Está en la página 1de 3

Artesanos y Comerciantes Tepoztecos Unidos de Revolución A. C.

Hoja 1/3

CAPITULO I
OBLIGACIONES
DE LAS OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS DE A.C.T.U.R.A.C.

 I.- Asistir puntualmente a todas las Asambleas que este Comité convoque
 II.- sujetarse a los acuerdos, acciones y Disposiciones que emanen de las
asambleas generales.
 III.- Todos los acuerdos emanados de la Asamblea General, serán aplicables a
todos los miembros de esta Organización haya o no haya asistido.
 IV.- En el conocimiento de las disposiciones estatutarias se revocarán si el
comerciante incurre en 4 inasistencias consecutivas sin previo aviso.
 V.- Los socios de esta Unión deberán colaborar en NO permitir la venta de
Comerciantes que no cuenten con su permiso extendido por la Unión de
Comerciantes, avalada por el H. Ayuntamiento (Regiduría de Hacienda ó
Permisos y Licencias.)
 VI.- Cada uno de los Comerciantes de esta Unión deberá contar con su cesto de
basura en un lugar visible en el área de su puesto, depositándola en el
contenedor o en su defecto con el encargado de recoger la basura al finalizar el
día.
 VII.- Será una obligación de cada uno de los comerciantes de esta Unión dar un
trato amable y respetuoso a los visitantes.
 VIII.- Fomentar las buenas relaciones entre nosotros mismos.
 IX.- Cada uno de los comerciantes tiene la obligación de avisar por escrito,
cuando tenga la necesidad de ausentarse siempre y cuando no rebase el tiempo
establecido por los estatutos.
 X.- Será obligación de los comerciantes solicitar por escrito al Comité, la
posibilidad de vender en los días no señalados, para que esté tramité su
autorización ante el H. Ayuntamiento.
 XI.- Ninguno de los comerciantes miembros de la Unión podrá en ningún caso
actuar por sí mismo, sin antes consultarlo con el comité.
 XII.- Es obligación de los comerciantes cumplir con las cuotas que la asamblea
establezca como con las actividades manuales que se soliciten.
 XIII.- A más tardar a las 10 de la mañana cada uno de los comerciantes de esta
organización deberá estar debidamente establecido en su lugar, de lo contrario el
comité dispondrá de ese espacio asignándolo a un ambulante con permiso
expedido por el comité.
 XIV - Es obligación de los comerciantes respetar los giros que en sus solicitudes
se encuentran señalados.
 XV.- La creación de nuevos espacios de venta se sujetará a las medidas
establecidas por el Capitulo IV de este reglamento, y las establecidas por el
comité o la asamblea.
 XVI.- Es obligación de cada uno de los comerciantes de esta Organización estar
en estado de SOBRIEDAD durante el tiempo que permanezca en su
establecimiento comercial
 XVII.-Es obligación de cada uno de los miembros de está organización guardar
orden y disciplina en las asambleas.
 XVIII.- Es obligación de cada uno de los comerciantes de está organización
desempeñar positivamente las comisiones que el comité ó la Asamblea General
le encomienden.
Artesanos y Comerciantes Tepoztecos Unidos de Revolución A. C. Hoja 2/3

 XIX.- Guardar absoluta reserva sobre los asuntos que se traten en la asamblea ó
en las reuniones de comité cuya divulgación pueda perjudicar de alguna forma
los intereses colectivos.
 XX.-Todos los comerciantes miembros de la organización que quieran cambiar
de giro deberá presentar solicitud por escrito al comité, en caso contrario se
sujetara a las sanciones señaladas en el CAPITULO III de este reglamento
interno.
 XXI.- Será obligación de los agremiado atender su modulo de venta de manera
personal, por el conyugue o por un familiar descendiente en primer grado
sanguíneo (hijos), los días de venta establecidos.
 XXII.- Para los casos del párrafo anterior en los que no se cuente con
descendientes en primer grado, bajo solicitud explicita y por escrito con un
minino de veinte días de anticipación, se podrá otorgar el mismo derecho que
antecede a los familiares Ascendiente en primer grado, (hermanos y padres).
 XXIII.- Es obligación de todos los integrantes de esta organización cumplir y
hacer cumplir esté reglamento.

CAPITULO II
DERECHOS
DE LOS DERECHOS DE LOS MIEMBROS DE A.C.T.U.R.A.C.

 I.- Deliberar, opinar votar y ser votado en las Asambleas Generales Ordinarias y
Extraordinarias.
 II.- Ser electo para ocupar puestos en la Mesa Directiva siempre y cuando haya
mostrado rectitud, disciplina y honestidad como miembro de esta organización
contando con un arraigo comprobado de mínimo 5 años en este Municipio.
 III.- Todo miembro de esta unión tendrá derecho a ser representado legalmente
ante las Autoridades Municipales Administrativas, Judiciales y de Trabajo en los
problemas relacionados al comercio, en la medida en que se haya cumplido con
las OBLIGACIONES estipuladas en el capitulo I.
 IV.-Todo miembro de la organización tendrá derecho a criticar
constructivamente dentro de la asamblea todos aquellos acuerdos o actividades
que por algún motivo no les satisfagan.
 V.- Todo miembro de la Unión tendrá derecho a proponer la instrumentación de
mecanismos que contribuyan al progreso y desarrollo de nuestra Organización.
 VI.- En caso de no poder asistir a las asambleas el titular podrá designar
mediante una carta poder a una persona de su confianza para que asista y de fe
de los hechos.
 VII.- Todo miembro de la Unión podrá ceder sus derechos sobre su espacio de
venta a un Familiar descendiente en primer grado, siempre y cuando esté no
cuente con un lugar asignado dentro o fuera de la organización. Para los casos
donde no existan descendiente en primer grado podrá hacerse en ascendiente en
primer grado. Teniendo como entendido que dicha acción deberá ejecutarse en el
pleno de asamblea.

 VIII.- Todo miembro de la organización tendrá derecho, a ausentarse hasta por 8


semanas de su lugar de venta, en un periodo de un año, debiendo comprobarse
esté como una necesidad. Dicho permiso deberá hacerse por escrito con mínimo
Artesanos y Comerciantes Tepoztecos Unidos de Revolución A. C. Hoja 3/3

dos semanas de anticipación. Para los casos graves no contemplados por este
reglamento, se quedara a disposición del comité o del pleno de la asamblea.
 IX.- Los miembros de esta organización gozarán de los beneficios logrados por
el Comité.
 X.- Todos los agremiados tendrán derecho a contar con personal que les asistan
en las labores propias de su negocio siempre y cuando se cumpla con lo
establecido por el capitulo primero en su párrafo XXI

SANCIONES
CAPITULO III
DE LAS SANCIONES APLICABLES A LOS MIEBROS DE A.C.T.U.R.A.C.

 I.- Las sanciones se aplicarán tomando en consideración las circunstancias


siguientes:
Gravedad de la infracción.
Reincidencia de la infracción.
Condiciones personales y Económicas del infractor
 II.- Amonestación Verbal o por escrito.
 III. Multas Económica fijada por el comité según la gravedad del caso, de no
cumplir con esta multa se le suspenderá el derecho de venta de su producto en
forma indefinida
 IV.- Retiro del puesto, marquesina, toldos, rótulos, cajones, canastos que
obstruyan la banqueta y paso a los visitantes.
 V.- Cancelación definitiva del permiso y expulsión de la Organización
 VI.- Para efectos de este reglamento se considera reincidente a sus faltas al
infractor que en un termino de 30 días cometa mas de 2 veces cualquier
infracción estipulada por este reglamento.
 VII- Se sancionará y expulsara inmediatamente a todo aquel miembro de la
Organización que venda cualquier tipo de substancias tóxicas o artículos
obscenos.
 VIII.-Se procederá a la confiscación inmediata del espacio y expulsión del
agremiado que se le pruebe la venta o transferencia de sus derechos a una
persona que no cumpla con los términos establecidos o permitidos por este
reglamento.
 IX.- Se procederá a la confiscación del espacio de venta, al agremiado que se le
pruebe el uso indebido de sus derechos o lucro en segundo grado; entendiendo
como lucro en segundo grado, el estar obteniendo ganancias por renta del
modulo, o comisiones de venta sin hacerse cargo del modulo.

GENERALIDADES.
Deberá entenderse por:

 Descendiente en primer grado: “ A los hijos “


 Ascendiente en primer grado : “ A los hermanos o padres “

También podría gustarte