Está en la página 1de 28

¿Por qué la gente no denuncia?

/Cifra oculta

Motivos por los cuales los gente no denuncia:

- Temor a represalias.

- No querer involucrarse en un proceso judicial.

Cifra oculta:

“Número de delitos no reportados sobre el número real de


delitos ocurridos en un determinado espacio de tiempo”.
(Guajardo, Rodrigo; Análisis de la cifra negra en Chile,
2012).

Consecuencia: Pérdida de información delictual.


¿Qué es Denuncia Seguro?

El Denuncia Seguro es un programa de la


Subsecretaría de Prevención del Delito, del Ministerio Del
Interior y Seguridad Pública, que tiene por objetivo facilitar
a los vecinos la entrega de información delictual. Por tal
motivo, el programa ofrece una línea de atención telefónica
(600 400 0101/*4242) y una plataforma web
(www.denunciaseguro.cl) que se caracterizan por
garantizar el anonimato de sus usuarios.
¿Qué información se puede entregar al
Denuncia Seguro?
Plataforma Telefónica
600 400 0101/*4242
¿En qué consiste la plataforma telefónica
600 400 0101/*4242?

▪ Línea telefónica 100% anónima.

▪ Horario de atención permanente (24/7).

▪ Alcance nacional.

▪ Atención de personal especializado.

▪ Entrevista guiada.
Plataforma Web
www.denunciaseguro.cl
¿En qué consiste la plataforma web
www.denunciaseguro.cl?

▪ Plataforma 100% anónima.

▪ Opera de forma permanente (24/7).

▪ Ingreso de información a través de formulario.

▪ Opción de acompañar imágenes o archivos del caso.

▪ Entrega de información en cinco pasos: Ingreso a


www.denunciaseguro.cl > selección banner Denuncia
Seguro Web > selección delito a informar > llenado de
formulario > envío de información.
Información necesaria para denunciar un delito

I. Persona o personas involucradas en la comisión


del presunto delito.
Nombre, apellidos, apodo, RUN, nacionalidad, sexo, edad,
características físicas, ocupación, entre otros.

II. Lugar o lugares asociados a la comisión del


presunto delito.
Lugar de comisión, de residencia, de trabajo o
frecuentado por presunto autor, entre otros.

III. Forma en que se realiza el presunto delito.


o Elementos comunes: Desde cuando se comete el
presunto delito, horarios de realización del presunto
delito, armas, vehículos, entre otros.

o Elementos variables según delito: Ley N°20.000,


Ley N°17.798, contra la propiedad, sexuales, entre otros.
¿Qué hacemos con la información recibida?

Recepción Revisión Envío y análisis

Los analistas reciben la información Los analistas, su supervisor y La información que cumple el
delictual entregada por los vecinos a los abogados del programa estándar descrito es presentada
través de la línea telefónica (600 400 verifican que la información en el Ministerio Público a través
0101/*4242) y la plataforma web entregada permita identificar a de un escrito de denuncia o de
(www.denunciaseguro.cl). personas, lugares y detalles aporta nuevos antecedentes. A su
sobre la forma en que se vez, el programa ordena y
comete el presunto delito. sistematiza los antecedentes
entregados por los vecinos en
una base de datos de información
delictual.
¿Qué efectos tiene la entrega de información
al Denuncia Seguro?

La información entregada por los vecinos al programa que permite identificar personas,
lugares y detalles de la realización del presunto delito, es presentada en el Ministerio
Público en un plazo máximo de 10 días desde el llamado o del envío del formulario
web.

A su vez, la denuncia presentada por el programa Denuncia Seguro en el Ministerio


Público puede producir alguno de los siguientes efectos:

Generar una nueva Aporta antecedentes a Desarchivar una causa


investigación investigación vigente
• La investigación del caso se
•Caso no era conocido por el •Ministerio Público ya estaba encontraba archivada
Ministerio Público. investigando el caso. provisionalmente porque no
poseía antecedentes
relevantes.
Consulta de estado de información
entregada y entrega de nuevos
antecedentes
Cuando un vecino informa al programa un presunto hecho delictual en las
plataformas telefónica y web, recibe un código de identificación del caso,
con el cual puede:

▪ Consultar el estado de la información entregada (a través de


plataforma telefónica y web).

▪ Entregar nuevos antecedentes sobre un caso anteriormente


informado (solo en plataforma telefónica).
Denuncia Seguro y STOP

El STOP es una herramienta de gestión


Carabineros de Chile que busca dar un
uso más eficiente y eficaz a los recursos
policiales. Por lo anterior, se recopila
información de diversas fuentes para
diseñar y focalizar la intervención
policial.

La información del Programa Denuncia


Seguro es un insumo clave para
identificar zonas críticas a través de los
aportes de la comunidad. En definitiva,
se busca destinar mejor los recursos
policiales y así para prevenir la comisión
de nuevos delitos.
Cifras Denuncia Seguro
Cifras a nivel nacional

Llamados En el año 2022


90.117
2022
81,5% (90.117)
presenta
de las denuncias 10.000
149.492 presentadas llamadas más
2021 corresponden a que el
infracciones a Ley promedio
77.110 N°20.000 (2018- dado en los
2020 2022). últimos 5 años
del programa.
46.461
2019
Cifras Región del Biobío enero - junio 2023
Noticias sobre Denuncia Seguro
Pudahuel, diciembre 2022
“En el operativo, los detectives del Equipo de Microtráfico Cero (MT-0) detuvieron a
tres personas por el delito de infracción a la Ley 20.000, además de la incautación
de diversos tipos de drogas.

"Se inició una denuncia segura, que permitió desarticular una peligrosa banda de
microtraficantes en el sector rural de la comuna de Pudahuel, específicamente en
el sector de noviciado", dijo el prefecto Alberto Arce, jefe de la Brigada de
Investigación Criminal Pudahuel.

Asimismo, sobre la droga hallada en el operativo, precisó que se incautó "cannabis


sativa, clorhidrato de cocaína, cocaína base. Además de 202 cajas contendoras de
antibióticos de amplio espectro, todo esto avaluado aproximadamente en nueve
millones de pesos".

En tanto, dos de los tres detenidos mantenían un importante prontuario policial por
delitos como secuestro, homicidio, robo e infracción a las leyes de drogas y armas,
quedaron en prisión preventiva, mientras que el tercero fue apercibido”.
Casablanca, enero 2023
“Las diligencias investigativas desarrolladas por Carabineros de
la quinta comisaría Casablanca permitieron recuperar el tracto
de un camión que habría sido robado tras intimidar a su
conductor cuando descansaba al interior de un predio en
Casablanca, deteniendo con esto a cuatro sujetos que estarían
implicados en el ilícito.

Todos los imputados tienen antecedentes penales y uno de ellos


incluso se mantenía prófugo de la justicia por el delito de
violación de morada. La ubicación arrojada por el GPS del tracto
camión permitió ubicar a cuatro sujetos a bordo de otro auto con
diversas especies usadas para perpetrar el delito siendo
aprehendidos. “Se realizó un trabajo en conjunto con el
Ministerio Público logrando ampliar la detención hasta el día de
hoy, logrando la prisión preventiva para los cuatro delincuentes y
un plazo de 60 días de investigación. “Aprovecho esta
instancia para hacer un fuerte llamado a la comunidad a
denunciar ante situaciones de emergencia al teléfono de
Carabineros de Chile, 133 y a realizar las denuncias al Fono
4242 de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Denuncia
Seguro”, explicó la Mayor Valeria Silva, Comisario de la 5ta
Comisaría Casablanca”.
Ovalle, febrero 2023

“Los detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el


Crimen Organizado La Serena incautaron más de 14 mil
plantas, en la sexta semana de trabajo multidisciplinario de la
PDI, en la provincia de Choapa”.

Cerca de una decena de camionetas cargada con miles de


plantas de cannabis recorrieron las rutas que conectan entre
Los Cóndores e Infiernillo, en el sector de Quilimarí, al sur de
la comuna de Los Vilos. Esta es la sexta semana que los
vecinos de las localidades interiores del balneario advierten
los resultados de la intervención de la PDI en el territorio. “El
trabajo de análisis criminal e inteligencia policial de los
detectives, surge a partir de las denuncias de las
comunidades que quieren recuperar la tranquilidad y la
seguridad de su entorno, que quieren vivir tranquilos y en
familia, sin la amenaza que representan estas organizaciones
criminales para todos los vecinos. Esa es nuestra tarea y
responde a un compromiso institucional por eso tenemos a
disposición los recursos y la entrega de diversas unidades de
al región y de nivel nacional.
Linares , marzo 2023
El trabajo de coordinación entre la PDI y el Ministerio
Público permitió la detención de 12 sujetos que se
dedicaban a vender la droga desde Villa El Bosque, en
el sector Nuevo Amanecer, y se logró incautar
1.102,21 gramos de cocaína base, 442,66 gramos de
cannabis, 45,29 gramos de clorhidrato de cocaína,
16,36 gramos de hongos alucinógenos (Psilocybe),
1,36 gramos de ketamina, 06 plantas cannabis en
proceso de crecimiento, 8 comprimidos de
clonazepam, 5 escopetas, parte de una escopeta de
fabricación artesanal,2 pistolas a fogueo, cartuchos,
cargadores, 1 motocicleta, balanzas digitales, dinero
en efectivo y elementos de dosificación.
Por su parte, la fiscal jefe de Linares, Carola D´Agostini
explicó que se realizó un intenso trabajo de vigilancia
para poder establecer la identidad de los involucrados
en este hecho. “La cantidad de drogas y armas que se
encontraron dan cuenta de un grupo relativamente
organizado que estaba vendiendo una cantidad
considerable de sustancias ilícitas. La cocaína base
que tenemos acá es una de las sustancias más
adictivas y que causa más daño a la población”.
Esta investigación fue realizada por antecedentes
aportados a la fiscalía y a través de Denuncia
Seguro. En tanto, los sujetos fueron formalizados y se
encuentran en prisión preventiva. «Salvo un menor de
edad que quedó con medidas cautelares. Se otorgó un
plazo de investigación de 3 meses”, agregó.
Concepción , abril 2023
San Pedro de la Paz , agosto 2023
Muchas gracias
Denuncia por su
Seguro
atención
100% Anónimo
¿Alguna pregunta?

También podría gustarte