Está en la página 1de 3

Introducción:

El baile es una forma de expresión artística y cultural que ha existido a lo largo de la historia de
la humanidad. En diferentes culturas y sociedades, el baile ha tenido significados y
connotaciones variadas, desde la celebración y la alegría hasta la seducción y la adoración. La
Biblia, como un texto sagrado para millones de personas en todo el mundo, también aborda el
tema del baile en diferentes ocasiones. En este artículo, exploraremos las perspectivas que se
presentan en la Biblia sobre el baile, considerando tanto los aspectos positivos como los
negativos que se mencionan en los textos bíblicos.

El baile como expresión de alegría y celebración:1

En varias ocasiones, la Biblia presenta el baile como una expresión de alegría y celebración. Por
ejemplo, en el Antiguo Testamento, el libro de los Salmos menciona el baile en el contexto de
alabar y adorar a Dios: "Alabad su nombre con danza; con pandero y arpa a él cantad" (Salmos
149:3). También se describe el baile como una respuesta natural a la liberación y el gozo, como
cuando los israelitas celebraron la victoria sobre los egipcios en el éxodo de Egipto (Éxodo
15:20).

Además, en el Nuevo Testamento, Jesús utiliza el baile como una metáfora para ilustrar la
alegría y la celebración en la parábola del hijo pródigo (Lucas 15:25). El padre del hijo pródigo
organiza una fiesta y dice: "Pero era necesario hacer fiesta y alegrarse, porque este hermano
tuyo estaba muerto y ha revivido, estaba perdido y ha sido hallado" (Lucas 15:32).

El baile en contextos negativos:2

La Biblia condena generalmente (lascivia)

La conducta desvergonzada es el comportamiento que sugiere que no se necesita privacidad y


que no se requiere cubrir ciertas partes del cuerpo del consumo público. Claramente, gran
parte del baile público mixto que ocurre en nuestra sociedad implica lascivia ya que involucra
el movimiento de las caderas, la cercanía íntima, el contacto erógeno y otras conductas que
revelan falta de restricción sexual y disciplina. Aunque la Biblia prohíbe la lascivia, que se
relaciona en gran parte al mensaje que transmitimos con nuestro comportamiento, también
impone la responsabilidad afirmativa de evitar las cosas que incitan lascivia en nosotros
mismos.

Cuando Pablo aconsejó a Timoteo que huyera de las «pasiones juveniles» y Pedro aconsejó a
las iglesias que se abstuvieran de los «deseos carnales» , no listaron los deseos o pasiones
específicos que se debían evitar.

Nosotros no debemos observar cuando otros se involucran en la conducta lasciva, mucho


menos unirnos a esto; y es ingenuo creer que los hombres que naturalmente sienten atracción
a las mujeres puedan ver a jovencitas y mujeres que mueven rítmica y seductoramente sus
cuerpos sin tener pensamientos impuros. Algunos han dicho, y esto puede ser cierto, que las
mujeres son usualmente estimuladas menos por lo que ven que los hombres, pero si incluso
esto fuera cierto, no significaría que ellas son ciegas.
Punto practico3

Es natural que algunos se pregunten si toda clase de baile es erróneo. La respuesta es «no», ya
que el baile no es inherentemente malo. Es malo cuando involucra las partes o la audiencia
errónea debido a las actitudes y efectos malos que involucra. No obstante, es posible bailar
bajo circunstancias que no fomenten pensamientos y sentimientos ilícitos. Por ejemplo, alguien
puede bailar solo en la privacidad de su hogar con propósito de ejercicio o entretenimiento sin
experimentar lascivia o fomentarla en otros.

No hay ninguna declaración directa en la Biblia que prohíba a las parejas casadas bailar o
calificar el acto, en toda circunstancia, de pecado.

¿QUÉ DICE LA BIBLIA SOBRE BAILAR MÚSICA MUNDANA?4

El problema con bailar una música, esta cuando la usamos para provocar malos sentimientos
en los demás.

Aunque la Biblia presenta el baile como una expresión de alegría y celebración en muchos
casos, también existen pasajes que mencionan el baile en contextos negativos o cuestionables.
Por ejemplo, en el episodio del becerro de oro en el Antiguo Testamento, el pueblo de Israel
bailó y adoró al becerro como un ídolo (Éxodo 32:19-25). Este acto de adoración falsa y
desobediencia a Dios fue severamente condenado.

Otro ejemplo es el baile de Herodías, quien danzó delante de Herodes Antipas y sus invitados
durante su cumpleaños, lo cual condujo a la solicitud de la cabeza de Juan el Bautista (Mateo
14:6-11). En este caso, el baile se asoció con la manipulación, el orgullo y la violencia,
demostrando las consecuencias negativas que pueden surgir cuando se utiliza de manera
inapropiada.

La interpretación conservadora de la danza en la Biblia:6

Bacchiocchi enfatiza en el Salmo 149 se hace una mención reclinatorios y espadas de dos filos,
que no deben tomarse literalmente. Los salmos tienen el propósito de invitar a la alabanza, no
de especificar el lugar y los instrumentos utilizados para alabar a Dios durante el servicio
divino. también señala que la Biblia habla de baile o danza en 28 ocasiones, Sin embargo, no
hay evidencia de que hombres y mujeres bailaran románticamente juntos como se hace en el
baile contemporáneo.

En resumen, argumenta que aplicar la noción bíblica de danza al baile moderno romántico es
incorrecto y que los pasajes que mencionan la danza en la Biblia se refieren a un contexto
social y cultural específico. Es importante tener en cuenta que existen diferentes
interpretaciones y perspectivas sobre el tema del baile en la Biblia entre diferentes grupos
religiosos y estudiosos. En última instancia, la comprensión del baile en la Biblia puede variar
según las interpretaciones individuales y las creencias religiosas. Algunos pueden ver el baile
como una expresión legítima de alegría y celebración, mientras que otros pueden tener
reservas basadas en su interpretación teológica. Lo importante es analizar los textos bíblicos en
su contexto y considerar las diversas perspectivas para tener una visión más completa de este
tema.

Por lo tanto, es importante considerar el contexto y el propósito del baile, así como nuestros
propios motivos e intenciones, al momento de decidir si bailar o no. También es importante
buscar sabiduría, guía y discernimiento de Dios y de otros sabios y experimentados.

Referencias:
Tenney, Merrill, ed. (1976), “Baile” [“Dancing”], La Enciclopedia Bíblica Ilustrada de Zondervan
[The Zondervan Pictorial Encyclopedia of the Bible] (Grand Rapids, MI: Zondervan).

Vine, W.E. (1999), Diccionario Expositivo de Palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento
Exhaustivo (Colombia: Caribe), 2:485.

Salmos 149:3 (NVI): "Alabad su nombre con danza; con pandero y arpa a él cantad."

Éxodo 15:20 (NVI): "Entonces Miriam la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su
mano, y todas las mujeres salieron tras ella con panderos y danzas."

Lucas 15:25 (NVI): "Entretanto, el hijo mayor estaba en el campo, y cuando volvía, al acercarse
a la casa, oyó la música y las danzas."

Éxodo 32:19-25 (NVI): Este pasaje describe el episodio del becerro de oro, donde el pueblo de
Israel bailó y adoró al becerro como un ídolo. Puedes consultar los versículos completos en
Éxodo 32:19-25.

Mateo 14:6-11 (NVI): Este pasaje relata la historia de Herodías y su hija, donde Herodías danzó
delante de Herodes Antipas y sus invitados durante su cumpleaños, lo cual llevó a la solicitud
de la cabeza de Juan el Bautista. Puedes leer los versículos completos en Mateo 14:6-11.

También podría gustarte