Está en la página 1de 4

 

Bogotá D.C., 23 de junio de 2022 


 
Acción de control 
Radicación No. 100158395 – 07931
Consecutivo No 8.908 
 
Señores 
ADS CATERING SERVICES S.A.S. 
NIT 900524890 

gerencia@adscatering.com 
 
Asunto: Declaraciones de Retención en la Fuente en estado ineficaz – Año
gravable 2021 
 
Respetado Contribuyente, 
 
Reciba un atento saludo. La DIAN, comprometida con su misión de facilitar y
garantizar el entendimiento y cumplimiento de las obligaciones fiscales de los
ciudadanos y contribuir con ello a la seguridad fiscal del estado, le informa que al
verificar los datos contenidos en las declaraciones de Retención en la Fuente por
el año gravable 2021, se encuentran posibles falencias, que al ser atendidas de
manera voluntaria y oportuna pueden evitar futuras sanciones e incluso la apertura
de proceso penal por omisión de agente retenedor según el artículo 402 del
Código Penal. 
 

Analizada la información contenida en las bodegas de datos de la entidad, se pudo


establecer la siguiente situación que requiere ser revisada por parte del
contribuyente ADS CATERING SERVICES S.A.S. con NIT 900524890, frente a
las declaraciones de Retención en la Fuente que se describen a continuación: 

 
Retención año gravable 2021 periodo: 11, formulario: 3505633176314, criterio de
Ineficacia: Declaración oportuna con pago posterior a los 2 meses.
 

Retención año gravable 2021 periodo: 12, formulario: 3505637284977, criterio de


Ineficacia: Declaración oportuna con pago posterior a los 2 meses. 
 
Para conocer la normatividad aplicable al tipo de situación(es) presentada(s),
lo invitamos a examinar detalladamente la información de interés que se
incluye a continuación del presente comunicado. 
 
Señor contribuyente, lo invitamos a revisar la(s) declaración(es) detallada(s), y a
presentar la(s) declaración(es) de Retención en la Fuente correspondiente(s), y
realizando el pago total en la misma fecha de presentación, liquidando la
respectiva sanción por extemporaneidad más los intereses moratorios, a que haya
lugar, desde la fecha de vencimiento para declarar hasta la fecha del pago total,
de acuerdo con lo establecido en los artículos 641 y 634 del Estatuto Tributario,
respectivamente, dentro de los quince (15) días siguientes al recibo del
comunicado. 

 
Si usted presentó solicitud de compensación a la declaración relacionada
anteriormente y esta fue aprobada, le solicitamos hacer caso omiso al presente
comunicado y conservar los documentos que soporten dicha situación, puesto que
pueden ser solicitados con posterioridad por la Administración Tributaria. 

 
No es necesario dar respuesta a este comunicado puesto que la entidad
realizará las validaciones internas que determinen si presentó la declaración
objeto de la presente acción. 
 

En nuestro portal web www.dian.gov.co  en la sección Servicios a la


Ciudadanía/Verificación de correos DIAN   , puedes comprobar la
autenticidad de este correo, tomando el código alfanumérico ubicado en la parte
superior derecha de este correo o escaneando el código QR inserto en el presente
correo. 
 

Atentamente,  
 
¡Más cercanía, mejores resultados! 
 
COORDINACION CONTROL EXTENSIVO DE OBLIGACIONES 
EL EMPRENDIMIENTO ES DE TODOS  
   
Le recordamos que esta dirección de correo electrónico es utilizada solamente con
fines informativos. Por favor no responda con consultas, ya que estas no podrán
ser atendidas; así mismo, los trámites y consultas en línea que ofrece la entidad
se deben realizar únicamente a través del portal www.dian.gov.co  
 
 
INFORMACIÓN DE INTERÉS 
  
De conformidad con el contenido del artículo 580-1 del Estatuto Tributario  (E.T.)
se tienen distintos eventos en los cuales una declaración de Retención en la
Fuente es ineficaz. 
 
A continuación, nos permitimos presentar algunos ejemplos: 
 
- Declaraciones presentadas dentro de los plazos, cuyos pagos se realizaron
después de cumplidos los 2 meses a partir del vencimiento del plazo para declarar
y pagar. 
- Declaraciones, presentadas oportunamente o de manera extemporánea, que no
reportan pagos o cuyos pagos no cubren el valor total de la declaración
(retenciones + intereses + sanciones) 

- Declaraciones extemporáneas y pagadas en fecha posterior a la de presentación


de la declaración. 

 
Adicionalmente, al momento de presentar una declaración de Retención en la
Fuente con posterioridad al vencimiento del plazo para declarar y pagar, se debe
liquidar la sanción por extemporaneidad de que trata el artículo 641 del Estatuto
Tributario  (E.T.), la cual en ningún evento podrá ser inferior a la sanción mínima
establecida en el artículo 639 del  E.T. 
 

Tenga en cuenta que existe la posibilidad de reducir la sanción, siempre y cuando


cumpla con los requisitos señalados en el artículo 640 del E.T y sin que la sanción
reducida pueda ser inferior a la sanción mínima definida en el artículo 639 del
Estatuto Tributario. 
 

Si encuentra que en la(s) declaración(es) de Retención en la Fuente señalada(s)


en el cuerpo del mensaje que ha recibido se presenta una de las situaciones
descritas anteriormente, debe presentar de nuevo la declaración, liquidando la
sanción por extemporaneidad y, al momento de pagar, incluir los intereses
moratorios a que haya lugar.  Es de recordar que debe realizar el pago total en la
misma fecha en que presente la(s) declaración(es). 
 

Si usted posee saldo a favor susceptible de compensación, podrá realizar la


solicitud correspondiente, con el fin de que dichos saldos sean aplicados a la(s)
declaraciones de retención en la fuente en estado ineficaz. No obstante, recuerde
que los saldos a favor constituyen una simple expectativa, puesto que existe la
posibilidad que sea aceptada totalmente, o parcialmente, al igual puede ser
inadmitida o rechazada. 

 
Es importante recordar que la DIAN tiene la obligación legal de instaurar denuncia
penal por la comisión del delito de “Omisión de Agente Retenedor” consagrado en
el artículo 402 del Código Penal, sin distinción de los valores de retenciones
dejados de cancelar y que las declaraciones que se presumen ineficaces y no
sean subsanadas podrán ser objeto de acción de control intensivo por parte de
Fiscalización para la imposición de sanción por no declarar y demás actuaciones
pertinentes.  
  

También podría gustarte