específicas, debidos a otro nivel político territorial, se reconocerá lo
pagado por esos conceptos como una deducción de la base imponible del impuesto sobre
actividades económicas, en proporción a los ingresos brutos atribuibles a la jurisdicción
municipal respectiva

Artículo 11: El período impositivo de este impuesto coincidirá con el año civil y los
ingresos gravables serán los percibidos en cuatro trimestres del año en curso. La base
imponible que se tomará para la determinación definitiva del impuesto será la del movimiento
económico de cada trimestre de cada año inmediatamente anterior al que corresponda la
declaración definitiva.

Artículo 12: No se considerarán como parte del ingreso bruto para la determinación de
la base imponible, la percepción de incentivos o beneficios fiscales que otorgue el Gobierno
Nacional a las actividades económicas destinadas a la exportación, tales como, reintegros
efectuados por el Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (SENIAT) por
concepto de créditos fiscales conforme a la legislación nacional aplicable. Los sujetos pasivos
deberán indicar en su contabilidad los ingresos obtenidos por dichos conceptos, así como,
mostrar los documentos respectivos, en los casos de fiscalización previstos en la presente
ordenanza.

PARÁGRAFO ÚNICO: Los ingresos brutos de aquellos contribuyentes que no aparezcan


señalados en el presente Capítulo, serán los definidos en el artículo 3 de la presente
ordenanza.
CAPÍTULO III
DE LOS SUJETOS DEL IMPUESTO.

Sección I
Del Sujeto Activo:
Artículo 13: El sujeto activo de la obligación jurídica tributaria, es el Municipio
Autónomo Zamora del Estado Aragua.

Sección II
Del Sujeto Pasivo.

43/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 14: Son sujetos pasivos de la obligación tributaria en calidad de


Contribuyentes, del Impuesto, todas las personas naturales o jurídicas, asociaciones civiles,
asociaciones cooperativas, consorcios, mancomunidades, sociedades irregulares o de hecho, o
de cualquier forma de derecho privado que realice en forma habitual, eventual o como
transeúnte en Jurisdicción de este Municipio, las actividades económicas a las que contrae del
artículo del 1 al 3, de la presente Ordenanza.
Dicha condición puede recaer específicamente, en todas las personas, entes e Instituciones
privadas nombradas anteriormente, así como:
1) En las personas naturales o jurídicas, prescindiendo de su capacidad según el derecho
privado.
2) En las personas jurídicas y los demás entes colectivos a los cuales el Ordenamiento
Jurídico Venezolano les atribuyen cualidad de sujeto de derecho.
3) En las entidades o colectividades que constituyan una unidad económica, dispongan
de patrimonio y tengan autonomía funcional.
4) En los consorcios, comunidades u otras sociedades de cualquier naturaleza con o sin
personalidad jurídica e independientemente de su capacidad, así como las entidades colectivas
que constituyan unidad económica que, en forma directa o a través de un tercero, ejerzan
actividades industriales, comerciales, de servicio o de índole similar con fines de lucro o
remuneración, que realicen actividades generadoras de impuesto en forma asociada o
mancomunada.

PARÁGRAFO PRIMERO: Los Contribuyentes se clasifican en la presente Ordenanza:


a) Contribuyentes residentes: Son aquellos que tienen un establecimiento permanente o
base fija en el Municipio y que realizan alguna de las actividades establecidas en el artículo 3
de la presente ordenanza, por un período continuo superior a treinta (30) días.
b) Contribuyentes eventuales: Son aquellos que realizan alguna de las actividades
establecidas en, el artículo 2 de la presente ordenanza, por el período establecido en la Ley
Orgánica del Poder Público Municipal.

Artículo 15: Son Sujetos Pasivos del Impuesto en calidad de responsables:


Aquéllos que, sin tener el carácter de contribuyentes, deben cumplir las obligaciones y
deberes atribuidos a los contribuyentes. Así como también, son responsables directos, los
agentes de retención designados en la presente ordenanza, o aquellos que hayan sido o sean
designados como tales por el Alcalde o Alcaldesa mediante el respectivo decreto.
1.-Las personas naturales o jurídicas que sean propietarios o responsables de empresas
o establecimientos que ejerzan actividades económicas, comerciales, industriales, de servicio,
de índole similar u otras, con fines de lucro o ganancia, en o desde el Municipio Zamora.
2.- Los accionistas, directores, gerentes, administradores, factores mercantiles y todos
aquellos que de una manera directa o indirecta intervengan en los asuntos de las sociedades
mercantiles o formas asociativas de derecho público o privado y que ejerzan actividades en la
jurisdicción del Municipio Zamora
3) Los distribuidores, agentes, representantes, comisionistas, mandatarios,
consignatarios y las personas que ejerzan en nombre o por cuenta de otros, las actividades a
que se refiere esta Ordenanza, respecto a la obligación tributaria que se genere para las
personas o los contribuyentes en cuyo nombre actúan, sin perjuicio de su condición de
contribuyentes por el ejercicio de las actividades que realicen en nombre propio.

PARÁGRAFO PRIMERO: Son responsables solidarios por los tributos, multas y


accesorios derivados de los bienes que administren, reciban o dispongan:
1.- Los padres, los tutores y los curadores de los incapaces jurídicamente y de herencias
yacentes.
44/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

2.- Los directores, gerentes, administradores o representantes de las personas jurídicas y


demás entes colectivos con personalidad reconocida.
3.- Los que dirijan, administren o tengan la disponibilidad de los bienes de entes colectivos o
unidades económicas que carezcan de personalidad jurídica.
4.- Los mandatarios, respecto de los bienes que administren o dispongan.
5.- Los síndicos y liquidadores de las quiebras; los interventores y liquidadores de sociedades;
los interventores de sociedades y asociaciones.
6.- Los socios o accionistas de las sociedades liquidadas.
7.- Los demás que conforme a las ordenanzas y demás leyes aplicables sean calificados como
tales.
La responsabilidad establecida en el parágrafo anterior se limitará al valor de los bienes
que se reciban, administren o dispongan.

PARÁGRAFO SEGUNDO: Son responsables solidarios los adquirientes, poseedores,


interventores, liquidadores o usufructuarios, bajo cualquier título de fondos de comercio e
inmuebles y demás sucesores a título particular de empresas o entes colectivos con
personalidad jurídica o sin ella, con su causante (anteriores propietarios o usufructuarios de
los establecimientos que operaban en el inmueble) por las obligaciones tributarias que se
adeudaren al Tesoro Municipal, sin perjuicio de lo previsto en el Código de Comercio, así
como los adquirentes del activo y del pasivo de empresas o entes colectivos con personalidad
jurídica o sin ella. A estos efectos, se considerarán sucesores a los socios y accionistas de las
sociedades liquidadas o bien a los socios o accionistas de las empresas que cesen sus
actividades comerciales y/o industriales en el Municipio Zamora bajo cualquier otra
circunstancia. Esta responsabilidad cesará a los dos (02) años de comunicada la operación al
Servicio Municipal de Administración Tributaria del Municipio Zamora (SEMATZ). La
responsabilidad establecida en este parágrafo estará limitada al valor de los bienes que se
adquieran, a menos que el adquirente hubiere actuado con dolo o culpa grave. Durante el
lapso de un (1) año contado a partir de la notificación de la operación al Servicio Municipal de
Administración Tributaria del Municipio Zamora (SEMATZ), éstos podrán requerir el pago de
las cantidades por concepto de tributos, multas y accesorios determinados, o solicitar la
constitución de garantías respecto de las cantidades en proceso de fiscalización y
determinación.

PARÁGRAFO TERCERO: Queda entendido que no se autorizará el inicio de operaciones


de ninguna persona natural o jurídica que pretenda operar en un establecimiento sobre el cual
subsista una obligación tributaria del anterior poseedor o usufructuario con el Municipio
Zamora, hasta tanto, se dé cumplimiento de dicha obligación, por lo cual el nuevo titular,
poseedor o usufructuario, será solidariamente responsable del cumplimiento de esa obligación
ante el Servicio Municipal de Administración Tributaria del Municipio Zamora
(SEMATZ). Por lo tanto, no se otorgará Licencia de Actividad Económica en el establecimiento
sobre el cual subsista la obligación tributaria, hasta tanto se dé cumplimiento de la totalidad
del pago de la obligación tributaria que mantenga con este Municipio.

PARÁGRAFO CUARTO: Subsistirá la responsabilidad a que se refiere el parágrafo Primero


de este Artículo, respecto de los actos que se hubieren ejecutado durante la vigencia de la
representación, o del poder de administración o disposición, aun cuando haya cesado la
representación o se haya extinguido el poder de administración o disposición.

PARÁGRAFO QUINTO: Serán solidariamente responsables los propietarios de inmuebles


donde funcionen establecimientos mercantiles, del cumplimiento de las obligaciones

45/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Tributarias incumplidas por el arrendatario poseedor o usufructuario del inmueble donde


funcionan dichos establecimientos.

La responsabilidad aquí prevista, se aplicarás sin perjuicio de la responsabilidad solidaria


establecida en la legislación Mercantil vigente, y de la condición de contribuyentes por el
ejercicio de las actividades que realicen en nombre propio cada uno de los sujetos
identificados.

Artículo 16: Los contribuyentes y responsables tienen como obligación principal, la


de declarar, según los términos de la presente ordenanza, todos los ingresos brutos que se
hayan generado de las actividades económicas realizadas en jurisdicción de este Municipio, así
como pagar el impuesto resultante de conformidad con la alícuota aplicable. Igualmente, los
contribuyentes tienen los deberes y derechos derivados de la presente ordenanza y los que
consagren otras ordenanzas de contenido tributario.
TÍTULO III
DE LAS DECLARACIONES CON FINES FISCALES
DETERMINACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO
CAPÍTULO I

De las Declaraciones
Artículo 17: Los contribuyentes y responsables, sujetos a la presente ordenanza están
obligados y deberán presentar mensualmente al Servicio Municipal de Administración
Tributaria del Municipio Zamora (SEMATZ), una declaración jurada del impuesto sobre
actividades económicas con indicación del monto de los ingresos brutos obtenidos sobre la
base del movimiento económico en su establecimiento o actividad, correspondiente a cada
mes del año civil causado por cada una de las ramas a las que se refiere el clasificador de
actividades económicas, dentro del plazo y en las condiciones que se establecen en la
presente Ordenanza.
Las declaraciones o manifestaciones que se formulen ante el Servicio Municipal de
Administración Tributaria del Municipio Zamora (SEMATZ), se presumen fiel reflejo de la
verdad y comprometen la responsabilidad de quienes la suscriben.

PARÁGRAFO ÚNICO: A la Declaración Jurada de Impuestos sobre Actividades Económicas


deberá anexársele:
1) Planillas de IVA correspondiente al trimestre a declarar.
2) Planilla de Declaración correspondiente al mes a declarar.
3) Solvencia Municipal y/o recibo de pago de Aseo Urbano.
4) Solvencia Municipal y/o recibo de pago del Impuesto sobre Inmuebles Urbanos.
5) Copia de planilla de declaración del mes anterior o recibo de pago.
6) Recibo de pago del Impuesto sobre Propaganda Comercial.
7) Carta poder o autorización en caso de no ser el representante legal.
8) En el caso de quien posea más de una licencia de actividad económica o, en su defecto,
sucursales deberán consignar una relación de ingresos.
9) Cualesquiera otros documentos que requiera el Servicio Municipal de Administración
Tributaria del Municipio Zamora (SEMATZ), señalado de conformidad con lo establecido
en la presente ordenanza.

Artículo 18: Los contribuyentes que no hayan tenido movimiento económico en los cuatro
trimestres del año civil causado, representado por ventas, ingresos brutos y operaciones
efectuadas o aquellos descritos en los artículos 9 y 10 de la presente ordenanza, están en la

46/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

obligación de efectuar y presentar su declaración respectiva dentro de los plazos y en las


condiciones aquí previstas, a los fines del control fiscal pertinente.
El Alcalde o Alcaldesa mediante decreto podrá otorgar prórroga para la presentación de la
declaración Jurada de Ingresos Brutos, oída la opinión del Superintendente Tributario
Municipal.

PARÁGRAFO PRIMERO: En el caso de otorgarse prórroga para efectuar la Declaración


Jurada de Impuestos sobre Actividades Económicas, se correrá el plazo para solicitar la
determinación de oficio del impuesto a aquellos contribuyentes o responsables que no
declaren sus ingresos brutos dentro del plazo establecido, incluyendo el plazo prorrogado, en
el mismo número de días en que se otorgó la prórroga.

PARÁGRAFO SEGUNDO: La Declaración presentada extemporáneamente será recibida por el


Servicio Municipal de Administración Tributaria del Municipio Zamora (SEMATZ), lo cual no
significará en forma alguna la admisión de la misma pues, la liquidación del impuesto estará
sujeta a la determinación de oficio, sin perjuicio de las sanciones a que haya lugar.

Artículo 19: El Servicio Municipal de Administración Tributaria del Municipio Zamora


(SEMATZ), pondrá a disposición de cada contribuyente, los formularios para efectuar las
declaraciones juradas de sus ingresos brutos, a los fines de su presentación por duplicado y
bajo fe de juramento, en base a los mismos, el contribuyente procederá a la
autodeterminación, autoliquidación y pago del impuesto correspondiente. A tales efectos
dichos formularios deberán ser adquiridos Vía Online previa cancelación de la tasa
establecida para ello.

PARÁGRAFO ÚNICO: Cabe destacar, que para dar cumplimiento a las atribuciones del
SEMATZ, éste deberá adecuarse a los parámetros de actualizaciones y sistematizaciones que
ofrece la red en el marco de la nueva reestructuración del Municipio, según el objeto
establecido en el artículo 1, y parágrafo primero.

DEROGADO Artículo 20: La declaración definitiva anual deberá efectuarla el


contribuyente entre el primero (1º) y el treinta y uno (31) de enero de cada año, con base a
los ingresos brutos obtenidos en el año civil inmediatamente anterior. En el que establecen
declaraciones mensuales, sobre la base de los ingresos brutos obtenidos en el mes
anterior, salvo aquellos contribuyentes que hubieren tributado durante la totalidad del período
fiscal, conforme al mínimo tributable.

Artículo 21: Las declaraciones juradas mensuales deberán presentarse al SEMATZ los
primeros ocho (08) días hábiles de cada mes

DEROGADO Artículo 22: Sin perjuicio de lo establecido en el artículo precedente, los


contribuyentes podrán declarar y pagar el último mes del año, antes del treinta y uno (31) de
diciembre de cada año, tomando como base de cálculo lo declarado en el tercer trimestre. En
estos casos, los contribuyentes que se acojan a este beneficio gozarán de una rebaja especial
del cinco por ciento (5%) sobre el impuesto, adicional a la rebaja prevista en el artículo 79 de
la presente ordenanza.

PARÁGRAFO PRIMERO. Este beneficio también podrá ser otorgado, en cualquier momento,
mediante decreto emanado del Alcalde o Alcaldesa, Previa autorización del Concejo Municipal;

47/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

debidamente motivado, cuando medien circunstancias presupuestarias, financieras o


cualesquiera otras circunstancias especiales que así lo justifiquen.

PARÁGRAFO SEGUNDO: Aquellos contribuyentes o responsables que no declaren sus


ingresos brutos dentro de los ocho (08) días siguientes a vencida como este mes no podrán
hacerlo durante ese año y deberán solicitar al Servicio Municipal de Administración Tributaria
del Municipio Zamora (SEMATZ), por escrito la determinación de oficio del impuesto a pagar,
lo cual significará una atenuante a los fines de la sanción por no declarar. Dicha solicitud
deberá hacerse dentro del mes de febrero de cada año, de lo contrario no se aplicará la
atenuante.

Artículo 23: Los contribuyentes que hayan iniciado sus actividades y no tengan los
cuatro trimestres del año completo, deberán presentar su declaración abarcando el lapso
comprendido desde el inicio de sus actividades hasta el último día del mes que corresponde.

Artículo 24: Cuando el plazo para declarar venciera en día inhábil para la administración
tributaria municipal, dicho plazo se entiende prorrogado hasta el primer día hábil siguiente.

Artículo 25: Los contribuyentes que posean más de una agencia o sucursal en
jurisdicción de este municipio, deberán declarar sus ingresos brutos en los formatos
respectivos, en forma separada, indicando lo obtenido por cada una de las sucursales o
agencias.

Artículo 26: Los contribuyentes están obligados a llevar sus registros contables, de
manera que quede evidenciado el ingreso atribuible a cada una de las jurisdicciones
municipales en las que tengan un establecimiento permanente, se ejecute una obra o se
preste un servicio y a ponerlos a disposición del Servicio Municipal de Administración
Tributaria del Municipio Zamora (SEMATZ), cuando les sean requeridos.
DEROGADO Artículo 27: Todo contribuyente sujeto al pago del impuesto previsto en la
presente ordenanza, deberá llevar una contabilidad detallada de sus ingresos, ventas u
operaciones, conforme a las prescripciones de la legislación nacional, a dicha contabilidad se
ajustarán las declaraciones con fines fiscales previstas en este capítulo.

Artículo 28: El Servicio Municipal de Administración Tributaria del Municipio Zamora


(SEMATZ), al proceder a la verificación del ingreso bruto del contribuyente atribuible a la
jurisdicción municipal de que se trate, podrá desconocer las formas o procedimientos de
facturación y otros que no se correspondan con la práctica mercantil usual y generen mera
manipulación de la atribución de la base imponible u otra forma de evasión del impuesto.

Artículo 29: Todo contribuyente sujeto a la presente ordenanza deberá cumplir


entonces; con el deber de llevar documentos de asientos, facturas, libros, ventas y demás
recaudos, de conformidad con lo previsto tanto en la legislación tributaria nacional, como en
cualquier ordenanza municipal de contenido tributario.
Aquellos contribuyentes que no lleven su contabilidad en los establecimientos ubicados
dentro del territorio del municipio deberán cubrir los costos de traslado, permanencia y
alimentación de los funcionarios del Servicio Municipal de Administración Tributaria del
Municipio Zamora (SEMATZ), que requieran de dicha información contable mercantil que se
encuentre en jurisdicción de otro municipio o estado, sin perjuicio de las sanciones que genere
la aplicación de la presente ordenanza.

48/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

DEROGADO Artículo 30: Los contribuyentes podrán presentar una declaración


sustitutiva cuando comprobaren que los ingresos obtenidos fueron menores a los declarados,
sin perjuicio de las facultades de verificación y fiscalización por parte del Servicio Municipal de
Administración Tributaria del Municipio Zamora (SEMATZ).

DEROGADO Artículo 31: Los contribuyentes podrán presentar una declaración


complementaria cuando comprobaren que los ingresos obtenidos fueron mayores a los
declarados, sin perjuicio de las facultades de verificación y fiscalización por parte del SEMATZ.

DEROGADO Artículo 32: También Podrán los contribuyentes presentar una


declaración anticipada mensual dentro de los veinte (20) días siguientes a la fecha del
vencimiento del mes, ante las oficinas receptoras o vía Online de la página del SEMATZ; o en
las entidades públicas o privadas que se autoricen para tales efectos; Según lo establecido en
el artículo 282 de la presente Ordenanza.

DEROGADO Artículo 33: A los fines indicados en este Capítulo, en el mes de diciembre
de cada año, sin perjuicio de que se pueda hacer en otros meses, el Superintendente
Municipal Tributario, hará del conocimiento público, la obligación en que están los
contribuyentes de presentar la declaración jurada regulada en este Capítulo, con el impuesto
autoliquidado. Igualmente, hará mención de las sanciones a que se exponen los
contraventores, conforme a lo establecido en esta Ordenanza.

PARÁGRAFO PRIMERO: El Superintendente Tributario Municipal no renovará la Licencia de


Actividades Económicas de aquellos contribuyentes que estén en mora con el Tesoro Municipal
de Zamora por concepto del impuesto regulado en esta u otra Ordenanza de carácter
tributario

Artículo 34: La ausencia de la Licencia de Actividades Económicas, legalmente expedida


conforme a esta Ordenanza, no exime al infractor de la obligación de presentar la declaración
y de autoliquidar y pagar el impuesto establecido en la misma. La no presentación de la
Declaración de Ingresos Brutos y la falta de pago del impuesto respectivo por parte de los
contribuyentes o responsables de los establecimientos permanentes o bases fijas ubicados en
jurisdicción de este Municipio y que carezcan de la Licencia de Actividades Económicas,
acarreará las sanciones previstas en esta Ordenanza, la cual el SEMATZ deberá tener una
consultaría jurídica para llevar los procedimientos de sustanciación, donde la sanción será
impuesta por el o la superintendente.

Artículo 35: En los casos de establecimientos permanentes que hayan cesado


definitivamente sus actividades o cuando se trate de la conclusión de las obras previstas en
los artículos 6 y 7, de esta Ordenanza, se considerará terminado el ejercicio, el día de
cesación de actividades o el de la conclusión de dichas obras, respectivamente, y los
contribuyentes o responsables deberán presentar la declaración correspondiente al período,
autoliquidar el impuesto resultante y pagarlo, dentro del mes siguiente a la fecha de
terminación de obra o cese de actividades.

Artículo 36: En los casos no previstos en este capítulo, la ausencia de la declaración


no exime al infractor de la obligación de presentarla, de autoliquidar y pagar el impuesto
establecido en la misma; la no presentación de la declaración y la falta de pago del impuesto
acarreará las sanciones previstas en esta Ordenanza y de las leyes al respecto de cada caso,
sin perjuicio de las facultades sancionatorias que para tales fines tenga el SEMATZ.

49/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

CAPÍTULO II
DE LAS DECLARACIONES DE QUIENES EJERCEN ACTIVIDADES
ECONÓMICAS EN FORMA PERMANENTE

Artículo 37. Quienes estén sujetos al pago del impuesto previsto en la presente ordenanza y
ejerzan las actividades en forma permanente, están obligados a:

a.- Presentar una declaración definitiva mensual, de los ingresos brutos


determinados conforme a lo indicado en el artículo 9 y 10 de la presente ordenanza,
discriminados por cada una de las actividades ejercidas contenidas en el Clasificador de
Actividades Económicas de la presente ordenanza, descontando en ella lo pagado
anticipadamente en las declaraciones presentadas conforme al literal anterior.
b.- Determinar o liquidar el monto del impuesto resultante.
c- Pagarlo conforme a los procedimientos, formas y plazos previstos en la presente
ordenanza.

PARÁGRAFO PRIMERO: Quienes estén sujetos al pago del impuesto, deberán mantener en
el establecimiento copia de la última declaración jurada, debidamente recibidas por el
SEMATZ, así como, una copia del último recibo de pago de las declaraciones anticipadas y
último recibo de pago de la declaración definitiva.

PARÁGRAFO SEGUNDO: A los fines de la presente ordenanza, se entiende por ejercicio de


las actividades en forma permanente, por fracciones o periodo menor al año, siempre que se
inicien con la intención de ejercerlas por tiempo indeterminado mayores al año.

Artículo 38: En caso de que el sujeto pasivo del impuesto establecido en la presente
ordenanza se encuentre dentro de alguno de los supuestos de hecho para el goce de las
rebajas, exoneraciones o de algún otro beneficio fiscal de los establecidos en la misma, podrá
optar por aprovecharlo al momento de realizar las declaraciones mensuales, o por
aprovecharlas al momento de realizar la declaración definitiva, calculados sobre la base del
impuesto que se declara. En todo caso, una vez que el contribuyente ha optado por
aprovechar el beneficio fiscal al momento de las declaraciones y pagos anticipados mensuales.
No podrá posteriormente adoptar la forma de aprovechamiento anual, debiendo seguir con la
aplicación del beneficio mensual y su reajuste anual al momento de la declaración definitiva,
de lo contrario no podrá aprovecharse de dicho beneficio.

Artículo 39: Las declaraciones o manifestaciones que se formulen ante el SEMATZ, se


presumen fiel reflejo de la verdad y comprometen la responsabilidad de quienes las suscriban,
y las mismas se tendrán como definitivas, aun cuando, podrán ser modificadas
espontáneamente por el contribuyente, siempre y cuando no se hubiere iniciado el
procedimiento de fiscalización y determinación, y, sin perjuicio de las facultades del SEMATZ.

PARÁGRAFO PRIMERO: Los contribuyentes que cesaren el ejercicio de sus actividades antes
de la culminación del año civil, presentarán la declaración jurada sobre la base cierta de los
ingresos brutos percibidos, abarcando el lapso comprendido entre el inicio de sus actividades y
la declaración del cese por parte de la Administración Tributaria.

DEROGADO - Artículo 40: Los sujetos al pago del impuesto que no hubiesen cumplido un
(1) mes en el ejercicio de sus actividades económicas, en la oportunidad del vencimiento del
lapso para la presentación de la declaración mensual, están obligados a:
50/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

a.- Presentar una declaración de la base imponible, abarcando el lapso comprendido


entre la fecha de inicio de las actividades y la fecha de vencimiento del mes.
b.- Para el caso de sujetos pasivos que se encuentren en los supuestos de hechos
establecidos en el presente Artículo, los mismos deberán cumplir con las obligaciones
establecidas en esa norma, y presentar su declaración definitiva en el lapso allí establecido.

CAPÍTULO III
DE LAS DECLARACIONES DE QUIENES EJERZAN ACTIVIDADES
EN FORMA EVENTUAL

Artículo 41: Quienes están sujetos al pago del impuesto previsto en esta Ordenanza, y
ejerzan su actividad económica en forma eventual, están obligados a tramitar un permiso
provisional de actividad económica eventual. De igual manera, terminado el período en el cual
se ejerza la actividad, se procederá a pagar por ante las oficinas del SEMATZ el mínimo
tributable correspondiente a la actividad económica que explotan según el clasificador de
actividad económica de la presente ordenanza.

PARÁGRAFO ÚNICO: A los fines de esta Ordenanza, se entiende por ejercicio de actividades
comerciales en forma eventual, aquellas que se realizan en forma ocasional o discontinua por
períodos no superiores a dos meses y el ejercicio en forma continua pero sólo en
determinadas épocas del año siempre que no excedan de seis (6) meses, en los locales o
instalaciones fijas pero removibles, una vez terminado el período del ejercicio de dichas
actividades.

Artículo 42: Quienes estén sujetos al pago del impuesto previsto en la presente
ordenanza y ejercieren actividades económicas de ejecución de obras y de prestación de
servicios en jurisdicción del Municipio Zamora, están obligados a presentar las declaraciones
mensuales establecidas en la presente ordenanza, una vez que hayan superado un periodo de
tres meses en el ejercicio de sus actividades económicas en el Municipio, sean de forma
continua o discontinua. Los contribuyentes que ejerzan actividades económicas distintas a la
ejecución de obras y de prestación de servicios en forma ocasional a través de un
establecimiento permanente en jurisdicción del Municipio Zamora, deberán cumplir con todas
las obligaciones y deberes formales establecidos en la presente ordenanza, en especial con la
presentación de las declaraciones mensuales a que se refieren los artículos anteriores.

PARÁGRAFO ÚNICO: A los fines del artículo anterior se entiende por ejercicio eventual:
Las personas que ejerzan las actividades de ejecución de obras y de prestación de servicios
por un período superior a tres (03) meses, sea que se trate de períodos continuos o
discontinuos. Si el contribuyente supera este periodo será considerado como contribuyente
que ejerce actividades en forma permanente.

Artículo 43: Las personas que ejerzan las actividades de ejecución de obras y de
prestación de servicios en jurisdicción del Municipio Zamora, deberán presentar las
declaraciones mensuales y durante todo el periodo impositivo anual, dentro de los catorce
(14) días siguientes al tercer mes de ejercicio de su actividad en el Municipio, incluyendo la
totalidad de los ingresos brutos obtenidos durante todo el tiempo de ejercicio de la actividad
económica en el Municipio. Para el caso que el contribuyente estime que no realizará ninguna
otra actividad en el Municipio y no hubiere concluido el periodo impositivo anual, presentará
su declaración definitiva, determinando y pagando el monto del impuesto dentro del mes
siguiente a la culminación de sus actividades, cumpliendo los extremos previstos en el
Artículo 41 de la presente ordenanza. Las declaraciones deberán presentarse ante el
51/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

SEMATZ, y se realizará en los formularios que éste autorice y elabore Vía Online, deberá
acompañarse a ellas de una relación del monto de la base imponible obtenida durante el
período del ejercicio efectivo de las actividades determinadas conforme a la presente
ordenanza y discriminadas por rama y actividad, si fuere el caso.

PARÁGRAFO ÚNICO: En todo caso, bien sea que se trate de un sujeto pasivo dedicado al
ejercicio de las actividades económicas de ejecución de obras o prestación de servicio, o
dedicado al ejercicio de alguna otra actividad económica distinta a las anteriores ejercida en
sede del Municipio Zamora, a través de un establecimiento permanente, cuyo cese de
actividades no coincida con el periodo impositivo anual, deberán presentar su declaración
definitiva sobre el total de los ingresos brutos obtenidos durante el lapso en que ejerció sus
actividades, dentro del primer mes siguiente a aquél en que hubieren cesado sus actividades
en el Municipio.

Artículo 44: La declaración deberá presentarse dentro de los ocho (08) días siguientes
al de la fecha de terminación de las actividades, ante el SEMATZ y se realizará en los
formularios que este autorice a tal fin vía Online; debiendo acompañarse de los siguientes
recaudos:
1) La relación del monto de los ingresos brutos obtenidos durante el período del ejercicio
efectivo de las actividades determinadas conforme a esta Ordenanza y discriminada por rama
y actividad.
2) Cualquier otro requerimiento que a juicio del SEMATZ sea necesario.

PARÁGRAFO PRIMERO: El impuesto deberá ser pagado por el contribuyente o responsable


en su totalidad dentro de los ocho (08) días posteriores a la presentación de la Declaración
Jurada de Ingresos Brutos y deberá presentar el documento comprobatorio del pago a los
fines de obtener el respectivo certificado de solvencia por este concepto. El incumplimiento de
esta obligación acarreara las sanciones establecidas en la presente Ordenanza. En el caso de
los contribuyentes, el impuesto a que se refiere esta Ordenanza podrá también consistir en
una cantidad fija para aquellas actividades que específicamente se le señale en el Clasificador
de Actividades Económicas anexo de esta Ordenanza.

CAPÍTULO IV
DE LA AUTODETERMINACIÓN Y
AUTOLIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO

Artículo 45: El contribuyente procederá a auto determinar, autoliquidar y pagar el


monto del impuesto correspondiente de acuerdo con la actividad realizada, con base a los
ingresos brutos y proventos obtenidos. La autodeterminación la efectuará el contribuyente
de la siguiente manera: Al monto de los ingresos brutos y proventos, se le aplicará la alícuota
o tarifa proporcional prevista en el clasificador de actividades Anexo a la presente ordenanza
para cada actividad del sujeto pasivo.

Artículo 46: Cuando el contribuyente o responsable sea persona Natural o Jurídica,


ejerciere en forma permanente varias actividades clasificadas en grupos diversos, el
impuesto se determinará aplicando a los ingresos brutos generados por cada actividad, la
tarifa o alícuota que corresponda a cada una de ellas, según el clasificador de actividades;
cuando no sea posible determinar la base imponible o ingresos brutos provenientes del
ejercicio de cada actividad, el impuesto se determinará y liquidará aplicando la tarifa o
alícuota más alta.

52/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

PARÁGRAFO ÚNICO: En el caso de personas naturales o jurídicas que ejerzan como


transeúntes una o más actividades Económicas de Industria, Comercio, Servicios o de Índole
Similar en la jurisdicción del Municipio Zamora, pagarán, el impuesto que se determine
aplicando a cada una el monto de las operaciones efectivamente realizadas en jurisdicción de
este Municipio a la tarifa contenida en el Clasificador de Actividades Económicas.

Artículo 47: Cuando el monto del impuesto determinado, en cada declaración


mensual, sea inferior al mínimo tributable, se pagará por concepto de impuesto, la cantidad
que como mínimo tributable se establece en el clasificador de actividades.
Si un contribuyente tributa por más de un ramo, y el resultado de la determinación
arroja un impuesto equivalente al mínimo tributable en uno de ellos, será gravada conforme al
mínimo tributable la actividad con menor alícuota, debiendo pagar el impuesto resultante en
los otros ramos, según la alícuota que corresponda a cada actividad.
Los contribuyentes que no hayan tenido movimiento económico en el mes causado están
obligados al pago del mínimo tributable. En todo caso, deben cumplir con el deber formal de
presentar la declaración respectiva.

DEROGADO Artículo 48: El contribuyente procederá a auto determinar, autoliquidar y


pagar el monto del impuesto correspondiente, según la naturaleza de la actividad que realice
y con base a los elementos del movimiento económico representado por sus ingresos brutos y
proventos obtenidos.
Sin perjuicio de lo establecido en las Ordenanzas Urbanas, todos aquellos
establecimientos que se dedican a la actividad de motelería, aun estando dentro de los
perímetros urbanos de la ciudad, deberán declarar y pagar el impuesto sobre actividades
económicas, de acuerdo con la clasificación que a tales fines establezca el clasificador de
actividades anexo a la presente ordenanza.

Artículo 49: El monto del impuesto se liquidará y pagará dentro de los lapsos previstos
para la presentación de la declaración, de acuerdo con las disposiciones contenidas en la
presente ordenanza.

Artículo 50: Los errores materiales que se observen en las autoliquidaciones deberán
ser corregidos de oficio o a petición del contribuyente por el SEMATZ.

Artículo 51: En los casos no Previstos en la presente Ordenanza, se aplicará como


norma supletoria lo establecido en el artículo 4, aparte 1 del Código Civil Venezolano Vigente,
y demás leyes nacionales.

CAPÍTULO V
DE LA DETERMINACIÓN, MONTO Y RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO

Sección Primera
De la Determinación del Impuesto a Cargo del Sujeto Pasivo
Artículo 52.- El monto del Impuesto Sobre Actividades Económicas regulado en esta
Ordenanza de acuerdo a lo establecido en los artículos 18, y 43 de la misma, se determinará
aplicando a la base imponible declarada, la tarifa o alícuota que le corresponde a cada
actividad declarada conforme a lo establecido en el Clasificador de Actividades
Económicas, el cual consiste en un catálogo de las actividades comerciales, industriales, de
servicios, de índole similar u otros, que pudieran realizarse en jurisdicción del Municipio
Zamora a las cuales se les atribuye un código de identificación, una alícuota que se aplicará

53/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

sobre la base imponible correspondiente a ese ramo y un mínimo tributable para los casos en
que proceda.
Serán de aplicación preferente las disposiciones nacionales en cuanto al establecimiento
de las alícuotas aplicables a las actividades económicas.

Artículo 53: El impuesto sobre actividades económicas consistirá en una cantidad


fija para aquellas actividades específicamente señaladas en el Clasificador de Actividades
Económicas con tarifas fijas expresadas en unidades tributarias, según lo establezca el
SEMATZ. Serán de aplicación preferente las disposiciones nacionales en cuanto al
establecimiento de las alícuotas aplicables a las actividades económicas.

DEROGADO Artículo 54: Cuando el monto del impuesto determinado sobre la base del
movimiento económico, en el adelanto mensual fuere inferior al señalado como mínimo
tributable anual en el Clasificador de Actividades Económicas, los contribuyentes o
responsables pagarán por concepto del impuesto al que contrae la presente Ordenanza, la
cantidad mínima que se establezca para cada actividad como mínimo tributable; O en su
defecto, si el sujeto pasivo no hubiere obtenido ingresos brutos por el ejercicio de la actividad
económica por una o más actividades tendrá igualmente la obligación de presentar ante el
SEMATZ, la Declaración, pagando el monto del impuesto anticipado que será el establecido
como mínimo tributable en el mencionado clasificador; y señalado en el artículo 49 de la
presente Ordenanza; Pero si: Cuando el monto del impuesto mensual fuere inferior al
resultado de multiplicar por tres (3) meses el mínimo tributable señalado en el Clasificador de
Actividades Económicas o en su defecto, el sujeto pasivo no hubiere obtenido ingresos brutos
por el ejercicio de la actividad económica, el monto del impuesto a pagar será el equivalente
al mínimo tributario, descontado el pago mensual efectuado por este concepto.

PARÁGRAFO PRIMERO: El mínimo tributable sólo será aplicable cuando en forma previa y
expresa se determine, a través de las declaraciones de Impuestos presentadas y
autoliquidadas por los sujetos obligados al pago del impuesto previsto en la presente
Ordenanza o a través de la determinación o liquidación de oficio, donde el monto del impuesto
calculado conforme a las disposiciones de este capítulo sea inferior a aquel.
En ningún caso podrá aplicarse el mínimo tributable sin cumplir previamente el procedimiento
de autoliquidación o el de liquidación de oficio, en la forma prevista en la presente Ordenanza.

PARÁGRAFO SEGUNDO: En caso que en un período impositivo determinado, por la


aplicación del mínimo tributable en algunos de los anticipos mensuales , surja una
diferencia o crédito a favor del sujeto pasivo, la misma le será reconocida mediante acto
administrativo como un crédito fiscal, el cual deberá ser descontado del monto del impuesto
que le corresponda pagar en posteriores periodos impositivos o del impuesto determinado
luego de un procedimiento de determinación tributaria, de ser el caso.

DEROGADO Artículo 55: El monto del impuesto se determinará por mes, con
declaraciones anticipadas mensuales y se pagará de acuerdo con las disposiciones de la
presente ordenanza, salvo las excepciones establecidas en la misma; es decir:
1.-en cuatro porciones o trimestres de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 20 y
21 de la presente Ordenanza. El primer trimestre o porción deberá ser pagado en el mes de
enero de cada año y antes de la consignación de la Declaración del Impuesto regulado en esta
Ordenanza.
Vencido el término para pagar el impuesto, los contribuyentes están obligados a pagar
intereses moratorios a la tasa establecida en el Capítulo VII, artículo 66 y 67 del Código
Orgánico Tributario Vigente 2014-2015.
54/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Sección Segunda
De La Determinación De Oficio

Artículo 56: Los sujetos pasivos sometidos al pago del impuesto establecido en la
presente ordenanza, una vez que han incurrido en el hecho imponible cuya realización origina
el nacimiento de la obligación tributaria, deberán cumplir por sí mismos dicha obligación o
proporcionar la información necesaria para que dicho proceso sea efectuado por el SEMATZ y
así proceder de Oficio, sobre base cierta o sobre base presuntiva, en alguna de las siguientes
situaciones:
1.- Cuando el contribuyente o responsable hubiere omitido presentar la declaración.
2.- Cuando la declaración ofreciera dudas relativas a su veracidad o exactitud.
3.- Cuando el contribuyente, debidamente requerido conforme a la ley, no exhiba los
libros y documentos pertinentes o no aporte los elementos necesarios para efectuar la
determinación.
4.- Cuando la declaración no esté respaldada por los documentos, contabilidad u otros
medios que permitan conocer los antecedentes, así como el monto de las operaciones que
deban servir para el cálculo del tributo.
5.- Cuando los libros, registros y demás documentos no reflejen el patrimonio real del
contribuyente.
6.-Cuando lo estime conveniente, en los casos de Contribuyentes no previstos en la
presente Ordenanza.

PARÁGRAFO ÚNICO: En los casos que el contribuyente o responsable del pago solicitara
regularizar su responsabilidad tributaria respecto de declaraciones impositivas no presentadas
dentro de los lapsos establecidos para ello, podrá presentar ante el SEMATZ, la o las
declaraciones que correspondan, auto determinar el impuesto y pagarlo, todo ello sin perjuicio
del ejercicio de las facultades de fiscalización y posterior determinación de oficio por el
SEMATZ, el cálculo de los accesorios y la aplicación de las sanciones que correspondan. Para
que proceda el pago previsto en el presente parágrafo el SEMATZ deberá calcular el monto de
los recargos e intereses moratorios sobre el monto de la autodeterminación presentada por el
contribuyente o responsable del pago.

Artículo 57: Sin perjuicio de la aplicación de las disposiciones del Código Orgánico
Tributario, y de la Presente Ordenanza; SEMATZ procederá a la determinación de oficio del
impuesto previsto en la presente ordenanza, aplicando alguno de estos dos sistemas:
1.- Sobre base cierta, con apoyo de los elementos que permitan conocer en forma
directa el hecho imponible y la base imponible del impuesto.
2.- Sobre base presuntiva, en mérito a los hechos y circunstancias que, por su
vinculación o conexión normal con el hecho imponible, permitan determinar la existencia y
cuantía de la obligación tributaria.

Artículo 58: En los casos de pequeños, medianos o grandes establecimientos, cuya


organización contable no permita ejercer un control sobre sus operaciones, se podrá ordenar
la verificación de sus operaciones mediante el apostamiento de un funcionario fiscal por un
período prudencial, previa autorización otorgada por el superintendente del SEMATZ.

Artículo 59.- El SEMATZ, podrán verificar la exactitud de las declaraciones e igualmente,


proceder a la determinación impositiva de oficio sobre base cierta o presuntiva, conforme a lo
señalado en la presente Ordenanza en los siguientes casos:
1.- Cuando las declaraciones ofrecieren dudas debidamente fundadas razonadas relativas
a su sinceridad o exactitud.

55/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

2.- Cuando el contribuyente, debidamente requerido, conforme al procedimiento previsto


en la presente Ordenanza y en la Ordenanza del SEMATZ, no exhiba los libros y documentos
pertinentes.
3.- En los casos previstos en el Código Orgánico Tributario.
4.- Cuando lo estime conveniente, en los casos de Contribuyentes no previstos en la
presente Ordenanza

Artículo 60: El Servicio Municipal de Administración Tributaria del Municipio Zamora


(SEMATZ) podrá determinar los tributos sobre base presuntiva, cuando los contribuyentes o
responsables:
1.- Se opongan u obstaculicen el acceso a los locales, oficinas, residencias, viviendas o
lugares donde deban iniciarse o desarrollarse las facultades de fiscalización, de manera que
imposibiliten el conocimiento cierto de las operaciones.
2.- Lleven dos o más sistemas de contabilidad con distinto contenido.
3.- No presenten los libros y registros de la contabilidad, la documentación
comprobatoria o no proporcionen las informaciones relativas a las operaciones registradas.
4.- Ocurra alguna de las siguientes irregularidades:
a.- Omisión del registro de operaciones y alteración de ingresos, costos y deducciones.
b.- Registro de compras, gastos o servicios que no cuenten con los soportes
respectivos.
c.- Omisión o alteración en los registros de existencias que deban figurar en los
inventarios, o registren dichas existencias a precios distintos de los de costo.
d.- No cumplan con las obligaciones sobre valoración de inventarios o no establezcan
mecanismos de control de los mismos.
e.- Tengan licencia de una Actividad económica y realicen otra distinta
f.- No tengan licencia para realizar ninguna actividad económica, y las realicen

5.- Se adviertan otras irregularidades que imposibiliten el conocimiento cierto de las


operaciones, las cuales deberán justificarse razonadamente.
6.- Cuando lo estime conveniente, en los casos de Contribuyentes no previstos en la
presente Ordenanza

PARÁGRAFO PRIMERO: Toda persona natural o jurídica que se establezca bajo cualquier
modalidad en jurisdicción de este Municipio podrá ser objeto de una investigación fiscal a los
fines de determinar la existencia o no de crédito fiscal a favor del Municipio.

PARÁGRAFO SEGUNDO: Mecanismos para la Determinación sobre Base Presuntiva: Al


efectuar la determinación sobre base presuntiva, el SEMATZ con previa autorización del
Alcalde o Alcaldesa, podrá utilizar los datos contenidos en la contabilidad del contribuyente o
en las declaraciones correspondientes a otros tributos nacionales o estadales, sean o no del
mismo ejercicio, así como, cualquier otro elemento que hubiere servido a la determinación
sobre base cierta. Igualmente, podrá utilizar las estimaciones del monto de ventas, mediante
la comparación de los resultados obtenidos de la realización de los inventarios físicos con los
montos registrados en la contabilidad, los incrementos patrimoniales no justificados, el capital
invertido en las explotaciones económicas, el volumen de transacciones y utilidades en otros
períodos fiscales, el rendimiento normal del negocio o explotación de empresas similares; el
flujo de efectivo no justificado, así como otro método que permita establecer la existencia y
cuantía de la obligación. Agotados los medios establecidos en el encabezamiento de este
artículo, se procederá a la determinación, tomando como método la aplicación de estándares
de que disponga la Administración Tributaria Municipal, a través de información obtenida de
fuentes comprobables, o de información obtenida de estudios económicos, estadísticos, entre
56/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

otros, en o sobre actividades similares, análogas o conexas a la del contribuyente o


responsable fiscalizado.

PARÁGRAFO TERCERO: Cuando por cualquier motivo, el contribuyente o responsable dejare


de presentar la declaración de que trata el Capítulo V y VI del Título V, de la presente
Ordenanza, el Superintendente Tributario Municipal por órgano de la Gerencia de fiscalización
del SEMATZ, procederá a determinar y liquidar de oficio, sobre base cierta o sobre base
presunta el impuesto correspondiente, conforme al procedimiento establecido por el SEMATZ y
de conformidad con lo dispuesto en la presente Ordenanza. Para ello se tomará en cuenta lo
que al respecto establece el Código Orgánico Tributario en cuanto sea aplicable.

PARÁGRAFO CUARTO: Practicada la determinación sobre base presuntiva, subsiste la


responsabilidad que pudiera corresponder por las diferencias derivadas de una posterior
determinación sobre base cierta. La determinación a que se refiere este artículo no podrá ser
impugnada fundándose en hechos que el contribuyente hubiere ocultado al SEMATZ, o no los
hubiere exhibido al serle requerido dentro del plazo que el mismo efectuó.

Artículo 61: Efectuada la clasificación de Actividades por parte del SEMATZ y la


determinación de autoliquidación del impuesto por parte del contribuyente o responsable, el
Superintendente Municipal Tributario o el Alcalde, por iniciativa propia y si lo estima
conveniente, o a solicitud del Síndico Procurador Municipal, ordenará a la Gerencia de
Fiscalización del SEMATZ, el examen de las Declaraciones y la realización de las
investigaciones que estime pertinentes, y pedir la exhibición de los libros y comprobantes del
contribuyente y acceder a los sistemas computarizados relacionados con la investigación, para
verificar la exactitud de los datos suministrados o la sinceridad de las actividades realizadas e
ingresos declarados.

Artículo 62: Si de tales investigaciones y verificaciones se encontrare que debe


modificarse la clasificación, el Superintendente Municipal Tributario procederá en
consecuencia; y lo resuelto lo notificará al contribuyente, de conformidad a lo dispuesto en la
Ordenanza del SEMATZ y/o del Código Orgánico Tributario mediante Resolución Motivada.

Artículo 63: Cuando se comprobare que existen impuestos causados y no liquidados o


impuestos liquidados por un monto inferior al correspondiente, o cuando se comprueben
alteraciones en cualesquiera de los datos y requisitos exigidos en los artículos relativos a la
declaración, la Gerencia de Fiscalización, de oficio o a instancia de la parte interesada hará la
rectificación del caso, practicará la liquidación complementaria a que hubiere lugar mediante
resolución motivada debidamente suscrita por el Superintendente Tributario Municipal, quien
ordenará expedir al contribuyente o responsable la planilla adicional respectiva, sin perjuicio
de las sanciones a que hubiere lugar, todo de conformidad a lo dispuesto en la Ordenanza del
SEMATZ y/o del Código Orgánico Tributario.

Artículo 64: El impuesto determinado de oficio deberá ser pagado en su totalidad, por
los sujetos pasivos luego de haber sido efectuada la determinación correspondiente.
Quedan a salvo los convenios de pago que se suscribieren con el contribuyente o
responsable y los mecanismos para el ejercicio de la defensa de los sujetos pasivos. De no
cancelarse la obligación dentro de los lapsos correspondientes, se considerará la obligación de
plazo vencido y por tanto, liquidada y exigible, ejerciendo el SEMATZ, el derecho a obtener el
producto del reparo, multas y demás accesorios mediante la instauración del juicio ejecutivo
establecido en el Código Orgánico Tributario.

57/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

PARÁGRAFO PRIMERO: La determinación de oficio comporta la aplicación de las sanciones


que fueren procedentes.

PARÁGRAFO SEGUNDO: El impuesto determinado de oficio deberá ser pagado dentro de los
quince (15) días hábiles siguientes a la notificación de la determinación.

Artículo 65: Efectuada la determinación de oficio del impuesto se emitirá la respectiva


Resolución correspondiente a los períodos legales objeto de la determinación. La notificación
de la liquidación de oficio se realizará conforme a lo previsto en esta Ordenanza y en el
Capítulo III, Título IV del Código Orgánico Tributario Vigente (2014-2015).

Artículo 66: La clasificación de las actividades gravables de conformidad a lo dispuesto


en esta Ordenanza estará a cargo de la Gerencia de Liquidación del SEMATZ en conjunto con
la Gerencia de consultoría jurídica.

Sección Tercera.
De La Recaudación Del Impuesto
Artículo 67: Los períodos normales de cobranza serán los primeros ocho (08) días de
cada mes durante el cual los contribuyentes o responsables en su caso, podrán pagar sus
obligaciones voluntariamente en las Oficinas Receptoras del SEMATZ.

Artículo 68: La Coordinación de recaudación del SEMATZ establecerá el plan operativo


respectivo a fin de potenciar la gestión recaudadora, en el marco de las competencias a ella
atribuidas. Vencido el plazo establecido en el artículo precedente, se iniciará el procedimiento
de apremio administrativo para el cobro de los adeudos correspondientes, el cual cesará en el
momento en que el contribuyente y, responsable en su caso, pague lo adeudado más los
gastos del procedimiento, o se haya celebrado un convenio de pago, sin perjuicio de las
sanciones aplicables, si las hubiere.

Artículo 69: Los contribuyentes o responsables que pagaren sus obligaciones tributarias,
en las oficinas del SEMATZ, gerencia de recaudación, mediante cheques de gerencia o
personales y estos resultaren devueltos, la referida Gerencia iniciará un proceso de cobranza
cargando un porcentaje adicional equivalente a Diez por ciento (10%) por concepto de gestión
de cobranza, sobre los montos de los cheques devueltos.

Artículo 70: Queda entendido que, durante el período normal para la presentación de la
declaración de ingresos brutos, las gestiones de cobranza a que se refiere el artículo anterior
en el caso de los cheques devueltos se realizarán hasta un lapso de ocho (08) días siguientes
a la fecha de su consignación en la oficina de Gerencia de recaudación del SEMATZ. En estos
casos, si se tratase de un cheque devuelto que por causas imputables al contribuyente emisor
no ha podido hacerse efectivo en el lapso arriba indicado durante las gestiones de cobranza,
destinado al pago que por concepto de autoliquidación estaba obligado a realizar el
contribuyente, ello se considerará como una contravención a lo dispuesto en este artículo.

Artículo 71: En el caso de otorgarse prórroga para la presentación de la declaración


de ingresos brutos a que se refiere el artículo 18, parágrafo segundo de la presente
Ordenanza, se correrá el lapso para las gestiones de cobranza estipuladas en el artículo
anterior, en el mismo número de días prorrogados.

Artículo 72: Cuando se trate de contribuyentes que ejerzan las actividades a que se
contrae la presente Ordenanza, la clasificación de las actividades será efectuada por el
58/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Departamento de Liquidación del SEMATZ, debe autorizarse mediante, consultoría jurídica por
el Superintendente Municipal Tributario con previa aprobación del Alcalde o Alcaldesa.
. - Los contribuyentes o responsables a que se refiere este artículo deberán pagar el impuesto
correspondiente en la oportunidad del otorgamiento de la Licencia de Actividades Económicas
de la siguiente manera:
. - En el caso de los sujetos pasivos por ejercicio eventual, la actividad será gravada
inicialmente con el mínimo tributable establecido en el Clasificador de Actividades Económicas,
sin perjuicio de lo establecido en los artículos 55 y 56 de la presente Ordenanza.
. - En el caso de los sujetos pasivos que ejerzan actividades de comercio, la actividad será
gravada inicialmente con el mínimo tributable anual establecido en el Clasificador de
Actividades Económicas de esta Ordenanza, según sea el caso. Sin perjuicio de lo establecido
en el Capítulo V, Título III, de la presente Ordenanza.

CAPÍTULO VI
DEL PAGO DEL IMPUESTO
Artículo 73: El pago del impuesto se efectuará dentro del lapso establecido para
presentar la declaración, bien sea por el contribuyente o por sus representantes o por un
tercero, en las oficinas de Recaudación del SEMATZ, o en instituciones bancarias y financieras
expresamente designadas, y bajo las modalidades de pago que al efecto establezca el
SEMATZ.
En los casos en que el pago sea efectuado por un tercero, este se subrogará a los
derechos, garantías y privilegios del Fisco Municipal, en los términos previstos en el Código
Orgánico Tributario.

Artículo 74: La falta de pago de la obligación tributaria dentro del plazo establecido
hace surgir de pleno derecho y sin necesidad de requerimiento previo del SEMATZ, la
obligación de pagar intereses moratorios desde el vencimiento del plazo establecido para la
autoliquidación y pago del tributo, hasta la extinción total de la deuda.
A los efectos indicados, será aplicable la tasa de interés activa promedio de los seis (6)
principales Bancos comerciales y universales del país con mayor volumen de depósitos,
excluidas las carteras con intereses preferenciales, calculada por el Banco Central de
Venezuela (BCV) para el mes calendario inmediato anterior.
El SEMATZ, deberá informar a los contribuyentes dicha tasa, mediante avisos difundidos
en sus sedes o vía Online, dentro de los primeros diez (10) días continuos del mes.
DEROGADO Artículo 75: Los contribuyentes o responsables que paguen en el mes de
enero el primer trimestre completo del impuesto autoliquidado producto de la declaración de
ingresos brutos consignada ante el SEMATZ, gozarán de un descuento del diez por ciento
(10%) sobre el pago total. (art.17 ).
Para disfrutar de esta rebaja el contribuyente debe encontrarse solvente con el pago de
los tributos municipales.

Artículo 76: Los montos de la base imponible, créditos y débitos de carácter tributario
que determinen los sujetos pasivos o SEMATZ, en cualquiera de sus actuaciones, se
expresarán en unidades, en más o en menos. En consecuencia, si la cantidad en céntimos es
igual o superior a cincuenta (50) céntimos se considerará la unidad bolívar inmediata superior,
Asimismo, si fuere inferior a cincuenta (50) céntimos se considerará la unidad inmediata
inferior.

Artículo 77: El pago del impuesto realizado sin haber tramitado y obtenido la Licencia
de funcionamiento, no implica el reconocimiento por del SEMATZ a otorgarla.

59/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 78: Cuando el plazo para el pago venciera en día no hábil para la
Administración Tributaria Municipal, dicho plazo se entiende prorrogado hasta el primer día
hábil siguiente.

Artículo 79: El pago del impuesto determinado por el sujeto pasivo, se efectuará al
momento de presentar las respectivas declaraciones juradas mensuales, en los lapsos
indicados en los artículos 21 de la presente ordenanza, por ante las oficinas receptoras del
SEMATZ. El monto del impuesto determinado por el sujeto pasivo, por el ejercicio de
actividades económicas, deberá ser pagado en una sola cuota en la oportunidad de
presentación de la declaración.

Artículo 80: El monto del impuesto, sus accesorios y multas determinadas por el
SEMATZ conforme al procedimiento de la determinación del impuesto, se pagará en su
totalidad dentro del lapso de ocho (08) días contados a partir de la notificación de su
liquidación.

Artículo 81: Una vez que se han vencido los períodos normales de pago establecidos en
la presente ordenanza, el sujeto pasivo está obligado a pagar por ante el SEMATZ, los
siguientes conceptos:
a.- El monto del impuesto adeudado.
b.- Una sanción de acuerdo con lo establecido en el Artículo 230 Numeral 5 de la
presente Ordenanza.
c.- Intereses moratorios calculados a lo establecido en el Código Orgánico Tributario.

PARÁGRAFO ÚNICO: La falta de pago dentro de los lapsos establecidos en la presente


ordenanza, dará lugar a la apertura del correspondiente procedimiento de recaudación en caso
de omisión de declaraciones o del procedimiento de intimación establecidos en el Código
Orgánico Tributario, según sea el caso.

Artículo 82: Los recargos e intereses moratorios establecidos en el artículo anterior,


nacen de pleno derecho y sin necesidad de requerimiento previo del SEMATZ. Los intereses
moratorios serán calculados por días vencidos desde el vencimiento del plazo establecido para
la autoliquidación y pago del impuesto hasta la extinción total de la deuda, equivalentes a 1.2
veces la tasa activa bancaria aplicable, respectivamente, por cada uno de los períodos en que
dichas tasas estuvieron vigentes. A los efectos indicados, la tasa será el activo promedio de
los seis (6) principales bancos comerciales y universales del país con mayor volumen de
depósitos, excluidas las carteras con intereses preferenciales, calculada por el Banco Central
de Venezuela para el mes calendario inmediato anterior.

Parágrafo Único: Los intereses moratorios se causarán aun en el caso que se hubieren
suspendido los efectos del acto en vía administrativa o judicial.

TÍTULO IV
DEL REGISTRO CÓDIGO ÚNICO TRIBUTARIO ZAMORA (RECUTZ)

Artículo 83: El Registro Código Único Tributario Zamora (RECUTZ): Es un registro


creado en la nueva estructura Municipal, el cual será automatizado, llevado por el SEMATZ
(Servicio Municipal de Administración Tributaria del Municipio Zamora), que tiene por objeto;
condensar, determinar y registrar datos y elementos de interés fiscal de los contribuyentes.

60/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 84: El Servicio Municipal de Administración Tributaria del Municipio Zamora


(SEMATZ), se encargará de llevar un Registro de Información del o los Contribuyentes
automatizado, el cual tendrá por objeto condensar y determinar todos los elementos de
interés fiscal. La inscripción en este registro es un deber formal de todo contribuyente y no
genera derechos subjetivos sobre la conformidad de uso que deberá obtenerse de la Oficina
del SEMATZ, o de la dependencia correspondiente como máxima autoridad urbanística del
Municipio. Si el contribuyente llegare a realizar actividades económicas en un inmueble, sin la
conformidad de uso expedida por el SEMATZ, o sin haberse tramitado y obtenido su Licencia o
sin haberse inscrito previamente en el Registro (RECUTZ) estará igualmente obligado al pago
del impuesto previsto en la presente ordenanza.

Artículo 85: El Registro Código Único Tributario Zamora (RECUTZ) se organizará de


manera que contenga al menos la siguiente información:

1. Identificación del contribuyente, si es persona natural.


2. Denominación social, capital social, directores, responsables, administradores y todos
los elementos de interés que aparezcan en el documento Constitutivo- Estatutario, si es
persona jurídica.
3. Dirección postal y electrónica, teléfonos y demás elementos identificado de la oficina
principal y de sus sucursales.
4. Tipo de actividad que explotará de acuerdo con su Acta Constitutiva, con el código que
corresponda.
5. Relación de las declaraciones presentadas, de las bases imponibles y montos pagados.
El RECUTZ, se organizará de manera tal que permita conocer el monto de los derechos
pendientes a favor del Fisco Municipal, por concepto del impuesto a las actividades
económicas de industria, comercio, de servicios, de índole similar y otros, multas e intereses y
demás recargos derivados de la obligación tributaria.
Artículo 86: Para la elaboración del Registro previsto en este título, se tomarán en
cuenta las especificaciones contenidas en las planillas o modelos vía Online, utilizados para
solicitar la Licencia y cualesquiera otras informaciones que el SEMATZ considere necesario y
conveniente recabar para tal fin.

Artículo 87: El SEMATZ, realizará de manera permanente un censo con el propósito de


actualizar los datos de los contribuyentes inscritos en el RECUTZ, e incorporar nuevos
contribuyentes del impuesto aquí previsto. Con este mismo propósito, podrá
permanentemente utilizar información estadística, catastral, datos censales, suscripción de
servicios públicos u otros datos contenidos en las Oficinas de Registro, Notarías y otras
dependencias del poder nacional, estadal o local.

Artículo 88: Los contribuyentes estarán obligados a informar al SEMATZ, cualquier


alteración o modificación de los datos indicados en el RECUTZ, dentro de los quince (15) días
hábiles siguientes a la fecha en que éstos se realicen.

Artículo 89: Las empresas públicas o privadas que suministren servicios de energía
eléctrica, gas doméstico, agua potable, teléfono, aseo domiciliario, televisión por cable u
otros servicios públicos, deberán comunicar o enviar al SEMATZ, de acuerdo a los
parámetros indicados por ésta, al menos cada tres (3) meses, una relación de sus
suscriptores, con indicación del número e identificación de los suscriptores del servicio con
tarifa comercial, industrial y residencial, su dirección y otros datos de identificación que
consten en sus archivos y sean de interés para el registro aquí previsto. La información deberá
enviarse a la Alcaldía cada tres (3) meses. En los casos de servicios públicos municipales, se
61/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

considerará incorporada en el respectivo contrato la obligación de suministrar la información


prevista en este Artículo. De igual manera, las notarías y registros implementarán un
mecanismo de información en línea con la administración tributaria municipal, a los fines que
éstas puedan verificar el cumplimiento de los deberes tributarios de los sujetos pasivos del
impuesto que se regula en la presente ordenanza.

Artículo 90.- El SEMATZ, formará un Registro de Contribuyentes del Impuesto sobre


Actividades Económicas de todos los sujetos pasivos que realizan actividades gravables en
jurisdicción del Municipio Zamora. Este registro temporalmente estará constituido por la base
de datos que contenga los números de licencia de funcionamiento. El Registro de Información
de Contribuyentes se elaborará tomando en cuenta tanto las especificaciones contenidas en
los expedientes de las licencias de funcionamiento otorgadas, como en las solicitudes de las
mismas y cualesquiera otras informaciones que recabe para este fin. Los contribuyentes que
realizan actividades económicas sin haber obtenido previamente la licencia de funcionamiento,
deberán suministrar a la Alcaldía la información respectiva conforme al formulario que al
efecto suministrará el SEMATZ. Igual obligación incumbirá a los titulares de franquicias y
representaciones comerciales, respecto de las empresas que hayan otorgado tales franquicias;
así como las Asociaciones Cooperativas.
La organización y actualización permanente del Registro de Información de Contribuyentes
(RECUTZ) deberá permitir:
a.- Determinar el número de contribuyentes, su ubicación, el número de la licencia de
funcionamiento correspondiente si fuera el caso y otras características de los mismos.
b.- Controlar los derechos pendientes a favor del Fisco Municipal por concepto del impuesto
regulado en la presente Ordenanza y de multas, intereses y recargos aplicados conforme a la
misma, así como el cumplimiento de sus obligaciones respecto de otros tributos municipales.
c.- Identificar los contribuyentes que por cualquier causa hayan cesado en ejercicio de sus
actividades o las hubieren modificado y la de los contribuyentes o responsables que hayan
dejado pendientes de pago el impuesto y sus accesorios.
d.- Para determinar el número, la ubicación y demás características de los establecimientos
permanentes que ejerzan actividades comerciales, industriales, Financieras, de servicios, de
índole similar u otros, que operen en jurisdicción del Municipio Zamora, con el objeto de
reflejar el impuesto autoliquidado o el determinado de oficio, según fuere el caso, que todo
contribuyente o responsable debe pagar al Fisco Municipal por el ejercicio de las actividades a
que se refiere esta Ordenanza
e.- Identificar, controlar, determinar y sancionar a aquellas personas naturales y jurídicas de
derecho público o privado, No Contribuyentes, que permanezcan en la clandestinidad, que no
se hayan registrado, que operen ilícitamente, o que en su defecto estén registrado bajo otras
actividades y realicen otras, u omitieren información relevante para calificar y ser gravable del
impuesto.
f. - Cualquier otra situación o información, no prevista en la presente ordenanza.

Artículo 91: El Registro de Información de Contribuyentes (RECUTZ) deberá mantenerse


permanentemente actualizado y a él deberán incorporarse, inmediatamente, las
modificaciones que se produzcan en la información y condiciones originales dadas en el
otorgamiento de la licencia de funcionamiento. A los fines previstos en este Artículo, tanto los
contribuyentes como los responsables están obligados a comunicar al SEMATZ cualquier
modificación que pueda producirse en los datos exigidos en los Artículos 100 y 101 de la
presente ordenanza. La comunicación se realizará dentro de los plazos y en la forma prevista
en la presente Ordenanza.

62/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 92: El SEMATZ, realizará con periodicidad no menor de dos (2) años, un censo
de contribuyentes por concepto del impuesto regulado en la presente ordenanza, y comparará
sus resultados con el RECUTZ, para efectuar en este último los ajustes que resultaren
necesarios. Para completar y mantener actualizado el RECUTZ, y/o el SEMATZ podrá realizar
inspecciones fiscales permanentes y utilizar la información catastral, los datos censales, las
suscripciones de servicios públicos y los registros de organismos oficiales inclusive registros y
notarías.

Artículo 93: Las personas naturales o jurídicas, las entidades o agrupaciones sin
personalidad jurídica, susceptibles debido a la actividad económica que realicen, de ser
sujetos pasivos del impuesto previsto en la presente ordenanza, deberán además inscribirse
en el RECUTZ, conforme a las normas que al efecto se prevean en el Reglamento u Ordenanza
respectiva.

Artículo 94: Las inscripciones en el mencionado registro deberán actualizarse


anualmente, quedando obligado el contribuyente o responsable a comunicar a la Gerencia de
liquidación del SEMATZ, las alteraciones que pudieren verificarse, dentro de los treinta (3O)
días siguientes en que ocurrieren dichas alteraciones, sin perjuicio de las investigaciones que
el Superintendente Tributario Municipal estime necesaria realizar para la comprobación de las
mismas. Dicha inscripción deberá realizarse sin perjuicio de lo establecido en el artículo 103
de esta Ordenanza.

Artículo 95: Para completar o mantener actualizado el Registro de Contribuyentes, el


SEMATZ, deberá utilizar todos los medios a su alcance, tales como, fiscalizaciones
permanentes, información catastral, suscriptores de servicios públicos o registros de
organismos oficiales. Asimismo, podrá realizar censos de contribuyentes que permitan
sincerar dicho registro
TÍTULO V
DE LA LICENCIA, DEL PROCEDIMIENTO PARA OBTENERLA,
DE SU SUSPENSIÓN O REVOCATORIA

CAPÍTULO I
DE LA LICENCIA
Artículo 96: La Licencia de actividades Económicas, es un acto administrativo, mediante
el cual, el Municipio autoriza al titular, para la instalación y ejercicio de las actividades
económicas en ella señalada y en las condiciones en el lugar, establecimiento o inmueble
determinado a partir de la fecha de la notificación del mismo. La solicitud y obtención de la
licencia de actividad económica también la deberán cumplir quienes, ejerciendo en forma
permanente, en establecimientos ubicados en otros municipios, se propongan realizar en
forma habitual actividades económicas gravadas conforme a la presente ordenanza, en el
Municipio Zamora.
La solicitud de la Licencia de Actividades Económicas no autoriza al interesado a iniciar
actividades, ni exime al infractor de las sanciones previstas en esta Ordenanza.

PARÁGRAFO PRIMERO: Los contribuyentes que no posean todos los recaudos para solicitar
su tramitación, deberán tramitar una Licencia provisional, que tendrá un lapso de vigencia de
dos (02) meses. En estos casos, el solicitante debe pagar de una tasa administrativa de 0,10
Unidad de Conversión Tributaria Zamorana renovable solo por una vez dicha tasa se
incrementará en una 0,05 Unidad Tributaria de Conversión Tributaria Zamorana (0,05 U C.T.
Z.) por su renovación.

63/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 97: La Licencia la concederá el SEMATZ, a las personas naturales, jurídicas o entes
de cualquier naturaleza, y les da el derecho de realizar las actividades propias del
establecimiento; bajo las condiciones que en ella se señalan.
La Licencia podrá ser solicitada y obtenida en cualquier tiempo ante el SEMATZ, debiendo ser
renovada anualmente.
Los sujetos pasivos que operen sin Licencia serán sancionados de acuerdo a lo previsto en la
presente ordenanza, debiendo tramitar la obtención de la misma, sin perjuicio de pagar los
impuestos causados.
En el caso de que las personas se inscriban ante la administración tributaria como persona
natural a solicitud de obtener la Licencia de Actividad Económica. Tendrá un lapso 45 días
hábiles para presentar la documentación exigida por el ente administrativo.
CAPÍTULO II
DEL PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR Y OBTENER
LA LICENCIA DE ACTIVIDAD ECONOMICA
Artículo 98: Para ejercer en jurisdicción del Municipio Zamora algún tipo de actividad
económica de industria, comercio, servicios, de índole similar u otros, se deberá solicitar y
obtener previamente la respectiva Licencia para el ejercicio de dichas actividades económicas,
conforme al procedimiento previsto en la presente ordenanza.

Artículo 99: Toda persona natural o jurídica que desee ejercer una actividad económica
objeto del Impuesto sobre Actividades Económicas de Industria, Comercio, Servicios, de
Índole Similar u otros, deberá solicitar y obtener la respectiva Licencia, ante el Servicio
Municipal de Administración Tributaria del Municipio Zamora (SEMATZ), la cual deberá ser
renovada anualmente

Artículo 100: La Licencia deberá solicitarse por escrito en los formularios especiales
que al efecto suministre el SEMATZ vía online con los requisitos con los que deben
acompañarse, los cuales deberán contener la siguiente información:
1. Nombre de la persona natural o jurídica, de la firma personal o de la razón social y
denominación comercial, bajo la cual funcionará el establecimiento o se ejercerá la actividad.
2. La identificación, nacionalidad y dirección del propietario o representante legal y
directores o administradores del establecimiento.
3. El tipo o clases de actividades que ejercerá el contribuyente, de acuerdo al Acta
Constitutiva.
4. Monto del capital suscrito y pagado.
5. La distancia a que se encuentre el inmueble de expendios de licores, clínicas,
hospitales, dispensarios, institutos educacionales, iglesias de cualquier culto y expendedores
de combustible.
6. La ubicación y dirección exacta del inmueble donde va a funcionar el establecimiento
permanente, si fuere el caso, indicándose si se encuentra dentro del área urbana o rural; y la
identificación civil o catastral del inmueble si existiere. (Sin ficha Catastral no hay obtención
del uso conforme) y de conformidad a lo señalado en el acta constitutiva. Pudiendo exigirse
también recibo de agua, luz o teléfono.
7. El área total del inmueble o de la parte a ser ocupada por el establecimiento
permanente, si fuere el caso.
8. El número de obreros, empleados y vehículos que utilizará; y el horario de trabajo a
establecer si fuere el caso.
9. Cualquier otra exigencia que considere necesaria el SEMATZ y la presente Ordenanza.
10. La estimación de ingresos brutos para el período en que se ejercerá la actividad, si
esta fuere eventual y con una duración superior a tres (3) meses y menos a seis (6);

64/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

pudiendo requerir el SEMATZ, cualquier otro documento para verificar la cuantía de las
estimaciones.

Artículo 101: Con la solicitud de la licencia de actividades económicas, deberán presentarse


los siguientes recaudos:
1.- El contribuyente debe armar una carpeta marrón, identificada con la razón social y
Nº de Rif, acompañada de los siguientes recaudos:
a) Original y copia de la planilla de la solicitud, proporcionada por el SEMATZ.
b) Copia del Registro Mercantil y su última modificación si las tuviere.
c) Copia del Registro Único de Información Fiscal (R.I.F) vigente.
d) Copia de las cédulas de identidad del o de los representantes legales de la razón Social
y su Registro Único de Información Fiscal (R.I.F) vigente.
e) Copia del Título de propiedad, Titulo supletorio, contrato de arrendamiento o comodato,
según sea el caso.
f) Solvencia de Inmueble Urbano.
g) Solvencia de Publicidad y Propaganda comercial.
h) Solvencia emitida de la Corporación de Aseo del Municipio Zamora (CORPAR, S.A).
i) La conformidad de uso del inmueble donde funcionará el establecimiento.
j) Certificado de cumplimiento de Normas Técnicas de Seguridad y de Salubridad
expedidas por el Instituto Autónomo del Cuerpo de Bomberos de estado Aragua.
k) Copia de habitabilidad sanitaria y certificado de Salud, aplica para los casos de
restaurante, loncherías, peluquerías, laboratorios y centro de estéticas y similares. O
constancia de estar tramitando.
l) Constancia del pago de la tasa administrativa, según el caso.
m) Ultima renovación de la Licencia actividad económica
n) Autorización en caso de tramitar la licencia un tercero, según el formato suministrado
por el SEMATZ.

PARAGRAFO UNICO: El SEMATZ, tramitará las respectivas Licencias solicitadas por personas
naturales o jurídicas que sin estar ubicadas físicamente en jurisdicción del Municipio Zamora
realicen en él, una o más actividades que configuren la materialización del hecho imponible y
en consecuencia den nacimiento a la obligación tributaria; bajo la figura de Licencia de
Actividades Económicas para contribuyentes Transeúntes.
La Licencia de Actividades Económicas tendrá una duración de un (1) año contado a partir de
su fecha de emisión.
La Licencia de Actividades Económicas deberá indicar la fecha de emisión y la fecha de
vencimiento para un mejor control tanto del contribuyente como del SEMATZ

Artículo 102: La solicitud y los recaudos arriba señalados, deben ser consignados por el
contribuyente en una carpeta identificada con la cual se formará un expediente, por ante la
Taquilla, el funcionario emitirá comprobante de su recepción enumerando su ingreso por
orden cronológico.
En caso que al contribuyente le faltare los recaudos establecidos en el literal “j” y “k”, del
artículo anterior, deberá presentar constancia de estar en trámite.

DEROGADO Artículo 103: Si la solicitud cumple con los requisitos y documentos exigidos
para su presentación, se admitirá y se procederá a numerarse por orden de fecha de
recepción y se extenderá un ingreso, dejando constancia de la comprobante al solicitante, con

65/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

indicación del número y de la fecha en la cual se informará sobre su petición, dentro de los
quince (15) días continuos siguientes a la fecha de admisión.

Artículo 104: Consignada la solicitud, el funcionario receptor procederá a dejar constancia de


la fecha de recepción. El Superintendente procederá a admitir la solicitud del otorgamiento de
la licencia, previa investigación en la Coordinación de Recaudación, sobre la solvencia del
contribuyente concediéndola dentro de los quince (15) días hábiles a la fecha de admisión.

En caso de no admitirse la solicitud de Licencia, se le devolverla por una sola vez al


solicitante, advirtiéndole por escrito las observaciones pertinentes a los fines de subsanar
dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a su notificación. Subsanadas las causas que
dieron origen a la devolución, se admitirá emitiendo la respectiva licencia dentro de los cinco
(5) días hábiles.

Artículo 105: Cuando se trate de actividades ejercidas a través de varios establecimientos, la


Licencia deberá solicitarse para cada uno de ellos, aun cuando los propietarios o responsables
del mismo, exploten o ejerzan simultánea o separadamente otros establecimientos de igual o
diferente naturaleza.
En los casos de establecimientos para cuyo funcionamiento e instalación se requiera de
permisos especiales expedidos por autoridades nacionales o estadales, tales como casinos,
bingo, máquinas de azar, farmacias, entre otros, éstos deberán ser consignados en la
oportunidad de la solicitud de la Licencia.

Artículo 106: Cuando se trate de actividades relacionadas con el expendio de bebidas


alcohólicas, el SEMATZ, otorgará simultáneamente ambas Licencias, previo cumplimiento de
los requisitos previstos en la presente ordenanza y en ordenanza especial o Ley que regule la
materia de licores.

Artículo 107: A los fines de la obtención y expedición de la Licencia, se considerarán como


establecimientos distintos, los que pertenezcan a contribuyentes diferentes, aun cuando
funcionen en un mismo local y ejerzan la misma actividad o los que, no obstante, ejerzan un
mismo ramo de actividad, estuvieren ubicados en locales o inmuebles diferentes.

Artículo 108: La solicitud para la obtención de la Licencia de Actividad económica, generara


una tasa administrativa, de la siguiente manera:

a) la solicitud para la obtención de la Licencia de actividad económica generará una


tasa administrativa de (0.25) unidad de conversión tributaria zamorana (0.25
U.C.T.Z.), para las Personas Jurídicas. Y (0.18) unidad de conversión tributaria
zamorana (0.18 U.C.T.Z.), para las Personas Naturales, esto es cuando se trate de un
nuevo contribuyente se solícita por primera vez. Esta tasa deberá pagarse previamente
a la presentación de la solicitud y no se reintegrará al solicitante en caso de negación
de la Licencia.
b) Cuando se trate de la renovación Licencia de actividad económica generará una
tasa administrativa de 0.18 (0.18) unidad de conversión tributaria zamorana (0.18
U.C.T.Z.), para las Personas Jurídicas. Y 0.11 (0.11) unidad de conversión tributaria
zamorana (0.11 U.C.T.Z.), para las Personas Naturales.

Artículo 109: En caso de que el contribuyente en su autodeterminación y autoliquidación


manifieste no haber obtenido ingresos brutos deberá pagar anualmente la tasa
correspondiente por concepto de renovación de la Licencia.
66/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

DEROGADO Artículo 110: La Licencia se expedirá mediante un distintivo, previa liquidación


de la planilla correspondiente, el pago de la tasa respectiva, en la que se autorizará la
instalación y el ejercicio de las actividades indicadas por el contribuyente.

Artículo 111: El SEMATZ, podrá, de oficio, inscribir en el Registro de Información Municipal


(RECUTZ) a cualquier persona natural o jurídica cuando, mediante fiscalización, le sean
detectadas obligaciones tributarias por el ejercicio de actividades económicas que haya o no
causado el impuesto previsto en la presente ordenanza.

Artículo 112: Cualquier modificación a los datos proporcionados al momento de la emisión de


la Licencia de Actividad Económica, requieren del inicio del procedimiento de modificación de
licencia a que se refiere esta ordenanza.

Artículo 113: El otorgamiento de la Licencia se negará en los siguientes casos:

1. Cuando constituya un obstáculo para la ejecución de obras públicas municipales,


estadales o nacionales.
2. Cuando el contribuyente se encuentre en estado de morosidad con este impuesto u
otros tributos municipales, directamente o por haber formado parte de otras Sociedades
Mercantiles o establecimientos que se encuentren en estado de morosidad con el Municipio.
3.-Cuando la Actividad Económica esté prohibida por cualquiera norma legal de forma
expresa.

PARAGRAFO PRIMERO: El SEMATZ, no otorgará nuevas Licencias de Actividades


Económicas a personas naturales o jurídicas que hayan cesado sus actividades dejando
derechos liquidados pendientes por concepto del Impuesto Sobre Actividades Económicas de
Industria, Comercio, Servicios o de Índole Similar o multas, hasta tanto éstos no hayan sido
pagados.

PARAGRAFO SEGUNDO: El contribuyente una vez que obtenga la licencia respectiva, deberá
publicarla en la cartelera fiscal del establecimiento, en cumplimiento de su deber formal como
contribuyente

Artículo 114: Cuando la Licencia de Actividades Económicas fuere negada el solicitante no


tendrá derecho a devolución de las tasas Administrativas establecidas en el Artículo 108 de
la presente ordenanza. El solicitante podrá presentar los recursos establecidos en esta
ordenanza y la legislación vigente.

PARÁGRAFO ÙNICO: El SEMATZ, no otorgará nuevas Licencias de Actividades Económicas a


personas naturales o jurídicas que hayan cesado sus actividades dejando derechos liquidados
pendientes por concepto del Impuesto Sobre Actividades Económicas de Industria, Comercio,
Servicios o de Índole Similar o multas, hasta tanto éstos no hayan sido pagados.

Artículo 115: La Alcaldía, los organismos públicos y empresas del Estado, deben solicitar a
las personas naturales o jurídicas con quienes contraten, la Licencia y la solvencia del
impuesto previsto en la presente ordenanza, al momento de celebrar y finiquitar los contratos
de obra, de concesión de servicios o de adquisición de bienes.

Artículo 116: No obstante lo dispuesto en el Título V, Capítulos I y II de la presente


Ordenanza, el Alcalde o Alcaldesa, Previa Autorización del Concejo Municipal, podrá conceder
67/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

una licencia especial para el funcionamiento de establecimientos comerciales, en áreas que


determine mediante Decreto publicado en la Gaceta Municipal, previo estudio realizado por el
SEMATZ o la dependencia con competencia en materia de desarrollo urbano acorde con el
ordenamiento urbanístico municipal, a aquellos interesados que lo soliciten.}
El otorgamiento de la licencia especial estará sujeto al cumplimiento de los siguientes
requisitos:
a) Presentación de solicitud escrita, en los términos señalados en el Título V, Capítulos I y II,
de la presente Ordenanza
b) Presentación de los documentos previstos en el Título V, Capítulos I y II de la presente
Ordenanza.
Las Licencias especiales otorgadas de conformidad a lo dispuesto en la presente Ordenanza
deberán ser renovadas anualmente conforme a lo previsto en el Título V, Capítulos I Y II de la
presente Ordenanza.
Lo aquí establecido no libera a los interesados del cumplimiento de las obligaciones
enmarcadas en el Ordenamiento Jurídico, Sanitario y de Seguridad y Prevención de Incendios
vigente. Una vez otorgada la Licencia, el Municipio Zamora quedará eximido de toda
responsabilidad por el incumplimiento de las disposiciones sanitarias o de prevención de
incendios por parte del beneficiario de la Licencia o responsable del establecimiento.

Artículo 117: No podrán enajenarse, gravarse, cederse o traspasarse por cualquier título, los
establecimientos comerciales o industriales o de índole similar cuyos propietarios adeuden
total o parcialmente, el impuesto a que se refiere esta Ordenanza.
A tal efecto, el registrador o notario competente para dar curso a los documentos
relacionados con alguna de estas operaciones deberá pedir y hacer constar en la nota
respectiva, que tuvo a la vista el correspondiente certificado de solvencia.

Artículo 118: A los efectos de regularizar el cambio correspondiente en la licencia de


actividades económicas de conformidad con lo dispuesto en el artículo precedente de ésta
ordenanza, tanto el vendedor como el comprador, el cedente o el cesionario de algún
establecimiento comercial o industrial, están obligados a participar al SEMATZ, dentro de los
quince (15) días siguientes; su inscripción, incorporación, y/o retiro en el Registro
correspondiente.

DEROGADO Artículo 119: A los efectos de llevar un control de las Licencias otorgadas, el
SEMATZ llevará un registro detallado por medio del RECUTZ, en el cual se indicarán las
nuevas autorizaciones, renovaciones, cancelaciones o suspensiones.

Artículo 120.- Cuando se tratare de ejercicio eventual por parte de quienes no tuvieren
sede en el Municipio y cuyas actividades consistan en la ejecución de obras o servicios en
jurisdicción del mismo, para iniciar las actividades deberán notificar previamente y por escrito,
al SEMATZ, la fecha en que iniciarán la actividad con indicación de la dirección donde la
ejercerán y el lapso de su duración.

La notificación se hará en el formulario que al efecto suministrará dicho ente vía online, y
en el cual deberán expresarse los datos exigidos en los numerales 1, 2, 3 y 6 del Artículo 100
de la presente ordenanza, acompañado de los documentos previstos en los numerales 1, 2, 3,
4 y 5 del Artículo 101 de la misma, en los casos que fuere procedente. EL SEMATZ, acusará
recibo de la notificación y documentación a que se refiere este Artículo y devolverá al
interesado, en el mismo acto, un comprobante de recepción fechado y firmado.

68/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 121.- La licencia de Actividad Económica se expedirá al contribuyente, la cual


indicará el número de registro de contribuyente, el código correspondiente a la actividad
requerida en la solicitud tramitada, conforme al clasificador de actividades económicas anexo
a la presente ordenanza.

PARÁGRAFO PRIMERO: Aquellas actividades que tuvieren un tratamiento preferente en la


Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en la Ley Orgánica del Poder Público
Municipal, en cuanto a las alícuotas aplicables a los códigos de las actividades
correspondientes, pelarán éstos a las establecidas en el Clasificador de Actividades
Económicas.

PARÁGRAFO SEGUNDO: La licencia de Actividades Económicas deberá mantenerse a la vista


en el inmueble donde se ejerce la actividad, a los fines de ser exhibida a los funcionarios
fiscalizadores competentes.

DEROGADO Artículo 122: La expedición de la licencia de funcionamiento para un


establecimiento no acredita el cumplimiento interrumpido de las normas sobre sanidad,
seguridad pública o preservación ambiental establecida en el ordenamiento jurídico municipal,
estadal o nacional. El titular o responsable de la licencia de funcionamiento será responsable
personalmente por las contravenciones a dicho ordenamiento, conforme fuere determinado
por las autoridades competentes.

DEROGADO Artículo 123: La venta, cesión, arrendamiento, comodato o cualquier otra


modalidad de traslación de propiedad o de posesión de un establecimiento, en el cual se
ejerzan actividades económicas deberá ser participada al SEMATZ, por el vendedor, el
comprador, el cedente, el arrendador, comodatario o el cesionario, dentro de los quince (15)
días continuos a la inscripción en el Registro correspondiente, a los efectos del cambio de los
datos en la licencia de funcionamiento. Las operaciones indicadas no requieren la expedición
de una nueva licencia de funcionamiento, siempre que el establecimiento continúe instalado
en el mismo inmueble y se ejerzan las mismas actividades, pero deberá solicitarse el cambio
de datos en la licencia de funcionamiento, mediante el modelo de solicitud que suministrará
SEMATZ y se acompañará de los documentos siguientes:
a.- Documento público de la operación.
b.- Solvencia por concepto del Impuesto sobre Actividades Económicas, Inmuebles
Urbanos y Publicidad Comercial, hasta la fecha de la operación.

PARÁGRAFO PRIMERO: En todo caso, el beneficiario de la operación por cualquier título, de


establecimiento dedicado a ejercer actividades comerciales, industriales o de índole similar,
será solidariamente responsable con su causante, de las cantidades que este adeudare al
Fisco Municipal por concepto del impuesto establecido en la presente ordenanza, sin perjuicio
de lo previsto en el Código de Comercio.

PARÁGRAFO SEGUNDO: En caso de fusión de empresas, se deberá cumplir con las


obligaciones indicadas en este Artículo.

DEROGADO Artículo 124: La cesación de todas o una de cualquiera de las actividades


industriales, comerciales, económicas o de índole similar, autorizadas y ejercidas por el
contribuyente deberá ser comunicada por escrito al SEMATZ, por el contribuyente o
responsable, dentro de un plazo que no excederá de quince (15) días continuos anteriores a la
fecha de cierre, a objeto de su exclusión en el Registro de Contribuyentes (RECUTZ). La
exclusión o modificación se hará después que el SEMATZ, verifique la veracidad y exactitud
69/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

del contenido de la notificación presentada por el contribuyente o responsable, sin perjuicio


del cobro de las cantidades adeudadas al Fisco Municipal.

PARÁGRAFO PRIMERO: La exclusión de contribuyentes del RECUTZ, sólo se hará después


que el SEMATZ hubiese verificado y constatado mediante acta, que efectivamente, se ha
cesado en el ejercicio de las actividades o que se hubiere notificado al contribuyente la
cancelación de la licencia de funcionamiento.

PARÁGRAFO SEGUNDO: Si la cesación de actividades tiene carácter temporal, el titular de la


licencia de funcionamiento o responsable del establecimiento hará la participación motivada
por escrito al SEMATZ, con indicación del plazo por el cual solicita la suspensión de
actividades. El SEMATZ, luego de comprobar la veracidad y exactitud de lo solicitado y el
cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte del contribuyente, acordará lo solicitado
dentro de los veinte (20) días siguientes a la fecha de la solicitud, emitiendo la respectiva
certificación por escrito. Cuando el titular o responsable reinicie sus actividades, deberá
participarlo igualmente al SEMATZ, dentro de los quince (15) días siguientes a la fecha del
reinicio de actividades, a los fines de incorporarlo nuevamente como contribuyente, debiendo
igualmente emitir la correspondiente certificación de lo verificado por Hacienda y/o El SEMATZ
en la inspección.

DEROGADO Artículo 125: La alteración en cualquiera de los datos exigidos en los artículos
100 y 101 de la presente ordenanza deberá ser comunicada por el contribuyente o
responsable al SEMATZ, previo cumplimiento de las declaraciones tributarias del contribuyente
dentro de los quince (15) días continuos a la fecha en la cual ocurrieron las alteraciones.
CAPÍTULO III
DEL PROCEDIMIENTO PARA
RENOVAR LA LICENCIA

Artículo 126: El contribuyente deberá renovar la licencia de Actividad Económica, a que


se refiere la presente ordenanza y hará la solicitud por ante el SEMATZ, dentro de los treinta
(30) días siguientes a la fecha de su expiración o vencimiento, sin perjuicio de las sanciones a
que hubiere lugar si vencido este lapso, el contribuyente o responsable no hubiere procedido a
solicitar la renovación de la licencia.

Artículo 127: El contribuyente que realice el trámite de renovación de la Licencia de


Actividad Económica, debe hacerla en los formularios adquiridos en la Superintendencia, al
cual va a anexar los siguientes recaudos:

a) Original y copia de la planilla de la solicitud, proporcionada por el SEMATZ.


b) Solvencia de Inmueble Urbano.
c) Solvencia de Publicidad y Propaganda comercial.
d) Solvencia del Impuesto de la Actividad Económica.
e) Solvencia emitida de la Corporación de Aseo del Municipio Zamora (CORPAR, S.A).
f) Certificado de cumplimiento de Normas Técnicas de Seguridad y de Salubridad
expedidas por el Instituto Autónomo del Cuerpo de Bomberos de estado Aragua.
g) Constancia del pago de las tasas administrativas.
h) Original de la Licencia de la Actividad Económica que esta por vencerse.
i) Autorización en caso de tramitar la licencia un tercero, según el formato
suministrado por el SEMATZ.

70/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

DEROGADO Artículo 128: a la solicitud de renovación de la licencia deberá anexarse:

1. El timbre fiscal a que se refiere lo dispuesto en el Art. 22 de la Ley de Timbre Fiscal


del Estado Aragua.
2. comprobante de pago de la tasa que a los efectos establezca la ordenanza de tasas
administrativas según sea el caso.
3. constancia de estar solvente con el impuesto sobre actividades económicas a la fecha
de la solicitud.
4. Copia del RIF.

Artículo 129: El procedimiento para otorgar la renovación de la licencia se hará


conforme a lo estipulado en el artículo 104, de la presente ordenanza.

CAPITULO IV
Sección Primera
DE LAS MODIFICACIONES A LA LICENCIA DE
ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Artículo 130: Las condiciones bajo las cuales se otorgue la Licencia de Actividades
Económicas podrán ser modificadas a través de la solicitud del procedimiento de modificación
que se señala en los artículos precedentes

Artículo 131: Se considera modificación de la licencia de actividades económicas, las


siguientes alteraciones:
1. Solicitud de Anexo de Códigos de Actividad: Es la solicitud presentada por el
interesado en la cual manifieste su intención de desarrollar una o más actividades adicionales
a la (s) autorizada (s) en su Licencia original de Actividades Económicas.
2. Solicitud de Cambio de Códigos de Actividad. Es la solicitud presentada por el
interesado en la cual manifieste su intención de desarrollar una (s) actividad (s) distinta (s) a
la (s) autorizada (s) en su Licencia original de Actividades Económicas.
3. Solicitud de Eliminación de Códigos de Actividad. Es la solicitud presentada por el
interesado en la cual manifieste su intención de no continuar desarrollando algunas de las
actividades autorizadas en su Licencia original de Actividades Económicas.
4. Solicitud de Traspaso de la Licencia de Actividades Económicas. Es la solicitud
presentada por el interesado mediante el cual notifica la adquisición por cualquier causa legal
de una Licencia de actividades Económicas otorgada, a otro contribuyente, a los fines de
actualizar la información contenida en dicha Licencia.
5. Solicitud de cambio de Razón Social. Es la solicitud en la que el interesado manifiesta
su intención de cambiar legalmente su Razón Social de lo señalado en la licencia original de
actividades económicas.
6. Solicitud de Traslado de Licencia de Actividades Económicas. Es la solicitud en la que
el interesado manifiesta su intención de desarrollar actividades económicas dentro de la
jurisdicción del Municipio Zamora, pero en un lugar distinto al señalado en su Licencia original
de Actividades Económicas.
7. Solicitud de extinción de la Licencia de Actividades Económicas. Es la solicitud
presentada por el interesado en la cual manifieste su intención de no continuar desarrollando
ninguna de las actividades autorizadas en su Licencia original de Actividades Económicas.
8. Solicitud de cese temporal de la Licencia de Actividades Económicas. Es la solicitud
presentada por el interesado en la cual manifieste su intención de no continuar desarrollando
ninguna de las actividades autorizadas en su Licencia original de Actividades Económicas, por
un lapso que no podrá superar los doce (12) meses continuos.
71/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 132: El contribuyente para iniciar el procedimiento de modificación de la Licencia de


Actividades Económicas, deberá obtener el formulario para realizar el trámite y debe
consignar carpeta identificada acompañada de los siguientes recaudos:
a) Carta de solicitud dirigida al Superintendente (original y copia). No debe ser a manuscrito.

b) Copia del Registro Único de Información Fiscal (R.I.F) emanado del Servicio Nacional
Integrado de Administración Aduana y Tributaria (SENIAT) vigente, de los socios de la
sociedad mercantil y de su administrador o directores. Vigente cuando su solicitud es de
Traspaso de la Licencia de Actividades Económicas.
c) Constancia del pago de la tasa administrativa.
d) Solvencia de Actividad Económica vigente.
e) Original y copia certificado de uso conforme vigente, aplica para el caso de la traslado de
licencia de actividad económica.
f) Original y copia del documento, debidamente autenticado donde conste la enajenación del
fondo de comercio, aplica traspaso de la licencia de actividades económicas.
g) Original de la Licencia de la Actividad Económica.
h) Copia simple con del Acta de accionista, en caso de solicitud de cambio de la Razón Social
o de denominación comercial.
i) Constancia de participación del cierre ante el Servicio Nacional Integrado de Administración
Aduana y Tributaria (SENIAT) de la máquina fiscal y por ante de la comisión de loterías si se
trata de contribuyentes con establecimientos de agencia de lotería, cuando se trate de
solicitud de la extinción de la Licencia de Actividad Económica.
j) Autorización en caso de tramitar la licencia un tercero, según el formato suministrado por el
SEMATZ.

DEROGADO Artículo 133: A la solicitud de modificación deberá anexarse:


1. Lo equivalente a dos (2) Impuestos en bolívares de 0,01 unidades tributarias (U.T.) o
los que pudiere posteriormente establecer la ley de la materia, expedidos por ZETA; o en su
defecto el mínimo del valor de la U.T. permitido.
2. Comprobante del pago de la tasa que a los efectos establezca la Ordenanza de Tasas
Administrativas del SEMATZ, según sea el caso.
3. Constancia de estar solvente con el Impuesto sobre Actividades Económicas a la fecha
de la solicitud.
4. Cualquier otro requisito exigido en esta Ordenanza o en su Reglamento.

Artículo 134: El trámite del procedimiento de modificación de la Licencia de Actividades


Económicas establecidas en esta sección, surtirá sus efectos una vez que obtenga del
SEMATZ, la resolución que declara procedente su solicitud.

DEROGADO Artículo 135: El contribuyente que pretenda anexar o cambiar un código de


actividad a su Licencia de Actividades Económicas, deberá consignar copia del Certificado de
Uso Conforme aprobado y emitido por el SEMATZ, por Ingeniería Municipal, o por la
dependencia correspondiente.

DEROGADO Artículo 136: El contribuyente que solicite la cesión de una Licencia de


Actividades Económicas deberá consignar el documento debidamente autenticado donde
conste la enajenación del fondo de comercio.
En los casos de fusión de sociedades mercantiles, deberá consignar el Acta de Asamblea
de Accionistas en la que se acuerde la fusión, así como del Documento Constitutivo Estatutario
de la sociedad resultante de esta operación.

72/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

DEROGADO Artículo 137: El contribuyente que solicite el cambio de la Razón Social, deberá
anexar adicionalmente copia del Acta de Asamblea de Accionistas (o de las cuotas habientes
en caso de una Sociedad de Responsabilidad Limitada) o de la Junta Directiva o contrato
asociativo equivalente, en los que se deja constancia del cambio de denominación social.

DEROGADO Artículo 138: El contribuyente que pretenda trasladar el ejercicio de su (s)


actividad (s) a otro establecimiento, deberá anexar adicionalmente la Copia del Certificado de
Uso Conforme aprobado y emitido por el SEMATZ, por Ingeniería Municipal, o por la
dependencia correspondiente, y el original de la Licencia de Actividades Económicas referida al
establecimiento donde anteriormente funcionaba, en caso de no poseerla, el beneficiario de la
misma a través de una comunicación dirigida al SEMATZ, notificará las causas de esta
situación.

Artículo 139: El contribuyente está en la obligación de notificar las modificaciones a que se


refiere este Capítulo en un plazo de quince (15) días continuos siguientes a aquél en que se
produjo dicha modificación, excepto cuando se trate de traslados del ejercicio de su actividad
a otro establecimiento, en cuyo caso deberá tramitar y obtener la modificación emitida por el
SEMATZ, con anterioridad a su materialización, sin perjuicio de las sanciones establecidas en
la presente Ordenanza.

Artículo 140: Una vez recibida la solicitud por ante la Consultoría jurídica, se procederá a
registrarla respetando el principio de orden de entrada, dejando constancia de la fecha en que
fue interpuesta y entregará al interesado el comprobante que acredite la presentación de su
solicitud asignándole en número de expediente respectivo con su nomenclatura.

El solicitante debe comparecer al quinto (05) día hábil, a los fines de darse por notificado de la
admisión de su solicitud con indicación de la fecha de la verificación fiscal, para que realice las
modificaciones que procedan, la cual no podrá exceder de veinte (20) días hábiles.

Realizada la visita de verificación, consultoría Jurídica emitirá la respectiva resolución de


Modificación de Licencia de Actividad Económica, contando de un lapso de Tres (03) días para
emitir la respectiva resolución, la cual será notificada al solicitante para que surtas sus efectos
la modificación.

Artículo 141: En ningún caso el solicitante tendrá derecho a la devolución de la tasa de


tramitación prevista en esta Ordenanza.
CAPÍTULO V
DE LA SUSPENSIÓN Y
REVOCATORIA DE LA LICENCIA

DEROGADO Artículo 142: La Licencia podrá suspenderse a solicitud motivada del


contribuyente, con indicación del plazo durante el cual solicita dicha suspensión o de oficio por
SEMATZ cuando incumpla con lo establecido en la presente ordenanza.

Artículo 143: La Licencia quedará suspendida temporalmente en los siguientes casos:


1. Cuando el contribuyente adeude dos o más trimestres del pago del impuesto previsto en la
presente ordenanza.
2. Cuando el contribuyente obstaculice las fiscalizaciones e inspecciones que ordene el
SEMATZ
3. Cuando el contribuyente no dé cumplimiento a los requerimientos solicitados por el
SEMATZ

73/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

4. Cuando el contribuyente no pague las multas que le haya impuesto el SEMATZ.


La suspensión temporal de la Licencia deberá efectuarse mediante Resolución motivada
del órgano competente y debidamente notificada al contribuyente.

DEROGADO Artículo 144: La Licencia quedará sin efecto de pleno derecho cuando el
contribuyente haya cesado en el ejercicio de la actividad económica comercial, industrial, de
servicios o de índole similar por cualquier causa y así lo hubiere notificado al SEMATZ.

Artículo 145: La Licencia será revocada en los siguientes casos:


1. Por el incumplimiento de la presente ordenanza.
2. Por Reincidencia cuando se incurra por tercera vez en ilícitos tributarios.
3. Cuando se incumplan las disposiciones contenidas en la Ordenanza sobre Normas de
Seguridad y Prevención de Siniestros y Desastres del Municipio Zamora previo informe
presentado por el Instituto Autónomo del Cuerpo de Bomberos del Estado Aragua.
4. Cuando la instalación del establecimiento o el ejercicio de las actividades, altere el
orden público o represente algún riesgo en materia de seguridad pública o siniestros sea
contaminante sónico o ambiental, perjudique la salud o constituya una amenaza para la paz
pública, la seguridad social y la calidad de vida de los vecinos más inmediatos a dicho
establecimiento.
5. Cuando el contribuyente hubiese mudado el establecimiento a otro inmueble que
carezca del Permiso de Habitabilidad expedido por el SEMATZ, o no cumpla con las Variables
Urbanas Fundamentales.
6. Cuando el contribuyente hubiese cambiado de establecimiento y continuado en el
ejercicio de su actividad económica, sin haberlo notificado al SEMATZ.

CAPÍTULO VI
DE LA SUSPENSION Y
CANCELACIÓN DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
Sección Primera
DEROGADO Artículo 146: La licencia de funcionamiento quedara sin efecto en los siguientes
casos.
1.- Cuando el establecimiento o negocio de que se trate hubiere cesado definitivamente
en el ejercicio de la actividad económica, industrial y comercial, de servicio, de índole similar u
otros.
2.- Cuando por decisión del órgano competente se ordenare la cancelación o suspensión
de la licencia de funcionamiento por las causas previstas en la presente Ordenanza y otras
leyes.
3.- Cuando conforme al Parágrafo Segundo del artículo 239 de la presente Ordenanza, el
contribuyente posteriormente de ser objeto de la sanción de clausura temporal del
establecimiento y el transcurso de los cinco (5) días hábiles para la realización de los pagos
correspondientes, no haya realizado el pago.
4.- La licencia de funcionamiento se cancelará, según el caso, cuando la instalación del
establecimiento o el ejercicio de las actividades, por su índole o situación, alteren el orden
público, perjudiquen la salud, perturben la tranquilidad de los vecinos o cuando infrinjan otras
disposiciones legales vigentes o representen un obstáculo para la ejecución de las obras
públicas Nacionales, Estadales o Municipales.

DEROGADO Artículo 147: Cuando la actividad económica se ha de ejercer en un


inmueble cuya zonificación presente problemas subsanables en un lapso no mayor a tres (03)
meses, se otorgará una autorización provisional numerada, si y solo sí, se ajuste a los
requisitos establecidos en la presente Ordenanza, y a lo establecido por el Instituto Autónomo
74/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

del Cuerpo de Bomberos del Estado Aragua, que luego será ajustada a la correspondiente
Licencia de Actividades Económicas.

Sección Segunda

DE LA CANCELACIÓN DE LA LICENCIA DE ACTIVIDADES


ECONÓMICAS

DEROGADO Artículo 148: La Licencia quedará sin efecto en los siguientes casos:
1) Cuando el establecimiento o negocio de que se trate haya cesado definitivamente en
sus actividades por cualquier causa.
2) Cuando el establecimiento o negocio de que se trate, una vez obtenida la Licencia
para ejercer actividades económicas, contravenga lo estipulado en los artículos 115,126 y 147
de la presente Ordenanza.
3) Cuando por decisión de las autoridades municipales, se ordene su revocación en virtud
de causas que la hagan procedente.

PARÁGRAFO PRIMERO: En el caso del numeral 1, será obligatoria la participación por


escrito del contribuyente o responsable, a objeto de que el establecimiento sea excluido del
registro de contribuyentes, sin perjuicio del cobro de los créditos que estuvieren pendientes
con el Fisco Municipal. A tal efecto el contribuyente o responsable deberá consignar ante la
Superintendencia del SEMATZ además de la correspondiente solicitud de participación de cese
de actividades, los documentos de acreditación de la titularidad con la que actúa y aquellos
tendientes a demostrar que nada es adeudado al Tesoro Municipal.
-La exclusión solo procederá después de realizada la respectiva auditoría fiscal, verificado el
contenido de la(s) declaración (es) de los ingresos brutos, la participación del contribuyente, y
el cobro de los adeudos que el contribuyente tuviere pendientes con el Tesoro Municipal.
-La cesación de actividades a que se refiere el numeral 1 de este artículo, son aquellas de
carácter definitivas.
-En ningún caso se tramitarán suspensiones temporales de la Licencia de Industria y Comercio
por efectos de cesaciones temporales de actividades económicas del sujeto pasivo.

PARÁGRAFO SEGUNDO: En el caso de los numerales 2 y 3 del presente artículo, la decisión


será motivada y previamente deberá practicarse una investigación con audiencia de la parte
interesada, a quien se le notificarán las resultas de la misma, todo de conformidad a lo
dispuesto en la Ordenanza del SEMATZ.

DEROGADO TITULO VI
DE LA RETENCIÓN DEL IMPUESTO
DE LOS AGENTES DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

DEROGADO CAPÍTULO I
DE LA RETENCIÓN DEL IMPUESTO

DEROGADO Artículo 149: Las personas que en el presente título se especifican, están
obligadas a practicar la retención del impuesto sobre actividades económicas comerciales,
industriales, de servicios, de índole similar y otros, conforme a las normas aquí previstas. El
contribuyente objeto de la retención estará obligado a soportarla.

DEROGADO Artículo 150: Para los contribuyentes que realicen actividades comerciales
de venta, la retención se realizará si el contribuyente es residente en el Municipio. A estos
75/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

efectos, se entiende que el hecho imponible ocurrió desde el establecimiento donde se realizó
la venta, sin importar el lugar de destino de la misma.

DEROGADO Artículo 151: Para los contribuyentes que realicen actividades de ejecución
de obras o prestación de servicios, la retención procederá si el contribuyente realiza el servicio
en el Municipio.
A estos efectos, se entenderá ocurrido el hecho imponible donde se realice la obra o se
preste el servicio, aun cuando no tenga establecimiento permanente en el Municipio Zamora.

DEROGADO Artículo 152: Los contribuyentes designados como agentes de retención


que realicen pagos derivados de actividades económicas ejercidas en jurisdicción de este
Municipio y cuyo monto sea superior a cien unidades tributarias (100 U.T.), están obligados a
realizar a su acreedor la respectiva retención.

DEROGADO Artículo 153: La retención será del uno por ciento (1%) del monto bruto
del pago realizado, sin tomar en consideración las deducciones que de dicho pago realice el
agente de retención por concepto de tributos nacionales o estadales, garantía de fiel
cumplimiento y retenciones laborales.
En las actividades económicas previstas en la presente Ordenanza, sujetas a una alícuota
impositiva menor del uno por ciento (1%), el porcentaje de retención será de cero comas diez
por ciento (0,10%).

DEROGADO Artículo 154: Son agentes de retención del impuesto previsto en la


presente Ordenanza, las personas naturales o jurídicas de Derecho Público o Privado que sean
designadas por Resolución Especial del Alcalde o Alcaldesa, y mantengan tal condición, a
menos que ocurra la cesación definitiva de la actividad económica del contribuyente, o sean
excluidos mediante Resolución Especial del Alcalde o Alcaldesa.

DEROGADO Artículo 155: No deberá efectuarse la retención del impuesto previsto en


la presente Ordenanza:
1. En los casos de pagos en especies.
2. Cuando se trate de pagos por concepto de reembolso de gastos en el caso de las
contrataciones que así lo establezcan.
3. Cuando se trate de actividades, operaciones o contribuyentes exentos o exonerados.

DEROGADO Artículo 156: Los agentes de retención deberán retener el impuesto


correspondiente, de acuerdo a lo dispuesto en el presente título y entregar al contribuyente un
comprobante por cada retención efectuada. Además, en los meses de enero, abril, julio y
octubre, entregarán a los contribuyentes objeto de retención, una relación de los impuestos
retenidos en el trimestre inmediatamente anterior.

DEROGADO Artículo 157: Los agentes de retención deberán enterar los impuestos
retenidos, de conformidad con la presente Ordenanza, al SEMATZ, dentro de los primeros
cinco (5) días hábiles del mes siguiente a aquel en que se efectuó el pago o abono en cuenta.
En esta oportunidad los agentes de retención deberán entregar, junto con el pago de las
cantidades retenidas, un resumen donde consten el nombre del contribuyente objeto de la
retención, las cantidades pagadas y el impuesto retenido.

DEROGADO Artículo 158: Los contribuyentes, sean residentes o eventuales, al


momento de presentar cualesquiera de sus facturas, para el pago o abono en cuenta, deberán
acompañar éstas con el formulario respectivo, el cual le será suministrado por el agente de
76/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

retención. En dicho formulario, tanto el contribuyente como el agente de retención, deberán


suministrar las informaciones allí requeridas.

DEROGADO ARTÍCULO 159: En los casos de entidades públicas nacionales, estadales,


municipales, servicios e institutos autónomos y empresas del Estado, el funcionario de mayor
jerarquía, ordenador del pago, será la persona responsable de retener el impuesto y cumplir
con lo establecido en la presente ordenanza.

DEROGADO Artículo 160: El contribuyente está obligado a informarle al agente de


retención el lugar donde ha ocurrido el hecho imponible y podrá exigir que la cantidad
retenida sea enterada al SEMATZ.

DEROGADO Artículo 161: Una vez practicada la retención prevista en el presente título
el contribuyente podrá deducir, de su obligación tributaria, la cantidad retenida al momento de
presentar la declaración y pago del impuesto respectivo, dentro del período en el cual se
causó.
DEROGADO Artículo 162: El agente de retención es responsable ante el contribuyente
por las retenciones efectuadas sin el debido cumplimiento de las normas de la presente
ordenanza. Cuando el agente de retención haya entregado en las oficinas receptoras de
Fondos Municipales el importe retenido indebidamente, el contribuyente podrá solicitar al
SEMATZ la constancia del crédito fiscal respectivo.

TÍTULO VII
DE LAS FACULTADES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
DEL MUNICIPIO ZAMORA (SEMATZ)
DE LAS NOTIFICACIONES Y DEL RECURSO JERARQUICO

CAPITULO I
DE LAS FACULTADES DEL SEMATZ

Artículo 163: Una vez transcurrido sesenta (60) días el Servicio Municipal de
Administración Tributaria del Municipio Zamora (SEMATZ), podrá hacer uso de la
determinación de oficio.

Artículo 164: La determinación a que se refiere el artículo anterior procederá sobre base
cierta o sobre base presunta. En la determinación sobre base cierta, se tomarán en cuenta
todos los presupuestos que permitan conocer en forma directa y clara, todos los elementos
constitutivos de la obligación tributaria. Se apreciarán aquellos elementos aportados por el
contribuyente o por terceros, tales como: declaraciones de impuestos nacionales, facturas,
libros, estados financieros, registros de proveedores, movimientos bancarios, entre otros.

PARÁGRAFO ÚNICO: En ausencia de elementos directos establecidos en el artículo 165 y


dando continuidad al artículo 166, el SEMATZ hará la determinación sobre base presunta,
tomando en cuenta el movimiento económico del negocio o de actividades semejantes,
considerar índices o estadísticas nacionales o regionales, reportes económicos y cualesquiera
otros elementos que reflejen de manera directa o indirecta, la actividad económica del
contribuyente.

Artículo 165: En el supuesto de la determinación sobre base presunta, el contribuyente


no tendrá derecho a impugnar la determinación de oficio, fundándose en hechos o elementos

77/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

que hubiere ocultado o no exhibido al SEMATZ, cuando fuese requerido para ello, o cuando
hubiese un ocultamiento intencional de información para el SEMATZ.

Artículo 166: En los casos de pequeños establecimientos cuya organización contable no


permita ejercer un control sobre sus operaciones, se podrá efectuar la determinación de oficio,
sin perjuicio de ordenar la correspondiente verificación mediante el apostamiento de un fiscal
o de un auditor por un tiempo prudencial o cualquier otro procedimiento que el SEMATZ
considere prudente.

Artículo 167: Efectuada la autodeterminación, autoliquidación y pago del impuesto, el


SEMATZ, podrá en cualquier momento examinar las declaraciones presentadas, realizar las
investigaciones, fiscalizaciones y auditorías que considere pertinentes, pudiendo pedir la
exhibición de los libros, facturas y comprobantes del contribuyente, para verificar la exactitud
de los datos suministrados, con la debida correspondencia con las actividades realizadas y los
ingresos declarados.
De existir irregularidades o discrepancias entre las declaraciones y los datos
suministrados por los contribuyentes, se seguirán los lineamientos que al respecto señale, lo
establecido en el Título X, Capítulo I, de la presente Ordenanza.

Artículo 168: Cuando se comprobare que el sujeto pasivo declaró y subsiguientemente


pagó menos impuestos por diferencia de aforo de las actividades que realmente realiza o por
diferencia del monto de los ingresos declarados, el SEMATZ, hará la rectificación del caso,
mediante Resolución motivada y debidamente notificada. Procederá a expedir y entregar al
contribuyente la planilla de liquidación complementaria, la cual deberá ser pagada de
inmediato, sin perjuicio de las sanciones a que hubiere lugar.

Artículo 169: En ejercicio de sus facultades de fiscalización y determinación, el SEMATZ,


podrá:
1. Practicar fiscalizaciones, las cuales podrán ser de manera general o sobre uno o varios
períodos fiscales; o de manera selectiva sobre uno o varios elementos de la base imponible.
Dichas fiscalizaciones se autorizarán a través de providencias administrativas.
2. Realizar fiscalizaciones en sus propias oficinas, a través del control de las
declaraciones presentadas por los contribuyentes y responsables, conforme al procedimiento
previsto en esta ordenanza, tomando en consideración la información suministrada por
proveedores o compradores, prestadores o receptores de servicios y, en general, por cualquier
tercero cuya actividad se relacione con la del contribuyente o responsable sujeto a
fiscalización.
3. Exigir a los contribuyentes, responsables o terceros, la exhibición de su contabilidad y
demás documentos relacionados con su actividad, así como los datos o informaciones que se
le requieran con carácter individual o general.
4. Requerir a los contribuyentes, responsables y terceros que comparezcan ante sus
oficinas a dar contestación a las preguntas que se les formulen o a reconocer firmas,
documentos o bienes.
5. Practicar avalúo o verificación física de toda clase de bienes, incluso durante su
transporte, en cualquier lugar del Municipio.
6. Retener y asegurar los documentos revisados durante la fiscalización, incluidos los
registrados en medios magnéticos o similares y tomar las medidas necesarias para su
conservación. A tales fines se levantará acta en la cual se especificarán los documentos
retenidos.
7. Requerir copias de la totalidad o parte de los soportes magnéticos, así como
información relativa a los equipos y aplicaciones utilizados, características técnicas de éstos,
78/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

sin importar que el procesamiento de datos se desarrolle a través de equipos propios o


arrendados o que el servicio sea prestado por un tercero.
8. Utilizar programas y utilidades de aplicación en auditoría fiscal que faciliten la
obtención de datos contenidos en los equipos informáticos de los contribuyentes o
responsables y que resulten necesarios en el procedimiento de fiscalización y determinación.
9. Adoptar las medidas administrativas necesarias para impedir la destrucción,
desaparición o alteración de la documentación que se exija, conforme a las disposiciones de
esta Ordenanza, incluidas las registradas en medios magnéticos o similares, así como de
cualquier otro documento de prueba relevante para la determinación del SEMATZ, cuando éste
se encuentre en poder del contribuyente, responsable o terceros.
Las medidas habrán de ser proporcionales al fin que se persiga y se levantarán si
desaparecen las circunstancias que las justificaron.
10. Requerir informaciones de terceros relacionados con los hechos objeto de la
fiscalización, que en el ejercicio de sus actividades hayan contribuido a realizar o hayan debido
conocer, así como exhibir la documentación relativa a tales situaciones y que se vinculen con
la tributación fiscalizada. No podrá exigirse información en los casos y de las personas
previstas en el Código Orgánico Tributario.
11. Practicar inspecciones y fiscalizaciones en los locales y medios de transporte
ocupados o utilizados, oficinas o cualquier espacio utilizado a cualquier título por los
contribuyentes o responsables. Para realizarlas en los locales fuera de las horas hábiles en que
opere el contribuyente o en los domicilios particulares, será necesaria orden judicial de
allanamiento de conformidad con lo establecido en el Código Orgánico Tributario y en las leyes
especiales, la cual deberá ser decidida dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes de
solicitada, habilitándose el tiempo que fuere menester para practicarlas.
12. Requerir del auxilio del Instituto Municipal de Policía de Zamora (POLIZAMORA) o de
cualquier otro organismo de seguridad, cuando hubiere impedimento en el desempeño de sus
funciones y ello fuere necesario para el ejercicio de las facultades de fiscalización.
13. Solicitar las medidas cautelares a que hubiese lugar conforme a las disposiciones de
esta Ordenanza y del Código Orgánico Tributario.

Artículo 170: Los funcionarios encargados de la fiscalización podrán retener la


contabilidad o los medios que la contengan, por un plazo no mayor de treinta (30) días
continuos, cuando ocurra alguno de los siguientes supuestos:
a) El contribuyente o responsable, sus representantes o quienes se encuentren en el
lugar donde ésta deba realizarse, se nieguen a mantener a su disposición la contabilidad,
correspondencias o contenido de cajas de seguridad u obstaculicen en cualquier forma la
fiscalización.
b) No se hubieran registrado contablemente las operaciones efectuadas por uno (1) o
más trimestres.
c) Existan dos o más sistemas de contabilidad con distinto contenido.
d) No se hayan presentado dos o más declaraciones, a pesar de haber sido requerida su
presentación por el SEMATZ.
En todo caso se levantará un acta en la que se especificará lo retenido, continuándose el
ejercicio de las facultades de fiscalización en las oficinas del SEMATZ.

Artículo 171: Finalizada la fiscalización o vencido el plazo señalado en el


encabezamiento del artículo anterior, deberá devolverse la documentación retenida, so pena
de la responsabilidad patrimonial por los daños y perjuicios que ocasione la demora en la
devolución. No obstante, dicho plazo podrá ser prorrogado por un período igual, mediante
Resolución firmada por el superior jerárquico del fiscal actuante.

79/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

En caso de que la documentación incautada sea imprescindible para el contribuyente o


responsable, éste deberá solicitar su devolución en el SEMATZ, quien ordenará lo conducente
previa certificación de la misma a expensas del contribuyente o responsable.

Artículo 172: Las facultades de fiscalización podrán desarrollarse indistintamente:


a) En las oficinas del SEMATZ.
b) En el lugar donde el contribuyente o responsable tenga su domicilio fiscal, o en el de
su representante que al efecto hubiere designado.
c) En el lugar donde se realicen total o parcialmente las actividades gravadas.
d) En el lugar donde exista alguna prueba, al menos parcial, del hecho imponible.

Artículo 173: El SEMATZ, de oficio o a petición del interesado, podrá en cualquier


tiempo corregir errores materiales o de cálculo en que hubiere incurrido.

CAPÍTULO II
DEL PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACIÓN,
FISCALIZACIONES Y DETERMINACIONES
DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

Artículo 174: En todo lo relacionado con el procedimiento de verificación, fiscalización y


determinación de las obligaciones tributarias municipales, se aplicará lo previsto en la
presente ordenanza, en la Ordenanza del SEMATZ y en el Código Orgánico Tributario 2014.

Sección Primera

DEL CONTROL FISCAL Y ADMINISTRATIVO


DE LOS PROCEDIMIENTOS

Artículo 175. Se crea el Servicio Municipal de Administración Tributaria del Municipio


Zamora (SEMATZ), organismo autónomo, sin personalidad jurídica, con autonomía
financiera y administrativa con competencias tributarias, el cual dispondrá de las más amplias
facultades de verificación, fiscalización, vigilancia, investigación, administración, control,
recaudación y determinación, para comprobar y exigir el cumplimiento de las obligaciones
tributarias contenidas en las disposiciones de la presente Ordenanza, y de conformidad a lo
establecido en el Código Orgánico Tributario y demás leyes especiales. Podrá verificar en
cualquier momento el cumplimiento de lo previsto en estos instrumentos legales y demás
disposiciones relativas a su objeto y especialmente el contenido de las declaraciones
juradas del contribuyente o sujeto pasivo, e investigar las actividades de aquellos que las
hubieran presentado, así como de Controlar, organizar registrar, Administrar, imponer y
Recaudar los impuestos.
Esta disposición es extensiva a cualquier persona natural o jurídica que se dedique a
actividades industriales, comerciales, de servicios, de índole similar y otros, en jurisdicción de
este Municipio, aun cuando carezca de base fija o establecimiento permanente; no posean la
Licencia de Actividades Económicas y exenta o exonerada del pago del impuesto previsto en
esta Ordenanza.

PARÁGRAFO UNICO: El SEMATZ, podrá requerir el auxilio del Instituto Autónomo de Policía
Municipal o de cualquier fuerza pública cuando hubiere impedimento en el desempeño de sus
funciones y ello fuere necesario para el ejercicio de las facultades de fiscalización, vigilancia,
investigación y determinación.

80/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 176: A los fines de cumplir con sus objetivos y en virtud de la naturaleza de
órgano recaudador, el Servicio Municipal de Administración Tributaria del Municipio Zamora
(SEMATZ) tendrá su propia estructura organizativa funcional, así como su propia escala de
remuneración e incentivos por cumplimiento de objetivos y metas.

Artículo 177: La realización de las actuaciones de verificación, fiscalización


vigilancia e investigación establecidas en este Capítulo, serán autorizadas mediante
providencia administrativa suscrita por el Superintendente del SEMATZ.
Las informaciones y documentos que se obtengan de los contribuyentes, responsables o
terceros por cualquier medio tendrán carácter reservado.

Artículo 178: En los casos de pequeños o medianos establecimientos permanentes o


bases fijas, cuya organización no permita ejercer un control sobre sus ventas u operaciones,
el Superintendente del SEMATZ, podrá ordenar la determinación de oficio, sin perjuicio de que
también ordene efectuar la correspondiente verificación mediante el apostamiento de un
funcionario fiscal, por un período prudencial.

Artículo 179: El SEMATZ, podrá también examinar los libros, documentos o papeles que
registren o puedan registrar o comprobar las negociaciones u operaciones que se presuman
relacionadas con los datos que deben contener las declaraciones juradas. Recabar de los
funcionarios o empleados públicos de todos los niveles de la organización política del Estado,
los informes y datos que posean con motivo de sus funciones y será por providencia
administrativa motivada por el superintendente del SEMATZ.

PARÁGRAFO PRIMERO: La realización de las actuaciones anteriores serán iniciadas y


autorizadas, por resolución motivada, por el superintendente.

PARÁGRAFO SEGUNDO: Las informaciones y documentos que se obtengan de los


contribuyentes, representantes o terceros, por cualquier medio, tendrán carácter reservado.

PARÁGRAFO TERCERO: El SEMATZ, al proceder a la determinación del ingreso bruto del


contribuyente atribuible a la jurisdicción municipal de que se trate, podrá desconocer las
formas o procedimientos de facturación y otros que no se correspondan con la práctica
mercantil usual y generen mera manipulación de la atribución de la base imponible u otra
forma de evasión del impuesto.

Artículo 180: Cuando se comprobare que existen impuestos causados y no determinados o


impuestos determinados por un monto inferior al correspondiente, el SEMATZ, iniciará de
oficio o a instancia de parte interesada, el correspondiente procedimiento de fiscalización y
determinación tributaria, a los fines de fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones
tributarias, la determinación de oficio de los impuestos causados y la aplicación de las
sanciones a que hubiere lugar, de ser el caso y se expedirá al contribuyente la planilla de
liquidación respectiva.

Artículo 181: Cuando el sujeto pasivo del impuesto previsto en presente Ordenanza, no
presente las declaraciones mensuales, el SEMATZ, le requerirá que la presente, y, en su caso,
pague el tributo resultante en el plazo máximo de ocho (08) días hábiles contados a partir de
su notificación.

81/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

PARÁGRAFO PRIMERO: Estas cantidades se exigirán por cada uno de los períodos que el
contribuyente o responsable hubiere omitido efectuar el pago del tributo, tienen el carácter de
pago a cuenta y no liberan al obligado a presentar la declaración respectiva.

PARÁGRAFO SEGUNDO: El procedimiento de recaudación en caso de omisión de


declaraciones será tramitado y sustanciado de conformidad con las normas y reglas
establecidas en el Código Orgánico Tributario.

Artículo 182: El SEMATZ, podrá verificar las declaraciones presentadas por los
contribuyentes o responsables, a los fines de realizar los ajustes respectivos y liquidar las
diferencias a que hubiere lugar. Asimismo, el SEMATZ, podrá verificar el cumplimiento de los
deberes formales previstos en la presente Ordenanza y demás disposiciones de carácter
tributario, y los deberes de los agentes de retención y percepción, e imponer las sanciones a
que hubiere lugar.
El procedimiento de verificación se tramitará y sustanciará conforme a las normas y
reglas establecidas en el Código Orgánico Tributario

Artículo 183: El sujeto pasivo del impuesto establecido en la presente Ordenanza podrá
solicitar la restitución o repetición de lo pagado indebidamente por tributos, intereses,
sanciones y recargos, siempre que no estén prescritos.
El procedimiento de repetición de pago se tramitará y sustanciará conforme a las normas
y reglas establecidas en el Código Orgánico Tributario, sin embargo, la solicitud deberá
realizarse por ante la máxima autoridad del SEMATZ, y su decisión le corresponderá al Alcalde
o Alcaldesa.

Artículo 184: El SEMATZ, una vez notificado el acto administrativo de determinación


tributaria o recibida la correspondiente declaración y autoliquidación con pago incompleto,
requerirá el pago de los tributos, multas e intereses, mediante intimación que se notificará al
contribuyente por alguno de los medios establecidos en la presente Ordenanza, y/o en el
Código Orgánico Tributario.
El procedimiento de intimación de derechos pendientes se tramitará y sustanciará
conforme a las normas y reglas establecidas en el Código Orgánico Tributario.

DEROGADO Artículo 185: La Contraloría Municipal, así como el Concejo Municipal


verificarán oportunamente todas las determinaciones y reparos efectuados por el SEMATZ, por
concepto de los impuestos establecidos en la Ordenanza, así como, los reintegros o
devoluciones otorgados, y, si observare que se han dejado de aplicar las disposiciones de la
Ordenanza, lo comunicará por escrito de inmediato al funcionario respectivo, con expresión de
los casos observados y traslado de todos los elementos de juicio de los cuales disponga, a fin
de que se proceda a realizar la investigación correspondiente de acuerdo a lo dispuesto en la
presente Ordenanza.

DEROGADO Artículo 186: Cuando en ejercicio de sus atribuciones, la Contraloría y el


Consejo Municipal observen que las autoridades municipales hubieran aplicado
incorrectamente la Ordenanza por errores en la clasificación de las actividades del
contribuyente o en la determinación impositiva o por cualquier otra circunstancia, requerirá de
la oficina respectiva que proceda de inmediato a efectuar las correcciones del caso y expedir
la resolución complementaria de determinación, siempre que hubiere lugar a ello.

Artículo 187: (SE TRASLADÓ SU CONTENIDO AL ARTÍCULO N° 192)


82/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Sección Segunda
DE LOS DEBERES DE LOS SUJETOS PASIVOS
Artículo 188: Los contribuyentes, responsables y terceros están obligados a cumplir con los
deberes formales relativos a las tareas de verificación, fiscalización e investigación que
realice la Superintendencia Tributaria y en especial deberán:

1.- Cuando lo requieran esta ordenanza y la legislación nacional:


a.- Solicitar y obtener la licencia de actividades económicas.

b.-Inscribirse en los registros pertinentes (RECUTZ), aportando los datos necesarios y


comunicando oportunamente sus modificaciones.

c.- Solicitar y obtener la renovación anual de la licencia de actividades económicas.

d.- Llevar, exhibir y conservar en forma ordenada, los libros de comercio, los libros y
registros especiales, los documentos y antecedentes de las operaciones o situaciones que
constituyan hecho imponible.

e. Presentar las Declaraciones Juradas mensuales, en los plazos fijados en esta


Ordenanza.

f.- Solicitar a la autoridad que corresponda permisos previos o de habilitación de locales.


g.-Exhibir la Licencia de Actividad Económica vigente, en un lugar visible a los fines de
mantener una cartelera fiscal.

h.- Presentar ante el SEMATZ, solicitudes de modificaciones de la licencia de


actividad económica dentro del plazo fijado. Así como otra situación que pueda dar lugar a la
alteración de su responsabilidad tributaria, especialmente cuando se trate del término de las
actividades del contribuyente.

2.-Permitir y contribuir con los funcionarios autorizados en la realización de las inspecciones y


fiscalizaciones, en cualquier lugar, establecimientos comerciales o industriales, oficinas,
depósito.

3.-Emitir los documentos exigidos por las leyes tributarias especiales, cumpliendo con los
requisitos y formalidades en ellas requeridas.

4.-Exhibir las solvencias de los impuestos de publicidad y propaganda comercial, el aseo,


inmuebles urbanos y patente de vehículos.

5.- Comparecer ante el SEMATZ, una vez notificado de los procedimientos.

6.-Dar cumplimiento a las resoluciones, órdenes, providencias y demás decisiones Dictadas


por los órganos y autoridades tributarias, debidamente notificadas.

7.- Cualquier otro deber u obligación tributaria establecida en la presente Ordenanza que por
su naturaleza se entienda de naturaleza formal, sin perjuicio de lo dispuesto en esta
materia en el Código Orgánico Tributario.

83/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

El incumplimiento de cualquiera de los deberes formales que con carácter enunciativo se


mencionaron, constituyen un ilícito formal que será sancionado de Conformidad con lo
estipulado en la presente Ordenanza.

Artículo 189: A los efectos de la presente Ordenanza, son deberes u obligaciones tributarias
de carácter material a cargo de los contribuyentes o responsables:

1.-Pagar el impuesto regulado en la presente Ordenanza o sus porciones dentro del


plazo, forma y condiciones aquí establecidas.

2.-Pagar las sanciones, intereses moratorios y reparos que le sean liquidados dentro del
plazo, forma y condiciones aquí establecidas.

3.-Practicar la retención del impuesto dentro del plazo, forma y condiciones


establecidas en la presente Ordenanza.

4.-Cualquier otro deber u obligación tributaria establecida en la presente Ordenanza


que por su naturaleza se entienda de naturaleza material, sin perjuicio de lo dispuesto en
esta materia en el Código Orgánico Tributario.

El incumplimiento de cualquiera de los deberes materiales que con carácter


enunciativo se mencionaron anteriormente constituye un ilícito material que será
sancionado de conformidad con lo estipulado en la presente Ordenanza.

DEROGADO Artículo 190: El SEMATZ, podrá desconocer la constitución de sociedades,


celebración de contratos y, en general, la adopción de formas y procedimientos jurídicos
cuando estos sean manifiestamente inapropiados a la realidad económica perseguida por los
contribuyentes. La decisión que el SEMATZ adopte a esta disposición, solo tendrá
implicaciones tributarias frente al Municipio y en nada afectará las relaciones jurídicas
privadas de los contribuyentes entre sí, con terceros o con el Fisco Nacional.

Sección Tercera

DE LOS PROCEDIMIENTOS

Artículo 191: En todo lo relacionado con el procedimiento de verificación, Procedimiento de


Fiscalización y determinación, Procedimiento de Intimación, procedimientos de Recaudación
en caso de Omisión de Declaraciones, de las obligaciones tributarias municipales, se aplicará
lo previsto en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Tributario
2014.

Articulo 192: Todo lo referido a las pruebas y en general todo lo no previsto a la tramitación
y sustanciación de los Procedimientos Administrativos Tributarios de la presente Ordenanza,
les serán aplicadas las normas contenidas en el decreto con rango, valor y fuerza de ley del
Código Orgánico Tributario 2.014

Sección Cuarta

DE LOS DEBERES DE LOS SUJETOS PASIVOS

84/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

DEROGADO Artículo 192: Los sujetos al pago del impuesto previsto en la presente
Ordenanza deberán cumplir con los siguientes deberes:
1.- Solicitar y obtener la correspondiente licencia de funcionamiento para el ejercicio de
actividades económicas en sede del Municipio Zamora, siguiendo los procedimientos y dentro
de los lapsos establecidos en la presente Ordenanza, previamente al inicio de las actividades
económicas.
2.- Proporcionar los datos e informaciones necesarios para el otorgamiento de la Licencia
de funcionamiento, de forma completa, real y veraz.
3.- Comunicar al SEMATZ los cambios ocurridos en su negocio o actividad, referidos a
traslado de establecimiento o cambio de domicilio, incorporación o extensión de nuevos ramos
de actividad, sustitución o cambio de los ramos de actividad, dentro de los plazos
establecidos.
4.- Comunicar al SEMATZ, el cese en el ejercicio de la actividad económica para la cual
fue autorizado mediante la Licencia de Funcionamiento, dentro de los plazos establecidos.
5.- Llevar sus registros contables conforme a las prescripciones de la Legislación
Nacional, de manera que queden evidenciados los ingresos y operaciones atribuibles a cada
una de las jurisdicciones municipales en las que tengan un establecimiento permanente, se
ejecute una obra o se preste un servicio y a ponerlos a disposición del SEMATZ cuando les
fueren requeridos. Las declaraciones con fines fiscales previstas en la presente Ordenanza se
deberán ajustar a lo establecido en esa contabilidad.
6.- Llevar los libros y registros especiales, referentes a las actividades que se vinculen al
impuesto previsto en la presente Ordenanza y mantenerlos en el establecimiento.
7.- Mantener en el establecimiento de forma visible la respectiva Licencia de
Funcionamiento, la copia de la última declaración anticipada y definitiva, así como los últimos
recibos del impuesto pagado.
8.- Presentar las declaraciones anticipadas, definitivas y sustitutivas a que se refiere la
presente Ordenanza dentro de los plazos y en los términos establecidos en la misma.
9.- Comparecer ante el SEMATZ, cuando ésta se lo solicite.
10.- Pagar los impuestos anticipados y definitivos dentro de los plazos previstos en la
presente Ordenanza.
11.- Realizar las retenciones a que se encuentre obligado de conformidad con la presente
Ordenanza, así como enterarlas dentro de los plazos establecidos en la misma.
12.- Presentar, si el contribuyente incurre en este supuesto, al inicio de cada trimestre
del año calendario, una relación detallada de los contratos suscritos y que estuvieron vigentes
durante el trimestre previo con empresas de transporte que le prestan o prestaron servicios, y
acompañarla de una copia fotostática de los mismos. En caso de que en el expediente del
contribuyente repose una copia del contrato, no será necesario incorporar una nueva.
13.- Al momento de presentar la declaración de Ingresos Brutos, esta deberá ir
acompañada con la copia de la Declaración del Impuesto al Valor Agregado, libro de compras
y ventas o relación de ingresos y egresos del mes anterior al declarado. En los casos de que
por el volumen de operaciones registradas se dificulte la presentación de los libros o
relaciones, el contribuyente podrá presentar los mismos en formato digital.
14.- Exhibir el original y consignar antes del 31 de abril de cada año copia de la
declaración de Impuesto sobre la Renta del ejercicio previo ante el SEMATZ.
15.- Exhibir en un lugar visible del exterior del local donde se ejerza la actividad
económica el número de inscripción ante el SEMATZ.

Sección cuarta
DE LAS NOTIFICACIONES

85/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 193: La notificación es requisito necesario para la eficacia de los actos


emanados del SEMATZ, cuando éstos produzcan efectos particulares.

Artículo 194: Las notificaciones se practicarán, sin orden de prelación, en alguna de


estas formas:
1. Personalmente, por entrega contra recibo al contribuyente o responsable. Se tendrá
también por notificado personalmente, el contribuyente o responsable que realice cualquier
actuación que implique el conocimiento del acto, desde el día en que se efectuó dicha
actuación.
2. Por constancia escrita entregada por cualquier servidor público del SEMATZ en el
domicilio del contribuyente o responsable. Esta notificación se hará a persona adulta que
habite o trabaje en dicho domicilio, quien deberá firmar el correspondiente recibo, del cual se
dejará copia para el contribuyente o responsable en el que conste la fecha de entrega.

3. Por correspondencia postal efectuada mediante correo público o privado, por sistemas
de comunicación telegráficos, facsimilares, electrónicos y similares, siempre que se deje
constancia en el expediente de su recepción.

En caso de negativa a firmar, al practicarse la notificación conforme a lo previsto en los


numerales 1 y 2 de este artículos, el funcionario levantará un acta en la cual se dejará
constancia de ello. La notificación se entenderá practicada una vez que se incorpore el Acta en
el expediente respectivo.

Artículo 195: Las notificaciones practicadas conforme a lo establecido en el numeral 1


del artículo anterior, surtirán sus efectos en el día hábil siguiente después de practicadas.
Cuando la notificación se practique conforme a lo previsto en los numerales 2 y 3 del
artículo 194 de la presente Ordenanza, surtirá efecto al quinto día hábil siguiente de
verificada.

Artículo 196: Las notificaciones se practicarán en día y hora hábiles. Si fueren


efectuadas en día no hábil, se entenderán practicadas el primer día hábil siguiente.

Artículo 197: Cuando no haya podido determinarse el domicilio del contribuyente o


responsable, o cuando fuere imposible efectuar la notificación por cualesquiera de los medios
previstos en la presente ordenanza, la notificación se practicará mediante la publicación de un
aviso que contendrá la identificación del contribuyente o responsable, la identificación del acto
emanado del SEMATZ, con expresión de los recursos administrativos o judiciales que
procedan.
Dicha publicación deberá efectuarse por una sola vez en uno de los diarios de mayor
circulación del Estado Aragua. El aviso, una vez publicado, deberá incorporarse en el
expediente respectivo.
Cuando la notificación sea practicada por aviso, sólo surtirá efectos después del quinto
día hábil siguiente de verificada.

Artículo 198: El incumplimiento de los trámites legales en la realización de las


notificaciones tendrá como consecuencia que las mismas no surtan efecto sino a partir del
momento en que se hubiesen realizado debidamente, o en su caso, desde la oportunidad en
que el interesado se deba tener por notificado personalmente en forma tácita.

86/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 199: El gerente, director o administrador de firmas personales, sociedades


civiles o mercantiles, o el presidente de las asociaciones, corporaciones, consorcios o
fundaciones y, en general, los representantes de personas jurídicas de derecho público o
privado, se entenderán facultados para ser notificados a nombre de esas entidades, no
obstante, cualquier limitación establecida en los estatutos o actas constitutivas de las
referidas entidades.
Las notificaciones de las entidades o colectividades que constituyan una unidad
económica, dispongan de patrimonio propio y tengan autonomía funcional, se practicarán en
la persona que administre los bienes y, en su defecto, en cualquiera de los integrantes de la
entidad. En el caso de sociedades conyugales, uniones estables de hecho entre un hombre y
una mujer, sucesiones y. fideicomisos, las notificaciones se realizarán a sus representantes,
administradores, albaceas, fiduciarios o personas que designen los componentes del grupo y
en su defecto a cualquiera de los interesados.

DEROGADO Artículo 200: Los actos emanados del SEMATZ, en aplicación de la


presente Ordenanza que produzcan efectos particulares deberán ser debidamente
notificados.
Las notificaciones serán realizadas en la forma regulada en la presente Ordenanza y
supletoriamente por el Código Orgánico Tributario.
En todo caso, cuando se trate de actos administrativos definitivos, la notificación deberá
contener el texto de la resolución, indicando los recursos que proceden con expresión de los
términos para ejercerlos y de los órganos o tribunales ante los cuales deben interponerse.

DEROGADO Artículo 201: Los actos de efectos individuales dictados por el SEMATZ, en
aplicación de la presente Ordenanza, deberán ser notificados para que tengan eficacia. Las
notificaciones se practicarán de conformidad a lo dispuesto en la presente Ordenanza y
supletoriamente por el Código Orgánico Tributario.

CAPÍTULO IV
DEL RECURSO JERÁRQUICO

Artículo 202: Los recursos contra los actos de efectos particulares, dictados por órganos
o funcionarios, en aplicación de la presente Ordenanza, se interpondrán y tramitarán de
acuerdo a lo dispuesto en la presente Ordenanza y supletoriamente por el Código Orgánico
Tributario. En los casos de ser ejercido el Recurso Jerárquico y el Recurso Contencioso
Tributario en forma subsidiaria, será conocido por el Alcalde o Alcaldesa, sin perjuicio de que
éste pueda hacer uso de las facultades de delegación previstas en el ordenamiento legal.

Artículo 203: La prescripción de la obligación tributaria regulada en la presente


ordenanza, así como de las sanciones prescribirá conforme a lo dispuesto en el Código
Orgánico Tributario.

Artículo 204: Los actos del SEMATZ, de efectos particulares, que determinen el
impuesto a que se refiere la presente ordenanza, que apliquen sanciones o afecten en
cualquier forma los derechos de los contribuyentes, podrán ser impugnados por quien tenga
interés legítimo, personal y directo mediante la interposición del recurso jerárquico regulado
en este Capítulo.
El ejercicio de este recurso no es requisito necesario para interponer el Recurso Contencioso
Tributario.

87/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 205: El recurso jerárquico deberá dirigirse al Alcalde o Alcaldesa del Municipio e
interponerse ante el órgano que emanó el acto, mediante, escrito razonado en el cual se
expresarán las razones de hecho y de derecho en que se funda, con la asistencia o
representación de un abogado o de cualquier otro profesional afín al área tributaria.
Asimismo, deberá acompañarse el documento donde aparezca el acto recurrido o, en su
defecto, éste deberá identificarse suficientemente en el texto de dicho escrito. De igual modo
el contribuyente o responsable podrá anunciar, aportar o promover las pruebas que serán
evacuadas en el lapso probatorio.
El error en la calificación del recurso por parte del recurrente no será obstáculo para su
tramitación, siempre que del escrito se deduzca su verdadero carácter.
El lapso para interponer el recurso será de veinticinco (25) días hábiles contados a partir
del día siguiente a la fecha de notificación del acto que se impugna.

Artículo 206: La interposición del recurso suspende los efectos del acto recurrido. En
consecuencia, el SEMATZ no podrá ejercer medidas de cobro sobre los impuestos
determinados, hasta tanto el acto quede definitivamente firme. No obstante, lo anterior, la
suspensión de los efectos del acto recurrido, en virtud de la interposición del recurso
jerárquico no impide al SEMATZ exigir el pago de la porción no objetada o de otras deudas
tributarias.

Artículo 207: El recurso jerárquico se admitirá dentro de los tres (3) días hábiles
siguientes al vencimiento del lapso para la interposición del mismo.

Artículo 208: Son causales de inadmisibilidad del recurso:


1. La falta de cualidad o interés del recurrente.
2. La caducidad del lapso para ejercer el recurso.
3. Ilegitimidad de la persona que se presente como apoderado o representante del recurrente,
por no tener capacidad necesaria para recurrir o por no tener la representación que se
atribuye o porque el poder no esté otorgado en forma legal o sea insuficiente.
4. Falta de asistencia o representación de abogado o de cualquier otro profesional afín al área
tributaria.
La resolución que declare la inadmisibilidad del recurso jerárquico será motivada y contra
la misma podrá ejercerse el Recurso Contencioso Tributario previsto en el Código Orgánico
Tributario.

Artículo 209: El Alcalde o Alcaldesa podrá practicar todas las diligencias de investigación
necesarias para el esclarecimiento de los hechos y llevará los resultados al expediente.
Asimismo, está obligado a incorporar al expediente los elementos de juicio de que disponga.
A tal efecto, una vez admitido el recurso jerárquico, se abrirá un lapso probatorio, el cual
será fijado de acuerdo con la importancia y complejidad de cada caso y no podrá ser inferior,
a quince (15) días hábiles, prorrogables por el mismo lapso según la complejidad de las
pruebas a ser evacuadas.
Se prescindirá de la apertura del lapso para evacuación de pruebas en los asuntos de
mero derecho y cuando el recurrente no haya anunciado, aportado o promovido pruebas.

Artículo 210: El Alcalde o Alcaldesa, podrá solicitar del propio contribuyente o de su


representante, así como de entidades y de particulares, dentro del lapso para decidir, las
informaciones adicionales que juzgue necesarias, requiriendo la exhibición de libros, registros
y demás documentos relacionados con la materia objeto del recurso y exigir la ampliación o
complementación de las pruebas presentadas.

88/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 211: La decisión del recurso jerárquico corresponde al Alcalde o Alcaldesa,


quien podrá delegar la sustanciación del mismo en la unidad o unidades, bajo su dependencia,
que tengan conocimiento de la aplicación de la presente ordenanza y demás leyes tributarias
nacionales.

Artículo 212: El Alcalde o Alcaldesa, dispondrá de un lapso de sesenta (60) días


continuos para decidir el recurso, contados a partir de la fecha de culminación del lapso
probatorio. Si la causa no se hubiere abierto a pruebas, el lapso previsto en este artículo se
contará a partir del día siguiente de aquel en que se hubiere incorporado al expediente, el
auto que declare no abrir la causa a pruebas.

Artículo 213: El recurso deberá decidirse mediante Resolución motivada, debiendo, en


su caso, mantener la reserva de la información proporcionada por terceros independientes que
afecte o pudiera afectar su posición competitiva. Cumplido el término fijado en el artículo
anterior sin que hubiere decisión, el Recurso se entenderá denegado, quedando abierta la
jurisdicción contenciosa tributaria.
La interposición del Recurso Contencioso Tributario, no suspende los efectos del Acto
Impugnado, sin menoscabo de los derechos que le asisten al contribuyente de solicitar la
suspensión de sus efectos cuando se causen daños irreparables, de conformidad con lo
previsto en el artículo 263 del Código Orgánico Tributario.

Artículo 214: Los actos del SEMATZ de efectos particulares, que determinen tributos y/o
sanciones de naturaleza tributaria, sólo podrán ser impugnados o recurridos por quien
tenga interés legítimo, personal y directo, mediante los recursos previstos en la
presente Ordenanza y supletoriamente por el Código Orgánico Tributario.

Artículo 215. Los actos administrativos del SEMATZ, dictados con ocasión de la presente
ordenanza que no determinen tributos y/o sanciones de naturaleza tributaria, solo podrán ser
recurridos o impugnados por quien tenga interés legítimo, personal y directo mediante los
recursos establecidos en la presente Ordenanza y, supletoriamente, por la ley Orgánica de
Procedimientos Administrativos.

Artículo 216. Cuando los contribuyentes no estuvieran de acuerdo con la clasificación


de actividades efectuada por el SEMATZ de conformidad a lo dispuesto en la presente
Ordenanza, los escritos de impugnación o el recurso, a que se refiere el artículo anterior, sólo
podrán admitirse desde el 02 de Enero hasta el día veintiocho (28) de Febrero de cada
año, sin perjuicio de lo establecido en el parágrafo segundo del artículo 44 de la presente
Ordenanza.

Artículo 217. Las decisiones de los recursos interpuestos de conformidad a lo señalado


en este Capítulo se efectuarán mediante Resolución motivada y debidamente notificada de
conformidad a lo dispuesto tanto en la presente ordenanza como en el Código Orgánico
Tributario en cuanto sea aplicable.

TÍTULO VIII
DE LOS BENEFICIOS E INCENTIVOS TRIBUTARIOS
DE LAS EXENCIONES Y EXONERACIONES

CAPÍTULO I
89/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

DE LAS EXENCIONES

Artículo 218: Están exentos del pago del impuesto establecido en la presente ordenanza:
a) Los Institutos y servicios autónomos Nacionales, Estadales y Municipales.
b) Las empresas y demás entes descentralizados de carácter municipal.
c) Las mancomunidades en las cuales participe la Municipalidad.
d) Las personas naturales o jurídicas que ejerzan actividades educativas, autorizadas por el
Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de educación.
e) Los contribuyentes que realicen la actividad de hospedaje o alojamiento de personas de la
tercera edad y/o con discapacidad en lugares de retiro.
f) Las personas que ejerzan la actividad artesanal cuando éstas las realicen en su propia
residencia o domicilio, sin el auxilio de empleados u obreros a su servicio, sin la intervención
de terceros.
g) Las fundaciones o asociaciones civiles sin fines de lucro cuando sean promotoras de
actividades culturales, científicas y deportivas.
h) Las actividades de producción primaria, entendida esta como la explotación de simple
producción de frutos, productos o bienes que se obtengan de la naturaleza, siempre que éstos
no se sometan a ningún proceso de transformación o de industrialización. En el caso de las
actividades agrícolas, se consideran también primarias las actividades de cosechado, trillado,
secado y conservación; en las actividades pecuarias, avícolas y de pesca, se considerarán
actividades primarias los procesos de matanzas o beneficio, conservación y almacenamiento.
Se excluyen de esta categoría los procesos de elaboración de subproductos, el despresado,
troceado y cortes de animales. En las Actividades forestales, se consideran actividades
primarias los procesos de tumba, descortezado, aserrado, secado y almacenamiento.

Artículo 219: El Concejo Municipal del Municipio Autónomo Zamora, por acuerdo
aprobado por las dos terceras (2/3) partes de sus miembros autoriza al Alcalde o Alcaldesa
para decretar la exoneración total o parcial del pago del impuesto previsto en la presente
Ordenanza a los contribuyentes o sujetos pasivos que ejerzan las actividades económicas
siguientes:

1. Actividades culturales
2. Actividades deportivas
3. Actividades turísticas
4. Actividades relacionadas con la construcción de viviendas bajo el sistema de política
habitacional previsto en la Ley de Régimen Prestacional de vivienda y hábitat, siempre y
cuando el precio de venta al público de la vivienda no exceda de seis mil unidad de conversión
tributaria Zamorana (600 U.C.T. Z.), y el proyecto a construir sea igual o mayor a veinte (20)
unidades habitacionales; siempre y cuando estas obras estén contempladas en la legislación
nacional sobre política habitacional para familias con ingresos mensuales que no superen las
sesenta y cinco unidades tributarias (65 UT), y por la parte correspondiente a la base
imponible proveniente de este tipo de obra siempre y cuando no menos del noventa por ciento
(90%) de los trabajadores fueren venezolanos, residenciados en el Municipio Zamora y vayan
a laborar durante todo el proceso de construcción del respectivo proyecto. A tales efectos, si
se comprobare que lo aquí expresado no se cumple, no se beneficiará de la exoneración aquí
establecida.
5.- Las actividades industriales que vayan a ser ejercidas por personas naturales o
jurídicas a establecerse por primera vez en el Municipio Zamora y que, por el monto de su
inversión y por su capacidad de generación de empleo, hayan sido declaradas de interés
municipal, mediante acuerdo del Concejo Municipal a proposición del Alcalde o Alcaldesa.
90/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

6.- Las que persigan fines de previsión social.


7.- Las industrias ya establecidas que con relación al último año del ejercicio Fiscal que
incrementen con un noventa por ciento (90%) de su nómina con trabajadores residentes en
el Municipio.
8.- Empresas que ejerzan exclusivamente tanto actividades vinculadas con la protección
y conservación ambiental como con la protección y fomento de la flora y la fauna
9.- Fundaciones y asociaciones que ejerzan actividades vinculadas a la cultura, la
educación o la salud, previa constatación de tal circunstancia mediante certificación expedida
por las autoridades nacionales o estadales legalmente competentes en la materia, siempre y
cuando sus ingresos brutos anuales declarados al Fisco Municipal obtenidos en el año
inmediato anterior al de la solicitud hayan sido inferiores al monto equivalente a quinientas
unidad de conversión tributaria Zamorana (500 U. C. T. Z.).
10- Las empresas de Industria, comercio, servicios, de índole similar u otros, que se
establezcan en este Municipio, siempre y cuando como mínimo del noventa (90%) por ciento
de sus obreros y empleados (mano de obra calificada), residan en el Municipio Zamora.

TÍTULO IX

SANCIONES A LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, INDUSTRIALES, COMERCIALES, DE


SEVICIO, DE INDOLE SIMILAR Y OTROS.
SANCIONES A LAS ACCIONES ESPECIALES REALIZADAS EN O SOBRE LAS
ACTIVIDADES ECONÓMICAS

CAPÍTULO I
DE LAS SANCIONES A LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, INDUSTRIALES,
COMERCIALES, DE SEVICIO, DE INDOLE SIMILAR Y OTROS.

Artículo 220: Sin perjuicio de lo establecido en otras disposiciones legales, las


contravenciones a la presente Ordenanza serán sancionadas con:
a) Multas. Sanciones Tributarias, Administrativas, y Penales
b) Cierre temporal del establecimiento o sede.
c) Clausura del establecimiento o sede.
d) Suspensión o Revocatoria de la licencia de funcionamiento
e) Demás sanciones especiales establecidas en la presente Ordenanza
f) Otros no establecidos en la presente ordenanza
La aplicación de estas sanciones y su cumplimiento, en ningún caso eximen al
contribuyente del pago de los tributos adeudados, gastos de cobranza, intereses moratorios,
honorarios profesionales y recargos a que hubiere lugar.

Artículo 221: Para la imposición de las multas se tendrá en cuenta:


1. La mayor o menor gravedad de la infracción.
2. Las circunstancias atenuantes o agravantes, a cuyo efecto se tendrá en cuenta lo previsto
en el Código Orgánico Tributario; conforme a lo previsto en este título y demás leyes que
conforman el Ordenamiento Jurídico Venezolano vigente, respecto a las infracciones
relacionadas con la obligación tributaria y los deberes formales del contribuyente,
3. Los antecedentes del infractor con relación a las disposiciones de la presente ordenanza.
4. La magnitud del impuesto que resultare evadido como consecuencia de la infracción o el
perjuicio fiscal como consecuencia de la Infracción, si tal fuere el caso.
5. Las circunstancias de responsabilidad conforme al Código Orgánico Tributario.

Artículo 222: Serán sancionados quienes.


91/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

1. Inicien o ejerzan actividades generadoras de este impuesto, sin haberse inscrito en el


Registro Código Único Tributario Zamora (RECUTZ), y sin tramitar y obtener la Licencia de
Actividades Económicas, con multa de cero con veinticinco unidad de Conversión tributaria
Zamorana (0.25 U.C.T.Z.)

2. Omitan llevar los Libros y Registros Contables exigidos por la Ley, Ordenanzas y
Reglamentos referentes a las actividades u operaciones que se vinculen al tributo, o no los
conserven dentro del establecimiento; cero con diez unidad de Conversión tributaria
Zamorana (0.10 U.C.T. Z).

3. No proporcionen o comuniquen al Servicio Municipal de Administración Tributaria de


Zamora (SEMATZ) informaciones relativas a los datos para la inscripción, cambio de domicilio
o actualización en los registros, dentro de los 30 días continuos después de haber realizado el
cambio, con multa de cero con treinta unidad de conversión tributaria Zamorana (0.30 U.C.T.
Z).

4. No emitan las facturas u otros documentos de obligatoria consignación, con multa de cero
con veinticinco unidad de conversión tributaria Zamorana (0.25 U.C.T.Z.)

5. Dejen de presentar dentro de los plazos previstos en esta ordenanza, las declaraciones
mensuales, con multa de cero con 10 unidad de conversión tributaria de Zamora (0.10
U.C.T.Z)

PARAGRAFO PRIMERO:

1.- Si Declara dentro de los 5 días hábiles posteriores a la culminación del lapso
de declaración y pago del impuesto previsto en la presente Ordenanza, será
sancionado con el 50% sobre la cantidad del tributo.

2.- Si Declara dentro de los 15 días hábiles posteriores a la culminación del


lapso de declaración y pago del impuesto previsto en la presente Ordenanza,
será sancionado con el 70% sobre la cantidad del tributo.

3.- Si Declara luego de haber transcurrido los lapsos anteriores será sancionado
con el 100% sobre la cantidad del tributo.

4.- Que no permitan o impidan por sí mismos o por interpuestas personas, el acceso a los
locales, oficinas o lugares donde deban iniciarse o desarrollarse las facultades de fiscalización
de la Administración Tributaria Municipal la fiscalización; viciaren o falsificaren los
mencionados libros y documentos para eludir dicha fiscalización, con multa de tres (03)
unidad de conversión tributaria de Zamora (3 U.C.T.Z.)

5.- Suministren información falsa en cualquier declaración, con multa de cero con cinco (0,5)
unidad de conversión tributaria de Zamora (0.5 U.C.T.Z.)

La omisión de ingresos será sancionada con lo dispuesto en el artículo 111 del Código
Orgánico Tributario.

6.- No coloquen en su establecimiento la respectiva cartelera fiscal, en lugar o sitio visible, la


licencia de actividad económica, pagos y declaraciones ante el SEMATZ, así como la solvencia
92/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

municipal vigente del correspondiente mes, con multa de cero con cero cinco (0,05) unidad de
conversión tributaria de Zamora (0.05 U.C.T.Z.)

7. Quienes incumplan con el deber formal de no Renovar la Licencia en el tiempo estipulado o


lapso establecido esta ordenanza, para ello; con multa de cero con diez (0,10) unidad de
conversión tributaria de Zamora (0,10 U.C.T.Z.).

PARAGRAFO SEGUNDO: Quienes incumplieren con los deberes formales, de conservar en


forma ordenada, los documentos y antecedentes de sus operaciones como:
A.- Dejen de presentar Registro mercantil, y sus modificaciones, con multa de cero con cero
cinco unidad de conversión tributaria de Zamora (0.05 U.C.T.Z)

B.- Presente Registro de Información Fiscal del contribuyente vencido, con multa de cero con
cero dos (0,02) unidad de conversión tributaria de Zamora (0.02 U.C.T.Z)

C.- No presente modificaciones de Actas de Asambleas, acorde con la explotación que realice
con multas con multa de cero con cero uno (0,01) unidad de conversión tributaria de Zamora
(0.01 U.C.T.Z)

D.- Presente Registro de Información Fiscal y Cédula de Identidad del representante legal del
contribuyente vencido, con multas con multa de cero con cero dos (0,02) unidad de
conversión tributaria de Zamora (0.02 U.C.T.Z).

E.- Presente Contrato de arrendamiento vencido o no presente Título de propiedad, con multa
de cero con cero dos (0,02) unidad de conversión tributaria de Zamora (0.02 U.C.T.Z).

F.- Dejen de presentar Avalúo Catastral, con multa de cero con veinte unidad de conversión
tributaria de Zamora (0.20 U.C.T.Z).

G.- Dejen de presentar Ficha Catastral, con multa de cero con cero cuatro unidad de
conversión tributaria de Zamora (0.04 U.C.T.Z)

H.- Presente Permiso de bomberos vencido, con multa de cero con cero dos unidad de
conversión tributaria de Zamora (0.02 U.C.T.Z).

I.- Presente Permiso de Uso conforme vencido, con multa de cero con cero cuatro (0.04)
unidad de conversión tributaria de Zamora (0.04 U.C.T.Z).

J.- Dejen de presentar Declaraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Sobre
la Renta (ISLR), con multa de cero con cero uno (0,01) unidad de conversión tributaria de
Zamora (0.01 U.C.T.Z).

K.- Dejare de Presentar o Presentare Permiso sanitario vencido, con multa de cero con cero
dos (0,02) unidad de conversión tributaria de Zamora (0.02 U.C.T.Z).

L.- Dejare de Presentar o Presentare Permiso de habitabilidad sanitaria vencido, con multa de
cero con cero dos unidad de conversión tributaria de Zamora (0.02 U.C.T.Z).

LL.- Dejare de Presentar o presente Permiso de Manipulación de alimentos vencido, con multa
de cero con cero dos (0,02) unidad de conversión tributaria de Zamora (0.02 U.C.T.Z).
93/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

M.- Dejare de Presentar o presente Certificado de Salud vencido, con multa de cero con cero
uno unidad de conversión tributaria de Zamora (0.01 U.C.T.Z).

N.- Dejare de Presentar Comprobante de Legitima procedencia de las Mercancías, con multa
de cero con quince (0,15) unidad de conversión tributaria de Zamora (0,15 U.C.T.Z).

PARAGRAFO TERCERO: Se les solicitará el permiso de habitabilidad sanitaria a los


contribuyentes especificados en el clasificador de actividades económicas, anexo a la
Presente Ordenanza, con excepción de los siguientes ramos, que a continuación se
especifican:
 División de fabricación de hidrocarburos y sus derivados.
 División de industrias metalúrgicas y metálicas.
 División de productos minerales no metálicos.
 División de industrias de la madera y el corcho (actividad genérica, fabricación y
distribución).
 División de industria del textil y del vestido.
 División de industria de la construcción.
 División de empresas de medios de comunicación.
 División de empresas de transporte.
 División de establecimientos destinados a juegos de azar.
 División de empresas con impuestos fijos.

Artículo 223: Serán sancionados los contribuyentes que.

1. Dejen de comunicar dentro de los plazos previstos, la solicitud de Anexo de Códigos de


Actividad, con multa de cero con cero cinco (0,05) unidad tributaria convertible de Zamora
(0,05) U.C.T.Z).

2. Dejen de comunicar en el lapso previsto, la solicitud de Cambio de Códigos de Actividad con


multa equivalente a de cero con cero cinco (0,05) unidad tributaria convertible de Zamora
(0,05 UCTZ).

3. Dejen de comunicar en el lapso previsto la solicitud de Eliminación de Códigos de Actividad,


con multa de cero con cero cinco (0,05) unidad tributaria convertible de Zamora (0,05
U.C.T.Z)

4. Dejen de comunicar en el lapso previsto la Solicitud de Traspaso de la Licencia de


Actividades Económica, con multa de cero con cero cinco (0,05) unidad tributaria convertible
de Zamora (0,05 U.C.T.Z).

5. Dejen de comunicar en el lapso previsto la Solicitud de cambio de Razón Social con multa
de cero con cero cinco (0,05) unidad tributaria convertible de Zamora (0,05 U.C.T.Z).

6. Dejen de comunicar en el lapso previsto la Solicitud de Traslado de Licencia de Actividades


Económicas con multa de cero con cero cinco (0,05) unidad tributaria convertible de Zamora
(0,05 U.C.T.Z).

7. Dejen de comunicar en el lapso previsto la Solicitud de extinción de la Licencia de


Actividades Económicas con multa de cero con cero cinco (0,05) unidad tributaria convertible
de Zamora (0,05 U.C.T.Z).
94/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

8. Dejen de comunicar en el lapso previsto la Solicitud de cese temporal de la Licencia de


Actividades Económicas con multa de cero con cero cinco (0,05) unidad tributaria convertible
de Zamora (0,05 U.C.T.Z).

9. Quienes ejerzan actividades en el municipio sin tramitar y obtener la licencia temporal a la


que se refiere el artículo 98 de la presente ordenanza, con el cierre hasta tanto tenga su
licencia con una multa de cero con cero cinco (0,05) unidad tributaria convertible de Zamora
(0,05 U.C.T.Z).

Artículo 224: Serán sancionados en la forma prevista en este artículo quienes:


No comparezcan ante las autoridades administrativas dentro de los quince (15) días hábiles
siguientes de recibida la citación y/o notificación realizada por los funcionarios del SEMATZ,
serán sancionados de la siguiente manera:

a) Personas jurídicas con multa de cero con veinte (0.20) unidades convertibles tributarias de
Zamora. (0.20 UCTZ)

b) Personas naturales con multa de cero con deiz (0.10) unidades convertibles tributarias de
Zamora (0.10 UCTZ)

c) Se implementará pena de incurrir en el delito de contumacia.

DEROGADO Artículo 225: Quien omita el pago de anticipos a cuenta de la obligación


tributaria principal, será sancionado si:
1.- Omitieren el pago de anticipos del impuesto sobre actividades económicas previsto en esta
Ordenanza, con el diez por ciento (10%) al veinte por ciento (20%).
2.- Incurrieren en retraso del pago anticipado del impuesto sobre actividades económicas
previsto en esta Ordenanza, con el uno punto cinco por ciento (1,5%) mensual de los
anticipos omitidos por cada mes de retraso.

Artículo 226: Quienes, mediante acción u omisión, cause una disminución ilegítima de los
ingresos tributarios municipales generados por la aplicación de la presente Ordenanza,
inclusive mediante el disfrute indebido de exenciones, exoneraciones u otros beneficios
fiscales, será sancionado con multa de una (01) unidad convertible tributaria de Zamora (1
U.C.T.Z.)

PARÁGRAFO PRIMERO: La sanción prevista en este artículo también se aplicará, cuando el


pago se realice en el curso de una investigación o fiscalización, excepto en los casos previstos
en el artículo 184 del Código Orgánico Tributario, en cuyo caso la multa será del diez por
ciento (10%) del tributo omitido.

PARÁGRAFO SEGUNDO: Las multas establecidas en este artículo, se aplicarán sin perjuicio
de los intereses moratorios correspondientes y de otras sanciones en que podrían estar
incursos los sujetos pasivos de esta Ordenanza, de acuerdo con lo que al respecto establece el
Código Orgánico Tributario.

Artículo 227: Los agentes de retención que no retuvieren el impuesto aquí previsto, serán
sancionados con multa de tres (3) unidades convertibles tributarias de Zamora (3 U.C.T.Z.),
sin perjuicio de la responsabilidad civil y penal a que diere lugar; y Quienes retuvieren menos
95/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

de lo que corresponde, serán sancionados con multa de cuatro (4) unidades convertibles
tributarias de Zamora (4 U.C.T.Z.).

Artículo 228: Los agentes de retención que retuvieren y no enteraren los impuestos aquí
previstos dentro de los lapsos establecidos, además de pagar el impuesto retenido, serán
sancionados con multa de dos (2) unidades convertibles tributarias de Zamora (2 U.C.T.Z.).

Artículo 229: Se consideran como desacato a las órdenes del SEMATZ:

1. La reapertura de un establecimiento comercial o industrial o de la sección que corresponda,


con violación de una clausura impuesta por la Administración Tributaria, no suspendida o
revocada por orden administrativa o judicial.
2. La destrucción o alteración de los sellos, precintos o cerraduras puestos por el SEMATZ, o la
realización de cualquier otra operación destinada a desvirtuar la colocación de sellos, precintos
o cerraduras, no suspendida o revocada por orden administrativa o judicial.
3. La utilización, sustracción, ocultación o enajenación de bienes o documentos que queden
retenidos en poder del presunto infractor, en caso que se hayan adoptado medidas cautelares.

Quien incurra en cualquiera de los ilícitos señalados en este artículo será sancionado con
multa de cien unidades convertibles tributarias de Zamora (100 U.C.T.Z.).

Artículo 230: Se ordenará la suspensión de la Licencia y el cierre temporal del


establecimiento o sede en los siguientes casos:

1. Cuando no se ajuste la actividad a las actividades autorizadas en la Licencia de Actividad


Económica en términos que le fuere concedida, hasta tanto se produzca la adecuación
respectiva, es decir, hasta cumplir con la obligación

2. Cuando se violen disposiciones nacionales relativas a la protección al consumidor o usuario,


establecidas en la Ley Orgánica de Precios Justos, en la Ley Orgánica del Ambiente y en la Ley
Penal del Ambiente.
3. Cuando el establecimiento fuere vendido, traspasado o enajenado en cualquier forma, sin
estar solvente con los impuestos municipales, mientras no sé haga efectivo el pago
correspondiente.

4. Cuando esté pendiente el pago de tributos y sus accesorios por más de un mes.
La suspensión de la Licencia y el cierre temporal podrá ser hasta cumplir con la obligación

5. Cuando quienes ejerciendo la actividad económica para la cual le fue otorgada la respectiva
Licencia, alteren o permitan que se altere el orden público, la convivencia, la seguridad de las
personas y la paz ciudadana.

6. Cuando el contribuyente o responsable no renueve la licencia de Actividades


Económicas.

7. Cuando la actividad económica que ejerce el contribuyente propicie alteración del orden
público, perjudique la salud o tranquilidad de los vecinos o que de alguna manera constituyan
amenazas para la moral pública o la paz social, y contravenga el buen comportamiento
ciudadano de conformidad a las disposiciones legales pertinentes.

96/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

8. Cuando se estén ejerciendo actividades económicas, ubicadas en zonas no permitidas por


la alcaldía o estuvieren ejerciendo actividades económicas sin la obtención de la
correspondiente Licencia de Actividades Económicas.

PARÁGRAFO PRIMERO: El cierre temporal se aplicará luego de constatar el desacato a


cualquiera de los numerales del presente artículo, sin que el contribuyente haya subsanado la
falta y/o hasta cumplir con la obligación.

PARÁGRAFO SEGUNDO: La suspensión de la actividad económica y cierre temporal del


establecimiento no eximirá al contribuyente sancionado de pagar cuanto adeudare al Fisco
Municipal de Zamora por concepto del impuesto regulado por esta Ordenanza, así como, la
multa e intereses a los que hubiere lugar.

PARÁGRAFO TERCERO: En el supuesto contemplado en el numeral cuatro y cinco (4 y 5) del


presente artículo, en caso de que el contribuyente durante el curso de la clausura impuesta
realice el pago correspondiente, se ordenará el levantamiento de la medida de clausura
temporal del establecimiento. De no realizarse el pago, una vez trascurridos los tres (3) días
continuos de la clausura temporal del establecimiento, el contribuyente contará con un plazo
de cinco (5) días hábiles para la presentación de las declaraciones omitidas y la realización de
los pagos correspondientes ante el SEMATZ.

PARÁGRAFO CUARTO: Quienes quebranten un cierre temporal impuesto, o violaren los


sellos, precintos o instrumentos que hubieren sido utilizados para hacerlo efectivo, será
sancionado con un nuevo cierre por el doble del tiempo de aquél sin pena de las multas a que
hubiera lugar y las obligaciones que pertenezcan pendientes de pago.

Artículo 231: Son causas suficientes para la revocatoria de la Licencia de Actividades


Económicas y clausura de los establecimientos o instalaciones:

1. El ejercicio de la actividad en lugares, rutas u horarios no permitidos o no autorizados por


Decreto del Alcalde y de conformidad con la presente Ordenanza.
2. La venta de revistas, periódicos, artículos u objetos que atenten contra el orden público, la
moral o las buenas costumbres, así como, artículos de ilícito comercio.
3. El suministro de datos falsos o de adulteración de certificados o recaudos exigidos al hacer
la solicitud de la Licencia de Actividades Económicas.
4. La reincidencia en los supuestos establecidos en el artículo 230 de la presente Ordenanza.
5. La comisión por parte del titular de la Licencia, de faltas o delitos o actos relacionados con
la actividad económica para la cual le fue otorgada la Licencia y que sorprenda en la buena fe
a los consumidores o usuarios.
6. La venta de productos no autorizados de conformidad con lo dispuesto en la Licencia
otorgada.
7. La venta de alimentos y bebidas en condiciones insalubres y/o sin las Permisologìa debidas.
8. El ejercicio de la actividad económica como intermediario de personas jurídicas que ejerzan
el comercio eventual o ambulante.
9. Por reincidencia en la violación del ordenamiento jurídico nacional, estatal o municipal
aplicable al ejercicio de la actividad económica correspondiente a la licencia.
10. Por reincidencia en la alteración del orden público, perjudicar la tranquilidad ciudadana,
causar perjuicios en la salud, violar el uso previsto para el inmueble según el
ordenamiento jurídico urbanístico municipal o atentar contra la moral y las buenas
costumbres e incumplimiento de la Ordenanza de Comportamiento Ciudadano.
97/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

PARÁGRAFO ÚNICO: Cuando en cumplimiento de lo que al respecto establezca esta


Ordenanza, el Superintendente ordenare la revocatoria de la Licencia y la clausura del
establecimiento, el contribuyente o responsable no quedará eximido de pagar lo que adeudare
al Fisco Municipal de Zamora por concepto del impuesto sobre actividades económicas y sus
accesorios.

Artículo 232: El SEMATZ, puede presumir fraudulenta la inscripción de una compañía cuando
se constituya una nueva empresa donde aparezcan los mismos socios o administradores de
otra compañía que se encuentre insolvente con el pago de los impuestos municipales o hayan
gozado del beneficio de la exención; y esté:

a) Ejerciendo la misma actividad económica en el mismo inmueble donde explotaba la


actividad comercial el contribuyente insolvente.

b) Utilizando el mismo inventario comercial de la empresa deudora.


c) Laborando, inclusive, el mismo personal de trabajo de la compañía insolvente.
d) Utilizando similar razón o denominación comercial, a la compañía que ejercía actividad
anterior a ésta.
e) Cuando posean la misma unidad de gestión, administrable o contable

El SEMATZ, suspenderá el ejercicio de la actividad lucrativa correspondiente, mediante el


cierre temporal o clausura del establecimiento, hasta tanto el responsable consigne toda la
información necesaria establecida en este artículo.

Artículo 233: La Superintendencia de Servicio Municipal de Administración Tributaria del


Municipio Zamora, podrá proceder al cierre temporal de la correspondiente Licencia de
Actividades Económicas, levantará un acta la cual deberá contener:
1.- Nombre del Órgano que emite el acto.
2.- Lugar y Fecha donde el acto es dictado.
3.- Identificación del Contribuyente a quien va dirigido.
4.- Dirección del Establecimiento objeto del cierre.
5.- Expresión sucinta de los hechos que motivaron el cierre del establecimiento y de los
fundamentos legales pertinentes.
6.- Nombre del funcionario o de los funcionarios actuantes, numero de cedula de identidad,
firma autógrafa e indicación del cargo que desempeñan.
7.- Sello de la oficina correspondiente.

El afectado por la medida de cierre del establecimiento tendrá un lapso de quince (15) días
hábiles contados a partir del día siguiente del acto de cierre para exponer las defensas y
pruebas que considere convenientes por ante el SEMATZ, las cuales deberán ser decididas por
esta en un lapso no mayor de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente al
recibo del escrito respectivo.

Contra esta decisión el afectado podrá interponer todos los recursos o acciones dispuestas en
la Ordenanza del SEMATZ, y en las demás leyes que rigen la materia.

Artículo 234: Los contribuyentes que tuvieren con el Fisco Municipal de Zamora, deudas
por concepto del impuesto sobre actividades económicas o sus accesorios, no podrán
participar en concursos, licitaciones, ni celebrar contratos con el Municipio o iniciar otra
actividad económica en su jurisdicción, sin pagar previamente lo adeudado.
98/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 235: La apropiación indebida de los tributos retenidos y/o percibidos y la


defraudación tributaria serán sancionadas de conformidad con lo establecido en el Código
Orgánico Tributario y la Ley Contra la Corrupción.

PARÁGRAFO ÚNICO: Se entiende por Defraudación Tributaria, a todas aquellas conductas


antijurídicas desarrolladas en el ámbito tributario o toda omisión violatoria de normas
tributarias; constituyendo estas conductas antijurídicas; los ilícitos tributarios penales: la
defraudación tributaria, la falta de enteramiento de anticipos por parte de los agentes de
retención o percepción y la divulgación o el uso personal o indebido de la información
confidencial, proporcionada por terceros, que afecte o pueda afectar su posición competitiva;
lo que al respecto establece el Código Orgánico Tributario en sus artículos 116, 117, 118, 119
y 120.
Se entiende por Apropiación indebida de tributos: quien, actuando en calidad de
agente de percepción o de retención, en beneficio propio, de una empresa o de tercero, no
entere a la Administración Tributaria la totalidad o parte de los impuestos percibidos o
retenidos, después de transcurrido el plazo establecido por las leyes tributarias específicas
para enterarlos.

Artículo 236: Las sanciones establecidas en el presente Título se impondrán sin


perjuicio de las otras aplicables referidas al incumplimiento de los deberes relativos al pago
del impuesto y al incumplimiento de otros deberes formales y cualesquiera otras previstas en
el Código Orgánico Tributario y en la Ordenanza de SEMATZ.
Para la imposición de las multas se tendrá en cuenta, lo previsto en éste artículo y en el
artículo 221 de la presente Ordenanza

PARÁGRAFO PRIMERO: A los fines de esta Ordenanza, se consideran circunstancias


agravantes:
1) La reincidencia.
2) La condición de infracción con participación de funcionario público.
3) La magnitud monetaria del perjuicio fiscal y la gravedad del ilícito.
4) La resistencia o reticencia del infractor para establecer los hechos. La reincidencia aumenta
el valor de las sanciones; habrá reincidencia Administrativa firme, si cometiere una nueva
infracción del mismo tipo dentro de los cinco (5) años siguientes a la comisión
del hecho sancionado.

PARÁGRAFO SEGUNDO: A los fines de esta Ordenanza, se consideran circunstancias


atenuantes:
1) El grado de instrucción del infractor.
2) La ausencia de intención por parte del contribuyente o responsable de causar el hecho
que se le imputa.
3) La presentación o declaración espontánea para regularizar el crédito tributario. No
se reputará espontánea la presentación o declaración que haya sido motivada por
verificación, fiscalización o inspección realizada al establecimiento permanente o base
fija, por parte de los servidores públicos adscritos a las Gerencias de Auditoría Fiscal y
Fiscalización del SEMATZ.
4) No haber cometido el contribuyente ninguna violación al ordenamiento jurídico
tributario local, durante los tres (3) años inmediatamente anteriores a aquel en el
que se cometió la infracción.

99/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

5) Las demás circunstancias atenuantes que resulten de los procedimientos administrativos


o judiciales, aunque no estén previstos en esta Ordenanza y estén expresamente previstos
en el Ordenamiento Jurídico Venezolano vigente.
.
Artículo 237: Cuando el contribuyente o responsable page las multas establecidas en
esta Ordenanza, expresadas en Unidad de Conversión Tributaria Zamorana (U. C. T. Z) se
aplicará el valor que se encuentre vigente en el momento que ocurra el hecho generador.

DEROGADO Artículo 238: Cuando las multas establecidas en esta Ordenanza, estén
expresadas en términos porcentuales, se convertirán al equivalente de unidades tributarias
(U.T.) que correspondan al momento de la comisión del ilícito, y se cancelarán utilizando el
valor de la misma que estuviere vigente para el momento del pago.

DEROGADO Artículo 239: Cuando hubiere reincidencia en la violación de la presente


ordenanza, el Alcalde o Alcaldesa podrán revocar la licencia y ordenar la clausura del
establecimiento, sin que por ello el contribuyente quede eximido de pagar lo que adeude por
impuestos, multas e intereses.

DEROGADO Artículo 240: Las sanciones previstas en este Título se aplicarán de


conformidad con el procedimiento establecido en esta Ordenanza, en el Código Orgánico
Tributario, y demás leyes del Ordenamiento Jurídico Venezolano vigente, en cuanto sean
aplicables.

Artículo 241: Lo no previsto en la presente ordenanza en materia de sanciones se regirá


por el Código Orgánico Tributario y demás leyes que conforman el Ordenamiento Jurídico
Venezolano vigente.

TÍTULO X
DE LOS AGENTES DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO
SOBRE
ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL MUNICIPIO ZAMORA

Artículo 242.- Los Agentes de Retención, están obligados a practicar la retención del
Impuesto Sobre Actividades Económicas de Industria, Comercio, Servicios, de Índole Similar y
otros, en el momento del pago o del abono en cuenta, por concepto de ejecución de contratos
de obras y/o servicios, a personas naturales o jurídicas por concepto de actividades
económicas previstas en esta Ordenanza y que ejerciendo tales actividades en la Jurisdicción
del Municipio Zamora, no tengan Licencia de Industria y Comercio otorgada por este
Municipio, posean o no establecimiento comercial, industrial o de índole similar en el mismo, y
a enterar las cantidades de dinero retenidas por ante el SEMATZ, dentro de los lapsos y en la
forma que se establece en la presente Ordenanza. La condición de agente de retención del
impuesto sobre actividades económicas no podrá recaer en personas que no tengan
establecimiento permanente en el Municipio Zamora, con excepción de organismos o personas
jurídicas estadales.

PARÁGRAFO PRIMERO: Se entenderá como ejecución de contratos de obras, a los efectos


de esta Ordenanza cuando una persona natural o jurídica efectúa para otra una tarea tangible,
un trabajo que se materialice en una instalación o instalaciones ya sea de reparación o de
construcción.

100/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

PARÁGRAFO SEGUNDO: Se entenderá como servicios, cualquier actividad independiente de


carácter intangible, en la cual las obligaciones de hacer sean fundamentales, tales como los
arrendamientos de bienes muebles, transporte de carga y pasajeros, entre otros.

PARÁGRAFO TERCERO: En el caso de distribuidores de productos de consumo masivo


cuyos concesionarios o franquiciados usen transportes automotores para su venta, el
distribuidor está obligado a practicar la retención del impuesto establecido en esta Ordenanza
y enterarlo en las taquillas recaudadoras del Tesoro Municipal de Zamora, en aquellos casos
en que dichos concesionarios o franquiciados no estén domiciliados en el Municipio Zamora ni
posean la Licencia de Actividades Económicas expedida por el SEMATZ.

Artículo 243: Se consideran agentes de retención aquellos contribuyentes que generen


ingresos brutos anuales superiores a ocho mil 8.000 unidad de Conversión Tributaria
Zamorana del ejercicio inmediato anterior.

PARÁGRAFO PRIMERO: A los fines de esta Ordenanza, se considerarán agentes de


retención:
1) Los organismos, empresas e institutos autónomos nacionales ubicados en jurisdicción
del Municipio Zamora.
2) Los organismos, empresas, institutos y servicios autónomos del Estado Aragua y del
Municipio Zamora.
3) Las empresas mixtas nacionales, estatales o municipales.
4) Las personas naturales o jurídicas de carácter privado.

Artículo 244: Tendrán igualmente carácter de agente de retención, las personas natural,
jurídico que el Alcalde o Alcaldesa designe mediante decreto debidamente publicado en la
gaceta municipal.

PARÁGRAFO PRIMERO: La condición de agente de retención del Impuesto sobre Actividades


Económicas, de Industria, Comercio, Servicio, de Índole Similar y otros, no podrá recaer en
personas que no tengan establecimiento permanente en la Jurisdicción del Municipio
Zamora, con excepción de Organismos Públicos o personas jurídicas Estatales.

Artículo 245: A los fines de la presente Ordenanza se consideran empresas contratistas


las personas naturales o jurídicas, consorcios o comunidades que pacten, en forma expresa o
no, con otras personas naturales o jurídicas, consorcios o comunidades, en realizar o ejecutar
dentro de la jurisdicción del Municipio, por cuenta propia o en unión de otras empresas,
cualquier obra o prestación de servicios.

Artículo 246: Los porcentajes de retención se calcularán sobre el monto bruto pagado o
abonado en cuenta.

PARÁGRAFO PRIMERO: La retención a que se refiere este Título será practicada tomando en
cuenta la alícuota impositiva correspondiente a la actividad económica respectiva descrita en
el Clasificador de Actividades Económicas y se aplicará sobre el monto pagado o abonado en
cuenta.

Artículo 247: No deberá efectuarse retención alguna en los casos de pagos en especie o
cuando se trate de actividades, operaciones o contribuyentes exentos o exonerados del
impuesto sobre actividades económicas.

101/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 248: Los agentes de retención deberán retener el Impuesto sobre Actividades
Económicas derivado de los pagos efectuados a sus contratistas, por concepto de la ejecución
de contratos de obra o de prestación de servicios. Los agentes de retención están igualmente
obligados a retener el Impuesto sobre Actividades Económicas derivado de pagos efectuados
por concepto de adquisición de bienes o insumos, domiciliados en el Municipio Zamora que no
tengan la licencia respectiva conferida por este Municipio, para lo cual deberán exigir se les
suministre el número de Licencia y copia certificada de ésta, para verificar la existencia o no
de la misma. En caso de no suministrar esta información deberá proceder a la retención
estipulada en este título.

Artículo 249: En los casos de entidades públicas nacionales o estadales, de institutos


autónomos o de empresas públicas, Nacionales, Estadales o Municipales, el funcionario o
autoridad de mayor categoría ordenador del pago será la persona responsable de los
impuestos dejados de retener o enterar, cuando en la orden de pago no haya mandado a
efectuar la correspondiente retención del impuesto y pago al Fisco Municipal. Después de
haberse impartido dichas instrucciones, el funcionario pagador será responsable de
materializar la retención y cancelación del Impuesto Sobre Actividades Económicas
correspondiente.

DEROGADO Artículo 250: Una vez efectuada la retención, el agente es el único


responsable ante el Fisco Municipal por el importe retenido. De no realizar la retención, el
agente será solidariamente responsable con el contribuyente por el monto del impuesto
dejado de retener.

DEROGADO Artículo 251: El agente es responsable ante el contribuyente por las


retenciones efectuadas sin normas legales o reglamentarias que lo autoricen. Si el agente
enteró al Fisco lo retenido indebidamente, el contribuyente podrá solicitar la repetición del
pago o reintegro de lo retenido indebidamente ante la Superintendencia del SEMATZ.

Artículo 252: Los agentes de retención deberán retener el impuesto sobre la base
imponible del monto bruto pagado o abonado en cuenta como se indica a continuación:
Construcción 3%, Comedores Industriales y Transeúntes 1%, Transporte Almacenamiento y
Comunicaciones 1,5 %, Servicios y Similares 3%, Bienes e Insumos 1%.
Artículo 253: Los agentes de retención están obligados a entregar al contribuyente un
comprobante por cada retención efectuada a los fines de que éste las consigne en la
oportunidad en que deba presentar la “declaración de Ingresos Brutos” prevista en esta
Ordenanza o de que éste las deduzca en la declaración de ingresos que deba hacer en otras
jurisdicciones. Además en los primeros quince (15) días del mes de Enero entregarán a los
contribuyentes bajo su control, una relación del Impuesto sobre Actividades Económicas de
Industria, Comercio, Servicios de Índole Similar y otros, retenido. Así mismo, se encuentran
obligados a presentar al SEMATZ durante los primeros cinco (5) días del mes siguiente
vencido el trimestre, un resumen donde se establece el número de personas objeto de
retención, los conceptos de las retenciones efectuadas, la dirección del proveedor, las
cantidades pagadas o abonadas en cuenta, el impuesto sobre Actividades Económicas
realizadas y enterado durante el periodo al cierre del último ejercicio económico. Al resumen
deberán anexar copias de los comprobantes de retención entregados a los contribuyentes.

PARÁGRAFO PRIMERO: Los agentes de retención a que se refiere el presente Título,


deberán anexar a la declaración de Ingresos Brutos, durante el lapso para su presentación
ante el SEMATZ, un resumen del mes anterior donde conste la relación de las personas
102/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

naturales o jurídicas objetos de retención, el número de retenciones, los diversos conceptos


de las retenciones efectuadas, las cantidades pagadas o abonadas en cuenta y los impuestos
retenidos y enterados durante el período fiscal anterior objeto de la declaración, de forma
ordenada por mes calendario, a partir del primer (1) mes de inicio del ejercicio fiscal y así
sucesivamente hasta el último mes de cierre del ejercicio fiscal. Los agentes de retención
deberán acumular y totalizar los montos de las retenciones y los pagos efectuados a un
contribuyente, en un mismo mes, en un solo registro.

Artículo 254: Los impuestos retenidos de conformidad con la presente Ordenanza,


deberán ser enterados al Fisco Municipal dentro de los quince (15) días hábiles siguientes al
cierre del mes al que se efectuó la retención y deberá notificarse inmediatamente al SEMATZ
en los formatos que este indique.

Artículo 255: Los agentes de retención y los contribuyentes deberán suministrar las
informaciones requeridas en los formularios editados vía web o autorizados por el SEMATZ.

DEROGADO Artículo 256: Los agentes de retención que no retuvieren los


correspondientes tributos, serán sancionados, con multas que irán desde el cien (100%) hasta
el trescientos (300%) por ciento del tributo no retenido, sin perjuicio de la responsabilidad
civil.

DEROGADO Artículo 257: Los agentes de retención que retuvieron cantidades


menores a las legalmente establecidas, serán sancionados con el ciento cincuenta por ciento
(150%) de lo no retenido o percibido.

Artículo 258: Los agentes de retención que notifiquen al Fisco Municipal las cantidades
retenidas, fuera de los lapsos establecidos en la presente Ordenanza, serán sancionados con
multa equivalente al cincuenta por ciento (50%) de los tributos retenido o percibidos, por
cada mes de retraso desde su notificación, hasta un máximo de quinientos por ciento (500%)
del monto de dichas cantidades, sin perjuicio de la aplicación de los intereses moratorios
correspondientes.

Artículo 259: La apropiación indebida de los impuestos retenidos será sancionada de


conformidad con lo establecido en el Código Orgánico Tributario y la Ley contra la Corrupción.

DEROGADO Artículo 260: El Alcalde o Alcaldesa, establecerá mediante el


correspondiente los Manuales y Reglamentos, Decreto u otros instrumentos municipales, los
sistemas, normas o disposiciones administrativas que considere necesarios para la mejor
implementación y puesta en práctica de las normas contenidas en el presente Título sin variar
el espíritu, propósito y razón de la misma.

Artículo 261: El Alcalde o Alcaldesa, mediante Ordenanza Especial aprobada con por
lo menos las dos terceras partes (2/3) de los Miembros del Concejo Municipal, podrá
establecer en el SEMATZ, la existencia de agentes de percepción a objeto de incrementar la
efectividad en la recaudación del Impuesto sobre Actividades Económicas de Industria,
Comercio, Servicios o de Índole Similar en el Municipio Zamora.

TITULO XI
LAS PRESCRIPCIONES- DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
DISPOSICIONES TRANSITORIAS -DISPOSICIONES DEROGATORIAS
DISPOSICIONES FINALES
103/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

CAPÍTULO I
DE LAS PRESCRIPCIONES

Artículo 262: De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica del Poder


Público Municipal, el régimen de prescripción de la obligación tributaria y de sus accesorios; de
la acción para imponer sanciones tributarias y de la ejecución de éstas se regirá conforme a lo
dispuesto en el Código Orgánico Tributario.

CAPÍTULO II
DE LAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Artículo 263: De conformidad con lo dispuesto en el Ordenamiento Jurídico Venezolano,


los registradores y notarios se abstendrán de protocolizar o autenticar cualquier documento de
naturaleza mercantil o civil, si el interesado no acredita previamente su solvencia respecto
del impuesto establecido en esta Ordenanza.

Artículo 264: Sin perjuicio de lo dispuesto en Ordenanza respectiva, El Alcalde o


Alcaldesa verificará, oportunamente, todas las liquidaciones y reparos que por concepto de
los impuestos de que trata esta Ordenanza realice el SEMATZ, y si observare que se han
dejado de aplicar las disposiciones de la presente Ordenanza, lo comunicarán por escrito de
inmediato al Superintendente Tributario Municipal con expresión de los casos observados y
traslado de todos los elementos de juicio de que disponga, a fin de que se proceda a realiza
la investigación correspondiente de acuerdo a lo dispuesto en la presente Ordenanza. El
Alcalde o Alcaldesa, tendrá la Última Palabra para decidir en todo lo relacionado a la
liquidación del impuesto.

Artículo 265: Cuando en ejercicio de sus atribuciones, el Alcalde o Alcaldesa y la


superintendencia del SEMATZ; observare que las autoridades indicadas en la presente
Ordenanza, hubieren aplicado incorrectamente por error en la clasificación de las actividades
del contribuyente o en la determinación impositiva o por cualquiera otra circunstancia lo
estipulado en la presente Ordenanza, se requerirá del SEMATZ, que procedan de inmediato a
efectuar las correcciones del caso y expedir la resolución complementaria de determinación,
siempre que hubiere lugar a ello.

Artículo 266: Los lapsos y términos establecidos en la presente ordenanza podrán ser
modificados por el Alcalde o Alcaldesa, mediante decreto motivado que publicará en la Gaceta
Municipal.

DEROGADO Artículo 267: Todo contribuyente o responsable sujeto a las disposiciones


de esta Ordenanza, si fuere el caso, deberá llevar de conformidad con las disposiciones del
Código de Comercio, contabilidad detallada de sus ingresos, ventas y otras
operaciones, a los fines de establecer los ingresos brutos derivados de cada una de las
actividades que ejercen, todo ello de conformidad con la Ley Orgánica del Poder Público
Municipal. Para el cumplimiento de lo estipulado en este artículo se observarán los factores
de conexión establecidos en la presente Ordenanza y en La Ley Orgánica del Poder Público
Municipal, cuando el ejercicio de las actividades objeto del Impuesto sobre Actividades
Económicas aquí regulado, se realice en varias jurisdicciones municipales.

104/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 268: El SEMATZ, podrá establecer con el contribuyente convenios o


fraccionamiento del pago de las obligaciones tributarias a las que contrae la presente
Ordenanza, en los términos y condiciones establecidos en la Ordenanza. La solicitud se
efectuará ante el Despacho del Superintendente del SEMATZ, en donde se tramitará todo lo
conducente en el plazo de cinco (05) días hábiles.

Artículo 269: El SEMATZ, mediante Reglamento, regulará todo lo relativo a la forma,


modos de declarar, recaudar y pagar el Impuesto sobre Actividades Económicas y de las
acciones a realizadas a las Actividades Económicas Especiales conexas a través de medios
electrónicos

CAPÍTULO III
DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Artículo 270: El Servicio Municipal de Administración Tributaria del Municipio Zamora


(SEMATZ) deberá, dentro de los cincos (5) días hábiles posteriores al vencimiento de cada
declaración mensual presentar al Alcalde un informe de los impuestos recaudados.

DEROGADO Artículo 271: El SEMATZ o Dependencia encargada de la Planificación


Urbana, deberá ordenar el traslado de aquellos contribuyentes que realicen las actividades
gravadas por esta Ordenanza, en establecimientos construidos sobre una parcela cuyo uso sea
diferente al permitido por la Ordenanza de Zonificación del Municipio Zamora, o la
dependencia que le corresponda, con sus Planos respectivos. En caso de que los
contribuyentes no se trasladen a otro establecimiento que admita el uso conforme, El
SEMATZ, deberá proceder al cierre definitivo del mismo.

Artículo 272: El Alcalde o Alcaldesa queda facultado para reglamentar el contenido de la


presente Ordenanza, respetando su espíritu, propósito y razón.

Artículo 273: lo no previsto en la presente ordenanza se regirá por las disposiciones


contenidas en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en el Código Orgánico Tributario,
las demás leyes aquí contenidas y las Leyes que Conforman el Ordenamiento Jurídico
Venezolano vigente, en cuanto le fueren aplicables. Salvo disposición en contrario, los lapsos
establecidos en la presente ordenanza se entenderán en días continuos.

Artículo 274: Aquellos contribuyentes que para la fecha de entrada en vigencia de la


Presente Ordenanza sobre Licencia de Impuestos a las Actividades Económicas, Comerciales,
Industriales, de Servicios, de Índole similar y Otros, en el Municipio Zamora del Estado
Aragua, se encontraren incursos en alguno de los supuestos contenidos en el artículo 98 de la
presente Ordenanza y pagado la tasa administrativa correspondiente a la renovación de la
licencia provisional equivalente a diez (10 ) Unidades Tributarias, les será reintegrado lo
pagado en exceso, previa solicitud mediante el reconocimiento de un crédito fiscal,
equivalente a la diferencia entre el monto pagado y la tasa que le corresponde pagar, de
conformidad con el referido artículo.

En este caso, la unidad tributaria será la que estaba vigente para el momento en que se pagó
la tasa administrativa a los fines de calcular el monto del crédito fiscal.
.
Artículo 275: En el término no mayor de un (1) año a partir de la entrada en
vigencia de la presente Ordenanza, los contribuyentes que no posean Licencia de Actividades
Económicas y cuyos establecimientos comerciales, industriales, de servicio, de índole similar y
105/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

otros, que estén ubicados en zonas donde no exista Conformidad de uso, y posean
permisos y/o registros provisionales (Sin Licencia) en estas zonas, deberán tramitar y
obtener la respectiva Licencia de Actividades Económicas. Cumplido el término antes
mencionado sin que los contribuyentes hayan tramitado y obtenido la Licencia de
Actividades Económicas, y se mantengan ejerciendo dichas actividades en los
establecimientos ubicados en zonas sin Conformidad de Uso, no podrán continuar ejerciendo
sus actividades so pena de ser sancionados con la clausura definitiva de dichos
establecimientos, sin perjuicio de otras sanciones aplicables de conformidad con esta
Ordenanza, y el Código Orgánico Tributario.

Artículo 276: A los actos administrativos que se originen en la aplicación de las


disposiciones tributarias de la presente Ordenanza, le serán aplicables las normas sobre
revisión de oficio contenidas en el Código Orgánico Tributario.

Artículo 277: Quienes tuvieran un interés personal y directo, podrán consultar en las
dependencias del SEMATZ, sobre la aplicación de las normas contenidas en la presente
Ordenanza a una situación concreta. La formulación de la consulta deberá realizarse en los
términos exigidos por las normas previstas en el Código Orgánico Tributario, así como, las
demás leyes que conforman el Ordenamiento Jurídico Venezolano Vigente, y producirá los
efectos previstos en esas disposiciones.

Artículo 278: Se establece el derecho a favor de todo contribuyente y ciudadano en general


para denunciar y presentar quejas ante la Alcaldía, por órgano de la Oficina de Atención al
Contribuyente y al Inversionista, sobre las contravenciones a las disposiciones de la presente
Ordenanza y su Reglamentos.

Artículo 279: El Alcalde o Alcaldesa y el SEMATZ, adoptarán las medidas necesarias para la
automatización progresiva de los procedimientos establecidos en la presente Ordenanza.
Igualmente celebrará los convenios que estime necesarios con entidades públicas, para
asegurar una recaudación impositiva más eficiente y cómoda para los sujetos pasivos.

Artículo 280: A los fines de la aplicación de la presente Ordenanza y conforme al Código


Orgánico Tributario, se entiende por Unidad Tributaria, la cantidad en bolívares fijada
mediante Resolución de la Administración Tributaria Nacional, la cual será reajustada cada año
por ésta última, según lo indica el Código Orgánico Tributario.

Artículo 281: A proposición del Alcalde o Alcaldesa, bajo la aprobación del Concejo Municipal
y mediante Ordenanza complementaria se podrán modificar las actividades económicas
previstas en el Clasificador, sin reformar la presente Ordenanza respetando los topes de las
alícuotas previsto en las leyes nacionales. La Ordenanza complementaria deberá venderse o
distribuirse conjuntamente con la presente Ordenanza.

Artículo 282: Todos los formularios previstos en la presente ordenanza, autorizados y


elaborados por la Alcaldía y/o por el SEMATZ, deberán ser adquiridos vía Online en la página
creada para ello por el SEMATZ, tendrán un precio estipulado por éstos, que será pagado por
quienes los adquieran; los mismo deberán ser validados por las instituciones u organismos
para tales fines.

Artículo 283: El Alcalde previa autorización del Concejo Municipal, podrá suscribir acuerdos
de coordinación y armonización tributaria con otros municipios o con otras entidades políticos
territoriales, a fin de evitar la doble o múltiple tributación.
106/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

PARÁGRAFO PRIMERO: El contenido de este artículo se aplicará para la celebración de los


contratos de estabilidad tributaria con contribuyentes o categorías de contribuyentes,
establecidos en el artículo 219 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, a fin de
asegurar la continuidad en el régimen relativo a los tributos creados y regulados en la
presente ordenanza en lo concerniente a las alícuotas.

PARÁGRAFO SEGUNDO: Los acuerdos de armonización tributaria y los contratos de


estabilidad tributaria no podrán ser celebrados, ni prorrogados en el último año de la gestión
municipal.

Artículo 284: El Alcalde o Alcaldesa, mediante reglamento publicado en la Gaceta Municipal,


regulará o desarrollará las disposiciones de la presente ordenanza.

Artículo 285: El Alcalde o Alcaldesa, conjuntamente con el SEMATZ prepararán y publicarán


los instructivos referentes a la aplicación de la presente ordenanza y en particular toda
información necesaria para:
1.- El cumplimiento de los deberes formales relacionados con el cumplimiento y ejecución
de la presente ordenanza.
2.- El acceso a los incentivos y beneficios fiscales establecidos en la presente ordenanza.
3.- El cumplimiento y pleno funcionamiento del SEMATZ y del RECUTZ

Artículo 286: Los contribuyentes que posean actualmente licencia de funcionamiento o


registro de información al contribuyente deberán ajustarse a lo dispuesto en el artículo 104,
numeral 8 en un lapso no mayor a un año.

Artículo 287: Siguiendo lo establecido en la Gaceta Oficial Nº 6.152, de fecha 18 de


Noviembre de 2014, específicamente en los Decretos Nº 1435, y Nº 1436, Decretos con
Rango valor y fuerza de ley de Reforma de la Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y de la
ley que Establece el Impuesto al Valor Agregado (IVA), respectivamente, en la cual se
manifiesta que las Asociaciones Cooperativas, no están exoneradas para el cumplimiento y
pago de los Impuestos aquí establecidos; las mismas, tampoco estarán exentas o exoneradas
al pago de las Obligaciones Tributarias que tengan o que adquieran con el Municipio, previo
cumplimiento de carácter Obligatorio que será entre otros, su Inscripción en el SEMATZ, para
la declaración de sus ingresos brutos, su registro como contribuyente por la Actividad
Económica que realice en el Municipio, su registro en el RECUTZ, y demás requisitos
establecidos para tales fines y así cumplir con el pago de sus obligaciones Tributarias
Municipales; las sanciones, multas por incumplimiento de lo establecido en el presente artículo
y en las leyes, las reincidencias a las infracciones, y demás sanciones penales,
administrativas, tributarias, penales y morales o de servicios comunitario si fuere el caso.

Las Asociaciones Cooperativas, se regirán por las mismas reglas y requisitos


establecidos en la presente Ordenanza, en el Código Orgánico Tributario, en los decretos
anteriormente descritos, en la Ley de Asociaciones Cooperativas y demás leyes, que rigen a
las Actividades Económicas, Industriales, Comerciales, de Servicio, de Índole Similar y otros,
con la diferencia y/o tomando en cuenta la justa distribución de las cargas y la Capacidad
económica del contribuyente, atendiendo el principio de progresividad.

CAPÍTULO IV
DE LAS DISPOSICIONES DEROGATORIAS

107/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Artículo 288: La Presente Ordenanza de Impuesto sobre Actividades Económicas de


Industria, Comercio, de Servicio, de Índole Similar y Otros, Deroga a la Ordenanza sobre
Licencia e Impuesto a las Actividades Económicas, Comerciales, Industriales, de Servicios, de
índole similar, del Municipio Zamora del Estado Aragua, publicada en la Gaceta Municipal Nº
522 Extraordinaria de, Fecha 14 de mayo de 2019, y cualquier otro instrumento normativo
municipal que colide con la presente Ordenanza,

Artículo 289: De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Público
Municipal desde su artículo 75 y subsiguientes, referente a las atribuciones del Alcalde o
Alcaldesa, y de los Concejales del Concejo Municipal, Se sustituye a la Dependencia de
Hacienda Municipal en sus funciones hasta su independencia en un lapso de sesenta (60) días
continuos contados a partir de su aprobación, promulgación y publicación de la presente
Ordenanza, por El Servicio Municipal de Administración Tributaria del Municipio Zamora
(SEMATZ), a quien se le adjudicará la o las Ordenanzas de Hacienda existentes y vigentes
para su Adecuación, estudio, modificación o derogación en las futuras actuaciones del
SEMATZ, sus normas de funcionamiento y sus reglamentos.

PARÁGRAFO ÚNICO: En la presente Ordenanza, se crea el Servicio Municipal de


Administración Tributaria del Municipio Zamora (SEMATZ), quien hasta su independencia
sesenta (60) días a partir de su promulgación) sustituirá a la Dependencia de
Hacienda Municipal en sus funciones, así como, en las nuevas atribuciones y responsabilidades
que se les han creado.
CAPÍTULO V
DE LAS DISPOSICIONES FINALES

Artículo 290: Cada establecimiento requerirá de una Licencia de Actividades Económicas


para su funcionamiento. A los efectos de la presente Ordenanza, se entenderá como
Establecimiento permanente un conjunto de elementos o recursos materiales y humanos,
vinculados por un espacio físico común, detentados por cualquier título legítimo y destinado a
un fin económico lucrativo común, tales como lo establecido en el artículo 218 de la
LOPPM: que expresa: “Se entiende por establecimiento permanente una sucursal,
oficina, fábrica, taller, instalación, almacén, tienda, obra en construcción, instalación o
montaje, centro de actividades, minas, canteras, instalaciones y pozos petroleros, bienes
inmuebles, muebles; ubicados en la jurisdicción; el suministro de servicios a través de
máquinas y otros elementos instalados en el Municipio o por empleados o personal contratado
para tal fin, las agencias, representaciones de mandantes ubicadas en el extranjero,
sucursales y demás lugares de trabajo mediante los cuales se ejecute la actividad, en
jurisdicción del Municipio. Las instalaciones permanentes construidas para la carga y descarga
ordinaria y habitual en embarcaciones con destino a los trabajos o servicios a ser prestados en
el mar territorial o en otros territorios pertenecientes a una entidad federal pero no ubicados
dentro de una jurisdicción municipal determinada, se consideran establecimientos
permanentes de quienes los empleen para la prestación de tales servicios.”
PARÁGRAFO TERCERO: Se considerarán establecimientos distintos:
1.- Los que pertenezcan a personas diferentes aun cuando funcionen en un mismo local y
ejerzan la misma actividad.
2.- Los que estuvieren ubicados en locales o inmuebles diferentes, aunque ejerzan un mismo
ramo de actividad y pertenezcan o están bajo la responsabilidad de una misma persona.

PARÁGRAFO CUARTO: No se considerarán como establecimientos distintos, y se tendrá


como un solo establecimiento aquél que funcione en dos o más locales o inmuebles contiguos
y con comunicación interna, y aquél que funcione en varios pisos o plantas de un mismo

108/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

inmueble, siempre y cuando, en ambos casos, pertenezcan o estén bajo la responsabilidad de


una misma persona y exploten el mismo ramo de actividad.

PARÁGRAFO QUINTO: De conformidad a lo dispuesto en este artículo, se considerarán


igualmente establecimientos, aquellas oficinas o locales que con carácter temporal deban
mantener las personas naturales o jurídicas que efectúen construcciones o edificaciones en
jurisdicción del Municipio Zamora, de conformidad a la Ordenanza respectiva.
El impuesto sobre actividades económicas se causará con independencia del territorio o
espacio en el cual se desarrolle la actividad económica sea del dominio público o del dominio
privado de otra entidad territorial o se encuentre cubierto por aguas.
DEROGADO Artículo 291: El Alcalde o Alcaldesa mediante acto administrativo establecerá
las obvenciones para los recaudadores y auditores de la Administración Tributaria del
SEMATZ, así como para todos los trabajadores, empleados, administrativos, obreros, de la
Alcaldía, del Consejo Municipal, y demás entes trabajadores y obreros que mantengan una
relación de dependencia laboral directa o indirecta con la Alcaldía del Municipio Zamora, las
cuales no podrán exceder del cuarenta y siete por ciento (47%) del monto pagado por el
contribuyente como consecuencia de las acciones recaudadoras o auditoras según el caso y
del Superávit. El pago se realizará trimestralmente.
DEROGADO Artículo 292: Las tarifas por el servicio de distribución de agua potable en
camiones cisternas se determinará por litro de Agua en cero punto veintinueve mil quinientos
cincuenta y nueve (0,29559 U.T.) de la unidad tributaria, por pipa, pipote, por tanque y por
camión cisterna, así como todo lo pertinente en cuanto a tratamiento de agua y llenado; será
establecido en la Ordenanza de Agua en camiones cisternas, envasada y contingencia Hídrica;
de la siguiente manera: A los fines de facilitar el cobro de las tarifas por el servicio, se clasifica
el Municipio Zamora en Parroquias. El precio máximo de venta de agua para cualquier otro
envase cuya capacidad sea distinta de las indicadas en el presente artículo, será el resultado
de multiplicar su capacidad por la tarifa máxima fijada por litro y por unidad tributaria en el
presente artículo. El pago por concepto del servicio de agua potable de consumo humano en
camiones cisternas, se hará una vez suministrado el mismo. El prestador del servicio estará
obligado a entregar un recibo o constancia de pago donde aparezcan los datos del camión, el
nombre y cédula de identidad de quien recibe el pago

Artículo 293: Se aprueba el clasificador de Actividades Económicas al igual que las tarifas de
las tasas administrativas y certificación de documentos que como Anexo Único, forma parte
integrante de la presente ordenanza, el cual se publicará como anexo a la Ordenanza en la
Gaceta Municipal.
Serán de aplicación preferente las disposiciones nacionales en cuanto al establecimiento
de las alícuotas aplicables a las actividades económicas.

Artículo 294: La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir de su publicación en la


Gaceta Municipal de Zamora.

Dada, firmada y sellada en el Salón de Sesiones “JUAN DE DIOS AGRAZ” del Concejo
Municipal de Zamora, a los doce (12) días del mes de enero del Dos mil Diecinueve (2019).
Año 209° de la Independencia, 160° de la Federación y 20° de la Revolución Bolivariana.

Dada, firmada y sellada en el Salón de Sesiones “JUAN DE DIOS AGRAZ” del Concejo
Municipal de Zamora, a los doce (12) día del mes de enero del Dos mil Diecinueve (2019).
Año 209° de la Independencia, 160° de la federación y 20° de la Revolución Bolivariana.
CÚMPLASE Y PROMÚLGUESE PROF. RODULFO HUMBERTO PEREZ HERNANDEZ ALCALDE
DELMUNICIPIO ZAMORA DEL ESTADO ARAGUA

109/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

LA FIJACIÓN DEL MONTO DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES


ECONOMICAS DE INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS, SE HARÁ DE
ACUERDO CON LA TARIFA SEÑALADA EN LOS CÓDIGOS DE
ACTIVIDADES.

CÓDIGOS DE ACTIVIDADES NO RESIDENCIALES

DIVISIÓN: FABRICACIÓN, REFINACIÓN DE HIDROCARBUROS Y SUS DERIVADOS, CARBÓN.


ACTIVIDAD GENÉRICA: ESTUDIO, EXTRACCIÓN, REFINACIÓN, TRANSPORTE, Y
COMERCIALIZACIÓN
ALÍCUOTA O UNIDAD MÍNIMA
TASA TRIBUTABLE ANUAL
CÓDIGO DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD ESPECIFICA
IMPOSITIVA
01 01 001 ESTUDIO, SONDEO DE HIDROCARBUROS 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
01 01 002 PERFORACIÓN DE POZOS PETROLEROS 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
01 01 003 REFINACIÓN DE HIDROCARBUROS Y CARBÓN 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
TRANSPORTE Y COMERCIALIZACIÓN DE GASOLINA,
01 01 004 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
GASOIL, LUBRICANTES, ACEITE, KEROSENE
01 01 005 TRANSPORTE DE PETRÓLEO 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
FABRICACIÓN, VENTA, DISTRIBUCIÓN DE GASOLINA,
01 01 006 4 X 1.000 0,60 UNIDADES
ACEITE, GASOIL, KEROSENE
01 01 007 TRANSPORTE, VENTA, DISTRIBUCIÓN DE GAS LICUADO 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
01 01 008 TRANSPORTE, VENTA, DISTRIBUCIÓN DE GAS 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
01 01 009 ESTUDIO, EXTRACCIÓN DE CARBÓN 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
VENTA, TRANSPORTE, DISTRIBUCIÓN DE CARBÓN AL
01 01 010 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
MAYOR
VENTA, TRANSPORTE, DISTRIBUCIÓN DE CARBÓN AL
01 01 011 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
DETAL
01 01 012 FABRICACIÓN DE ASFALTO PARA PAVIMENTACIÓN 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
VENTA, TRANSPORTE, DISTRIBUCIÓN DE ASFALTO
01 01 013 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
PARA PAVIMENTACIÓN
FABRICACIÓN, VENTA, DISTRIBUCIÓN, TRANSPORTE
01 01 014 DE MATERIALES ASFÁLTICO PARA TECHO Y OTROS 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
USOS
FABRICACIÓN, VENTA, DISTRIBUCIÓN, TRANSPORTE
01 01 015 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
DE COQUE Y SUS DERIVADOS
ESTUDIOS, EXTRACCIÓN, FABRICACIÓN DE OTROS
01 01 016 HIDROCARBUROS (EXCEPTO PETRÓLEO Y SUS 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
DERIVADOS, CARBÓN Y ASFALTO)
TRANSPORTE, VENTA, DISTRIBUCIÓN DE
01 01 017 OTROS HIDROCARBUROS EXCEPTO PETRÓLEO Y SUS 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
DERIVADOS, CARBÓN Y ASFALTO
01 01 018 OTRAS RAMAS DE ESTE GRUPO NO ESPECIFICADO 7 X 1.000 0,50 UNIDADES

ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.

01 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 5 X 1.000 0,48 UNIDADES

DIVISIÓN: FABRICACIÓN Y PROCESAMIENTO DEL PLÁSTICO Y SUS DERIVADOS.


ACTIVIDAD GENÉRICA: FABRICACIÓN, RECUPERACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PLASTICO Y SUS
DERIVADOS.

02 01 001 FABRICACIÓN DE VAJILLAS, SERVICIOS DE MESA, ETC. 8 X 1.000 0,45 UNIDADES


02 01 002 FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS DE COCINA 8 X 1.000 0,45 UNIDADES

110/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

02 01 003 FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS DE LIMPIEZA 8 X 1.000 0,60 UNIDADES


02 01 004 FABRICACIÓN DE BOLSAS 10 X 1.000 0,60 UNIDADES
02 01 005 FABRICACIÓN DE CALZADOS PLÁSTICOS 10 X 1.000 0,45 UNIDADES
02 01 006 FABRICACIÓN DE TUBOS PLÁSTICOS Y AFINES 8 X 1.000 0,60 UNIDADES
02 01 007 FABRICACION DE ARTICULOS PARA LA CONSTRUCCIÓN 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
02 01 008 FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS PARA ELECTRICIDAD 8 X 1.000 0,35 UNIDADES
02 01 009 FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS PARA LA MECÁNICA 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
02 01 010 FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS PARA REFRIGERACION 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
02 01 011 FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS PARA PLOMERÍA 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
02 01 012 FABRICACIÓN DE FLORES, FRUTAS Y MATAS 8 X 1.000 0,35 UNIDADES
02 01 013 FABRICACIÓN DE JUGUETES 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
02 01 014 FABRICACIÓN DE ENVASES, BOTELLAS Y SIMILARES 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
FABRICACIÓN DE CONEXIONES, VÁLVULAS, TUBOS Y
02 01 015 10 X 1.000 0,60 UNIDADES
AFINES
02 01 016 RECUPERACIÓN DE PLÁSTICO 10 X 1.000 0,45 UNIDADES
DISTRIBUIDORES DE PRODUCTOS PLÁSTICOS AL
02 01 017 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
MAYOR
02 01 018 VENTA DE PRODUCTOS PLÁSTICOS AL DETAL 10 X 1.000 0,45 UNIDADES
OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO
02 01 019 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
ESPECIFICADOS

ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.


02 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 8 X 1.000 0,45 UNIDADES

DIVISIÓN: INDUSTRIAS METALÚRGICAS Y METÁLICAS BÁSICAS.


ACTIVIDAD GENÉRICA: INDUSTRIAS BÁSICAS, TORNERÍA, CONSTRUCCIÓN, REPARACIÓN, ENSAMBLAJE,
DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN.

03 01 001 INDUSTRIAS SIDERÚRGICAS 6 X 1.000 0,45 UNIDADES


03 01 002 INDUSTRIAS DE ALUMINIO 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
FABRICACIÓN DE ENVASES METÁLICOS
03 01 003 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
Y ARTÍCULOS DE HOJALATA
INDUSTRIAS BÁSICAS FABRICACIÓN DE
03 01 004 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
MATERIALES NO FERROSOS
FABRICACIÓN, CONSTRUCCIÓN, RECONSTRUCCIÓN,
REPARACIÓN, VENTAS DE MAQUINAS, APARATOS,
03 01 005 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
ACCESORIOS, ARTÍCULOS ELÉCTRICOS Y/O
ELECTRÓNICOS
FABRICACION, CONSTRUCCIÓN, RECONSTRUCCIÓN
03 01 006 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
REPARACIÓN, VENTAS DE MAQUINAS NO ELÉCTRICAS
03 01 007 FUNDICIONES 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
03 01 009 FABRICACION DE VALVULAS, CONEXIONES Y AFINES 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
03 01 010 CONSTRUCCION Y/O ENSAMBLAJE DE MOTOCICLETAS 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
03 01 011 CONSTRUCCIÓN Y/O ENSAMBLAJE DE BICICLETAS 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
03 01 012 CONSTRUCCIÓN Y/O ENSAMBLAJE DE LANCHAS 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
03 01 013 CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN DE LANCHAS 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
03 01 014 CONSTRUCCIÓN Y/O ENSAMBLAJE DE AVIONES 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
03 01 015 REPARACIÓN DE AVIONES 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
03 01 016 CONSTRUCCIÓN Y/O ENSAMBLAJE DE AVIONETAS 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
03 01 017 REPARACIÓN DE AVIONETAS 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
CONSTRUCCIÓN Y/O ENSAMBLAJE Y Dist. DE
03 01 018 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
MAQUINARIAS AGRÍCOLAS
CONSTRUCCIÓN Y/O ENSAMBLAJE DE MAQUINARIAS
03 01 019 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
PARA TRABAJAR METALES Y MADERA
CONSTRUCCIÓN Y/O ENSAMBLAJE DE MAQUINARIAS Y
03 01 020 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
EQUIPOS PARA LA INDUSTRIA EN GENERAL
CONSTRUCCIÓN Y/O ENSAMBLAJE DE EQUIPOS DE
03 01 021 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
OFICINA
PLANTAS ENSAMBLADORAS Y/O DISTRIBUIDORAS DE
03 01 022 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
VEHÍCULOS AUTOMOTORES
03 01 023 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
FABRICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE MANO,
03 01 024 3 X 1.000 0,45 UNIDADES
ARTÍCULOS DE FERRETERÍAS Y AFINES

111/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS (INCLUSO


03 01 025 3 X 1.000 0,45 UNIDADES
SOLDADURA)
GALPONOPLASTIA, GRABADO, NIQUELADO, CROMADO,
03 01 026 DORADO, BARNIZADO, LAQUEADO Y PULITURA DE 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
OBJETOS METALICOS
03 01 027 FABRICACIÓN DE HERRAMIENTAS PARA 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
MOTORES
03 01 028 TORNERÍA, RECTIFICADORAS Y AFINES 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
03 01 029 FABRICACIÓN DE CONEXIONES, VÁLVULAS Y AFINES 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
03 01 030 OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO ESPECIFICADOS 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.
03 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
DIVISIÓN: PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS (EXCEPTO HIDROCARBUROS).
ACTIVIDAD GENÉRICA: FABRICACIÓN, PROCESAMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y
COMERCIALIZACIÓN DE MINERALES NO METÁLICOS (EXCEPTO HIDROCARBUROS).
04 01 001 FABRICACIÓN DE CAL Y YESO CALCINADO 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
04 01 002 FABRICACIÓN DE CEMENTO 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
FABRICACIÓN, PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS
04 01 003 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
MINERALES NO METÁLICOS
FABRICACIÓN, PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS
04 01 004 MINERALESNOMETALICOSPARAAGRICULTURA 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
Y CRIA
FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE ARCILLA
04 01 005 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y ALFARERÍA
FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE CEMENTO PARA
04 01 006 10 X 1.000 0,40 UNIDADES
LA CONSTRUCCIÓN
FABRICACIÓN DE OBJETOS DE BARRO, LOZAS,
04 01 007 7 X 1.000 0,40 UNIDADES
PORCELANA, YESO, ARCILLA Y SIMILARES
FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE ASBESTOS,
04 01 008 7 X 1.000 0,40 UNIDADES
CEMENTO Y SIMILARES
FABRICACIÓN DE VIDRIOS Y PRODUCTOS
04 01 009 8 X 1.000 0,40 UNIDADES
DEL VIDRIO (EXCEPTO ÓPTICOS)
04 01 010 FABRICACIÓN DE LENTES ÓPTICOS 7 X 1.000 0,40 UNIDADES
PLANTAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS
10 X 1.000 0,40 UNIDADES
04 01 011 MINERALES
04 01 012 OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO ESPECIFICADAS 8 X 1.000 0,40 UNIDADES
ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.
04 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 10 X 1.000 0,40 UNIDADES
DIVISIÓN: INDUSTRIA DE LA MADERA Y EL CORCHO.
ACTIVIDAD GENÉRICA: ESTUDIOS, FABRICACIÓN, PROCESAMIENTO. DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN.
05 01 001 FABRICACIÓN DE ENVASES DE MADERA 6 X 1.000 0,40 UNIDADES
05 01 002 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE CORCHO 6 X 1.000 0,40 UNIDADES
05 01 003 FABRICACIÓN DE PUERTAS DE MADERA 6 X 1.000 0,40 UNIDADES
FABRICACIÓN DE MADERA PRENSADA Y
05 01 004 6 X 1.000 0,40 UNIDADES
CONTRAENCHAPADA
05 01 005 ESTUDIO DE BOSQUES PARA LA TALA 6 X 1.000 0,40 UNIDADES
05 01 006 ASERRADEROS, CEPILLADOS DE MADERA 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
05 01 007 PROCESAMIENTOS DE PRODUCTOS DE MADERAS 6 X 1.000 0,40 UNIDADES
PLANTAS PROCESADORAS y DIST.DE MADERA Y
05 01 008 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
CORCHO
05 01 009 OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO ESPECIFICADOS 10 X 1.000 0,40 UNIDADES
05 01 010 VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE MADERA 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
FABRICACIÓN Y VENTA DE MUEBLES
05 01 011 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
DE MADERA
ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.
05 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
DIVISIÓN: INDUSTRIAS DEL PAPEL, CARTÓN Y ARTES GRÁFICAS.
ACTIVIDAD GENÉRICA: IMPRENTA, LITOGRAFÍA, TIPOGRAFÍA Y ARTES GRÁFICAS EN GENERAL.

06 01 001 FABRICACIÓN DE PULPA DE MADERA, PAPEL Y CARTÓN 7 X 1.000 0,45 UNIDADES


FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS DE PULPA, PAPEL Y
06 01 002 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
CARTÓN

112/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

06 01 003 IMPRENTAS, LITOGRAFÍAS, TIPOGRAFÍAS EN GENERAL 6 X 1.000 0,45 UNIDADES


FOTOCOPIAS, ENCUADERNACION, TRANSCRIPCIÓN Y
06 01 004 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
SIMILARES
06 01 005 SERVICIOS CONEXOS A LAS ARTES GRÁFICAS 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
06 01 006 IMPRESIÓN DE LIBROS, REVISTAS Y SIMILARES 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
06 01 007 IMPRESIÓN DE PERIÓDICOS 7 X 1.000 0,50 UNIDADES
PLANTAS DISTRIBUIDORAS DE PAPEL, CARTÓN Y ARTES
06 01 008 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
GRÁFICAS
06 01 009 OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO ESPECIFICADOS 7 X 1.000 0,50 UNIDADES
ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.

06 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 7 X 1.000 0,50 UNIDADES


DIVISIÓN: INDUSTRIAS DEL CUERO.
ACTIVIDAD GENÉRICA: FABRICACIÓN, PROCESAMIENTO,
DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN.

07 01 001 FABRICACIÓN DE CALZADOS DE CUERO 6 X 1.000 0,45 UNIDADES


07 01 002 FABRICACIÓN DE CARTERAS DE CUERO 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
07 01 003 TENERÍAS 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
FABRICACIÓN DEL CUERO Y SUSTITUTOS EXCEPTO
07 01 004 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
CALZADOS Y PRENDAS DE VESTIR
07 01 005 TALABARTERÍAS Y AFINES 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
07 01 006 PLANTAS DISTRIBUIDORAS DEL CUERO 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO
07 01 007 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
ESPECIFICADOS
ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS
07 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 4 X 1.000 0,50 UNIDADES
DIVISIÓN: INDUSTRIAS DEL CAUCHO.
ACTIVIDAD GENÉRICA: FABRICACIÓN DE NEUMÁTICOS, TRIPAS Y
SUELAS, REENCAUCHADORAS Y COMERCIALIZACIÓN.

FABRICACIÓN DE NEUMÁTICOS Y/O


08 01 001 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
TRIPAS Y SIMILARES
08 01 002 REENCAUCHADORA 10X1.000 0,45 UNIDADES
08 01 003 FABRICACIÓN DE SUELAS DE CAUCHO 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
08 01 004 PLANTAS DISTRIBUIDORAS DE CAUCHO 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO
08 01 005 7 X 1.000 0,50 UNIDADES
ESPECIFICADOS
ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.

08 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 10X1.000 0,50 UNIDADES


DIVISIÓN: INDUSTRIAS QUÍMICAS.
ACTIVIDAD GENÉRICA: FABRICACIÓN DE PRODUCTOS, GASES Y SUSTANCIAS, DISTRIBUCIÓN.

ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.

09 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 7 X 1.000 0,50 UNIDADES


DIVISIÓN: INDUSTRIAS DEL TABACO.
ACTIVIDAD GENÉRICA: DESVENE, DESECACIÓN, ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TABACO Y
DERIVADOS
FABRICACIÓN DE PRODUCTOS Y SUSTANCIAS
09 01 001 10 X1.000 0,45 UNIDADES
QUÍMICAS BÁSICAS
PETROQUÍMICAS, RESINAS, PLÁSTICOS, CAUCHO
09 01 002 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
SINTÉTICO, EXPLOSIVOS, INSECTICIDAS
FABRICACIÓN DE PINTURAS, FERTILIZANTES
09 01 003 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
REPELENTES DE ZANCUDOS Y SIMILARES
09 01 004 BARNICES, LACAS, ESMALTES Y SIMILARES 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
FABRICACIÓN DE PRODUCTOS
09 01 005 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
FARMACÉUTICOS, MEDICINALES Y SIMILARES
FABRICACIÓN DE PRODUCTOS PARA LAVAR,
09 01 006 10 X1.000 0,45 UNIDADES
LIMPIAR, PULIR, ETC
FABRICACIÓN DE PERFUMES, COSMÉTICOS,
09 01 007 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
PRODUCTOS DE TOCADOR Y SIMILARES

113/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

09 01 008 FABRICACIÓN DE VELAS 7 X 1.000 0,45 UNIDADES


09 01 009 FABRICACIÓN DE COLAS, PEGAS Y SIMILARES 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
FABRICACIÓN DE GASES INDUSTRIALES
09 01 010 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
(OXIGENO, ACETILENO Y SIMILARES)
PLANTAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS
09 01 011 10X1.000 0,45 UNIDADES
QUÍMICOS
OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO
09 01 012 7 X 1.000 0,50 UNIDADES
ESPECIFICADOS
DIVISIÓN: INDUSTRIAS DEL TABACO, LICORES Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS
10 00 DESVENE, DESECACIÓN, ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TABACO Y DERIVADOS
DESVENE, DESECACIÓN Y OTROS TRABAJOS
10 01 001 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
REALIZADOS CON LA HOJA DEL TABACO
10 01 002 ELABORACIÓN DEL TABACO PARA MASCAR 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
10 01 003 ELABORACIÓN DEL CHIMO 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
ELABORACIÓN DE CIGARROS, CIGARRILLOS
10 01 004 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
TABACOS, PICADURA DE PIPAS Y SIMILARES
10 01 005 PLANTAS DISTRIBUIDORAS DE TABACO 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
DESTILACIÓN DE ALCOHOLES POTABLES
10 01 006 6 X 1.000 0,50 UNIDADES
Y LICORES
OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO
10 01 007 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
ESPECIFICADOS
ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.
10 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 7 X 1.000 0,50 UNIDADES
DIVISIÓN: INDUSTRIAS TEXTILES Y DEL VESTIDO.
ACTIVIDAD GENÉRICA: FABRICACIÓN Y/O COMERCIALIZACIÓN DE HILADOS, TEJIDOS, FIBRAS Y AFINES.

11 01 001 FABRICACIÓN DE HILADOS 4 X 1.000 0,45 UNIDADES


11 01 002 FABRICACIÓN DE SACOS DE FIBRA 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
FABRICACIÓN DE TEJIDOS, ACABADOS TEXTILES
11 01 003 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
Y SIMILARES
FABRICACIÓN DE MECATES, SOGAS, CORDELES
11 01 004 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
CABULLAS Y SIMILARES
11 01 005 FABRICACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
11 01 006 FABRICACIÓN DE ROPA PARA NIÑOS 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
11 01 007 DESMOTADORA DE ALGODÓN 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
FABRICACIÓN DE ROPA PARA DAMAS
11 01 008 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
Y/O CABALLEROS
PLANTAS DISTRIBUIDORAS DE TEXTILES
11 01 009 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
Y/O VESTIDOS
11 01 010 LENCERIA 6 X 1000 0,45 UNIDADES
11 01 011 ALPARGATERÍA 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
11 01 012 OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO ESPECIFICADOS 6 X 1.000 0,50 UNIDADES
ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.
11 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 6 X 1.000 0,50 UNIDADES
DIVISIÓN: INDUSTRIAS DE BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS
ACTIVIDAD GENÉRICA: FABRICACIÓN DE BEBIDAS Y/O ENVASES, EMBOTELLADORAS,
DISTRIBUCIÓN.

FABRICACIÓN, ENVASES DE GASEOSAS


12 01 001 14 X 1.000 0,50 UNIDADES
Y SIMILARES
EMBOTELLADORA DE AGUA MINERAL NATURAL
12 01 002 11 X 1.000 0,45 UNIDADES
Y/O GASIFICADA
FABRICACIÓN, ENVASES DE JUGOS DE
12 01 003 10 X 1.000 0,50 UNIDADES
TODO TIPO
FABRICACIÓN, ENVASE DE PRODUCTOS LÁCTEOS
12 01 004 11 X 1.000 0,50 UNIDADES
Y SIMILARES
12 01 005
14 X 1.000
PLANTAS DISTRIBUIDORAS DE BEBIDAS NO 0,50 UNIDADES
ALCOHÓLICAS

EXTRACCION DE AGUA BLANCA (POZOS PERFORADOS) 15 X 1.000 0,50 UNIDADES


12 01 006
12 01 007 TRANSPORTE Y COMERCIALIZACION DE AGUA POTABLE 15 X 1.000 0,40 UNIDADES
114/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO


13 X 1.000 0,50 UNIDADES
12 01 008 ESPECIFICADOS

ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.

12 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 10 X 1.000 0,50 UNIDADES


DIVISIÓN: INDUSTRIAS DE LA CONSTRUCCIÓN
ACTIVIDAD GENÉRICA: CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN EN GENERAL, DISTRIBUIDORAS Y
CONTRATISTAS.

CONSTRUCCIÓN, REPARACIONES, ETC. DE


13 01 001 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
EDIFICACIONES Y AFINES
CONSTRUCCIÓN, REPARACIÓN DE VÍAS DE
13 01 002 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
COMUNICACIÓN
CONSTRUCTORAS TRANSEÚNTES EN EL MUNICIPIO
13 01 003 11 X 1.000 0,50 UNIDADES
(BASE MONTO BRUTO DE LA OBRA)
CONSTRUCCIÓN, REPARACIÓN DE VIGAS DE
13 01 004 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
CONCRETO ARMADO
13 01 005 CONSTRUCCIÓN EN GENERAL 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
13 01 006 BLOQUERAS 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
CONSTRUCCIÓN DE OBRAS SANITARIAS, ELÉCTRICAS,
13 01 007 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
HIDRÁULICAS Y SIMILARES
13 01 008 OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO ESPECIFICADOS 8 X 1.000 0,50 UNIDADES
ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.

13 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 8 X 1.000 0,50 UNIDADES


DIVISIÓN: VENTAS GENERALES AL MAYOR.
ACTIVIDAD GENÉRICA: IMPORTACIÓN Y/O EXPORTACIÓN, VENTAS GENERALES AL MAYOR.
14 01 001 VENTAS DE VÍVERES 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
VENTAS DE FRUTAS Y/O LEGUMBRES A NIVEL
14 01 002 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
NACIONAL
14 01 003 EXPORTACIÓN, IMPORTACIÓN DE FRUTAS 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
14 01 004 MAYOR DE AZÚCAR Y PREPARADOS DE AZÚCAR 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
MATERIALES DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN DE
14 01 005 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
ANIMALES
VENTA DE MANTECA, MANTEQUILLA, ACEITES,
14 01 006 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
VEGETALES Y SIMILARES
14 01 007 MAYOR DE HIELO EN PANELA, CUBITO Y SIMILARES 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
14 01 008 VENTA DE HELADOS AL MAYOR 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
14 01 009 VENTAS AL MAYOR DE BEBIDAS GASEOSAS 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
14 01 010 VENTAS AL MAYOR DE MEDICINAS 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
14 01 011 VENTAS AL MAYOR DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
14 01 012 MAYOR DE PRODUCTOS DE USO VETERINARIO 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
14 01 013 MAYOR DE GAS EN BOMBONA 7 X 1.000 0,30 UNIDADES
14 01 014 MAYOR DE CARNES, EMBUTIDOS Y SIMILARES 7 X 1.000 0,30 UNIDADES
14 01 015 MAYOR DE LICORES Y/O BEBIDAS ALCOHÓLICAS 8 X 1.000 0,50 UNIDADES
14 01 016 MAYOR DE ARTÍCULOS DE TOCADOR 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
MAYOR DE ARTEFACTOS ELÉCTRICOS Y/O
14 01 017 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
ELECTRÓNICOS
14 01 018 MAYOR DE CONFITES 7 X 1.000 0,30 UNIDADES
14 01 019 PLANTAS DISTRIBUIDORAS AL MAYOR EN GENERAL 7 X 1.000 0,35 UNIDADES
DISTRIBUIDORAS DE REPUESTOS USADOS Y/O NUEVOS
14 01 020 7 X 1.000 0,30 UNIDADES
AL MAYOR
14 01 021 OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO ESPECIFICADOS 8 X 1.000 0,30 UNIDADES
COMPRA DE ORO PARA FUNDICIÓN, EN BARRA (AL
14 01 022 8 X 1.000 0,30 UNIDADES
MAYOR)
14 01 023 MAYOR DE MATERIALES DE CONSTRUCCION 10 X 1.000 0,50 UNIDADES
ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.
14 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 10 X 1.000 0,50 UNIDADES
DIVISION: VENTAS GENERALES AL DETAL
ACTIVIDAD GENERICA: BODEGAS, FRUTERIAS, QUINCALLERIAS, ABASTOS, LICORERIAS Y OTRAS VENTAS
AL DETAL.
115/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

15 01 001 VENTAS EN BODEGAS 6 X 1.000 0,20 UNIDADES


15 01 002 VENTAS EN FRUTERIAS 7 X 1.000 0,20 UNIDADES
VENTAS EN QUINCALLERIAS, OBJETOS TIPICOS
15 01 003 6 X 1.000 0,15 UNIDADES
ARTESANIAS Y SIMILARES
15 01 004 VENTAS EN PANADERÍAS, PASTELERÍAS, CHARCUTERÍAS 10 X 1.000 0,60 UNIDADES
15 01 005 VENTAS EN ABASTOS 7 X 1.000 0,30 UNIDADES
15 01 006 LICORERIAS, AGENCIAS DE FESTEJOS Y AFINES 15 X 1.000 0,60 UNIDADES
15 01 007 VENTAS EN CARNICERÍAS 7 X 1.000 0,60 UNIDADES
15 01 008 VENTAS EN CHARCUTERÍAS, CARNICERÍAS 7 X 1.000 0,60 UNIDADES
15 01 009 VENTAS EN PESCADERÍAS 7 X 1.000 0,30 UNIDADES
15 01 010 VENTAS EN SUPERMERCADOS 9 X 1.000 0,60 UNIDADES
15 01 011 QUINCALLAS. 8 X 1.000 0,30 UNIDADES
15 01 012 VENTAS EN FARMACIAS, DROGUERÍAS Y SIMILARES 6 X 1.000 0,50 UNIDADES
15 01 013 LIBRERÍAS, PAPELERÍAS, PERIÓDICOS 7 X 1.000 0,20 UNIDADES
15 01 014 VENTAS DE PERIÓDICOS (KIOSKOS) 7 X 1.000 0,15 UNIDADES
15 01 015 PERFUMERÍAS 13 X 1.000 0,30 UNIDADES
15 01 016 VENTA DE ARTÍCULOS RELIGIOSOS 7 X 1.000 0,25 UNIDADES
15 01 017 VENTA DE ARTÍCULOS DE MAGIA, PRESTIDIGITACION 13 X 1.000 0,30 UNIDADES
15 01 018 VENTAS DE CRISTALES (EXCEP. CRISTALES ÓPTICOS) 10 X 1.000 0,30 UNIDADES
ESTUDIOS FOTOGRÁFICOS, VENTAS DE CÁMARAS,
15 01 019 10 X 1.000 0,30 UNIDADES
ARTÍCULOS FOTOGRÁFICOS Y SIMILARES
15 01 020 JOYERÍAS, RELOJERÍAS Y AFINES ( BISUTERÍA) 10X 1.000 0,45 UNIDADES
15 01 021 COMPRA Y/O VENTA DE ORO AL POR MENOR 13 X 1.000 0,45 UNIDADES
COMPRA DE ORO PARA FUNDICIÓN, EN BARRA (AL
15 01 022 13 X 1.000 0,45 UNIDADES
DETAL)
FERRETERÍAS Y VENTA DE MATERIALES DE
15 01 023 10 X 1.000 0,30 UNIDADES
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN GENERAL
15 01 024 ÓPTICAS, VENTAS, REPARACIÓN DE LENTES 7 X 1.000 0,30 UNIDADES
15 01 025 FLORISTERÍAS 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
15 01 026 VENTA DE REVISTAS 7 X 1.000 0,20 UNIDADES
15 01 027 VENTA DE COMIDAS RÁPIDAS 7 X 1.000 0,15 UNIDADES
15 01 028 VENTORRILLOS 4 X 1.000 0,10 UNIDADES
15 01 029 CONFITERÍAS 7 X 1.000 0,15 UNIDADES
15 01 030 CARNICERÍAS, CHARCUTERÍAS Y PESCADERÍA 7 X 1.000 0,30 UNIDADES
15 01 031 ZAPATERÍAS Y SIMILARES 10 X 1.000 0,30 UNIDADES
15 01 032 VENTA DE MUEBLES Y ARTEFACTOS ELÉCTRICOS 10X 1.000 0,30 UNIDADES
15 01 033 TIENDAS, JUGUETERÍAS, INSTRUMENTOS MUSICALES 7 X 1.000 0,30 UNIDADES
15 01 034 VENTA DE ARTÍCULOS DEPORTIVOS 7 X 1.000 0,30 UNIDADES
VENTAS DE EQUIPOS, MUEBLES, ACCESORIOS PARA
15 01 035 7 X 1.000 0,30 UNIDADES
CLÍNICAS
15 01 036 SASTRERÍAS, TALLER DE COSTURA. 7 X 1.000 0,30 UNIDADES
REPARACIÓN DE CALZADOS, VENTA DE ARTÍCULOS DE
15 01 037 6 X 1.000 0,25 UNIDADES
ZAPATERÍA Y SIMILARES
15 01 038 GASOLINERAS, AUTOPERIQUITOS 7 X 1.000 0,30 UNIDADES
VENTAS DE ALIMENTOS, MEDICINAS Y AFINES PARA
15 01 039 7 X 1.000 0,25 UNIDADES
USO VETERINARIO
VENTAS DE MUEBLES, EQUIPOS Y ARTÍCULOS DE
15 01 040 8 X 1.000 0,30 UNIDADES
OFICINA
15 01 041 MARQUETERÍAS, CUADROS, ESPEJOS Y SIMILARES 8 X 1.000 0,30 UNIDADES
15 01 042 REPUESTOS DE TV, RADIO Y SIMILARES 7 X 1.000 0,30 UNIDADES
15 01 043 DISTRIBUIDORAS AL DETAL EN GENERAL 7 X 1.000 0,30 UNIDADES
15 01 044 DETAL DE GAS EN BOMBONA 7 X 1.000 0,30 UNIDADES
ABASTOS CON QUINCALLA, BEBIDAS ALCOHÓLICAS O
15 01 045 10 X 1.000 0,50 UNIDADES
NO ALCOHÓLICAS
ABASTOS CON QUINCALLA, BEBIDAS ALCOHÓLICAS O
15 01 046 11 X 1.000 0,50 UNIDADES
NO ALCOHÓLICAS Y CARNICERÍA
15 01 047 VENTA DE CONDIMENTOS Y ESPECIES 11X 1.000 0,30 UNIDADES
15 01 048 VENTA AL DETAL DE ROPAS Y ACCESORIOS 10 X 1.000 0,30 UNIDADES
15 01 049 OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO ESPECIFICADOS 14 X 1.000 0,50 UNIDADES

ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.


15 02 001 VENTA DE MATERIALES QUIRURGICAS DESCART 14 X 1.000 0,40 UNIDADES
15 02 002 TIENDAS POR DEPARTAMENTOS 14 X 1.000 0,20 UNIDADES
15 02 003 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 14 X 1.000 0,50 UNIDADES

116/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

DIVISIÓN: VENTAS DE COMIDAS Y EXPENDIO DE LICORES.


ACTIVIDAD GENÉRICA: RESTAURANT, TASCAS, DISCOTECAS, HOTELES, BARES Y AFINES
BAR, RESTAURANT, TASCA, CERVECERÍAS,
16 01 001 25 X 1000 0,60 UNIDADES
BOTIQUINES, PIANO BAR Y SIMILARES
16 01 002 HOTEL, MOTEL POSADAS Y SIMILARES 20X 1.000 0,60 UNIDADES
16 01 003 DISCOTECAS 25 X 1.000 0,50 UNIDADES
16 01 004 CABARETS 28 X 1.000 0,60 UNIDADES
16 01 005 CLUB SOCIAL, CLUB DEPORTIVO Y SIMILARES 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
16 01 006 LUNCHERIAS, FUENTES DE SODA 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
16 01 007 VENTA DE COMIDAS RÁPIDAS 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
16 01 008 AREPERAS, CAFETINES Y AFINES 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
16 01 009 REFRESQUERIAS, HELADERÍAS Y SIMILARES 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
16 01 010 REST, SIN BEBIDAS ALCOHOLICAS 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
16 01 011 SALÓN PARA FESTEJOS, SALON DE FIESTAS 4 X 1.000 0,30 UNIDADES
OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO
16 01 012 11 X 1.000 0,50 UNIDADES
ESPECIFICADOS
ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.

16 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 11 X 1.000 0,50 UNIDADES

DIVISIÓN: VENTAS DE VEHÍCULOS Y REPUESTOS.


ACTIVIDAD GENÉRICA: VENTA DE REPUESTOS Y/O VEHÍCULOS, NUEVOS Y USADOS.
17 01 001 REPUESTOS NUEVOS PARA VEHÍCULOS AUTOMOTORES 9 X 1.000 0,45 UNIDADES
17 01 002 REPUESTOS NUEVOS PARA MOTOCICLETAS 8 X 1.000 0,30 UNIDADES
17 01 003 REPUESTOS E INSUMOS NUEVOS PARA MAQUINARIAS 7 X 1.000 0,30 UNIDADES
AGRÍCOLAS Y LA AGRICULTURA
17 01 004 REPUESTOS NUEVOS PARA VEHÍCULOS DIESEL 8 X 1.000 0,35 UNIDADES
17 01 005 REPUESTOS NUEVOS EN GENERAL 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
17 01 006 REPUESTOS USADOS VEHÍCULOS AUTOMOTORES 10 X 1.000 0,30 UNIDADES
17 01 007 REPUESTOS USADOS PARA MOTOCICLETAS 10 X 1.000 0,30 UNIDADES
17 01 008 REPUESTOS USADOS PARA MAQUINAS AGRÍCOLAS 8 X 1.000 0,30 UNIDADES
17 01 009 REPUESTOS USADOS PARA VEHÍCULOS DIESEL 8 X 1.000 0,30 UNIDADES
17 01 010 REPUESTOS USADOS EN GENERAL 8 X 1.000 0,35 UNIDADES
17 01 011 VENTAS DE AUTOMÓVILES 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
17 01 012 VENTA DE MOTOCICLETAS 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
17 01 013 VENTA DE VEHÍCULOS DIESEL 7 X 1.000 0,45 UNIDADES
17 01 014 VENTAS DE MAQUINARIAS AGRÍCOLAS 6 X 1.000 0,45 UNIDADES
17 01 015 VENTAS DE VEHÍCULOS USADOS DE TODO TIPO 7 X 1.000 350 UNIDADES
17 01 016 VENTAS DE VEHÍCULOS NUEVOS DE TODO TIPO 4 X 1.000 0,45 UNIDADES
17 01 017 VENTAS DE REPUESTOS DE RADIADORES 8 X 1.000 0,30 UNIDADES
17 01 018 VENTAS DE VIDRIOS Y PLATINAS PARA AUTOMÓVILES 10 X 1.000 0,35 UNIDADES
17 01 019 AUTO-PERIQUITOS 10 X 1.000 0,35 UNIDADES
17 01 020 VENTA DE NEUMÁTICOS, CAUCHOS, TRIPAS, RIÑES Y 10 X 1.000 0,35 UNIDADES
SIMILARES (NUEVOS, REENCAUCHADOS, USADOS, ETC)
17 01 021 REPARACION DE NEUMATICOS 7 X 1000 0,25 UNIDADES
17 01 022 OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO ESPECIFICADOS 11 X 1.000 0,50 UNIDADES
17 02 001 ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO 13 X 1.000 0,50 UNIDADES
ESPECIFICADAS
OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS

DIVISIÓN: EMPRESAS DE SERVICIOS PERSONALES.


ACTIVIDAD GENÉRICA: GESTORÍAS, AGENCIAS Y SERVICIOS PERSONALES EN GENERAL
18 01 001 OFICINAS DE GESTORÍAS 7 X 1.000 0,25 UNIDADES
18 01 002 AGENCIAS ADUANALES 7 X 1.000 0,25 UNIDADES
CLÍNICAS MEDICAS, ODONTOLÓGICAS, HOSPITALARIAS,
18 01 003 7 X 1.000 0,30 UNIDADES
LABORATORIOS
18 01 004 SERVICIOS DE LABORATORIO 7 X 1.000 0,,25 UNIDADES
18 01 005 MANEJO DE VEHÍCULOS, AUTO ESCUELAS 0 SIMILARES 7 X 1.000 0,20 UNIDADES
18 01 006 LAVANDERÍAS, TINTORERÍAS Y AFINES 7 X 1.000 0,25 UNIDADES
18 01 007 ALQUILER DE VEHÍCULOS CON 0 SIN CHOFER 10 X 1.000 0,25 UNIDADES
18 01 008 ALQUILER DE CAMIONES CON 0 SIN CHOFER 10 X 1.000 0,30 UNIDADES
18 01 009 AGENCIAS DE LOTERÍAS, JUEGOS LICITOS 15 X 1.000 0,50 UNIDADES

18 01 012 AGENCIAS FUNERARIAS 10 X 1.000 0,25 UNIDADES


117/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

18 01 013 AGENCIAS DE NOTICIAS 10 X 1.000 0,25 UNIDADES


SALÓN DE BELLEZA, PELUQUERÍAS, BARBERÍA Y
18 01 014 10 X 1.000 0,30 UNIDADES
SIMILARES.
18 01 017 AGENCIAS DE PUBLICIDAD 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
18 01 018 ADMINISTRACIÓN DE MUEBLES Y/O INMUEBLES 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
18 01 019 ESCRITORIOS JURÍDICOS 6 X 1.000 0,20 UNIDADES
18 01 020 OFICINAS CONTABLES Y SIMILARES 7 X 1.000 0,20 UNIDADES
18 01 021 OFICINAS DE INGENIERÍA, PROYECTOS Y SIMILARES 10 X 1.000 0,25 UNIDADES
18 01 022 ASESORÍAS EN GENERAL 6 X 1.000 0,25 UNIDADES
18 01 023 AGENCIAS DE VIAJES 7 X 1.000 0,30 UNIDADES
18 01 024 COMERCIALIZACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES 7 X 1.000 0,25 UNIDADES
18 01 025 AGENCIAS DE EMPLEO 7 X 1.000 0,30 UNIDADES
18 01 026 COMPRA-VENTA DE BIENES RAICES 10 X 1.000 0,40 UNIDADES
18 01 027 EMPRESAS URBANIZADORAS 11 X 1.000 0,40 UNIDADES
18 01 028 LAVANDERIAS INDUSTRIALES 10 X 1.000 0,30 UNIDADES
18 01 029 OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO ESPECIFICADOS 10 X 1.000 0,50 UNIDADES

ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.

18 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 11 X 1.000 0,50 UNIDADES


DIVISIÓN: TALLERES, ESTACIONAMIENTO, AUTOLAVADOS Y SIMILARES.
ACTIVIDAD GENÉRICA: TALLERES DE REPARACIÓN, AUTOLAVADOS Y SIMILARES

19 01 001 REPARACIÓN DE VEHÍCULOS EN GENERAL 8 X 1.000 0,20 UNIDADES


19 01 002 TALLER DE MECÁNICO, LATONERÍA, PINTURA Y AFINES 8 X 1.000 0,20 UNIDADES
19 01 003 TALLER DE REPARACIÓN DE SILENCIADORES 10 X 1.000 0,20 UNIDADES
19 01 004 TALLER DE REPARACIÓN DE RADIADORES 8 X 1.000 0,20 UNIDADES
19 01 005 TALLER DE HERRERÍA 10 X 1.000 0,20 UNIDADES
19 01 006 TALLER DE REBOBINACION DE MOTORES 10 X 1.000 0,25 UNIDADES
REPARACIÓN DE APARATOS DE REFRIGERACIÓN,
19 01 007 COCINAS, LAVADORAS, NEVERAS, ACONDICIONADORES 8 X 1.000 0,20 UNIDADES
DE AIRE Y SIMILARES
19 01 008 SERVICIOS DE ALINEACIÓN Y BALANCEOS 10 X 1.000 0,20 UNIDADES
19 01 009 REPARACIÓN DE JOYAS, RELOJES Y SIMILARES 10 X 1.000 0,20 UNIDADES
19 01 010 TALLER DE CARPINTERÍA, TAPICERÍA Y SIMILARES 8 X 1.000 0,20 UNIDADES
REPARACIÓN DE RADIO, T.V, VHS DVD, EQUIPOS DE
19 01 011 8 X 1.000 0,20 UNIDADES
SONIDO, BETA Y SIMILARES
TALLER DE AUTO CRISTALES Y SIMILARES
19 01 012 8 X 1.000 0,20 UNIDADES
ESTACIONAMIENTOS, AUTO LAVADOS, ESTACIONES DE
19 01 013 SERVICIOS, SERVICIOS DE LAVADO, ENGRASE, CAMBIO 8 X 1.000 0,25 UNIDADES
DE ACEITE Y SIMILARES
19 01 014 SERVICIOS DE FRENOS 8 X 1.000 0,20 UNIDADES
REPARACIÓN DE CAUCHOS, TRIPAS Y SIMILARES,
19 01 015 7 X 1000 0,15 UNIDADES
CAUCHERAS
4 X 1.000
19 01 016 OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO ESPECIFICADOS 8 X 1.000 0,30 UNIDADES

ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.

19 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 10 X 1.000 0,30 UNIDADES


DIVISIÓN: FABRICACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS.
ACTIVIDAD GENÉRICA: ELABORACIÓN, ENVASE, CONSERVACIÓN, MATANZAS.

ENGORDE Y MATANZA DE GANADO, PREPARACIÓN,


20 01 001 4 X 1.000 0,50 UNIDADES
CONSERVACIÓN, EMBALAJE DE CARNES EN GENERAL
MATADERO DE AVES, PREPARACIÓN, CONSERVACIÓN,
20 01 002 5 X 1.000 0,50 UNIDADES
EMBALAJE DE AVES EN GENERAL
20 01 003 FABRICACIÓN, REFINACIÓN DE AZÚCAR 8 X 1.000 0,35 UNIDADES
ENVASES, CONSERVACIÓN DE FRUTAS, LEGUMBRES
20 01 004 7 X 1.000 0,35 UNIDADES
CEREALES
FABRICACIÓN DE HARINA DE TRIGO, MAÍZ, ARROZ Y
20 01 005 6 X 1.000 0,35 UNIDADES
OTROS
118/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

20 01 006 FABRICACIÓN DE ALIMENTOS PARA ANIMALES 7 X 1.000 0,35 UNIDADES


FABRICACIÓN DE PRODUCTOS PARA PANADERÍAS
20 01 007 8 X 1.000 0,35 UNIDADES
Y PASTAS ALIMENTICIAS
20 01 008 FABRICACIÓN DE ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES 7 X 1.000 0,35 UNIDADES
20 01 009 FABRICACIÓN DE EMBUTIDOS, CHARCUTERÍAS 8 X 1.000 0,35 UNIDADES
PREPARACIÓN Y ENVASADO DE PESCADO, CRUSTÁCEOS
20 01 010 Y OTROS PRODUCTOS AFINES MEDIANTE EL SALADO, 8 X 1.000 0,30 UNIDADES
SECADO Y CONGELACIÓN
ELABORACIÓN , ENVASE, CONSERVACIÓN Y VENTA DE
20 01 011 8 X 1.000 0,35 UNIDADES
SEMILLAS
VENTA, DISTRIBUCIÓN DE INSUMOS PARA
20 01 012 6 X 1.000 0,30 UNIDADES
AGRICULTURA Y LA CRIA, (AGROPECUARIAS)
20 01 013 OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO ESPECIFICADOS 6 X 1.000 0,50 UNIDADES
ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.

20 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 6 X 1.000 0,50 UNIDADES


DIVISIÓN: EMPRESAS BANCARIAS, FINANCIAMIENTO,
CAPITALIZACIÓN DE SEGURO Y SIMILARES.
ACTIVIDAD GENÉRICA: EMPRESAS BANCARIAS, FINANCIAMIENTO, CAPITALIZACIÓN DESEGUROS Y
SIMILARES.

21 01 001 BANCOS COMERCIALES Y SUS AGENCIAS SUCURSALES 17 X 1.000 0,50 UNIDADES


21 01 002 ENTIDADES DE AHORRO Y PRESTAMOS 17 X 1.000 0,45 UNIDADES
COMPAÑÍAS DE SEGUROS (EXCEPTO S.S.O,
AGENTES Y CORREDORES DE SEGUROS, AGENCIAS DE
21 01 003 17 X 1.000 0,45 UNIDADES
AVALÚOS Y SERVICIOS PARA FINES DE SEGURO,
SOCIEDAD DE CORRETAJE DE SEGUROS Y SIMILARES
INSTITUTOS DE FOMENTOS INDUSTRIALES, CRÉDITO
21 01 004 PERSONAL, CORRESPONSALES Y AGENTES DE 17 X 1.000 0,45 UNIDADES
PRÉSTAMO
21 01 005 BANCOS DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS 17 X 1.000 0,45 UNIDADES
21 01 006 SOCIEDAD Y/O CONSORCIOS DE INVERSIONES 17 X 1.000 0,45 UNIDADES
21 01 007 CASAS DE EMPEÑO 28 X 1.000 0,40 UNIDADES
21 01 008 CASAS O AGENTES DE CAMBIO DE DIVISAS 17 X 1.000 0,40 UNIDADES
21 01 009 OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO ESPECIFICADOS 17 X 1.000 0,50 UNIDADES
ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.

21 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 17 X 1.000 0,50 UNIDADES


DIVISIÓN: EMPRESAS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
ACTIVIDAD GENÉRICA: EMPRESAS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

22 01 001 RADIO DIFUSORAS COMERCIALES 11X 1.000 0,45 UNIDADES


22 01 002 TELEVISORAS COMERCIALES 11X 1.000 0,45 UNIDADES
22 01 003 TEATROS, CINES Y SIMILARES 8 X 1.000 0,25 UNIDADES
OTROS SERVICIOS DE COMUNICACIONES NO
22 01 004 8 X 1.000 0,40 UNIDADES
ESPECIFICADO
22 01 005 EMP- DIST. Y COMERC. TV POR CABLE E INALAMBRICA 14 X 1000 0,45 UNIDADES
AGENTES AUTORIZADOS DE TELEFONIA CELULAR
22 01 006 6 X 1000 0,45 UNIDADES
(FRANQUICIAS)
VENTA , SERVICIOS, RESPUESTO Y ACCESORIOS
22 01 007 8 X 1.000 0,45 UNIDADES
TELEFONÍCOS
22 01 008 EMP. VALOR AGREGADO TELECOMUNICACIONES 14 X 1000 0,45 UNIDADES
22 01 009 CENTROS DE COMUNICACIONES 8 X 1000 0,45 UNIDADES
ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES NO ESPECIFICADAS.

22 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 11 X 1.000 0,50 UNIDADES


DIVISIÓN: EMPRESAS DE TRANSPORTE.
ACTIVIDAD GENÉRICA: EMPRESAS DE TRANSPORTE.

23 01 001 LINEAS DE TRANSPORTES, AUTOMÓVIL, CAMIONETICAS 13 X 1.000 2 UT X VEHÍCULO


23 01 002 LINEAS DE AUTOBÚS Y AUTOBUSETES 13 X 1.000 2 UT X VEHICULO
TRANSPORTES ESPECIALES PARA TURISTAS Y
23 01 003 13 X 1.000 3 UT X VEHICULO
EXCURSIONISTAS

119/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

6 UT X VEHICULO
23 01 004 TRANSPORTE DE CARGAS 14 X 1.000
2UNIDADES
23 01 005 ALQUILER DE CAMIONES CON CHÓFER Y SIN CHOFER 10 X 1.000 0,30 UNIDADES
SERVICIOS DE EMPAQUE, EMBALAJE, ALMACENA-
23 01 006 14 X 1.000 0,30 UNIDADES
MIENTOS Y MUDANZAS
OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO
23 01 007 13 X 1.000 030 UNIDADES
ESPECIFICADO
ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.

23 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 13 X 1.000 0,30 UNIDADES


DIVISIÓN: COMERCIO AMBULANTE.
ACTIVIDAD GENÉRICA: COMERCIO AMBULATORIOS.
0,1 UNID. ANUAL
24 01 001 COMERCIO AMBULANTE EN SITIOS PÚBLICOS 8 X 1.000
POR PUESTO
0,1 UNID. ANUAL
24 01 002 COMERCIO AMBULANTE A DOMICILIO 8 X 1.000
POR PUESTO
0,1 UNID. ANUAL
24 01 003 COMERCIO EVENTUAL 8 X 1.000
POR PUESTO
COMERCIO AMBULANTE EN VEHÍCULOS, BEBIDAS 0,1 UNID. ANUAL
24 01 004 8 X 1.000
NO ALCOHÓLICAS, COMESTIBLE Y SIMILARES POR PUESTO
24 01 005 OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO ESPECIFICADO 7 X 1.000 0,1 UNIDADES
ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.

24 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 7 X 1.000 0,1 UNIDADES


DIVISIÓN: ESTABLECIMIENTOS DESTINADOS AL JUEGO DE AZAR
ACTIVIDAD GENÉRICA: ESTABLECIMIENTOS DESTINADOS AL JUEGO DE AZAR.
ESTABLECIMIENTOS DE JUEGOS DE VIDEOS Y
25 01 001 14 X 1.000 0,2UT X MAQUINA
SIMILARES
ESTABLECIMIENTOS DE DIVERSIONES, ACCIONADOS 0,1 UNI. MENS. POR
25 01 002 POR MEDIO DE MONEDAS O FICHAS, POR CADA 28 X 1.000 MAQUINA Y/O
APARATO. (TRAGANÍQUELES) APARATO
BILLARES, POOL Y SIMILARES. UBICADOS EN 0,3 UNI. MENS. POR
25 01 003 36 X 1.000
BARES, CANTINAS, FUENTES DE SODA O SALONES CADA MESA
BILLARES, POOL Y SIMILARES. UBICADOS EN 0,3 UNI. POR CADA
25 01 004 36X 1.000
BARES, CANTINAS, FUENTES DE SODA O SALONES MESA
BILLARES, POOL Y SIMILARES. UBICADOS EN 0,3 UNI. POR CADA
25 01 005 36 X 1.000
BARES, CANTINAS, FUENTES DE SODA O SALONES MESA
PATIO DE BOLAS CRIOLLAS CON FINES 0,2 UNI.MENS POR
25 01 006 14 X 1.000
LUCRATIVOS CADA CANCHA
JUEGO DE BOWLING EN BARES, CANTINAS, 0,3 UNI. MENS. POR
25 01 007 28 X 1.000
FUENTES DE SODA O SALONES CADA CANCHA
JUEGO DE BOWLING EN CABARETS, DISCOTECAS O 0,3UNI. MENS. POR
25 01 008 42 X 1.000
CLUB CADA CANCHA
25 01 009 SELLADOS DE 5 Y 6 20 X 1.000 300 UNIDADES

RAMOS DE ESTE GRUPO NO ESPECIFICADO 14 X 1.000 0,30 UNIDADES


25 01 010
ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.
25 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 14 X 1.000 0,30 UNIDADES
DIVISIÓN: EMPRESAS CON IMPUESTOS FIJOS
ACTIVIDAD GENÉRICA: EMPRESAS CON IMPUESTOS FIJOS.

APARATOS MUSICALES ACCIONADOS POR MEDIO DE:


MONEDAS, FICHAS. CUYO FUNCIONAMIENTO SE HAGA 0,5 UNI. MENS. POR
26 01 001 28 X 1.000
EN CUALQUIER FORMA EN BARES, CANTINAS, APARATO
RESTAURANT Y SIMILARE
APARATOS MUSICALES ACCIONADOS POR MEDIO DE:
MONEDAS, FICHAS. CUYO FUNCIONAMIENTO SE HAGA 0,5 UNI. MENS. POR
26 01 002 14 X 1.000
EN CUALQUIER FORMA EN BODEGAS, KIOSKOS, APARATO
FUENTES DE SODA Y SIMILARES
APARATOS MUSICALES ACCIONADOS POR MEDIO DE:
MONEDAS, FICHAS. CUYO FUNCIONAMIENTO SE HAGA 0,5 UNI. MENS. POR
26 01 003 28 X 1.000
EN CUALQUIER FORMA EN CABARETS, DISCOTECAS, APARATO
PIANO BAR, CLUBES Y SIMILARES
120/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

APARATOS AUTOMÁTICOS EXPENDEDORES


0,5 UNI. MENS. POR
26 01 004 ACCIONADOS POR MONEDAS O FICHAS DE CAFÉ 42 X 1.000
APARATO
REFRESCO Y BEBIDAS GASEOSAS NO ALCOHÓLICAS
APARATOS AUTOMÁTICOS EXPENDEDORES
0,5 UNI. MENS. POR
26 01 005 ACCIONADOS POR MONEDAS O FICHAS DE 42 X 1.000
APARATO
CIGARRILLOS
APARATOS AUTOMÁTICOS EXPENDEDORES
0,5 UNI. MENS. POR
26 01 006 ACCIONADOS POR MONEDAS O FICHAS DE GOLOSINAS 14 X 1.000
APARATO
Y OTROS COMESTIBLES PARA CONSUMO
0,5 UNI. MENS. POR
26 01 007 OTROS EQUIPOS Y/O APARATOS NO ESPECIFICADOS 42 X 1.000
APARATO
ACTIVIDAD GENÉRICA: CANTERAS
CANTERAS PRIVADAS EN TERRENOS PRIVADOS
26 02 001 25 X 1.000 0,20 UNIDADES
PAGARAN SOBRE SUS VENTAS BRUTAS
CANTERAS MUNICIPALES DE: PIEDRA, RIPIÓ Y
26 02 002 25 X 1.000 0,20 UNIDADES
SIMILARES
26 02 003 OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO ESPECIFICADAS 11 X 1.000 0,50 UNIDADES
ACTIVIDAD GENÉRICA: AVISOS.
AVISOS QUE SE EXHIBAN EN LAS VIAS CONSTRUIDAS 0,20 UNI. ANUAL
26 03 001 31 X 1.000
DE HIERRO O MADERA POR M2
TABRILLAS AVISADORAS PERPENDICULARES AL PLANO 0,20 UNI. ANUAL
26 03 002 48 X 1.000
DE LA PARED DE CUALQUIER NATURALEZA POR M2

0,150NI.
AVISOS LLEVADOS EN VEHÍCULOS, CARTONES O
26 03 003 20 X 1.000 POR
LIENZOS
UNA SOLA VEZ

AVISOS POR MEDIO DE PARLAMTES O PROYECCIÓN EN


26 03 004 20 X 1.000 0,10 UNI. MENS
PANTALLAS FIJAS O NO
AVISOS QUE SE EXHIBEN EN PANTALLAS DE CINE
TEATROS Y SIMILARES; ENTENDIENDOSE QUE EL
26 03 005 25 X 1.000 0,10 UNI. MENS
IMPUESTO SE COBRARÁN INTEGRALMENTE AÚN
CUANDO LOS AVISOS SE EXHIBAN UNA SOLA VEZ
0,20 UNI. MENS
26 03 006 OTROS AVISOS NO ESPECIFICADOS 48 X 1.000
ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS
0,30 UNI. MENS
26 04 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 48 X 1.000
DIVISIÓN: VARIOS
ACTIVIDAD GENÉRICA: VARIOS.
27 01 001 ALQUILERES DE PELÍCULAS 11 X 1.000 0,15 UNIDADES
ALQUILER DE EQUIPOS DE SONIDO PARA AMENIZAR
27 01 002 11 X 1.000 0,15 UNIDADES
FIESTAS
27 01 003 DETAL DE ANIMALES VIVOS 8 X 1.000 0,15 UNIDADES
27 01 004 REPARACIONES DE INSTRUMENTOS MUSICALES 8 X 1.000 0,15 UNIDADES
27 01 005 MARQUETERÍAS 8 X 1.000 O,25 UNIDADES
27 01 006 OTROS RAMOS DE ESTE GRUPO NO ESPECIFICADOS 11 X 1.000 0,30 UNIDADES
ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.

27 02 001 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 11 X 1.000 0,30 UNIDADES


DIVISION: EMPRESAS DE AGUA, LUZ Y FUERZA ELECTRICA Y SIMILARES
ACTIVIDAD GENÉRICA: EMPRESAS DE AGUA, LUZ Y FUERZA ELECTRICA Y SIMILARES

EMPRESAS DE LUZ Y FUERZA ELECTRICA Y/O


28 01 001 21X 1.000 0,50 UNIDADES
SIMILARES
28 01 002 EMPRESAS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS 14 X 1000 0,50 UNIDADES
ACTIVIDAD GENÉRICA: OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS.

28 02 01 OTRAS ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS 17 X .000 0,50 UNIDADES

121/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX
TASAS ADMINISTRATIVAS Y CERTIFICACION DE DOCUMENTOS

DESCRIPCION ALCALDIA DE ZAMORA


Copia simple de documentos 0,01 U.C.T.Z por cada folio
Copia certificada de documento 0,01 U.C.T.Z
Solvencias fiscales de cada tipo, para uso externo y declaración
0,01 U.C.T.Z
anual de ingresos brutos
Adquisición de formatos o planillas de solicitud y pagos de los
0.01 U.C.T.Z
impuestos municipales

Modificación de la licencia de actividad económica 0.12 U.C.T.Z

Constancia de la reactivación de la actividad económica 0.10 U.C.T.Z

Celebración de Convenios de Pagos 0.01 U.C.T.Z

Notificación de Cobros 0.01 U.C.T.Z


Formatos de solicitudes y planillas de solicitud con relación al
0.002 U.C.T.Z
expendio de bebidas alcohólicas
Otorgamiento de autorización para instalación de expendio de
1.3 U.C.T.Z
bebidas alcohólicas
Renovación de autorización de expendio de bebidas alcohólicas.
1.2 U.C.T.Z
en zonas rurales
Otorgamiento de autorización para la distribución de expendio de
0.55 U.C.T.Z
bebidas alcohólicas o su renovación
Reexpedición de la autorización para expendios y distribución de
0.70 U.C.T.Z
bebidas alcohólicas.
Modificación de la autorización para expendios y distribución de
0.55 U.C.T.Z
bebidas alcohólicas.
Permisos temporales para el expendio de bebidas alcohólicas en
0.70 U.C.T.Z
casos de vendimias.
Permisos temporales para el expendio de bebidas alcohólicas en
0.70 U.C.T.Z
casos de fiestas públicas.
Permiso y constancia de habitabilidad 0.8 U.C.T.Z
Expedición de folio 0.0025 U.C.T.Z
Aporte especial por trámite dentro del municipio 0.0025 U.C.T.Z
Inscripción nuevo Contribuyente 0.03 U.C.T.Z
Constancia de ubicación de zona 0.03 U.C.T.Z
Certificación de domicilio 0.01 U.C.T.Z
Certificación de gravámenes fiscales 0.03 U.C.T.Z
Expedición de permisos de publicidad (Radio, afiches, pancartas,
0.08 U.C.T.Z
volante, entre otros)
Perifoneo 0.05 U.C.T.Z
Espectáculos públicos: vendimias 0.02 U.C.T.Z

Tasa administrativa y permiso de espectáculos públicos 0.50 U.C.T.Z

Fiestas publicas 0.02 U.C.T.Z


Fiestas públicas como espectáculo publico 0.40 U.C.T.Z
Renovación de licencias de actividades de industrias, comercio y
0.25 U.C.T.Z
servicios
122/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Traslado, inactivación y reactivación de licencias de actividades de


0.25 U.C.T.Z
industrias, comercio y servicios
Ventas de ordenanzas (según el costo de cada una) DEROGADO
Tasa sobre cheques devueltos 0.03 U.C.T.Z
Sellado y/o Troquelado de boletos del 1 al 100 0.03 U.C.T.Z
Sellado y/o Troquelado de boletos del 101 al 200 0.03 U.C.T.Z
Sellado y/o Troquelado de boletos del 201 al 300 0.03 U.C.T.Z
Sellado y/o Troquelado de boletos del 301 al 400 0.03 U.C.T.Z
Sellado y/o Troquelado de boletos del 401 en adelante 0.04 U.C.T.Z
Sellado de libros contables (licores, facturas, guías) 0.03 U.C.T.Z
Certificación de las actas de sesiones 0.02 U.C.T.Z por cada folio
Información catastral sobre inmuebles 0.01 U.C.T.Z
Información catastral sobre inmuebles por cada uno de los folios
0.01 U.C.T.Z
siguientes o adicionales)
Expedición de variables urbanas 0.01 U.C.T.Z
expedición de permisos para la tala por cada árbol: Arboles
0.02 U.C.T.Z
pequeños (Arbustos)
expedición de permisos para la tala por cada árbol: Arboles
0.03 U.C.T.Z
medianos (con una altura de hasta 5 metros)
Expedición de permisos para la tala por cada árbol: Arboles con
0.04 U.C.T.Z
altura igual o mayor a 5 metros
Expedición de permisos para deforestación de vegetación mediana
0.02 U.C.T.Z
baja,

Expedición de permisos para realizar movimientos de tierra 0

Expedición de permisos para sepelios, construcción de fosas y


0.01 U.C.T.Z
trabajos de remodelación en los cementerios

Expedición y estados de cuenta de impuestos 0.01 U.C.T.Z

Expedición y estados de cuenta de impuestos e histórico de pagos 0.02 U.C.T.Z

Habilitación de documentos, ordenanzas, certificados, constancias,


permisos 0.05 U.C.T.Z

Otorgamiento de autorización para instalación de expendio de


0.02 U.C.T.Z
bebidas alcohólicas, en zonas urbanas

Otorgamiento de autorización para instalación de expendio de


0.03 U.C.T.Z
bebidas alcohólicas, en zonas rurales

Otorgamiento de autorización para instalación de expendio de


0.05 U.C.T.Z
bebidas alcohólicas, en zonas periurbanas

1 U.C.T.Z (las autorizaciones


Transformación, traspaso y traslado de Otorgamiento de
previstas en este numeral
autorización para instalación de expendio de bebidas alcohólicas
deberán renovarse en 60
en zonas urbanas, rurales y periurbanas
U.C.T.Z)

123/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Permisos temporales para el expendio de bebidas alcohólicas en


1 U.C.T.Z
casos de vendimias
Permisos temporales para el expendio de bebidas alcohólicas en
1 U.C.T.Z
casos de fiestas publicas
Expedición de constancia de no poseer vivienda, de residencia, de
manutención, de residencia de cujus, de viudez, de soltería, de
carga familiar, de concubinato, de concubinato de fallecido.
DEROGADO
Permiso para mudanza. Fe de vida. Actas de nacimientos a partir
de los 18 años de edad. Pensión de vejez. Pensión alimentos.
Becas.
Realización de matrimonios: en la sede de la oficina de registro
DEROGADO
civil
Realización de tramites: fuera de la sede de la oficina de registro
0.20 U.C.T.Z
civil

Sellado de guías de circulación de animales, aves y similares. DEROGADO

Empadronamiento DEROGADO
Inserciones en general DEROGADO
Certificaciones y solvencias no contribuyentes y empresas
DEROGADO
inactivas
Autorizaciones: Evacuaciones, registros 0.0025 U.C.T.Z
Autorizaciones: Ventas 0.005 U.C.T.Z
cesión de derecho 0.005 U.C.T.Z
Sesión de crédito 0.0025 U.C.T.Z
Certificación 0.005 U.C.T.Z
Certificación de empadronamiento 0.005 U.C.T.Z
Inscripción Catastral 0.005 U.C.T.Z
Cédula Catastral 0.005 U.C.T.Z
Expedición de Folio 0.0025 U.C.T.Z
Inspección Catastral 0.005 U.C.T.Z

Certificación de Linderos 0.005 U.C.T.Z

Avalúo Catastral 0.02 U.C.T.Z

DEFINICION TIPO DE RANGO COSTO UCTZ


PERMISO ESTABLECIDO
EXPEDICION PRIMERA RENOVACION
VEZ
Es la certificación que se otorga,
previa solicitud del interesado, a 0,30 M2 0,10 UCTZ 0,05 UCTZ
todo inmueble destinado a usos 31-60 M2 0,10 UCTZ 0,05 UCTZ
comerciales (local, empresa, 61-100 M2 0,15 UCTZ 0,075 UCTZ
oficina, etc.) Uso Educativo, 101-200 M2 0,2 UCTZ 0,10 UCTZ
Salud permitidos en el Plano y 201-800 M2 0,30 UCTZ 0,15 UCTZ
en la Ordenanza de Zonificación
vigente. Este permiso que USO CONFORME 801 M2 EN 0,0008*UCTZ=CANT*M2 0,004*UCTZ=CANT*M2
otorga la Alcaldía garantiza que ADELANTE
el ejercicio de éstas actividades
este en concordancia con el
ordenamiento urbano de la
ciudad, además responda a las
necesidades de las comunidades.
124/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Es un trámite administrativo que


se realiza con la finalidad de
informar el uso y la zonificación
del terreno solicitado, de ZONIFICACION 0,025 UTZ
acuerdo a lo establecido en el
Plano y en la Ordenanza de
Zonificación vigente
Es el trámite administrativo para
solicitar la demolición total o
parcial de un inmueble o
estructura, con la intención de
DEMOLICION 0,010*UCTZ=CANT*M2
dejar el terreno baldío para un
futuro desarrollo de construcción
o realizar mejoras y/o
ampliaciones.
Es la emisión de una
autorización para ejecutar
trabajos de reparaciones en un
Inmueble Siempre y Cuando
Dichas Reparaciones No Alteran
de Modo Alguno La Estructura de
(0,005*UCTZ)=CANT*M2 (0,0025*UCTZ)=CANT*M2
La Edificación o las Variables
Urbanas Fundamentales CONSTRUCCION
establecidas en la Ordenanza de MENOR
Zonificación vigentes y
Ordenanza sobre Construcciones
Civiles. Estas reparaciones
También Aplica para La
Construcción de Muros
remodelaciones, construcción de
pared perimetral, ampliaciones y
cualquier otra que no modifique
la estructura original.
Es el tramite administrativo que CONSTRUCCION 0,005*UCTZ*M2*N° DE NIVELES 0,0025*UCTZ*M2*N° DE
consiste en la obtención de un NIVELES
permiso para una nueva MAYOR
construcción
Es el trámite administrativo a
través del cual se hace entrega Viviendas 0,10 UCTZ
de un oficio al propietario y/o Habitabilidad
residente de un inmueble una Instituciones 0,15 UCTZ
vez culminada su construcción y Educativas
verificado que su ejecución ha
sido realizada conforme a los Locales comerciales 0,02 UCTZ
planos anexos a la Constancia de
Cumplimiento de Variables Empresas y centros 0,05 UCTZ
Urbanas Fundamentales y con Comerciales
las normas técnicas
correspondientes.
Es el trámite administrativo para
la verificación del cumplimiento
de las condiciones mínimas para
la ocupación de inmuebles que CERTIFICADO DE 0,005*UCTZ=CANT*M2
haya sido construido sin un OCUPACION
permiso de construcción previo,
con el fin de emitir la constancia
de certificado ocupación para el
edificio objeto de la solicitud y
así formalizar su situación.
Es el trámite que se efectúa
para obtener duplicados
simples o certificados de
planos y documentos de los CERTIFICACION
permisos de construcción, DE PLANOS 0,05 UCTZ
expedientes de
procedimientos
administrativos, entre otros,
recomendando consultar el
expediente correspondiente
125/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

previamente.

Factibilidad Que Se Otorga


para La Instalación de Vallas PERMISO DE 0,30 UCTZ
y Avisos Publicitarios, Que VALLAS
Requieren de Una Estructura
Fija Sobre Edificaciones o
Espacios Públicos y Privados
para Poder Ubicarse.
Es El Oficio Que Se Emite a
Petición de La Parte
Interesada en El Cual Se Le 0,05 UCTZ
Indica las Variables Urbanas
VARIABLES
Fundamentales Que Le Son URBANAS
Aplicables a Determinada
Parcela o Lote de Terreno,
Bien Sea para Construir Una
Urbanización o Una
Edificación, Conforme a Lo
Establecido en la Ordenanza
de Zonificación y Leyes Que
Rijan Sobre La Materia.
Es el tramite que se efectúa
para obtener un permiso,
antes de iniciar el proceso de 1 UCTZ
construcción de urbanismo o 2 UCTZ
MOVIMIENTOS DE
edificación, vivienda, o para TIERRAS
crear acceso a través de un 4 UCTZ
camino. el tramite se solicita
ante la municipalidad si el
movimiento de tierra es
hasta 1 hectárea. si es
mayor a 1 hectárea debe
dirigirse al ministerio de
Ambiente
Es el proceso mediante el
cual se solicita permiso para
realizar trabajos de ROTURA DE ACERA- SE BASARA EN LEVANTAMIENTO PREVIO EN SITIO
ASFALTO-ACERA SEGÚN PRESUPUESTO TOMANDO EN
demolición o rotura de acera,
CONSIDERACION EL 10% DEL VALOR DEL TRABAJO
brocales y/o calzada. Que
con lleve reparación,
sustitución o nueva conexión
de servicios de aguas blancas
y servidas.
Remoción de capa de vegetal DESMALEZAMIENTO MENOR A 1 0,05 UCTZ
HECTAREA
MAYOR A 1
HECTAREA 0,10 UCTZ
Consiste en el permiso solicitado PERMISO DE 0,01 UCTZ
ante la municipalidad para CEPELIO (DESTAPE
reparaciones a fosas en cementerio DE FOSA Y
SEPULTURA)
Consiste en el corte de árbol si causa TALA DE ARBOL BAJA ALTURA 0,10 UCTZ
alguna afectación a personas o MEDIANA 0,20 UCTZ
infraestructura ALTURA 3 UCTZ
GRAN ALTURA
Es el tramite solicitado para obtener PODA DE ARBOL BAJA ALTURA 0,05 UCTZ
permiso de poda de algún árbol que MEDIANA 0,10 UCTZ
puede generar algunas afectaciones ALTURA 0,15 UCTZ
a líneas de alta o baja tensión,
GRAN ALTURA
viviendas y/o que represente un
riesgo

126/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ARAGUA CONCEJO DEL MUNICIPIO ZAMORA Villa de
Cura, 29 de Agosto del 2019 “REFORMA DE LA ORDENANZA SOBRE SERVICIOS DE ASEO
URBANO Y MANEJO INTEGRAL DE LA BASURA” El Concejo Municipal República Bolivariana
de Venezuela Estado Aragua Municipio Ezequiel Zamora El Concejo Municipal del
Municipio Ezequiel Zamora del Estado Aragua, en use de sus atribuciones
legales sanciona a siguiente: Ordenanza de Patente Sobre Vehículos Capitulo I
Disposiciones Generales

Articulo 1.- La presente Ordenanza establece el impuesto denominado Patente


Sobre Vehículos, previsto en el Ordinal 2° del Articulo 179 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela y las obligaciones de carácter fiscal que deberán
cumplir las personas naturales o jurídicas calificadas en el Articulo 2 de la presente
Ordenanza, como sujetos pasivos de la obligación tributaria.
Articulo 2.- Son contribuyentes del Fisco del Municipio Ezequiel Zamora del Estado
Aragua, en lo referente a Impuesto Sobre Patente de Vehículos a los efectos
de la presente Ordenanza, las personas naturales o jurídicas, propietarias de
cualquiera de los vehículos a que se refiere el Artículo 7 de la presente Ordenanza,
que se encuentren dentro de alguno cualesquiera de los siguientes supuestos:

Que estén domiciliadas en Jurisdicción del Municipio Ezequiel Zamora del Estado
Aragua, independientemente de que en el Título de Propiedad del Vehículo
aparezca registrado un domicilio diferente.

Que aun estando domiciliados en Jurisdicción diferente al Municipio Ezequiel


Zamora del Estado Aragua, ejerzan sus actividades comerciales, industriales, de
intermediación, de servicios o de índole similar en este Municipio o. desde el.

Que aun sin tener domicilio en el Municipio Ezequiel Zamora del Estado Aragua, y sin
ejercer actividades industriales, comerciales, de intermediación, de servicios o de
índole similar, en el Municipio o desde el, tengan vehículos asignados a la
prestación de servicios con carácter permanente o temporal en el Municipio Ezequiel
Zamora del Estado Aragua.
Que ejecuten obras o presten servicios en forma temporal o permanente en el
Municipio Ezequiel Zamora del Estado Aragua, con relación a los vehículos destinados
a la ejecución de las obras o prestación de servicios mientras dure el contrato de
obras o servicio.
Que tengan fijados establecimientos, agencias o sucursales en este Municipio, aun
cuando su domicilio principal se encuentre fijado en otra jurisdicción, por la
propiedad de los vehículos adscritos o asignados a dichos establecimientos,
sucursales o agencias.
Cualesquiera otros propietarios de vehículos que válidamente puedan ser
considerados contribuyentes conforme a las previsiones de la presente
Ordenanza o domiciliados en este Municipio de conformidad con las previsiones de los
Artículos 31 y 32 del Código Orgánico Tributario.

Articulo 3.- Los Contribuyentes indicados en el articulo anterior, están obligados a


cumplir además de las disposiciones contenidas en las Leyes, Reglamentos y
demás normas nacionales, estadales municipales, las formalidades siguientes:

127/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Inscripción del respectivo vehículo ante la Dirección del SEMATZ

Impuesto correspondiente previsto en la presente Ordenanza.

Articulo 4.- Cuando el Alcalde lo estime conveniente, podrá exigir mediante


Resolución Motivada, a los distribuidores o agendas vendedoras de vehículos
domiciliados en este Municipio, la obligación de enviar la información referida a la
colocación en el mercado de un nuevo tipo de vehículo y una relación que contenga
precios de venta, marcas, modero capacidad y peso de los mismos, a los fines de
proceder a su clasificación y fijación del impuesto correspondiente conforme a las
previsiones del Articulo 7 de la presente Ordenanza.

Parágrafo Igualmente podrá exigirse a los distribuidores y agencias vencedoras


de vehículos, remitir a la Dirección de Hacienda, una relación mensual contentiva de
todas las operaciones de venta de vehículos efectuadas a personas naturales o
jurídicas que pudieran ser considerados contribuyentes, de conformidad con lo
dispuesto en el Articulo 2 de la presente Ordenanza. En esta relación se deberá
indicar el nombre y apellido del comprador, el modelo y demás característica del
vehículo, y el use al que se destinara.
Articulo 5.- Los propietarios de los vehículos considerados contribuyentes
de conformidad con lo previsto en el Artículo 2 de la presente Ordenanza, están
obligados a inscribir los vehículos de su propiedad en el Registro de Contribuyentes de
Patente Sobre Vehículos, mediante planilla que al efecto le será suministrada por ante
la Dirección de Hacienda Municipal y deberán consignar la planilla con la información
requerida ante la citada Dirección, acompañada con cualquiera de los siguientes
documentos, según sea el caso que corresponda a su vehículo:

a) Copia de la factura proveniente de la agencia distribuidora o vendedora de


vehículos o establecimientos similares, en la cual conste la adquisición del vehículo por
parte del contribuyente.

b) Copia del Titulo de Propiedad del vehículo, proveniente de la inscripción de este


ante el Registro Automotor Permanente, expedido por las autoridades
nacionales competentes. Excepcionalmente podía el contribuyente presentar el
Titulo de Propiedad expedido bajo la forma M-3, Única y exclusivamente en aquellos
casos en que el vehículo no hubiere sido aun inscrito en el Registro Automotor
Permanente, hasta tanto se hubiere producido la inscripción

c) Copia del permiso de circulación en los casos de vehículos de reciente adquisición


o de aquellos en cuyo caso se este tramitando su inscripción ante el Registro
Automotor Permanente de conformidad con las previsiones legales sobre la materia.
d) Documentos de importación o planilla de liquidación de los derechos
correspondientes, en el caso de vehículos importados y hasta tanto se regularice
su inscripción ante el Registro Automotor Permanente.

e) Cualquier otro documento que en forma fehaciente e indubitable demuestre la


propiedad del vehículo.
Parágrafo único: los propietarios de los vehículos que hubieren sido debidamente
inscritos en el Registro de contribuyente de patente sobre vehículos del municipio
Ezequiel Zamora del estado Aragua, de conformidad con lo dispuesto en la presente
Ordenanza, podrán solicitar la desincorpoarcion de los vehículos de su propiedad del
referido registro, en los siguientes casos:
128/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

 Cuando el vehículo sea retirado en forma permanente y definitiva de circulación

 Cuando el vehículo sea enajenado a persona no contribuyente en el municipio


Ezequiel Zamora del estado Aragua, conforme a las previsiones del artículo 2 de
la presente ordenanza

 Cuando el vehículo sea inscrito en el registro contribuyente de otra municipalidad,


´previa la comprobación respectiva

Articulo 6 los propietarios de vehículos que hubieren sido anteriormente inscritos en el


registro de contribuyente de otra municipalidad de las república, deberán acreditar la
solvencia municipal de patente sobre vehículos para se inscritos en el registro de
contribuyente de patente sobre vehículos del municipio Ezequiel Zamora del estado
Aragua

CAPITULO II DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS VEHÍCULOS Y LAS TARIFAS


CORRESPONDIENTES

Articulo 7: los contribuyentes señalados en el articulo 2 de la presente ordenanza


pagaran el impuesto de patente sobre vehículos en relación a los vehículos de sus
propiedad de acuerdo a las siguiente clasificación y escalas
LA UNIDAD DE CONVERSION TRIBUTARIA ZAMORANA (UCTZ) del municipio Zamora del estado
Aragua. La cual constituye una medida de valor con carácter general y para todos los tributos del
municipio Zamora del estado Aragua, permitiendo actualizar los montos de la base imponible de
sanciones, tributos, aranceles, tasas, contribuciones y beneficios fiscales. Tiene como finalidad la
constante actualización de los valores cuantitativos, sobre cuya base se determinan los tributos, bases
imponibles, sanciones, tributos, aranceles y beneficios fiscales del Municipio Zamora del Estado Aragua.
La (UCTZ) será aplicado de la siguiente manera: I: Para los tributos municipales que se determinen o
liquiden por períodos trimestrales, la unidad de conversión tributaria aplicable será la que publique el
ejecutivo nacional a través del ente correspondiente en la fecha de la liquidación. II: Para la base
imponible de sanciones, aranceles, tasas, contribuciones y beneficios fiscales municipales, de
determinación o liquidación inmediata, la unidad de conversión tributaria municipal aplicable será la que
publique el ejecutivo nacional a través del ente correspondiente en la fecha que ocurra el hecho
generador
El valor de la unidad de conversión tributaria zamorana (U.C.T.Z), será la cantidad equivalente al valor
fijado por el Ejecutivo Nacional a través del ente competente correspondiente de Un (01) PETRO (PTR).

CLASIFICADOR DE VEHÍCULO
TARIFA DE IMPUESTO DE PATENTE SOBRE VEHÍCULOS
MUNICIPIO EZEQUIEL ZAMORA

VEHICULOS IMPUESTO

USO PARTICULAR UCTZ


NO EXCEDA DE TRES (03) AÑOS DE FABRICADOS 0,02
ENTRE CUATRO (04) Y CARTOCE (14) AÑOS DE FABRICADOS 0,015
MAYOR DE QUINCE (15)AÑOS FABRICADOS 0,01
USO COMERCIAL,TRANSPORTE PÚBLICO UCTZ
NO EXCEDA DE TRES (03) AÑOS DE FABRICADOS 0,02
ENTRE CUATRO (04) Y CARTOCE (14) AÑOS DE FABRICADOS 0,015
MAYOR DE QUINCE (15)AÑOS FABRICADOS 0,01
129/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

CAMIONETAS IMPUESTO
USO PARTICULAR UCTZ
NO EXCEDA DE TRES (03) AÑOS DE FABRICADOS 0,02
ENTRE CUATRO (04) Y CARTOCE (14) AÑOS DE FABRICADOS 0,025
MAYOR DE QUINCE (15)AÑOS FABRICADOS 0,03
USO COMERCIAL,TRANSPORTE PÚBLICO UCTZ
NO EXCEDA DE TRES (03) AÑOS DE FABRICADOS 0,025
ENTRE CUATRO (04) Y CARTOCE (14) AÑOS DE FABRICADOS 0,03
MAYOR DE QUINCE (15)AÑOS FABRICADOS 0,035
GRÚAS VEHÍCULOS DE CARGA IMPUESTO
NO EXCEDA DE TRES (03) AÑOS DE FABRICADOS UCTZ
HASTA 4.000Kg 0,04
ENTRE 4.001 Y 6.000Kg 0,045
ENTRE 6.001 Y 10.000Kg 0,01
10.001Kg O MÁS 0,01
ENTRE CUATRO (04) Y CARTOCE (14) AÑOS DE FABRICADOS UCTZ
HASTA 4.000Kg 0,01
ENTRE 4.001 Y 6.000Kg 0,01
ENTRE 6.001 Y 10.000Kg 0,01
10.001Kg O MÁS 0,01
MAYOR DE QUINCE (15)AÑOS FABRICADOS UCTZ
HASTA 4.000Kg 0,01
ENTRE 4.001 Y 6.000Kg 0,01
ENTRE 6.001 Y 10.000Kg 0,01
10.001Kg O MÁS 0,01
MOTOS,MOTOCICLETAS O SIMILARES IMPUESTO
USO PARTICULAR UCTZ
NO EXCEDA DE TRES (03) AÑOS DE FABRICADOS 0,01
ENTRE CUATRO (04) Y CARTOCE (14) AÑOS DE FABRICADOS 0,01
MAYOR DE QUINCE (15)AÑOS FABRICADOS 0,01
USO COMERCIAL,TRANSPORTE PÚBLICO (MOTO TAXI) 0,01
NO EXCEDA DE TRES (03) AÑOS DE FABRICADOS 0,01
ENTRE CUATRO (04) Y CARTOCE (14) AÑOS DE FABRICADOS 0,01
MAYOR DE QUINCE (15)AÑOS FABRICADOS 0,01
REMORQUES IMPUESTO
CUALQUIERA SEA SU PESO, E IMPLICARÁ UN PAGO ADICIONAL AL QUE
CORRESPONDE SU VEHÍCULO PARTICULAR 0,04
VEHÍCULOS ESCOLARES IMPUESTO
UNIDAD DE HASTA 6 PUESTOS 0,01
UNIDAD DE HASTA 6 PUESTOS HASTA 15 PUESTOS 0,01
UNIDAD DE HASTA 16 EN ADELANTE 0,01
VEHÍCULOS ESPECIALES IMPUESTO
AMBULANCIAS Y CARROZAS FUNEBRES 0,04
UNIDAD MOTORHOMES 0,04

130/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

VEHÍCULOS TIPO TRAILER 0,04


COMPACTADORAS HIDRAULICAS 0,04
MONTACARGA 0,04
MEZCLADORA HIDRAULICA 0,04
VEHÍCULO NO INCLUIDOS EN CLASIFICADOR IMPUESTO
VEHÍCULO NO INCLUIDOS EN CLASIFICADOR 0,04

1 CLASIFICADOS COMO TAL EN EL TÍTULO DE PROPIEDAD ,CERTIFICADO DE REGISTRO D


VEHÍCULO,CERTIFICADO DE ORIGEN O CUALQUIER OTRO DOCUMENTO EMITIDOS POR L
AUTORIDAD DE TRÁNSITO COMPETENTE

Articulo 8.- El Alcalde solicitara la aprobación ante la Cámara Municipal y con


undamento en la información referente a nuevos vehículos existentes en el
mercado, la correspondiente clasificación y el impuesto a pagar en cada caso.
Articulo 9.- El número de puestos y la capacidad de carga
correspondientes a los vehículos de que trata el Articulo 7, a los fines de la presente
Ordenanza, será el que determine el Registro del Vehículo expedido por las
autoridades nacionales competentes o en su defecto el establecido en el respectivo
certificado o factura de compra o de la inspección que se le hiciere al vehículo par
parte del funcionario asignado por el Alcalde para tales fines.
Articulo 10.- Los vehículos que no pudieren ser clasificados, con arreglo a las
categorías especificadas en el Articulo 7 de la presente Ordenanza, lo serán
mediante Acuerdo de Cámara y publicado en la Gaceta Municipal a solicitud del
Alcalde

Capitulo III De la Determinación y Pago del impuesto

Articulo 11.- El impuesto de patente sobre vehículos de que trata la presente


Ordenanza, se causara por anualidades, se liquidara por anualidades, y los
contribuyentes deberán pagarlo durante los primeros treinta (30) días continuos de
cada año en las oficinas recaudadoras de impuestos municipales, o ante los entes
o funcionarios municipales debidamente autorizados para recaudarlas, de
conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza de actividades económicas
Articulo 12.- Como constancia del pago del impuesto previsto en la presente
Ordenanza, por parte de los contribuyentes señalados en el Articulo 2 la Dirección de
Hacienda Municipal entregara a estos, la planilla de pago debidamente cancelada y
validada por la Tesorería Municipal. Los contribuyentes o responsables deberán
portar dicha planilla como prueba de solvencia ante el Fisco Municipal para poder
circular dentro de la jurisdicción del Municipio Ezequiel Zamora del Estado. Aragua, sin
que ello excluya la utilización del distintivo, que a los fines previstos en este artículo
sea expedido por el Concejo Municipal.

Articulo 13.- Las autoridades municipales solo otorgaran certificación de solvencia del
vehículo respectivo, después de haber comprobado que el solicitante ha cancelado el
impuesto correspondiente al año en curso, así como sus accesorios y las multas que
le hubieren sido impuestas por las autoridades municipales y cualquier otra

131/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

acreencia a favor del Fisco Municipal, derivada de la propiedad del vehículo o causada
con motivo de la circulación del vehículo si fuere el caso.

Articulo 14.- Cuando el propietario de un vehículo destinado a una finalidad


determinada, decida destinarlo a otra actividad o cambiar su uso, deberá
notificarlo a la Dirección de Hacienda Municipal, quien suministrara al interesado
el formulario correspondiente, a los fines de aportar la información necesaria para
efectuar los cambios en el Registro de Contribuyentes de Patentes Sobré Vehículos

Capitulo IV De las Exenciones y Exoneraciones


Articulo 15.- Quedan exceptuados de las obligaciones previstas en la presente
Ordenanza y exentos del pago del impuesto de patente sobre
vehículos las siguientes personas:

1) La República Bolivariana de Venezuela.

2) El Estado Aragua.

3) El Municipio Zamora del Estado Aragua.


4) El Cuerpo Diplomático y Consular acreditado en Venezuela con
respecto a los vehículos de su propiedad, siempre y cuando exista
reciprocidad en la exención en el país de que se trate.

5) Los vehículos destinados a fines sociales o benéficos o de atención


medica y los destinados a atender emergencias.

Articulo 16.- Podrán ser exonerados del pago del impuesto de que trata la presente
Ordenanza, las Fundaciones y empresas creadas o constituidas por el
Municipio Ezequiel Zamora del Estado Aragua; las mancomunidades en las cuales
forme parte el Municipio Ezequiel Zamora del Estado Aragua; los institutos
autónomos, fundaciones y empresas nacionales y estadales con sede en jurisdicción
de este Municipio, por la propiedad de los vehículos adscritos o asignados a dichas
sedes. Para que proceda la exoneración de que trata el presente articulo,
será
necesario que los representantes legales de las instituciones antes
mencionadas, presenten la correspondiente solicitud ante el Concejo Municipal,
quien una vez analizado el caso, y con el voto favorable de las dos terceras partes
(2/3) de sus miembros, mediante Acuerdo autorizaran al Alcalde a otorgar la
correspondiente exoneración, quien lo hará mediante acto administrativo de efectos
particulares.

Parágrafo Único: Todo lo referente al otorgamiento de exoneraciones de impuestos


de que trata la presente Ordenanza se regulara de acuerdo a las previsiones de la
Ley Orgánica de Régimen Municipal, la Ordenanza de Hacienda Pública Municipal y el
Código Orgánico Tributario en cuanto sea aplicable.

Capitulo V De las Sanciones

Articulo 17.- La falsedad de las declaraciones requeridas para determinar el


impuesto que corresponde a cada vehículo, de acuerdo con la tarifa establecida en
la presente Ordenanza, será sancionada de conformidad con lo dispuesto en la
Ordenanza de Hacienda Pública Municipal.

Parágrafo Único: La negación del pago o la cancelación posterior a la fecha del


mismo establecida en la presente ordenanza, será motivo de sanción de acuerdo
con lo dispuesto en la Ordenanza de Hacienda publica Municipal.

132/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Articulo 18.- Los propietarios de vehículos que alteren o falsifiquen los distintivos
Municipales que les sean asignados, o el que usare un distintivo asignado a
otro, o que se valga subterfugios o medios dolosos para eludir el pago del impuesto
establecido en la presente ordenanza, será penado con multa comprendida entre
el valor de una unidad tributaria (01 UT) y cinco unidades tributarias (05 UT), de
acuerdo a la gravedad de la falta y sin perjuicio de las acciones penales a que hubiere
lugar.

Articulo 19.- Las empresas vendedoras o distribuidoras de vehículos, a las cuales se


les comprobare la comisión de hechos dolosos contra las disposiciones de la
presente Ordenanza, serán penadas con multa comprendida entre dos unidades
tributarias (02 UT) y Veinte unidades tributarias (20 UT), según la gravedad de la
falta, sin perjuicio de las sanciones penales a que hubiere lugar.

Articulo 20.- Todo contribuyente que hubiere sido beneficiado con alguna de las
exoneraciones de que trata la presente Ordenanza, en razón de la presentación de
declaraciones, datos o documentos falsos o, por cualquier otro medio
fraudulento, será sancionado con multa, por un monto equivalente al triple del
impuesto que hubiere debido pagar, sin perjuicio de la obligación de pagar el impuesto
causado.

Articulo 21.- El funcionario municipal que de cualquier forma colabore con algún
contribuyente a eludir o evadir el pago de la patente del vehículo, o que no exija
al contribuyente el Certificado de Solvencia, será sancionado con destitución del
cargo, sin perjuicios de las acciones establecidas en la legislación nacional.

Articulo 22.- Cualquier otra infracci6n a las disposiciones de esta Ordenanza no


penada expresamente, será castigada con multa comprendida entre una
unidad tributaria (01 UT) y cinco unidades tributarias (05 UT), según la gravedad de la
falta.

Articulo 23.- Las sanciones establecidas en la presente Ordenanza, serán


impuestas por el Alcalde o el funcionario en quien delegue esta facultad,
mediante Resolución Motivada, previo el cumplimiento del procedimiento previsto
en la Ordenanza de Hacienda Pública Municipal

Articulo 24.- Las sanciones impuestas conforme a las disposiciones de este capitulo,
así como las decisiones de las autoridades competentes, podrán ser recurridas de
conformidad a las disposiciones de la Ordenanza de Hacienda Pública Municipal.

CAPITULO VI DE LAS DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS

Articulo 25.- Las autoridades nacionales competentes, no podrán gestionar


ninguna modificación del Registro Oficial del Vehículo, ni expedir placas
identificadoras, de conformidad con la regulación vigente, sin que previamente el
propietario del vehículo acredite la Solvencia Municipal en el pago del Impuesto de
Patente Sobre vehículo de que trata la presente Ordenanza.

Articulo 26.- Los funcionarios que tengan atribuida competencia en materia


notarial o registral en el Municipio Ezequiel Zamora del Estado Aragua, deberán
abstenerse de autenticar los documentos de compra-venta, u otro medio de
enajenación o transferencia de la propiedad de vehículos automotores, en los casos
en que el vendedor no acredite la Solvencia Municipal del Impuesto establecido en la
presente Ordenanza.

Articulo 27.- Las autoridades nacionales, estadales y municipales, mediante los


cuerpos de vigilancia y de policía de sus dependencias, impedirán la circulación
por las vías públicas, de la jurisdicción del Municipio Ezequiel Zamora del Estado
Aragua, a todo vehículo que no esté solvente con el pago del impuesto previsto
133/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

en la presente Ordenanza o que no porte el respectivo comprobante o distintivo de


la patente de vehículo. A tal efecto, las autoridades competentes,
procedieran a retener el vehículo y ordenar su traslado a los
establecimientos debidamente autorizados por la Municipalidad, hasta tanto el dueño
o propietario del vehículo cumpla con el pago del impuesto sobre vehículo causado a la
fecha y acredite ante las autoridades citadas, haber cumplido con dicho pago

Parágrafo Primero: Todo propietario o responsable de vehículos que tenga la


matricula correspondiente 61 Estado Aragua, está en la obligación de
comprobar ante las autoridades competentes y cuando le sea requerida, la solvencia
municipal de impuesto de patente de vehículo. La autoridad competente tomara
debida nota del nombre del propietario del vehículo, así como de la matricula y la
residencia o domicilio que figure en el registro del vehículo. En los casos en que el
propietario del vehículo no acredite la respectiva solvencia de impuesto sobre
vehículo, el Director de Hacienda Municipal, remitirá a la Municipalidad donde
aparezca domiciliado el vehículo, la información que sea requerida para el
cumplimiento de las obligaciones fiscales correspondientes, si fuera el caso.

Parágrafo Segundo: A los fines de lo establecido en este articulo, el Alcalde


solicitara a las autoridades competentes, la colaboración indispensable para su
efectivo cumplimiento.

Articulo 28.- Toda persona que adquiera un vehículo o se le adjudique en


propiedad por cualquiera de los medios legalmente establecidos, responde
solidariamente con el propietario anterior, del pago de los impuestos, accesorios y
multas, causados con motivo de la propiedad del vehículo.

Articulo 29.- La presente Ordenanza deroga en todas y cada una de sus partes a la
Ordenanza de Patente Sobre Vehículos del Municipio Ezequiel Zamora del Estado
Aragua, sancionada en fecha veintiuno (21) del mes de Febrero del ano mil
novecientos noventa y seis (1.996), y entrara en vigencia a los sesenta (60) días
continuos siguientes a su promulgación y publicación en Gaceta.

parágrafo único: Durante .la vigencia de la presente Ordenanza en el año 2.001, el


tributo a cancelar será calculado en forma proporcional de acuerdo a la tabla
aprobada y los meses por transcurrir.

Articulo 30.- Imprimase la presente Ordenanza en un solo texto refundido,


sustitúyanse las fechas y firmas allí contenidas y envíese al ciudadano Alcalde a los
fines de su promulgación de conformidad con las previsiones del Articulo 74 Ordinal 13°
de la Ley Orgánica de Régimen Municipal. Dado Firmado y Sellado en el Salón de Sesiones
“Capitán Juan De Dios Agraz” del Concejo Municipal en Villa de Cura a los doce (12) días del mes
de diciembre de 2.019 Año 209º de la Independencia y Año 160º de la Federación y 20 Años de la
Revolución Bolivariana. COMUNÍQUESE YALENNY G. LEÓN CABALLERO C.I.N° V-14.860.706
PRESIDENTA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ZAMORA MARÍA G. SIERRA GONZÁLEZ C.I.N° V-
17.788.812 SECRETARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ZAMORA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO ZAMORA DEL ESTADO ARAGUA Recibida


la “REFORMA DE LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE INMUEBLES URBANOS.” Proveniente
del Concejo Municipal, procedo a promulgarla en los términos en que fue sancionada de conformidad
con el ordinal 12 del artículo 88 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Dado, firmado y sellado
en el Despacho del Alcalde, en Villa de Cura a los doce (12 ) días del mes de diciembre del año Dos Mil
Diecinueve. Años 208° de la Independencia. Año 160° de la Federación y 20° años de la Revolución
Bolivariana. CUMPLASE, PROF. RODULFO HUMBERTO PÉREZ HERNÁNDEZ ALCALDE DEL
MUNICIPIO ZAMORA DEL ESTADO ARAGUA

ORDENANZA DE SOBRE PUBLICIDAD COMERCIAL


CAPITULO PRIMERO
134/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1: La presente Ordenanza regirá todo lo relativo a publicidad comercial dentro de


la jurisdicción del Municipio Zamora, del Estado Aragua.

ARTICULO 2: Para los efectos de esta Ordenanza, se entiende por Publicidad Comercial,
todos los anuncios o mensajes publicitarios, ya sean gráficos, de proyección luminosa o de
otra naturaleza, que en cualquier forma se refiera a un producto, artículo, firma, empresa
mercantil o civil con fines de lucro o de información comercial e industrial.

ARTICULO 3: Toda publicidad que se instale o efectúe en las vías, sitios, inmuebles o locales
de libre acceso o dominio del público, estará sometida a las disposiciones de esta ordenanza.

ARTICULO 4o: En toda Publicidad se observarán las normas de buenas costumbres, decencia
y orden público, se redactará solamente en idioma español. Se exceptúa de este último
requisito, los nombres propios, denominaciones comerciales, razones sociales, marcas de
productos nacionales o extranjeros y similares.

ARTICULO 5o: Salvo las excepciones establecidas en esta Ordenanza, toda publicidad
comercial estará sujeta al pago del impuesto municipal correspondiente, y. su liquidación se
hará ante la Dirección del SEMATZ en la forma siguiente:

A) La publicidad fija, por anualidades anticipadas que deben ser canceladas en el mes, de
enero de cada año o proporcionalmente en el momento en que se Inicie.
B) La propaganda eventual, previamente a su ejecución.

ARTICULO 6o: Todo lo relativo a la propaganda comercial será de exclusiva competencia de


la Dirección de Hacienda Municipal, y estará a cargo de un funcionario de libre elección y
remoción, por parte del Director del SEMATZ el cual se denominará Inspector de Propaganda.

PARAGRAFO UNICO: Toda propaganda sujeta a la presente Ordenanza, deberá ser


previamente autorizada por el Inspector de propaganda designado para tal fin por el SEMATZ,
basada previamente a ella en inspección fiscal.

ARTICULO 7: Para la obtención de la autorización a que se refiere el Articulo anterior, el


interesado presentará, ante el SEMATZ un dibujo en tamaño natural o de escala de la
propaganda a efectuar con características de sus medidas y presentación.

ARTICULO 8o: La propaganda que se coloque en forma sobresaliente en los frentes de


locales, casas o edificios oblicua o perpendicularmente al plano de la pared, deberá estar
colocada a una altura no menor de 2 metros con 90 centímetros (2,90 cm) contados desde la
superficie de la acera, no pudiendo en ningún caso sobresalir de esta.

ARTICULO 9o: las carteleras y demás materiales utilizados para hacer o fijar la propaganda
deberá ofrecer suficientes condiciones de seguridad y conservación, caso contrario el SEMATZ
fijará un plazo para su reparación o retiro, siendo por cuenta del interesado los gastos que se
ocasionen. Si transcurridos 30 días, para su reclamación, no se ha efectuado, el Municipio
podrá disponer del efecto depositado.
135/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

PARAGRAFO UNICO: Cuando se produzca el retiro de alguna propaganda por la causa antes
señalada, no procederá reclamación alguna por los impuestos, ya cancelados, ni por deterioro
que pueda sufrir por el- tiempo que se encuentre en depósito. Lo dispuesto en este articulo no
impide al Municipio de hacer usó de cualquier medio legal para lograr el cobro de lo adeudado.

ARTICULO 10°: El SEMATZ por medio del Inspector de propaganda, determinará el tipo y la
disposición de los medios de propaganda en las diferentes áreas y sectores del Municipio.

ARTICULO 11°: Toda propaganda avisos, vallas, carteleras etc, instaladas con anterioridad a
la promulgación de esta Ordenanza, deberá ajustarse a ella en un plazo de seis (6) meses
para someterse a las nuevas disposiciones. Vencido el mismo, si no se hubiere cumplido con
este requisito, se ordenará su retiro y se impondrá una multa al interesado.

CAPITULO SEGUNDO DE LAS CLASES DE PROPAGANDA Y SUS IMPUESTOS


SECCION PRIMERA FOLLETOS Y HOJAS VOLANTES

ARTICULO 12°: LA UNIDAD DE CONVERSION TRIBUTARIA ZAMORANA (UCTZ) del municipio


Zamora del estado Aragua. La cual constituye una medida de valor con carácter general y
para todos los tributos del municipio Zamora del estado Aragua, permitiendo actualizar los
montos de la base imponible de sanciones, tributos, aranceles, tasas, contribuciones y
beneficios fiscales. Tiene como finalidad la constante actualización de los valores cuantitativos,
sobre cuya base se determinan los tributos, bases imponibles, sanciones, tributos, aranceles y
beneficios fiscales del Municipio Zamora del Estado Aragua.

La (UCTZ) será aplicado de la siguiente manera: I: Para los tributos municipales que se
determinen o liquiden por períodos trimestrales, la unidad de conversión tributaria aplicable
será la que publique el ejecutivo nacional a través del ente correspondiente en la fecha de la
liquidación. II: Para la base imponible de sanciones, aranceles, tasas, contribuciones y
beneficios fiscales municipales, de determinación o liquidación inmediata, la unidad de
conversión tributaria municipal aplicable será la que publique el ejecutivo nacional a través del
ente correspondiente en la fecha que ocurra el hecho generador
El valor de la unidad de conversión tributaria zamorana (U.C.T.Z), será la cantidad equivalente
al valor fijado por el Ejecutivo Nacional a través del ente competente correspondiente de Un
(01) PETRO (PTR).
Los folletos y demás publicaciones de interés general, así como los que contengan datos
cronológicos o astronómicos y los almanaques, mapas, guías, agendas y similares que lleven
propaganda comercial pagarán (0,02) Unidad de conversión tributaria de Zamora (UCTZ) por
cada mil ejemplares o fracción.

ARTICULO 13°: La propaganda hecha por medio de hojas volantes cuya dimensión no
sobrepase los 30 cm2 pagará la cantidad de 1/2 (0,,02) Unidad de conversión tributaria de
Zamora (UCTZ) por cada mil ejemplares o fracción. Las que sobrepasen la medida indicada,
pagarán 0,05 Unidad de conversión tributaria de Zamora (UCTZ) por cada mil ejemplares o
fracción.

136/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

ARTICULO 14°: Todo ejemplar llevará su correspondiente pie de imprenta, con indicación de
la cantidad de ejemplares tirados. La empresa editora será responsable de la veracidad del
tiraje, en caso de que no sea señalada, la Dirección del SEMATZ estimará la misma. ,

SECCION SEGUNDA PROPAGANDA IMPRESA O PINTADA,


FIJA NO LUMINOSA

ARTICULO 15°: Toda propaganda en forma de cartel o aviso, pintado o formado por
materiales recortados que representen letras, objetos, símbolos o signos- destinados a
permanecer a la vista del público pagará por metro cuadrado o fracción (0,02) Unidad de
conversión tributaria de Zamora (UCTZ) . Cuando este tipo de propaganda esté colocado en el
interior de los locales de espectáculos públicos o en edificios de libre acceso al público, pagará
(0,01) Unidad de conversión tributaria de Zamora (UCTZ) por metro cuadrado o fracción. Si
en un mismo cartel se hiciere propaganda a dos o más anunciadores, cada uno de ellos
pagará proporcionalmente al espacio que ocupe.

ARTICULO 16°: Los tableros, vallas o carteleras destinados a fijar propaganda pagarán de
acuerdo a la siguiente tarifa:
A) Si la propaganda se refiere a efectos de la casa la firma propietaria del tablero, valla o
cartelera pagará (0,01) Unidad de conversión tributaria de Zamora (UCTZ) anuales por metro
cuadrado o fracción.
B) Si se refiere a efectos que no sean de la casa o firma propietaria pagarán % (0,02) Unidad
de conversión tributaria de Zamora (UCTZ) por metros o fracción.

PARAGRAFO UNICO: La colocación de vallas publicitarias amerita el uso conforme de la


Dirección de Desarrollo Urbano.

ARTICULO 17°: En los tableros, vallas o carteleras a que se refiere el Artículo anterior,
deberá expresarse en todo caso, la firma o razón social del propietario o compañía de
Publicidad.

ARTICULO 18°: La Dirección de Desarrollo Urbano en todo caso, fijará el tamaño máximo de
los tableros, vallas o carteleras, según el sitio de ubicación.

ARTICULO 19°: Los carteles de propaganda lijados en avenidas, carreteras, caminos o


calzadas pagarán por metro cuadrado o fracción (0,02) Unidad de conversión tributaria de
Zamora (UCTZ) anuales, y deberán tramitar la permisología en la Dirección de Desarrollo
Urbano.

PARAGRAFO UNICO: La propaganda que se efectúe en las calzadas o en los brocales de las
aceras, necesitará de un permiso expedido por Ingeniería Municipal y pagará por letra o pieza
la cantidad (0,01) Unidad de conversión tributaria de Zamora (UCTZ) anual.

ARTICULO 20°: La propaganda adosada a la fachada o pared de cualquier inmueble


confeccionada con pintura sobre madera, corcho, cartón, lamina u otro tipo de material
pagará (0,02) Unidad de conversión tributaria de Zamora (UCTZ) anuales por metro cuadrado
o fracción.

ARTICULO 21°: La propaganda por medio de afiches o avisos confeccionados en cartón, lata,
latón, plástico u otros similares, pagará de acuerdo a la siguiente tarifa anual:
a) De 0,50 mt2 a 1,5 mt2 (0,02) UCTZ por mtr2 por año.
137/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

b) Mas 1,5 mt2 (0,05) UCTZ por metro por año.

SECCION TERCERA PROPAGANDA EN BONOS, BILLETES, BOLETOS, CUPONES Y


SIMILARES

ARTICULO 22°: La propaganda que se efectúe en bonos o billetes utilizados por las
empresas de transporte colectivo de pasajeros, en boletos de entrada para espectáculos
públicos, en cajetillas de fósforos, estampillas, banderines u otros medios similares, pagará
por cada producto anunciado (0,01) Unidad de conversión tributaria de Zamora (UCTZ) por
cada mil ejemplares o fracción.

ARTICULO 23°: Toda propaganda por medio de bonos, cupones, etiquetas, tapas u otros
medios similares destinados a ser canjeados al público por objetos de valor requerirá en todo
caso la autorización de la Dirección del SEMATZ quien fijará para cada oportunidad las
condiciones que regirán la propaganda y el monto del impuesto correspondiente será de 'A
(0,03) de Unidad de conversión tributaria de Zamora (UCTZ) por cada Mil ejemplares.

SECCION CUARTA PROPAGANDA EN MARQUESINAS, TOLDOS, PANCARTAS,


BANDERAS, BANDEROLAS, PRENDAS DE VESTIR Y SIMILARES

ARTICULO 24°: Las marquesinas y toldos que se utilizarán para fines de propaganda,
pagarán por unidad la cantidad de (0,05) Unidad de conversión tributaria de Zamora (UCTZ)
hasta 1.50 metros de longitud, a partir de esa medida pagarán Una (0,05) Unidad de
conversión tributaria de Zamora (UCTZ) por metro lineal o fracción.

ARTICULO 25°: Los toldos y sombrillas utilizados en piscinas, balnearios, ríos u otros sitios
públicos que contengan propagandas pagarán (0,01) Unidad de conversión tributaria de
Zamora (UCTZ) por unidad anual.

ARTICULO 26°: La propaganda en avisos, pancartas, banderas, banderolas o cualquier otro


medio similar, utilizados para indicar subastas, remates, realizaciones, liquidaciones o que en
cualquier forma indiquen de forma ocasional que se ofrecen precios especiales u otro- evento,
pagarán (0,01) Unidad de conversión tributaria de Zamora (UCTZ) por unidad diaria y por un
lapso máximo de Diez (10) días, más Una (0,05) UCTZ por fianza.

ARTICULO 27°: La propaganda en prendas de vestir, sombreros, viseras, delantales,


camisas, etc, pagará por unidad la cantidad de (0,01) UCTZ aunque su distribución sea
gratuita.

SECCION QUINTA TABLEROS, CARTELONES Y OTROS MEDIOS DE PROPAGANDA


AMBULANTE

ARTICULO 28°: La propaganda que se efectúe mediante la utilización de aparatos mecánicos


o de peatones, portadores de avisos en tableros, cartelones, banderas u otros medios
similares pagaran diariamente (0,02) Unida UCTZ por aparato o persona por 15 días. Cuando
la misma se utilice en vehículos, pagará por unidad y por cada 15 días (0,02) Unidad de
conversión tributaria de Zamora (UCTZ) .

138/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

ARTICULO 29°: La propaganda pintada o colocada en la parte exterior de los vehículos,


pagará por aviso la cantidad de 0,05 Unidad de conversión tributaria de Zamora (UCTZ)
anual.

ARTICULO 30°: Los carteles o avisos pintados en el interior de los vehículos de transporte de
pasajeros pagaran (0,02) UCTZ anuales cada uno y no podrán exceder de 1.200 cm2.

SECCION SEXTA MAQUINAS Y APARATOS QUE EXPIDAN


BOLETOS CON PROPAGANDA

ARTICULO 31°: Las balanzas, máquinas registradoras y cualquier otro tipo de aparato
automático que expida boletos con propaganda, pagará Una (0,05) UCTZ anual por cada
aparato, siempre que no se trate de la misma contemplada en el Articulo 22° de esta
ordenanza.
SECCION SEPTIMA PROPAGANDA LUMINOSA

ARTTCULO 32°: La propaganda cuyo texto esté formado por bombillas o tubos iluminados, y
los luminosos de gas neón o sus similares pagarán (0,03) UCTZ por metro cuadrado o fracción
por año.

PARAGRAFO UNICO: Para calcular la superficie de este tipo de propaganda, se tomará como
base el conjunto y no solamente la parte iluminada. .

ARTICULO 33°: Las pizarras eléctricas cambiables por control automático o manual
destinadas a propaganda, pagarán anualmente (0,13) Unidades Tributarias por m2 o fracción.
Si la propaganda fuere del mismo establecimiento o si anunciara exclusivamente productos
vendidos por el mismo, pagará (0,08) UCTZ por m2 o fracción.

SECCION OCTAVA PROPAGANDA POR MEDIOS AEREOS

ARTICULO 34°: La propaganda efectuada por medio de aviones, dirigibles, helicópteros,


globos u otros medios aéreos o similares pagarán por día y por unidad (0,05) UCTZ.

SECCION NOVENA DE OTROS MEDIOS DE PROPAGANDA

ARTICULO 35°: Toda propaganda efectuada por otros medios no clasificados en esta
Ordenanza, se regirá por las disposiciones análogas que sean aplicables a juicio de la
Dirección del SEMATZ.

CAPITULO TERCERO DE LAS EXENCIONES AL IMPUESTO


SOBRE PROPAGANDA
ARTICULO 36°: Queda exentos del pago de los impuestos a los cuales se refiere esta
Ordenanza.
a) La propaganda cuya finalidad específica sea impulsar el turismo y la educación en el
Municipio.
b) Las placas de los profesionales que no tengan más especificaciones que el nombre,
profesión, especialidad, dirección y la Universidad o Instituto donde obtuvo el Titulo. Si se
trata de avisos luminosos quedarán sujetos al pago del impuesto respectivo.
c) Los carteles o avisos y demás publicaciones- de ofertas o demandas de trabajo, contraídos
exclusivamente a este fin.
139/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

d) Las inscripciones de los autores, fabricantes y fundidores de monumentos, pedestales,


lápidas, cruces mortuorias, alegorías religiosas, artísticas o decorativas, siempre que la
superficie utilizada para tal fin no exceda de los 200 centímetros cuadrados.
e) Los carteles indicadores del Ingeniero Constructor o Arquitecto proyectista en las obras de
construcción, siempre que no ocupen un área superior a un metro cuadrado.
f) La propaganda que se realiza en radiodifusora, televisoras, diarios y revistas.
g) Los carteles colocados en el interior de los comercios o industrias para indicar el precio de
venta.
h) La propaganda relativa a deportes aficionados, actos culturales, educacionales y la
sindicalista en general.
i) Los avisos donde se ofrezcan inmuebles en venta o arrendamiento, así como los que
indiquen la próxima apertura de un establecimiento mercantil o fabril, siempre que el anuncio
no exceda de un metro cuadrado y esté colocado en el inmueble a que se refiere el aviso.
j) La que se realice en el interior o en la parte externa de los locales de espectáculos públicos
relativos a las presentaciones o exhibiciones de sus espectáculos.
k) La efectuada en prendas de vestir para ser donadas al personal de una empresa o fábrica.
l) Las cajas o globos luminosos usados comúnmente en las farmacias, clínicas, centros
médicos o asistenciales para indicar tumo.
CAPITULO CUARTO
DE LA PROPAGANDA PROHIBIDA
ARTICULO 37°: Queda terminantemente prohibido hacer uso del siguiente tipo de
propaganda:
a) Los avisos, carteles u otro tipo de propaganda colocados a la orilla de avenidas, carreteras,
autopistas, caminos y calles, en forma que dificulte la visión del paisaje, u obstaculice el libre
tránsito o la seguridad de éste. Cuando este tipo de propaganda llene los requisitos para su
instalación, deberá contener una sección con leyenda cultural o educacional, alegórica al
Municipio, cuyo espacio., utilizado no causará ningún tipo de impuesto.
b) Los avisos o carteles fabricados en cualquier material, en árboles, postes, plazas, muros,
parques o paredes de edificios públicos o privados en las barandas de los puentes y pasarela,
así como en sitios o lugares que así lo determine mediante Decreto, dictado por la Alcaldía.
Quedan excluidos de esta disposición los muros o paredes de los edificios industriales o
comerciales siempre y cuando cumplan con lo contemplado en el Artículo 7o y demás
disposiciones de esta Ordenanza.
c) En el interior de los cementerios, ni en la parte interna o externa de sus muros.
d) En las placas utilizadas para indicar las señales de tránsito.
e) En museos, bibliotecas, techos y salas de espectáculos propiedad de la Nación, Estado o
Municipio salvo autorización expresa del Alcalde.
f) Por lienzos u otros medios que atraviesen en forma de franjas las avenidas, calles, caminos
o paseos aunque no interfieran el tránsito.
g) En los vidrios o cualquier otros sitio de los vehículos donde impidan una total visión para su
conducción.
h) Cuando pretenda hacer aparecer a las bebidas alcohólicas o cigarrillos como inofensivos
para la salud.
i) En general cuando sea contrario al orden público y a la seguridad social, las buenas
costumbres y la moral ciudadana.

CAPITULO QUINTO

ARTICULO 38°: En atención a lo estipulado en el Artículo 6o de esta Ordenanza, cada tipo de


propaganda permitida deberá estar respaldada por un permiso expedido por la Dirección del
SEMATZ, el cual contendrá los siguientes datos:
140/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

a) Nombre y apellido o razón social del solicitante.


b) Cédula de Identidad del propietario, gerente o responsable del negocio
c) Dirección completa y domicilio
d) Naturaleza de la propaganda
e) Lugar y sitio específico donde se pretende hacer la propaganda.
f) Término de duración de la propaganda
g) Dimensiones
h) Número y fecha del permiso
i) Monto del impuesto cancelado
j) Cualquier otro dato que se considere conveniente.

ARTICULO 39°: No se expedirá el permiso a que se refiere el Artículo anterior, si


previamente no es cancelado el monto del impuesto correspondiente.

ARTICULO 40°: Los interesados están obligados a mantener a la vista los permisos
otorgados por este concepto, o en todo caso mostrarlos a las autoridades competentes, cada
vez que les sean requeridos.

ARTICULO 41°: La Dirección del SEMATZ podrá efectuar operativos tendientes a lograr el
pago de este impuesto y verificar los respectivos permisos, cuando así lo considere.

CAPITULO SEXTO DEL REGISTRO DE PUBLICIDAD COMERCIAL

ARTICULO 42°: Quienes realicen en nombre propio Publicidad Comercial en Jurisdicción del
Municipio Zamora, así como las personas naturales o jurídicas que realicen a nombre de
terceros o que editen, instalen, elaboren o fabriquen medios de publicidad comercial, deberán
inscribirse en registro de publicidad que al efecto del control de contribuyentes llevará la
Alcaldía. Dicha inscripción causará una tasa administrativa única equivalente a una cuarta
parte (0,10) UCTZ

ARTICULO 43°: Las personas indicados en el artículo anterior, deberán presentar al


momento de su inscripción en el registro de publicidad los siguientes documentos:
- Acta constitutiva y dirección exacta si es persona jurídica.
- Dirección exacta del domicilio e identificación precisa si es persona natural.

ARTICULO 44°: Son obligaciones de quienes realizan publicidad:


1) Mantener en buen estado los medios publicitarios que coloquen y retirar aquellos que ya no
llenan las condiciones estéticas y de seguridad requeridas, o que contengan mensajes que
hayan perdido vigencia
2) Informar a la autoridad competente, de cualquier cambio estructural o de forma de la
misma deja de corresponder al permiso que se otorgó o al impuesto que debe pagar.
3) Notificar a la autoridad competente, el retiro de la publicidad comercial para poner fin a la
obligación impositiva correspondiente, mientras ello no se haga continuará causando
impuesto.

ARTICULO 45°: Las personas naturales o jurídicas dedicadas a actividades de publicidad


comercial, están obligadas a presentar ante el órgano Municipal competente, por escrito,
durante el mes de Diciembre de cada año:
1) Permisos otorgados vigentes.
2) Una relación de los medios de publicidad ya colocados y que continuaran en exhibición el
año siguiente1 2, incluyendo la identificación numerada que le fuese asignada al momento de
141/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

otorgar el permiso, la ubicación geográfica y' el comercial anunciado al momento de la


relación.
3) Igualmente deberá presentar el contrato vigente o autorización del propietario, del
inmueble en caso de no ser propio.

CAPITULO SEPTIMO DE LAS SANCIONES

ARTICULO 46°: El desacato a las citaciones expedidas por el SEMATZ a través del Inspector
de propaganda designado será penado por cada desacato con multas que oscilará entre (0,20)
y (01) UCTZ.

ARTICULO 47°: Todo aquel que efectúe propaganda sin haber obtenido el permiso
correspondiente será penado con multa de una (01) UCTZ a Tres - (103) UCTZ. O vencido el
plazo para su cancelación, la Dirección del SEMATZ ordenará el retiro de la misma, sin que ello
impida el cobro de lo ordenado o la aplicación de otras disposiciones contempladas en la
Ordenanza de Patente de Industria, Comercio y Servicios.

ARTICULO 48°: Las infracciones a las disposiciones contenidas en el Capitulo Segundo, serán
penadas con multa de 0,01 UCTZ a DOS (02) UCTZ
ARTICULO 49°: Las infracciones a la presente Ordenanza que no tengan contempladas penas
específicas serán sancionadas con multas que oscilará de una (01) y Tres (03) UCTZ, según la
gravedad de la infracción.

ARTICULO 50°: De las sanciones aquí señaladas podrá apelarse por ante la Dirección de
Hacienda, dentro de los 10 días siguientes a la notificación, previa cancelación de la multa
impuesta.

CAPITULO OCTAVO DISPOSICIONES FINALES

ARTICULO 51°; Se deroga disposición legal que contravenga con la presente Ordenanza
sobre Publicidad Comercial.

ARTICULO 52°: Esta Ordenanza entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta


Municipal del Municipio Zamora, conforme a lo previsto en el Artículo 317 de la Constitución
Nacional en concordancia con lo previsto en el Articulo 114 de la Ley Orgánica de Régimen
Municipal. Dado Firmado y Sellado en el Salón de Sesiones “Capitán Juan De Dios Agraz” del
Concejo Municipal en Villa de Cura a los doce (12) días del mes de diciembre de 2.019 Año 209º de la
Independencia y Año 160º de la Federación y 20 Años de la Revolución Bolivariana. COMUNÍQUESE
YALENNY G. LEÓN CABALLERO C.I.N° V-14.860.706 PRESIDENTA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE
ZAMORA MARÍA G. SIERRA GONZÁLEZ C.I.N° V-17.788.812 SECRETARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL
DE ZAMORA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO ZAMORA DEL ESTADO ARAGUA Recibida


la “REFORMA DE LA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE INMUEBLES URBANOS.” Proveniente
del Concejo Municipal, procedo a promulgarla en los términos en que fue sancionada de conformidad
con el ordinal 12 del artículo 88 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Dado, firmado y sellado
en el Despacho del Alcalde, en Villa de Cura a los doce (12 ) días del mes de diciembre del año Dos Mil
Diecinueve. Años 208° de la Independencia. Año 160° de la Federación y 20° años de la Revolución
Bolivariana. CUMPLASE, PROF. RODULFO HUMBERTO PÉREZ HERNÁNDEZ ALCALDE DEL
MUNICIPIO ZAMORA DEL ESTADO ARAGUA

142/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110
GACETA DEL MUNICIPIO ZAMORA GACETA DLXI-XII-MMXIX

Quienes suscriben YALENNY GRACIELA LEON CABALLERO, titular de la Cédula de


Identidad Nº V-14.860.706 Presidenta del Concejo del Municipio Zamora, MARIA
GERALDINE SIERRA GONZALEZ titular de la Cedula de Identidad NºV-17.788.812,
Secretaria del Concejo Municipal de Zamora, del Estado Aragua, CERTIFICAN: que el
documento antes descrito es copia fiel y exacta de su original y que reposa en los libros de
sesiones del Concejo Municipal.

Yalenny Graciela León Caballero (FDO)


Presidenta del Concejo del Municipio Zamora.

María Geraldine Sierra González (FDO.)


Secretaria del Concejo del Municipio Zamora.

143/143
Calle Doctor Morales c/c calle Comercio Edificio Villa Hernán, piso 1, oficinas # 4-5. Villa de Cura -Estado
Aragua. Teléfono (0244) 3864110

También podría gustarte